SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN
REDACCIÓN DE HALLAZGOS
Dictado por: Adm. Yina Marcela Holguín Bedoya
Profesional de Calidad y Gestión Documental
Universidad del Valle Sede Tuluá
Objetivo de la Capacitación
• Repaso de la forma cómo se generan y
describen los hallazgos y los aspectos a tener
en cuenta.
• Brindar una herramienta facilitadora a la hora
de la redacción de los hallazgos en una
auditoría.
Introducción
• Hallazgo:
Resultados de la evaluación de la evidencia
objetiva recopilada frente al conjunto de
políticas, procedimientos o requisitos utilizados
como referencia.
Es registrado en la lista de verificación como
respuesta a los cuestionamientos que han sido
preparados.
Introducción
• Tipos de Hallazgo
- No conformidad: Incumplimiento de un
requisito especificado. Esta no conformidad
puede ser Mayor o Menor.
- Observación: Situación que potencialmente
puede afectar el sistema de gestión de calidad.
Generación de hallazgos de auditoría
Situación
que
genera
desviación
No sabe cómo
se hace No sabía,
La información
no llega aquí
No se
encuentra el
informe
Faltan recursos
físicos
No es claro
quien hace las
cosas
No sabía que el
procedimiento
cambió
No se analiza la
información
La situación no
había sido
considerada
No se toman
acciones frente
a las
desviaciones
No se sabe
cuando hay una
desviación
No tiene los
conocimientos
y habilidades
No conoce la
importancia, ni
las
implicaciones
Redacción de hallazgos de auditoría
… Componentes básicos …
• Observación o no conformidad (que incumple).
• Numeral, política, condición, documento que
se incumple (contra que se incumple).
• Evidencia objetiva que la soporta.
Es conveniente tomar nota de:
- Los hechos observados.
- Los documentos y registros evaluados.
- Los resultados de las entrevistas.
No confíe en la memoria: esta puede fallar
Por una descripción deficiente (sin claridad) se
puede perder una oportunidad de mejora
Descripción de un Hallazgo
• Registros, evidencias objetivas¿CÓMO?
¿Cómo se identificó el hallazgo?
• Identificar dónde se evidenció la situación.¿DÓNDE?
¿Dónde esta ocurriendo el efecto?
• ¿Qué es lo que está mal, qué es lo adverso?¿QUÉ?
¿Cuál es el efecto?
• Estimar la frecuencia o el tiempo en el que ha
aparecido el problema.
¿CUÁNTO?
¿Con qué frecuencia se viene
presentando el efecto ó en que tiempo?
• ¿Qué se está incumpliendo? : Un requisito, un
principio, una política, una directriz, un manual.
¿POR QUÉ?
¿Por qué es un problema?
Ejemplo 1 - Redacción de Hallazgos
• En la verificación del proceso de Gestión
Humana, el programa de capacitación definido
para el año 2011, no se ha cumplido en su
totalidad y no existe evidencia de las que se
han realizado, lo cual incumple el requisito
6.2.2 (b) de la norma ISO 9001:2008.
¿Cómo? ¿Dónde? ¿Qué?
¿Cuánto?
¿Por
Qué?
Ejemplo 2 - Redacción de Hallazgos
• El registro sobre el trámite del primer reembolso de
dinero del año 2011 no se encontraba archivado al
momento de la auditoría en el archivo de gestión de la
Coordinación Administrativa, al indagar por este, no se
tenía conocimiento sobre su ubicación; sin embargo el
registro finalmente fue evidenciado pero se encontraba
en la Dirección, lo anterior incumple el procedimiento
6.1 Administración del Archivo de Gestión (Préstamo de
documentos para trámites internos) del IP-16-01-DIR.
¿Cómo? ¿Dónde? ¿Qué?
¿Cuánto?
¿Por
Qué?
Ejemplo 3 - Redacción de Hallazgos
• Se evidencia la falta de actualización del instructivo de
procedimiento IP-05-01-BIB, en el procedimiento 5.2,
etapa 1, etapa 3, donde ya no es utilizado el formato
de precatalogación F-07-IP-05-01BIB y donde existe un
proceso que ya no es realizado por la dependencia .
Incumple con el requisito 4.2.3 b y 4.2.4 de la norma
ISO 9001:2008
¿Cómo? ¿Dónde? ¿Qué?
¿Cuánto?
¿Por
Qué?
Recomendaciones finales para la
Redacción de Hallazgos
• Evitar palabras imprecisas:
Determinar
cantidad
•Algunos, bastantes
demasiados, pocos,
varios, en ocasiones
Precisar
fecha
•En el futuro,
en el
pasado
Términos
absolutos,
definir
•Nadie, ninguno,
todos, siempre,
nunca
Recomendaciones finales para la
Redacción de Hallazgos
• No olvidar el Por qué en la redacción del hallazgo, para
conocer el incumplimiento de la no conformidad.
• Al momento de auditar no sólo debe tenerse como
objetivo encontrar aspectos negativos sino también
oportunidades de mejora o las fortalezas del proceso.
• No emitir juzgamientos, opiniones personales o
suposiciones a la hora de redactar los hallazgos.
• Revisar posterior a la redacción del hallazgo los 5W 2H.
• Agrupar los hallazgos que tengan que ver con un mismo
incumplimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
WILSON VELASTEGUI
 
Instructivo hoja de hallazgos
Instructivo hoja de hallazgosInstructivo hoja de hallazgos
Instructivo hoja de hallazgosaleja234
 
Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna
RoggerAlexnderQuispe
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturacostosyauditorias
 
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIAHALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Sindy Carolina Perez Rendon
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria19034
 
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internasGc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
ssuser8d0f2f
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
Fiorela Daza
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
sbasultov
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
miguelserrano5851127
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
Yeilan Ivette González Odio
 
Plan de auditoría distribuicion
Plan de auditoría distribuicionPlan de auditoría distribuicion
Plan de auditoría distribuicioncostosyauditorias
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacioncostosyauditorias
 
PLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIAPLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
yazari19
 
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
WalterCoronadoCotrin
 
Plan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m lPlan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m l
eliamclears
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Codificación de los documentos
Codificación de los documentosCodificación de los documentos
Codificación de los documentos
Alexander Guanipa
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Auditoria
Plan de AuditoriaPlan de Auditoria
Plan de Auditoria
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
 
Instructivo hoja de hallazgos
Instructivo hoja de hallazgosInstructivo hoja de hallazgos
Instructivo hoja de hallazgos
 
Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de apertura
 
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIAHALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internasGc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
 
Construcción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de CapacitaciónConstrucción de indicadores de Capacitación
Construcción de indicadores de Capacitación
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
 
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
2. Redacción de informes. Informe de auditoría, claves de su redacción
 
Plan de auditoría distribuicion
Plan de auditoría distribuicionPlan de auditoría distribuicion
Plan de auditoría distribuicion
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacion
 
PLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIAPLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
 
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
 
Plan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m lPlan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m l
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
 
Codificación de los documentos
Codificación de los documentosCodificación de los documentos
Codificación de los documentos
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
 

Destacado

Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Auditoria de marketing xmn
Auditoria de marketing xmnAuditoria de marketing xmn
Auditoria de marketing xmn
SIMED
 
Auditoria integral
Auditoria integralAuditoria integral
Auditoria integralhgongora7
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..
 
Ebook claves de la revision de la norma iso 9001 2015
Ebook claves de la revision de la norma iso 9001 2015Ebook claves de la revision de la norma iso 9001 2015
Ebook claves de la revision de la norma iso 9001 2015
Holistica Consultores Queretaro
 
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
IECSAM Edgar Mariño
 
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
remial
 
U II. Procedimientos Administrativos.
U II.  Procedimientos Administrativos.U II.  Procedimientos Administrativos.
U II. Procedimientos Administrativos.
perezaguige
 
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion PublicaLey del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
perezaguige
 
Presentacion matriz efe
Presentacion matriz efePresentacion matriz efe
Presentacion matriz efeJesus Cañon
 
Unsa 6 pas disciplinario
Unsa 6 pas disciplinarioUnsa 6 pas disciplinario
Unsa 6 pas disciplinarioCEFIC
 
Clase 11. proceso de auditoría
Clase 11. proceso de auditoríaClase 11. proceso de auditoría
Clase 11. proceso de auditoríaoscarreyesnova
 
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe foda
Rafael Mota
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Barbie López
 

Destacado (16)

Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
 
Auditoria de marketing xmn
Auditoria de marketing xmnAuditoria de marketing xmn
Auditoria de marketing xmn
 
Auditoria integral
Auditoria integralAuditoria integral
Auditoria integral
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 
Ebook claves de la revision de la norma iso 9001 2015
Ebook claves de la revision de la norma iso 9001 2015Ebook claves de la revision de la norma iso 9001 2015
Ebook claves de la revision de la norma iso 9001 2015
 
Auditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 pAuditoria de marketing ppp 36 p
Auditoria de marketing ppp 36 p
 
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
 
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
 
U II. Procedimientos Administrativos.
U II.  Procedimientos Administrativos.U II.  Procedimientos Administrativos.
U II. Procedimientos Administrativos.
 
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion PublicaLey del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
 
Presentacion matriz efe
Presentacion matriz efePresentacion matriz efe
Presentacion matriz efe
 
Unsa 6 pas disciplinario
Unsa 6 pas disciplinarioUnsa 6 pas disciplinario
Unsa 6 pas disciplinario
 
Clase 11. proceso de auditoría
Clase 11. proceso de auditoríaClase 11. proceso de auditoría
Clase 11. proceso de auditoría
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis efi y efe
 
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe foda
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
 

Similar a Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas

Aud. Interna ISO 45001 S4.pptx
Aud. Interna ISO 45001 S4.pptxAud. Interna ISO 45001 S4.pptx
Aud. Interna ISO 45001 S4.pptx
GracielaBraithwaiteC
 
concepto auditoria.pptx
concepto auditoria.pptxconcepto auditoria.pptx
concepto auditoria.pptx
james829376
 
Proceso de Auditoria.pptx
Proceso de Auditoria.pptxProceso de Auditoria.pptx
Proceso de Auditoria.pptx
JanalyLacayo
 
Habilidades del auditor
Habilidades del auditorHabilidades del auditor
Habilidades del auditorJABERO241
 
Módulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoriaMódulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoria
Mónica Campaña Calderón
 
El Auditor Interno
El Auditor InternoEl Auditor Interno
El Auditor Interno
Carlos Madrid
 
Presentación AI 19011.pptx
Presentación AI 19011.pptxPresentación AI 19011.pptx
Presentación AI 19011.pptx
AIDAALEXANDRAYAULEQU
 
Fdq 10 informe de auditoria gestión de convivencia (1)
Fdq 10 informe de auditoria gestión de convivencia (1)Fdq 10 informe de auditoria gestión de convivencia (1)
Fdq 10 informe de auditoria gestión de convivencia (1)garciaggar1979
 
Cómo elaborar un Manual de Calidad
Cómo elaborar un Manual de CalidadCómo elaborar un Manual de Calidad
Cómo elaborar un Manual de Calidad
Elena Rodríguez Jiménez
 
Auditoria del sig
Auditoria del sigAuditoria del sig
Auditoria del sig
Mercedes Tomaylla
 
Formación de Auditores en Buenas Prácticas de Laboratorio y Desarrollo
Formación de Auditores en Buenas Prácticas de Laboratorio y Desarrollo Formación de Auditores en Buenas Prácticas de Laboratorio y Desarrollo
Formación de Auditores en Buenas Prácticas de Laboratorio y Desarrollo
Nombre Apellidos
 
Proceso.docx
Proceso.docxProceso.docx
Proceso.docx
MarlonStivenMottaMan
 
Accion iso
Accion isoAccion iso
Entrenamiento en acciones preventiva y correctivas
Entrenamiento en acciones preventiva y correctivasEntrenamiento en acciones preventiva y correctivas
Entrenamiento en acciones preventiva y correctivas
Elis Yoanna Ortiz Lopez
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria internacandiazr
 
Evidencia AA4-EV2.pdf
Evidencia AA4-EV2.pdfEvidencia AA4-EV2.pdf
Evidencia AA4-EV2.pdf
ThaliaGuarin
 

Similar a Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas (20)

Aud. Interna ISO 45001 S4.pptx
Aud. Interna ISO 45001 S4.pptxAud. Interna ISO 45001 S4.pptx
Aud. Interna ISO 45001 S4.pptx
 
concepto auditoria.pptx
concepto auditoria.pptxconcepto auditoria.pptx
concepto auditoria.pptx
 
Proceso de Auditoria.pptx
Proceso de Auditoria.pptxProceso de Auditoria.pptx
Proceso de Auditoria.pptx
 
Habilidades del auditor
Habilidades del auditorHabilidades del auditor
Habilidades del auditor
 
Módulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoriaMódulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoria
 
Auditor interno
Auditor internoAuditor interno
Auditor interno
 
El Auditor Interno
El Auditor InternoEl Auditor Interno
El Auditor Interno
 
Herramientas de Calidad (MC)
Herramientas de Calidad (MC)Herramientas de Calidad (MC)
Herramientas de Calidad (MC)
 
Presentación AI 19011.pptx
Presentación AI 19011.pptxPresentación AI 19011.pptx
Presentación AI 19011.pptx
 
Fdq 10 informe de auditoria gestión de convivencia (1)
Fdq 10 informe de auditoria gestión de convivencia (1)Fdq 10 informe de auditoria gestión de convivencia (1)
Fdq 10 informe de auditoria gestión de convivencia (1)
 
Cómo elaborar un Manual de Calidad
Cómo elaborar un Manual de CalidadCómo elaborar un Manual de Calidad
Cómo elaborar un Manual de Calidad
 
moderniso 4
moderniso 4moderniso 4
moderniso 4
 
Auditoria del sig
Auditoria del sigAuditoria del sig
Auditoria del sig
 
Formación de Auditores en Buenas Prácticas de Laboratorio y Desarrollo
Formación de Auditores en Buenas Prácticas de Laboratorio y Desarrollo Formación de Auditores en Buenas Prácticas de Laboratorio y Desarrollo
Formación de Auditores en Buenas Prácticas de Laboratorio y Desarrollo
 
Preparación Certificación
Preparación CertificaciónPreparación Certificación
Preparación Certificación
 
Proceso.docx
Proceso.docxProceso.docx
Proceso.docx
 
Accion iso
Accion isoAccion iso
Accion iso
 
Entrenamiento en acciones preventiva y correctivas
Entrenamiento en acciones preventiva y correctivasEntrenamiento en acciones preventiva y correctivas
Entrenamiento en acciones preventiva y correctivas
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Evidencia AA4-EV2.pdf
Evidencia AA4-EV2.pdfEvidencia AA4-EV2.pdf
Evidencia AA4-EV2.pdf
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas

  • 1. CAPACITACIÓN REDACCIÓN DE HALLAZGOS Dictado por: Adm. Yina Marcela Holguín Bedoya Profesional de Calidad y Gestión Documental Universidad del Valle Sede Tuluá
  • 2. Objetivo de la Capacitación • Repaso de la forma cómo se generan y describen los hallazgos y los aspectos a tener en cuenta. • Brindar una herramienta facilitadora a la hora de la redacción de los hallazgos en una auditoría.
  • 3. Introducción • Hallazgo: Resultados de la evaluación de la evidencia objetiva recopilada frente al conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia. Es registrado en la lista de verificación como respuesta a los cuestionamientos que han sido preparados.
  • 4. Introducción • Tipos de Hallazgo - No conformidad: Incumplimiento de un requisito especificado. Esta no conformidad puede ser Mayor o Menor. - Observación: Situación que potencialmente puede afectar el sistema de gestión de calidad.
  • 5. Generación de hallazgos de auditoría Situación que genera desviación No sabe cómo se hace No sabía, La información no llega aquí No se encuentra el informe Faltan recursos físicos No es claro quien hace las cosas No sabía que el procedimiento cambió No se analiza la información La situación no había sido considerada No se toman acciones frente a las desviaciones No se sabe cuando hay una desviación No tiene los conocimientos y habilidades No conoce la importancia, ni las implicaciones
  • 6. Redacción de hallazgos de auditoría … Componentes básicos … • Observación o no conformidad (que incumple). • Numeral, política, condición, documento que se incumple (contra que se incumple). • Evidencia objetiva que la soporta.
  • 7. Es conveniente tomar nota de: - Los hechos observados. - Los documentos y registros evaluados. - Los resultados de las entrevistas. No confíe en la memoria: esta puede fallar Por una descripción deficiente (sin claridad) se puede perder una oportunidad de mejora
  • 8. Descripción de un Hallazgo • Registros, evidencias objetivas¿CÓMO? ¿Cómo se identificó el hallazgo? • Identificar dónde se evidenció la situación.¿DÓNDE? ¿Dónde esta ocurriendo el efecto? • ¿Qué es lo que está mal, qué es lo adverso?¿QUÉ? ¿Cuál es el efecto? • Estimar la frecuencia o el tiempo en el que ha aparecido el problema. ¿CUÁNTO? ¿Con qué frecuencia se viene presentando el efecto ó en que tiempo? • ¿Qué se está incumpliendo? : Un requisito, un principio, una política, una directriz, un manual. ¿POR QUÉ? ¿Por qué es un problema?
  • 9. Ejemplo 1 - Redacción de Hallazgos • En la verificación del proceso de Gestión Humana, el programa de capacitación definido para el año 2011, no se ha cumplido en su totalidad y no existe evidencia de las que se han realizado, lo cual incumple el requisito 6.2.2 (b) de la norma ISO 9001:2008. ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Qué? ¿Cuánto? ¿Por Qué?
  • 10. Ejemplo 2 - Redacción de Hallazgos • El registro sobre el trámite del primer reembolso de dinero del año 2011 no se encontraba archivado al momento de la auditoría en el archivo de gestión de la Coordinación Administrativa, al indagar por este, no se tenía conocimiento sobre su ubicación; sin embargo el registro finalmente fue evidenciado pero se encontraba en la Dirección, lo anterior incumple el procedimiento 6.1 Administración del Archivo de Gestión (Préstamo de documentos para trámites internos) del IP-16-01-DIR. ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Qué? ¿Cuánto? ¿Por Qué?
  • 11. Ejemplo 3 - Redacción de Hallazgos • Se evidencia la falta de actualización del instructivo de procedimiento IP-05-01-BIB, en el procedimiento 5.2, etapa 1, etapa 3, donde ya no es utilizado el formato de precatalogación F-07-IP-05-01BIB y donde existe un proceso que ya no es realizado por la dependencia . Incumple con el requisito 4.2.3 b y 4.2.4 de la norma ISO 9001:2008 ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Qué? ¿Cuánto? ¿Por Qué?
  • 12. Recomendaciones finales para la Redacción de Hallazgos • Evitar palabras imprecisas: Determinar cantidad •Algunos, bastantes demasiados, pocos, varios, en ocasiones Precisar fecha •En el futuro, en el pasado Términos absolutos, definir •Nadie, ninguno, todos, siempre, nunca
  • 13. Recomendaciones finales para la Redacción de Hallazgos • No olvidar el Por qué en la redacción del hallazgo, para conocer el incumplimiento de la no conformidad. • Al momento de auditar no sólo debe tenerse como objetivo encontrar aspectos negativos sino también oportunidades de mejora o las fortalezas del proceso. • No emitir juzgamientos, opiniones personales o suposiciones a la hora de redactar los hallazgos. • Revisar posterior a la redacción del hallazgo los 5W 2H. • Agrupar los hallazgos que tengan que ver con un mismo incumplimiento.