SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA RESPIRATORIO -
BIOFISICA
INTEGRANTES:
BRYAN PAUL GAVILANEZ
JIMMY JORGE JUSTAVINO
JEFFERSON BASTIDAS
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
Sistema
respiratorio
Captación de
oxígeno (O2)
Eliminar
Dióxido de
carbono (Co2)
Encargado de
Proveniente del
metabolismo
celular
Desde el medio
ambiente
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
Las tres funciones básicas de la
ventilación pulmonar
Intercambio de CO2 por O2.
Regulación del Ph sanguíneo.
La comunicación Oral.
Esenciales para que
se produzcan
reacciones
biológicas básicas
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
Permiten la entrada del aire.
Vía nasal
El aire al entrar se humedece.
Se filtra y se calienta a una determinada temperatura a través
de unas estructuras llamadas cornetes.
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
Faringe: es un conducto muscular, membranoso que ayuda a
que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores.
Laringe:
• Filtra el aire inspirado.
• Permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones
• Se cierra para no permitir el paso de comida durante la
deglución.
• Órgano fonador, produce el sonido.
Tráquea: Brinda una vía abierta al aire inhalado y
exhalado desde los pulmones.
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
Bronquio: Conduce el aire que va desde la tráquea hasta los
bronquiolos.
Bronquiolo: Conduce el aire que va desde los bronquios
pasando por los bronquiolos y terminando en los alvéolos.
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
Alvéolo: Permite el intercambio gaseoso, es decir, en su
interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recoge
oxígeno.
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
En ellos se producen el intercambio de gases
entre el O2 y el CO2.
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
Diafragma:
• Músculo estriado
• Separa la cavidad torácica (pulmones, corazón) de la
cavidad abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.).
Músculos intercostales: Su función principal es la de movilizar un
volumen de aire que sirva para aportar oxígeno a los diferentes tejidos.
Musculatura Inspiratoria
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
Baja la
presión
torácica
Aumenta
el volumen
Relajación
del
diafragma
Aumenta
la presión
Disminuye
el
volúmen
Contracció
n del
diafragma
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
El intercambio de gases es el cambio de dióxido de carbono
por oxígeno , entre pulmones y medioambiente.
También ayuda a mantener el balance entre ácidos y bases en
el cuerpo a través de la eficiente remoción de dióxido de
carbono de la sangre.
En los alveolos, las moléculas de oxigeno y dióxido de carbono se
intercambian pasivamente, por difusión, entre el entorno gaseoso y la
sangre.
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
Reciben
O2 desde
el aire
Pulmones
Se
desprende
del CO2
La
sangre
Intercambian O2
para el cuerpo y
elimina CO2 para el
medio ambiente
Alveólos
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
O2
O2
CO2
CO2
CO2O2
Interior
del
pulmón
Medio
externo
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
El mecanismo de intercambio de CO2 es semejante,
pero en sentido contrario, pasando el CO2 a los
alvéolos.
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
Sólo una parte de este volumen llega a los alvéolos, ya que
alrededor de 130-160 ml quedan en las vías aéreas y no
participan en el intercambio gaseoso.
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2
GAVILANEZ - JUSTAVINO - BASTIDAS GRUPO 1 SEMESTRE 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad física en altura
Actividad física en alturaActividad física en altura
Actividad física en altura
Paulina Olivares
 
Leyva vidal ivan alexandrus 2 c mapa conceptual funcion respiratoria (2)
Leyva vidal ivan alexandrus 2 c  mapa conceptual funcion respiratoria (2)Leyva vidal ivan alexandrus 2 c  mapa conceptual funcion respiratoria (2)
Leyva vidal ivan alexandrus 2 c mapa conceptual funcion respiratoria (2)
ivanleyva14
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Rob
 

La actualidad más candente (20)

La sangre grupo
La sangre grupoLa sangre grupo
La sangre grupo
 
Regulación de la ventilación en el ejercicio
Regulación de la ventilación en el ejercicioRegulación de la ventilación en el ejercicio
Regulación de la ventilación en el ejercicio
 
La respiración Profesor Fernando Lugo Z
La respiración Profesor Fernando Lugo ZLa respiración Profesor Fernando Lugo Z
La respiración Profesor Fernando Lugo Z
 
Actividad física en altura
Actividad física en alturaActividad física en altura
Actividad física en altura
 
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓNBIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Altitud
AltitudAltitud
Altitud
 
Adaptaciones cardiopulmonares al ejercicio
Adaptaciones cardiopulmonares al ejercicioAdaptaciones cardiopulmonares al ejercicio
Adaptaciones cardiopulmonares al ejercicio
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Astridpernia
AstridperniaAstridpernia
Astridpernia
 
Fisiologia del ejercicio en altura
Fisiologia del ejercicio en alturaFisiologia del ejercicio en altura
Fisiologia del ejercicio en altura
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico
Regulación respiratoria del equilibrio acidobásicoRegulación respiratoria del equilibrio acidobásico
Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico
 
Leyva vidal ivan alexandrus 2 c mapa conceptual funcion respiratoria (2)
Leyva vidal ivan alexandrus 2 c  mapa conceptual funcion respiratoria (2)Leyva vidal ivan alexandrus 2 c  mapa conceptual funcion respiratoria (2)
Leyva vidal ivan alexandrus 2 c mapa conceptual funcion respiratoria (2)
 
Adaptaciones respiratorias al entrenamiento
Adaptaciones respiratorias al entrenamiento Adaptaciones respiratorias al entrenamiento
Adaptaciones respiratorias al entrenamiento
 
Fisiologia del-buceo
Fisiologia del-buceoFisiologia del-buceo
Fisiologia del-buceo
 
Deuda de oxígeno
Deuda de oxígenoDeuda de oxígeno
Deuda de oxígeno
 
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicioAdaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,Presentación: La nutrición,
Presentación: La nutrición,
 

Similar a Sistemarespiratorio2

Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gasesTema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
DR. CARLOS Azañero
 
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La RespiracionUnidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
Leonardo Hernandez
 
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
kRyss
 
seminario 1 Fisiologia respiratoria.pptx
seminario 1 Fisiologia respiratoria.pptxseminario 1 Fisiologia respiratoria.pptx
seminario 1 Fisiologia respiratoria.pptx
antoniabaptista0312
 

Similar a Sistemarespiratorio2 (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
 
Unidad II Respiración
Unidad II Respiración Unidad II Respiración
Unidad II Respiración
 
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio_Mo.pptx
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio_Mo.pptx2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio_Mo.pptx
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio_Mo.pptx
 
introduccion a la fisiologia cardiovascular MAYO 2013.ppt
introduccion a la fisiologia cardiovascular  MAYO 2013.pptintroduccion a la fisiologia cardiovascular  MAYO 2013.ppt
introduccion a la fisiologia cardiovascular MAYO 2013.ppt
 
Exposicion Oxigenoterapia
Exposicion OxigenoterapiaExposicion Oxigenoterapia
Exposicion Oxigenoterapia
 
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio.pptx
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio.pptx2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio.pptx
2_Fisiopatologia_Aparato_Respiratorio.pptx
 
Intercambio de Gases
Intercambio de GasesIntercambio de Gases
Intercambio de Gases
 
Respiración, circulacion, excrecion 8 vos
Respiración, circulacion, excrecion 8 vos Respiración, circulacion, excrecion 8 vos
Respiración, circulacion, excrecion 8 vos
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gasesTema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La RespiracionUnidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
 
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
Difusion del oxigeno y del dioxido de carbono a traves de la membrana respira...
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
presentacindesistemarespiratorio-151118022936-lva1-app6892.pdf
presentacindesistemarespiratorio-151118022936-lva1-app6892.pdfpresentacindesistemarespiratorio-151118022936-lva1-app6892.pdf
presentacindesistemarespiratorio-151118022936-lva1-app6892.pdf
 
Presentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorioPresentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorio
 
seminario 1 Fisiologia respiratoria.pptx
seminario 1 Fisiologia respiratoria.pptxseminario 1 Fisiologia respiratoria.pptx
seminario 1 Fisiologia respiratoria.pptx
 

Más de Jorge Justavino Verdezoto (12)

Resistencia antibiotica
Resistencia antibioticaResistencia antibiotica
Resistencia antibiotica
 
Syllabus biofisica-2do-semestre
Syllabus biofisica-2do-semestreSyllabus biofisica-2do-semestre
Syllabus biofisica-2do-semestre
 
Anatomía fisiología-y-patología-respiratoria
Anatomía fisiología-y-patología-respiratoriaAnatomía fisiología-y-patología-respiratoria
Anatomía fisiología-y-patología-respiratoria
 
Desempeños undiad 2 biofisica
Desempeños undiad 2 biofisicaDesempeños undiad 2 biofisica
Desempeños undiad 2 biofisica
 
Gliconutrientes jorge
Gliconutrientes jorgeGliconutrientes jorge
Gliconutrientes jorge
 
Información
InformaciónInformación
Información
 
Información
InformaciónInformación
Información
 
Información blog biología
Información blog biologíaInformación blog biología
Información blog biología
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Esteroides
EsteroidesEsteroides
Esteroides
 
Biomoleculas (1)
Biomoleculas (1)Biomoleculas (1)
Biomoleculas (1)
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Sistemarespiratorio2