SlideShare una empresa de Scribd logo
Jonatán Ramírez 
Natalia Calle 
Juan Pablo Rodríguez 
Danilo Rodríguez 
Camilo Rodríguez 
* 
Automatismos y 
robots.
* En nuestro entorno disponemos de múltiples automatismos 
que nos hacen la vida mas fácil y cómoda: electrodomésticos, 
ascensores, sistemas de climatización. 
*A continuación estudiaremos unos sistemas automáticos muy 
especiales, los robots, maquinas que, integradas en los 
sistemas de producción, liberan al ser humano de tareas 
pesadas, repetitivas o peligrosas.
*TERMOSTATO DE UN 
CALENTADOR ELECTRICO: 
*El termostato es un interruptor de energía eléctrica de 
cualquier aparato eléctrico; constituido por dos elementos 
longitudinales de distinto metal pegados, de manera que al 
calentarse se dilatan de acuerdo a su coeficiente de cada 
metal, por lo que se flexionará hacia un lado procediendo a 
abrir el circuito eléctrico (cortando la energía).
*Al enfriarse retoma su forma original cerrando el 
circuito o mejor dicho permitiendo el flujo de la 
corriente eléctrica. Ejemplos: la plancha eléctrica, las 
thermas calentadoras de agua, las tostadoras, las 
cocinas eléctricas etc. 
*El termostato tiene una regulación con rangos de 
diferencia entre cuatro a seis grados y hay unos 
dispositivos con mayor precisión o menor rango de 
variación llamado "pirómetros"
*El termostato controla la temperatura del agua en el 
interior del aparato y realiza dos funciones: 
*Control de la temperatura durante el funcionamiento 
normal, permitiendo que el usuario lo ajuste 
manualmente a través de un selector externo.
*Establecer seguridad térmica. Si el dispositivo de 
control de la temperatura funcionase de manera 
incorrecta, la temperatura del agua podría aumentar 
y producir vapor. 
*Para evitarlo, un dispositivo independiente de 
seguridad quita la alimentación eléctrica. Para 
restablecerla, se requiere un rearme manual. No 
obstante, se aconseja localizar la causa del 
problema antes de volver a realizar la conexión del 
termo.
* 
* Los rociadores automáticos o regadores automáticos (en 
inglés fire sprinklers), son uno de los sistemas de extinción de 
incendios. Generalmente forman parte de un sistema contra 
incendio basado en una reserva de agua para el suministro 
del sistema y una red de tuberías de la cual son elementos 
terminales. Por lo general se activan al detectar los efectos de 
un incendio, como el aumento de temperatura asociado al 
fuego, o el humo generado por la combustión.
*Los rociadores automáticos disponen de un orificio para la 
salida del agua, un mecanismo de disparo y un deflector para 
convertir el chorro de salida en una rociada de agua por la 
zona donde haya fuego de incendio. 
*El disparo del rociador puede hacerse por dos mecanismos: 
por un elemento termo sensible o por un detector de 
incendios.
* Los rociadores automáticos disponen de un orificio para la 
salida del agua, un mecanismo de disparo y un deflector para 
convertir el chorro de salida en una rociada de agua por la 
zona donde haya fuego de incendio. 
*El disparo del rociador puede hacerse por dos mecanismos: 
por un elemento termo sensible o por un detector de 
incendios: 
*Construcción
* Elemento termo sensible 
*En este tipo de rociador, el chorro tiene un tapón que impide 
la salida del agua y un dispositivo de liberación del tapón El 
mecanismo de disparo en este caso es un dispositivo para 
liberar el tapón, que consiste en un elemento termo sensible 
que está diseñado para destruirse a temperaturas 
predeterminadas, provocando de forma automática la 
liberación del tapón y la salida de un chorro de agua 
pulverizada, que debe extinguir el fuego justo en la zona 
donde éste se ha iniciado.
* Este dispositivo simula el funcionamiento de un 
ascensor de 3 plantas. Como en la realidad, el 
ascensor podrá ser llamado desde cada una de las 
plantas por medio de unos pulsadores eléctricos; del 
mismo modo, desde dentro de la cabina podremos 
elegir el piso de destino. También, el ascensor 
almacenará las distintas llamadas que se puedan 
producir desde cada planta, e ira moviéndose en 
función del orden de llamada. 
*La botonera de un 
ascensor con memoria
*El sistema se ha construido con un único motor, que 
realiza el movimiento de subida y bajada de la 
cabina del ascensor. En cada planta, hay colocado 
un sensor magnético, que detecta cuando pasa la 
cabina por el, para pararlo en caso de que se haya 
realizado la llamada, en la misma planta que la del 
sensor.
* Cuando el ventilador y la lámpara están apagados 
el relay se encuentra en estado de reposo. 
*Al energizar la lámpara también estas alimentando el 
circuito y este alimenta el relay, de tal forma todo el 
temporizador pasa a estar alimentado directamente 
de la línea de 220Vca, entonces por mas que se 
apague la lámpara el temporizador sigue en 
funcionamiento.
*Cuando el tiempo necesario a transcurrido (2 min), el 
PIC corta la alimentación del relay, este pasa al 
estado de reposo, si la lámpara esta apagada el 
circuito pierde la alimentación y todo regresa al 
punto inicial, y si la lámpara sigue encendida el PIC 
luego de un tiempo prudencial vuelve a accionar el 
relay alimentando nuevamente el relay, de esta 
forma asta que la lámpara se apague.
*Los ventiladores producen flujos de aire con alto volumen y 
baja presión, a diferencia de los compresores, que producen 
altas presiones a volúmenes comparativamente bajos. Las 
aspas de un ventilador generalmente rotarán al ser expuestas 
a una corriente de aire y dispositivos que aprovechan este 
fenómeno, tales como anemómetros y turbinas de aire, que 
generalmente están diseñadas de forma similar a un 
ventilador.
* 
cómo funciona el aire 
acondicionado 
*Controlar las condiciones térmicas que vienen determinadas 
por variables ambientales y variables individuales se hace 
cada vez más necesario para mejorar la calidad de vida. El 
equilibrio entre ellas determina la sensación térmica de 
nuestro cuerpo y el nivel de confort. Actualmente, el sistema 
más utilizado para controlar las variables ambientales son los 
sistemas de aire acondicionado.
*Controlar por completo la temperatura, la humedad y 
la ventilación y, además, cuidar el medio ambiente, 
se ha convertido en el mayor reto de las empresas 
de climatización, en estos momentos.
*Se entiende por confort térmico la sensación de 
completo bienestar físico, desde un punto de vista 
de equilibrio en el intercambio de calor. En un 
ambiente cerrado son cuatro los factores 
ambientales que intervienen directamente en el 
confort térmico: temperatura del aire, humedad, 
movimiento del aire y pureza del aire.
*Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la 
práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico 
que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación 
de tener un propósito propio. La independencia creada en sus 
movimientos hace que sus acciones sean la razón de un 
estudio razonable y profundo en el área de la ciencia y 
tecnología. 
*
*No hay un consenso sobre qué máquinas pueden ser 
consideradas robots, pero sí existe un acuerdo general entre 
los expertos y el público sobre que los robots tienden a hacer 
parte o todo lo que sigue: moverse, hacer funcionar un brazo 
mecánico, sentir y manipular su entorno y mostrar un 
comportamiento inteligente, especialmente si ese 
comportamiento imita al de los humanos o a otros animales. 
*
*Actualmente podría considerarse que un robot es 
una computadora con la capacidad y el propósito de 
movimiento que en general es capaz de desarrollar 
múltiples tareas de manera flexible según su 
programación; así que podría diferenciarse de algún 
electrodoméstico específico.
*El robot podría estar programado para reaccionar de 
cierta manera dependiendo de la situación en la que 
se encontrara, podría sentirse feliz, triste o enojado. 
Pero esto no significa que posea emociones, solo 
estaría copiando las actitudes humanas y fingiría 
tener sentimientos.
Sistemas automaticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
daniana9559
 
Sistema de alumbrado de emergencia
Sistema de alumbrado de emergenciaSistema de alumbrado de emergencia
Sistema de alumbrado de emergencia
Ricardo Daniel Vargas Moscol
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
felipealejandro1000000
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
daniana9559
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Danna Arrieta
 
Sistemas de control automático
Sistemas de control automáticoSistemas de control automático
Sistemas de control automático
Pablo Chiesa
 
Operadores técnicos de control y automatismos 1 año
Operadores técnicos de control y automatismos 1 añoOperadores técnicos de control y automatismos 1 año
Operadores técnicos de control y automatismos 1 año
Pablo Chiesa
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
36951235789
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
Aleexa Aviles
 
Control y robótica
Control y robóticaControl y robótica
Control y robótica
ananuez
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
felipealejandro1000000
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
daniana9559
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
Camilo Rodriguez
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
felipealejandro1000000
 
01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo
ConMuchoFlow
 
Control y robótica b
Control y robótica bControl y robótica b
Control y robótica b
ananuez
 
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo CerradoSistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Pablo Chiesa
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
luale1824
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticos Sistemas automáticos
Sistemas automáticos
Danna Arrieta
 

La actualidad más candente (20)

01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
 
Sistema de alumbrado de emergencia
Sistema de alumbrado de emergenciaSistema de alumbrado de emergencia
Sistema de alumbrado de emergencia
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Sistemas de control automático
Sistemas de control automáticoSistemas de control automático
Sistemas de control automático
 
Operadores técnicos de control y automatismos 1 año
Operadores técnicos de control y automatismos 1 añoOperadores técnicos de control y automatismos 1 año
Operadores técnicos de control y automatismos 1 año
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
 
Control y robótica
Control y robóticaControl y robótica
Control y robótica
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo01. sistemas de control grado decimo
01. sistemas de control grado decimo
 
01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo01.sistemas de control grado decimo
01.sistemas de control grado decimo
 
Control y robótica b
Control y robótica bControl y robótica b
Control y robótica b
 
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo CerradoSistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
 
01. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 1001. sistemas de control grado 10
01. sistemas de control grado 10
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticos Sistemas automáticos
Sistemas automáticos
 

Destacado

Et news
Et newsEt news
Et news
aditi28
 
Apresentação carcode
Apresentação carcodeApresentação carcode
Apresentação carcode
franciscowagner
 
PSDB perde mais uma ação na Justiça Eleitoral
PSDB perde mais uma ação na Justiça EleitoralPSDB perde mais uma ação na Justiça Eleitoral
PSDB perde mais uma ação na Justiça Eleitoral
saladeimprensadilma13
 
YGWP - 5 Redenen om ERP en BPMS te combineren (2015)
YGWP - 5 Redenen om ERP en BPMS te combineren (2015)YGWP - 5 Redenen om ERP en BPMS te combineren (2015)
YGWP - 5 Redenen om ERP en BPMS te combineren (2015)Niels de Vos
 
Apresentacao
ApresentacaoApresentacao
Apresentacao
ogerente
 
Cartilha ilustrada direitos_2006
Cartilha ilustrada direitos_2006Cartilha ilustrada direitos_2006
Cartilha ilustrada direitos_2006
ivone guedes borges
 
Cursos ate ceic 2012
Cursos ate ceic 2012Cursos ate ceic 2012
Cursos ate ceic 2012
CAPACITACIONES CEIC LTDA.
 
França power point 2
França power point 2França power point 2
França power point 2penigimenez
 
Trt informática 03
Trt   informática 03Trt   informática 03
Trt informática 03
João Gilberto Costa Lima
 
Comparison of products
Comparison of productsComparison of products
Comparison of products
cevans05
 
Capas toque
Capas toqueCapas toque
Capas toqueRoderly
 
Trabalhoetar
TrabalhoetarTrabalhoetar
Trabalhoetar
goncaloesag
 
Fly paragliding tandem
Fly paragliding tandemFly paragliding tandem
Fly paragliding tandem
Aeroclube Madeira
 
Concurso da uefs_2010_15o_aviso_de_convocacao
Concurso da uefs_2010_15o_aviso_de_convocacaoConcurso da uefs_2010_15o_aviso_de_convocacao
Concurso da uefs_2010_15o_aviso_de_convocacao
Pensar Realmente Ipecaetá
 
Poluição Joana
Poluição JoanaPoluição Joana
Poluição Joana
José Guimarães
 
2ª SESSÃO EXTRAORDINARIA - 22/05/2014
2ª SESSÃO EXTRAORDINARIA - 22/05/20142ª SESSÃO EXTRAORDINARIA - 22/05/2014
2ª SESSÃO EXTRAORDINARIA - 22/05/2014
Helio Rodrigues Ribeiro
 
trilha sonora de nossas vidas
trilha sonora de nossas vidastrilha sonora de nossas vidas
trilha sonora de nossas vidas
vera cavinato
 
G0o7manual quadros trocador
G0o7manual quadros trocadorG0o7manual quadros trocador
G0o7manual quadros trocador
Show de Piscinas
 
Flayer parapente
Flayer parapente Flayer parapente
Flayer parapente
Aeroclube Madeira
 

Destacado (20)

Et news
Et newsEt news
Et news
 
Apresentação carcode
Apresentação carcodeApresentação carcode
Apresentação carcode
 
PSDB perde mais uma ação na Justiça Eleitoral
PSDB perde mais uma ação na Justiça EleitoralPSDB perde mais uma ação na Justiça Eleitoral
PSDB perde mais uma ação na Justiça Eleitoral
 
YGWP - 5 Redenen om ERP en BPMS te combineren (2015)
YGWP - 5 Redenen om ERP en BPMS te combineren (2015)YGWP - 5 Redenen om ERP en BPMS te combineren (2015)
YGWP - 5 Redenen om ERP en BPMS te combineren (2015)
 
Apresentacao
ApresentacaoApresentacao
Apresentacao
 
Cartilha ilustrada direitos_2006
Cartilha ilustrada direitos_2006Cartilha ilustrada direitos_2006
Cartilha ilustrada direitos_2006
 
Cursos ate ceic 2012
Cursos ate ceic 2012Cursos ate ceic 2012
Cursos ate ceic 2012
 
França power point 2
França power point 2França power point 2
França power point 2
 
Trt informática 03
Trt   informática 03Trt   informática 03
Trt informática 03
 
Comparison of products
Comparison of productsComparison of products
Comparison of products
 
Capas toque
Capas toqueCapas toque
Capas toque
 
Trabalhoetar
TrabalhoetarTrabalhoetar
Trabalhoetar
 
Fly paragliding tandem
Fly paragliding tandemFly paragliding tandem
Fly paragliding tandem
 
Concurso da uefs_2010_15o_aviso_de_convocacao
Concurso da uefs_2010_15o_aviso_de_convocacaoConcurso da uefs_2010_15o_aviso_de_convocacao
Concurso da uefs_2010_15o_aviso_de_convocacao
 
Poluição Joana
Poluição JoanaPoluição Joana
Poluição Joana
 
2ª SESSÃO EXTRAORDINARIA - 22/05/2014
2ª SESSÃO EXTRAORDINARIA - 22/05/20142ª SESSÃO EXTRAORDINARIA - 22/05/2014
2ª SESSÃO EXTRAORDINARIA - 22/05/2014
 
trilha sonora de nossas vidas
trilha sonora de nossas vidastrilha sonora de nossas vidas
trilha sonora de nossas vidas
 
G0o7manual quadros trocador
G0o7manual quadros trocadorG0o7manual quadros trocador
G0o7manual quadros trocador
 
Flayer parapente
Flayer parapente Flayer parapente
Flayer parapente
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 

Similar a Sistemas automaticos

Automatismos y robots
Automatismos y robotsAutomatismos y robots
Automatismos y robots
JEISONFERNEYQUEVEDOA
 
Control y Robotica
Control y RoboticaControl y Robotica
Control y Robotica
Koldo Parra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Esteban Causado
 
Robotica
RoboticaRobotica
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
Camilo Rodriguez
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
Camilo Rodriguez
 
ultimo trbajo
ultimo trbajoultimo trbajo
ultimo trbajo
Jhon Jairo Diaz
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Alexa Montes
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
Nelly Mamani Canaviri
 
Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12
Danna Arrieta
 
Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123
Danna Arrieta
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Titanns
 
Robotica en tecnologia
Robotica en tecnologia Robotica en tecnologia
Robotica en tecnologia
Lauritta Prez
 
robotica
robotica robotica
robotica
Lauritta Prez
 
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Yulieth Martinez
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
Elicitha Vergara
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
Danna Arrieta
 
TALLER DE TECNOLOGIA Y ROBOTS
TALLER DE TECNOLOGIA Y ROBOTSTALLER DE TECNOLOGIA Y ROBOTS
TALLER DE TECNOLOGIA Y ROBOTS
Danna Arrieta
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Marcos Mendoza
 
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerradoTexto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
rconteras
 

Similar a Sistemas automaticos (20)

Automatismos y robots
Automatismos y robotsAutomatismos y robots
Automatismos y robots
 
Control y Robotica
Control y RoboticaControl y Robotica
Control y Robotica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
ultimo trbajo
ultimo trbajoultimo trbajo
ultimo trbajo
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12Sistemas automaticos 12
Sistemas automaticos 12
 
Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123Sistemas automaticos 123
Sistemas automaticos 123
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica en tecnologia
Robotica en tecnologia Robotica en tecnologia
Robotica en tecnologia
 
robotica
robotica robotica
robotica
 
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
Sistemasautomatikos 150727031840-lva1-app6892
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
TALLER DE TECNOLOGIA Y ROBOTS
TALLER DE TECNOLOGIA Y ROBOTSTALLER DE TECNOLOGIA Y ROBOTS
TALLER DE TECNOLOGIA Y ROBOTS
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerradoTexto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
 

Más de Camilo Rodriguez

Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Camilo Rodriguez
 
bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
Camilo Rodriguez
 
polea nautica
polea nauticapolea nautica
polea nautica
Camilo Rodriguez
 
algoritmos c++
algoritmos c++algoritmos c++
algoritmos c++
Camilo Rodriguez
 
Algoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigoAlgoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigo
Camilo Rodriguez
 
C++
C++C++
Algoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigoAlgoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigo
Camilo Rodriguez
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Camilo Rodriguez
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Camilo Rodriguez
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
Camilo Rodriguez
 
estructura
estructuraestructura
estructura
Camilo Rodriguez
 
Operadores
Operadores Operadores
Operadores
Camilo Rodriguez
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
Camilo Rodriguez
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
Camilo Rodriguez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Camilo Rodriguez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Camilo Rodriguez
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Camilo Rodriguez
 
Elementoscomponentes
ElementoscomponentesElementoscomponentes
Elementoscomponentes
Camilo Rodriguez
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia
Camilo Rodriguez
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Camilo Rodriguez
 

Más de Camilo Rodriguez (20)

Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
bases de datos
bases de datosbases de datos
bases de datos
 
polea nautica
polea nauticapolea nautica
polea nautica
 
algoritmos c++
algoritmos c++algoritmos c++
algoritmos c++
 
Algoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigoAlgoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigo
 
C++
C++C++
C++
 
Algoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigoAlgoritmos pseudocodigo
Algoritmos pseudocodigo
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
estructura
estructuraestructura
estructura
 
Operadores
Operadores Operadores
Operadores
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Elementoscomponentes
ElementoscomponentesElementoscomponentes
Elementoscomponentes
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Sistemas automaticos

  • 1. Jonatán Ramírez Natalia Calle Juan Pablo Rodríguez Danilo Rodríguez Camilo Rodríguez * Automatismos y robots.
  • 2. * En nuestro entorno disponemos de múltiples automatismos que nos hacen la vida mas fácil y cómoda: electrodomésticos, ascensores, sistemas de climatización. *A continuación estudiaremos unos sistemas automáticos muy especiales, los robots, maquinas que, integradas en los sistemas de producción, liberan al ser humano de tareas pesadas, repetitivas o peligrosas.
  • 3. *TERMOSTATO DE UN CALENTADOR ELECTRICO: *El termostato es un interruptor de energía eléctrica de cualquier aparato eléctrico; constituido por dos elementos longitudinales de distinto metal pegados, de manera que al calentarse se dilatan de acuerdo a su coeficiente de cada metal, por lo que se flexionará hacia un lado procediendo a abrir el circuito eléctrico (cortando la energía).
  • 4. *Al enfriarse retoma su forma original cerrando el circuito o mejor dicho permitiendo el flujo de la corriente eléctrica. Ejemplos: la plancha eléctrica, las thermas calentadoras de agua, las tostadoras, las cocinas eléctricas etc. *El termostato tiene una regulación con rangos de diferencia entre cuatro a seis grados y hay unos dispositivos con mayor precisión o menor rango de variación llamado "pirómetros"
  • 5. *El termostato controla la temperatura del agua en el interior del aparato y realiza dos funciones: *Control de la temperatura durante el funcionamiento normal, permitiendo que el usuario lo ajuste manualmente a través de un selector externo.
  • 6. *Establecer seguridad térmica. Si el dispositivo de control de la temperatura funcionase de manera incorrecta, la temperatura del agua podría aumentar y producir vapor. *Para evitarlo, un dispositivo independiente de seguridad quita la alimentación eléctrica. Para restablecerla, se requiere un rearme manual. No obstante, se aconseja localizar la causa del problema antes de volver a realizar la conexión del termo.
  • 7. * * Los rociadores automáticos o regadores automáticos (en inglés fire sprinklers), son uno de los sistemas de extinción de incendios. Generalmente forman parte de un sistema contra incendio basado en una reserva de agua para el suministro del sistema y una red de tuberías de la cual son elementos terminales. Por lo general se activan al detectar los efectos de un incendio, como el aumento de temperatura asociado al fuego, o el humo generado por la combustión.
  • 8. *Los rociadores automáticos disponen de un orificio para la salida del agua, un mecanismo de disparo y un deflector para convertir el chorro de salida en una rociada de agua por la zona donde haya fuego de incendio. *El disparo del rociador puede hacerse por dos mecanismos: por un elemento termo sensible o por un detector de incendios.
  • 9. * Los rociadores automáticos disponen de un orificio para la salida del agua, un mecanismo de disparo y un deflector para convertir el chorro de salida en una rociada de agua por la zona donde haya fuego de incendio. *El disparo del rociador puede hacerse por dos mecanismos: por un elemento termo sensible o por un detector de incendios: *Construcción
  • 10. * Elemento termo sensible *En este tipo de rociador, el chorro tiene un tapón que impide la salida del agua y un dispositivo de liberación del tapón El mecanismo de disparo en este caso es un dispositivo para liberar el tapón, que consiste en un elemento termo sensible que está diseñado para destruirse a temperaturas predeterminadas, provocando de forma automática la liberación del tapón y la salida de un chorro de agua pulverizada, que debe extinguir el fuego justo en la zona donde éste se ha iniciado.
  • 11. * Este dispositivo simula el funcionamiento de un ascensor de 3 plantas. Como en la realidad, el ascensor podrá ser llamado desde cada una de las plantas por medio de unos pulsadores eléctricos; del mismo modo, desde dentro de la cabina podremos elegir el piso de destino. También, el ascensor almacenará las distintas llamadas que se puedan producir desde cada planta, e ira moviéndose en función del orden de llamada. *La botonera de un ascensor con memoria
  • 12. *El sistema se ha construido con un único motor, que realiza el movimiento de subida y bajada de la cabina del ascensor. En cada planta, hay colocado un sensor magnético, que detecta cuando pasa la cabina por el, para pararlo en caso de que se haya realizado la llamada, en la misma planta que la del sensor.
  • 13.
  • 14. * Cuando el ventilador y la lámpara están apagados el relay se encuentra en estado de reposo. *Al energizar la lámpara también estas alimentando el circuito y este alimenta el relay, de tal forma todo el temporizador pasa a estar alimentado directamente de la línea de 220Vca, entonces por mas que se apague la lámpara el temporizador sigue en funcionamiento.
  • 15. *Cuando el tiempo necesario a transcurrido (2 min), el PIC corta la alimentación del relay, este pasa al estado de reposo, si la lámpara esta apagada el circuito pierde la alimentación y todo regresa al punto inicial, y si la lámpara sigue encendida el PIC luego de un tiempo prudencial vuelve a accionar el relay alimentando nuevamente el relay, de esta forma asta que la lámpara se apague.
  • 16. *Los ventiladores producen flujos de aire con alto volumen y baja presión, a diferencia de los compresores, que producen altas presiones a volúmenes comparativamente bajos. Las aspas de un ventilador generalmente rotarán al ser expuestas a una corriente de aire y dispositivos que aprovechan este fenómeno, tales como anemómetros y turbinas de aire, que generalmente están diseñadas de forma similar a un ventilador.
  • 17. * cómo funciona el aire acondicionado *Controlar las condiciones térmicas que vienen determinadas por variables ambientales y variables individuales se hace cada vez más necesario para mejorar la calidad de vida. El equilibrio entre ellas determina la sensación térmica de nuestro cuerpo y el nivel de confort. Actualmente, el sistema más utilizado para controlar las variables ambientales son los sistemas de aire acondicionado.
  • 18. *Controlar por completo la temperatura, la humedad y la ventilación y, además, cuidar el medio ambiente, se ha convertido en el mayor reto de las empresas de climatización, en estos momentos.
  • 19. *Se entiende por confort térmico la sensación de completo bienestar físico, desde un punto de vista de equilibrio en el intercambio de calor. En un ambiente cerrado son cuatro los factores ambientales que intervienen directamente en el confort térmico: temperatura del aire, humedad, movimiento del aire y pureza del aire.
  • 20.
  • 21. *Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La independencia creada en sus movimientos hace que sus acciones sean la razón de un estudio razonable y profundo en el área de la ciencia y tecnología. *
  • 22. *No hay un consenso sobre qué máquinas pueden ser consideradas robots, pero sí existe un acuerdo general entre los expertos y el público sobre que los robots tienden a hacer parte o todo lo que sigue: moverse, hacer funcionar un brazo mecánico, sentir y manipular su entorno y mostrar un comportamiento inteligente, especialmente si ese comportamiento imita al de los humanos o a otros animales. *
  • 23. *Actualmente podría considerarse que un robot es una computadora con la capacidad y el propósito de movimiento que en general es capaz de desarrollar múltiples tareas de manera flexible según su programación; así que podría diferenciarse de algún electrodoméstico específico.
  • 24. *El robot podría estar programado para reaccionar de cierta manera dependiendo de la situación en la que se encontrara, podría sentirse feliz, triste o enojado. Pero esto no significa que posea emociones, solo estaría copiando las actitudes humanas y fingiría tener sentimientos.