SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO CARDIOVASCULAR
La Sangre y Homeostasis
• La sangre contribuye con la
homeostasis trasportando
oxigeno ,dióxido de carbono ,
nutrientes y hormonas hacia y
desde las células del cuerpo .
Ayuda a regular el pH y la
temperatura corporal y
proporciona protección contra
las enfermedades mediante la
fagocitosis y la producción de
anticuerpos
Contribuyen
CO2
O2
NUTRIENTES
HORMONAS
REGULA EL pH
Contribuyen
CO2
O2
NUTRIENTES
HORMONAS
REGULA EL pH
FUNCIONES Y PROPIEDADES
DE LA SANGRE
Que es la sangre Y Liquido Intersticial ?
SUSTANCIAS
NUMEROSAS CELULAS
FRACMENTOS CELULARES
Funciones
Trasporta oxigeno desde
los pulmones y dióxido de
carbono en las células
hacia los pulmones.
Lleva nutrientes desde el
tracto gastrointestinal
Transporte
Líquidos
corporales
Regular el pH
Temperatura
corporal
Regulación
Puede Coagularse
Contra
enfermedades
Diversas proteínas
sanguíneas
Protección
CONTEXTURA
•Es mas densa y viscosa en el agua
•Al tacto resulta levemente pegajosa
•Su temperatura es de 38 C
•pH ligeramente alcalino
COLOR
• Saturada es rojo brillante
• Insaturada rojo oscuro
VOLUMEN
• 4 y 5 litros Hombre adulto
• 4 y 5 litros Mujer adulta
COMPONENTES DE LA SANGRE
Componentes
Plasma
Sanguíneo
55 %
Otros
líquidos y
tejidos 92 %
SANGRE
ENTERA 8%
Proteínas 7 %
Agua 91.5 %
Otros solutos
1.5%
Albuminas 54%
Globulinas 38%
Fibrinógeno 7%
Otras1%
Electrolitos
Nutrientes
Gases
Sustancias reguladoras
Productos de desecho
Elementos
Corpusculares
45 %
PLAQUETAS
Glóbulos blancos
Glóbulos rojos
Neutrófilos 60-70%
Linfocitos 20-25 %
Monocitos 3-8 %
Enófilos 2-4 5
Basófilos 0.5-1.0 %
Nota curiosa :
La sangre es una sustancia tan singular
que puede ser analizada para determinar
si estamos sanos, detectar diferentes
enfermedades y descartar enfermedades y
lesiones
Gracias
• Universidad Nacional Autónoma de Honduras
• Escuela de ciencia de la Salud
• Integrantes grupo # 1 :
• Angie Carranza
• Alexandra López
• Babisud Gonzales
• Diana MarySol Alvares
• Elda Ludís Ayala
• Jellyns Aryany Alvarado
• Lisbeth Barahona
• Docente: Dra. Jessica Sánchez
• Asignatura :Fisiología Humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcalosis metabolica
Alcalosis metabolicaAlcalosis metabolica
Alcalosis metabolica
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Técnicas de hidratación deportiva
Técnicas de hidratación deportivaTécnicas de hidratación deportiva
Técnicas de hidratación deportiva
Luisia0
 
Medicina Fisiologia Líquidos Corporales
Medicina   Fisiologia Líquidos CorporalesMedicina   Fisiologia Líquidos Corporales
Medicina Fisiologia Líquidos Corporales
Rocio Fernández
 
Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosis
MedicosUVM
 
Clase1 volumen de liquidos 201210
Clase1  volumen de liquidos 201210Clase1  volumen de liquidos 201210
Clase1 volumen de liquidos 201210
camilod
 
Deporte e hidratacion
Deporte e hidratacionDeporte e hidratacion
Deporte e hidratacion
danielaaguirrebenitez
 
Liquidos corporales 1
Liquidos corporales 1Liquidos corporales 1
Liquidos corporales 1
rosateruyaburela
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 
Hidratación en la actividad física
Hidratación en la actividad físicaHidratación en la actividad física
Hidratación en la actividad física
Felipe Vargas Rios
 
Equilibrio Hidroelectrolítico
Equilibrio HidroelectrolíticoEquilibrio Hidroelectrolítico
Equilibrio Hidroelectrolítico
SilvestreEnmanuelLora
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
11Madeleyne
 
La hidratación en el deporte
La hidratación en el deporteLa hidratación en el deporte
La hidratación en el deporte
Jose Luis Alvarez
 
Hidratacion endovenosa
Hidratacion endovenosaHidratacion endovenosa
Hidratacion endovenosa
RubenMedina59
 
Balance HíDrico
Balance HíDricoBalance HíDrico
Balance HíDrico
DR. CARLOS Azañero
 
Sports Hidratation
Sports HidratationSports Hidratation
Sports Hidratation
Wiwi R. Salas Salas
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
Vanesa Miana
 
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio internoFISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
BrunaCares
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
juanalarconaybar
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido  baseEquilibrio acido  base
Equilibrio acido base
alex_catracho
 

La actualidad más candente (20)

Alcalosis metabolica
Alcalosis metabolicaAlcalosis metabolica
Alcalosis metabolica
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Técnicas de hidratación deportiva
Técnicas de hidratación deportivaTécnicas de hidratación deportiva
Técnicas de hidratación deportiva
 
Medicina Fisiologia Líquidos Corporales
Medicina   Fisiologia Líquidos CorporalesMedicina   Fisiologia Líquidos Corporales
Medicina Fisiologia Líquidos Corporales
 
Acidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosisAcidosis y alcalosis
Acidosis y alcalosis
 
Clase1 volumen de liquidos 201210
Clase1  volumen de liquidos 201210Clase1  volumen de liquidos 201210
Clase1 volumen de liquidos 201210
 
Deporte e hidratacion
Deporte e hidratacionDeporte e hidratacion
Deporte e hidratacion
 
Liquidos corporales 1
Liquidos corporales 1Liquidos corporales 1
Liquidos corporales 1
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
Hidratación en la actividad física
Hidratación en la actividad físicaHidratación en la actividad física
Hidratación en la actividad física
 
Equilibrio Hidroelectrolítico
Equilibrio HidroelectrolíticoEquilibrio Hidroelectrolítico
Equilibrio Hidroelectrolítico
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
La hidratación en el deporte
La hidratación en el deporteLa hidratación en el deporte
La hidratación en el deporte
 
Hidratacion endovenosa
Hidratacion endovenosaHidratacion endovenosa
Hidratacion endovenosa
 
Balance HíDrico
Balance HíDricoBalance HíDrico
Balance HíDrico
 
Sports Hidratation
Sports HidratationSports Hidratation
Sports Hidratation
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio internoFISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
FISIOPATOLOGIA - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido  baseEquilibrio acido  base
Equilibrio acido base
 

Similar a La sangre grupo

Funciones de-la-sangre
Funciones de-la-sangreFunciones de-la-sangre
Funciones de-la-sangre
Daniela De La Paz
 
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, aguaClase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
Petuchet
 
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio internoFisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
BrunaCares
 
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoCuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
luciagrimaldo
 
AGUA Y BUFFERS
AGUA Y BUFFERSAGUA Y BUFFERS
AGUA Y BUFFERS
Cris Ulloa
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
Edison Grijalba
 
Alteraciones del equilibrio acido base acidocis
Alteraciones del equilibrio acido base acidocisAlteraciones del equilibrio acido base acidocis
Alteraciones del equilibrio acido base acidocis
Alejandra Neri
 
triptico bioquimica
triptico bioquimicatriptico bioquimica
triptico bioquimica
MagalyPablo
 
DESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).ppt
DESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).pptDESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).ppt
DESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).ppt
Sebastian180404
 
Alteraciones metabólicas. USC
Alteraciones metabólicas. USCAlteraciones metabólicas. USC
Alteraciones metabólicas. USC
Gabriela Salazar Correa
 
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptxcuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
RusitoQuezadaGrob
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Tinoco374
 
Desequilibrios acido basico
Desequilibrios acido basicoDesequilibrios acido basico
Desequilibrios acido basico
17paola
 
La sangre jazmín
La sangre jazmínLa sangre jazmín
La sangre jazmín
aimee108
 
C AmpañA De AlimentacióN
C AmpañA De AlimentacióNC AmpañA De AlimentacióN
C AmpañA De AlimentacióN
Esc Argentina
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Jason Rodriguez
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Jason Rodriguez
 
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicosAsistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
prometeo39
 
MORFOFISIOLOGIA%20SISTEMA%20RESPIRATORIO%20Y%20SANGRE.pptx
MORFOFISIOLOGIA%20SISTEMA%20RESPIRATORIO%20Y%20SANGRE.pptxMORFOFISIOLOGIA%20SISTEMA%20RESPIRATORIO%20Y%20SANGRE.pptx
MORFOFISIOLOGIA%20SISTEMA%20RESPIRATORIO%20Y%20SANGRE.pptx
YesidRosas1
 

Similar a La sangre grupo (20)

Funciones de-la-sangre
Funciones de-la-sangreFunciones de-la-sangre
Funciones de-la-sangre
 
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, aguaClase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
 
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio internoFisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
Fisiopatologia - Alteraciones fisiopatologicas del medio interno
 
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoCuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
 
AGUA Y BUFFERS
AGUA Y BUFFERSAGUA Y BUFFERS
AGUA Y BUFFERS
 
equilibrio quimico
equilibrio quimicoequilibrio quimico
equilibrio quimico
 
Alteraciones del equilibrio acido base acidocis
Alteraciones del equilibrio acido base acidocisAlteraciones del equilibrio acido base acidocis
Alteraciones del equilibrio acido base acidocis
 
triptico bioquimica
triptico bioquimicatriptico bioquimica
triptico bioquimica
 
DESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).ppt
DESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).pptDESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).ppt
DESEQUILIBRIOS_ACIDO_BASICOS[1] (16) (3).ppt
 
Alteraciones metabólicas. USC
Alteraciones metabólicas. USCAlteraciones metabólicas. USC
Alteraciones metabólicas. USC
 
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptxcuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Desequilibrios acido basico
Desequilibrios acido basicoDesequilibrios acido basico
Desequilibrios acido basico
 
La sangre jazmín
La sangre jazmínLa sangre jazmín
La sangre jazmín
 
C AmpañA De AlimentacióN
C AmpañA De AlimentacióNC AmpañA De AlimentacióN
C AmpañA De AlimentacióN
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicosAsistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
Asistencia de Enfermería en los Trastornos Acido-básicos
 
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
 
MORFOFISIOLOGIA%20SISTEMA%20RESPIRATORIO%20Y%20SANGRE.pptx
MORFOFISIOLOGIA%20SISTEMA%20RESPIRATORIO%20Y%20SANGRE.pptxMORFOFISIOLOGIA%20SISTEMA%20RESPIRATORIO%20Y%20SANGRE.pptx
MORFOFISIOLOGIA%20SISTEMA%20RESPIRATORIO%20Y%20SANGRE.pptx
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

La sangre grupo

  • 2. La Sangre y Homeostasis • La sangre contribuye con la homeostasis trasportando oxigeno ,dióxido de carbono , nutrientes y hormonas hacia y desde las células del cuerpo . Ayuda a regular el pH y la temperatura corporal y proporciona protección contra las enfermedades mediante la fagocitosis y la producción de anticuerpos
  • 6. Que es la sangre Y Liquido Intersticial ? SUSTANCIAS NUMEROSAS CELULAS FRACMENTOS CELULARES
  • 7. Funciones Trasporta oxigeno desde los pulmones y dióxido de carbono en las células hacia los pulmones. Lleva nutrientes desde el tracto gastrointestinal Transporte Líquidos corporales Regular el pH Temperatura corporal Regulación Puede Coagularse Contra enfermedades Diversas proteínas sanguíneas Protección
  • 8.
  • 9. CONTEXTURA •Es mas densa y viscosa en el agua •Al tacto resulta levemente pegajosa •Su temperatura es de 38 C •pH ligeramente alcalino COLOR • Saturada es rojo brillante • Insaturada rojo oscuro VOLUMEN • 4 y 5 litros Hombre adulto • 4 y 5 litros Mujer adulta
  • 12. Plasma Sanguíneo 55 % Otros líquidos y tejidos 92 % SANGRE ENTERA 8% Proteínas 7 % Agua 91.5 % Otros solutos 1.5% Albuminas 54% Globulinas 38% Fibrinógeno 7% Otras1% Electrolitos Nutrientes Gases Sustancias reguladoras Productos de desecho Elementos Corpusculares 45 % PLAQUETAS Glóbulos blancos Glóbulos rojos Neutrófilos 60-70% Linfocitos 20-25 % Monocitos 3-8 % Enófilos 2-4 5 Basófilos 0.5-1.0 %
  • 13.
  • 14.
  • 15. Nota curiosa : La sangre es una sustancia tan singular que puede ser analizada para determinar si estamos sanos, detectar diferentes enfermedades y descartar enfermedades y lesiones
  • 17. • Universidad Nacional Autónoma de Honduras • Escuela de ciencia de la Salud • Integrantes grupo # 1 : • Angie Carranza • Alexandra López • Babisud Gonzales • Diana MarySol Alvares • Elda Ludís Ayala • Jellyns Aryany Alvarado • Lisbeth Barahona • Docente: Dra. Jessica Sánchez • Asignatura :Fisiología Humana