SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Esquelético
TTIIPPOOSS DDEE OOSSIIFFIICCAACCIIÓÓNN 
A. Membranosa: 
– Se forman “espículas óseas” 
– En bóveda del cráneo, maxilar superior, 
maxilar inferior, cigomático, porción 
escamosa del temporal. 
A. Endocondral 
– Se forman moldes de cartílago. 
– En base de cráneo, huesecillos del oído, 
CV, huesos largos.
GGEENNÉÉTTIICCAA MMOOLLEECCUULLAARR 
• La formación ósea está determinada por 
TGF-β. 
• 9 miembros de la familia FGF y 4 
receptores FGFR1-4. Regulan la 
proliferación, diferenciación y migración 
celular.
CCRRÁÁNNEEOO 
• Neurocráneo (encéfalo) 
– Membranoso 
– Cartilaginoso 
• Viscerocráneo (cara) 
– Membranoso 
– Cartilaginoso
CRÁNEO DDEELL RREECCIIÉÉNN NNAACCIIDDOO 
• Suturas y Fontanelas 
DDEESSAARRRROOLLLLOO PPOOSSNNAATTAALL 
• Desarrollo del encéfalo 
• Senos paranasales 
• Aparición de dientes
MMAALLFFOORRMMAACCIIOONNEESS CCOONNGGÉÉNNIITTAASS 
• Cráneosinostosis 
– Escafocefalia 
– Acrocefalia 
• Microcefalia 
• Encefalocele 
• Anencefalia
CCOOLLUUMMNNAA VVEERRTTEEBBRRAALL 
• Durante la 4° semana el esclerotoma 
rodea la médula espinal y la notocorda. 
• Regulación Molecular 
– Pax-1: Tiene función especial en el 
desarrollo de la CV a partir del 
esclerotoma. 
– Genes HOX: Regulan el patrón de la 
forma de las diferentes vértebras.
DEFECTOS DDEE LLAA CCOOLLUUMMNNAA 
VVEERRTTEEBBRRAALL 
• Síndrome de Klippel-Feil (brevicollis) 
• Espina bífida oculta 
• Espina bífida quística 
• Hemivértebra, produce escoliosis
CCOOSSTTIILLLLAASS 
• Son extensiones de las vértebras 
torácicas (12 pares). 
EESSTTEERRNNÓÓNN 
• Se origina a partir del mesodermo 
somático de la pared corporal ventral. 
• Son dos bandas que luego se fusionan.
EEXXTTRREEMMIIDDAADDEESS 
• Tiene un desarrollo próximo distal (miembros 
superiores > 2 días) 
• 4° semana: Primordios aparecen al final. 
• 6° semana: Placas de la mano y del pie, surcos 
interdigitales. Aparecen moldes de cartílago 
hialino. 
• 7° semana: Rotación en dirección contraria. 
• 8° semana: Se inicia osificación endocondral. 
• 12° semana: Centros de osificación primaria en 
diáfisis de todos los huesos largos. 
• Después del nacimiento: Centros de 
osificación secundaria en epífisis.
CCAAEE 
ZZoonnaa ddee pprrooggrreessoo
5 semanas 6 semanas 8 semanas
48 días
51 días
56 días
RREEGGUULLAACCIIÓÓNN MMOOLLEECCUULLAARR 
A. Eje cráneocaudal: Genes HOX 
B. Eje próximodistal: 
– FGF-8 (evaginación) 
– Radical fringe (zona dorsal) 
– Ser-2 (CAE) 
– Engrailed-1 (zona ventral) 
– FGF-4 y FGF-8 (de CAE hacia zona de 
progreso)
C. Eje anteroposterior 
– Zona de actividad polarizante (ZAP) en 
borde posterior del mismo. 
Produce ac. Retinoico (vitamina A) y 
expresa sonic hedgehog (shh) 
C. Eje dorsoventral 
– Wnt-7a (ectodermo dorsal) 
– Lmx-1 (mesénquima dorsal) 
– Engrailed-1 
C. Los genes HOX regulan el tipo y forma de 
los huesos del miembro.
DEFECTOS DE LAS 
EXTREMIDADES 
• Meromelia 
• Amelia 
• Focomelia 
• Micromelia 
• Polidactilia 
• Ectrodactilia 
• Sindactilia 
• Pinza de langosta 
• Pie zambo 
• Luxación congénita 
de cadera 
• Bandas amnióticas
OORRIIGGEENN 
• Músculo esquelético: deriva del 
mesodermo paraxial. 
• Músculo liso: hoja esplácnica del 
mesodermo lateral. Excepto músculos 
del iris, glándula mamaria y glándula 
sudorípara. 
• Músculo cardiaco: proviene del 
mesodermo esplácnico.
MMÚÚSSCCUULLOO EESSTTRRIIAADDOO EESSQQUUEELLÉÉTTIICCOO 
• 1° alargamiento de núcleos y cuerpos celulares de 
células mesenquimatosas (mioblastos) 
• 2° células musculares primitivas se fusionan entre 
sí y forman estructuras alargadas, 
multinucleadas, cilíndricas (miotubos). 
• 3° en el citoplasma de los miotubos se desarrollan 
miofilamentos. El músculo crece por fusión de 
mioblastos y miotubos. 
• 4° se forman miofibrillas. Aparecen las estrías al 
fin del tercer mes. 
• 5° los miotubos se diferencian hacia fibras 
musculares. 
• Casi todo el músculo esquelético se desarrolla 
antes del nacimiento.
Músculo Esquelético
RREEGGUULLAACCIIÓÓNN MMOOLLEECCUULLAARR 
• Región dorsolateral del somita: expresa MyoD 
(hipómero). 
• Región dorsomedial del somita: Myf5 
(epímero). 
• Ambos activan los genes de la miogenina y 
MRF5 (formación de miotubos y miofibras). 
• Los patrones de formación del músculo están 
controlados por los tejidos conectivos 
regionales.
5 semanas 5 semanas
7 semanas
MMÚÚSSCCUULLOO CCAARRDDÍÍAACCOO 
• A partir del mesodermo esplácnico que rodea 
al tubo cardiaco. 
• El miocardio primitivo origina los mioblastos 
cardiacos. 
• En la 4° semana ya puede identificarse el 
músculo cardiaco. 
• Se desarrollan miofibrillas, pero los 
mioblastos no se fusionan. 
• Los mioblastos se adhieren entre sí (discos 
intercalares). 
• Al final del periodo embrionario se desarrollan 
fibras de Purkinge.
Músculo Cardiaco
MMÚÚSSCCUULLOO LLIISSOO 
• Se diferencian del mesénquima 
esplácnico que rodea el endodermo del 
intestino primitivo. En muchos vasos 
sanguíneos y linfáticos provienen del 
mesodermo somático. 
• Primero: núcleos alargados en mioblastos 
pusiformes. 
• No se fusionan, permanecen 
mononucleados.
Músculo Liso
AANNOORRMMAALLIIDDAADDEESS DDEELL SSIISSTTEEMMAA 
MMUUSSCCUULLAARR 
• Síndrome del abdomen en ciruela pasa. 
• Artrogriposis congénita. 
• Tortícolis congénita.
OORRIIGGEENN DDEE LLAA PPIIEELL 
• Ectodermo superficial origina la 
epidermis. 
• Mesodermo da origen a la dermis.
EEPPIIDDEERRMMIISS 
• Primero una capa de células ectodérmicas. 
• Segundo se forma un epitelio escamoso 
(peridermo) y una capa germinativa basal. 
• Tercero las células del estrato germinativo 
forman una capa intermedia. 
• Finalmente se forman cuatro capas (final del 
4° mes): capa basal o germinativa, estrato 
espinoso, estrato granuloso y estrato córneo. 
• Durante el primer trimestre hay migración de 
CN: melanoblastos.
DDEERRMMIISS 
• Deriva del mesodermo lateral y de los 
dermatomas (somitas). 
• Se forman las papilas dérmicas que se 
proyectan hacia la epidermis. 
• Vernix Caseosa.
ICTIOSIS
DDEESSAARRRROOLLLLOO DDEELL PPEELLOO 
• Primero proliferaciones epidérmicas 
• El extremo terminal se invagina, papila 
pilosa. 
• Se forma el tallo del pelo y la vaina pilosa 
epitelial. 
• Se desarrollan los vasos y terminaciones 
nerviosas. 
• Lanugo
GGLLÁÁNNDDUULLAA MMAAMMAARRIIAA 
• Línea mamaria o pliegue mamario (7 
semanas). 
• Región torácica proliferación de la 
cresta mamaria. 
• Al final del periodo fetal se forman los 
conductos galactóforos. 
• Después del nacimiento se forma el 
pezón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
PemeliMH
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
Di MaribEl CasTro
 
8a. segmentación...gastrula-neurula
8a.  segmentación...gastrula-neurula8a.  segmentación...gastrula-neurula
8a. segmentación...gastrula-neurula
Ricardo Alvarado
 
Embriología: Semanas 3 a 8 (Errata: Foliastina=Folistatina)
Embriología: Semanas 3 a 8 (Errata: Foliastina=Folistatina)Embriología: Semanas 3 a 8 (Errata: Foliastina=Folistatina)
Embriología: Semanas 3 a 8 (Errata: Foliastina=Folistatina)
Andrés G. de Rosenzweig
 
discotrilaminar
discotrilaminardiscotrilaminar
Tercera a octava semana
Tercera a octava semanaTercera a octava semana
Tercera a octava semana
Angheli De Los Milagros
 
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Pablo Sánchez
 
Popurri
PopurriPopurri
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
Universidad Latina de Panamá
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Gwenndoline Santos González
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Gustavo Moreno
 
Embiologia Músculos de la cabeza
Embiologia Músculos de la cabezaEmbiologia Músculos de la cabeza
Embiologia Músculos de la cabeza
Zaida Cazares
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Yan Cham
 
Tercera sem
Tercera semTercera sem
Periodo embrionario
Periodo embrionario Periodo embrionario
Periodo embrionario
Escuela Tarea
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
Reina Hadas
 
Embriologia periodo embrionario.
Embriologia periodo embrionario.Embriologia periodo embrionario.
Embriologia periodo embrionario.
Victor Antonio Duran Rodriguez
 
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
Leylanie Arce
 
2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
LIZBETH ROMERO
 

La actualidad más candente (20)

3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
8a. segmentación...gastrula-neurula
8a.  segmentación...gastrula-neurula8a.  segmentación...gastrula-neurula
8a. segmentación...gastrula-neurula
 
Embriología: Semanas 3 a 8 (Errata: Foliastina=Folistatina)
Embriología: Semanas 3 a 8 (Errata: Foliastina=Folistatina)Embriología: Semanas 3 a 8 (Errata: Foliastina=Folistatina)
Embriología: Semanas 3 a 8 (Errata: Foliastina=Folistatina)
 
discotrilaminar
discotrilaminardiscotrilaminar
discotrilaminar
 
Tercera a octava semana
Tercera a octava semanaTercera a octava semana
Tercera a octava semana
 
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
 
Popurri
PopurriPopurri
Popurri
 
Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología Sistema Muscular - Embriología
Sistema Muscular - Embriología
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
 
Embiologia Músculos de la cabeza
Embiologia Músculos de la cabezaEmbiologia Músculos de la cabeza
Embiologia Músculos de la cabeza
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
 
Tercera sem
Tercera semTercera sem
Tercera sem
 
Periodo embrionario
Periodo embrionario Periodo embrionario
Periodo embrionario
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
Embriologia periodo embrionario.
Embriologia periodo embrionario.Embriologia periodo embrionario.
Embriologia periodo embrionario.
 
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
Sistema muscular. Desarrollo Embriológico (Moore 9ed)
 
2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación2° y 3° Semana de Gestación
2° y 3° Semana de Gestación
 

Destacado

Factores Teratogénicos
Factores TeratogénicosFactores Teratogénicos
Factores Teratogénicos
Juleima Leon
 
Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata
Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata
Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata
Igor Pardo
 
Etiología de los defectos congénitos
Etiología de los defectos congénitosEtiología de los defectos congénitos
Etiología de los defectos congénitos
Unam
 
Meiosis y mitosis slideshare AP
Meiosis y mitosis slideshare APMeiosis y mitosis slideshare AP
Meiosis y mitosis slideshare AP
annapri66
 
Displasias esqueléticas. APUNTE
Displasias esqueléticas. APUNTEDisplasias esqueléticas. APUNTE
Displasias esqueléticas. APUNTE
Tony Terrones
 
Displasias oseas
Displasias oseasDisplasias oseas
Displasias oseas
Chris Jacque
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
QUIRON
 
Malformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del huesoMalformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del hueso
Oscar Gonzalez
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Cristina Suárez-Lledó Ortea
 

Destacado (9)

Factores Teratogénicos
Factores TeratogénicosFactores Teratogénicos
Factores Teratogénicos
 
Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata
Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata
Malformaciones del sistema esqueletico articular 2015. Dr. Igor Pardo Zapata
 
Etiología de los defectos congénitos
Etiología de los defectos congénitosEtiología de los defectos congénitos
Etiología de los defectos congénitos
 
Meiosis y mitosis slideshare AP
Meiosis y mitosis slideshare APMeiosis y mitosis slideshare AP
Meiosis y mitosis slideshare AP
 
Displasias esqueléticas. APUNTE
Displasias esqueléticas. APUNTEDisplasias esqueléticas. APUNTE
Displasias esqueléticas. APUNTE
 
Displasias oseas
Displasias oseasDisplasias oseas
Displasias oseas
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
 
Malformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del huesoMalformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del hueso
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 

Similar a Sistema esqueletico y muscular

Histologia y embriologia sistema estomatognatico
Histologia y embriologia sistema estomatognaticoHistologia y embriologia sistema estomatognatico
Histologia y embriologia sistema estomatognatico
Fernando Brito Lara
 
Histología y embriología del sistema estomatognatico I
Histología y embriología del sistema estomatognatico IHistología y embriología del sistema estomatognatico I
Histología y embriología del sistema estomatognatico I
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología.pptx
Embriología.pptxEmbriología.pptx
Embriología.pptx
IreneOrtizLeal1
 
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptxDIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
kevinperez951
 
Presentacion locomotor
Presentacion locomotorPresentacion locomotor
Presentacion locomotor
Alejandrachicaiza
 
3 disco bilaminar y trilaminar.pptx
3 disco bilaminar y trilaminar.pptx3 disco bilaminar y trilaminar.pptx
3 disco bilaminar y trilaminar.pptx
CarmeliGironbrito
 
TRATAMIENTOS
 TRATAMIENTOS TRATAMIENTOS
Gastrulacion (1)
Gastrulacion (1)Gastrulacion (1)
Gastrulacion (1)
Estefania Ramirez
 
Embriología ortopedica.pptx
Embriología ortopedica.pptxEmbriología ortopedica.pptx
Embriología ortopedica.pptx
DFPriscila
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.
aaronlauder97
 
Desarrollo, Crecimiento y Maduración del Sistema Nervioso Central
Desarrollo, Crecimiento y Maduración del Sistema Nervioso CentralDesarrollo, Crecimiento y Maduración del Sistema Nervioso Central
Desarrollo, Crecimiento y Maduración del Sistema Nervioso Central
Claudia Martínez
 
tercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionariotercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionario
shirup
 
Locomotor 2017 2
Locomotor 2017 2Locomotor 2017 2
Locomotor 2017 2
Lizette Maria Acosta
 
UNIDAD_1_EMBRIOLOGIA_GENERAL.pptx
UNIDAD_1_EMBRIOLOGIA_GENERAL.pptxUNIDAD_1_EMBRIOLOGIA_GENERAL.pptx
UNIDAD_1_EMBRIOLOGIA_GENERAL.pptx
ssuser20a496
 
Conferncia 2 locomotor 2018
Conferncia  2 locomotor 2018 Conferncia  2 locomotor 2018
Conferncia 2 locomotor 2018
Lizette Maria Acosta
 
Embriogénesis e histología
Embriogénesis e histologíaEmbriogénesis e histología
Embriogénesis e histología
Wendy Herrera
 
99cebda6-bda4-42df-8669-34745671821a.PDF
99cebda6-bda4-42df-8669-34745671821a.PDF99cebda6-bda4-42df-8669-34745671821a.PDF
99cebda6-bda4-42df-8669-34745671821a.PDF
HannehygordislasDive
 
Desarrollo prenatal tema uno
Desarrollo prenatal tema unoDesarrollo prenatal tema uno
Desarrollo prenatal tema uno
Mariana Navarro
 

Similar a Sistema esqueletico y muscular (20)

Histologia y embriologia sistema estomatognatico
Histologia y embriologia sistema estomatognaticoHistologia y embriologia sistema estomatognatico
Histologia y embriologia sistema estomatognatico
 
Histología y embriología del sistema estomatognatico I
Histología y embriología del sistema estomatognatico IHistología y embriología del sistema estomatognatico I
Histología y embriología del sistema estomatognatico I
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 
Embriología.pptx
Embriología.pptxEmbriología.pptx
Embriología.pptx
 
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptxDIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
 
Presentacion locomotor
Presentacion locomotorPresentacion locomotor
Presentacion locomotor
 
3 disco bilaminar y trilaminar.pptx
3 disco bilaminar y trilaminar.pptx3 disco bilaminar y trilaminar.pptx
3 disco bilaminar y trilaminar.pptx
 
TRATAMIENTOS
 TRATAMIENTOS TRATAMIENTOS
TRATAMIENTOS
 
Gastrulacion (1)
Gastrulacion (1)Gastrulacion (1)
Gastrulacion (1)
 
Embriología ortopedica.pptx
Embriología ortopedica.pptxEmbriología ortopedica.pptx
Embriología ortopedica.pptx
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.
 
Desarrollo, Crecimiento y Maduración del Sistema Nervioso Central
Desarrollo, Crecimiento y Maduración del Sistema Nervioso CentralDesarrollo, Crecimiento y Maduración del Sistema Nervioso Central
Desarrollo, Crecimiento y Maduración del Sistema Nervioso Central
 
tercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionariotercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionario
 
Locomotor 2017 2
Locomotor 2017 2Locomotor 2017 2
Locomotor 2017 2
 
UNIDAD_1_EMBRIOLOGIA_GENERAL.pptx
UNIDAD_1_EMBRIOLOGIA_GENERAL.pptxUNIDAD_1_EMBRIOLOGIA_GENERAL.pptx
UNIDAD_1_EMBRIOLOGIA_GENERAL.pptx
 
Conferncia 2 locomotor 2018
Conferncia  2 locomotor 2018 Conferncia  2 locomotor 2018
Conferncia 2 locomotor 2018
 
Embriogénesis e histología
Embriogénesis e histologíaEmbriogénesis e histología
Embriogénesis e histología
 
99cebda6-bda4-42df-8669-34745671821a.PDF
99cebda6-bda4-42df-8669-34745671821a.PDF99cebda6-bda4-42df-8669-34745671821a.PDF
99cebda6-bda4-42df-8669-34745671821a.PDF
 
Desarrollo prenatal tema uno
Desarrollo prenatal tema unoDesarrollo prenatal tema uno
Desarrollo prenatal tema uno
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Sistema esqueletico y muscular

  • 2.
  • 3. TTIIPPOOSS DDEE OOSSIIFFIICCAACCIIÓÓNN A. Membranosa: – Se forman “espículas óseas” – En bóveda del cráneo, maxilar superior, maxilar inferior, cigomático, porción escamosa del temporal. A. Endocondral – Se forman moldes de cartílago. – En base de cráneo, huesecillos del oído, CV, huesos largos.
  • 4. GGEENNÉÉTTIICCAA MMOOLLEECCUULLAARR • La formación ósea está determinada por TGF-β. • 9 miembros de la familia FGF y 4 receptores FGFR1-4. Regulan la proliferación, diferenciación y migración celular.
  • 5. CCRRÁÁNNEEOO • Neurocráneo (encéfalo) – Membranoso – Cartilaginoso • Viscerocráneo (cara) – Membranoso – Cartilaginoso
  • 6.
  • 7. CRÁNEO DDEELL RREECCIIÉÉNN NNAACCIIDDOO • Suturas y Fontanelas DDEESSAARRRROOLLLLOO PPOOSSNNAATTAALL • Desarrollo del encéfalo • Senos paranasales • Aparición de dientes
  • 8. MMAALLFFOORRMMAACCIIOONNEESS CCOONNGGÉÉNNIITTAASS • Cráneosinostosis – Escafocefalia – Acrocefalia • Microcefalia • Encefalocele • Anencefalia
  • 9. CCOOLLUUMMNNAA VVEERRTTEEBBRRAALL • Durante la 4° semana el esclerotoma rodea la médula espinal y la notocorda. • Regulación Molecular – Pax-1: Tiene función especial en el desarrollo de la CV a partir del esclerotoma. – Genes HOX: Regulan el patrón de la forma de las diferentes vértebras.
  • 10.
  • 11.
  • 12. DEFECTOS DDEE LLAA CCOOLLUUMMNNAA VVEERRTTEEBBRRAALL • Síndrome de Klippel-Feil (brevicollis) • Espina bífida oculta • Espina bífida quística • Hemivértebra, produce escoliosis
  • 13. CCOOSSTTIILLLLAASS • Son extensiones de las vértebras torácicas (12 pares). EESSTTEERRNNÓÓNN • Se origina a partir del mesodermo somático de la pared corporal ventral. • Son dos bandas que luego se fusionan.
  • 14. EEXXTTRREEMMIIDDAADDEESS • Tiene un desarrollo próximo distal (miembros superiores > 2 días) • 4° semana: Primordios aparecen al final. • 6° semana: Placas de la mano y del pie, surcos interdigitales. Aparecen moldes de cartílago hialino. • 7° semana: Rotación en dirección contraria. • 8° semana: Se inicia osificación endocondral. • 12° semana: Centros de osificación primaria en diáfisis de todos los huesos largos. • Después del nacimiento: Centros de osificación secundaria en epífisis.
  • 15. CCAAEE ZZoonnaa ddee pprrooggrreessoo
  • 16. 5 semanas 6 semanas 8 semanas
  • 20. RREEGGUULLAACCIIÓÓNN MMOOLLEECCUULLAARR A. Eje cráneocaudal: Genes HOX B. Eje próximodistal: – FGF-8 (evaginación) – Radical fringe (zona dorsal) – Ser-2 (CAE) – Engrailed-1 (zona ventral) – FGF-4 y FGF-8 (de CAE hacia zona de progreso)
  • 21. C. Eje anteroposterior – Zona de actividad polarizante (ZAP) en borde posterior del mismo. Produce ac. Retinoico (vitamina A) y expresa sonic hedgehog (shh) C. Eje dorsoventral – Wnt-7a (ectodermo dorsal) – Lmx-1 (mesénquima dorsal) – Engrailed-1 C. Los genes HOX regulan el tipo y forma de los huesos del miembro.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. DEFECTOS DE LAS EXTREMIDADES • Meromelia • Amelia • Focomelia • Micromelia • Polidactilia • Ectrodactilia • Sindactilia • Pinza de langosta • Pie zambo • Luxación congénita de cadera • Bandas amnióticas
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. OORRIIGGEENN • Músculo esquelético: deriva del mesodermo paraxial. • Músculo liso: hoja esplácnica del mesodermo lateral. Excepto músculos del iris, glándula mamaria y glándula sudorípara. • Músculo cardiaco: proviene del mesodermo esplácnico.
  • 35. MMÚÚSSCCUULLOO EESSTTRRIIAADDOO EESSQQUUEELLÉÉTTIICCOO • 1° alargamiento de núcleos y cuerpos celulares de células mesenquimatosas (mioblastos) • 2° células musculares primitivas se fusionan entre sí y forman estructuras alargadas, multinucleadas, cilíndricas (miotubos). • 3° en el citoplasma de los miotubos se desarrollan miofilamentos. El músculo crece por fusión de mioblastos y miotubos. • 4° se forman miofibrillas. Aparecen las estrías al fin del tercer mes. • 5° los miotubos se diferencian hacia fibras musculares. • Casi todo el músculo esquelético se desarrolla antes del nacimiento.
  • 37. RREEGGUULLAACCIIÓÓNN MMOOLLEECCUULLAARR • Región dorsolateral del somita: expresa MyoD (hipómero). • Región dorsomedial del somita: Myf5 (epímero). • Ambos activan los genes de la miogenina y MRF5 (formación de miotubos y miofibras). • Los patrones de formación del músculo están controlados por los tejidos conectivos regionales.
  • 38.
  • 39. 5 semanas 5 semanas
  • 41. MMÚÚSSCCUULLOO CCAARRDDÍÍAACCOO • A partir del mesodermo esplácnico que rodea al tubo cardiaco. • El miocardio primitivo origina los mioblastos cardiacos. • En la 4° semana ya puede identificarse el músculo cardiaco. • Se desarrollan miofibrillas, pero los mioblastos no se fusionan. • Los mioblastos se adhieren entre sí (discos intercalares). • Al final del periodo embrionario se desarrollan fibras de Purkinge.
  • 43. MMÚÚSSCCUULLOO LLIISSOO • Se diferencian del mesénquima esplácnico que rodea el endodermo del intestino primitivo. En muchos vasos sanguíneos y linfáticos provienen del mesodermo somático. • Primero: núcleos alargados en mioblastos pusiformes. • No se fusionan, permanecen mononucleados.
  • 45. AANNOORRMMAALLIIDDAADDEESS DDEELL SSIISSTTEEMMAA MMUUSSCCUULLAARR • Síndrome del abdomen en ciruela pasa. • Artrogriposis congénita. • Tortícolis congénita.
  • 46.
  • 47. OORRIIGGEENN DDEE LLAA PPIIEELL • Ectodermo superficial origina la epidermis. • Mesodermo da origen a la dermis.
  • 48. EEPPIIDDEERRMMIISS • Primero una capa de células ectodérmicas. • Segundo se forma un epitelio escamoso (peridermo) y una capa germinativa basal. • Tercero las células del estrato germinativo forman una capa intermedia. • Finalmente se forman cuatro capas (final del 4° mes): capa basal o germinativa, estrato espinoso, estrato granuloso y estrato córneo. • Durante el primer trimestre hay migración de CN: melanoblastos.
  • 49.
  • 50. DDEERRMMIISS • Deriva del mesodermo lateral y de los dermatomas (somitas). • Se forman las papilas dérmicas que se proyectan hacia la epidermis. • Vernix Caseosa.
  • 52. DDEESSAARRRROOLLLLOO DDEELL PPEELLOO • Primero proliferaciones epidérmicas • El extremo terminal se invagina, papila pilosa. • Se forma el tallo del pelo y la vaina pilosa epitelial. • Se desarrollan los vasos y terminaciones nerviosas. • Lanugo
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. GGLLÁÁNNDDUULLAA MMAAMMAARRIIAA • Línea mamaria o pliegue mamario (7 semanas). • Región torácica proliferación de la cresta mamaria. • Al final del periodo fetal se forman los conductos galactóforos. • Después del nacimiento se forma el pezón.