SlideShare una empresa de Scribd logo
Localiz
ación
Compo
nentes
Sistema
Inmunológico
LOCALIZACIO
N Y
COMPONENT
Estudiante: Katherine centeno Espinoza
Compo
nentes
Localiz
ación
se encuentran en Células, Órganos y tejidos del sistema
linfático:
Compo
nentes
ORGANOS
LINFOIDES
Llevan a los linfocitos que son fundamentales para el sistema
inmunitario y se divide en 2 primarios y secundarios
ORGANOS PRIMARIOS: Producción y diferenciación de
linfocitos
• Timo: Maduración de linfocitos T , hacen el reconocimiento de los
antígenos propios para que no los ataquen. es el primer órgano
linfoide que se desarrolla a partir de las células madre procedentes
de médula ósea
Compo
nentes
• Medula ósea: Maduración de linfocito B – actúan como
órgano linfoide secundario – existen 5 tipos de Leucocitos:
linfocitos, monocitos, eocinofilos , basófilos, y los neutrófilos
El bazo: Filtra la sangre –
detecta microorganismos no
deseados – combate
infecciones – contiene
leucocitos
Ganglios linfáticos: órganos
linfoides – filtran la linfa - tiene
compartimentos donde se reúnen
los linfocitos para encontrar
sustancias ajenas – existen cientos
esparcidos por el cuello– son las
primeras líneas de defensa
Órganos secundarios:
Captación y procesamiento de antígenos
Tejido linfoide asociado a la
mucosa: MALT: se refiere a los
revestimientos de las mucosas –
conductos que sirven como
entrada de antígenos - Las
agrupaciones de este tejido
forman a las amígdalas, las
adenoides y el apéndice
Vasos linfáticos:
sirven como camino
de los linfocitos
Barreas físicas:
• La piel
• El bello corporal
Secreciones:
• los mocos
• la bilis
• el acido gástrico
• la saliva
• las lagrimas
• el sudor
T
Complementos celulares y
moleculares
LEUCOCITOS (glóbulos blancos): son granulocitos (Los
neutrófilos, los eosinófilos, basófilo)y agranulocitos (linfocitos,
monocitos)
T
Monocitos:
Luchan contra infecciones - ayudan a otros leucocitos a
eliminar tejidos muertos – destruyen células cancerosas
y regular la inmunidad contra sustancias extrañas.
Linfocitos:
Se dividen en 3: células B o linfocitos B - células T o linfocitos T
- células asesinas o natural killer cells (NK)
Células b o linfocitos B:
Desarrollan y maduran
en la medula ósea –
producen anticuerpos –
inmunoglobulinas
Anticuerpos: forma de
¨Y¨ - en las puntas tienen
antígenos específicos.
C.T. colaboradoras:
producen mensajeros químico
y estimulan los anticuerpos de
las células B, ayudan a los
fagocitos macrófagos a
asesinar bacterias
C.T. Reguladoras: evitan que
maten a células y tejidos
buenos
C.T. Citotóxicas: utilizan
químicos tóxicos para destruir
ciertas células
Células T o Linfocitos T: Nacen en la medula ósea – maduran
en el Timo y se dividen en: T cooperadoras , reguladoras y T
citotóxicas – viajan por la sangre o el sistema linfático
Células asesinas o natural killer cells NK: pertenecen
al sistema inmune innato y forman parte de la primera
línea de defensa frente a un amplio rango de patógenos –
destruyen células cancerosas – virus sin reconocimiento
FAGOCITOS(glóbulo blanco)
Devoran a los organismos invasores.
Tiene 3 categorías de fagocitos
1) Granulocitos: se caracterizan por tener gránulos en el citoplasma
- contienen encimas que dañan o digieren a los patógenos-
Atacan y devoran en grandes cantidades a los invasores.
Principales granulocitos:
• Los neutrófilos; primera
línea de defensa- se
pueden autodestruir
• Los eosinófilos: regular
la reacción alérgica y
atacar parásitos- núcleo
bilobulado - Cuando
hay una reacción
alérgica se produce una
eosinofilia - degrada
antígenos y anticuerpos
• Basófilos
2) Macrófagos: Se encuentran
en tejido conectivo, son células
que fagocitan a agentes infecciosos
tanto - a bacterias - cuerpos
extraños, así como células que ya
no funcionan
existen 2 tipos Histiocitos
y los APC
3) Células dendríticas:
Devoran a los intrusos y
viajan a los ganglios
linfáticos para presentar
fragmentos del patógeno a
otras células, ayudan con la
activación del sistema
inmunitario, filtran los
fluidos corporales para
eliminar organismos y
partículas extrañas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Daniel Cruz
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
tecnologia medica
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
Brenda Esparza
 
linfocitos fisiología
linfocitos fisiología linfocitos fisiología
linfocitos fisiología
Daniel Valera Gamarra
 
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Aspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmuneAspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmune
Juan Carlos Munévar
 
1° clase de inmunología y vacunas
1° clase de inmunología y vacunas1° clase de inmunología y vacunas
1° clase de inmunología y vacunas
Yan Cham
 
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOSDIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
Adriana Zamora
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
Juan Opazo
 
MADURACION , DESARROLLO, DIFERENCIACION DE LINFOCITOS , LINFOCITOS B , LINFOC...
MADURACION , DESARROLLO, DIFERENCIACION DE LINFOCITOS , LINFOCITOS B , LINFOC...MADURACION , DESARROLLO, DIFERENCIACION DE LINFOCITOS , LINFOCITOS B , LINFOC...
MADURACION , DESARROLLO, DIFERENCIACION DE LINFOCITOS , LINFOCITOS B , LINFOC...
Lucciola Rodriguez
 
Sistema inmunologico 1
Sistema inmunologico 1Sistema inmunologico 1
Sistema inmunologico 1
Beluu G.
 
ComposicióN De La Sangre
ComposicióN De La  SangreComposicióN De La  Sangre
ComposicióN De La Sangre
biologia_labranza
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
alcon943
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
Karla González
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Alvaro Alvite
 
ARTICULO
ARTICULOARTICULO
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
KarenRea6
 
Defensa Interna INMUNOLOGÍA
Defensa Interna INMUNOLOGÍADefensa Interna INMUNOLOGÍA
Defensa Interna INMUNOLOGÍA
Angel Cartuche
 
Organización y fisiología del sistema inmune
Organización y fisiología del sistema inmuneOrganización y fisiología del sistema inmune
Organización y fisiología del sistema inmune
marvet_leon
 

La actualidad más candente (20)

Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
 
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
Histologia Sistema linfoide mapa conceptual
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
 
linfocitos fisiología
linfocitos fisiología linfocitos fisiología
linfocitos fisiología
 
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Serie linfoide_bresta
 
Aspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmuneAspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmune
 
1° clase de inmunología y vacunas
1° clase de inmunología y vacunas1° clase de inmunología y vacunas
1° clase de inmunología y vacunas
 
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOSDIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
 
MADURACION , DESARROLLO, DIFERENCIACION DE LINFOCITOS , LINFOCITOS B , LINFOC...
MADURACION , DESARROLLO, DIFERENCIACION DE LINFOCITOS , LINFOCITOS B , LINFOC...MADURACION , DESARROLLO, DIFERENCIACION DE LINFOCITOS , LINFOCITOS B , LINFOC...
MADURACION , DESARROLLO, DIFERENCIACION DE LINFOCITOS , LINFOCITOS B , LINFOC...
 
Sistema inmunologico 1
Sistema inmunologico 1Sistema inmunologico 1
Sistema inmunologico 1
 
ComposicióN De La Sangre
ComposicióN De La  SangreComposicióN De La  Sangre
ComposicióN De La Sangre
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
ARTICULO
ARTICULOARTICULO
ARTICULO
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
 
Defensa Interna INMUNOLOGÍA
Defensa Interna INMUNOLOGÍADefensa Interna INMUNOLOGÍA
Defensa Interna INMUNOLOGÍA
 
Organización y fisiología del sistema inmune
Organización y fisiología del sistema inmuneOrganización y fisiología del sistema inmune
Organización y fisiología del sistema inmune
 

Similar a Sistema inmuneologico

Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmune
eddynoy velasquez
 
Organización del sistema inmune
Organización del sistema inmuneOrganización del sistema inmune
Organización del sistema inmune
merchealari
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
Luis E Arbaiza Díaz
 
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y AlergiaUnidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Leonardo Hernandez
 
Capítulo 19 respuesta inmunitaria
Capítulo 19 respuesta inmunitariaCapítulo 19 respuesta inmunitaria
Capítulo 19 respuesta inmunitaria
Alfonso Sánchez Cardel
 
El sistema inmunológico - Generalidades
El sistema inmunológico - GeneralidadesEl sistema inmunológico - Generalidades
El sistema inmunológico - Generalidades
Alexander Juarez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
robertoarau
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Ronaldo Guzman
 
Generalidades del sistema inmunológico (1).pdf
Generalidades del sistema inmunológico (1).pdfGeneralidades del sistema inmunológico (1).pdf
Generalidades del sistema inmunológico (1).pdf
AndresOropeza12
 
El sistema inmunologicoo
El sistema inmunologicooEl sistema inmunologicoo
El sistema inmunologicoo
UO
 
NIN_U1_EA_JUPJ.docx
NIN_U1_EA_JUPJ.docxNIN_U1_EA_JUPJ.docx
NIN_U1_EA_JUPJ.docx
JuanrosarioPerezjaur
 
sistema linfatico.pptx.........................................
sistema linfatico.pptx.........................................sistema linfatico.pptx.........................................
sistema linfatico.pptx.........................................
deyyegros1
 
Cambios de la inmunidad en el envejecimiento
Cambios de la inmunidad en el envejecimientoCambios de la inmunidad en el envejecimiento
Cambios de la inmunidad en el envejecimiento
Valery Palacios Arteaga
 
08102020_635am_5f7f0798ec200.pptx
08102020_635am_5f7f0798ec200.pptx08102020_635am_5f7f0798ec200.pptx
08102020_635am_5f7f0798ec200.pptx
LauraAlvarez520806
 
05112020_523am_5fa3eed040c42.pptx
05112020_523am_5fa3eed040c42.pptx05112020_523am_5fa3eed040c42.pptx
05112020_523am_5fa3eed040c42.pptx
AlanKevinCuamaniLpez
 
Respuesta inmune
Respuesta inmuneRespuesta inmune
Respuesta inmune
Daniel Ruiz
 
Órganos y tejidos del sistema inmunológico
Órganos y tejidos del sistema inmunológicoÓrganos y tejidos del sistema inmunológico
Órganos y tejidos del sistema inmunológico
Nikaury Acosta Manzano
 
# 5 transtornos del sistema inmunologico
# 5 transtornos del sistema inmunologico# 5 transtornos del sistema inmunologico
# 5 transtornos del sistema inmunologico
Elton Volitzki
 
Tejido linfático
Tejido linfáticoTejido linfático
INMUNOLOGÍA MOLECULAR
INMUNOLOGÍA MOLECULAR INMUNOLOGÍA MOLECULAR
INMUNOLOGÍA MOLECULAR
Lizeth Gomez
 

Similar a Sistema inmuneologico (20)

Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmune
 
Organización del sistema inmune
Organización del sistema inmuneOrganización del sistema inmune
Organización del sistema inmune
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y AlergiaUnidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
 
Capítulo 19 respuesta inmunitaria
Capítulo 19 respuesta inmunitariaCapítulo 19 respuesta inmunitaria
Capítulo 19 respuesta inmunitaria
 
El sistema inmunológico - Generalidades
El sistema inmunológico - GeneralidadesEl sistema inmunológico - Generalidades
El sistema inmunológico - Generalidades
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Generalidades del sistema inmunológico (1).pdf
Generalidades del sistema inmunológico (1).pdfGeneralidades del sistema inmunológico (1).pdf
Generalidades del sistema inmunológico (1).pdf
 
El sistema inmunologicoo
El sistema inmunologicooEl sistema inmunologicoo
El sistema inmunologicoo
 
NIN_U1_EA_JUPJ.docx
NIN_U1_EA_JUPJ.docxNIN_U1_EA_JUPJ.docx
NIN_U1_EA_JUPJ.docx
 
sistema linfatico.pptx.........................................
sistema linfatico.pptx.........................................sistema linfatico.pptx.........................................
sistema linfatico.pptx.........................................
 
Cambios de la inmunidad en el envejecimiento
Cambios de la inmunidad en el envejecimientoCambios de la inmunidad en el envejecimiento
Cambios de la inmunidad en el envejecimiento
 
08102020_635am_5f7f0798ec200.pptx
08102020_635am_5f7f0798ec200.pptx08102020_635am_5f7f0798ec200.pptx
08102020_635am_5f7f0798ec200.pptx
 
05112020_523am_5fa3eed040c42.pptx
05112020_523am_5fa3eed040c42.pptx05112020_523am_5fa3eed040c42.pptx
05112020_523am_5fa3eed040c42.pptx
 
Respuesta inmune
Respuesta inmuneRespuesta inmune
Respuesta inmune
 
Órganos y tejidos del sistema inmunológico
Órganos y tejidos del sistema inmunológicoÓrganos y tejidos del sistema inmunológico
Órganos y tejidos del sistema inmunológico
 
# 5 transtornos del sistema inmunologico
# 5 transtornos del sistema inmunologico# 5 transtornos del sistema inmunologico
# 5 transtornos del sistema inmunologico
 
Tejido linfático
Tejido linfáticoTejido linfático
Tejido linfático
 
INMUNOLOGÍA MOLECULAR
INMUNOLOGÍA MOLECULAR INMUNOLOGÍA MOLECULAR
INMUNOLOGÍA MOLECULAR
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Sistema inmuneologico

  • 2. Compo nentes Localiz ación se encuentran en Células, Órganos y tejidos del sistema linfático:
  • 3. Compo nentes ORGANOS LINFOIDES Llevan a los linfocitos que son fundamentales para el sistema inmunitario y se divide en 2 primarios y secundarios ORGANOS PRIMARIOS: Producción y diferenciación de linfocitos • Timo: Maduración de linfocitos T , hacen el reconocimiento de los antígenos propios para que no los ataquen. es el primer órgano linfoide que se desarrolla a partir de las células madre procedentes de médula ósea
  • 4. Compo nentes • Medula ósea: Maduración de linfocito B – actúan como órgano linfoide secundario – existen 5 tipos de Leucocitos: linfocitos, monocitos, eocinofilos , basófilos, y los neutrófilos
  • 5. El bazo: Filtra la sangre – detecta microorganismos no deseados – combate infecciones – contiene leucocitos Ganglios linfáticos: órganos linfoides – filtran la linfa - tiene compartimentos donde se reúnen los linfocitos para encontrar sustancias ajenas – existen cientos esparcidos por el cuello– son las primeras líneas de defensa Órganos secundarios: Captación y procesamiento de antígenos
  • 6. Tejido linfoide asociado a la mucosa: MALT: se refiere a los revestimientos de las mucosas – conductos que sirven como entrada de antígenos - Las agrupaciones de este tejido forman a las amígdalas, las adenoides y el apéndice Vasos linfáticos: sirven como camino de los linfocitos
  • 7. Barreas físicas: • La piel • El bello corporal Secreciones: • los mocos • la bilis • el acido gástrico • la saliva • las lagrimas • el sudor
  • 8. T Complementos celulares y moleculares LEUCOCITOS (glóbulos blancos): son granulocitos (Los neutrófilos, los eosinófilos, basófilo)y agranulocitos (linfocitos, monocitos)
  • 9. T Monocitos: Luchan contra infecciones - ayudan a otros leucocitos a eliminar tejidos muertos – destruyen células cancerosas y regular la inmunidad contra sustancias extrañas. Linfocitos: Se dividen en 3: células B o linfocitos B - células T o linfocitos T - células asesinas o natural killer cells (NK) Células b o linfocitos B: Desarrollan y maduran en la medula ósea – producen anticuerpos – inmunoglobulinas Anticuerpos: forma de ¨Y¨ - en las puntas tienen antígenos específicos.
  • 10. C.T. colaboradoras: producen mensajeros químico y estimulan los anticuerpos de las células B, ayudan a los fagocitos macrófagos a asesinar bacterias C.T. Reguladoras: evitan que maten a células y tejidos buenos C.T. Citotóxicas: utilizan químicos tóxicos para destruir ciertas células Células T o Linfocitos T: Nacen en la medula ósea – maduran en el Timo y se dividen en: T cooperadoras , reguladoras y T citotóxicas – viajan por la sangre o el sistema linfático
  • 11. Células asesinas o natural killer cells NK: pertenecen al sistema inmune innato y forman parte de la primera línea de defensa frente a un amplio rango de patógenos – destruyen células cancerosas – virus sin reconocimiento
  • 12. FAGOCITOS(glóbulo blanco) Devoran a los organismos invasores. Tiene 3 categorías de fagocitos 1) Granulocitos: se caracterizan por tener gránulos en el citoplasma - contienen encimas que dañan o digieren a los patógenos- Atacan y devoran en grandes cantidades a los invasores. Principales granulocitos: • Los neutrófilos; primera línea de defensa- se pueden autodestruir • Los eosinófilos: regular la reacción alérgica y atacar parásitos- núcleo bilobulado - Cuando hay una reacción alérgica se produce una eosinofilia - degrada antígenos y anticuerpos • Basófilos
  • 13. 2) Macrófagos: Se encuentran en tejido conectivo, son células que fagocitan a agentes infecciosos tanto - a bacterias - cuerpos extraños, así como células que ya no funcionan existen 2 tipos Histiocitos y los APC 3) Células dendríticas: Devoran a los intrusos y viajan a los ganglios linfáticos para presentar fragmentos del patógeno a otras células, ayudan con la activación del sistema inmunitario, filtran los fluidos corporales para eliminar organismos y partículas extrañas