SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIALIZACION
SISTEMA INTEGRADO DE
CONSERVACION - SIC
SEPTIEMBRE DE 2021
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer al personal adscrito al Instituto de Desarrollo
Municipal de Dosquebradas la implementación del Sistema
Integrado de Conservación - SIC conforme a la normatividad
vigente, con el fin de desarrollar estrategias para la
preservación y conservación de los documentos oficiales y
evitar el deterioro o pérdida de la información.
.
¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO EL SIC?
El SIC esta dirigido a todos los funcionarios y
contratistas del Instituto de Desarrollo Municipal de
Dosquebradas que elaboren, reciban, tramiten,
manipulen y tengan a su cargo documentos del acervo
documental del Instituto de Desarrollo Municipal.
¿QUE ES SISTEMA INTEGRADO DE
CONSERVACION SIC?
Un Sistema Integrado de Conservación es un conjunto de
planes, programas, estrategias, procesos y procedimientos de
conservación documental y preservación digital, bajo el
concepto de archivo total, acorde con la política de gestión
documental y demás sistemas organizacionales, tendiente a
asegurar el adecuado mantenimiento de cualquier tipo de
información, independiente del medio o tecnología con la cual
se haya elaborado, conservando atributos tales como unidad,
integridad, autenticidad, inalterabilidad, originalidad, fiabilidad
y accesibilidad, desde el momento de su producción y/o
recepción, durante su gestión, hasta su disposición final, es
decir, en cualquier etapa de su ciclo vital.
EJEMPLO DEL MAL USO Y MANEJO DE
UN ARCHIVO
¿COMO SE VAA TRABAJAR EL SISTEMA
INTEGRADO DE CONSERVACION SIC?
El Sistema Integrado de Conservación se va a
trabajar a través de un Cronograma.
CRONOGRAMA SIC 2020 Y 2021
PROGRAMA Ene. Feb. Mar. Abril May. Jun. Julio Ago. Sep
.
Oct
.
No
v.
Dic. Ene
21
Feb
21
Ma
r21
CAPACITACIÓN Y
SENSIBILIZACIÓN
INSPECCIÓN Y
MANTENIMIENTO DE
SISTEMAS DE
ALMACENAMIENTO E
INSTALACIONES
FÍSICAS.
SANEAMIENTO
AMBIENTAL: LIMPIEZA,
DESINFECCIÓN,
DESRATIZACIÓN Y
DESINSECTACIÓN
MONITOREO Y
CONTROL DE
CONDICIONES
AMBIENTALES
PREVENCIÓN DE
EMERGENCIAS Y
ATENCIÓN DE
DESASTRES
ALMACENAMIENTO Y
REALMACENAMIENTO
¿CUALES SON LOS LINEAMIENTOS
PARA LA PRODUCCION DOCUMENTAL?
Consiste en normalizar y
regular el manejo físico y
digital de la
documentación desde su
misma producción, a
partir de la normatividad
archivística vigente, con el
fin de garantizar la
preservación a largo
plazo de la
documentación.
Ley 594 de 2000
PRINCIPIO DE ORDEN ORIGINAL
Se trata de un principio
fundamental de la teoría
archivística por el cual
se establece que la
disposición física de los
documentos debe
respetar la secuencia de
los trámites que los
produjo. Es prioritario
para la ordenación de
fondos, series y
unidades documentales.
ORDENACION DOCUMENTAL
Actividad que refleja la ubicación de los documentos dentro de
las unidades documentales, la ordenación determina qué
documento va primero y cuáles van después. Para la ordenación
se debe tener en cuenta los siguientes principios archivísticos:
Principio de Orden Original: consiste en ordenar los
documentos de acuerdo a la secuencia del trámite que los
produjo, el documento con la fecha más antigua de producción
será el primer documento que se encontrará al abrir la carpeta y
la fecha más reciente se encontrará al final de la misma.
Principio de Procedencia: consiste en separar los documentos
producidos por cada área del Instituto de Desarrollo Municipal, lo
que indica que no se pueden mezclar.
ORDENACION DOCUMENTAL DEL SISTEMA
INTEGRADO DE CONSERVACION
 Ubicar documentos: Ubicar al interior de cada carpeta,
solo los documentos (copia original de los enviados u
original de los recibidos) cuyo asunto esté relacionado
exclusivamente al respectivo expediente y ordenarlos en
forma ascendente atendiendo el orden natural en que
fueron elaborados o tramitados.
 Determinación de los sistemas de ordenación: El
sistema de ordenación de los expedientes pertenecientes
a una serie o subserie documental deberá facilitar la
localización y recuperación de la información. Los
sistemas de ordenación son: Alfabético, Numérico,
Cronológico, geográfico, entre otros.
 Foliación: Para evitar labores adicionales al momento de
efectuar las transferencias, se requiere numerar cada folio
en el momento en que se genere. La documentación
deberá numerarse consecutiva y cronológicamente al
interior de las mismas, teniendo en cuenta lo siguiente:
 Utilizar lápiz de mina negra y blanda, preferiblemente HB-
B para numerar desde (1) en adelante.
 En la esquina superior derecha de la hoja, de manera
legible y sin enmendaduras.
 La numeración existente no debe corregirse y si se detecta
algún error en ella debe numerarse nuevamente, trazando
una línea oblicua al número anterior.
 Los planos o cualquier documento que por su formato o
tamaño estén doblados, se numeraran como un solo folio.
Los impresos, insertos en la unidad documental (folletos,
boletines, plegables, etc,) deben numerarse en un solo
folio y en orden consecutivo. En el campo de notas del
inventario se registra el número de folio del impreso, titulo,
año y número total de páginas.
 Los folios totalmente en blanco y que estén sueltos, no se
deben enviar en la transferencia, y aquellos que estén
cosidos al legajo, no deben separarse ni foliarse.
DEPURACION DOCUMENTAL
Es la operación que
consiste en la
destrucción organizada
de documentos carentes
de valor, por ejemplo:
copias, invitaciones,
borradores de
documentos, manuales
externos, normas tanto
internas como externas
en copia.
PASOS METODOLÓGICOS PARA EFECTUAR
LA TRANSFERENCIA PRIMARIA
ARCHVIO DE GESTION ARCHIVO CENTRAL
• Tenga en cuenta la fecha programada en el cronograma
de transferencias documentales, y elaborado por el
Archivo Central.
• Seleccione los expedientes de las series y subseries
documentales que según la Tabla de Retención
Documental deben transferirse. Tenga en cuenta que no
se aceptan unidades de conservación identificadas
como documentos varios o misceláneos, igualmente se
verificará que la documentación corresponda a la
establecida en la Tabla de Retención Documental, pues
si se encuentra que falta información; el encargado del
archivo de gestión de la oficina remitente, se hará
responsable.
• Efectúe el proceso de selección natural; es decir, retire
aquellos documentos que no son esenciales en el
expediente: Impresos o publicaciones periódicas
(revistas, folletos, periódicos), positivas, borradores de
los cuales exista el original digitado, formatos, hojas en
blanco, copias o fotocopias cuyos originales se
encuentren en el expediente, fotocopia de leyes y
decretos, cuando no formen parte integral del
expediente
• Todo ingreso de documentos al Archivo Central se hará
oficial mediante la entrega física de la documentación y
su registro en el formato único de inventario
documental.
“El Sistema Integrado
de Conservación fue
aprobado por el
Comité Institucional de
Gestión y Desempeño
del IDM, el día 10 de
julio de 2020”

Más contenido relacionado

Similar a Sistema integrado de conservacion SIC - 2021.ppt

Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDFManual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
CamilaSalas38
 
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Jose Antonio Rodriguez Garcia
 
Gestion documental ii
Gestion documental iiGestion documental ii
Gestion documental ii
Eliana Valencia
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
ERIKA STELLA RODRIGUEZ DUQUE
 
Unidad de correspondencia
Unidad de correspondenciaUnidad de correspondencia
Unidad de correspondencia
g_p_d_a_daniel
 
Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental.
adriancas2
 
Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documental
Manuel Bedoya D
 
Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documental
Manuel Bedoya D
 
Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documental
Manuel Bedoya D
 
PROYECTO PRODUCTIVO ACTIVIDAD N°2.docx
PROYECTO PRODUCTIVO ACTIVIDAD N°2.docxPROYECTO PRODUCTIVO ACTIVIDAD N°2.docx
PROYECTO PRODUCTIVO ACTIVIDAD N°2.docx
marilin46
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
aabohorquezb
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
milebote
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
joseph martin
 
Archivo y manejo de documentos.pptx
Archivo y manejo de documentos.pptxArchivo y manejo de documentos.pptx
Archivo y manejo de documentos.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Charlottarchivo
CharlottarchivoCharlottarchivo
Charlottarchivo
danilzara
 
Gestión Documental en Archivos
Gestión Documental en ArchivosGestión Documental en Archivos
Gestión Documental en Archivos
Marco Antonio Velasco Dizú
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Sandra Paola López Vargas
 
Presentacion trabajo 3
Presentacion trabajo 3Presentacion trabajo 3
Presentacion trabajo 3
leidy2191
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
willfer13
 
Sistema ordenacion
Sistema ordenacionSistema ordenacion
Sistema ordenacion
isiz
 

Similar a Sistema integrado de conservacion SIC - 2021.ppt (20)

Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDFManual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
Manual de Procesos Gestión de Archivo.PDF
 
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
 
Gestion documental ii
Gestion documental iiGestion documental ii
Gestion documental ii
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
 
Unidad de correspondencia
Unidad de correspondenciaUnidad de correspondencia
Unidad de correspondencia
 
Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental.
 
Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documental
 
Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documental
 
Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documental
 
PROYECTO PRODUCTIVO ACTIVIDAD N°2.docx
PROYECTO PRODUCTIVO ACTIVIDAD N°2.docxPROYECTO PRODUCTIVO ACTIVIDAD N°2.docx
PROYECTO PRODUCTIVO ACTIVIDAD N°2.docx
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Archivo y manejo de documentos.pptx
Archivo y manejo de documentos.pptxArchivo y manejo de documentos.pptx
Archivo y manejo de documentos.pptx
 
Charlottarchivo
CharlottarchivoCharlottarchivo
Charlottarchivo
 
Gestión Documental en Archivos
Gestión Documental en ArchivosGestión Documental en Archivos
Gestión Documental en Archivos
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
 
Presentacion trabajo 3
Presentacion trabajo 3Presentacion trabajo 3
Presentacion trabajo 3
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
Sistema ordenacion
Sistema ordenacionSistema ordenacion
Sistema ordenacion
 

Último

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 

Último (14)

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 

Sistema integrado de conservacion SIC - 2021.ppt

  • 2. OBJETIVO GENERAL Dar a conocer al personal adscrito al Instituto de Desarrollo Municipal de Dosquebradas la implementación del Sistema Integrado de Conservación - SIC conforme a la normatividad vigente, con el fin de desarrollar estrategias para la preservación y conservación de los documentos oficiales y evitar el deterioro o pérdida de la información. .
  • 3. ¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO EL SIC? El SIC esta dirigido a todos los funcionarios y contratistas del Instituto de Desarrollo Municipal de Dosquebradas que elaboren, reciban, tramiten, manipulen y tengan a su cargo documentos del acervo documental del Instituto de Desarrollo Municipal.
  • 4. ¿QUE ES SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACION SIC? Un Sistema Integrado de Conservación es un conjunto de planes, programas, estrategias, procesos y procedimientos de conservación documental y preservación digital, bajo el concepto de archivo total, acorde con la política de gestión documental y demás sistemas organizacionales, tendiente a asegurar el adecuado mantenimiento de cualquier tipo de información, independiente del medio o tecnología con la cual se haya elaborado, conservando atributos tales como unidad, integridad, autenticidad, inalterabilidad, originalidad, fiabilidad y accesibilidad, desde el momento de su producción y/o recepción, durante su gestión, hasta su disposición final, es decir, en cualquier etapa de su ciclo vital.
  • 5. EJEMPLO DEL MAL USO Y MANEJO DE UN ARCHIVO
  • 6. ¿COMO SE VAA TRABAJAR EL SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACION SIC? El Sistema Integrado de Conservación se va a trabajar a través de un Cronograma.
  • 7. CRONOGRAMA SIC 2020 Y 2021 PROGRAMA Ene. Feb. Mar. Abril May. Jun. Julio Ago. Sep . Oct . No v. Dic. Ene 21 Feb 21 Ma r21 CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO E INSTALACIONES FÍSICAS. SANEAMIENTO AMBIENTAL: LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESRATIZACIÓN Y DESINSECTACIÓN MONITOREO Y CONTROL DE CONDICIONES AMBIENTALES PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS Y ATENCIÓN DE DESASTRES ALMACENAMIENTO Y REALMACENAMIENTO
  • 8. ¿CUALES SON LOS LINEAMIENTOS PARA LA PRODUCCION DOCUMENTAL? Consiste en normalizar y regular el manejo físico y digital de la documentación desde su misma producción, a partir de la normatividad archivística vigente, con el fin de garantizar la preservación a largo plazo de la documentación. Ley 594 de 2000
  • 9. PRINCIPIO DE ORDEN ORIGINAL Se trata de un principio fundamental de la teoría archivística por el cual se establece que la disposición física de los documentos debe respetar la secuencia de los trámites que los produjo. Es prioritario para la ordenación de fondos, series y unidades documentales.
  • 10. ORDENACION DOCUMENTAL Actividad que refleja la ubicación de los documentos dentro de las unidades documentales, la ordenación determina qué documento va primero y cuáles van después. Para la ordenación se debe tener en cuenta los siguientes principios archivísticos: Principio de Orden Original: consiste en ordenar los documentos de acuerdo a la secuencia del trámite que los produjo, el documento con la fecha más antigua de producción será el primer documento que se encontrará al abrir la carpeta y la fecha más reciente se encontrará al final de la misma. Principio de Procedencia: consiste en separar los documentos producidos por cada área del Instituto de Desarrollo Municipal, lo que indica que no se pueden mezclar.
  • 11. ORDENACION DOCUMENTAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACION  Ubicar documentos: Ubicar al interior de cada carpeta, solo los documentos (copia original de los enviados u original de los recibidos) cuyo asunto esté relacionado exclusivamente al respectivo expediente y ordenarlos en forma ascendente atendiendo el orden natural en que fueron elaborados o tramitados.  Determinación de los sistemas de ordenación: El sistema de ordenación de los expedientes pertenecientes a una serie o subserie documental deberá facilitar la localización y recuperación de la información. Los sistemas de ordenación son: Alfabético, Numérico, Cronológico, geográfico, entre otros.
  • 12.  Foliación: Para evitar labores adicionales al momento de efectuar las transferencias, se requiere numerar cada folio en el momento en que se genere. La documentación deberá numerarse consecutiva y cronológicamente al interior de las mismas, teniendo en cuenta lo siguiente:  Utilizar lápiz de mina negra y blanda, preferiblemente HB- B para numerar desde (1) en adelante.  En la esquina superior derecha de la hoja, de manera legible y sin enmendaduras.
  • 13.  La numeración existente no debe corregirse y si se detecta algún error en ella debe numerarse nuevamente, trazando una línea oblicua al número anterior.  Los planos o cualquier documento que por su formato o tamaño estén doblados, se numeraran como un solo folio. Los impresos, insertos en la unidad documental (folletos, boletines, plegables, etc,) deben numerarse en un solo folio y en orden consecutivo. En el campo de notas del inventario se registra el número de folio del impreso, titulo, año y número total de páginas.  Los folios totalmente en blanco y que estén sueltos, no se deben enviar en la transferencia, y aquellos que estén cosidos al legajo, no deben separarse ni foliarse.
  • 14. DEPURACION DOCUMENTAL Es la operación que consiste en la destrucción organizada de documentos carentes de valor, por ejemplo: copias, invitaciones, borradores de documentos, manuales externos, normas tanto internas como externas en copia.
  • 15. PASOS METODOLÓGICOS PARA EFECTUAR LA TRANSFERENCIA PRIMARIA ARCHVIO DE GESTION ARCHIVO CENTRAL
  • 16. • Tenga en cuenta la fecha programada en el cronograma de transferencias documentales, y elaborado por el Archivo Central. • Seleccione los expedientes de las series y subseries documentales que según la Tabla de Retención Documental deben transferirse. Tenga en cuenta que no se aceptan unidades de conservación identificadas como documentos varios o misceláneos, igualmente se verificará que la documentación corresponda a la establecida en la Tabla de Retención Documental, pues si se encuentra que falta información; el encargado del archivo de gestión de la oficina remitente, se hará responsable.
  • 17. • Efectúe el proceso de selección natural; es decir, retire aquellos documentos que no son esenciales en el expediente: Impresos o publicaciones periódicas (revistas, folletos, periódicos), positivas, borradores de los cuales exista el original digitado, formatos, hojas en blanco, copias o fotocopias cuyos originales se encuentren en el expediente, fotocopia de leyes y decretos, cuando no formen parte integral del expediente • Todo ingreso de documentos al Archivo Central se hará oficial mediante la entrega física de la documentación y su registro en el formato único de inventario documental.
  • 18. “El Sistema Integrado de Conservación fue aprobado por el Comité Institucional de Gestión y Desempeño del IDM, el día 10 de julio de 2020”