SlideShare una empresa de Scribd logo
REGULACIÓN
RESPIRATORIA DEL
EQUILIBRIO
ACIDOBÁSICO
FRIDA ANYLÚ PÉREZ MEDRANO
DRA. NORMA A. PÉREZ PONCE
FISIOLOGIA i
2° “D”.
 La 2° línea de defensa frente a los trastornos del
equilibrio acidobásico es el control que ejercen los
pulmones sobre el CO2 del líquido extracelular
 El de la ventilación elimina CO2 del LE.
 La de la ventilación el CO2.
LA ESPIRACIÓN PULMONAR
DE CO2 EQUILIBRA SU
PRODUCCIÓN METABÓLICA.
 Los procesos metabólicos intracelulares dan lugar a
una producción continua de CO2 en el organismo.
 La cant. de CO2 disuelto normalmente en los LE es
de 1.2mmol/lt.
 Si la prod metabólica de CO2 también la Pco2 del
LE y viceversa.
 los cambios tanto de la ventilación pulmonar como
de la tasa de formación de CO2 en los tej. pueden
modificar la Pco2 del LE.
EL AUMENTO DE LA
VENTILACIÓN PULMONAR
REDUCE LA CONCENTRACIÓN
DE IONES HIDRÓGENO DEL
LE Y ELEVA EL PH.
 Cuanto mayor es la ventilación alveolar, menor
es la Pco2 y a la inversa.
 Si la ventilación alveolar al doble de lo normal,
el pH de los LE asciende 0.23 aprox.
 Por lo contrario una de la ventilación alveolar
a la cuarta parte de la normal produce una
caída del pH a 6.95.
EL AUMENTO DE LA
CONCENTRACIÓ DE IONES
HIDRÓGENO ESTIMULA LA
VENTILACIÓN ALVEOLAR.
 La ventilación alveolar no sólo influye sobre la
concentración de iones hidrógeno a través de los
cambios de la Pco2 de los líquidos corporales, sino
que, a su vez, la concentración de iones hidrógeno
influye sobre la ventilación alveolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos de la altura, obesidad y ejercicio
Efectos de la altura, obesidad y ejercicioEfectos de la altura, obesidad y ejercicio
Efectos de la altura, obesidad y ejercicio
Albert Abraham Calderon Morales
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Bueceo en Aguas Profundas y su Química
Bueceo en Aguas Profundas y su QuímicaBueceo en Aguas Profundas y su Química
Bueceo en Aguas Profundas y su QuímicaHector Lezcano
 
Actividad física en altura
Actividad física en alturaActividad física en altura
Actividad física en alturaPaulina Olivares
 
Fisiología en alturas y profundidades.
Fisiología en alturas y profundidades.Fisiología en alturas y profundidades.
Fisiología en alturas y profundidades.
Cristian Mafla
 
Medidas de variables derivadas del oxigeno
Medidas de variables derivadas del oxigenoMedidas de variables derivadas del oxigeno
Medidas de variables derivadas del oxigenoAdalberto Pacheco
 
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdfLey de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Infusión de bicarbonato puede generar acidosis respiratoria
Infusión de bicarbonato puede generar acidosis respiratoriaInfusión de bicarbonato puede generar acidosis respiratoria
Infusión de bicarbonato puede generar acidosis respiratoria
Universidad Autónoma de Chiriquí
 
Transporte de CO2
Transporte de CO2Transporte de CO2
Transporte de CO2
Eos Eunice
 
Fisiologia del-buceo
Fisiologia del-buceoFisiologia del-buceo
Fisiologia del-buceo
melvinyuc
 
Ejercicio En Altura2
Ejercicio En Altura2Ejercicio En Altura2
Ejercicio En Altura2
Francisco_ab
 
Transporte del gas a la periferia
Transporte del gas a la periferiaTransporte del gas a la periferia
Transporte del gas a la periferia
Oscar Ballinas
 
Respiratorio Iii
Respiratorio IiiRespiratorio Iii
Respiratorio Iiielgrupo13
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalcarlosc2011
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
Purpura
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaANG33L
 

La actualidad más candente (19)

Efectos de la altura, obesidad y ejercicio
Efectos de la altura, obesidad y ejercicioEfectos de la altura, obesidad y ejercicio
Efectos de la altura, obesidad y ejercicio
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
 
Bueceo en Aguas Profundas y su Química
Bueceo en Aguas Profundas y su QuímicaBueceo en Aguas Profundas y su Química
Bueceo en Aguas Profundas y su Química
 
Actividad física en altura
Actividad física en alturaActividad física en altura
Actividad física en altura
 
Fisiología en alturas y profundidades.
Fisiología en alturas y profundidades.Fisiología en alturas y profundidades.
Fisiología en alturas y profundidades.
 
Medidas de variables derivadas del oxigeno
Medidas de variables derivadas del oxigenoMedidas de variables derivadas del oxigeno
Medidas de variables derivadas del oxigeno
 
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdfLey de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
 
Infusión de bicarbonato puede generar acidosis respiratoria
Infusión de bicarbonato puede generar acidosis respiratoriaInfusión de bicarbonato puede generar acidosis respiratoria
Infusión de bicarbonato puede generar acidosis respiratoria
 
Transporte de CO2
Transporte de CO2Transporte de CO2
Transporte de CO2
 
Fisiologia del-buceo
Fisiologia del-buceoFisiologia del-buceo
Fisiologia del-buceo
 
Acidosis respiratoria
Acidosis respiratoriaAcidosis respiratoria
Acidosis respiratoria
 
Ejercicio En Altura2
Ejercicio En Altura2Ejercicio En Altura2
Ejercicio En Altura2
 
Transporte del gas a la periferia
Transporte del gas a la periferiaTransporte del gas a la periferia
Transporte del gas a la periferia
 
Ejercicio en altura.
Ejercicio en altura.Ejercicio en altura.
Ejercicio en altura.
 
Respiratorio Iii
Respiratorio IiiRespiratorio Iii
Respiratorio Iii
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
 

Destacado

Medio Interno II
Medio Interno IIMedio Interno II
Medio Interno II
Carolina Soledad Aguilera
 
Capitulo 30 gayton
Capitulo 30 gaytonCapitulo 30 gayton
Capitulo 30 gaytonM & Ms'
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásicaRegulación acidobásica
Regulación acidobásica
MIGUEL REYES
 
Acidobasico
AcidobasicoAcidobasico
Acidobasico
ucl
 
Acidosis metabólica
Acidosis metabólicaAcidosis metabólica
Acidosis metabólicaJuan V.
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido   baseEquilibrio acido   base
Equilibrio acido baseULSA
 
Capitulo 31 nefropatias y diureticos
Capitulo 31  nefropatias y diureticosCapitulo 31  nefropatias y diureticos
Capitulo 31 nefropatias y diureticosbeamainka
 
Regulación Acidobásica
Regulación AcidobásicaRegulación Acidobásica
Regulación Acidobásica
Uriel Sánchez
 
Nefropatías y diuréticos
Nefropatías y diuréticosNefropatías y diuréticos
Nefropatías y diuréticos
Caro' D Ramiirez'
 
Capitulo 30 regulación del equilibrio acidobásico
Capitulo 30  regulación del equilibrio acidobásicoCapitulo 30  regulación del equilibrio acidobásico
Capitulo 30 regulación del equilibrio acidobásicobeamainka
 
Regulación Ácido-Básica.
Regulación Ácido-Básica.Regulación Ácido-Básica.
Regulación Ácido-Básica.
Milagros Sandoval
 
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentraciónRegulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
MedicineStudent
 
aldosterona y ADH
aldosterona y ADHaldosterona y ADH
aldosterona y ADH
ELY MOENING
 
Regulacion Acido Base Renal
Regulacion Acido Base RenalRegulacion Acido Base Renal
Regulacion Acido Base Renal
Guillermo
 
Fisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
Fisiologia Regulacion de los liquidos CorporalesFisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
Fisiologia Regulacion de los liquidos CorporalesEk'a Rúa
 
Nefropatías y diuréticos - ESPOCH
Nefropatías y diuréticos - ESPOCHNefropatías y diuréticos - ESPOCH
Nefropatías y diuréticos - ESPOCH
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesFisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesMajo Marquez
 

Destacado (19)

Medio Interno II
Medio Interno IIMedio Interno II
Medio Interno II
 
Capitulo 30 gayton
Capitulo 30 gaytonCapitulo 30 gayton
Capitulo 30 gayton
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásicaRegulación acidobásica
Regulación acidobásica
 
Fisiologia guyton-cap30
Fisiologia guyton-cap30Fisiologia guyton-cap30
Fisiologia guyton-cap30
 
Acidobasico
AcidobasicoAcidobasico
Acidobasico
 
Acidosis metabólica
Acidosis metabólicaAcidosis metabólica
Acidosis metabólica
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido   baseEquilibrio acido   base
Equilibrio acido base
 
Capitulo 31 nefropatias y diureticos
Capitulo 31  nefropatias y diureticosCapitulo 31  nefropatias y diureticos
Capitulo 31 nefropatias y diureticos
 
Regulación Acidobásica
Regulación AcidobásicaRegulación Acidobásica
Regulación Acidobásica
 
Nefropatías y diuréticos
Nefropatías y diuréticosNefropatías y diuréticos
Nefropatías y diuréticos
 
Capitulo 30 regulación del equilibrio acidobásico
Capitulo 30  regulación del equilibrio acidobásicoCapitulo 30  regulación del equilibrio acidobásico
Capitulo 30 regulación del equilibrio acidobásico
 
Equilibrio àcido base
Equilibrio àcido base Equilibrio àcido base
Equilibrio àcido base
 
Regulación Ácido-Básica.
Regulación Ácido-Básica.Regulación Ácido-Básica.
Regulación Ácido-Básica.
 
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentraciónRegulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
 
aldosterona y ADH
aldosterona y ADHaldosterona y ADH
aldosterona y ADH
 
Regulacion Acido Base Renal
Regulacion Acido Base RenalRegulacion Acido Base Renal
Regulacion Acido Base Renal
 
Fisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
Fisiologia Regulacion de los liquidos CorporalesFisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
Fisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
 
Nefropatías y diuréticos - ESPOCH
Nefropatías y diuréticos - ESPOCHNefropatías y diuréticos - ESPOCH
Nefropatías y diuréticos - ESPOCH
 
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesFisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos Corporales
 

Similar a Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico

8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat IiCEMA
 
Valoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Valoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónicaValoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Valoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Melanny Avendaño Alvarado
 
Fisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y Nutrición
Fisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y NutriciónFisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y Nutrición
Fisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y NutriciónTania Morán Villanueva
 
Fisio intercambio de gases en los pulmones
Fisio intercambio de gases en los pulmonesFisio intercambio de gases en los pulmones
Fisio intercambio de gases en los pulmonesDR. CARLOS Azañero
 
Transporte de los gases
Transporte de los gasesTransporte de los gases
Transporte de los gases
SistemadeEstudiosMed
 
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre  ácido baseCapitulo del libro de Baynes sobre  ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
VanessaWittmayer
 
Generalidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria Aguda
Generalidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria AgudaGeneralidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria Aguda
Generalidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria Aguda
Fernanda Silva Lizardi
 
Fisiología respiratoria en medicina critica pediátrica.
Fisiología respiratoria en medicina critica pediátrica.Fisiología respiratoria en medicina critica pediátrica.
Fisiología respiratoria en medicina critica pediátrica.
David Barreto
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
luis enrique garduño rodriguez
 
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIAAcidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Carlos Dennis Plasencia Meza
 
Insuficiencia respiratoria aguda generalidades
Insuficiencia respiratoria aguda generalidadesInsuficiencia respiratoria aguda generalidades
Insuficiencia respiratoria aguda generalidades
OmarDeLeon13
 
CLASE 2 Fisica de los gases.pdf
CLASE 2 Fisica de los gases.pdfCLASE 2 Fisica de los gases.pdf
CLASE 2 Fisica de los gases.pdf
Ricardo Garcia
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
José Ángel Flores H
 
Vo2do2all
Vo2do2allVo2do2all
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaANG33L
 
Difusion de gases en la sangre 2013
Difusion de gases en la sangre 2013Difusion de gases en la sangre 2013
Difusion de gases en la sangre 2013gabrielruiz1971
 
3. Transporte de Oxigeno y Mecanismos de Hipoxemia.pptx
3. Transporte de Oxigeno  y Mecanismos de Hipoxemia.pptx3. Transporte de Oxigeno  y Mecanismos de Hipoxemia.pptx
3. Transporte de Oxigeno y Mecanismos de Hipoxemia.pptx
CarlosArmandoMartine4
 
Regulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPORegulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPO
Karlita Mejia Salazar
 
Perfusión y oxigenación tisular gabina
Perfusión y oxigenación tisular gabinaPerfusión y oxigenación tisular gabina
Perfusión y oxigenación tisular gabinauniversidad san marcos
 

Similar a Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico (20)

8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat Ii
 
Valoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Valoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónicaValoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Valoración del paciente con insuficiencia respiratoria aguda y crónica
 
Fisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y Nutrición
Fisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y NutriciónFisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y Nutrición
Fisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y Nutrición
 
Fisio intercambio de gases en los pulmones
Fisio intercambio de gases en los pulmonesFisio intercambio de gases en los pulmones
Fisio intercambio de gases en los pulmones
 
Transporte de los gases
Transporte de los gasesTransporte de los gases
Transporte de los gases
 
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre  ácido baseCapitulo del libro de Baynes sobre  ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
 
Generalidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria Aguda
Generalidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria AgudaGeneralidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria Aguda
Generalidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria Aguda
 
Fisiología respiratoria en medicina critica pediátrica.
Fisiología respiratoria en medicina critica pediátrica.Fisiología respiratoria en medicina critica pediátrica.
Fisiología respiratoria en medicina critica pediátrica.
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIAAcidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
 
Insuficiencia respiratoria aguda generalidades
Insuficiencia respiratoria aguda generalidadesInsuficiencia respiratoria aguda generalidades
Insuficiencia respiratoria aguda generalidades
 
CLASE 2 Fisica de los gases.pdf
CLASE 2 Fisica de los gases.pdfCLASE 2 Fisica de los gases.pdf
CLASE 2 Fisica de los gases.pdf
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Vo2do2all
Vo2do2allVo2do2all
Vo2do2all
 
Equilibrio acido
Equilibrio acidoEquilibrio acido
Equilibrio acido
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
 
Difusion de gases en la sangre 2013
Difusion de gases en la sangre 2013Difusion de gases en la sangre 2013
Difusion de gases en la sangre 2013
 
3. Transporte de Oxigeno y Mecanismos de Hipoxemia.pptx
3. Transporte de Oxigeno  y Mecanismos de Hipoxemia.pptx3. Transporte de Oxigeno  y Mecanismos de Hipoxemia.pptx
3. Transporte de Oxigeno y Mecanismos de Hipoxemia.pptx
 
Regulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPORegulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPO
 
Perfusión y oxigenación tisular gabina
Perfusión y oxigenación tisular gabinaPerfusión y oxigenación tisular gabina
Perfusión y oxigenación tisular gabina
 

Más de PedroAnyluNavarroPerez

Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviososTransmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
PedroAnyluNavarroPerez
 
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basico
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basicoAlteraciones clinicas del equilibrio acido basico
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basico
PedroAnyluNavarroPerez
 
Lab de embriologia. meiosis
Lab de embriologia.  meiosisLab de embriologia.  meiosis
Lab de embriologia. meiosis
PedroAnyluNavarroPerez
 
Bioquimica. exp. albinismo
Bioquimica. exp. albinismoBioquimica. exp. albinismo
Bioquimica. exp. albinismo
PedroAnyluNavarroPerez
 
Micro. ketoconazol
Micro.  ketoconazolMicro.  ketoconazol
Micro. ketoconazol
PedroAnyluNavarroPerez
 
Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar
Anatomia.  musculos de la eminencia hipotenarAnatomia.  musculos de la eminencia hipotenar
Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar
PedroAnyluNavarroPerez
 
Micro. rotavirus
Micro.  rotavirusMicro.  rotavirus
Micro. rotavirus
PedroAnyluNavarroPerez
 
Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
PedroAnyluNavarroPerez
 
Histología. sistema urinario
Histología.  sistema urinarioHistología.  sistema urinario
Histología. sistema urinario
PedroAnyluNavarroPerez
 
Anatomia. hueso malar
Anatomia.  hueso malarAnatomia.  hueso malar
Anatomia. hueso malar
PedroAnyluNavarroPerez
 

Más de PedroAnyluNavarroPerez (11)

Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviososTransmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
 
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basico
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basicoAlteraciones clinicas del equilibrio acido basico
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basico
 
Lab de embriologia. meiosis
Lab de embriologia.  meiosisLab de embriologia.  meiosis
Lab de embriologia. meiosis
 
Bioquimica. exp. albinismo
Bioquimica. exp. albinismoBioquimica. exp. albinismo
Bioquimica. exp. albinismo
 
Micro. ketoconazol
Micro.  ketoconazolMicro.  ketoconazol
Micro. ketoconazol
 
Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar
Anatomia.  musculos de la eminencia hipotenarAnatomia.  musculos de la eminencia hipotenar
Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar
 
Micro. rotavirus
Micro.  rotavirusMicro.  rotavirus
Micro. rotavirus
 
Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
 
Histología. sistema urinario
Histología.  sistema urinarioHistología.  sistema urinario
Histología. sistema urinario
 
Anatomia. hueso malar
Anatomia.  hueso malarAnatomia.  hueso malar
Anatomia. hueso malar
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico

  • 1. REGULACIÓN RESPIRATORIA DEL EQUILIBRIO ACIDOBÁSICO FRIDA ANYLÚ PÉREZ MEDRANO DRA. NORMA A. PÉREZ PONCE FISIOLOGIA i 2° “D”.
  • 2.  La 2° línea de defensa frente a los trastornos del equilibrio acidobásico es el control que ejercen los pulmones sobre el CO2 del líquido extracelular  El de la ventilación elimina CO2 del LE.  La de la ventilación el CO2.
  • 3. LA ESPIRACIÓN PULMONAR DE CO2 EQUILIBRA SU PRODUCCIÓN METABÓLICA.
  • 4.  Los procesos metabólicos intracelulares dan lugar a una producción continua de CO2 en el organismo.  La cant. de CO2 disuelto normalmente en los LE es de 1.2mmol/lt.  Si la prod metabólica de CO2 también la Pco2 del LE y viceversa.  los cambios tanto de la ventilación pulmonar como de la tasa de formación de CO2 en los tej. pueden modificar la Pco2 del LE.
  • 5. EL AUMENTO DE LA VENTILACIÓN PULMONAR REDUCE LA CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRÓGENO DEL LE Y ELEVA EL PH.
  • 6.  Cuanto mayor es la ventilación alveolar, menor es la Pco2 y a la inversa.  Si la ventilación alveolar al doble de lo normal, el pH de los LE asciende 0.23 aprox.  Por lo contrario una de la ventilación alveolar a la cuarta parte de la normal produce una caída del pH a 6.95.
  • 7. EL AUMENTO DE LA CONCENTRACIÓ DE IONES HIDRÓGENO ESTIMULA LA VENTILACIÓN ALVEOLAR.
  • 8.  La ventilación alveolar no sólo influye sobre la concentración de iones hidrógeno a través de los cambios de la Pco2 de los líquidos corporales, sino que, a su vez, la concentración de iones hidrógeno influye sobre la ventilación alveolar.