SlideShare una empresa de Scribd logo
27/9/2015 Sistemas de ecuaciones
http://www.vitutor.net/2/10/sistemas_ecuaciones.html 1/8
Sistemas de ecuaciones
Con dos ecuaciones y dos incógnitas
Método de sustitución
Ejemplo de resolución de un sistema de ecuaciones por sustitución
 
Menú  principal
In icio
Ap u n tes
Op eracion es
Geometría
Aritmética
Cálcu lo
Álg eb ra
E stad ística
Inicio     Buscar
Anuncios Google   ► Ecuaciones   ► Ejercicios   ► Matemáticas   ► Resolver
Pre Autónoma
De 5to a Universitario en
un paso Inicio de Clases: 5
de Octubre
Para  resolver  los  sistemas  de
ecuaciones  de  dos  ecuaciones  con
dos  incógnitas  se  utilizan  los
siguientes  métodos  de  resolución:
1.  Se  despeja  una  incógnita
en  una  de  las  ecuaciones  del
sistema.
2.  Se  sustituye  la  expresión  de  esta  incógnita  en  la  otra  ecuación
del  sistema,  obteniendo  un  ecuación  con  una  sola  incógnita.
3.  Se  resuelve  la  ecuación.
4.  El  valor  obtenido  se  sustituye  en  la  ecuación  en  la  que  aparecía
la  incógnita  despejada.
5.  Los  dos  valores  obtenidos  constituyen  la  solución  del  sistema  de
ecuaciones.
1.  Despejamos  una  de  las  incógnitas  en  una  de  las  dos  ecuaciones
del  sistema.  Elegimos  la  incógnita  que  tenga  el  coeficiente  más  bajo.
2.  Sustituimos  en  la  otra  ecuación  la  variable  x,  por  el  valor
anterior:
3.  Resolvemos  la  ecuación  obtenida:
27/9/2015 Sistemas de ecuaciones
http://www.vitutor.net/2/10/sistemas_ecuaciones.html 2/8
Método de igualación
Ejemplo de resolución de un sistema de ecuaciones por igualación
4.  Sustituimos  el  valor  obtenido  en  la  variable  despejada.
5.  Solución
1.  Se  despeja  la  misma  incógnita  en  ambas  ecuaciones  del  sistema.
2.  Se  igualan  las  expresiones,  con  lo  que  obtenemos  una  ecuación
con  una  incógnita.
3.  Se  resuelve  la  ecuación.
4.  El  valor  obtenido  se  sustituye  en  cualquiera  de  las  dos
expresiones  en  las  que  aparecía  despejada  la  otra  incógnita.
5.  Los  dos  valores  obtenidos  constituyen  la  solución  del  sistema  de
ecuaciones.
1.  Despejamos,  por  ejemplo,  la  incógnita  x  de  la  primera  y
segunda  ecuación:
2.  Igualamos  ambas  expresiones:
27/9/2015 Sistemas de ecuaciones
http://www.vitutor.net/2/10/sistemas_ecuaciones.html 3/8
Método de reducción
Ejemplo de resolución de un sistema de ecuaciones por reducción
3.  Resolvemos  la  ecuación:
4.  Sustituimos  el  valor  de  y,  en  una  de  las  dos  expresiones  en  las
que  tenemos  despejada  la  x:
5.  Solución:
1.  Se  preparan  las  dos  ecuaciones,  multiplicándolas  por  los  números
que  convenga.
2.  La  restamos,  y  desaparece  una  de  las  incógnitas.
3.  Se  resuelve  la  ecuación  resultante.
4.  El  valor  obtenido  se  sustituye  en  una  de  las  ecuaciones  iniciales
y  se  resuelve.
5.  Los  dos  valores  obtenidos  constituyen  la  solución  del  sistema.
Lo  más  fácil  es  suprimir  la  y,  de  este  modo  no  tendríamos  que
preparar  las  ecuaciones;  pero  vamos  a  optar  por  suprimir  la  x,  para  que
veamos  mejor  el  proceso.
27/9/2015 Sistemas de ecuaciones
http://www.vitutor.net/2/10/sistemas_ecuaciones.html 4/8
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Restamos  y  resolvemos  la  ecuación:
Sustituimos  el  valor  de  y  en  la  segunda  ecuación  inicial.
Solución:
Por  sustitución:
Por  igualación:
27/9/2015 Sistemas de ecuaciones
http://www.vitutor.net/2/10/sistemas_ecuaciones.html 5/8
Por  reducción:
Por  reducción:
Gráficamente:
27/9/2015 Sistemas de ecuaciones
http://www.vitutor.net/2/10/sistemas_ecuaciones.html 6/8
Por  sustitución:
Por  igualación:
27/9/2015 Sistemas de ecuaciones
http://www.vitutor.net/2/10/sistemas_ecuaciones.html 7/8
Por  reducción:
Gráficamente:
27/9/2015 Sistemas de ecuaciones
http://www.vitutor.net/2/10/sistemas_ecuaciones.html 8/8
@Vitutor.NET  2015
Todos  los  derechos  reservados
 
Política  de  privacidad
     
Anuncios Google   ► Algebra   ► Matemáticas   ► Ecuación   ► Sistema gráfico
Sistema para Gráficas
Orçamento, financeiro, produção custos, boletos, Nf-e, Nfs-e, Sped

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
Carlita Vaca
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
Chemagutierrez73
 
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Sistemas de ecuaciones   método de reducción...Sistemas de ecuaciones   método de reducción...
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
Karina Sabarnik
 
sistema de ecuaciones lineales 2*2
sistema de ecuaciones lineales 2*2sistema de ecuaciones lineales 2*2
sistema de ecuaciones lineales 2*2
1028150514
 
Matematicas ecuaciones
Matematicas ecuacionesMatematicas ecuaciones
Matematicas ecuaciones
Nasterf Q
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Armira1
 
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condicionesSistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
institucion educativa santa cecilia
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
Sayanariva
 
Precentacion De
Precentacion DePrecentacion De
Precentacion De
itzae
 
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones""Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
Thelyn Meedinna
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
Stiver Salazar
 
Sistemas de Ecuaciones
Sistemas de EcuacionesSistemas de Ecuaciones
Sistemas de Ecuaciones
dieguito0712
 
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
Leyda Escalante
 
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuacionesMetodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Jose Aranda
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Sarahi Mazo Cabrera
 
Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2
v88814
 
Metodo de igualacion
Metodo de igualacionMetodo de igualacion
Metodo de igualacion
fritzcarol
 

La actualidad más candente (20)

3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
 
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Sistemas de ecuaciones   método de reducción...Sistemas de ecuaciones   método de reducción...
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
sistema de ecuaciones lineales 2*2
sistema de ecuaciones lineales 2*2sistema de ecuaciones lineales 2*2
sistema de ecuaciones lineales 2*2
 
Matematicas ecuaciones
Matematicas ecuacionesMatematicas ecuaciones
Matematicas ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condicionesSistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Precentacion De
Precentacion DePrecentacion De
Precentacion De
 
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones""Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
 
Sistemas de Ecuaciones
Sistemas de EcuacionesSistemas de Ecuaciones
Sistemas de Ecuaciones
 
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
 
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuacionesMetodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2
 
Metodo de igualacion
Metodo de igualacionMetodo de igualacion
Metodo de igualacion
 

Destacado

Propiedades de los radicales
Propiedades de los radicalesPropiedades de los radicales
Propiedades de los radicales
Wils Mat
 
Guía para el examen primer trimestre 9º 2015
Guía para el examen primer trimestre  9º   2015Guía para el examen primer trimestre  9º   2015
Guía para el examen primer trimestre 9º 2015
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Repaso de propiedad de los radicales.
Repaso de propiedad de los radicales.Repaso de propiedad de los radicales.
Repaso de propiedad de los radicales.
Wils Mat
 
O.r
O.rO.r
Problemas extras sobre suma y resta de radicales
Problemas extras sobre suma y resta de radicalesProblemas extras sobre suma y resta de radicales
Problemas extras sobre suma y resta de radicales
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Sistemas de ecuaciones con dos incognitas
Sistemas de ecuaciones con dos incognitasSistemas de ecuaciones con dos incognitas
Sistemas de ecuaciones con dos incognitas
Carlopto
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
belplater
 
Sistemas De Dos Ecuaciones Lineales Con Dos IncóGnitas
Sistemas De Dos Ecuaciones Lineales Con Dos IncóGnitasSistemas De Dos Ecuaciones Lineales Con Dos IncóGnitas
Sistemas De Dos Ecuaciones Lineales Con Dos IncóGnitas
Gustavo Garcìa de la Vega
 
II secuencia didáctica, matemáticas
II secuencia didáctica, matemáticasII secuencia didáctica, matemáticas
II secuencia didáctica, matemáticas
claudiacubides
 
Exponentes Enteros
Exponentes EnterosExponentes Enteros
Exponentes Enteros
Juan Serrano
 
Raiz enesima
Raiz enesimaRaiz enesima
Raiz enesima
yuliannygineska
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasSistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Dora Iacuzzi
 
Operaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicalesOperaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicales
Logos Academy
 
Numeros Irracionales
Numeros IrracionalesNumeros Irracionales
Numeros Irracionales
cristiantibe
 
Radicación
RadicaciónRadicación
Radicación
nickantonio
 
Operaciones con radicales suma y resta
Operaciones con radicales   suma y restaOperaciones con radicales   suma y resta
Operaciones con radicales suma y resta
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números Irracionales
Carmen Batiz
 
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALESTEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
Francisco Contreras
 
Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)
Christiam3000
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
gutidiego
 

Destacado (20)

Propiedades de los radicales
Propiedades de los radicalesPropiedades de los radicales
Propiedades de los radicales
 
Guía para el examen primer trimestre 9º 2015
Guía para el examen primer trimestre  9º   2015Guía para el examen primer trimestre  9º   2015
Guía para el examen primer trimestre 9º 2015
 
Repaso de propiedad de los radicales.
Repaso de propiedad de los radicales.Repaso de propiedad de los radicales.
Repaso de propiedad de los radicales.
 
O.r
O.rO.r
O.r
 
Problemas extras sobre suma y resta de radicales
Problemas extras sobre suma y resta de radicalesProblemas extras sobre suma y resta de radicales
Problemas extras sobre suma y resta de radicales
 
Sistemas de ecuaciones con dos incognitas
Sistemas de ecuaciones con dos incognitasSistemas de ecuaciones con dos incognitas
Sistemas de ecuaciones con dos incognitas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Sistemas De Dos Ecuaciones Lineales Con Dos IncóGnitas
Sistemas De Dos Ecuaciones Lineales Con Dos IncóGnitasSistemas De Dos Ecuaciones Lineales Con Dos IncóGnitas
Sistemas De Dos Ecuaciones Lineales Con Dos IncóGnitas
 
II secuencia didáctica, matemáticas
II secuencia didáctica, matemáticasII secuencia didáctica, matemáticas
II secuencia didáctica, matemáticas
 
Exponentes Enteros
Exponentes EnterosExponentes Enteros
Exponentes Enteros
 
Raiz enesima
Raiz enesimaRaiz enesima
Raiz enesima
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos IncognitasSistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
 
Operaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicalesOperaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicales
 
Numeros Irracionales
Numeros IrracionalesNumeros Irracionales
Numeros Irracionales
 
Radicación
RadicaciónRadicación
Radicación
 
Operaciones con radicales suma y resta
Operaciones con radicales   suma y restaOperaciones con radicales   suma y resta
Operaciones con radicales suma y resta
 
Números Irracionales
Números  IrracionalesNúmeros  Irracionales
Números Irracionales
 
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALESTEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
TEORIA DE EXPONENTES Y RADICALES
 
Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 

Similar a Sistemas de ecuaciones

Sistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuacionesSistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuaciones
BEGO GONZALEZ
 
2ºESO TEMA 7 - SISTEMAS DE ECUACIONES.pdf
2ºESO  TEMA 7 - SISTEMAS DE ECUACIONES.pdf2ºESO  TEMA 7 - SISTEMAS DE ECUACIONES.pdf
2ºESO TEMA 7 - SISTEMAS DE ECUACIONES.pdf
JalfetMusic
 
Actividad algebra 2014
Actividad algebra 2014 Actividad algebra 2014
Actividad algebra 2014
Lisbeth Laguna
 
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones linealesUnidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
joder
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
ujgh
 
Mendoza Marco Revista Digital1.pptx
Mendoza Marco Revista Digital1.pptxMendoza Marco Revista Digital1.pptx
Mendoza Marco Revista Digital1.pptx
YajyMaranshelly
 
MéTodos 1
MéTodos 1MéTodos 1
MéTodos 1
CEU Benito Juarez
 
Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2
juan delgado
 
Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos
YOGHANS5
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Sthiven
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Juliana Isola
 
Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
Segundo Silva Maguiña
 
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdfSolucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
CARLOSREALES11
 
Francisca Pinto, Trabajo Matematicas
Francisca Pinto, Trabajo MatematicasFrancisca Pinto, Trabajo Matematicas
Francisca Pinto, Trabajo Matematicas
Jesu
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
jcremiro
 
Sistemas de ecuaciones (teoría)
Sistemas de ecuaciones (teoría)Sistemas de ecuaciones (teoría)
Sistemas de ecuaciones (teoría)
Yeray Andrade
 
Prueba_aularagon
Prueba_aularagonPrueba_aularagon
Prueba_aularagon
albamarti83
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
3132307694
 
Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1
jcremiro
 
R72593
R72593R72593

Similar a Sistemas de ecuaciones (20)

Sistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuacionesSistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuaciones
 
2ºESO TEMA 7 - SISTEMAS DE ECUACIONES.pdf
2ºESO  TEMA 7 - SISTEMAS DE ECUACIONES.pdf2ºESO  TEMA 7 - SISTEMAS DE ECUACIONES.pdf
2ºESO TEMA 7 - SISTEMAS DE ECUACIONES.pdf
 
Actividad algebra 2014
Actividad algebra 2014 Actividad algebra 2014
Actividad algebra 2014
 
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones linealesUnidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Mendoza Marco Revista Digital1.pptx
Mendoza Marco Revista Digital1.pptxMendoza Marco Revista Digital1.pptx
Mendoza Marco Revista Digital1.pptx
 
MéTodos 1
MéTodos 1MéTodos 1
MéTodos 1
 
Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2
 
Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
 
Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
 
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdfSolucion a  Sistemas de Ecuaciones.pdf
Solucion a Sistemas de Ecuaciones.pdf
 
Francisca Pinto, Trabajo Matematicas
Francisca Pinto, Trabajo MatematicasFrancisca Pinto, Trabajo Matematicas
Francisca Pinto, Trabajo Matematicas
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones (teoría)
Sistemas de ecuaciones (teoría)Sistemas de ecuaciones (teoría)
Sistemas de ecuaciones (teoría)
 
Prueba_aularagon
Prueba_aularagonPrueba_aularagon
Prueba_aularagon
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
 
Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1
 
R72593
R72593R72593
R72593
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 

Sistemas de ecuaciones

  • 1. 27/9/2015 Sistemas de ecuaciones http://www.vitutor.net/2/10/sistemas_ecuaciones.html 1/8 Sistemas de ecuaciones Con dos ecuaciones y dos incógnitas Método de sustitución Ejemplo de resolución de un sistema de ecuaciones por sustitución   Menú  principal In icio Ap u n tes Op eracion es Geometría Aritmética Cálcu lo Álg eb ra E stad ística Inicio     Buscar Anuncios Google   ► Ecuaciones   ► Ejercicios   ► Matemáticas   ► Resolver Pre Autónoma De 5to a Universitario en un paso Inicio de Clases: 5 de Octubre Para  resolver  los  sistemas  de ecuaciones  de  dos  ecuaciones  con dos  incógnitas  se  utilizan  los siguientes  métodos  de  resolución: 1.  Se  despeja  una  incógnita en  una  de  las  ecuaciones  del sistema. 2.  Se  sustituye  la  expresión  de  esta  incógnita  en  la  otra  ecuación del  sistema,  obteniendo  un  ecuación  con  una  sola  incógnita. 3.  Se  resuelve  la  ecuación. 4.  El  valor  obtenido  se  sustituye  en  la  ecuación  en  la  que  aparecía la  incógnita  despejada. 5.  Los  dos  valores  obtenidos  constituyen  la  solución  del  sistema  de ecuaciones. 1.  Despejamos  una  de  las  incógnitas  en  una  de  las  dos  ecuaciones del  sistema.  Elegimos  la  incógnita  que  tenga  el  coeficiente  más  bajo. 2.  Sustituimos  en  la  otra  ecuación  la  variable  x,  por  el  valor anterior: 3.  Resolvemos  la  ecuación  obtenida:
  • 2. 27/9/2015 Sistemas de ecuaciones http://www.vitutor.net/2/10/sistemas_ecuaciones.html 2/8 Método de igualación Ejemplo de resolución de un sistema de ecuaciones por igualación 4.  Sustituimos  el  valor  obtenido  en  la  variable  despejada. 5.  Solución 1.  Se  despeja  la  misma  incógnita  en  ambas  ecuaciones  del  sistema. 2.  Se  igualan  las  expresiones,  con  lo  que  obtenemos  una  ecuación con  una  incógnita. 3.  Se  resuelve  la  ecuación. 4.  El  valor  obtenido  se  sustituye  en  cualquiera  de  las  dos expresiones  en  las  que  aparecía  despejada  la  otra  incógnita. 5.  Los  dos  valores  obtenidos  constituyen  la  solución  del  sistema  de ecuaciones. 1.  Despejamos,  por  ejemplo,  la  incógnita  x  de  la  primera  y segunda  ecuación: 2.  Igualamos  ambas  expresiones:
  • 3. 27/9/2015 Sistemas de ecuaciones http://www.vitutor.net/2/10/sistemas_ecuaciones.html 3/8 Método de reducción Ejemplo de resolución de un sistema de ecuaciones por reducción 3.  Resolvemos  la  ecuación: 4.  Sustituimos  el  valor  de  y,  en  una  de  las  dos  expresiones  en  las que  tenemos  despejada  la  x: 5.  Solución: 1.  Se  preparan  las  dos  ecuaciones,  multiplicándolas  por  los  números que  convenga. 2.  La  restamos,  y  desaparece  una  de  las  incógnitas. 3.  Se  resuelve  la  ecuación  resultante. 4.  El  valor  obtenido  se  sustituye  en  una  de  las  ecuaciones  iniciales y  se  resuelve. 5.  Los  dos  valores  obtenidos  constituyen  la  solución  del  sistema. Lo  más  fácil  es  suprimir  la  y,  de  este  modo  no  tendríamos  que preparar  las  ecuaciones;  pero  vamos  a  optar  por  suprimir  la  x,  para  que veamos  mejor  el  proceso.
  • 4. 27/9/2015 Sistemas de ecuaciones http://www.vitutor.net/2/10/sistemas_ecuaciones.html 4/8 Ejercicios de sistemas de ecuaciones Restamos  y  resolvemos  la  ecuación: Sustituimos  el  valor  de  y  en  la  segunda  ecuación  inicial. Solución: Por  sustitución: Por  igualación:
  • 8. 27/9/2015 Sistemas de ecuaciones http://www.vitutor.net/2/10/sistemas_ecuaciones.html 8/8 @Vitutor.NET  2015 Todos  los  derechos  reservados   Política  de  privacidad       Anuncios Google   ► Algebra   ► Matemáticas   ► Ecuación   ► Sistema gráfico Sistema para Gráficas Orçamento, financeiro, produção custos, boletos, Nf-e, Nfs-e, Sped