SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del Responsable o Dependencia
NOMBRE DEL DOCUMENTO
PORTADA
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
JOSEPH MARTIN RAMOS
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
2019
1. Presentación de la Entidad
2. Personal a Cargo
3. Visita Área de Gestión Documental Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y
Evidencias.
4. Diagrama de Flujo (Segunda Parte)
5. Conclusiones
6. Bibliografía
TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es el rector de la gestión del
ambiente y de los recursos naturales renovables, encargado de orientar y regular
el ordenamiento ambiental del territorio y de definir las políticas y regulaciones a
las que se sujetarán la recuperación, conservación, protección, ordenamiento,
manejo, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y
del ambiente de la nación, a fin de asegurar el desarrollo sostenible, sin perjuicio
de las funciones asignadas a otros sectores.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es el rector de la gestión del
ambiente y de los recursos naturales renovables, encargado de orientar y regular
el ordenamiento ambiental del territorio y de definir las políticas y regulaciones a
las que se sujetarán la recuperación, conservación, protección, ordenamiento,
manejo, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y
del ambiente de la nación, a fin de asegurar el desarrollo sostenible, sin perjuicio
de las funciones asignadas a otros sectores.
El Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible formulará, junto con el Presidente
de la República la política nacional ambiental y de recursos naturales renovables,
de manera que se garantice el derecho de todas las personas a gozar de un
medio ambiente sano y se proteja el patrimonio natural y la soberanía de la
Nación.
Corresponde al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dirigir el Sistema
Nacional Ambiental -SINA-, organizado de conformidad con la Ley 99 de 1993,
para asegurar la adopción y ejecución de las políticas, planes, programas y
proyectos respectivos, en orden a garantizar el cumplimiento de los deberes y
derechos del Estado y de los particulares en relación con el ambiente y el
patrimonio natural de la Nación.
PRESENTACIÓN DEL AREA DE GESTION DOCUMENTAL.
Dentro del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible existe un
coordinación la cual se encarga de la gestión documental y tiene como
propósito “Desarrollar actividades administrativas y técnicas,
tendientes a la planificación, manejo y organización de la
documentación producida o recibida por la Entidad, desde su origen
hasta su disposición final, con el objetivo de facilitar su utilización y
conservación”.
PRESENTACIÓN DEL AREA DE GESTION DOCUMENTAL.
Dentro de la Coordinación de Gestión Documental se encuentra un grupo de trabajo el cual esta Organizado
en cinco (5) áreas funcionales las cuales cumplen funciones especificas, y se detallan a continuación:
Coordinación de
Gestión
Documental
Cesar Cobos
Área de Procesos
Técnicos
Nubia Medina
Área de
Correspondencia
Jorge Torres
Área de Archivo
Central
Felipe Parada
Profesional de
Gestión
Documental
Lorena Morales
VISITA ÁREA DE GESTIÓN DOCUMENTAL.
Coordinador de Gestión Documental (Cesar Cobos)
Funciones a Cargo:
• Coordinar la administración, conservación, custodia de los archivos y la
memoria institucional de la entidad, independientemente del soporte en el
que esté contenida la información y mantener la debida reserva.
• Mantener organizada y actualizada la información documental que ingresa
y sale por los diferentes medios que existen en la Entidad.
• Gestionar los recursos humanos, financieros y tecnológicos necesarios
para cumplir con las políticas, planes y programas documentales de la
Entidad.
• Adoptar los mecanismos y controles requeridos para el manejo
documental.
• Controlar y verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad,
confiabilidad y oportunidad de los productos suministrados por el Archivo.
• Supervisar y verificar que el personal a cargo, si aplique las metodologías,
planes, programas, procesos y procedimientos aprobados por la Entidad y
adoptar acciones de mejoramiento.
• Controlar el proceso de producción documental desde la producción hasta
el destino final
VISITA ÁREA DE GESTIÓN DOCUMENTAL.
Profesional de Gestión Documental (Lorena Morales)
Funciones a Cargo:
• Apoyar todos los procesos y procedimientos relacionados
con la implementación y administración del Programa de
Gestión Documental de la Entidad.
• Brindar asesoría a los empleados públicos de la Unidad,
para implementar los procesos y procedimientos de
administración documental de acuerdo los parámetros
establecidos para ellos.
• Velar porque se haga la adecuada aplicación y seguimiento
de las Tablas de Retención, atendiendo los criterios
establecidos por la Institución a nivel nacional.
• Guarguar absoluta reserva y confidencialidad en relación con
toda la información que maneje.
• Mantener actualizado los sistemas que se implementen para
garantizar el funcionamiento adecuado del sistema de
Gestión Documental.
Nota: El sistema Gestión Documental se llama ESIGNA, pero
en el momento de la visita no se pudo revisar ya que a la fecha
se encontraba en una actualización.
VISITA ÁREA DE GESTIÓN DOCUMENTAL.
Área de Procesos Técnicos (Nubia Medina)
Funciones a Cargo:
• Recibir, revisar, clasificar, actualizar y controlar registros
físicos y electrónicos con la oportunidad requerida.
• Levantar y controlar los registros de carácter técnico y
demás correspondientes a inventarios de tipo
documental
• Efectuar labores de valoración documental y traslado de
documentación para conservación y descarte
• Adelantar las actividades relacionadas con préstamos
de documentos y consulta de información
• Cuidar los recursos físicos y de información que le sean
asignados, buscando su adecuada administración ante
posibles riesgos que los afecten
• Las demás que le sean asignadas por autoridad
competente, de acuerdo con el área de desempeño.
VISITA ÁREA DE GESTIÓN DOCUMENTAL.
Área de Correspondencia (Jorge Torres)
Funciones a Cargo:
• Responder por el correcto almacenamiento y manejo de la
correspondencia de acuerdo a la normatividad vigente
• Atender en forma amable, oportuna y cortés al público que visite
las instalaciones del MADS, autorizando el acceso e indicando la
ubicación exacta del sitio a donde se dirige la persona.
• Revisar los fax y correos electrónicos y remitirlos a los
funcionarios respectivos.
• Atender la recepción de todos los documentos que lleguen al
MADS, relacionándolos, escaneándolos y remitiéndolos a cada
una de las áreas a las que van dirigidas.
• Tramitar todos los envíos y recepción de documentos vía FAX, y
velar por el correcto uso de éste. Planear, programar, verificar y
controlar la codificación, clasificación y consultas que se
desarrollen en el centro de administración de documentos CAD.
Nota: el sistema de control de correspondencia se llama ESIGNA,
pero en el momento de la visita no se pudo revisar ya que a la fecha
se encontraba en una actualización.
VISITA ÁREA DE GESTIÓN DOCUMENTAL.
Área de Archivo Central (Felipe Parada)
Funciones a Cargo:
• Velar por la custodia y administración de los documentos,
implementando mecanismos de control de préstamos y
devolución de los mismos.
• Propiciar una organización archivística que permita
conservar permanentemente localizables los documentos
gestionados, a través del orden lógico de los antecedentes
para garantizar su fácil localización y consulta
• Realizar los prestamos solicitados siguiendo los parámetros
establecidos para tal fin, llevar el control de los prestamos y
realizar estadísticas de las frecuencia de consulta y los
tiempos en que se demora cada una de las consultas.
• Implementar el sistema integrado de conservación.
DIAGRAMA DE FLUJO
Dentro de la coordinación de Gestión documental se tienen definidos los diagramas de flujo en atención a los Procesos de la Gestión
Documental, por ende se tomara como referencia tres de estos diagramas:
CONCLUSIONES
Una vez terminada la visita al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible , se logra evidenciar la importancia que tienen los
sistemas de información, ya que dentro de la visita casualmente no estaba funcionando el único sistema de información (ESIGMA)
que tiene la coordinación de gestión documental, por ende la mayoría de los procesos allí establecidos como, la radicación de
documentos, digitalización e indexación de documentos, y control de prestamos, se ve afectada de forma significativa teniendo en
cuenta que todo toca de forma manual y la información no se puede otorgar de forma oportuna.
Esto nos deja ver la importancia que tiene los sistemas de información hoy en día, para el correcto funcionamiento de tanto de las
entidades como para los usuarios finales.
BIBLIOGRAFÍA
Pagina del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
http://www.minambiente.gov.co/index.php/ministerio/gestion-documental
Pagina Intranet del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
http://intranet.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=1124
Teoria de Sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTALEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
matitarosas
 
Organización Básica de Archivos
Organización Básica de ArchivosOrganización Básica de Archivos
Organización Básica de Archivos
matitarosas
 
Legislacion I
Legislacion ILegislacion I
Legislacion I
matitarosas
 
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICAEL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
abamp
 
Organo de administracion de archivos
Organo de administracion de archivosOrgano de administracion de archivos
Organo de administracion de archivos
abamp
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritamilena223
 
LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DOCUMENTAL EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL
LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DOCUMENTAL EN EL DESEMPEÑO PROFESIONALLA IMPORTANCIA DE LA GESTION DOCUMENTAL EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL
LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DOCUMENTAL EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL
MIGUEL ANGEL GODOY PRIETO
 
Descripción Documental
Descripción DocumentalDescripción Documental
Descripción Documental
abamp
 
Informe diagnostico alc. la rosa
Informe diagnostico alc. la rosaInforme diagnostico alc. la rosa
Informe diagnostico alc. la rosa
osdiviri
 
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA". GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
kevin polania muñoz
 
Gestion documental tyc1
Gestion documental tyc1Gestion documental tyc1
Gestion documental tyc1
claudia Patricia Duque Perez
 
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier VargasSevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargasmatitarosas
 
La importancia del Sistema de Archivos
La importancia del Sistema de ArchivosLa importancia del Sistema de Archivos
La importancia del Sistema de Archivos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Gestion docuemtal II grupo 01
Gestion docuemtal II grupo 01Gestion docuemtal II grupo 01
Gestion docuemtal II grupo 01
Sandra Sandoval Sandoval
 
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistemaLas comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
abamp
 
Johana choconta grupo03 23 09 2019
Johana choconta grupo03 23 09 2019Johana choconta grupo03 23 09 2019
Johana choconta grupo03 23 09 2019
johanachoconta
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
rzla1714516240
 

La actualidad más candente (17)

EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTALEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
 
Organización Básica de Archivos
Organización Básica de ArchivosOrganización Básica de Archivos
Organización Básica de Archivos
 
Legislacion I
Legislacion ILegislacion I
Legislacion I
 
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICAEL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
EL DOCUMENTO DE ARCHIVO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
 
Organo de administracion de archivos
Organo de administracion de archivosOrgano de administracion de archivos
Organo de administracion de archivos
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DOCUMENTAL EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL
LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DOCUMENTAL EN EL DESEMPEÑO PROFESIONALLA IMPORTANCIA DE LA GESTION DOCUMENTAL EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL
LA IMPORTANCIA DE LA GESTION DOCUMENTAL EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL
 
Descripción Documental
Descripción DocumentalDescripción Documental
Descripción Documental
 
Informe diagnostico alc. la rosa
Informe diagnostico alc. la rosaInforme diagnostico alc. la rosa
Informe diagnostico alc. la rosa
 
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA". GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
 
Gestion documental tyc1
Gestion documental tyc1Gestion documental tyc1
Gestion documental tyc1
 
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier VargasSevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
Sevicios Archivisticos III por Dr. Javier Vargas
 
La importancia del Sistema de Archivos
La importancia del Sistema de ArchivosLa importancia del Sistema de Archivos
La importancia del Sistema de Archivos
 
Gestion docuemtal II grupo 01
Gestion docuemtal II grupo 01Gestion docuemtal II grupo 01
Gestion docuemtal II grupo 01
 
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistemaLas comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
 
Johana choconta grupo03 23 09 2019
Johana choconta grupo03 23 09 2019Johana choconta grupo03 23 09 2019
Johana choconta grupo03 23 09 2019
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Similar a Teoria de Sistemas

Sistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diegoSistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diego
diegorojas86
 
Cartilla gestion documental
Cartilla gestion documentalCartilla gestion documental
Cartilla gestion documental
Myriam Rosa Cadena Numpaque
 
guía de gestión documental para aprendices
guía de gestión documental para aprendices guía de gestión documental para aprendices
guía de gestión documental para aprendices
Myriam Rosa Cadena Numpaque
 
Qué es el programa de gestión documental
Qué es el programa de gestión documentalQué es el programa de gestión documental
Qué es el programa de gestión documental
Nancy Losada
 
Gestión documental ii unidad iv
Gestión documental ii   unidad ivGestión documental ii   unidad iv
Gestión documental ii unidad ivPAULAAVELASQUEZS
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 
Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental.
adriancas2
 
Program de gestion documental
Program de gestion documentalProgram de gestion documental
Program de gestion documental
sathariel
 
Trabajo final Gestión Documental II
Trabajo final Gestión Documental IITrabajo final Gestión Documental II
Trabajo final Gestión Documental IIluzmimolina
 
Gestion documental.docx
Gestion documental.docxGestion documental.docx
Gestion documental.docx
Marcela Morales
 
Charlottarchivo
CharlottarchivoCharlottarchivo
Charlottarchivo
danilzara
 
Sgd
SgdSgd
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Cristian Martinez Sosa
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Mary Luz Herrera J
 
Formacion de los archivos
Formacion de los archivosFormacion de los archivos
Formacion de los archivoscaroconny24
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
DMauro Garcia
 
Propuesta para un modelo de gestión de documentos electrónicos de archivo en ...
Propuesta para un modelo de gestión de documentos electrónicos de archivo en ...Propuesta para un modelo de gestión de documentos electrónicos de archivo en ...
Propuesta para un modelo de gestión de documentos electrónicos de archivo en ...Sociedad Colombiana de Archivistas
 
MANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.ppt
MANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.pptMANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.ppt
MANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.ppt
tamanvepa161003
 
Planeamiento estratégico Archivo General de la Nación
Planeamiento estratégico Archivo General de la NaciónPlaneamiento estratégico Archivo General de la Nación
Planeamiento estratégico Archivo General de la Nación
José Villa Córdova
 

Similar a Teoria de Sistemas (20)

Sistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diegoSistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diego
 
Cartilla gestion documental
Cartilla gestion documentalCartilla gestion documental
Cartilla gestion documental
 
guía de gestión documental para aprendices
guía de gestión documental para aprendices guía de gestión documental para aprendices
guía de gestión documental para aprendices
 
Qué es el programa de gestión documental
Qué es el programa de gestión documentalQué es el programa de gestión documental
Qué es el programa de gestión documental
 
Gestión documental ii unidad iv
Gestión documental ii   unidad ivGestión documental ii   unidad iv
Gestión documental ii unidad iv
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
 
Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental. Diapositivas gestión documental.
Diapositivas gestión documental.
 
Program de gestion documental
Program de gestion documentalProgram de gestion documental
Program de gestion documental
 
Trabajo final Gestión Documental II
Trabajo final Gestión Documental IITrabajo final Gestión Documental II
Trabajo final Gestión Documental II
 
Gestion documental.docx
Gestion documental.docxGestion documental.docx
Gestion documental.docx
 
Charlottarchivo
CharlottarchivoCharlottarchivo
Charlottarchivo
 
Sgd
SgdSgd
Sgd
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
Gestión Documental en Archivos
Gestión Documental en ArchivosGestión Documental en Archivos
Gestión Documental en Archivos
 
Formacion de los archivos
Formacion de los archivosFormacion de los archivos
Formacion de los archivos
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
 
Propuesta para un modelo de gestión de documentos electrónicos de archivo en ...
Propuesta para un modelo de gestión de documentos electrónicos de archivo en ...Propuesta para un modelo de gestión de documentos electrónicos de archivo en ...
Propuesta para un modelo de gestión de documentos electrónicos de archivo en ...
 
MANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.ppt
MANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.pptMANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.ppt
MANTENER ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE UNA OFICINA.ppt
 
Planeamiento estratégico Archivo General de la Nación
Planeamiento estratégico Archivo General de la NaciónPlaneamiento estratégico Archivo General de la Nación
Planeamiento estratégico Archivo General de la Nación
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Teoria de Sistemas

  • 1. Nombre del Responsable o Dependencia NOMBRE DEL DOCUMENTO
  • 2. PORTADA COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN JOSEPH MARTIN RAMOS UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 2019
  • 3. 1. Presentación de la Entidad 2. Personal a Cargo 3. Visita Área de Gestión Documental Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Evidencias. 4. Diagrama de Flujo (Segunda Parte) 5. Conclusiones 6. Bibliografía TABLA DE CONTENIDO
  • 4. PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es el rector de la gestión del ambiente y de los recursos naturales renovables, encargado de orientar y regular el ordenamiento ambiental del territorio y de definir las políticas y regulaciones a las que se sujetarán la recuperación, conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y del ambiente de la nación, a fin de asegurar el desarrollo sostenible, sin perjuicio de las funciones asignadas a otros sectores. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es el rector de la gestión del ambiente y de los recursos naturales renovables, encargado de orientar y regular el ordenamiento ambiental del territorio y de definir las políticas y regulaciones a las que se sujetarán la recuperación, conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y del ambiente de la nación, a fin de asegurar el desarrollo sostenible, sin perjuicio de las funciones asignadas a otros sectores. El Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible formulará, junto con el Presidente de la República la política nacional ambiental y de recursos naturales renovables, de manera que se garantice el derecho de todas las personas a gozar de un medio ambiente sano y se proteja el patrimonio natural y la soberanía de la Nación. Corresponde al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dirigir el Sistema Nacional Ambiental -SINA-, organizado de conformidad con la Ley 99 de 1993, para asegurar la adopción y ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos respectivos, en orden a garantizar el cumplimiento de los deberes y derechos del Estado y de los particulares en relación con el ambiente y el patrimonio natural de la Nación.
  • 5. PRESENTACIÓN DEL AREA DE GESTION DOCUMENTAL. Dentro del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible existe un coordinación la cual se encarga de la gestión documental y tiene como propósito “Desarrollar actividades administrativas y técnicas, tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida o recibida por la Entidad, desde su origen hasta su disposición final, con el objetivo de facilitar su utilización y conservación”.
  • 6. PRESENTACIÓN DEL AREA DE GESTION DOCUMENTAL. Dentro de la Coordinación de Gestión Documental se encuentra un grupo de trabajo el cual esta Organizado en cinco (5) áreas funcionales las cuales cumplen funciones especificas, y se detallan a continuación: Coordinación de Gestión Documental Cesar Cobos Área de Procesos Técnicos Nubia Medina Área de Correspondencia Jorge Torres Área de Archivo Central Felipe Parada Profesional de Gestión Documental Lorena Morales
  • 7. VISITA ÁREA DE GESTIÓN DOCUMENTAL. Coordinador de Gestión Documental (Cesar Cobos) Funciones a Cargo: • Coordinar la administración, conservación, custodia de los archivos y la memoria institucional de la entidad, independientemente del soporte en el que esté contenida la información y mantener la debida reserva. • Mantener organizada y actualizada la información documental que ingresa y sale por los diferentes medios que existen en la Entidad. • Gestionar los recursos humanos, financieros y tecnológicos necesarios para cumplir con las políticas, planes y programas documentales de la Entidad. • Adoptar los mecanismos y controles requeridos para el manejo documental. • Controlar y verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad, confiabilidad y oportunidad de los productos suministrados por el Archivo. • Supervisar y verificar que el personal a cargo, si aplique las metodologías, planes, programas, procesos y procedimientos aprobados por la Entidad y adoptar acciones de mejoramiento. • Controlar el proceso de producción documental desde la producción hasta el destino final
  • 8. VISITA ÁREA DE GESTIÓN DOCUMENTAL. Profesional de Gestión Documental (Lorena Morales) Funciones a Cargo: • Apoyar todos los procesos y procedimientos relacionados con la implementación y administración del Programa de Gestión Documental de la Entidad. • Brindar asesoría a los empleados públicos de la Unidad, para implementar los procesos y procedimientos de administración documental de acuerdo los parámetros establecidos para ellos. • Velar porque se haga la adecuada aplicación y seguimiento de las Tablas de Retención, atendiendo los criterios establecidos por la Institución a nivel nacional. • Guarguar absoluta reserva y confidencialidad en relación con toda la información que maneje. • Mantener actualizado los sistemas que se implementen para garantizar el funcionamiento adecuado del sistema de Gestión Documental. Nota: El sistema Gestión Documental se llama ESIGNA, pero en el momento de la visita no se pudo revisar ya que a la fecha se encontraba en una actualización.
  • 9. VISITA ÁREA DE GESTIÓN DOCUMENTAL. Área de Procesos Técnicos (Nubia Medina) Funciones a Cargo: • Recibir, revisar, clasificar, actualizar y controlar registros físicos y electrónicos con la oportunidad requerida. • Levantar y controlar los registros de carácter técnico y demás correspondientes a inventarios de tipo documental • Efectuar labores de valoración documental y traslado de documentación para conservación y descarte • Adelantar las actividades relacionadas con préstamos de documentos y consulta de información • Cuidar los recursos físicos y de información que le sean asignados, buscando su adecuada administración ante posibles riesgos que los afecten • Las demás que le sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el área de desempeño.
  • 10. VISITA ÁREA DE GESTIÓN DOCUMENTAL. Área de Correspondencia (Jorge Torres) Funciones a Cargo: • Responder por el correcto almacenamiento y manejo de la correspondencia de acuerdo a la normatividad vigente • Atender en forma amable, oportuna y cortés al público que visite las instalaciones del MADS, autorizando el acceso e indicando la ubicación exacta del sitio a donde se dirige la persona. • Revisar los fax y correos electrónicos y remitirlos a los funcionarios respectivos. • Atender la recepción de todos los documentos que lleguen al MADS, relacionándolos, escaneándolos y remitiéndolos a cada una de las áreas a las que van dirigidas. • Tramitar todos los envíos y recepción de documentos vía FAX, y velar por el correcto uso de éste. Planear, programar, verificar y controlar la codificación, clasificación y consultas que se desarrollen en el centro de administración de documentos CAD. Nota: el sistema de control de correspondencia se llama ESIGNA, pero en el momento de la visita no se pudo revisar ya que a la fecha se encontraba en una actualización.
  • 11. VISITA ÁREA DE GESTIÓN DOCUMENTAL. Área de Archivo Central (Felipe Parada) Funciones a Cargo: • Velar por la custodia y administración de los documentos, implementando mecanismos de control de préstamos y devolución de los mismos. • Propiciar una organización archivística que permita conservar permanentemente localizables los documentos gestionados, a través del orden lógico de los antecedentes para garantizar su fácil localización y consulta • Realizar los prestamos solicitados siguiendo los parámetros establecidos para tal fin, llevar el control de los prestamos y realizar estadísticas de las frecuencia de consulta y los tiempos en que se demora cada una de las consultas. • Implementar el sistema integrado de conservación.
  • 12. DIAGRAMA DE FLUJO Dentro de la coordinación de Gestión documental se tienen definidos los diagramas de flujo en atención a los Procesos de la Gestión Documental, por ende se tomara como referencia tres de estos diagramas:
  • 13. CONCLUSIONES Una vez terminada la visita al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible , se logra evidenciar la importancia que tienen los sistemas de información, ya que dentro de la visita casualmente no estaba funcionando el único sistema de información (ESIGMA) que tiene la coordinación de gestión documental, por ende la mayoría de los procesos allí establecidos como, la radicación de documentos, digitalización e indexación de documentos, y control de prestamos, se ve afectada de forma significativa teniendo en cuenta que todo toca de forma manual y la información no se puede otorgar de forma oportuna. Esto nos deja ver la importancia que tiene los sistemas de información hoy en día, para el correcto funcionamiento de tanto de las entidades como para los usuarios finales.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Pagina del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible http://www.minambiente.gov.co/index.php/ministerio/gestion-documental Pagina Intranet del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible http://intranet.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=1124