SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA III
SOFTWARE PARA GESTION DE PROYECTOS EN
COLOMBIA
POR:
ENNEDY HENAO GIL
JUANA MARIA MAZO
ESAP
MEDELLIN, 2013
Concepto de Proyecto de Inversión Pública
Los proyectos de inversión pública contemplan actividades limitadas en el tiempo, que
utilizan total o parcialmente recursos públicos, con el fin de crear, ampliar, mejorar o
recuperar la capacidad de producción o provisión de bienes o servicios por parte del
Estado.”
Decreto 2844 de 2010
Unidad operacional de la planeación para el desarrollo que vincula recursos para resolver
problemas o necesidades sentidas de la población.” DNP. 2005. Metodología General
Ajustada.
Bancos de Proyectos
El Banco Nacional de Programas y Proyectos - BPIN es un instrumento para la planeación
que registra los programas y proyectos de inversión pública viables, previamente
evaluados social, técnica, ambiental y económicamente, susceptibles de ser
financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación.
La formulación de los proyectos y la evaluación previa que se realiza a los mismos en el
marco del ciclo de los proyectos de inversión concluirá con el registro y sistematización en el
Banco Nacional de Programas y Proyectos.
Los dos aplicativos de software utilizados en el sector público en Colombia para la gestión de
proyectos son el BPIN y el SSEPI.
QUE ES EL SSEPI?
El sistema de seguimiento y evaluación de proyectos de inversión publica, maneja bases de
datos para el apoyo en la toma de decisiones al gestionar proyectos
municipales, departamentales y nacionales, con el registro de proyectos basados en la
metodología del BPIN, estos están dirigidos y deben ser manejados por la oficina de
planeación del departamento, así como las secretarias sectoriales, cada departamento debe
entregar a sus municipio el sseppi y su respectivo manual y capacitación para su manejo, para
dicha entrega el departamento solicita al banco de programas y proyectos de inversión
nacional la clave de acceso, y para ello el municipio debe tener constituido un banco de
proyectos.
•Comprende todas las fases del proyecto:
preinversión, inversión y operación.
•Permite elaborar la programación de las
inversiones (Poai).
Las interfaces de usuario están organizadas en tres subsistemas:
1. subsistemas clasificadores:
El subsistema de Clasificadores tiene como objetivo básico el de permitir la actualización de
las tablas del sistema. El contenido de dichas tablas permitirá el ingreso controlado de la
información de los proyectos.
2 Subsistema Información de Proyecto
El subsistema de Información del Proyecto reúne el conjunto de funciones que facilitan los
procesos de radicación e identificación de proyectos de inversión, la emisión del concepto
sobre su viabilidad, el registro de aquellos que obtienen concepto favorable de viabilidad, la
participación de los proyectos registrados como viables en el proceso de programación de la
inversión y el seguimiento, durante su ejecución y operación, de aquellos proyectos que
resulten financiados en el presupuesto.
Las funciones de este subsistema apoyan labores de diversas instancias de la administración
tales como el banco de proyectos en los departamentos, distritos y municipios, las secretarías
sectoriales,
3 Subsistema de Transferencia de Información :
El subsistema de Transferencia de información provee las funciones para permitir el
intercambio de información de proyectos y Poai, en medio magnético, entre instancias que
tienen responsabilidades en la programación y la gestión de la inversión pública en la entidad
territorial o entre bancos de los diferentes niveles administrativos.
4. Subsistema de Recepción MGA:
El subsistema de Recepción MGA provee las funciones para permitir el intercambio de
información de proyectos que provienen de la Metodología General Ajustada, a través de
archivos planos, entre los formuladores y el personal encargado del banco.
El SSEPI está dirigido en primer lugar a los funcionarios de los Bancos de programas y
proyectos de las Oficinas de Planeación en los departamentos, municipios y distritos y de las
secretarías sectoriales. De igual manera ha sido demandado por entidades del orden
nacional y por otros países, con el fin de contar con una herramienta informática que permite
efectuar seguimiento a proyectos.
Normas que sustentan el trabajo con SSEPI:
Ley 152 de 1994 y 290 de 1996.
Decreto 111-1996 Estatuto Orgánico del Presupuesto
Decreto 2150-1995 Suprime Trámites Innecesarios
Decreto 606-1996 Reglamenta Comisión Nacional de Cofinanciación
Ley 38 de 1989 Normativa Presupuesto General Nación (Modificada por la Ley 179 de
1994, reglamentada por Decreto 359-1995, Decreto 1569, Decreto 568-1996, Decreto
2260-1996, Modifica el decreto 568-1996, Decreto 841-1990, Decreto 2240-1991 modifica
Decreto 841-1990)
Ley 60-1993 Transferencias Intergubernamentales
Ley 141-1994 Crea el FNR y CNR
Ley 152-1994 Ley Orgánica del Plan de Desarrollo
Ley 225-1995 Ley Orgánica del Presupuesto
Ley 290-1996 Modifica Parágrafo 1 Artículo 51 Ley
Otro software utilizado en las entidades del orden nacional es el BPIN, el cual es mas
antiguo que el SSEPI y corre sobre plataforma D.O.S., por lo que resulta ser poco
amigable al usuario. El DNP debió haber proyectado el SSEPI de tal forma que
reemplazara totalmente al BPIN a fin de ahorrar esfuerzos, unificar el soporte y la
información en general.
Fuentes para la elaboración del trabajo:
- Modulo de Informática III de la ESAP
- Manual usuario del SSEPI versión 5.0
- Pagina web del Departamento Nacional de Planeación (DNP)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Maipú
Presentación MaipúPresentación Maipú
Presentación Maipú
AntropoNet
 
El catastro urbano en el perú
El catastro urbano en el perúEl catastro urbano en el perú
El catastro urbano en el perú
kpompilio
 
Guia pnud ajustada
Guia pnud ajustadaGuia pnud ajustada
Guia pnud ajustada
Luis Cordova
 
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peru
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peruSig catastro urbano_gobiernos_locales_peru
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peru
LUIS ANTONY MEZA ALANIA
 
Manual levantamiento catastral_rural
Manual levantamiento catastral_ruralManual levantamiento catastral_rural
Manual levantamiento catastral_rural
kely reategui ramirez
 
Proceso del presupuesto Participativo del Gobierno Regional de Lambayeque
Proceso del presupuesto Participativo  del Gobierno Regional de LambayequeProceso del presupuesto Participativo  del Gobierno Regional de Lambayeque
Proceso del presupuesto Participativo del Gobierno Regional de Lambayeque
guesta576442
 
Presentación desarrollo urbano y catastro
Presentación desarrollo urbano y catastroPresentación desarrollo urbano y catastro
Presentación desarrollo urbano y catastro
desarrollourbanoquito
 
Normas e instrumentos unidad 2 - GESTION DE PROYECTOS
Normas e instrumentos unidad 2 - GESTION DE PROYECTOSNormas e instrumentos unidad 2 - GESTION DE PROYECTOS
Normas e instrumentos unidad 2 - GESTION DE PROYECTOS
MelisaBremeliValdezT
 
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Camila Alzate
 
Topografía para catastro
Topografía para catastroTopografía para catastro
Topografía para catastro
capeco1a
 
Presentación Maipú
Presentación MaipúPresentación Maipú
Presentación Maipú
AntropoNet
 
1 presentación catastro multiprop
1 presentación catastro multiprop1 presentación catastro multiprop
1 presentación catastro multiprop
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Traaspaso De Competencias Atacama[1]
Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]
Traaspaso De Competencias Atacama[1]
Iván Acuña
 
Fund. preinversión unidad 3
Fund. preinversión unidad 3Fund. preinversión unidad 3
Fund. preinversión unidad 3
MelisaBremeliValdezT
 
Arquitectura Gubernamental en Gestión del Territorio - AGGT
Arquitectura Gubernamental en Gestión del Territorio - AGGTArquitectura Gubernamental en Gestión del Territorio - AGGT
Arquitectura Gubernamental en Gestión del Territorio - AGGT
guest1c97017
 
Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...
Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...
Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...
EUROsociAL II
 
Banco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de Chile
Banco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de ChileBanco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de Chile
Banco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de Chile
EUROsociAL II
 
diapositivas primer
diapositivas primerdiapositivas primer
diapositivas primer
kedlyn
 
Presentación1 ever
Presentación1 everPresentación1 ever
Presentación1 ever
esapterritorialcauca
 

La actualidad más candente (19)

Presentación Maipú
Presentación MaipúPresentación Maipú
Presentación Maipú
 
El catastro urbano en el perú
El catastro urbano en el perúEl catastro urbano en el perú
El catastro urbano en el perú
 
Guia pnud ajustada
Guia pnud ajustadaGuia pnud ajustada
Guia pnud ajustada
 
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peru
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peruSig catastro urbano_gobiernos_locales_peru
Sig catastro urbano_gobiernos_locales_peru
 
Manual levantamiento catastral_rural
Manual levantamiento catastral_ruralManual levantamiento catastral_rural
Manual levantamiento catastral_rural
 
Proceso del presupuesto Participativo del Gobierno Regional de Lambayeque
Proceso del presupuesto Participativo  del Gobierno Regional de LambayequeProceso del presupuesto Participativo  del Gobierno Regional de Lambayeque
Proceso del presupuesto Participativo del Gobierno Regional de Lambayeque
 
Presentación desarrollo urbano y catastro
Presentación desarrollo urbano y catastroPresentación desarrollo urbano y catastro
Presentación desarrollo urbano y catastro
 
Normas e instrumentos unidad 2 - GESTION DE PROYECTOS
Normas e instrumentos unidad 2 - GESTION DE PROYECTOSNormas e instrumentos unidad 2 - GESTION DE PROYECTOS
Normas e instrumentos unidad 2 - GESTION DE PROYECTOS
 
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
Auditoria especial depto_adtivo_planeacion_dptal-regalias (1)
 
Topografía para catastro
Topografía para catastroTopografía para catastro
Topografía para catastro
 
Presentación Maipú
Presentación MaipúPresentación Maipú
Presentación Maipú
 
1 presentación catastro multiprop
1 presentación catastro multiprop1 presentación catastro multiprop
1 presentación catastro multiprop
 
Traaspaso De Competencias Atacama[1]
Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]Traaspaso De  Competencias  Atacama[1]
Traaspaso De Competencias Atacama[1]
 
Fund. preinversión unidad 3
Fund. preinversión unidad 3Fund. preinversión unidad 3
Fund. preinversión unidad 3
 
Arquitectura Gubernamental en Gestión del Territorio - AGGT
Arquitectura Gubernamental en Gestión del Territorio - AGGTArquitectura Gubernamental en Gestión del Territorio - AGGT
Arquitectura Gubernamental en Gestión del Territorio - AGGT
 
Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...
Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...
Sistema Nacional de Inversión Pública / Nancy Whittle Finch - Departamento de...
 
Banco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de Chile
Banco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de ChileBanco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de Chile
Banco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de Chile
 
diapositivas primer
diapositivas primerdiapositivas primer
diapositivas primer
 
Presentación1 ever
Presentación1 everPresentación1 ever
Presentación1 ever
 

Destacado

Presentacion informatica iii def
Presentacion informatica iii defPresentacion informatica iii def
Presentacion informatica iii def
Primo Martin Pino Jimènez
 
Software relacionado con la contratacion publica
Software relacionado con la contratacion publicaSoftware relacionado con la contratacion publica
Software relacionado con la contratacion publica
ehenaog
 
Guia de catedra informatica iii final
Guia de catedra informatica iii finalGuia de catedra informatica iii final
Guia de catedra informatica iii final
Primo Martin Pino Jimènez
 
Siif macroprocesos
Siif macroprocesosSiif macroprocesos
Siif macroprocesos
sandraleon735
 
Software relacionado con la contratación estatal administrativa (1)
Software relacionado con la contratación estatal administrativa (1)Software relacionado con la contratación estatal administrativa (1)
Software relacionado con la contratación estatal administrativa (1)
angofra98
 
Relacion empresa universidad caso Argos.
Relacion empresa universidad caso Argos.Relacion empresa universidad caso Argos.
Relacion empresa universidad caso Argos.
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Software relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativaSoftware relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativa
mirley_1981
 
presentacionDiapositiovas_TrabajoFinal_grupo_105
presentacionDiapositiovas_TrabajoFinal_grupo_105presentacionDiapositiovas_TrabajoFinal_grupo_105
presentacionDiapositiovas_TrabajoFinal_grupo_105
giselltorres
 
Presentación experiencia argos universidad tomas restrepo
Presentación experiencia argos universidad   tomas restrepoPresentación experiencia argos universidad   tomas restrepo
Presentación experiencia argos universidad tomas restrepo
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Cementos argos
Cementos argosCementos argos
Cementos argos
Slippery Rock University
 
Principios de la administracion publica
Principios de la administracion publicaPrincipios de la administracion publica
Principios de la administracion publica
Manuel Bedoya D
 
Presentacion contratación administrativa
Presentacion contratación administrativaPresentacion contratación administrativa
Presentacion contratación administrativa
Primo Martin Pino Jimènez
 
Cartilla Metodológica CONSTRUCCION de Propuesta MANE
Cartilla Metodológica CONSTRUCCION de Propuesta MANECartilla Metodológica CONSTRUCCION de Propuesta MANE
Cartilla Metodológica CONSTRUCCION de Propuesta MANE
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Misiones visiones valores
Misiones visiones valoresMisiones visiones valores
Misiones visiones valores
Carmen Hevia Medina
 
Proceso de-produccion-de-cemento
Proceso de-produccion-de-cementoProceso de-produccion-de-cemento
Proceso de-produccion-de-cemento
katalinamedina
 
Presentación cementos argos.
Presentación cementos argos.Presentación cementos argos.
Presentación cementos argos.
Carlos Correal
 
Software relacionado con la contratación administrativa
Software relacionado con la contratación administrativaSoftware relacionado con la contratación administrativa
Software relacionado con la contratación administrativa
Danielam75
 
Estrategia de internacionalización Grupo Argos
Estrategia de internacionalización Grupo ArgosEstrategia de internacionalización Grupo Argos
Estrategia de internacionalización Grupo Argos
JessHero
 
Empresa Cementos Argos, ingenieria industrial
Empresa Cementos Argos, ingenieria industrialEmpresa Cementos Argos, ingenieria industrial
Empresa Cementos Argos, ingenieria industrial
Andrea Romero Arango
 
Contratacion estatal
Contratacion estatalContratacion estatal
Contratacion estatal
ProColombia
 

Destacado (20)

Presentacion informatica iii def
Presentacion informatica iii defPresentacion informatica iii def
Presentacion informatica iii def
 
Software relacionado con la contratacion publica
Software relacionado con la contratacion publicaSoftware relacionado con la contratacion publica
Software relacionado con la contratacion publica
 
Guia de catedra informatica iii final
Guia de catedra informatica iii finalGuia de catedra informatica iii final
Guia de catedra informatica iii final
 
Siif macroprocesos
Siif macroprocesosSiif macroprocesos
Siif macroprocesos
 
Software relacionado con la contratación estatal administrativa (1)
Software relacionado con la contratación estatal administrativa (1)Software relacionado con la contratación estatal administrativa (1)
Software relacionado con la contratación estatal administrativa (1)
 
Relacion empresa universidad caso Argos.
Relacion empresa universidad caso Argos.Relacion empresa universidad caso Argos.
Relacion empresa universidad caso Argos.
 
Software relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativaSoftware relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativa
 
presentacionDiapositiovas_TrabajoFinal_grupo_105
presentacionDiapositiovas_TrabajoFinal_grupo_105presentacionDiapositiovas_TrabajoFinal_grupo_105
presentacionDiapositiovas_TrabajoFinal_grupo_105
 
Presentación experiencia argos universidad tomas restrepo
Presentación experiencia argos universidad   tomas restrepoPresentación experiencia argos universidad   tomas restrepo
Presentación experiencia argos universidad tomas restrepo
 
Cementos argos
Cementos argosCementos argos
Cementos argos
 
Principios de la administracion publica
Principios de la administracion publicaPrincipios de la administracion publica
Principios de la administracion publica
 
Presentacion contratación administrativa
Presentacion contratación administrativaPresentacion contratación administrativa
Presentacion contratación administrativa
 
Cartilla Metodológica CONSTRUCCION de Propuesta MANE
Cartilla Metodológica CONSTRUCCION de Propuesta MANECartilla Metodológica CONSTRUCCION de Propuesta MANE
Cartilla Metodológica CONSTRUCCION de Propuesta MANE
 
Misiones visiones valores
Misiones visiones valoresMisiones visiones valores
Misiones visiones valores
 
Proceso de-produccion-de-cemento
Proceso de-produccion-de-cementoProceso de-produccion-de-cemento
Proceso de-produccion-de-cemento
 
Presentación cementos argos.
Presentación cementos argos.Presentación cementos argos.
Presentación cementos argos.
 
Software relacionado con la contratación administrativa
Software relacionado con la contratación administrativaSoftware relacionado con la contratación administrativa
Software relacionado con la contratación administrativa
 
Estrategia de internacionalización Grupo Argos
Estrategia de internacionalización Grupo ArgosEstrategia de internacionalización Grupo Argos
Estrategia de internacionalización Grupo Argos
 
Empresa Cementos Argos, ingenieria industrial
Empresa Cementos Argos, ingenieria industrialEmpresa Cementos Argos, ingenieria industrial
Empresa Cementos Argos, ingenieria industrial
 
Contratacion estatal
Contratacion estatalContratacion estatal
Contratacion estatal
 

Similar a SISTEMA SSEPI EN COLOMBIA

Bpin
BpinBpin
Bpin
BpinBpin
Formulacion de proyectos TI
Formulacion de proyectos TIFormulacion de proyectos TI
Formulacion de proyectos TI
Sebastián Chavez
 
Bpin
BpinBpin
Bpin
mebo81
 
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos
Presentacion en diapositivas gestion de proyectosPresentacion en diapositivas gestion de proyectos
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos
ESAP
 
Exposicion informatica iii
Exposicion informatica iiiExposicion informatica iii
Exposicion informatica iii
jofreca
 
Unidad i informatica
Unidad i informaticaUnidad i informatica
Unidad i informatica
NidiaRomero
 
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdfCAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
PaulJoseMedina1
 
Presupuesto por Programas
Presupuesto por ProgramasPresupuesto por Programas
Presupuesto por Programas
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docxPROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
JHONANGELAGUILARCAST
 
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docxPROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
JHONANGELAGUILARCAST
 
01.06.2016 guia de supervision procoes
01.06.2016 guia de supervision  procoes01.06.2016 guia de supervision  procoes
01.06.2016 guia de supervision procoes
Carlos Zea
 
01.06.2016 guia de supervision procoes
01.06.2016 guia de supervision  procoes01.06.2016 guia de supervision  procoes
01.06.2016 guia de supervision procoes
Carlos Zea
 
ANALISIS DE LA ADMINISTRACION DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD...
ANALISIS DE LA ADMINISTRACION DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD...ANALISIS DE LA ADMINISTRACION DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD...
ANALISIS DE LA ADMINISTRACION DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD...
dvdlc
 
ANALISIS DE LA GESTIÓN DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVIN...
ANALISIS DE LA GESTIÓN DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVIN...ANALISIS DE LA GESTIÓN DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVIN...
ANALISIS DE LA GESTIÓN DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVIN...
DANY CARCIA
 
Clase 1.2 modulo i
Clase 1.2 modulo iClase 1.2 modulo i
Clase 1.2 modulo i
BenedictoRequez
 
Servicios que ofrece el Comapps
Servicios que ofrece el ComappsServicios que ofrece el Comapps
Dosier informativo Lugo
Dosier informativo LugoDosier informativo Lugo
Dosier informativo Lugo
redpuntoes
 
INVIERTE.PE
INVIERTE.PEINVIERTE.PE
INVIERTE.PE
GaryRacho
 
ASPECTOS TÉCNICOS EN CASO GESTORES PPT.pptx
ASPECTOS TÉCNICOS EN CASO GESTORES PPT.pptxASPECTOS TÉCNICOS EN CASO GESTORES PPT.pptx
ASPECTOS TÉCNICOS EN CASO GESTORES PPT.pptx
JoseEduardoGuerreroA1
 

Similar a SISTEMA SSEPI EN COLOMBIA (20)

Bpin
BpinBpin
Bpin
 
Bpin
BpinBpin
Bpin
 
Formulacion de proyectos TI
Formulacion de proyectos TIFormulacion de proyectos TI
Formulacion de proyectos TI
 
Bpin
BpinBpin
Bpin
 
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos
Presentacion en diapositivas gestion de proyectosPresentacion en diapositivas gestion de proyectos
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos
 
Exposicion informatica iii
Exposicion informatica iiiExposicion informatica iii
Exposicion informatica iii
 
Unidad i informatica
Unidad i informaticaUnidad i informatica
Unidad i informatica
 
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdfCAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE  PIP.pdf
CAPÍTULO II. MARCO GENERAL DE PIP.pdf
 
Presupuesto por Programas
Presupuesto por ProgramasPresupuesto por Programas
Presupuesto por Programas
 
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docxPROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
 
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docxPROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
 
01.06.2016 guia de supervision procoes
01.06.2016 guia de supervision  procoes01.06.2016 guia de supervision  procoes
01.06.2016 guia de supervision procoes
 
01.06.2016 guia de supervision procoes
01.06.2016 guia de supervision  procoes01.06.2016 guia de supervision  procoes
01.06.2016 guia de supervision procoes
 
ANALISIS DE LA ADMINISTRACION DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD...
ANALISIS DE LA ADMINISTRACION DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD...ANALISIS DE LA ADMINISTRACION DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD...
ANALISIS DE LA ADMINISTRACION DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD...
 
ANALISIS DE LA GESTIÓN DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVIN...
ANALISIS DE LA GESTIÓN DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVIN...ANALISIS DE LA GESTIÓN DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVIN...
ANALISIS DE LA GESTIÓN DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVIN...
 
Clase 1.2 modulo i
Clase 1.2 modulo iClase 1.2 modulo i
Clase 1.2 modulo i
 
Servicios que ofrece el Comapps
Servicios que ofrece el ComappsServicios que ofrece el Comapps
Servicios que ofrece el Comapps
 
Dosier informativo Lugo
Dosier informativo LugoDosier informativo Lugo
Dosier informativo Lugo
 
INVIERTE.PE
INVIERTE.PEINVIERTE.PE
INVIERTE.PE
 
ASPECTOS TÉCNICOS EN CASO GESTORES PPT.pptx
ASPECTOS TÉCNICOS EN CASO GESTORES PPT.pptxASPECTOS TÉCNICOS EN CASO GESTORES PPT.pptx
ASPECTOS TÉCNICOS EN CASO GESTORES PPT.pptx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

SISTEMA SSEPI EN COLOMBIA

  • 1. INFORMATICA III SOFTWARE PARA GESTION DE PROYECTOS EN COLOMBIA POR: ENNEDY HENAO GIL JUANA MARIA MAZO ESAP MEDELLIN, 2013
  • 2. Concepto de Proyecto de Inversión Pública Los proyectos de inversión pública contemplan actividades limitadas en el tiempo, que utilizan total o parcialmente recursos públicos, con el fin de crear, ampliar, mejorar o recuperar la capacidad de producción o provisión de bienes o servicios por parte del Estado.” Decreto 2844 de 2010 Unidad operacional de la planeación para el desarrollo que vincula recursos para resolver problemas o necesidades sentidas de la población.” DNP. 2005. Metodología General Ajustada. Bancos de Proyectos El Banco Nacional de Programas y Proyectos - BPIN es un instrumento para la planeación que registra los programas y proyectos de inversión pública viables, previamente evaluados social, técnica, ambiental y económicamente, susceptibles de ser financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación. La formulación de los proyectos y la evaluación previa que se realiza a los mismos en el marco del ciclo de los proyectos de inversión concluirá con el registro y sistematización en el Banco Nacional de Programas y Proyectos.
  • 3. Los dos aplicativos de software utilizados en el sector público en Colombia para la gestión de proyectos son el BPIN y el SSEPI. QUE ES EL SSEPI? El sistema de seguimiento y evaluación de proyectos de inversión publica, maneja bases de datos para el apoyo en la toma de decisiones al gestionar proyectos municipales, departamentales y nacionales, con el registro de proyectos basados en la metodología del BPIN, estos están dirigidos y deben ser manejados por la oficina de planeación del departamento, así como las secretarias sectoriales, cada departamento debe entregar a sus municipio el sseppi y su respectivo manual y capacitación para su manejo, para dicha entrega el departamento solicita al banco de programas y proyectos de inversión nacional la clave de acceso, y para ello el municipio debe tener constituido un banco de proyectos. •Comprende todas las fases del proyecto: preinversión, inversión y operación. •Permite elaborar la programación de las inversiones (Poai).
  • 4. Las interfaces de usuario están organizadas en tres subsistemas: 1. subsistemas clasificadores: El subsistema de Clasificadores tiene como objetivo básico el de permitir la actualización de las tablas del sistema. El contenido de dichas tablas permitirá el ingreso controlado de la información de los proyectos.
  • 5. 2 Subsistema Información de Proyecto El subsistema de Información del Proyecto reúne el conjunto de funciones que facilitan los procesos de radicación e identificación de proyectos de inversión, la emisión del concepto sobre su viabilidad, el registro de aquellos que obtienen concepto favorable de viabilidad, la participación de los proyectos registrados como viables en el proceso de programación de la inversión y el seguimiento, durante su ejecución y operación, de aquellos proyectos que resulten financiados en el presupuesto. Las funciones de este subsistema apoyan labores de diversas instancias de la administración tales como el banco de proyectos en los departamentos, distritos y municipios, las secretarías sectoriales,
  • 6. 3 Subsistema de Transferencia de Información : El subsistema de Transferencia de información provee las funciones para permitir el intercambio de información de proyectos y Poai, en medio magnético, entre instancias que tienen responsabilidades en la programación y la gestión de la inversión pública en la entidad territorial o entre bancos de los diferentes niveles administrativos.
  • 7. 4. Subsistema de Recepción MGA: El subsistema de Recepción MGA provee las funciones para permitir el intercambio de información de proyectos que provienen de la Metodología General Ajustada, a través de archivos planos, entre los formuladores y el personal encargado del banco.
  • 8. El SSEPI está dirigido en primer lugar a los funcionarios de los Bancos de programas y proyectos de las Oficinas de Planeación en los departamentos, municipios y distritos y de las secretarías sectoriales. De igual manera ha sido demandado por entidades del orden nacional y por otros países, con el fin de contar con una herramienta informática que permite efectuar seguimiento a proyectos. Normas que sustentan el trabajo con SSEPI: Ley 152 de 1994 y 290 de 1996. Decreto 111-1996 Estatuto Orgánico del Presupuesto Decreto 2150-1995 Suprime Trámites Innecesarios Decreto 606-1996 Reglamenta Comisión Nacional de Cofinanciación Ley 38 de 1989 Normativa Presupuesto General Nación (Modificada por la Ley 179 de 1994, reglamentada por Decreto 359-1995, Decreto 1569, Decreto 568-1996, Decreto 2260-1996, Modifica el decreto 568-1996, Decreto 841-1990, Decreto 2240-1991 modifica Decreto 841-1990) Ley 60-1993 Transferencias Intergubernamentales Ley 141-1994 Crea el FNR y CNR Ley 152-1994 Ley Orgánica del Plan de Desarrollo Ley 225-1995 Ley Orgánica del Presupuesto Ley 290-1996 Modifica Parágrafo 1 Artículo 51 Ley
  • 9. Otro software utilizado en las entidades del orden nacional es el BPIN, el cual es mas antiguo que el SSEPI y corre sobre plataforma D.O.S., por lo que resulta ser poco amigable al usuario. El DNP debió haber proyectado el SSEPI de tal forma que reemplazara totalmente al BPIN a fin de ahorrar esfuerzos, unificar el soporte y la información en general. Fuentes para la elaboración del trabajo: - Modulo de Informática III de la ESAP - Manual usuario del SSEPI versión 5.0 - Pagina web del Departamento Nacional de Planeación (DNP)