SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema InmunológicoSistema Inmunológico
Capacidad de Reconocer
lo propio de lo extraño
• Barreras físicas (piel y mucosas)
• Respuesta inflamatoria
• Sistema retículo - endotelial
• Respuesta inmunológica (humoral y/o celular)
Mecanismos de defensa:
Funciones del sistema inmunológico:
• Defensa
• Homeostasis
• Vigilancia *
Elementos del sistema inmunológico:
•Organos
•Primarios timo
•Secundarios ganglios linfáticos
bazo
nódulos linfoides
•Células
•Linfocitos (B y T)
•Macrófagos
•Neutrófilos o polimorfonucleares
•Basófilos
•Eosinófilos
•Mastocitos
•Sustancias Humorales
•Anticuerpos
•Sistema del Complemento
•Linfoquinas
» linfocitos B plasmocitos
» linfocitos T colaboradores o helper
supresores
citolíticos o killer
» macrófagos (distribuidos en sangre,
mucosas, subdermis
ganglios linf’áticos,
hígado, bazo, etc.)
» neutrófilos o polimorfonucleares
» basófilos
» eosinófilos
» mastocitos
Tipos celulares:
– Reguladora (linfocitos T helper)
(linfocitos T supresores)
– Rechazo de transplantes
– Inmunidad celular
– Acción citotóxica (linfocitos T killer)
Funciones de los linfocitos T:
ANTIGENO: toda sustancia capaz de desencadenar una
respuesta inmunológica.
ADYUVANTE: sustancias no antigénicas que se utilizan para
potenciar un antígeno.
HAPTENO: sustancias no antigénicas pero que unidas a otra
sustancia de alto peso molecular, tampoco antigénica, la
transforman en antígeno.
Capacidad antigénica
Carácter extraño
Composición química
Vía de inmunización y dosis
Genética
Interacción celular
Sustancias humorales
Anticuerpos
Complemento
Linfoquinas
IgM
IgG
IgA
IgD
IgE
nueve fracciones pro-
teicas identificadas
con la letra C’ segui-
da de un número que
va del 1 al 9.
Factor quimiotactico.
Factor inhibidor de la
migración.
Factor activador de
macrófagos.
Factor citotóxico.
Factor inductor del CMH.
Interferon.
Factor mitogénico
Complejo mayor de histocompatibilidad o
Antígeno leucocitario humano
(HLA = Human Leukocyte Antigen)
Es la codificación dentro del ADN de un grupo de
proteínas polimorfas que constituyen los principales
antígenos mediante los cuales el sistema
inmunológico de un individuo reconoce sus propias
células.
Existen antígenos de Clase I (se encuentran en la
superficie de todas las células) y de Clase II (se
encuentran en la superficie de las células linfoides).
SISTEMA LINFORRETICULAR
Conjunto de células, tejidos y órganos
que participan en la respuesta inmunológica
contra aquellos elementos extraños al organismo,
denominados ANTIGENO
ANTIGENOS
Proteínas
Glicoproteínas
Glicolípidos
Microrganismos
Compuestos
químicos
Tejidos transplantados
Material inerte
Bacterias
Virus
Parasitos
Hongos
Alimentos
Medicamentos
Látex
SISTEMA INMUNOLOGICO
El sistema inmunológico solo reconoce como extraña una parte
de la molécula ⇒ Determinante Antigénico
Streptococcus pyogenes Proteina M Infecciones articulares
35 aa
Virus Hepatitis B Antígeno Australia
SISTEMA INMUNOLOGICO
CELULAS
SISTEMA LINFORETICULAR
Macrófagos
Neutrófilos
Natural killer
Células dendríticas
Linfocitos T CD4
Linfocitos T CD8
Células plasmáticas
SISTEMA LINFORETICULAR
Inmunoglobulinas
• Se denominan inmunoglobulinas al conjunto de proteínas
producidas por los linfocitos B (células plasmáticas) estimulados
por un antígeno.
• Se encuentran en el suero y fluidos tisulares de todos los mamíferos
en forma de secreción o unidas a la membrana de los linfocitos B
(RECEPTOR BcR).
• Son las mediadoras de la respuesta humoral.
IgA IgE
• La misión principal de las inmunoglobulinas es la de
reaccionar con los antígenos para facilitar su
eliminación.
• Las inmunoglobulinas reaccionan con el antígeno de
dos formas:
1. Unidas al linfocito B formando el receptor
BcR, lo que les permite reaccionar con el
antígeno de forma nativa, y que el linfocito
B pueda actuar como eficaz célula
presentadora.
2. Libres en los fluidos. Permite actuar a las
inmunoglobulinas como anticuerpos en
distintas funciones biológicas.
Las principales funciones
biológicas
1. Activación del complemento
2. Aglutinación
3. Citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos.
4. Neutralización
5. Opsonización
6. Protección de mucosas
¿Cómo funcionan las vacunas?
• El organismo pasa por una serie de fases para combatir las
enfermedades:
• Primero - Se administra la vacuna por medio de una inyección o en
forma líquida por vía oral. La mayor parte de las vacunas contienen un
germen causante de la enfermedad, muerto o debilitado.
Luego - El organismo produce anticuerpos para luchar contra los
gérmenes muertos o debilitados de la vacuna.
Después - Estos anticuerpos practican con los gérmenes débiles de
modo que cuando los gérmenes verdaderos y fuertes causantes de la
enfermedad -que pueden estar acechándonos en cualquier parte-
ataquen al niño, los anticuerpos sabrán cómo destruirlos y el niño no
enfermará.
Finalmente - Los anticuerpos protectores permanecen en guardia en
el cuerpo del niño para protegerlo de los verdaderos gérmenes de la
enfermedad.
• Los anticuerpos luchan contra las enfermedades infecciosas y
generalmente permanecen en nuestro organismo, incluso después de
que la enfermedad ha desaparecido, para impedir que usted enferme
nuevamente. Esto se conoce como inmunidad.
La activación del complemento
• El complemento es un mecanismo inespecífico de la defensa del
sistema inmune (inmunidad innata) que interviene en muchas
reacciones inflamatorias, citotóxicas y de activación de macrófagos.
• Se activa por varios mecanismos. Algunas inmunoglobulinas pueden
activar el complemento por la conocida como vía clásica. La
activación del complemento por la vía clásica es llevado a cabo
fundamentalmente por la IgM seguido de la IgG mediante sus
fragmentos Fc. Esta activación del complemento por anticuerpos, que
están unidos a la membrana de una célula infectada o una bacteria,
desencadena una acción citotóxica de gran eficacia capaz de
destruir la membrana celular.
Aglutinación.
• La aglutinación de partículas, bacteria y/o
virus es otra de las actividades biológicas de
las inmunoglobulinas, sobre todo de la IgM.
Neutralización
• Es el fenómeno por el cual algunos isotipos de
inmunoglobulinas como IgG, IgM e IgA son capaces
unirse a una toxina, bacteria o virus y neutralizar su
actividad . En el caso de los virus el fenómeno de
neutralización permite a los anticuerpos evitar que el
virus infecte una célula al cubrir la parte viral
necesaria para el anclaje con la célula. En este caso sólo
interviene fragmento Fab.
Protección de las mucosas
• La IgA recubre las mucosas para
protegerlas de la entrada de
agentes infecciosos. Su
configuración en forma de
dímero o de tetrámero, le
permite disponer de entre 4 a 8
sitios de unión al antígeno, lo
que la hace tremendamente
efectiva frente a diferentes
antígenos bacterianos. Posee
gran capacidad de neutralizar
algunos virus.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología del sistema inmunitario
Fisiología del sistema inmunitarioFisiología del sistema inmunitario
Fisiología del sistema inmunitario
Alejandra Aguilar
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
Domingo Alvarado
 
El sistema inmunitario
El sistema inmunitarioEl sistema inmunitario
El sistema inmunitario
David Larreátegui Romero
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
alcon943
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
keyla marcela diaz peña
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
Zurisadai Flores.
 
Aspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmuneAspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmune
Juan Carlos Munévar
 
El Sistema Inmunológico
El Sistema InmunológicoEl Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneeddynoy velasquez
 
Sistem inmune, innata y adquirida
Sistem inmune, innata y adquiridaSistem inmune, innata y adquirida
Sistem inmune, innata y adquirida
karenyrodrigo
 
Sistema Inmunologico
Sistema InmunologicoSistema Inmunologico
Sistema Inmunologico
Edward Murillo
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológico
Juan Carlos Ivancevich
 
Celulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmuneCelulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmune
EduAndres20
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología del sistema inmunitario
Fisiología del sistema inmunitarioFisiología del sistema inmunitario
Fisiología del sistema inmunitario
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
El sistema inmunitario
El sistema inmunitarioEl sistema inmunitario
El sistema inmunitario
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Aspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmuneAspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmune
 
El Sistema Inmunológico
El Sistema InmunológicoEl Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmune
 
Sistem inmune, innata y adquirida
Sistem inmune, innata y adquiridaSistem inmune, innata y adquirida
Sistem inmune, innata y adquirida
 
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
 
Sistema Inmunologico
Sistema InmunologicoSistema Inmunologico
Sistema Inmunologico
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológico
 
Celulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmuneCelulas del sistema inmune
Celulas del sistema inmune
 

Similar a Sistema inmunologico 1

Inmunidad 2013
Inmunidad 2013Inmunidad 2013
Inmunidad 2013
Norma Cruz
 
Serie blanca e inmunidad
Serie blanca e  inmunidadSerie blanca e  inmunidad
Serie blanca e inmunidad
Grupos de Estudio de Medicina
 
INMUNOLOGIA BASICA basada en conceptos básicos
INMUNOLOGIA BASICA basada en conceptos básicosINMUNOLOGIA BASICA basada en conceptos básicos
INMUNOLOGIA BASICA basada en conceptos básicos
benitezerick24
 
INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA
INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIAINTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA
INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA
Botica Farma Premium
 
Microbios corregidas
Microbios corregidasMicrobios corregidas
Microbios corregidas
Romel Romel
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
arlenc
 
Sistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian BustillosSistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Inmunología Clínica y Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
Inmunología Clínica y  Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdfInmunología Clínica y  Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
Inmunología Clínica y Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
hilaysp
 
6. inmune-1
6.  inmune-16.  inmune-1
6. inmune-1
karenmargaritaam
 
Inmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parteInmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parte
Gustavo1592
 
# 5 transtornos del sistema inmunologico
# 5 transtornos del sistema inmunologico# 5 transtornos del sistema inmunologico
# 5 transtornos del sistema inmunologicoElton Volitzki
 
Autoinmunes y alergias
Autoinmunes y alergiasAutoinmunes y alergias
Autoinmunes y alergiasJose D Cuevash
 
Inmunidad y sistema de complemento
Inmunidad y sistema de complementoInmunidad y sistema de complemento
Inmunidad y sistema de complemento
David Wong
 
inmunoglobulinas
inmunoglobulinasinmunoglobulinas
inmunoglobulinas
DEBORAFUNES2
 
Respuestas inmunes
Respuestas inmunesRespuestas inmunes
Respuestas inmunes
Giovanna Larrazábal
 

Similar a Sistema inmunologico 1 (20)

Inmunidad 2013
Inmunidad 2013Inmunidad 2013
Inmunidad 2013
 
Serie blanca e inmunidad
Serie blanca e  inmunidadSerie blanca e  inmunidad
Serie blanca e inmunidad
 
INMUNOLOGIA BASICA basada en conceptos básicos
INMUNOLOGIA BASICA basada en conceptos básicosINMUNOLOGIA BASICA basada en conceptos básicos
INMUNOLOGIA BASICA basada en conceptos básicos
 
inmunología
inmunologíainmunología
inmunología
 
Inmunopatologias
InmunopatologiasInmunopatologias
Inmunopatologias
 
INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA
INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIAINTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA
INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA
 
Microbios corregidas
Microbios corregidasMicrobios corregidas
Microbios corregidas
 
Sistema inmunologico
Sistema inmunologicoSistema inmunologico
Sistema inmunologico
 
Inmunologia de piel
Inmunologia de piel Inmunologia de piel
Inmunologia de piel
 
Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1
 
Sistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian BustillosSistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian Bustillos
 
Inmunología Clínica y Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
Inmunología Clínica y  Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdfInmunología Clínica y  Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
Inmunología Clínica y Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
 
6. inmune-1
6.  inmune-16.  inmune-1
6. inmune-1
 
Inmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parteInmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parte
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
# 5 transtornos del sistema inmunologico
# 5 transtornos del sistema inmunologico# 5 transtornos del sistema inmunologico
# 5 transtornos del sistema inmunologico
 
Autoinmunes y alergias
Autoinmunes y alergiasAutoinmunes y alergias
Autoinmunes y alergias
 
Inmunidad y sistema de complemento
Inmunidad y sistema de complementoInmunidad y sistema de complemento
Inmunidad y sistema de complemento
 
inmunoglobulinas
inmunoglobulinasinmunoglobulinas
inmunoglobulinas
 
Respuestas inmunes
Respuestas inmunesRespuestas inmunes
Respuestas inmunes
 

Más de Beluu G.

Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_uc
Beluu G.
 
Rubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestRubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotest
Beluu G.
 
Tt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerTt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimer
Beluu G.
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Beluu G.
 
Ppt harris
Ppt harrisPpt harris
Ppt harris
Beluu G.
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Beluu G.
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
Beluu G.
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Beluu G.
 
Taller
TallerTaller
Taller
Beluu G.
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncer
Beluu G.
 
1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer
Beluu G.
 
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-030000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
Beluu G.
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancer
Beluu G.
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Pancreatitis 1
Pancreatitis 1
Beluu G.
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminal
Beluu G.
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Beluu G.
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Beluu G.
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
Beluu G.
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
Beluu G.
 
Guia redacción informes
Guia redacción informesGuia redacción informes
Guia redacción informes
Beluu G.
 

Más de Beluu G. (20)

Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_uc
 
Rubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestRubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotest
 
Tt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerTt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimer
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Ppt harris
Ppt harrisPpt harris
Ppt harris
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncer
 
1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer
 
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-030000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancer
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Pancreatitis 1
Pancreatitis 1
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminal
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
 
Guia redacción informes
Guia redacción informesGuia redacción informes
Guia redacción informes
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Sistema inmunologico 1

  • 1. Sistema InmunológicoSistema Inmunológico Capacidad de Reconocer lo propio de lo extraño
  • 2. • Barreras físicas (piel y mucosas) • Respuesta inflamatoria • Sistema retículo - endotelial • Respuesta inmunológica (humoral y/o celular) Mecanismos de defensa: Funciones del sistema inmunológico: • Defensa • Homeostasis • Vigilancia *
  • 3. Elementos del sistema inmunológico: •Organos •Primarios timo •Secundarios ganglios linfáticos bazo nódulos linfoides •Células •Linfocitos (B y T) •Macrófagos •Neutrófilos o polimorfonucleares •Basófilos •Eosinófilos •Mastocitos •Sustancias Humorales •Anticuerpos •Sistema del Complemento •Linfoquinas
  • 4. » linfocitos B plasmocitos » linfocitos T colaboradores o helper supresores citolíticos o killer » macrófagos (distribuidos en sangre, mucosas, subdermis ganglios linf’áticos, hígado, bazo, etc.) » neutrófilos o polimorfonucleares » basófilos » eosinófilos » mastocitos Tipos celulares:
  • 5. – Reguladora (linfocitos T helper) (linfocitos T supresores) – Rechazo de transplantes – Inmunidad celular – Acción citotóxica (linfocitos T killer) Funciones de los linfocitos T: ANTIGENO: toda sustancia capaz de desencadenar una respuesta inmunológica. ADYUVANTE: sustancias no antigénicas que se utilizan para potenciar un antígeno. HAPTENO: sustancias no antigénicas pero que unidas a otra sustancia de alto peso molecular, tampoco antigénica, la transforman en antígeno.
  • 6. Capacidad antigénica Carácter extraño Composición química Vía de inmunización y dosis Genética Interacción celular
  • 7. Sustancias humorales Anticuerpos Complemento Linfoquinas IgM IgG IgA IgD IgE nueve fracciones pro- teicas identificadas con la letra C’ segui- da de un número que va del 1 al 9. Factor quimiotactico. Factor inhibidor de la migración. Factor activador de macrófagos. Factor citotóxico. Factor inductor del CMH. Interferon. Factor mitogénico
  • 8. Complejo mayor de histocompatibilidad o Antígeno leucocitario humano (HLA = Human Leukocyte Antigen) Es la codificación dentro del ADN de un grupo de proteínas polimorfas que constituyen los principales antígenos mediante los cuales el sistema inmunológico de un individuo reconoce sus propias células. Existen antígenos de Clase I (se encuentran en la superficie de todas las células) y de Clase II (se encuentran en la superficie de las células linfoides).
  • 9. SISTEMA LINFORRETICULAR Conjunto de células, tejidos y órganos que participan en la respuesta inmunológica contra aquellos elementos extraños al organismo, denominados ANTIGENO
  • 11. El sistema inmunológico solo reconoce como extraña una parte de la molécula ⇒ Determinante Antigénico Streptococcus pyogenes Proteina M Infecciones articulares 35 aa Virus Hepatitis B Antígeno Australia SISTEMA INMUNOLOGICO
  • 12. CELULAS SISTEMA LINFORETICULAR Macrófagos Neutrófilos Natural killer Células dendríticas Linfocitos T CD4 Linfocitos T CD8 Células plasmáticas
  • 14. Inmunoglobulinas • Se denominan inmunoglobulinas al conjunto de proteínas producidas por los linfocitos B (células plasmáticas) estimulados por un antígeno. • Se encuentran en el suero y fluidos tisulares de todos los mamíferos en forma de secreción o unidas a la membrana de los linfocitos B (RECEPTOR BcR). • Son las mediadoras de la respuesta humoral.
  • 16. • La misión principal de las inmunoglobulinas es la de reaccionar con los antígenos para facilitar su eliminación. • Las inmunoglobulinas reaccionan con el antígeno de dos formas: 1. Unidas al linfocito B formando el receptor BcR, lo que les permite reaccionar con el antígeno de forma nativa, y que el linfocito B pueda actuar como eficaz célula presentadora. 2. Libres en los fluidos. Permite actuar a las inmunoglobulinas como anticuerpos en distintas funciones biológicas.
  • 17. Las principales funciones biológicas 1. Activación del complemento 2. Aglutinación 3. Citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos. 4. Neutralización 5. Opsonización 6. Protección de mucosas
  • 18. ¿Cómo funcionan las vacunas? • El organismo pasa por una serie de fases para combatir las enfermedades: • Primero - Se administra la vacuna por medio de una inyección o en forma líquida por vía oral. La mayor parte de las vacunas contienen un germen causante de la enfermedad, muerto o debilitado. Luego - El organismo produce anticuerpos para luchar contra los gérmenes muertos o debilitados de la vacuna. Después - Estos anticuerpos practican con los gérmenes débiles de modo que cuando los gérmenes verdaderos y fuertes causantes de la enfermedad -que pueden estar acechándonos en cualquier parte- ataquen al niño, los anticuerpos sabrán cómo destruirlos y el niño no enfermará. Finalmente - Los anticuerpos protectores permanecen en guardia en el cuerpo del niño para protegerlo de los verdaderos gérmenes de la enfermedad. • Los anticuerpos luchan contra las enfermedades infecciosas y generalmente permanecen en nuestro organismo, incluso después de que la enfermedad ha desaparecido, para impedir que usted enferme nuevamente. Esto se conoce como inmunidad.
  • 19. La activación del complemento • El complemento es un mecanismo inespecífico de la defensa del sistema inmune (inmunidad innata) que interviene en muchas reacciones inflamatorias, citotóxicas y de activación de macrófagos. • Se activa por varios mecanismos. Algunas inmunoglobulinas pueden activar el complemento por la conocida como vía clásica. La activación del complemento por la vía clásica es llevado a cabo fundamentalmente por la IgM seguido de la IgG mediante sus fragmentos Fc. Esta activación del complemento por anticuerpos, que están unidos a la membrana de una célula infectada o una bacteria, desencadena una acción citotóxica de gran eficacia capaz de destruir la membrana celular.
  • 20. Aglutinación. • La aglutinación de partículas, bacteria y/o virus es otra de las actividades biológicas de las inmunoglobulinas, sobre todo de la IgM.
  • 21. Neutralización • Es el fenómeno por el cual algunos isotipos de inmunoglobulinas como IgG, IgM e IgA son capaces unirse a una toxina, bacteria o virus y neutralizar su actividad . En el caso de los virus el fenómeno de neutralización permite a los anticuerpos evitar que el virus infecte una célula al cubrir la parte viral necesaria para el anclaje con la célula. En este caso sólo interviene fragmento Fab.
  • 22. Protección de las mucosas • La IgA recubre las mucosas para protegerlas de la entrada de agentes infecciosos. Su configuración en forma de dímero o de tetrámero, le permite disponer de entre 4 a 8 sitios de unión al antígeno, lo que la hace tremendamente efectiva frente a diferentes antígenos bacterianos. Posee gran capacidad de neutralizar algunos virus.