SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA LINFATICO
INTRODUCCION
EL SISTEMA LINFÁTICO ES LA ESTRUCTURA ANATÓMICA QUE TRANSPORTA
LA LINFA UNIDIRECCIONALMENTE HACIA EL CORAZÓN, Y ES PARTE DEL
APARATO CIRCULATORIO
ESTÁ COMPUESTO:
POR LOS VASOS LINFÁTICOS
LOS GANGLIOS
LOS ÓRGANOS LINFÁTICOS
LOS TEJIDOS LINFÁTICOS
LA LINFA.
ENFERMEDADES
• Linfagitis : Es una infección de los ganglios linfáticos (también
llamados nódulos linfáticos) y es una complicación común de ciertas
infecciones bacterianas
Causas
Puede ocurrir después de infecciones cutáneas u otras infecciones
causadas por bacterias, como estreptococos o estafilococos
Algunas veces, es causada por la tuberculosis o la enfermedad por
arañazo de gato (bartonela).
SINTOMAS
PIEL ENROJECIDA Y SENSIBLE SOBRE EL GANGLIO LINFÁTICO.
GANGLIOS LINFÁTICOS INFLAMADOS, SENSIBLES O DUROS. POR LO REGULAR EN RESPUESTA
A BACTERIAS, HONGOS O VIRUS
TRATAMIENTO
LA LINFAGITIS SE PUEDE ESPARCIR EN CUESTIÓN DE HORAS, POR LO QUE EL
TRATAMIENTO DEBE COMENZARSE RÁPIDAMENTE.
TRATAMIENTO
ANALGÉSICOS (CALMANTES) PARA CONTROLAR EL DOLOR.
ANTIBIÓTICOS PARA TRATAR CUALQUIER INFECCIÓN.
MEDICAMENTOS ANTINFLAMATORIOS PARA REDUCIR LA INFLAMACIÓN.
COMPRESAS FRÍAS PARA REDUCIR LA INFLAMACIÓN Y EL DOLOR.
SE PUEDE NECESITAR CIRUGÍA PARA DRENAR UN ABSCESO.
ENFERMEDAD DE HODGKIN
LA ENFERMEDAD DE HODGKIN ES UN TIPO DE LINFOMA, UN CÁNCER QUE SE ORIGINA EN LOS
GLÓBULOS BLANCOS, LLAMADOS LINFOCITOS
. LA ENFERMEDAD PUEDE ESPARCIR A LOS GANGLIOS CERCANOS. COMO LOS PULMONES, EL
HÍGADO O LA MÉDULA ÓSEA. LA CAUSA ES DESCONOCIDA. LA ENFERMEDAD DE HODGKIN ES
POCO COMÚN
ÉSTE ES MÁS COMÚN ENTRE PERSONAS DE 15 A 35 Y DE 50 A 70 AÑOS DE EDAD. LAS
PERSONAS CON INFECCIÓN POR VIH ESTÁN EN MAYOR RIESGO
síntomas
Inflamación sin dolor de los ganglios linfáticos del cuello,
las axilas o la ingle
• Fiebre y escalofríos
• Sudores nocturnos
• Pérdida de peso
• Pérdida del apetito
• Picazón en la piel
TRATAMIENTO
LOS MÉDICOS PUEDEN DIAGNOSTICAR LA ENFERMEDAD DE HODGKIN CON UNA
BIOPSIA. ESO IMPLICA EXTIRPAR Y ESTUDIAR UNA MUESTRA DEL TEJIDO CON
UN MICROSCOPIO
• El tratamiento varía dependiendo de la magnitud de la diseminación de la
enfermedad y suele incluir radioterapia o quimioterapia.
• Entre más pronto se diagnostique la enfermedad, más eficaz será el
tratamiento
• En la mayoría de los casos
La enfermedad de hodgkin puede cuararse
LINFANGITIS
ES UNA INFECCIÓN DE LOS VASOS (CANALES) LINFÁTICOS Y ES UNA COMPLICACIÓN DE ALGUNAS INFECCIONES
BACTERIANAS
• Causas
La linfangitis casi siempre deriva de una infección aguda de la piel por
estreptococos. Con menor frecuencia, es causada por una infección estafilocócica
que hace que los vasos linfáticos resulten inflamados.
Síntomas
•Escalofríos
•Ganglios linfáticos inflamados , sensibles y líneas rojas en la área infectada ,
por lo general en el codo, la axila o la ingle
•Fiebre
•Sensación de indisposición general (malestar)
Dolores musculares
• Dolor pulsátil a lo largo del área afectada
TRATAMIENTO
El tratamiento puede abarcar:
• Antibióticos para tratar cualquier infección.
• Analgésicos para controlar el dolor.
• Antinflamatorios para reducir la inflamación y el edema.
• Compresas húmedas y calientes para reducir la inflamación y el
dolor.
LINFANGITIS RETICULAR
SE PRODUCE UN EDEMA EN FORMA DE CELOSÍA (DE AHÍ EL NOMBRE), LLENO DE CÉLULAS BLANCAS DE LA SANGRE. DEBIDO
AL AUMENTO DE LAS BACTERIAS A LO LARGO DE LOS VASOS LINFÁTICOS, SE OBSERVA UNA ESPECIE DE CUERDA ROJA,
DOLOROSA Y ENDURECIDA. PRODUCE HIPERTERMIA SÓLO EN LA ZONA AFECTADA. NO SE ENCUENTRAN SIGNOS GENERALES
(FIEBRE, VÓMITOS, ETC) EN ESTE TIPO DE LESIONES.
Linfangitis troncular o troncal
• Es una linfangitis reticular asociada a signos generales: fiebre (en torno a 40 °C ) con deterioro del
estado general. Hay muchas complicaciones que pueden surgir en este tipo de linfangitis: bursitis,
linfedema, abscesos.
Linfangitis profunda
• Entre las diversas formas, esta es la más rara. Además de fiebre, se observa que el dolor se agudiza
con la palpación.
Linfangitis crónica
• Se debe a agentes externos como algunas formas parasitarias. La pared linfática tiende a hincharse,
ocupando toda la luz del vaso, que queda atascado. Los síntomas dependiendo del virus que
provocó la linfangitis. Entre los muchos tipos se encuentran el gusano del corazón, la tuberculosis y
la sífilis.
Linfangitis aguda
• El tratamiento consiste en descanso, inmovilizar el miembro afectado, y medicamentos como anti-
inflamatorios y anti-edema, además de heparina que es usada para prevenir posibles
complicaciones. A menudo no se necesita cirugía excepto para ciertas complicaciones.
Linfangitis crónica
LINFANGIOMAS
• Los linfangiomas son pequeños quistes o tumores benignos muy infrecuentes que nacen
del sistema linfático de la piel del cuello,1 axila, mediastino y retroperitoneo. Tienden a
aumentar de tamaño después del nacimiento y pueden invadir estructuras dentro del
mediastino o los troncos nerviosos de la axila.2
• Diagnóstico
Aunque su diagnóstico suele ser clínico, para su estudio se usan ultrasonido, ecografía
Doppler, tomografía axial computarizada contrastada e imagen por resonancia magnética
nuclear contrastada para definir la lesión y su extensión.2
• Tratamiento
Su tratamiento depende de su tamaño y localización. La pubertad tiende a reducir los
tumores e incluso a hacerlos desaparecer hasta en un 70% de los casos. Por lo tanto,
lesiones pequeñas, sin crecimiento y que no comprometen la función de algún órgano, se
dejan en observación. Para las lesiones mayores, la escisión quirúrgica sigue siendo el
tratamiento más aceptado,1 pero ésta tiene resultados variables, ya que los tumores tienden
ADENOPATÍA
Una adenopatía o linfadenopatía es el término que se usa en
medicina para referirse a un trastorno inespecífico de los
ganglios linfáticos. es el aumento de volumen o inflamación de
los ganglios linfáticos, acompañado o no de fiebre. Cuando el
trastorno se debe a una infección, se habla de adenitis y cuando
la infección ocupa los canales linfáticos, se usa el término de
linfangitis.
LINFOMA
CONJUNTO DE NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS QUE SE DESARROLLAN EN
EL SISTEMA LINFÁTICO, QUE TAMBIÉN FORMAN PARTE DEL SISTEMA
INMUNITARIO DEL CUERPO HUMANO. A LOS LINFOMAS TAMBIÉN SE LES
LLAMA TUMORES SÓLIDOS HEMATOLÓGICOS PARA DIFERENCIARLOS DE
LAS LEUCEMIAS.
Síntomas
• Pérdida de peso inexplicada de más del 10% del peso corporal habitual en los últimos seis
meses a la primera consulta médica.
• Fiebre inexplicada con una temperatura superior a 38 grados centígrados de duración mayor a
2 semanas.
• Sudoración nocturna profusa
Tratamiento
• Cada linfoma tiene un tratamiento diferente, pero los tratamientos convencionales ahora
incluyen diversos regímenes de quimioterapia, radioterapia, e inmunoterapia, o combinaciones
de dichos tratamientos, dependiendo del paciente y su contexto.
SIDA
El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es el estado avanzado de la enfermedad
seropositiva (VIH positiva) cuando el virus se encuentra en su organismo pero no presenta síntomas manifiestos; y desarrolla un
cuadro de sida cuando el recuento de linfocitos
Este virus destruye de manera progresiva el sistema inmunitario de la persona que lo padece. En concreto, afecta a las células
denominadas linfocitos
Una persona infectada por el VIH se denomina clínicas de la enfermedad.
Todas las personas que tienen en su organismo el virus, ya sean seropositivas o hayan evolucionado a sida, son portadoras y
pueden transmitir el virus.
SINTOMAS
CUANDO EL VIH INFECTA A UNA PERSONA, PUEDE DAR LUGAR A SÍNTOMAS Y SIGNOS
QUE SE PRESENTAN DE UNA A SEIS SEMANAS DESPUÉS DE LA INFECCIÓN Y DURAN DE
DOS A SEIS SEMANAS. CUANDO SE PRESENTAN, ESTOS SÍNTOMAS INICIALES SON
INESPECÍFICOS Y SIMILARES A LOS DE UNA INFECCIÓN VÍRICA, COMO LA GRIPE.
ENTRE ESAS MANIFESTACIONES INICIALES ESTÁN LA HINCHAZÓN DE LOS GANGLIOS
LINFÁTICOS, FIEBRE, DOLORES DE GARGANTA Y ERUPCIONES CUTÁNEAS, LAS QUE,
POR SER TAN POCO ESPECÍFICAS, CONTRIBUYEN A QUE A MUY POCAS PERSONAS SE
LES DIAGNOSTIQUE CLÍNICAMENTE LA INFECCIÓN POR EL VIH EN SUS COMIENZOS.
AUNQUE INICIALMENTE ALGUNAS PERSONAS INFECTADAS NO MANIFIESTEN
SÍNTOMAS, APARENTEN ESTAR SANAS E INCLUSO SE SIENTAN BIEN FÍSICAMENTE, YA
PUEDEN TRANSMITIR EL VIH A OTRAS PERSONAS.
TRATAMIENTO
ES MUY UTILIZADA LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL ALTAMENTE ACTIVA SE TRATA DE
UNA COMBINACIÓN DE VARIOS FÁRMACOS ANTIRRETROVIRALES, CUYA FINALIDAD ES
IMPEDIR QUE SE MULTIPLIQUE EL VIRUS. CONSIGUE REDUCIR EL NÚMERO DE
PARTÍCULAS DE VIH EN LA SANGRE, Y PERMITE QUE EL CONTEO DE CD4 PERMANEZCA
ALTO, LO QUE CONDUCE A MEJORAR Y PROLONGAR LA VIDA DEL PACIENTE. AUNQUE
HAY QUE TENER PRESENTE QUE EL PACIENTE PUEDE SEGUIR TRANSMITIENDO EL VIRUS.
los fármacos que componen la terapia. Entre los más comunes:
náuseas, dolor de cabeza, debilidad, malestar general, y
acumulación de grasa en la espalda y en el abdomen.
En el caso de que se trate de una mujer embarazada, el tratamiento
debería incluir zidovudina (AZT), desde el comienzo del 2º trimestre
hasta el final del embarazo y el parto. El bebé también debe ser
tratado durante las 6 primeras semanas de vida.
Es muy beneficioso para los enfermos de sida mantener una buena
nutrición, ya que es frecuente observar deficiencias de cinc, selenio,
cobre, vitamina B6 y vitamina B12.
EL MÉDICO QUE PRESCRIBA ESTE TRATAMIENTO TIENE QUE HACER
UN SEGUIMIENTO AL PACIENTE PARA VALORAR ESTOS POSIBLES
EFECTOS SECUNDARIOS Y, CADA TRES MESES, SOLICITAR ANÁLISIS
DE SANGRE
EN EL CASO DE QUE SE TRATE DE UNA MUJER EMBARAZADA, EL
TRATAMIENTO DEBERÍA INCLUIR ZIDOVUDINA (AZT), DESDE EL
COMIENZO DEL 2º TRIMESTRE HASTA EL FINAL DEL EMBARAZO Y EL
PARTO.
El bebé también debe ser tratado durante las 6 primeras semanas de vida. Es
muy beneficioso para los enfermos de sida mantener una buena nutrición, ya
que es frecuente observar deficiencias de cinc, selenio, cobre, vitamina B6 y
vitamina B12.
El hecho de mantener unos niveles correctos de nutrientes les proporcionará
una mejora en la función del sistema inmunitario, así como el
mantenimiento del peso corporal, lo que mejorará la respuesta al
tratamiento.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema linfatico expo
Sistema linfatico expoSistema linfatico expo
Sistema linfatico expo
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
1.7 sistema limfatico
1.7 sistema limfatico1.7 sistema limfatico
1.7 sistema limfatico
Katerina Fesechco
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
guestc242cb
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
VICTOR M. VITORIA
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
yo amo el diseño
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Jhon G Velandia
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Ronaldo Guzman
 
Inflamacion local y sistemica diapo
Inflamacion local y sistemica diapoInflamacion local y sistemica diapo
Inflamacion local y sistemica diapo
liborio91
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Daniela Quezada
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
agmz8
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
Rocio Huiza Maquera
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
Pipe Gaitán
 
Sistema linfático.
Sistema linfático.Sistema linfático.
Sistema linfático.
Manu Fuentes
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Begui lozano benitez
 
Patologias linfaticas
Patologias linfaticasPatologias linfaticas
Patologias linfaticas
María Fernanda Tejada Matute
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
yo amo el diseño
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
Luciana Yohai
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
daviliun
 
Sistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacionSistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacion
Christopher Cazares Castro
 
El sistema tegumentario y sus patologías
El sistema tegumentario y sus patologíasEl sistema tegumentario y sus patologías
El sistema tegumentario y sus patologías
Crizz Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema linfatico expo
Sistema linfatico expoSistema linfatico expo
Sistema linfatico expo
 
1.7 sistema limfatico
1.7 sistema limfatico1.7 sistema limfatico
1.7 sistema limfatico
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Inflamacion local y sistemica diapo
Inflamacion local y sistemica diapoInflamacion local y sistemica diapo
Inflamacion local y sistemica diapo
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Sistema linfático.
Sistema linfático.Sistema linfático.
Sistema linfático.
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Patologias linfaticas
Patologias linfaticasPatologias linfaticas
Patologias linfaticas
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacionSistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacion
 
El sistema tegumentario y sus patologías
El sistema tegumentario y sus patologíasEl sistema tegumentario y sus patologías
El sistema tegumentario y sus patologías
 

Destacado

Sistema linfatico e inmunologico
Sistema linfatico e inmunologicoSistema linfatico e inmunologico
Sistema linfatico e inmunologico
Brenda López
 
Lipedema, linfangitis, linfedema
Lipedema, linfangitis, linfedemaLipedema, linfangitis, linfedema
Lipedema, linfangitis, linfedema
Carlos Acosta
 
Lifatico
LifaticoLifatico
Lifatico
Jorge Carrion
 
Conducto torácico
Conducto torácicoConducto torácico
Conducto torácico
Lenin Mendieta
 
Elefantiasis seminario
Elefantiasis seminario Elefantiasis seminario
Elefantiasis seminario
DANIELAKINESIO
 
Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..
junior alcalde
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
arace18
 
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGicoEnfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Sosa D Gabriel
 
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema InmunologicoEnfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Sosa D Gabriel
 
Enfermedades del sitema circulatorio y linfatico
Enfermedades del sitema circulatorio y linfaticoEnfermedades del sitema circulatorio y linfatico
Enfermedades del sitema circulatorio y linfatico
Kathy Roque
 
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
Shanaz Haniff
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Jazquel21
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
anthracis
 
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
Rocio Fernández
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
Omar Zàm
 
Analgesicos y antiinflamatorios
Analgesicos y antiinflamatoriosAnalgesicos y antiinflamatorios
Analgesicos y antiinflamatorios
daniela beltran diaz
 
Músculos, nervios y arterias faciales
Músculos, nervios y arterias facialesMúsculos, nervios y arterias faciales
Músculos, nervios y arterias faciales
estudia medicina
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
Oswaldo A. Garibay
 
Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2
Luz Mery Mendez
 

Destacado (20)

Sistema linfatico e inmunologico
Sistema linfatico e inmunologicoSistema linfatico e inmunologico
Sistema linfatico e inmunologico
 
Lipedema, linfangitis, linfedema
Lipedema, linfangitis, linfedemaLipedema, linfangitis, linfedema
Lipedema, linfangitis, linfedema
 
Lifatico
LifaticoLifatico
Lifatico
 
Conducto torácico
Conducto torácicoConducto torácico
Conducto torácico
 
Elefantiasis seminario
Elefantiasis seminario Elefantiasis seminario
Elefantiasis seminario
 
Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
 
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGicoEnfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
Enfermedades Que Afectan El Sistema InmunolóGico
 
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema InmunologicoEnfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
Enfermedades Que Afectan Al Sistema Inmunologico
 
Enfermedades del sitema circulatorio y linfatico
Enfermedades del sitema circulatorio y linfaticoEnfermedades del sitema circulatorio y linfatico
Enfermedades del sitema circulatorio y linfatico
 
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
 
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Analgesicos y antiinflamatorios
Analgesicos y antiinflamatoriosAnalgesicos y antiinflamatorios
Analgesicos y antiinflamatorios
 
Músculos, nervios y arterias faciales
Músculos, nervios y arterias facialesMúsculos, nervios y arterias faciales
Músculos, nervios y arterias faciales
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
 
Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2
 

Similar a Sistema linfatico

Linfoma de hodgkin y otros
Linfoma de hodgkin y otrosLinfoma de hodgkin y otros
Linfoma de hodgkin y otros
MannyDelCarmen
 
VIH.pptx vih y sida
VIH.pptx vih y sida VIH.pptx vih y sida
VIH.pptx vih y sida
BiancaKorinGomez
 
Diapositivas linfomas
Diapositivas linfomasDiapositivas linfomas
Diapositivas linfomas
oncologiarosellomaria
 
L inf adenopatias
L inf adenopatiasL inf adenopatias
L inf adenopatias
MAHINOJOSA45
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
Michelle Vinet
 
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
Michelle Vinet
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
joyam21
 
Vih sida-semiologia1
Vih sida-semiologia1Vih sida-semiologia1
Vih sida-semiologia1
mnilco
 
Herpeszster 100412031337-phpapp01
Herpeszster 100412031337-phpapp01Herpeszster 100412031337-phpapp01
Herpeszster 100412031337-phpapp01
Mi rincón de Medicina
 
HERPES ZOSTER
HERPES ZOSTERHERPES ZOSTER
HERPES ZOSTER
naturaleza eiris
 
ADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptx
ADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptxADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptx
ADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptx
LizMaraon1
 
I
II
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Mayra Martin Tolentino
 
9 13
9 139 13
VIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSON
VIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSONVIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSON
VIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSON
Caribbean international University
 
Patologia no tumoral de gl. salivales
Patologia no tumoral de gl. salivalesPatologia no tumoral de gl. salivales
Patologia no tumoral de gl. salivales
xlucyx Apellidos
 
enfermedades transmisibles terminales.pptx
enfermedades transmisibles terminales.pptxenfermedades transmisibles terminales.pptx
enfermedades transmisibles terminales.pptx
EsauMadrigal
 
Presentacion vih sida
Presentacion vih sidaPresentacion vih sida
Presentacion vih sida
Eduardo De León
 
Infección por VIH
Infección por VIHInfección por VIH
Infección por VIH
Alonso Custodio
 
Patologia Leucocitaria.pptx
Patologia Leucocitaria.pptxPatologia Leucocitaria.pptx
Patologia Leucocitaria.pptx
Ribaldo7
 

Similar a Sistema linfatico (20)

Linfoma de hodgkin y otros
Linfoma de hodgkin y otrosLinfoma de hodgkin y otros
Linfoma de hodgkin y otros
 
VIH.pptx vih y sida
VIH.pptx vih y sida VIH.pptx vih y sida
VIH.pptx vih y sida
 
Diapositivas linfomas
Diapositivas linfomasDiapositivas linfomas
Diapositivas linfomas
 
L inf adenopatias
L inf adenopatiasL inf adenopatias
L inf adenopatias
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Vih sida-semiologia1
Vih sida-semiologia1Vih sida-semiologia1
Vih sida-semiologia1
 
Herpeszster 100412031337-phpapp01
Herpeszster 100412031337-phpapp01Herpeszster 100412031337-phpapp01
Herpeszster 100412031337-phpapp01
 
HERPES ZOSTER
HERPES ZOSTERHERPES ZOSTER
HERPES ZOSTER
 
ADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptx
ADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptxADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptx
ADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptx
 
I
II
I
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
9 13
9 139 13
9 13
 
VIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSON
VIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSONVIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSON
VIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSON
 
Patologia no tumoral de gl. salivales
Patologia no tumoral de gl. salivalesPatologia no tumoral de gl. salivales
Patologia no tumoral de gl. salivales
 
enfermedades transmisibles terminales.pptx
enfermedades transmisibles terminales.pptxenfermedades transmisibles terminales.pptx
enfermedades transmisibles terminales.pptx
 
Presentacion vih sida
Presentacion vih sidaPresentacion vih sida
Presentacion vih sida
 
Infección por VIH
Infección por VIHInfección por VIH
Infección por VIH
 
Patologia Leucocitaria.pptx
Patologia Leucocitaria.pptxPatologia Leucocitaria.pptx
Patologia Leucocitaria.pptx
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Sistema linfatico

  • 1. SISTEMA LINFATICO INTRODUCCION EL SISTEMA LINFÁTICO ES LA ESTRUCTURA ANATÓMICA QUE TRANSPORTA LA LINFA UNIDIRECCIONALMENTE HACIA EL CORAZÓN, Y ES PARTE DEL APARATO CIRCULATORIO ESTÁ COMPUESTO: POR LOS VASOS LINFÁTICOS LOS GANGLIOS LOS ÓRGANOS LINFÁTICOS LOS TEJIDOS LINFÁTICOS LA LINFA.
  • 2. ENFERMEDADES • Linfagitis : Es una infección de los ganglios linfáticos (también llamados nódulos linfáticos) y es una complicación común de ciertas infecciones bacterianas Causas Puede ocurrir después de infecciones cutáneas u otras infecciones causadas por bacterias, como estreptococos o estafilococos Algunas veces, es causada por la tuberculosis o la enfermedad por arañazo de gato (bartonela).
  • 3. SINTOMAS PIEL ENROJECIDA Y SENSIBLE SOBRE EL GANGLIO LINFÁTICO. GANGLIOS LINFÁTICOS INFLAMADOS, SENSIBLES O DUROS. POR LO REGULAR EN RESPUESTA A BACTERIAS, HONGOS O VIRUS TRATAMIENTO LA LINFAGITIS SE PUEDE ESPARCIR EN CUESTIÓN DE HORAS, POR LO QUE EL TRATAMIENTO DEBE COMENZARSE RÁPIDAMENTE. TRATAMIENTO ANALGÉSICOS (CALMANTES) PARA CONTROLAR EL DOLOR. ANTIBIÓTICOS PARA TRATAR CUALQUIER INFECCIÓN. MEDICAMENTOS ANTINFLAMATORIOS PARA REDUCIR LA INFLAMACIÓN. COMPRESAS FRÍAS PARA REDUCIR LA INFLAMACIÓN Y EL DOLOR. SE PUEDE NECESITAR CIRUGÍA PARA DRENAR UN ABSCESO.
  • 4. ENFERMEDAD DE HODGKIN LA ENFERMEDAD DE HODGKIN ES UN TIPO DE LINFOMA, UN CÁNCER QUE SE ORIGINA EN LOS GLÓBULOS BLANCOS, LLAMADOS LINFOCITOS . LA ENFERMEDAD PUEDE ESPARCIR A LOS GANGLIOS CERCANOS. COMO LOS PULMONES, EL HÍGADO O LA MÉDULA ÓSEA. LA CAUSA ES DESCONOCIDA. LA ENFERMEDAD DE HODGKIN ES POCO COMÚN ÉSTE ES MÁS COMÚN ENTRE PERSONAS DE 15 A 35 Y DE 50 A 70 AÑOS DE EDAD. LAS PERSONAS CON INFECCIÓN POR VIH ESTÁN EN MAYOR RIESGO síntomas Inflamación sin dolor de los ganglios linfáticos del cuello, las axilas o la ingle • Fiebre y escalofríos • Sudores nocturnos • Pérdida de peso • Pérdida del apetito • Picazón en la piel
  • 5. TRATAMIENTO LOS MÉDICOS PUEDEN DIAGNOSTICAR LA ENFERMEDAD DE HODGKIN CON UNA BIOPSIA. ESO IMPLICA EXTIRPAR Y ESTUDIAR UNA MUESTRA DEL TEJIDO CON UN MICROSCOPIO • El tratamiento varía dependiendo de la magnitud de la diseminación de la enfermedad y suele incluir radioterapia o quimioterapia. • Entre más pronto se diagnostique la enfermedad, más eficaz será el tratamiento • En la mayoría de los casos La enfermedad de hodgkin puede cuararse
  • 6. LINFANGITIS ES UNA INFECCIÓN DE LOS VASOS (CANALES) LINFÁTICOS Y ES UNA COMPLICACIÓN DE ALGUNAS INFECCIONES BACTERIANAS • Causas La linfangitis casi siempre deriva de una infección aguda de la piel por estreptococos. Con menor frecuencia, es causada por una infección estafilocócica que hace que los vasos linfáticos resulten inflamados. Síntomas •Escalofríos •Ganglios linfáticos inflamados , sensibles y líneas rojas en la área infectada , por lo general en el codo, la axila o la ingle •Fiebre •Sensación de indisposición general (malestar) Dolores musculares • Dolor pulsátil a lo largo del área afectada
  • 7. TRATAMIENTO El tratamiento puede abarcar: • Antibióticos para tratar cualquier infección. • Analgésicos para controlar el dolor. • Antinflamatorios para reducir la inflamación y el edema. • Compresas húmedas y calientes para reducir la inflamación y el dolor.
  • 8. LINFANGITIS RETICULAR SE PRODUCE UN EDEMA EN FORMA DE CELOSÍA (DE AHÍ EL NOMBRE), LLENO DE CÉLULAS BLANCAS DE LA SANGRE. DEBIDO AL AUMENTO DE LAS BACTERIAS A LO LARGO DE LOS VASOS LINFÁTICOS, SE OBSERVA UNA ESPECIE DE CUERDA ROJA, DOLOROSA Y ENDURECIDA. PRODUCE HIPERTERMIA SÓLO EN LA ZONA AFECTADA. NO SE ENCUENTRAN SIGNOS GENERALES (FIEBRE, VÓMITOS, ETC) EN ESTE TIPO DE LESIONES. Linfangitis troncular o troncal • Es una linfangitis reticular asociada a signos generales: fiebre (en torno a 40 °C ) con deterioro del estado general. Hay muchas complicaciones que pueden surgir en este tipo de linfangitis: bursitis, linfedema, abscesos. Linfangitis profunda • Entre las diversas formas, esta es la más rara. Además de fiebre, se observa que el dolor se agudiza con la palpación. Linfangitis crónica • Se debe a agentes externos como algunas formas parasitarias. La pared linfática tiende a hincharse, ocupando toda la luz del vaso, que queda atascado. Los síntomas dependiendo del virus que provocó la linfangitis. Entre los muchos tipos se encuentran el gusano del corazón, la tuberculosis y la sífilis. Linfangitis aguda • El tratamiento consiste en descanso, inmovilizar el miembro afectado, y medicamentos como anti- inflamatorios y anti-edema, además de heparina que es usada para prevenir posibles complicaciones. A menudo no se necesita cirugía excepto para ciertas complicaciones. Linfangitis crónica
  • 9. LINFANGIOMAS • Los linfangiomas son pequeños quistes o tumores benignos muy infrecuentes que nacen del sistema linfático de la piel del cuello,1 axila, mediastino y retroperitoneo. Tienden a aumentar de tamaño después del nacimiento y pueden invadir estructuras dentro del mediastino o los troncos nerviosos de la axila.2 • Diagnóstico Aunque su diagnóstico suele ser clínico, para su estudio se usan ultrasonido, ecografía Doppler, tomografía axial computarizada contrastada e imagen por resonancia magnética nuclear contrastada para definir la lesión y su extensión.2 • Tratamiento Su tratamiento depende de su tamaño y localización. La pubertad tiende a reducir los tumores e incluso a hacerlos desaparecer hasta en un 70% de los casos. Por lo tanto, lesiones pequeñas, sin crecimiento y que no comprometen la función de algún órgano, se dejan en observación. Para las lesiones mayores, la escisión quirúrgica sigue siendo el tratamiento más aceptado,1 pero ésta tiene resultados variables, ya que los tumores tienden
  • 10. ADENOPATÍA Una adenopatía o linfadenopatía es el término que se usa en medicina para referirse a un trastorno inespecífico de los ganglios linfáticos. es el aumento de volumen o inflamación de los ganglios linfáticos, acompañado o no de fiebre. Cuando el trastorno se debe a una infección, se habla de adenitis y cuando la infección ocupa los canales linfáticos, se usa el término de linfangitis.
  • 11. LINFOMA CONJUNTO DE NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS QUE SE DESARROLLAN EN EL SISTEMA LINFÁTICO, QUE TAMBIÉN FORMAN PARTE DEL SISTEMA INMUNITARIO DEL CUERPO HUMANO. A LOS LINFOMAS TAMBIÉN SE LES LLAMA TUMORES SÓLIDOS HEMATOLÓGICOS PARA DIFERENCIARLOS DE LAS LEUCEMIAS. Síntomas • Pérdida de peso inexplicada de más del 10% del peso corporal habitual en los últimos seis meses a la primera consulta médica. • Fiebre inexplicada con una temperatura superior a 38 grados centígrados de duración mayor a 2 semanas. • Sudoración nocturna profusa Tratamiento • Cada linfoma tiene un tratamiento diferente, pero los tratamientos convencionales ahora incluyen diversos regímenes de quimioterapia, radioterapia, e inmunoterapia, o combinaciones de dichos tratamientos, dependiendo del paciente y su contexto.
  • 12. SIDA El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es el estado avanzado de la enfermedad seropositiva (VIH positiva) cuando el virus se encuentra en su organismo pero no presenta síntomas manifiestos; y desarrolla un cuadro de sida cuando el recuento de linfocitos Este virus destruye de manera progresiva el sistema inmunitario de la persona que lo padece. En concreto, afecta a las células denominadas linfocitos Una persona infectada por el VIH se denomina clínicas de la enfermedad. Todas las personas que tienen en su organismo el virus, ya sean seropositivas o hayan evolucionado a sida, son portadoras y pueden transmitir el virus.
  • 13. SINTOMAS CUANDO EL VIH INFECTA A UNA PERSONA, PUEDE DAR LUGAR A SÍNTOMAS Y SIGNOS QUE SE PRESENTAN DE UNA A SEIS SEMANAS DESPUÉS DE LA INFECCIÓN Y DURAN DE DOS A SEIS SEMANAS. CUANDO SE PRESENTAN, ESTOS SÍNTOMAS INICIALES SON INESPECÍFICOS Y SIMILARES A LOS DE UNA INFECCIÓN VÍRICA, COMO LA GRIPE. ENTRE ESAS MANIFESTACIONES INICIALES ESTÁN LA HINCHAZÓN DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS, FIEBRE, DOLORES DE GARGANTA Y ERUPCIONES CUTÁNEAS, LAS QUE, POR SER TAN POCO ESPECÍFICAS, CONTRIBUYEN A QUE A MUY POCAS PERSONAS SE LES DIAGNOSTIQUE CLÍNICAMENTE LA INFECCIÓN POR EL VIH EN SUS COMIENZOS. AUNQUE INICIALMENTE ALGUNAS PERSONAS INFECTADAS NO MANIFIESTEN SÍNTOMAS, APARENTEN ESTAR SANAS E INCLUSO SE SIENTAN BIEN FÍSICAMENTE, YA PUEDEN TRANSMITIR EL VIH A OTRAS PERSONAS. TRATAMIENTO ES MUY UTILIZADA LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL ALTAMENTE ACTIVA SE TRATA DE UNA COMBINACIÓN DE VARIOS FÁRMACOS ANTIRRETROVIRALES, CUYA FINALIDAD ES IMPEDIR QUE SE MULTIPLIQUE EL VIRUS. CONSIGUE REDUCIR EL NÚMERO DE PARTÍCULAS DE VIH EN LA SANGRE, Y PERMITE QUE EL CONTEO DE CD4 PERMANEZCA ALTO, LO QUE CONDUCE A MEJORAR Y PROLONGAR LA VIDA DEL PACIENTE. AUNQUE HAY QUE TENER PRESENTE QUE EL PACIENTE PUEDE SEGUIR TRANSMITIENDO EL VIRUS.
  • 14. los fármacos que componen la terapia. Entre los más comunes: náuseas, dolor de cabeza, debilidad, malestar general, y acumulación de grasa en la espalda y en el abdomen. En el caso de que se trate de una mujer embarazada, el tratamiento debería incluir zidovudina (AZT), desde el comienzo del 2º trimestre hasta el final del embarazo y el parto. El bebé también debe ser tratado durante las 6 primeras semanas de vida. Es muy beneficioso para los enfermos de sida mantener una buena nutrición, ya que es frecuente observar deficiencias de cinc, selenio, cobre, vitamina B6 y vitamina B12. EL MÉDICO QUE PRESCRIBA ESTE TRATAMIENTO TIENE QUE HACER UN SEGUIMIENTO AL PACIENTE PARA VALORAR ESTOS POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS Y, CADA TRES MESES, SOLICITAR ANÁLISIS DE SANGRE EN EL CASO DE QUE SE TRATE DE UNA MUJER EMBARAZADA, EL TRATAMIENTO DEBERÍA INCLUIR ZIDOVUDINA (AZT), DESDE EL COMIENZO DEL 2º TRIMESTRE HASTA EL FINAL DEL EMBARAZO Y EL PARTO.
  • 15. El bebé también debe ser tratado durante las 6 primeras semanas de vida. Es muy beneficioso para los enfermos de sida mantener una buena nutrición, ya que es frecuente observar deficiencias de cinc, selenio, cobre, vitamina B6 y vitamina B12. El hecho de mantener unos niveles correctos de nutrientes les proporcionará una mejora en la función del sistema inmunitario, así como el mantenimiento del peso corporal, lo que mejorará la respuesta al tratamiento.