SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SISTEMAARTICULAR
2
SISTEMAARTICULAR
¿que es una articulación?
●Es la union de dos o mas huesos, algunas permiten movimiento y
otras no.
●la podemos clasificar por su estructura y por su funcion
3
CLASIFICACIÓN DE ARTICULACIONES
Estructural: depende del tejido conjuntivo que une al cuerpo.
●Fibrosas
●Cartilaginosas
●Sinoviales
●Funcional : según el grado de movimiento que pueda realizar
●Sinartrosis
●Anfiartrosis
4
Sinartrosis anfiartrosis diartrosis
fibrosas cartilaginosa sinoviales
(no móviles) (semimoviles) (móviles)
5
SINARTROSIS O FIBROSAS
Se dividen en tres tipos:
●Suturas
●Sindesmosis
●gonfosis
6
Las encontramos en las diferentes uniones de los huesos del
cráneo
SINARTROSIS O FIBROSAS (SUTURAS)
7
Su característica es que une 2 o mas huesos por medio de una
membrana fibrosa rígida que impide o limita el movimiento de los
mismos. Las mas conocidas son: cubito radial y la tibio peronea
SINARTROSIS O FIBROSAS (SINDESMOSIS)
8
En este tipo de articulación una
espina encaja en una cavidad. La
encontramos en la unión de los
dientes con los alvéolos dentarios
de la mandíbula
SINARTROSIS O FIBROSAS (GONFOSIS)
9
ANFIARTROSIS O CARTILAGINOSAS
Se dividen en primarias o sincondrosis y secundarias o sínfisis
10
En esta articulación las
superficies oseas estarán unidas
por cartílago hialino. Este tipo de
cartílago tienden a osificarse con
el paso del tiempo.
ANFIARTROSIS O CARTILAGINOSAS
(SINCONDROSIS)
11
En este tipo de articulación las superficies oseas se unen por
medio de un fibrocartilgo.
ANFIARTROSIS O CARTILAGINOSAS
(SÍNFISIS)
12
DIARTROSIS O SINOVIALES
Son articulaciones que tiene
libertad de movimiento (móviles).
Se las diferencia de las demás por
que la unión de los huesos se da
mediante un capsula que
denominamos capsula sinovial.
Su superficies oseas son lisas y
recubiertas por cartílago hialino y
alrededor o en el interior
podemos encontrar anexos que
dan mayor estabilidad y sostén
13
ANEXOS ARTICULARES
Son estructuras que estabilizan y
dan mayor sostén a las
articulaciones sinoviales.
Dependiendo la articulación
podemos encontrar:
●Rodete articular o labrum
glenoideo: es un fibrocartilago,
dispuesto en forma de anillo
alrededor ciertas fosas articulares,
aumentando lasuperficie articular.
●Meniscos: es un cartilago fibroso
que se encuentra dentro de la
14
Este tipo de articulaciones a su vez se subdivide en 3 grupo:
●Multiaxiales: realizan movimientos sobre los tres ejes por lo tanto
pueden realizar hasta 6 movimientos (flexión, extensión,
abducción, aducción, rotación interna y externa)
●Biaxiales: realizan sus movimientos sobre 2 ejes por lo tanto
pueden realizar hasta 4 movimientos.
●Uniaxiales: solamente se mueve sobre un solo eje, por lo tanto
puede realizar 2 movimientos.
DIARTROSIS O SINOVIALES
15
Enartrosis o esferoidales: son
aquellas en las cuales una
superficie redondeada en
forma de esfera (cabeza) que
encaja dentro de otra
superficie permitiendo realizar
todos los movimiento y la
superposición de ellos que es
la circunducción. Encontramos
la gleno - humeral y la coxa -
femoral
DIARTROSIS O SINOVIALES
(MULTIAXIALES)
16
Condilias o elipsoidales:
se forman al encajar una
superficie convexa en otra
cóncava. Entre ellas
encontramos: radio
carpiana, humero radial,
metatarsofalangicas,
metacarpofalangicas,atlant
o - occipital y
temporomandibular.
DIARTROSIS O SINOVIALES (BIAXIALES)
17
Condilias o elipsoidales
TIBIOFEMORAL
ATLANTOOCCIPITAL
DIARTROSIS O SINOVIALES (BIAXIALES)
18
Encaje reciproco o silla de
montar: la superficie
concava de un hueso recae
y se enfrenta a la superficie
convexa del otro (encajan
perfectamente como un
jinete sobre la montura del
caballo). Ejemplos: esterno
– clavicular, trapecio –
metacarpiana y calcáneo –
cuboidea.
DIARTROSIS O SINOVIALES (BIAXIALES)
19
Planas o artrodias:
ambas superficies
articulares son planas y
deslizan una sobre otra.
Por ejemplo:
articulaciones el carpo
y tarso,
acromioclavicular,
vertebrocostales,
esternocostales.
DIARTROSIS O SINOVIALES (BIAXIALES)
20
Trocleares o bisagra:una
superficie convexa encaja
dentro de una superficie
cóncava como una pilea o
bisagra. permitiendo los
movimientos de flexión y
extensión. por ejemplo: la
articulación humero –
cubital, tibioperoneo -
astragaliana,
interfalangicas (mano y
pies)
DIARTROSIS O SINOVIALES (UNIAXIALES)
21
Trocoides o en pivote: la
superficie convexa de uno de
los huesos forma un eje o pivot
sobre la superficie cóncava del
otro. permitiendo movimientos
de rotación interna y externa.
por ejemplo: la articulación
atlaideoodontoidea, radio
cubital (proximal)
DIARTROSIS O SINOVIALES (UNIAXIALES)
22
FIN
23
24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clasifica
clasificaclasifica
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Dago Galaz Morales
 
Articulaciones Generalidades
Articulaciones GeneralidadesArticulaciones Generalidades
Articulaciones Generalidades
abiud21
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Eliana
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
ArticulacionesBernardo20
 
Clasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosis
Clasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosisClasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosis
Clasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosis
Hflores81
 
Generalidades del sistema articular
Generalidades del sistema articularGeneralidades del sistema articular
Generalidades del sistema articular
Lupita Garcia
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
KatherinPingosA
 
Sistema articular
Sistema articularSistema articular
Sistema articular
Ganesha medical spa
 
Sistema Articular
Sistema ArticularSistema Articular
Clasificación de las Articulaciones Sinoviales Rolando Uriel Martinez Garcia
Clasificación de las Articulaciones Sinoviales Rolando Uriel Martinez GarciaClasificación de las Articulaciones Sinoviales Rolando Uriel Martinez Garcia
Clasificación de las Articulaciones Sinoviales Rolando Uriel Martinez Garcia
rolando uriel martinez garcia
 
Fisiologia del Sistema Articular
Fisiologia del Sistema ArticularFisiologia del Sistema Articular
Fisiologia del Sistema Articularcarolina1994gonza
 
Articulaciones Sinoviales Erick
Articulaciones Sinoviales ErickArticulaciones Sinoviales Erick
Articulaciones Sinoviales Erickguest50e1de
 
Clasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulacionesClasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulacionesGerardo Corona Burgos
 
Generalidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomiaGeneralidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomia
Andy Goujon
 
Sistema osteo
Sistema osteoSistema osteo
Sistema osteo
elenn1
 

La actualidad más candente (20)

clasifica
clasificaclasifica
clasifica
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Articulaciones Generalidades
Articulaciones GeneralidadesArticulaciones Generalidades
Articulaciones Generalidades
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Clasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosis
Clasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosisClasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosis
Clasificacion de las articulaciones sinoviales o diartrosis
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Generalidades del sistema articular
Generalidades del sistema articularGeneralidades del sistema articular
Generalidades del sistema articular
 
Sistema Articular
Sistema ArticularSistema Articular
Sistema Articular
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Sistema articular
Sistema articularSistema articular
Sistema articular
 
Sistema articular
Sistema articularSistema articular
Sistema articular
 
Sistema Articular
Sistema ArticularSistema Articular
Sistema Articular
 
Clasificación de las Articulaciones Sinoviales Rolando Uriel Martinez Garcia
Clasificación de las Articulaciones Sinoviales Rolando Uriel Martinez GarciaClasificación de las Articulaciones Sinoviales Rolando Uriel Martinez Garcia
Clasificación de las Articulaciones Sinoviales Rolando Uriel Martinez Garcia
 
Fisiologia del Sistema Articular
Fisiologia del Sistema ArticularFisiologia del Sistema Articular
Fisiologia del Sistema Articular
 
Articulaciones Sinoviales Erick
Articulaciones Sinoviales ErickArticulaciones Sinoviales Erick
Articulaciones Sinoviales Erick
 
Artrologia
ArtrologiaArtrologia
Artrologia
 
Clasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulacionesClasificación de las articulaciones
Clasificación de las articulaciones
 
Generalidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomiaGeneralidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomia
 
Sistema osteo
Sistema osteoSistema osteo
Sistema osteo
 

Similar a SISTEMA%20ARTICULAR.pptx

Generalidades de artrologia
Generalidades de artrologiaGeneralidades de artrologia
Generalidades de artrologia
María Gomez
 
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcilaClasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
pedroarcila2
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Carlos Gonzalez
 
Generalidades de Artrología 2020 anatomia.pptx
Generalidades de Artrología 2020 anatomia.pptxGeneralidades de Artrología 2020 anatomia.pptx
Generalidades de Artrología 2020 anatomia.pptx
candelaramos1901
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Kesne Hernandez
 
ARTICULACIONES.pptx
ARTICULACIONES.pptxARTICULACIONES.pptx
ARTICULACIONES.pptx
MIGUELANGELESTEBAN2
 
Generalidades articulaciones
Generalidades articulacionesGeneralidades articulaciones
Generalidades articulacionesLuis Perez
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato locmotor
Aparato locmotorAparato locmotor
Aparato locmotorTurco18
 
Biomecánica de las articulaciones ale
Biomecánica de las articulaciones aleBiomecánica de las articulaciones ale
Biomecánica de las articulaciones ale
alejandra solis
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Corben Dallas
 
musculos.pdf
musculos.pdfmusculos.pdf
musculos.pdf
BernardoGarca26
 
Tipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humanoTipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humano
jvca2501
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
Cristhian Pesantez Quito
 
3 ARTROLOGÍA Y GONIOMETRIA.pdf
3 ARTROLOGÍA Y GONIOMETRIA.pdf3 ARTROLOGÍA Y GONIOMETRIA.pdf
3 ARTROLOGÍA Y GONIOMETRIA.pdf
Frank Rodrigo Coaquira
 
Articulaciones de la Cabeza de los animales domésticos
Articulaciones de la Cabeza de los animales domésticosArticulaciones de la Cabeza de los animales domésticos
Articulaciones de la Cabeza de los animales domésticos
LeonardoAlmeidaMarre
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
Maximiliano Leguiza Arana
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..JOSUE
 

Similar a SISTEMA%20ARTICULAR.pptx (20)

Generalidades de artrologia
Generalidades de artrologiaGeneralidades de artrologia
Generalidades de artrologia
 
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcilaClasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Generalidades de Artrología 2020 anatomia.pptx
Generalidades de Artrología 2020 anatomia.pptxGeneralidades de Artrología 2020 anatomia.pptx
Generalidades de Artrología 2020 anatomia.pptx
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
ARTICULACIONES.pptx
ARTICULACIONES.pptxARTICULACIONES.pptx
ARTICULACIONES.pptx
 
Musculo esqueletico
Musculo esqueleticoMusculo esqueletico
Musculo esqueletico
 
Generalidades articulaciones
Generalidades articulacionesGeneralidades articulaciones
Generalidades articulaciones
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
 
Aparato locmotor
Aparato locmotorAparato locmotor
Aparato locmotor
 
Biomecánica de las articulaciones ale
Biomecánica de las articulaciones aleBiomecánica de las articulaciones ale
Biomecánica de las articulaciones ale
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
musculos.pdf
musculos.pdfmusculos.pdf
musculos.pdf
 
Tipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humanoTipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humano
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
 
3 ARTROLOGÍA Y GONIOMETRIA.pdf
3 ARTROLOGÍA Y GONIOMETRIA.pdf3 ARTROLOGÍA Y GONIOMETRIA.pdf
3 ARTROLOGÍA Y GONIOMETRIA.pdf
 
Articulaciones de la Cabeza de los animales domésticos
Articulaciones de la Cabeza de los animales domésticosArticulaciones de la Cabeza de los animales domésticos
Articulaciones de la Cabeza de los animales domésticos
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

SISTEMA%20ARTICULAR.pptx

  • 2. 2 SISTEMAARTICULAR ¿que es una articulación? ●Es la union de dos o mas huesos, algunas permiten movimiento y otras no. ●la podemos clasificar por su estructura y por su funcion
  • 3. 3 CLASIFICACIÓN DE ARTICULACIONES Estructural: depende del tejido conjuntivo que une al cuerpo. ●Fibrosas ●Cartilaginosas ●Sinoviales ●Funcional : según el grado de movimiento que pueda realizar ●Sinartrosis ●Anfiartrosis
  • 4. 4 Sinartrosis anfiartrosis diartrosis fibrosas cartilaginosa sinoviales (no móviles) (semimoviles) (móviles)
  • 5. 5 SINARTROSIS O FIBROSAS Se dividen en tres tipos: ●Suturas ●Sindesmosis ●gonfosis
  • 6. 6 Las encontramos en las diferentes uniones de los huesos del cráneo SINARTROSIS O FIBROSAS (SUTURAS)
  • 7. 7 Su característica es que une 2 o mas huesos por medio de una membrana fibrosa rígida que impide o limita el movimiento de los mismos. Las mas conocidas son: cubito radial y la tibio peronea SINARTROSIS O FIBROSAS (SINDESMOSIS)
  • 8. 8 En este tipo de articulación una espina encaja en una cavidad. La encontramos en la unión de los dientes con los alvéolos dentarios de la mandíbula SINARTROSIS O FIBROSAS (GONFOSIS)
  • 9. 9 ANFIARTROSIS O CARTILAGINOSAS Se dividen en primarias o sincondrosis y secundarias o sínfisis
  • 10. 10 En esta articulación las superficies oseas estarán unidas por cartílago hialino. Este tipo de cartílago tienden a osificarse con el paso del tiempo. ANFIARTROSIS O CARTILAGINOSAS (SINCONDROSIS)
  • 11. 11 En este tipo de articulación las superficies oseas se unen por medio de un fibrocartilgo. ANFIARTROSIS O CARTILAGINOSAS (SÍNFISIS)
  • 12. 12 DIARTROSIS O SINOVIALES Son articulaciones que tiene libertad de movimiento (móviles). Se las diferencia de las demás por que la unión de los huesos se da mediante un capsula que denominamos capsula sinovial. Su superficies oseas son lisas y recubiertas por cartílago hialino y alrededor o en el interior podemos encontrar anexos que dan mayor estabilidad y sostén
  • 13. 13 ANEXOS ARTICULARES Son estructuras que estabilizan y dan mayor sostén a las articulaciones sinoviales. Dependiendo la articulación podemos encontrar: ●Rodete articular o labrum glenoideo: es un fibrocartilago, dispuesto en forma de anillo alrededor ciertas fosas articulares, aumentando lasuperficie articular. ●Meniscos: es un cartilago fibroso que se encuentra dentro de la
  • 14. 14 Este tipo de articulaciones a su vez se subdivide en 3 grupo: ●Multiaxiales: realizan movimientos sobre los tres ejes por lo tanto pueden realizar hasta 6 movimientos (flexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna y externa) ●Biaxiales: realizan sus movimientos sobre 2 ejes por lo tanto pueden realizar hasta 4 movimientos. ●Uniaxiales: solamente se mueve sobre un solo eje, por lo tanto puede realizar 2 movimientos. DIARTROSIS O SINOVIALES
  • 15. 15 Enartrosis o esferoidales: son aquellas en las cuales una superficie redondeada en forma de esfera (cabeza) que encaja dentro de otra superficie permitiendo realizar todos los movimiento y la superposición de ellos que es la circunducción. Encontramos la gleno - humeral y la coxa - femoral DIARTROSIS O SINOVIALES (MULTIAXIALES)
  • 16. 16 Condilias o elipsoidales: se forman al encajar una superficie convexa en otra cóncava. Entre ellas encontramos: radio carpiana, humero radial, metatarsofalangicas, metacarpofalangicas,atlant o - occipital y temporomandibular. DIARTROSIS O SINOVIALES (BIAXIALES)
  • 18. 18 Encaje reciproco o silla de montar: la superficie concava de un hueso recae y se enfrenta a la superficie convexa del otro (encajan perfectamente como un jinete sobre la montura del caballo). Ejemplos: esterno – clavicular, trapecio – metacarpiana y calcáneo – cuboidea. DIARTROSIS O SINOVIALES (BIAXIALES)
  • 19. 19 Planas o artrodias: ambas superficies articulares son planas y deslizan una sobre otra. Por ejemplo: articulaciones el carpo y tarso, acromioclavicular, vertebrocostales, esternocostales. DIARTROSIS O SINOVIALES (BIAXIALES)
  • 20. 20 Trocleares o bisagra:una superficie convexa encaja dentro de una superficie cóncava como una pilea o bisagra. permitiendo los movimientos de flexión y extensión. por ejemplo: la articulación humero – cubital, tibioperoneo - astragaliana, interfalangicas (mano y pies) DIARTROSIS O SINOVIALES (UNIAXIALES)
  • 21. 21 Trocoides o en pivote: la superficie convexa de uno de los huesos forma un eje o pivot sobre la superficie cóncava del otro. permitiendo movimientos de rotación interna y externa. por ejemplo: la articulación atlaideoodontoidea, radio cubital (proximal) DIARTROSIS O SINOVIALES (UNIAXIALES)
  • 23. 23
  • 24. 24

Notas del editor

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24