SlideShare una empresa de Scribd logo
HÍGADO 
EL HÍGADO , ES EL MAYOR ÓRGANO EL CUERPO 
DESPUÉS DE LA PIEL Y ES LA GLÁNDULA MAYOR 
DEL ORGANISMO PESA ALREDEDOR DE 1.500 GR 
CON EXCEPCIÓN DE LOS LIPIDOS,TODAS LAS 
SUSTANCIAS ABSORBIDAS EN EL TUBO 
DIGESTIVO SE DIRIGEN PRIMERO AL HÍGADO A 
TRAVÉS DEL SISTEMA DE LA PORTA HEPATICA.
Situado en los cuadrantes superiores derecho e 
izquierdo (sobre todo en el derecho) debajo del 
diafragma esta separado por este de la pleura 
,pulmones pericardio y corazón.
El hígado deposita glucógeno y segrega bilis. 
La bilis pasa del hígado a los a los conductos hepáticos derecho 
e izquierdo que se unen para formar el conducto hepático 
común. Este a su ves se une con el conducto cístico para dar el 
conducto colédoco o biliar .
Caras del hígado 
Tiene una cara diafragmática (anterior y superior y en parte 
posterior) y otra visceral(postero-inferior),separadas por delante 
por un borde inferior nítido.
CARA 
DIAFRAGMÁTICA: 
es lisa y tiene forma de cúpula 
Sin embargo la cara diafragmática esta bastante separada 
del diafragma por los recesos subfrenicos. 
La cara diafragmática del hígado esta cubierta por el 
peritoneo visceral salvo la posterior que corresponde a la 
zona del hígado, por donde entre en contacto con el 
diafragma. 
Los recesos subfrenicos quedan separados en derecha e 
izquierda por el ligamento facilforme.
El receso hepatorrenal es un receso profundo de la cavidad 
peritoneal situado a la derecha que se extiende en sentido 
superior entre el hígado por delante y el riñón y la glándula 
suprarrenal por detrás. 
La cara diafragmática del hígado esta cubierta por el 
peritoneo visceral, salvo la posterior que corresponde a la 
zona desnuda del hígado.
LA CARA VISCERAL 
esta cubierto de peritoneo, salvo en el lecho de la vesícula 
biliar y en el hilio hepatico,lugar por donde los vasos y 
conductos entran y salen del hígado 
La cara anterior derecha del estomago : zonas gástricas y 
pilórica 
La porción superior (primera) del duodeno : zona duodenal 
El omento menor 
La vesícula biliar 
La flexura cólica derecha y el colon transverso derecho: 
zona cólica 
El riñón derecha y la glándula suprarrenal: zonas renal y 
suprarrenal.
PARTES FUNCIONALES 
DEL HIGADO 
El hígado se divide en dos 
partes independientes derecha 
e izquierda(lobulos portales) 
Cada parte se dispone de su 
propia irrigación de la arteria 
hepática y de la vena porta y su 
propia drenaje venoso y biliar 
Tanto las partes derecha como 
izquierda del hígado disponen 
de las divisiones mediales y 
laterales: las del hígado 
izquierdo están separadas por 
el ligamento facilforme.
• El ligamento redondo del hígado es el resto fibroso de la vena 
umbilical que transportaba la sangre bien oxigenada y rica en 
nutrientes de la placente al feto 
• El ligamento venoso es el resto fibroso del conducto venoso 
fetal que deriva la sangre de la vena umbilical a la vena cava 
inferior 
• El hilio hepático 
Es una fisura transversa de la cara visceral del hígado situada 
entre los lóbulos caudado y cuadrado, por donde entra la vena 
porta y l arteria hepática y salen los conductos hepáticos. 
Por el hilio hepático pasan: 
• La vena porta 
• La arteria hepática 
• El plexo nervioso hepático 
• Los conductos hepáticos 
• Los vasos linfáticos
RELACIONES PERITONALES 
DEL HÍGADO 
El omento menor que envuelve la traída portal 
Conducto colédoco arteria hepática y vena porta 
Ligamento hepatoduodenal encierra la triada portal algunas ganglios 
linfáticos ,vasos linfáticos y el plexo nervioso hepático. 
El ligamento hepatogastrico se extiende entre el surco del ligamento 
venoso del hígado y la curvantura menor del estomago.
EL HÍGADO RECIBE SANGRE 
DE DOS FUENTES 
LA VENA PORTA 70% 
una vena corta y ancha se forma entre la unión entre las 
venas mesentérica superior y esplénica detrás del cuello del 
páncreas , asciende delante de la vena cava inferior y se 
divide en el extremo derecho e izquierda, que luego 
continúan subdivídenos dentro del hígado. 
Sangre poco oxigenada
LA ARTERIA HEPÁTICA 30% 
La arteria hepática común del tronco celiaco hasta el origen 
de la arteria gastroduodenal 
La arteria hepática propiamente dicha desde el origen de la 
arteria gastroduodenal hasta su bifurcación e las ramas 
(arterias derecha e izquierda) 
La arteria hepática lleva sangre bien oxigenada de la aorta.
La arteria hepática y la vena porta se termina dividendo en 
las ramas derecha e izquierda en o cerca del hilio 
hepatico,dentro de cada porción las ramificaciones 
primarias de la vena porta y de la arteria hepática tienen la 
consistencia suficiente para crear segmentos vasculares.
El plano horizontal que paso por el lóbulo derecho y la 
división lateral del lóbulo izquierdo, mas el lóbulo caudado 
dividen el hígado en 8 segmentos vasculares 
El lóbulo izquierdo se compone de los segmentos 1-4 
El lóbulo derecho de los segmentos 5-8
EL HÍGADO ES UN GRAN ÓRGANO 
PRODUCTOR DE LINFA 
Los vasos linfáticos del hígado aparecen como vasos 
linfáticos superficiales en la capsula fibrosa subperitional del 
hígado(capsula de glisson) que forma la cubierta externa o 
como linfáticos profundos en el tejido conjuntivo que 
acompaña a las ramificaciones de la triada portal y de las 
venas hepaticas. 
La mayor parte de la linfa se forma en los espacios 
perisinusoidales(de disse) y drena en los linfáticos 
profundos de las triadas portales intralobulillares vecinas.
LOS NERVIOS 
NERVIOS DEL HIGADO 
proceden del plexo nervioso hepático 
El plexo hepático acompaña a las ramas de la arteria 
hepática y de la vena porta hasta el hígado y se compone de 
fibras simpáticas del plexo celiaco y de fibras parasimpaticas 
de los troncos vagales anterior y posterior.
CONDUCTOS BILIARES Y 
VESÍCULA BILIAR 
La función digestiva del hígado consiste en producir bilis, 
una secreción verde amarillenta, al duodeno. La bilis se 
fabrica en el hígado y se deposita en la vesícula biliar 
La bilis emulsiona la grasa y la distribuye por el intestino 
distal para si digestión y absorción posteriores.
CONDUCTO COLEDOCO 
Se crea en el borde libre del omento menor por la unión del conducto 
cístico con el conducto hepático común. 
El conducto colédoco desciende posterior a ala porción superior 
primera del duodeno y reside en un surco de la cara posterior de la 
cabeza del páncreas. 
El conducto colédoco entre en contacto con el conducto pancreático 
principal, a la izquierda de la porción descendiente(segunda) del 
duodeno. Estos conductos siguen un trayecto oblicuo por la pared de 
esta porción duodenal uniéndose para crear la ampolla 
hepatopancreatica (ampolla de vater). 
Las arterias que per funden el conducto colédoco. 
• Arteria cística , que irriga la porción proximal del conducto. 
• Arteria hepática derecha que irriga la parte central del conducto. 
• Arteria pancreatoduodenal posteriorsuperior y la arteria 
gastroduodenal que irrigan la porción retroduodenal del conducto. 
• Las venas de la parte proximal del conducto colecodo y de los 
conductos hepáticos suelen entrar directamente en el hígado. 
• Los vasos linfáticos del conducto pasan a los ganglios linfáticos 
cisticos,cerca del cuello de la vesícula, el ganglio del orificio o 
mental y los ganglios linfáticos hepáticos.
VESÍCULA BILIAR 
La vesícula biliar (de 7 a 10cm de longitud) se encuentra en 
la fosa de la vesícula biliar de la cara visceral del hígado. 
La vesícula biliar con forma de pera, tiene una capacidad de 
hasta 50ml de bilis. 
La vesícula biliar tiene 3 partes: 
• Fondo o extremo ancho que se proyecta desde el borde 
inferior del hígado y suele situarse en el vértice del 9° 
cartílago costal derecho, en línea medio clavicular. 
• Cuerpo contacta con la cara visceral del hígado, el colon 
transverso y la porción superior del duodeno. 
• Cuello es estrecho , afilado y se dirige hacia el hilio 
hepático. El cuello de la vesícula se dobla en forma de S y 
se une al conducto cístico. 
• Conducto cistico: comunica el cuello de la vesícula con el 
conducto hepático común.
• La arteria cística que perfunde la vesícula biliar y el 
conducto cístico, suele originarse en la arteria hepática 
derecha, en el ángulo formado por el conducto hepático 
común y el conducto cístico. 
• Las venas císticas que drenan los conductos biliares y el 
cuello de la vesícula, penetran directamente en el hígado o 
drenan a la vena porta, o bien se unen a las venas que 
drenan los conductos hepáticos y la parte superior del 
conducto colédoco 
• El drenaje linfático de la vesícula biliar se dirige los 
ganglios hepáticos , casi siempre a través de los ganglios 
císticos situados cerca del cuello de la vesícula. 
• Los nervios para la vesícula biliar y el conducto cístico 
viajan a lo largo de la arteria cística desde el plexo 
celiaco(simpatico), el nervio vago (parasimpático) y el 
nervio frénico derecho(sensitivo)
VENA PORTA Y ANASTOMOSIS 
PORTOSISTEMICAS 
La vena porta es el conducto principal del sistema venoso portal. 
Recoge una sangre poco oxigenada, pero con muchos nutrientes 
de la porción abdominal del tubo digestivo, incluidos la vesícula 
biliar, el páncreas y el bazo, y la transporta hasta el hígado. Ahí 
se ramifica para acabar en capilares expandidos que se conocen 
como sinusoides venosos del hígado. 
El sistema venoso portal se comunica con el sistema venoso 
general en los siguientes lugares. 
• Venas esofágicas 
• Venas rectales 
• Venas paraumbilicales 
• Venas colicas
OSCAR IVAN CERVANTES 
MEJIA 
1°A NUTRICON TURNO 
MATUTINO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Duodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
SÓCRATES POZO
 
Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
mary zapata
 
Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
SÓCRATES POZO
 
Pared Posterior del Abdomen
Pared Posterior del AbdomenPared Posterior del Abdomen
Pared Posterior del Abdomen
MariaJoseMontano92
 
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr FarfanVasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
emanuelramos2014
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Rafael Medina
 
Irrigación del abdomen
Irrigación del abdomenIrrigación del abdomen
Irrigación del abdomenrosa romero
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
lulu1256
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliaresMaggie Araujo
 
Anatomía del intestino delgado: Yeyuno íleon
Anatomía del intestino delgado: Yeyuno íleonAnatomía del intestino delgado: Yeyuno íleon
Anatomía del intestino delgado: Yeyuno íleon
SÓCRATES POZO
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptx
LithaMargaritaAreval
 
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Stefanía Menéndez
 
Vejiga
VejigaVejiga
Estomago
EstomagoEstomago
Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso  Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso victorhtorrico61
 

La actualidad más candente (20)

Duodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
 
Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
 
Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
 
Pared Posterior del Abdomen
Pared Posterior del AbdomenPared Posterior del Abdomen
Pared Posterior del Abdomen
 
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr FarfanVasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
Vasos de la Pared posterior del Abdomen Dr Farfan
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Irrigación del abdomen
Irrigación del abdomenIrrigación del abdomen
Irrigación del abdomen
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Anatomía del intestino delgado: Yeyuno íleon
Anatomía del intestino delgado: Yeyuno íleonAnatomía del intestino delgado: Yeyuno íleon
Anatomía del intestino delgado: Yeyuno íleon
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.pptx
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Clase de bazo
Clase de bazo  Clase de bazo
Clase de bazo
 
Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso  Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso
 

Destacado

Anatomia de la vena porta
Anatomia de la vena portaAnatomia de la vena porta
Anatomia de la vena porta
Moises Lopez Ramirez
 
Vias biliares y vesicula biliar
Vias biliares y vesicula biliarVias biliares y vesicula biliar
Vias biliares y vesicula biliar
Diego Antunez
 
irrigacion Higado
irrigacion Higadoirrigacion Higado
irrigacion HigadoNeoNaty JC
 
Anatomía del Hígado y vías biliares
Anatomía del Hígado y vías biliares Anatomía del Hígado y vías biliares
Anatomía del Hígado y vías biliares
Ricky Caiza
 
Sindrome hipertencion portal
Sindrome hipertencion portalSindrome hipertencion portal
Sindrome hipertencion portal
Adan Castillo
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
jaro1268
 
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliaresPatologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Gabriela .
 
Apresentação Ação de Natal Adote uma Estrela
Apresentação Ação de Natal Adote uma EstrelaApresentação Ação de Natal Adote uma Estrela
Apresentação Ação de Natal Adote uma Estrela
Grupo Águia Branca
 
Manual da Marca - Grupo Águia Branca
Manual da Marca - Grupo Águia Branca Manual da Marca - Grupo Águia Branca
Manual da Marca - Grupo Águia Branca
Grupo Águia Branca
 
Arterias pierna
Arterias piernaArterias pierna
Arterias pierna
fertl
 
Hígado
HígadoHígado
Hipertensión portal y varices esogáficas
Hipertensión portal y varices esogáficasHipertensión portal y varices esogáficas
Hipertensión portal y varices esogáficas
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Patología de vía biliar
Patología de vía biliarPatología de vía biliar
Patología de vía biliar
Jorge Luna-Abanto
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
Andrea Soria
 
Circulacion de la sangre
Circulacion de la sangreCirculacion de la sangre
Circulacion de la sangre
nancy curillo
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
Angelica Arias Alvarado
 
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Rodrigo Díaz
 

Destacado (20)

Anatomia de la vena porta
Anatomia de la vena portaAnatomia de la vena porta
Anatomia de la vena porta
 
Vias biliares y vesicula biliar
Vias biliares y vesicula biliarVias biliares y vesicula biliar
Vias biliares y vesicula biliar
 
Sistema porta
Sistema portaSistema porta
Sistema porta
 
irrigacion Higado
irrigacion Higadoirrigacion Higado
irrigacion Higado
 
Anatomía del Hígado y vías biliares
Anatomía del Hígado y vías biliares Anatomía del Hígado y vías biliares
Anatomía del Hígado y vías biliares
 
Sindrome hipertencion portal
Sindrome hipertencion portalSindrome hipertencion portal
Sindrome hipertencion portal
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliaresPatologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
 
Apresentação Ação de Natal Adote uma Estrela
Apresentação Ação de Natal Adote uma EstrelaApresentação Ação de Natal Adote uma Estrela
Apresentação Ação de Natal Adote uma Estrela
 
Higado anatomia
Higado anatomiaHigado anatomia
Higado anatomia
 
Manual da Marca - Grupo Águia Branca
Manual da Marca - Grupo Águia Branca Manual da Marca - Grupo Águia Branca
Manual da Marca - Grupo Águia Branca
 
Arterias pierna
Arterias piernaArterias pierna
Arterias pierna
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Hipertensión portal y varices esogáficas
Hipertensión portal y varices esogáficasHipertensión portal y varices esogáficas
Hipertensión portal y varices esogáficas
 
Patología de vía biliar
Patología de vía biliarPatología de vía biliar
Patología de vía biliar
 
Linfáticos del retroperitoneo
Linfáticos del retroperitoneoLinfáticos del retroperitoneo
Linfáticos del retroperitoneo
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
 
Circulacion de la sangre
Circulacion de la sangreCirculacion de la sangre
Circulacion de la sangre
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
 

Similar a Hígado

Anatomia del higado , pancreas y vias biliares
Anatomia del higado , pancreas y vias biliaresAnatomia del higado , pancreas y vias biliares
Anatomia del higado , pancreas y vias biliares
giss1991
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Glandulas anexas
Glandulas anexasGlandulas anexas
Glandulas anexas
Jorge Iza
 
Higado y vesicula biliar
Higado y vesicula biliarHigado y vesicula biliar
Higado y vesicula biliar
René Echeverría
 
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vanessa De León
 
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptxANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
AarnZrateGonzlez
 
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Sinai Palma
 
Hígado y vesícula.pdf
Hígado y vesícula.pdfHígado y vesícula.pdf
Hígado y vesícula.pdf
AuroraGonzlez20
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares------.pptx
Anatomía y fisiología de las vías biliares------.pptxAnatomía y fisiología de las vías biliares------.pptx
Anatomía y fisiología de las vías biliares------.pptx
rickduran3
 
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Araní Tonantzin
 
Higado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliaresHigado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliares
Sarita Estefanía
 
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdfClase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
RodrigoChichoVillarr
 
ANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptx
ANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptxANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptx
ANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptx
VicTor ManUel PuerTo CómBita
 
Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares
Bryan Díaz
 
Higado
HigadoHigado
Higado v biliares pancreas
Higado v biliares pancreasHigado v biliares pancreas
Higado v biliares pancreas
Paul Martinez
 
Universidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancyUniversidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancy
Gaby Nany Lmk
 
anatomiadelhigado-160925040731.pdf
anatomiadelhigado-160925040731.pdfanatomiadelhigado-160925040731.pdf
anatomiadelhigado-160925040731.pdf
jerrybladimircarranz
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
Nombre Apellidos
 

Similar a Hígado (20)

Anatomia del higado , pancreas y vias biliares
Anatomia del higado , pancreas y vias biliaresAnatomia del higado , pancreas y vias biliares
Anatomia del higado , pancreas y vias biliares
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Glandulas anexas
Glandulas anexasGlandulas anexas
Glandulas anexas
 
Higado y vesicula biliar
Higado y vesicula biliarHigado y vesicula biliar
Higado y vesicula biliar
 
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.
 
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptxANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
 
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
 
Hígado y vesícula.pdf
Hígado y vesícula.pdfHígado y vesícula.pdf
Hígado y vesícula.pdf
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares------.pptx
Anatomía y fisiología de las vías biliares------.pptxAnatomía y fisiología de las vías biliares------.pptx
Anatomía y fisiología de las vías biliares------.pptx
 
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
 
Higado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliaresHigado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliares
 
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdfClase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
 
ANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptx
ANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptxANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptx
ANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptx
 
Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Higado v biliares pancreas
Higado v biliares pancreasHigado v biliares pancreas
Higado v biliares pancreas
 
Anatomia del Higado
Anatomia del HigadoAnatomia del Higado
Anatomia del Higado
 
Universidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancyUniversidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancy
 
anatomiadelhigado-160925040731.pdf
anatomiadelhigado-160925040731.pdfanatomiadelhigado-160925040731.pdf
anatomiadelhigado-160925040731.pdf
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 

Más de universidad de guadalajara centro universitario del sur de jalisco

Ciclo de krebs
Ciclo de  krebsCiclo de  krebs
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivoFisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
universidad de guadalajara centro universitario del sur de jalisco
 
Presentación eritrocitos
Presentación eritrocitosPresentación eritrocitos
Distintivo h
Distintivo  hDistintivo  h
Leche y-derivados
Leche y-derivadosLeche y-derivados
Eritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojosEritrocitos globulos-rojos
Imnunidad humoral
Imnunidad  humoralImnunidad  humoral
Deficit de nutrientes
Deficit de nutrientesDeficit de nutrientes
Actividad física para adolescentes
Actividad  física  para  adolescentesActividad  física  para  adolescentes

Más de universidad de guadalajara centro universitario del sur de jalisco (12)

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Ciclo de krebs
Ciclo de  krebsCiclo de  krebs
Ciclo de krebs
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivoFisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
 
Marasmo
Marasmo Marasmo
Marasmo
 
Presentación eritrocitos
Presentación eritrocitosPresentación eritrocitos
Presentación eritrocitos
 
Distintivo h
Distintivo  hDistintivo  h
Distintivo h
 
Leche y-derivados
Leche y-derivadosLeche y-derivados
Leche y-derivados
 
Eritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojosEritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojos
 
Imnunidad humoral
Imnunidad  humoralImnunidad  humoral
Imnunidad humoral
 
Deficit de nutrientes
Deficit de nutrientesDeficit de nutrientes
Deficit de nutrientes
 
Actividad física para adolescentes
Actividad  física  para  adolescentesActividad  física  para  adolescentes
Actividad física para adolescentes
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Hígado

  • 1. HÍGADO EL HÍGADO , ES EL MAYOR ÓRGANO EL CUERPO DESPUÉS DE LA PIEL Y ES LA GLÁNDULA MAYOR DEL ORGANISMO PESA ALREDEDOR DE 1.500 GR CON EXCEPCIÓN DE LOS LIPIDOS,TODAS LAS SUSTANCIAS ABSORBIDAS EN EL TUBO DIGESTIVO SE DIRIGEN PRIMERO AL HÍGADO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE LA PORTA HEPATICA.
  • 2. Situado en los cuadrantes superiores derecho e izquierdo (sobre todo en el derecho) debajo del diafragma esta separado por este de la pleura ,pulmones pericardio y corazón.
  • 3. El hígado deposita glucógeno y segrega bilis. La bilis pasa del hígado a los a los conductos hepáticos derecho e izquierdo que se unen para formar el conducto hepático común. Este a su ves se une con el conducto cístico para dar el conducto colédoco o biliar .
  • 4. Caras del hígado Tiene una cara diafragmática (anterior y superior y en parte posterior) y otra visceral(postero-inferior),separadas por delante por un borde inferior nítido.
  • 5. CARA DIAFRAGMÁTICA: es lisa y tiene forma de cúpula Sin embargo la cara diafragmática esta bastante separada del diafragma por los recesos subfrenicos. La cara diafragmática del hígado esta cubierta por el peritoneo visceral salvo la posterior que corresponde a la zona del hígado, por donde entre en contacto con el diafragma. Los recesos subfrenicos quedan separados en derecha e izquierda por el ligamento facilforme.
  • 6. El receso hepatorrenal es un receso profundo de la cavidad peritoneal situado a la derecha que se extiende en sentido superior entre el hígado por delante y el riñón y la glándula suprarrenal por detrás. La cara diafragmática del hígado esta cubierta por el peritoneo visceral, salvo la posterior que corresponde a la zona desnuda del hígado.
  • 7. LA CARA VISCERAL esta cubierto de peritoneo, salvo en el lecho de la vesícula biliar y en el hilio hepatico,lugar por donde los vasos y conductos entran y salen del hígado La cara anterior derecha del estomago : zonas gástricas y pilórica La porción superior (primera) del duodeno : zona duodenal El omento menor La vesícula biliar La flexura cólica derecha y el colon transverso derecho: zona cólica El riñón derecha y la glándula suprarrenal: zonas renal y suprarrenal.
  • 8. PARTES FUNCIONALES DEL HIGADO El hígado se divide en dos partes independientes derecha e izquierda(lobulos portales) Cada parte se dispone de su propia irrigación de la arteria hepática y de la vena porta y su propia drenaje venoso y biliar Tanto las partes derecha como izquierda del hígado disponen de las divisiones mediales y laterales: las del hígado izquierdo están separadas por el ligamento facilforme.
  • 9. • El ligamento redondo del hígado es el resto fibroso de la vena umbilical que transportaba la sangre bien oxigenada y rica en nutrientes de la placente al feto • El ligamento venoso es el resto fibroso del conducto venoso fetal que deriva la sangre de la vena umbilical a la vena cava inferior • El hilio hepático Es una fisura transversa de la cara visceral del hígado situada entre los lóbulos caudado y cuadrado, por donde entra la vena porta y l arteria hepática y salen los conductos hepáticos. Por el hilio hepático pasan: • La vena porta • La arteria hepática • El plexo nervioso hepático • Los conductos hepáticos • Los vasos linfáticos
  • 10. RELACIONES PERITONALES DEL HÍGADO El omento menor que envuelve la traída portal Conducto colédoco arteria hepática y vena porta Ligamento hepatoduodenal encierra la triada portal algunas ganglios linfáticos ,vasos linfáticos y el plexo nervioso hepático. El ligamento hepatogastrico se extiende entre el surco del ligamento venoso del hígado y la curvantura menor del estomago.
  • 11. EL HÍGADO RECIBE SANGRE DE DOS FUENTES LA VENA PORTA 70% una vena corta y ancha se forma entre la unión entre las venas mesentérica superior y esplénica detrás del cuello del páncreas , asciende delante de la vena cava inferior y se divide en el extremo derecho e izquierda, que luego continúan subdivídenos dentro del hígado. Sangre poco oxigenada
  • 12. LA ARTERIA HEPÁTICA 30% La arteria hepática común del tronco celiaco hasta el origen de la arteria gastroduodenal La arteria hepática propiamente dicha desde el origen de la arteria gastroduodenal hasta su bifurcación e las ramas (arterias derecha e izquierda) La arteria hepática lleva sangre bien oxigenada de la aorta.
  • 13. La arteria hepática y la vena porta se termina dividendo en las ramas derecha e izquierda en o cerca del hilio hepatico,dentro de cada porción las ramificaciones primarias de la vena porta y de la arteria hepática tienen la consistencia suficiente para crear segmentos vasculares.
  • 14. El plano horizontal que paso por el lóbulo derecho y la división lateral del lóbulo izquierdo, mas el lóbulo caudado dividen el hígado en 8 segmentos vasculares El lóbulo izquierdo se compone de los segmentos 1-4 El lóbulo derecho de los segmentos 5-8
  • 15. EL HÍGADO ES UN GRAN ÓRGANO PRODUCTOR DE LINFA Los vasos linfáticos del hígado aparecen como vasos linfáticos superficiales en la capsula fibrosa subperitional del hígado(capsula de glisson) que forma la cubierta externa o como linfáticos profundos en el tejido conjuntivo que acompaña a las ramificaciones de la triada portal y de las venas hepaticas. La mayor parte de la linfa se forma en los espacios perisinusoidales(de disse) y drena en los linfáticos profundos de las triadas portales intralobulillares vecinas.
  • 16. LOS NERVIOS NERVIOS DEL HIGADO proceden del plexo nervioso hepático El plexo hepático acompaña a las ramas de la arteria hepática y de la vena porta hasta el hígado y se compone de fibras simpáticas del plexo celiaco y de fibras parasimpaticas de los troncos vagales anterior y posterior.
  • 17. CONDUCTOS BILIARES Y VESÍCULA BILIAR La función digestiva del hígado consiste en producir bilis, una secreción verde amarillenta, al duodeno. La bilis se fabrica en el hígado y se deposita en la vesícula biliar La bilis emulsiona la grasa y la distribuye por el intestino distal para si digestión y absorción posteriores.
  • 18. CONDUCTO COLEDOCO Se crea en el borde libre del omento menor por la unión del conducto cístico con el conducto hepático común. El conducto colédoco desciende posterior a ala porción superior primera del duodeno y reside en un surco de la cara posterior de la cabeza del páncreas. El conducto colédoco entre en contacto con el conducto pancreático principal, a la izquierda de la porción descendiente(segunda) del duodeno. Estos conductos siguen un trayecto oblicuo por la pared de esta porción duodenal uniéndose para crear la ampolla hepatopancreatica (ampolla de vater). Las arterias que per funden el conducto colédoco. • Arteria cística , que irriga la porción proximal del conducto. • Arteria hepática derecha que irriga la parte central del conducto. • Arteria pancreatoduodenal posteriorsuperior y la arteria gastroduodenal que irrigan la porción retroduodenal del conducto. • Las venas de la parte proximal del conducto colecodo y de los conductos hepáticos suelen entrar directamente en el hígado. • Los vasos linfáticos del conducto pasan a los ganglios linfáticos cisticos,cerca del cuello de la vesícula, el ganglio del orificio o mental y los ganglios linfáticos hepáticos.
  • 19.
  • 20. VESÍCULA BILIAR La vesícula biliar (de 7 a 10cm de longitud) se encuentra en la fosa de la vesícula biliar de la cara visceral del hígado. La vesícula biliar con forma de pera, tiene una capacidad de hasta 50ml de bilis. La vesícula biliar tiene 3 partes: • Fondo o extremo ancho que se proyecta desde el borde inferior del hígado y suele situarse en el vértice del 9° cartílago costal derecho, en línea medio clavicular. • Cuerpo contacta con la cara visceral del hígado, el colon transverso y la porción superior del duodeno. • Cuello es estrecho , afilado y se dirige hacia el hilio hepático. El cuello de la vesícula se dobla en forma de S y se une al conducto cístico. • Conducto cistico: comunica el cuello de la vesícula con el conducto hepático común.
  • 21.
  • 22. • La arteria cística que perfunde la vesícula biliar y el conducto cístico, suele originarse en la arteria hepática derecha, en el ángulo formado por el conducto hepático común y el conducto cístico. • Las venas císticas que drenan los conductos biliares y el cuello de la vesícula, penetran directamente en el hígado o drenan a la vena porta, o bien se unen a las venas que drenan los conductos hepáticos y la parte superior del conducto colédoco • El drenaje linfático de la vesícula biliar se dirige los ganglios hepáticos , casi siempre a través de los ganglios císticos situados cerca del cuello de la vesícula. • Los nervios para la vesícula biliar y el conducto cístico viajan a lo largo de la arteria cística desde el plexo celiaco(simpatico), el nervio vago (parasimpático) y el nervio frénico derecho(sensitivo)
  • 23. VENA PORTA Y ANASTOMOSIS PORTOSISTEMICAS La vena porta es el conducto principal del sistema venoso portal. Recoge una sangre poco oxigenada, pero con muchos nutrientes de la porción abdominal del tubo digestivo, incluidos la vesícula biliar, el páncreas y el bazo, y la transporta hasta el hígado. Ahí se ramifica para acabar en capilares expandidos que se conocen como sinusoides venosos del hígado. El sistema venoso portal se comunica con el sistema venoso general en los siguientes lugares. • Venas esofágicas • Venas rectales • Venas paraumbilicales • Venas colicas
  • 24.
  • 25. OSCAR IVAN CERVANTES MEJIA 1°A NUTRICON TURNO MATUTINO