SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL
“PRÓCERES DE LA SIERRA”
CLAVE: 21EBH0087U

MATERIA:
BIOLOGÍA III
ENCARGADO DE LA MATERIA:
ING. QUIM. FRANCISCO GONZÁLEZ VELÁZQUEZ
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
PONCE MÉNDEZ KATEA
LÓPEZ GAONA VICTORIA
GARCÍA LÓPEZ MAYREL
CANO CRUZ DOLORES VICTORIA
LÓPEZ LÓPEZ ANAI
GRADO: 6° SEMESTRE GRUPO: “A”
INTRODUCCION
• A continuación daremos a conocer las
diferentes partes y funciones de nuestro
aparato digestivo.
• Es de gran importancia conocerlos ya que
esto nos ayuda a aprovechar y desechar
alimentos que no nos beneficia en nuestro
organismo.
ESÓFAGO

ESTÓMAGO

PÁNCREAS

BAZO

HÍGADO

CONJUNTO DE
ÓRGANOS

SISTEMA Y/O
APARATO DIGESTIVO

INTESTINO DELGADO

INTESTINO GRUESO

ENCARGADOS DEL
PROCESO DIGESTIVO
U TRASNFORMACIÓN
DE ALIMENTOS PARA
QUE PUEDAN SER
ABSORBIDOS Y
UTILIZADOS POR LAS
CÉLULAS DEL
ORGANISMO
PROCESO QUE REALIZA EL SISTEMA DIGESTIVO

EXCRECIÓN
ABSORCIÓN
SECRECIÓN

TRANSPORTE
ALIMENTOS

JUGOS
DIGESTIVOS

NUTRIENTES

MEDIANTE EL
PROCESO DE
DEFECACIÓN
ESQUEMA DEL APARATO
DIGESTIVO.
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES

EN ESTE SITIO SE SEGREGA EL
JUGO GÁSTRICO

EN EL ESTÓMAGO, EL
ALIMENTO ES AGITADO
HASTA CONVERTIRSE EN
QUIMO.

SU PORCIÓN FINAL ES EL
RECTO, QUE TERMINA EN EL
ANO, DONDE SE EVACUAN AL
EXTERIOR LOS RESTOS
INDIIGERIBLES DE LOS
ALIMENTOS

EN LA BOCA EMPIEZA
PROPIAMENTE LA DIGESTIÓN.

SIGUE POR EL ESÓFAGO Y
LLEGA AL ESTÓMAGO (BOLSA
MUSCULAR DE LITRO Y MEDIO
DE CAPACIDAD)

A LA SALIDA DEL ESTÓMAGO,
EL TUBO DIGESTIVO SE
PROLONGA CON EL INTESTINO
DELGADO.

EL TUBO DIGESTIVO
CONTINUA POR EL INTESTINO
GRUESO.

LOS DIENTES TRITURAN LOS
ALIMENTOS.

EL BOLO ALIMENTICIO CRUZA
LA FARINGE.

EN SU PRIMERA PORCIÓN O
DUODENO RECIBE
SECRECIONNES DE LAS
GLÁNDULAS INTESTINALES.

DEGRADAN OS ALIMENTOS Y
LOS TRANSFORMAN EN
SUSTANCIAS SOLUBLES
SIMPLES.

LAS SECRECIONES DE LAS
GLÁNDULAS SALIVALES LOS
HUMEDECEN.

INICIAN LA DESCOMPOSICIÓN
QUÍMICA
TRANSFORMÁNDOSE EN EL
BOLO ALIMENTICIO.

LA BILIS Y LOS JUGOS DEL
PÁNCREAS.

CONTIENEN UNA GRAN
CANTIDAD DE ENZIMAS.

DESDE LA BOCA HASTA EL
ANO, EL TUBO DIGESTIVO
MIDE UNOS 11 METROS DE
LONGITUD
ESÓFAGO
ANATOMÍA DEL ESÓFAGO
ESTÓMAGO

Fundus .

Píloro.
Habitualmente tiene
forma de J. consta de
varias partes.
Cuerpo.

Antro.

Lípidos.

Órgano en el que se
acumula comida varía
de forma según el
estado de repleción.

En el estómago se
realiza la digestión de:
Proteínas
(principalmente
pepsina).
PÁNCREAS
GLÁNDULA

RELACIONADA CON EL
DUODENO, ES DE
ORIGEN MIXTO

SEGREGA HORMONAS A
LA SANGRE

PARA CONTROLAR LOS
AZÚCARES Y JUGO
PANCREÁTICO

INTERVIENE Y FACILITA
LA DIGESTIÓN

SUS SECRECIONES SON
DE GRAN IMPORTANCIA

PARA LA DIGESTIÓN DE
ALIMENTOS
HÍGADO

MAYOR VÍSCERA
DEL CUERPO.
CONSTA DE
CUATRO
LÓBULOS

PESA 1500
GRAMOS.

VÍAS BILIARES

POR ESTAS LA
BILIS ES
CONDUCIDA AL
DUODENO.

CONDUCTO
HEPÁTICO

PROVIENE DE LA
VESÍCULA BILIAR.

IZQUIERDO

DERECHO

CUADRADO

CAUDADO
BAZO
Órgano parenquimatoso,
aplanado, oblongo y muy
friable

Situado en el cuadrante
superior izquierdo de la
cavidad abdominal.

Relacionado con el
páncreas, el diafragma y el
riñón izquierdo.

Suele tener una longitud de
12 cm, una anchura de 8 cm
y un grosor de 4cm, así
como un peso de 200
gramos aprox.

Su función principal es la
destrucción de células
sanguíneas rojas viejas.

Forma parte del sistema
linfático y es el centro de
actividad del sistema
inmune.

Producir algunas nuevas y
mantener una reserva de
sangre.
INTESTINO DELGADO
Comienza en el duodeno (tras
el píloro) y termina en la
válvula ileocecal, por lo que se
une a la primera parte del
intestino grueso.

El duodeno se une al yeyuno,
después de los 30 cm a partir
del píloro.

El yeyuno-íleon es la parte del
intestino delgado que se
caracteriza por presentar unos
extremos relativamente fijos.

Su longitud es variable y se
calibre disminuye
progresivamente desde su
origen hasta la válvula
ileocecal.

El intestino delgado consta de
una parte próxima o yeyuno y
una distal o íleon, el límite
entre las dos porciones no es
muy aparente.

El primero que se origina en el
duodeno y el segundo se
limita con la válvula ileocecal y
primera porción del ciego.

Mide de 6 a 7 metros de
longitud.

El duodeno, que forma parte
de este, mide unos 25-30 cm
de longitud.

El intestino delgado presenta
muchas vellosidades que
aumentan la absorción
intestinal de nutrientes y
proteínas.

Se absorben los nutrientes de
los alimentos ya digeridos.

El tubo esta repletó de
vellosidades que amplían la
superficie de absorción.

Al intestino delgado,
principalmente al duodeno, se
vierten una diversidad de
secreciones, como la bilis y el
jugo pancreático.
INTESTINO GRUESO
Inicia a partir de la
válvula ileocecal en un
saco denominado ciego.

Tras el ciego, la del
intestino grueso es
denominada como
colon ascendente con
una longitud de 15 cm.

Después se da
origen a la tercera
porción que es el
colon transverso 50
cm.

De este sale el
apéndice
vermiforme y
termina en el
recto.

Su longitud es
variable, entre 120
y 160 cm, y su
calibre disminuye
progresivamente.

Originándose una
cuarta porción que
es el colon
descendente 10
cm.

Desde el ciego al
recto describe una
serie de curvas.

formando un
marco en cuyo
centro están las
asas del yeyuno
íleon.

Por último el colon
sigmoideo, recto y ano. El
recto es la parte terminal
del tubo digestivo.
RELACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO CON OTROS SISTEMAS.
Cuatro sistemas para una función: La nutrición.
Nutrirse es mucho más complicado que alimentarse. La nutrición recoge todos los
procesos que se suceden en el interior de nuestro cuerpo, para que cada una de las
células reciba los nutrientes que necesite y los utilice.
Para lograr este objetivo es necesario el funcionamiento coordinadamente correcto de
cuatro importantes sistemas: digestivo, respiratorio, circulatorio y urinario.
Relación Entre Estos Sistemas
• Sistema digestivo: Recoge los nutrientes de los alimentos.
• Sistema respiratorio: se produce el intercambio de gases.
• Estos dos sistemas “van a parar” al Sistema circulatorio: Recibe los nutrientes de la
digestión y el oxígeno y los reparte por todos los órganos.
• Recoge las sustancias de desecho y las lleva al sistema urinario.
• Sistema urinario: se expulsan y eliminan las sustancias que el organismo no necesita.
CONCLUSION
• Es muy importante para nosotras dar a
conocer este tema ya que como lo
mencionamos anteriormente es un aparato
que al igual que todos es importante, gracias
a este aparato podemos llevar acabo un
proceso de gran satisfacción al consumir
alimentos y gracias a ello podemos gozar de
una buena salud.
BIBLIOGRAFÍA.

•
•
•
•

https://es.wikipedia.org/wiki/Es%C3%B3fago
http://www.authorstream.com/Presentation/gildarojasa-1212513-relaci-n-entre-sistemadigestivo-y-circulatorio/
http://www.youtube.com/watch?v=mDddRrcb668
http://digestive.niddk.nih.gov/spanish/pubs/yrdd/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía miembro inferior Parte 1
Anatomía miembro inferior Parte 1Anatomía miembro inferior Parte 1
Anatomía miembro inferior Parte 1
David Wong
 
Riñones y ureteres
Riñones y ureteresRiñones y ureteres
Riñones y ureteres
Daniela Marañón
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
Mary Aldaz
 
generalidades del mediastino.
 generalidades del mediastino. generalidades del mediastino.
generalidades del mediastino.
Cisnita Aguilar
 
TOPOGRAFÍA DE CUADRANTES ABDOMINALES
TOPOGRAFÍA DE CUADRANTES ABDOMINALESTOPOGRAFÍA DE CUADRANTES ABDOMINALES
TOPOGRAFÍA DE CUADRANTES ABDOMINALES
mariajosemenvas25
 
Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva
El Cientifico De La Nasa
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
Chava De Onda
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
Jose Ferrer
 
Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado
Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado
Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado
Consultorios Medicos Nealtican
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
fertl
 
Principios de Anatomia y Fisiologia Tortora Derrickson 13a Ed_booksmedicos.o...
Principios de Anatomia y Fisiologia  Tortora Derrickson 13a Ed_booksmedicos.o...Principios de Anatomia y Fisiologia  Tortora Derrickson 13a Ed_booksmedicos.o...
Principios de Anatomia y Fisiologia Tortora Derrickson 13a Ed_booksmedicos.o...
KarlaVzquez52
 
11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)
Liz P. H.
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
josueadairdelacruzmorales
 
Pelvis humana.
Pelvis humana.Pelvis humana.
Pelvis humana.
Master Posada
 
Hígado
HígadoHígado
Anatomia sistema-porta
Anatomia sistema-portaAnatomia sistema-porta
Anatomia sistema-porta
katherine price
 
Anatomia del estómago
Anatomia del estómagoAnatomia del estómago
Anatomia del estómago
XuuxÖö Mtz
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
jpunicordoba
 
Bazo
BazoBazo
Peritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y MesosPeritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y Mesos
Diego Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía miembro inferior Parte 1
Anatomía miembro inferior Parte 1Anatomía miembro inferior Parte 1
Anatomía miembro inferior Parte 1
 
Riñones y ureteres
Riñones y ureteresRiñones y ureteres
Riñones y ureteres
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
 
generalidades del mediastino.
 generalidades del mediastino. generalidades del mediastino.
generalidades del mediastino.
 
TOPOGRAFÍA DE CUADRANTES ABDOMINALES
TOPOGRAFÍA DE CUADRANTES ABDOMINALESTOPOGRAFÍA DE CUADRANTES ABDOMINALES
TOPOGRAFÍA DE CUADRANTES ABDOMINALES
 
Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado
Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado
Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Principios de Anatomia y Fisiologia Tortora Derrickson 13a Ed_booksmedicos.o...
Principios de Anatomia y Fisiologia  Tortora Derrickson 13a Ed_booksmedicos.o...Principios de Anatomia y Fisiologia  Tortora Derrickson 13a Ed_booksmedicos.o...
Principios de Anatomia y Fisiologia Tortora Derrickson 13a Ed_booksmedicos.o...
 
11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)11. Músculos del brazo (cap11)
11. Músculos del brazo (cap11)
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
 
Pelvis humana.
Pelvis humana.Pelvis humana.
Pelvis humana.
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Anatomia sistema-porta
Anatomia sistema-portaAnatomia sistema-porta
Anatomia sistema-porta
 
Anatomia del estómago
Anatomia del estómagoAnatomia del estómago
Anatomia del estómago
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Peritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y MesosPeritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y Mesos
 

Similar a Sistema digestivo

Scie Apar Digestivo
Scie Apar DigestivoScie Apar Digestivo
Scie Apar Digestivo
loliver3
 
Anatomia aparato digestivo impri
Anatomia aparato digestivo impriAnatomia aparato digestivo impri
Anatomia aparato digestivo impri
BABYENF
 
El Sistema Digestivo
El Sistema DigestivoEl Sistema Digestivo
El Sistema Digestivo
orlanzamb
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en elIngreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en el
Pedro Antonio Ortiz Aguayo
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Maria Ortiz
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Maria Ortiz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
daniel fonseca
 
Tarea 8 aparato digestivo
Tarea 8 aparato digestivoTarea 8 aparato digestivo
Tarea 8 aparato digestivo
Maria Ortiz
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Maria Ortiz
 
Tarea 8 sistema digestivo
Tarea 8 sistema digestivoTarea 8 sistema digestivo
Tarea 8 sistema digestivo
Maria Ortiz
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Hiram Baez Andino
 
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTESSISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
Ozkr Iacôno
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
milgre
 
Sistemadigestivo
SistemadigestivoSistemadigestivo
Sistemadigestivo
milgre
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
leslie
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Mariuska Martinez
 
Estudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humanaEstudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humana
flor
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
pdrin9
 
Apa digestivo 655
Apa digestivo 655Apa digestivo 655
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Universidad de Guayaquil
 

Similar a Sistema digestivo (20)

Scie Apar Digestivo
Scie Apar DigestivoScie Apar Digestivo
Scie Apar Digestivo
 
Anatomia aparato digestivo impri
Anatomia aparato digestivo impriAnatomia aparato digestivo impri
Anatomia aparato digestivo impri
 
El Sistema Digestivo
El Sistema DigestivoEl Sistema Digestivo
El Sistema Digestivo
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en elIngreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en el
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Tarea 8 aparato digestivo
Tarea 8 aparato digestivoTarea 8 aparato digestivo
Tarea 8 aparato digestivo
 
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortizTarea 8 sistema digestivo maria ortiz
Tarea 8 sistema digestivo maria ortiz
 
Tarea 8 sistema digestivo
Tarea 8 sistema digestivoTarea 8 sistema digestivo
Tarea 8 sistema digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTESSISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistemadigestivo
SistemadigestivoSistemadigestivo
Sistemadigestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Estudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humanaEstudio de la digestion humana
Estudio de la digestion humana
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Apa digestivo 655
Apa digestivo 655Apa digestivo 655
Apa digestivo 655
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 

Más de Francisco González Velázquez

Solución de problemas por polya
Solución de problemas por polyaSolución de problemas por polya
Solución de problemas por polya
Francisco González Velázquez
 
Unidad iii. solución creativa de problemas geométricos
Unidad iii.  solución creativa de problemas geométricosUnidad iii.  solución creativa de problemas geométricos
Unidad iii. solución creativa de problemas geométricos
Francisco González Velázquez
 
Tablas y patrones a grabar
Tablas y patrones a grabarTablas y patrones a grabar
Tablas y patrones a grabar
Francisco González Velázquez
 
Presentación de física
Presentación de físicaPresentación de física
Presentación de física
Francisco González Velázquez
 
Presentación química act 6 uni iii
Presentación química act 6 uni iiiPresentación química act 6 uni iii
Presentación química act 6 uni iii
Francisco González Velázquez
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Organizador gráfico
Organizador gráficoOrganizador gráfico
Organizador gráfico
Francisco González Velázquez
 
Competencias que deben tener los docentes
Competencias que deben tener los docentesCompetencias que deben tener los docentes
Competencias que deben tener los docentes
Francisco González Velázquez
 

Más de Francisco González Velázquez (8)

Solución de problemas por polya
Solución de problemas por polyaSolución de problemas por polya
Solución de problemas por polya
 
Unidad iii. solución creativa de problemas geométricos
Unidad iii.  solución creativa de problemas geométricosUnidad iii.  solución creativa de problemas geométricos
Unidad iii. solución creativa de problemas geométricos
 
Tablas y patrones a grabar
Tablas y patrones a grabarTablas y patrones a grabar
Tablas y patrones a grabar
 
Presentación de física
Presentación de físicaPresentación de física
Presentación de física
 
Presentación química act 6 uni iii
Presentación química act 6 uni iiiPresentación química act 6 uni iii
Presentación química act 6 uni iii
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Organizador gráfico
Organizador gráficoOrganizador gráfico
Organizador gráfico
 
Competencias que deben tener los docentes
Competencias que deben tener los docentesCompetencias que deben tener los docentes
Competencias que deben tener los docentes
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Sistema digestivo

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “PRÓCERES DE LA SIERRA” CLAVE: 21EBH0087U MATERIA: BIOLOGÍA III ENCARGADO DE LA MATERIA: ING. QUIM. FRANCISCO GONZÁLEZ VELÁZQUEZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: PONCE MÉNDEZ KATEA LÓPEZ GAONA VICTORIA GARCÍA LÓPEZ MAYREL CANO CRUZ DOLORES VICTORIA LÓPEZ LÓPEZ ANAI GRADO: 6° SEMESTRE GRUPO: “A”
  • 2. INTRODUCCION • A continuación daremos a conocer las diferentes partes y funciones de nuestro aparato digestivo. • Es de gran importancia conocerlos ya que esto nos ayuda a aprovechar y desechar alimentos que no nos beneficia en nuestro organismo.
  • 3.
  • 4. ESÓFAGO ESTÓMAGO PÁNCREAS BAZO HÍGADO CONJUNTO DE ÓRGANOS SISTEMA Y/O APARATO DIGESTIVO INTESTINO DELGADO INTESTINO GRUESO ENCARGADOS DEL PROCESO DIGESTIVO U TRASNFORMACIÓN DE ALIMENTOS PARA QUE PUEDAN SER ABSORBIDOS Y UTILIZADOS POR LAS CÉLULAS DEL ORGANISMO
  • 5. PROCESO QUE REALIZA EL SISTEMA DIGESTIVO EXCRECIÓN ABSORCIÓN SECRECIÓN TRANSPORTE ALIMENTOS JUGOS DIGESTIVOS NUTRIENTES MEDIANTE EL PROCESO DE DEFECACIÓN
  • 7. DESCRIPCIÓN Y FUNCIONES EN ESTE SITIO SE SEGREGA EL JUGO GÁSTRICO EN EL ESTÓMAGO, EL ALIMENTO ES AGITADO HASTA CONVERTIRSE EN QUIMO. SU PORCIÓN FINAL ES EL RECTO, QUE TERMINA EN EL ANO, DONDE SE EVACUAN AL EXTERIOR LOS RESTOS INDIIGERIBLES DE LOS ALIMENTOS EN LA BOCA EMPIEZA PROPIAMENTE LA DIGESTIÓN. SIGUE POR EL ESÓFAGO Y LLEGA AL ESTÓMAGO (BOLSA MUSCULAR DE LITRO Y MEDIO DE CAPACIDAD) A LA SALIDA DEL ESTÓMAGO, EL TUBO DIGESTIVO SE PROLONGA CON EL INTESTINO DELGADO. EL TUBO DIGESTIVO CONTINUA POR EL INTESTINO GRUESO. LOS DIENTES TRITURAN LOS ALIMENTOS. EL BOLO ALIMENTICIO CRUZA LA FARINGE. EN SU PRIMERA PORCIÓN O DUODENO RECIBE SECRECIONNES DE LAS GLÁNDULAS INTESTINALES. DEGRADAN OS ALIMENTOS Y LOS TRANSFORMAN EN SUSTANCIAS SOLUBLES SIMPLES. LAS SECRECIONES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES LOS HUMEDECEN. INICIAN LA DESCOMPOSICIÓN QUÍMICA TRANSFORMÁNDOSE EN EL BOLO ALIMENTICIO. LA BILIS Y LOS JUGOS DEL PÁNCREAS. CONTIENEN UNA GRAN CANTIDAD DE ENZIMAS. DESDE LA BOCA HASTA EL ANO, EL TUBO DIGESTIVO MIDE UNOS 11 METROS DE LONGITUD
  • 8.
  • 11. ESTÓMAGO Fundus . Píloro. Habitualmente tiene forma de J. consta de varias partes. Cuerpo. Antro. Lípidos. Órgano en el que se acumula comida varía de forma según el estado de repleción. En el estómago se realiza la digestión de: Proteínas (principalmente pepsina).
  • 12.
  • 13. PÁNCREAS GLÁNDULA RELACIONADA CON EL DUODENO, ES DE ORIGEN MIXTO SEGREGA HORMONAS A LA SANGRE PARA CONTROLAR LOS AZÚCARES Y JUGO PANCREÁTICO INTERVIENE Y FACILITA LA DIGESTIÓN SUS SECRECIONES SON DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA DIGESTIÓN DE ALIMENTOS
  • 14. HÍGADO MAYOR VÍSCERA DEL CUERPO. CONSTA DE CUATRO LÓBULOS PESA 1500 GRAMOS. VÍAS BILIARES POR ESTAS LA BILIS ES CONDUCIDA AL DUODENO. CONDUCTO HEPÁTICO PROVIENE DE LA VESÍCULA BILIAR. IZQUIERDO DERECHO CUADRADO CAUDADO
  • 15.
  • 16. BAZO Órgano parenquimatoso, aplanado, oblongo y muy friable Situado en el cuadrante superior izquierdo de la cavidad abdominal. Relacionado con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Suele tener una longitud de 12 cm, una anchura de 8 cm y un grosor de 4cm, así como un peso de 200 gramos aprox. Su función principal es la destrucción de células sanguíneas rojas viejas. Forma parte del sistema linfático y es el centro de actividad del sistema inmune. Producir algunas nuevas y mantener una reserva de sangre.
  • 17. INTESTINO DELGADO Comienza en el duodeno (tras el píloro) y termina en la válvula ileocecal, por lo que se une a la primera parte del intestino grueso. El duodeno se une al yeyuno, después de los 30 cm a partir del píloro. El yeyuno-íleon es la parte del intestino delgado que se caracteriza por presentar unos extremos relativamente fijos. Su longitud es variable y se calibre disminuye progresivamente desde su origen hasta la válvula ileocecal. El intestino delgado consta de una parte próxima o yeyuno y una distal o íleon, el límite entre las dos porciones no es muy aparente. El primero que se origina en el duodeno y el segundo se limita con la válvula ileocecal y primera porción del ciego. Mide de 6 a 7 metros de longitud. El duodeno, que forma parte de este, mide unos 25-30 cm de longitud. El intestino delgado presenta muchas vellosidades que aumentan la absorción intestinal de nutrientes y proteínas. Se absorben los nutrientes de los alimentos ya digeridos. El tubo esta repletó de vellosidades que amplían la superficie de absorción. Al intestino delgado, principalmente al duodeno, se vierten una diversidad de secreciones, como la bilis y el jugo pancreático.
  • 18.
  • 19. INTESTINO GRUESO Inicia a partir de la válvula ileocecal en un saco denominado ciego. Tras el ciego, la del intestino grueso es denominada como colon ascendente con una longitud de 15 cm. Después se da origen a la tercera porción que es el colon transverso 50 cm. De este sale el apéndice vermiforme y termina en el recto. Su longitud es variable, entre 120 y 160 cm, y su calibre disminuye progresivamente. Originándose una cuarta porción que es el colon descendente 10 cm. Desde el ciego al recto describe una serie de curvas. formando un marco en cuyo centro están las asas del yeyuno íleon. Por último el colon sigmoideo, recto y ano. El recto es la parte terminal del tubo digestivo.
  • 20.
  • 21. RELACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO CON OTROS SISTEMAS. Cuatro sistemas para una función: La nutrición. Nutrirse es mucho más complicado que alimentarse. La nutrición recoge todos los procesos que se suceden en el interior de nuestro cuerpo, para que cada una de las células reciba los nutrientes que necesite y los utilice. Para lograr este objetivo es necesario el funcionamiento coordinadamente correcto de cuatro importantes sistemas: digestivo, respiratorio, circulatorio y urinario. Relación Entre Estos Sistemas • Sistema digestivo: Recoge los nutrientes de los alimentos. • Sistema respiratorio: se produce el intercambio de gases. • Estos dos sistemas “van a parar” al Sistema circulatorio: Recibe los nutrientes de la digestión y el oxígeno y los reparte por todos los órganos. • Recoge las sustancias de desecho y las lleva al sistema urinario. • Sistema urinario: se expulsan y eliminan las sustancias que el organismo no necesita.
  • 22. CONCLUSION • Es muy importante para nosotras dar a conocer este tema ya que como lo mencionamos anteriormente es un aparato que al igual que todos es importante, gracias a este aparato podemos llevar acabo un proceso de gran satisfacción al consumir alimentos y gracias a ello podemos gozar de una buena salud.