SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
NERVIOSO
Sistema
nervioso
Sistema
nervioso
central
Encefalo
Cerebelo Cerebro
Tronco
encefalico
Medula espinal
Sistema
nervioso
periferico
Autonoma
Simpatico Parasimpatico
Somatica
¿Qué es el sistema nervioso?
 Es una red compleja de
nervios, órganos y
estructuras, neuronas
que llevan mensajes a y
desde el cerebro y la
medula espinal hasta
distintas partes del
cuerpo ejerciendo control
y coordinación sobre los
demás órganos para
lograr una interacción
eficaz con el medio
ambiente.
 El sistema nervioso se
divide en sistema
nervioso central (SNC) y
sistema nervioso
periférico (SNP).
Neurohistología:
 El sistema
nervioso se
compone de
varios elementos
celulares como
tejidos de sostén
o mantenimiento
llamados neuroglí
a un sistema
vascular
especializado y
las neuronas
¿Cómo funciona el sistema
nervioso?
 El sistema
nervioso funciona al
enviar impulsos
eléctricos a través de
células, llamadas
neuronas que envían
señales eléctricas al
cerebro, y así este
puede interpretar la
señal y enviar una
respuesta. El número
de neuronas en el
cerebro ronda los
100,000 millones.. son
unidades de
funcionamiento
prioritario del sistema
nervioso.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
NERVIOSO HUMANO
 receptores: grupos de
células que detectan cambios
en el medio ambiente,
denominados estímulos, y
que ante esto producen
impulsos nerviosos.
 Efectores: partes del cuerpo
como los músculos y las
glándulas, que generan una
respuesta a un estímulo
detectado por un receptor.
 Este sistema logra la
comunicación entre las
distintas partes del cuerpo,
pero también detecta,
reacciona y responde a los
cambios ajenos al cuerpo.
Sistema nervioso central (SNC)
 Los impulsos eléctricos
del sistema nervioso
llegan al (SNC) por
nervios y así elabora
una respuesta
efectuada por otros
sistemas o tejidos en
respuesta al estímulo.
 (SNC) está formado por
el encéfalo y la médula
espinal y ademas está
protegido por envolturas
óseas y por envolturas
membranosas.
 Las envolturas óseas
son el cráneo y
la columna vertebral .
Estructura de un nervio
Encéfalo
 controla todo el
funcionamiento
del cuerpo.
Realiza un control
voluntario e
involuntario.
 Es el órgano del
pensamiento y
del razonamiento.
 conformado por
el cerebro,
cerebelo ,y
el bulbo
raquídeo .
Medula espinal
1. Transmisión de la
información sensorial y
motora
2. Procesamiento de la información
3. Reacción inmediata: reflejos
Clasificación funcional
(SNPSP)
 El sistema nervioso
parasimpático sistema de
reposo da prioridad a la
activación de las funciones
peristálticas y secretoras del
aparato digestivo y urinario y
propicia la relajación para el
desalojo de las excretas y
orina; también provoca
la bronco constricción y
secreción respiratoria;
fomenta
la vasodilatación para
redistribuir el riego
sanguíneo y favorecer la
excitación sexual; este
sistema inhibe las funciones
encargadas del
comportamiento de huida
propiciando la disminución
de la frecuencia como de la
fuerza de la contracción
cardiaca.
Clasificación funcional (SNS)
 El sistema nervioso simpático al
ser un sistema
del comportamiento de huida o
escape da prioridad a la
aceleración y fuerza de
contracción cardiaca, estimula
la sudoración, favorece y facilita
los mecanismos de activación del
sistema nervioso somático para la
contracción muscular voluntaria
oportuna, provoca el
favorecimiento de rapida
oxigenacion a las vías
respiratorias, propicia redirigir el
riego sanguíneo a músculos,
corazón y sistema nervioso,
provoca la midriasis para la mejor
visualización del entorno, y
estimula las glándulas
suprarrenales para la síntesis y
descarga adrenérgica.
En los machos da fin a la
Sistema nervioso periferico
(SNP)
 es un conjunto de nervios y
ganglios que controlan las
funciones motoras y sensoriales.
Transmite información desde el
cerebro y la médula espinal a
todo el organismo.
 comprende todos los nervios
que se ramifican desde el
cerebro y la médula espinal
hacia otras partes del cuerpo.
Incluye los nervios craneales,
los nervios espinales, los
nervios periféricos y las uniones
neuromusculares. conectar al
sistema nervioso central con los
órganos, extremidades y la piel.
El sistema nervioso periférico
está dividido en dos
componentes, el sistema
nervioso somático y el sistema
Sistema nervioso
somático(SNS)
 El sistema nervioso
somático contiene dos
tipos de neuronas: las
neuronas sensoriales y
las neuronas motoras.
Sistema nervioso
autónomo(SNA)
 (SNA) Es el responsable
de regular las funciones
involuntarias del cuerpo.
Por ejemplo, el ritmo
cardíaco, la respiración
y la digestión
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014
Orlando Lopez
 
9. Sistema Nervioso Autonomo
9. Sistema Nervioso Autonomo9. Sistema Nervioso Autonomo
9. Sistema Nervioso Autonomo
felix campos
 
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
Danilo Antonio De Franco
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
danithofull
 
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso AutónomoSistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Autónomo
Claudia0048
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014Sistema nervioso autonomo 2014
Sistema nervioso autonomo 2014
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Sn
SnSn
Sn
 
Fisiología del sistema nervioso autonomo
Fisiología del sistema nervioso autonomoFisiología del sistema nervioso autonomo
Fisiología del sistema nervioso autonomo
 
9. Sistema Nervioso Autonomo
9. Sistema Nervioso Autonomo9. Sistema Nervioso Autonomo
9. Sistema Nervioso Autonomo
 
introducción al sistema nervioso
introducción al sistema nerviosointroducción al sistema nervioso
introducción al sistema nervioso
 
Anatomía funcional del Sistema Nervioso
Anatomía funcional del Sistema NerviosoAnatomía funcional del Sistema Nervioso
Anatomía funcional del Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
 
Sistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basicoSistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basico
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
13157561 sistema-nervioso-autonomo-y-la-medula-suprarrenal
 
El sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periféricoEl sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periférico
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso AutónomoSistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Autónomo
 
Sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
Sistema nervioso autónomo y médula suprarrenalSistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
Sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
 

Similar a Sistema nervioso 19 10-17

Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
rosanablencina
 
Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846
Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846
Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846
nataleonpa73
 
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.ppppppppppppp
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.pppppppppppppEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.ppppppppppppp
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.ppppppppppppp
josedavidbarliza125
 

Similar a Sistema nervioso 19 10-17 (20)

Principales Estructuras2
Principales Estructuras2Principales Estructuras2
Principales Estructuras2
 
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso AutonomoProcesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
 
Sistema nervioso katherine
Sistema nervioso katherineSistema nervioso katherine
Sistema nervioso katherine
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSOANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSOANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846
Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846
Presentacion sistema nervioso_leon_nataly_11360846
 
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.ppppppppppppp
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.pppppppppppppEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.ppppppppppppp
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.ppppppppppppp
 
Sentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nerviosoSentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
LECCIÓN 1.ppt
LECCIÓN 1.pptLECCIÓN 1.ppt
LECCIÓN 1.ppt
 
Fisiolosofia sistema-nervioso
Fisiolosofia sistema-nerviosoFisiolosofia sistema-nervioso
Fisiolosofia sistema-nervioso
 
Anatomia y fisiologia presentacion
Anatomia y fisiologia presentacionAnatomia y fisiologia presentacion
Anatomia y fisiologia presentacion
 

Más de Esther Acosta

Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Esther Acosta
 
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Esther Acosta
 

Más de Esther Acosta (20)

Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021Matematicas 2o. de 6  al 10 de sept. 2021
Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
 
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
 
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
 
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
 
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
 
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
 
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
 
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
 
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
 
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
 
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
 
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
 
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
 
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
 
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Sistema nervioso 19 10-17

  • 3. ¿Qué es el sistema nervioso?  Es una red compleja de nervios, órganos y estructuras, neuronas que llevan mensajes a y desde el cerebro y la medula espinal hasta distintas partes del cuerpo ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una interacción eficaz con el medio ambiente.  El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central (SNC) y sistema nervioso periférico (SNP).
  • 4. Neurohistología:  El sistema nervioso se compone de varios elementos celulares como tejidos de sostén o mantenimiento llamados neuroglí a un sistema vascular especializado y las neuronas
  • 5. ¿Cómo funciona el sistema nervioso?  El sistema nervioso funciona al enviar impulsos eléctricos a través de células, llamadas neuronas que envían señales eléctricas al cerebro, y así este puede interpretar la señal y enviar una respuesta. El número de neuronas en el cerebro ronda los 100,000 millones.. son unidades de funcionamiento prioritario del sistema nervioso.
  • 6. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO  receptores: grupos de células que detectan cambios en el medio ambiente, denominados estímulos, y que ante esto producen impulsos nerviosos.  Efectores: partes del cuerpo como los músculos y las glándulas, que generan una respuesta a un estímulo detectado por un receptor.  Este sistema logra la comunicación entre las distintas partes del cuerpo, pero también detecta, reacciona y responde a los cambios ajenos al cuerpo.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Sistema nervioso central (SNC)  Los impulsos eléctricos del sistema nervioso llegan al (SNC) por nervios y así elabora una respuesta efectuada por otros sistemas o tejidos en respuesta al estímulo.  (SNC) está formado por el encéfalo y la médula espinal y ademas está protegido por envolturas óseas y por envolturas membranosas.  Las envolturas óseas son el cráneo y la columna vertebral .
  • 11. Encéfalo  controla todo el funcionamiento del cuerpo. Realiza un control voluntario e involuntario.  Es el órgano del pensamiento y del razonamiento.  conformado por el cerebro, cerebelo ,y el bulbo raquídeo .
  • 12. Medula espinal 1. Transmisión de la información sensorial y motora 2. Procesamiento de la información 3. Reacción inmediata: reflejos
  • 13. Clasificación funcional (SNPSP)  El sistema nervioso parasimpático sistema de reposo da prioridad a la activación de las funciones peristálticas y secretoras del aparato digestivo y urinario y propicia la relajación para el desalojo de las excretas y orina; también provoca la bronco constricción y secreción respiratoria; fomenta la vasodilatación para redistribuir el riego sanguíneo y favorecer la excitación sexual; este sistema inhibe las funciones encargadas del comportamiento de huida propiciando la disminución de la frecuencia como de la fuerza de la contracción cardiaca.
  • 14. Clasificación funcional (SNS)  El sistema nervioso simpático al ser un sistema del comportamiento de huida o escape da prioridad a la aceleración y fuerza de contracción cardiaca, estimula la sudoración, favorece y facilita los mecanismos de activación del sistema nervioso somático para la contracción muscular voluntaria oportuna, provoca el favorecimiento de rapida oxigenacion a las vías respiratorias, propicia redirigir el riego sanguíneo a músculos, corazón y sistema nervioso, provoca la midriasis para la mejor visualización del entorno, y estimula las glándulas suprarrenales para la síntesis y descarga adrenérgica. En los machos da fin a la
  • 15.
  • 16. Sistema nervioso periferico (SNP)  es un conjunto de nervios y ganglios que controlan las funciones motoras y sensoriales. Transmite información desde el cerebro y la médula espinal a todo el organismo.  comprende todos los nervios que se ramifican desde el cerebro y la médula espinal hacia otras partes del cuerpo. Incluye los nervios craneales, los nervios espinales, los nervios periféricos y las uniones neuromusculares. conectar al sistema nervioso central con los órganos, extremidades y la piel. El sistema nervioso periférico está dividido en dos componentes, el sistema nervioso somático y el sistema
  • 17.
  • 18. Sistema nervioso somático(SNS)  El sistema nervioso somático contiene dos tipos de neuronas: las neuronas sensoriales y las neuronas motoras.
  • 19. Sistema nervioso autónomo(SNA)  (SNA) Es el responsable de regular las funciones involuntarias del cuerpo. Por ejemplo, el ritmo cardíaco, la respiración y la digestión