SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DIGESTIVO.
Por:
López Sánchez Miguel Alberto.
Romero Frías Tania Isabel.
Santillán Sánchez Ahtziri Yahaira.
Ríos Cornejo Luis Fernando.
Nungaray Partida Juana Guadalupe.
.• SECCIONES
- Cavidad Bucal (Lengua, dientes, glándulas salivales
y bucofaringe, laringofaringe).
- Tubo digestivo [Esófago, estomago(Monogástrico y
poligástrico), intestino delgado y grueso, recto y
conducto anal].
- Glándulas digestivas (Páncreas, hígado y vías
biliares).
CAVIDAD BUCAL.
• LABIOS.
CARA INTERNA O CAPA MUCUSA.
- Epitelio superficial plano estratificado no queratinizado.
- Lamina propia de tejido fibroconectivo elástico con papilas y conductos excretores
de glándulas salivales menores.
- Capa submucosa de tejido fibroconectivo elástico con glándulas salivales, mucosas
y mucoserosas.
CAPA MEDIA O MUSCULAR.
- Tiene tejido muscular estriado esquelético del músculo orbicular del los labios.
CARA EXTERNA O CAPA DERMICA (PIEL)
- Epidermis: Epitelio de revestimiento estratificado plano con glándulas sebáceas,
sudoríparas y vellosidad.
- Dermis: Tejido fibroconectivo elástico
- Capa hipodérmica de tejido fibroconectivo .
CARA DE TRANSICIÓN O PROLABIO.
- Tiene un estrato lucido grueso, y un estrato córneo queratinizado.
LENGUA
Núcleo Central.
- Tejido conectivo con células adiposas, intercaladas entre haces de células musculares
estriadas esqueléticas. También contiene glándulas salivales menores.
- En la raíz son mucosas y los conductos de las primeras glándulas se expanden
hasta la cara dorsal de la lengua, por atrás y delante del surco terminal.
- En el cuerpo son serosas y se abren en la cara lingual ventral.
Cara ventral es lisa.
- Capa mucosa:
- Tejido epitelial superficial plan estratificado no queratinizado.
- Lamina propia.
- Tejido fibroconectivo elástico que descansa sobre una capa submucosa de tejido
conectivo.
Cara Dorsal o Superficial irregular
- Capa mucosa con papilas distribuidas por toda su superficie en el cuerpo y en la raíz
tiene nódulos linfáticos por toda la lamina propia (Amígdala lingual). Tiene
elevaciones en su epitelio lingual (criptas) entre sus criptas se encuentran las
aberturas de los conductos excretores de las glándulas salivales mucosas menores.
TIPOS DE PAPILAS.
Filiformes: Por toda la superficie de la lengua, principalmente en
hileros paralelos al surco terminal de la lengua. Delgados, cónicos y
con epitelio queratinizado.
Fungiformes: Entre las filiformes, abundantes en las áreas cercanas de
la punta de la lengua. Forma de hongo, con tallo corto.
Caliciformes: A lo largo del surco “V” tienen corpúsculos gustativos; en
el fondo se abren los conductos de VON EBNER.
Foliadas: Se presentan como pliegues en los bordes postelaterales de
la lengua, también presentan corpúsculos gustativos .
PAPILA FILIFORME Y FUNGIFORME.
PAPILA CALICIFORME
PAPILAS FUNGIFORMES
PISO DE LA BOCA:
- Epitelio plano estratificado no queratinizado, en su superficie se abren los
conductos excretores de las glándulas salivales mayores (submaxilares y
sublinguales). Su tejido conectivo laxo es vascularizado.
PALADAR :
- Duro: Tejido óseo revestido por epitelio plano estratificado queratinizado, con
una lamina propia con glándulas salivales menores.
- Blando: Epitelio plano estratificado no queratinizado con una lamina propia y una
submucosa con células adiposas y glándulas mucosas , la submucosa descansa
sobre un esqueleto de tejido conectivo denso elástico y células musculares
estriadas.
MEJILLAS:
- Internamente tiene un epitelio plano estratificado no queratinizado que descansa
sobre una lámina propia, la cual descansa sobre la submucosa y que contiene
glándulas salivales menores, debajo hay células musculares estriadas del músculo
buccinador.
PISO DE LA BOCA
PALADAR (DURO Y BLANDO).
MEJILLAS
GLANDULAS SALIVALES MAYORES IMPORTANTES.
Todas presentan una cápsula de epitelio de secreción exocrina, compuesto por
células cilíndricas pseudoestratificadas o estratificadas, o también puede
presentar cubico estratificado o plano estratificado.
Parótidas: Tienen una capsula fibrosa con tabiques que le dividen en lóbulos y
lobulillos, contiene acinos serosos formadas por células piramidales y conductos
intercalados y estriados, tejido conectivo sostiene a los acinos y a los conductos,
contiene capilares sanguíneos, tejido adiposo. Sus acinos son alveolares están
envueltos por una lamina basal con mioepitelio y su citoplasma es basofilo. Solo
contiene acinos serosos.
Submandibulares: Tiene una cápsula con tabiques que la dividen en
lóbulos , tiene conductos cortos intercalados y otros conductos estriados mucho
más grandes. Su conducto excretor principal es el conducto de Wharton.
Contiene acinos serosos y mixtos.
Sublingual: Es tubuloalveolar compuesta mixta con mayor cantidad de acinos
mucosos, igualmente esta encapsulada y dividida en lóbulos y lobulillos por
tabiques. Su conducto más grande es el conducto de Bartholin.
FARINGE (Bucofaringe y laringofaringe)
MUCOSA
- Epitelio plano estratificado no queratinizado
- Lámina propia de tejido conectivo elástico,
glándulas salivales mucosas menores.
- Pared lateral: Amígdalas palatinas.
El epitelio que las recubre forma criptas primarias de donde salen
los tabiques que le dividen en criptas secundarias.
- Submucosa. Y capa muscular
Músculo estriado.
Sistema digestivo Versión 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
Karen Illescas
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
edupomar
 
Mucosa Bucal
Mucosa BucalMucosa Bucal
Mucosa Bucal
gabriela aldave
 
8 Sistema Digestivo
8  Sistema Digestivo8  Sistema Digestivo
8 Sistema DigestivoCEMA
 
Aparato digestivo versión 1
Aparato digestivo versión 1 Aparato digestivo versión 1
Aparato digestivo versión 1
Migue Lopez
 
Cavidad bucal histologia
Cavidad bucal histologiaCavidad bucal histologia
Cavidad bucal histologiakRyss
 
El aparato-digestivo-i
El aparato-digestivo-iEl aparato-digestivo-i
El aparato-digestivo-i
Felix Castillo Viera
 
Sistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexasSistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexas
Ana Casierra
 
Histología Cavidad Bucal
Histología Cavidad BucalHistología Cavidad Bucal
Histología Cavidad Bucal
Majo Nuñez
 
Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
University of Zulia
 
Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2 Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Histologia de glandulas salivales
Histologia de glandulas salivalesHistologia de glandulas salivales
Histologia de glandulas salivalesCat Lunac
 
Mucosa bucal
Mucosa  bucalMucosa  bucal
Mucosa bucal
maycke utria
 
Conductos excretores-Tejidos-Histología de Lesson
Conductos excretores-Tejidos-Histología de LessonConductos excretores-Tejidos-Histología de Lesson
Conductos excretores-Tejidos-Histología de Lesson
Carlita Cruz
 
Resumen para el examen
Resumen para el examenResumen para el examen
Resumen para el examenDario Treviño
 

La actualidad más candente (20)

Ap.digestivo
Ap.digestivoAp.digestivo
Ap.digestivo
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO 2015
 
Histologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucalHistologia de la cavidad bucal
Histologia de la cavidad bucal
 
Mucosa Bucal
Mucosa BucalMucosa Bucal
Mucosa Bucal
 
8 Sistema Digestivo
8  Sistema Digestivo8  Sistema Digestivo
8 Sistema Digestivo
 
Aparato digestivo versión 1
Aparato digestivo versión 1 Aparato digestivo versión 1
Aparato digestivo versión 1
 
Histologia del aparato digestivo
Histologia del aparato digestivoHistologia del aparato digestivo
Histologia del aparato digestivo
 
Cavidad bucal histologia
Cavidad bucal histologiaCavidad bucal histologia
Cavidad bucal histologia
 
El aparato-digestivo-i
El aparato-digestivo-iEl aparato-digestivo-i
El aparato-digestivo-i
 
Sistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexasSistema digestivo y glándulas anexas
Sistema digestivo y glándulas anexas
 
Histología Cavidad Bucal
Histología Cavidad BucalHistología Cavidad Bucal
Histología Cavidad Bucal
 
Glandulas Salivale S
Glandulas Salivale SGlandulas Salivale S
Glandulas Salivale S
 
Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
 
Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2 Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2
 
Histologia de glandulas salivales
Histologia de glandulas salivalesHistologia de glandulas salivales
Histologia de glandulas salivales
 
Mucosa bucal
Mucosa  bucalMucosa  bucal
Mucosa bucal
 
Conductos excretores-Tejidos-Histología de Lesson
Conductos excretores-Tejidos-Histología de LessonConductos excretores-Tejidos-Histología de Lesson
Conductos excretores-Tejidos-Histología de Lesson
 
Resumen para el examen
Resumen para el examenResumen para el examen
Resumen para el examen
 
Mucosa
MucosaMucosa
Mucosa
 

Destacado

sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes
Eliver Vázquez Coutiño
 
Sistema digestivo poligástricos
Sistema digestivo poligástricosSistema digestivo poligástricos
Sistema digestivo poligástricoslabrenes
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosEdgar Ramírez
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
pablozavala777
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (12)

sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes
 
Sistema digestivo poligástricos
Sistema digestivo poligástricosSistema digestivo poligástricos
Sistema digestivo poligástricos
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Sistema digestivo Versión 2.

Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS. Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
Migue Lopez
 
Placas y descripcion HISTOLOGIA
Placas y descripcion HISTOLOGIAPlacas y descripcion HISTOLOGIA
Placas y descripcion HISTOLOGIA
Roosevelt Malla
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
HISTOLOGIA- SISTEMA DIGESTIVO I.pdf
HISTOLOGIA- SISTEMA DIGESTIVO I.pdfHISTOLOGIA- SISTEMA DIGESTIVO I.pdf
HISTOLOGIA- SISTEMA DIGESTIVO I.pdf
hospital distrital de hernandarias
 
Estudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdf
Estudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdfEstudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdf
Estudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdf
JEMNIMIRIAMMEZONESCO
 
Histología del Sistema digestivo
Histología del Sistema digestivo Histología del Sistema digestivo
Histología del Sistema digestivo Juan Hidalgo
 
Clase 6 hist. apto. digestivo i
Clase 6 hist. apto. digestivo iClase 6 hist. apto. digestivo i
Clase 6 hist. apto. digestivo i
Karoline Jazmin Sanchez Leiva
 
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVOHISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
Gaby Arroniz
 
Sistema digestivo-boca
Sistema digestivo-boca   Sistema digestivo-boca
Sistema digestivo-boca
Zara Arvizu
 
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptxSISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
Clase 12 digestivo y dientes
Clase 12 digestivo y dientesClase 12 digestivo y dientes
Clase 12 digestivo y dientes
Eduardo Lagos
 
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Conferencia 6 tubo digestivo
Conferencia 6 tubo digestivoConferencia 6 tubo digestivo
Conferencia 6 tubo digestivo
JessyGut Cevallos
 
Órganos linfáticos
Órganos linfáticosÓrganos linfáticos
Órganos linfáticos
David Wong
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
Edgar Tordó
 
Yc7 Aparato Digestivo Histo
Yc7  Aparato Digestivo HistoYc7  Aparato Digestivo Histo
Yc7 Aparato Digestivo Histo
Alicia
 
Tema 4. Citología general. Aparato digestivo
Tema 4. Citología general. Aparato digestivoTema 4. Citología general. Aparato digestivo
Tema 4. Citología general. Aparato digestivo
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
NLROTELA
 

Similar a Sistema digestivo Versión 2. (20)

Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS. Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
Sistema digestivo Versión 2. MONO Y POLIGASTRICOS.
 
Placas y descripcion HISTOLOGIA
Placas y descripcion HISTOLOGIAPlacas y descripcion HISTOLOGIA
Placas y descripcion HISTOLOGIA
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
HISTOLOGIA- SISTEMA DIGESTIVO I.pdf
HISTOLOGIA- SISTEMA DIGESTIVO I.pdfHISTOLOGIA- SISTEMA DIGESTIVO I.pdf
HISTOLOGIA- SISTEMA DIGESTIVO I.pdf
 
Estudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdf
Estudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdfEstudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdf
Estudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdf
 
Histología del Sistema digestivo
Histología del Sistema digestivo Histología del Sistema digestivo
Histología del Sistema digestivo
 
Clase 6 hist. apto. digestivo i
Clase 6 hist. apto. digestivo iClase 6 hist. apto. digestivo i
Clase 6 hist. apto. digestivo i
 
Glandulas
GlandulasGlandulas
Glandulas
 
Unidad 16 Aparato Digestivo
Unidad 16   Aparato DigestivoUnidad 16   Aparato Digestivo
Unidad 16 Aparato Digestivo
 
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVOHISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
 
Sistema digestivo-boca
Sistema digestivo-boca   Sistema digestivo-boca
Sistema digestivo-boca
 
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptxSISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
 
Clase 12 digestivo y dientes
Clase 12 digestivo y dientesClase 12 digestivo y dientes
Clase 12 digestivo y dientes
 
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
 
Conferencia 6 tubo digestivo
Conferencia 6 tubo digestivoConferencia 6 tubo digestivo
Conferencia 6 tubo digestivo
 
Órganos linfáticos
Órganos linfáticosÓrganos linfáticos
Órganos linfáticos
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
Yc7 Aparato Digestivo Histo
Yc7  Aparato Digestivo HistoYc7  Aparato Digestivo Histo
Yc7 Aparato Digestivo Histo
 
Tema 4. Citología general. Aparato digestivo
Tema 4. Citología general. Aparato digestivoTema 4. Citología general. Aparato digestivo
Tema 4. Citología general. Aparato digestivo
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Sistema digestivo Versión 2.

  • 1. SISTEMA DIGESTIVO. Por: López Sánchez Miguel Alberto. Romero Frías Tania Isabel. Santillán Sánchez Ahtziri Yahaira. Ríos Cornejo Luis Fernando. Nungaray Partida Juana Guadalupe.
  • 2. .• SECCIONES - Cavidad Bucal (Lengua, dientes, glándulas salivales y bucofaringe, laringofaringe). - Tubo digestivo [Esófago, estomago(Monogástrico y poligástrico), intestino delgado y grueso, recto y conducto anal]. - Glándulas digestivas (Páncreas, hígado y vías biliares).
  • 3. CAVIDAD BUCAL. • LABIOS. CARA INTERNA O CAPA MUCUSA. - Epitelio superficial plano estratificado no queratinizado. - Lamina propia de tejido fibroconectivo elástico con papilas y conductos excretores de glándulas salivales menores. - Capa submucosa de tejido fibroconectivo elástico con glándulas salivales, mucosas y mucoserosas. CAPA MEDIA O MUSCULAR. - Tiene tejido muscular estriado esquelético del músculo orbicular del los labios. CARA EXTERNA O CAPA DERMICA (PIEL) - Epidermis: Epitelio de revestimiento estratificado plano con glándulas sebáceas, sudoríparas y vellosidad. - Dermis: Tejido fibroconectivo elástico - Capa hipodérmica de tejido fibroconectivo . CARA DE TRANSICIÓN O PROLABIO. - Tiene un estrato lucido grueso, y un estrato córneo queratinizado.
  • 4.
  • 5. LENGUA Núcleo Central. - Tejido conectivo con células adiposas, intercaladas entre haces de células musculares estriadas esqueléticas. También contiene glándulas salivales menores. - En la raíz son mucosas y los conductos de las primeras glándulas se expanden hasta la cara dorsal de la lengua, por atrás y delante del surco terminal. - En el cuerpo son serosas y se abren en la cara lingual ventral. Cara ventral es lisa. - Capa mucosa: - Tejido epitelial superficial plan estratificado no queratinizado. - Lamina propia. - Tejido fibroconectivo elástico que descansa sobre una capa submucosa de tejido conectivo. Cara Dorsal o Superficial irregular - Capa mucosa con papilas distribuidas por toda su superficie en el cuerpo y en la raíz tiene nódulos linfáticos por toda la lamina propia (Amígdala lingual). Tiene elevaciones en su epitelio lingual (criptas) entre sus criptas se encuentran las aberturas de los conductos excretores de las glándulas salivales mucosas menores.
  • 6.
  • 7. TIPOS DE PAPILAS. Filiformes: Por toda la superficie de la lengua, principalmente en hileros paralelos al surco terminal de la lengua. Delgados, cónicos y con epitelio queratinizado. Fungiformes: Entre las filiformes, abundantes en las áreas cercanas de la punta de la lengua. Forma de hongo, con tallo corto. Caliciformes: A lo largo del surco “V” tienen corpúsculos gustativos; en el fondo se abren los conductos de VON EBNER. Foliadas: Se presentan como pliegues en los bordes postelaterales de la lengua, también presentan corpúsculos gustativos .
  • 8. PAPILA FILIFORME Y FUNGIFORME.
  • 11. PISO DE LA BOCA: - Epitelio plano estratificado no queratinizado, en su superficie se abren los conductos excretores de las glándulas salivales mayores (submaxilares y sublinguales). Su tejido conectivo laxo es vascularizado. PALADAR : - Duro: Tejido óseo revestido por epitelio plano estratificado queratinizado, con una lamina propia con glándulas salivales menores. - Blando: Epitelio plano estratificado no queratinizado con una lamina propia y una submucosa con células adiposas y glándulas mucosas , la submucosa descansa sobre un esqueleto de tejido conectivo denso elástico y células musculares estriadas. MEJILLAS: - Internamente tiene un epitelio plano estratificado no queratinizado que descansa sobre una lámina propia, la cual descansa sobre la submucosa y que contiene glándulas salivales menores, debajo hay células musculares estriadas del músculo buccinador.
  • 12. PISO DE LA BOCA
  • 13. PALADAR (DURO Y BLANDO).
  • 15. GLANDULAS SALIVALES MAYORES IMPORTANTES. Todas presentan una cápsula de epitelio de secreción exocrina, compuesto por células cilíndricas pseudoestratificadas o estratificadas, o también puede presentar cubico estratificado o plano estratificado. Parótidas: Tienen una capsula fibrosa con tabiques que le dividen en lóbulos y lobulillos, contiene acinos serosos formadas por células piramidales y conductos intercalados y estriados, tejido conectivo sostiene a los acinos y a los conductos, contiene capilares sanguíneos, tejido adiposo. Sus acinos son alveolares están envueltos por una lamina basal con mioepitelio y su citoplasma es basofilo. Solo contiene acinos serosos. Submandibulares: Tiene una cápsula con tabiques que la dividen en lóbulos , tiene conductos cortos intercalados y otros conductos estriados mucho más grandes. Su conducto excretor principal es el conducto de Wharton. Contiene acinos serosos y mixtos. Sublingual: Es tubuloalveolar compuesta mixta con mayor cantidad de acinos mucosos, igualmente esta encapsulada y dividida en lóbulos y lobulillos por tabiques. Su conducto más grande es el conducto de Bartholin.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. FARINGE (Bucofaringe y laringofaringe) MUCOSA - Epitelio plano estratificado no queratinizado - Lámina propia de tejido conectivo elástico, glándulas salivales mucosas menores. - Pared lateral: Amígdalas palatinas. El epitelio que las recubre forma criptas primarias de donde salen los tabiques que le dividen en criptas secundarias. - Submucosa. Y capa muscular Músculo estriado.