SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: Paula Rodríguez,
Camila Núñez, Ana Laura Martínez,
Yanina Centurión, Evelin Arias
CURSO: 1 2da Economía
COLEGIO: J. M. Estrada
PROFESORA: Juliana Isola
SISTEMA DE
ECUACIONES
En las matemáticas, un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o
más ecuaciones con varias incógnitas que conforman un problema
matemático consistente en encontrar las incógnitas que satisfacen
dichas ecuaciones.
En un sistema de ecuaciones algebraicas las incógnitas son valores
numéricos (o más generalmente elementos de un cuerpo sobre el que
se plantean las ecuaciones), mientras que en una ecuación diferencial
las incógnitas son funciones o distribuciones de un cierto conjunto
definido de antemano. Una solución de dicho sistema es por tanto, un
valor o una función que substituida en las ecuaciones del sistema hace
que éstas se cumplan automáticamente sin que se llegue a una
contradicción. En otras palabras el valor que reemplazamos en las
incógnitas debe hacer cumplir la igualdad del sistema.
Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de ecuaciones
lineales de la forma:
a11 x1 + a12 x2 + a13 x3 +               + a1n    x n = b1
a21 x1 + a22 x2 + a23 x3 +               + a2n    x n = b2

am1    x1 + am2     x2 + am3    x3 +          + amn    xn = bm
En este caso tenemos “m” ecuaciones y “n” incógnitas.
Los números reales aij se denominan coeficientes y los xi se
denominan incógnitas (o números a determinar) y bj se denominan
términos independientes.
En el caso de que las incógnitas sean 2 se suelen designar
simplemente por x e y en vez de x1 y x2, y en el caso de tres, x, y, z en
lugar de x1, x2 y x3 pero esto es indiferente a la hora de resolver el
sistema.
Resolver el sistema consiste en calcular las incógnitas para que se
cumplan TODAS las ecuaciones del sistema simultáneamente.
Diremos que dos sistemas son equivalentes cuando tienen las mismas
soluciones.
Método de Igualación: se despeja la misma incógnita de ambas
ecuaciones y luego se igualan las expresiones obtenidas y se
resuelve la ecuación, se reemplaza el valor obtenido de «x» en la
primera incógnita despejada y por último se escribe el conjunto
solución.

Método de Sustitución: se despeja una incógnita de una de las
ecuaciones y se reemplaza en la ecuación de la otra.
Método de Suma y Resta: por ejemplo: 3x + y= 5
                                           -x + y= 1
Se multiplica por 3 a la segunda ecuación para luego sumar las
ecuaciones y de esta forma eliminar la incógnita «x». Se considera el
sistema equivalente y se suman miembro a miembro las ecuaciones,
por ejemplo, del primer sistema se restan miembro a miembro las
ecuaciones para eliminar la incógnita «y».
Un sistema de ecuaciones sobre Rn puede clasificarse de acuerdo
con el número de soluciones en:

 Sistema incompatible cuando no admite ninguna solución. Un
ejemplo de sistema incompatible es:
{54x − 36y = 9, − 54x + 36y = 30}
  ya que usando el método reducción y sumando miembro a
miembro se obtiene la contradicción 0 = 39.
 Sistema compatible cuando admite alguna solución que a su vez
  pueden dividirse en:

• Sistemas compatibles indeterminados cuando existe un número
   infinito de soluciones que forman una variedad continua. Un
   ejemplo de sistema compatible indeterminado es:
   {x + y = 1,2x + 2y = 2} ya que claramente la segunda ecuación es
linealmente dependiente de la primera, habiendo sido
multiplicados todos los términos por 2.
• Sistemas compatibles determinados cuando admiten un
   conjunto finito de soluciones, o un conjunto infinito de
   soluciones aisladas con a lo sumo un número finito de puntos de
   acumulación. Un ejemplo de sistema compatible determinado es:
   {2x + 3y = 9,3x − 2y = 7}
   cuya solución única es y = 1 y x = 3.
Las desigualdades como x>3 o 3x<4, se denominan inecuaciones.
Una inecuación lineal es una expresión matemática que describe
cómo se relacionan entre sí dos expresiones lineales. Por ejemplo:
3 + 5x ≥ 18; -2(x + 3) < -9.
La solución de una inecuación lineal se puede representar haciendo
uso de intervalos en la recta numérica, la cual contiene infinito
números reales.
Por ejemplo:

  4x + 3 > 2                  -1
                               4
  4x > -1
  4x : 4 > -1 : 4       -1         0       1       S=(-1/4; + )
  x > -1/4
Para resolver una inecuación se deben tener en cuenta las siguientes
propiedades que permiten obtener inecuaciones equivalentes, es
decir, con el mismo conjunto solución.

Si en una inecuación se suma o resta un mismo número a ambos
miembros, se obtiene una inecuación equivalente a la dada.
Si en una inecuación se multiplica o divide por un mismo número
positivo a ambos miembros, se obtiene una inecuación equivalente
formada por una desigualdad que tiene el mismo sentido que la
dada.
Si en una inecuación se multiplica o divide por un mismo número
negativo a ambos miembros, se obtiene una inecuación equivalente
formada por una desigualdad que tiene distinto sentido que la dada.
Un sistema de inecuaciones con dos incógnitas es un conjunto de
dos o más de estas inecuaciones.
El par (s1,s2) es solución del sistema si satisface simultáneamente
todas las inecuaciones.
La resolución de un sistema de inecuaciones se realiza encontrando
la región del plano intersección de los semiplanos que son solución
de cada una de las inecuaciones que forman el sistema.
Consideremos el sistema formado por dos inecuaciones lineales con
dos incógnitas. Representamos, en el plano cartesiano, los
semiplanos solución de ambas inecuaciones.
Las soluciones del sistema son las coordenadas de los puntos que
pertenecen a la vez a los dos semiplanos solución.
Bibliografía
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_ecuacion
 http://sauce.pntic.mec.es/~jpeo0002/Archivos/PDF/T07.pdf
 Pitágoras de 8vo. Editorial Sm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
Mauro Fernando Diaz Martín
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Lucas Alegria
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones LinealesSistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
Kathytha Rodriguez
 
Conceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer grado
Conceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer gradoConceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer grado
Conceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer grado
Sergio Esteves Rebollo
 
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
Clase 1   ecuaciones lineales sencillasClase 1   ecuaciones lineales sencillas
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
Josè Montezuma
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionessitayanis
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesjcremiro
 
Solucion del sistema de ecuaciones
Solucion del sistema de ecuacionesSolucion del sistema de ecuaciones
Solucion del sistema de ecuacionesalgebra
 
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
Alejandro Rivera
 
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones linealesUnidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones linealesjoder
 
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
neibysmercado
 
Unidad 9. Sistemas de ecuaciones
Unidad 9. Sistemas de ecuacionesUnidad 9. Sistemas de ecuaciones
Unidad 9. Sistemas de ecuaciones
jc_elprofe
 
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitasSistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Yanira
 
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS  DE ECUACIONES LINEALESSISTEMAS  DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
jacqueline llamuca
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
Karina Sabarnik
 
Resumen de sistemas de ecuación lineales
Resumen de sistemas de ecuación linealesResumen de sistemas de ecuación lineales
Resumen de sistemas de ecuación linealesBCrist
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneasEcuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneas
 
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones LinealesSistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
 
Conceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer grado
Conceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer gradoConceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer grado
Conceptos elementales de ecuaciones simultáneas de primer grado
 
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
Clase 1   ecuaciones lineales sencillasClase 1   ecuaciones lineales sencillas
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
 
Solucion del sistema de ecuaciones
Solucion del sistema de ecuacionesSolucion del sistema de ecuaciones
Solucion del sistema de ecuaciones
 
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
 
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones linealesUnidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
 
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
 
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condicionesSistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
Sistemas de ecuaciones compatibles e incompatibles condiciones
 
Unidad 9. Sistemas de ecuaciones
Unidad 9. Sistemas de ecuacionesUnidad 9. Sistemas de ecuaciones
Unidad 9. Sistemas de ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitasSistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
 
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS  DE ECUACIONES LINEALESSISTEMAS  DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Resumen de sistemas de ecuación lineales
Resumen de sistemas de ecuación linealesResumen de sistemas de ecuación lineales
Resumen de sistemas de ecuación lineales
 

Destacado

Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)luis alex torres vargas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Resolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuacionesResolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuaciones
CovadongadeCastro
 
ecuaciones sistemas de ecus lineales
ecuaciones sistemas de ecus linealesecuaciones sistemas de ecus lineales
ecuaciones sistemas de ecus linealesPilarMunozCanal
 
Ecuaciones polinomiales
Ecuaciones polinomialesEcuaciones polinomiales
Ecuaciones polinomiales
Juan Arroba
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
jonasrodriguez123
 
Funciones Polinomiales
Funciones PolinomialesFunciones Polinomiales
Funciones Polinomiales
guest783f32
 
Álgebra: esquema ecuaciones, inecuaciones, sistemas, resolución de problemas
Álgebra: esquema ecuaciones, inecuaciones, sistemas, resolución de problemasÁlgebra: esquema ecuaciones, inecuaciones, sistemas, resolución de problemas
Álgebra: esquema ecuaciones, inecuaciones, sistemas, resolución de problemas
Nicolás Guillén Escalona
 
Ecuaciones polinomicas
Ecuaciones polinomicasEcuaciones polinomicas
Ecuaciones polinomicas
Juan Arroba
 
Sistemas de ecuaciones e inecuaciones
Sistemas de ecuaciones e inecuacionesSistemas de ecuaciones e inecuaciones
Sistemas de ecuaciones e inecuaciones
joanrauldiaz
 
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESOMétodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESOArantxa Sagrada Familia
 
Estudio de los triángulos: Teorema de Pitágoras
Estudio de los triángulos: Teorema de PitágorasEstudio de los triángulos: Teorema de Pitágoras
Estudio de los triángulos: Teorema de Pitágoras
mrolda4
 
Ecuaciones e inecuaciones con modulo
Ecuaciones e inecuaciones con moduloEcuaciones e inecuaciones con modulo
Ecuaciones e inecuaciones con modulo
Juliana Isola
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
Paula Prado
 
Sistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones de primer gradoSistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones de primer grado
margongar
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
lmsierra
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
Gabriel_Chie
 
El Teorema De Pitagoras
El Teorema De PitagorasEl Teorema De Pitagoras
El Teorema De Pitagoras
yolimaratacho
 

Destacado (20)

Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)
Teoria general de_ecuaciones_polinomicas_para_los_apuntes_-1-__13450__ (1)
 
Ec. polinómicas
Ec. polinómicasEc. polinómicas
Ec. polinómicas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Resolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuacionesResolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuaciones
 
ecuaciones sistemas de ecus lineales
ecuaciones sistemas de ecus linealesecuaciones sistemas de ecus lineales
ecuaciones sistemas de ecus lineales
 
Ecuaciones polinomiales
Ecuaciones polinomialesEcuaciones polinomiales
Ecuaciones polinomiales
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Funciones Polinomiales
Funciones PolinomialesFunciones Polinomiales
Funciones Polinomiales
 
Álgebra: esquema ecuaciones, inecuaciones, sistemas, resolución de problemas
Álgebra: esquema ecuaciones, inecuaciones, sistemas, resolución de problemasÁlgebra: esquema ecuaciones, inecuaciones, sistemas, resolución de problemas
Álgebra: esquema ecuaciones, inecuaciones, sistemas, resolución de problemas
 
Ecuaciones polinomicas
Ecuaciones polinomicasEcuaciones polinomicas
Ecuaciones polinomicas
 
Sistemas de ecuaciones e inecuaciones
Sistemas de ecuaciones e inecuacionesSistemas de ecuaciones e inecuaciones
Sistemas de ecuaciones e inecuaciones
 
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESOMétodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
 
Estudio de los triángulos: Teorema de Pitágoras
Estudio de los triángulos: Teorema de PitágorasEstudio de los triángulos: Teorema de Pitágoras
Estudio de los triángulos: Teorema de Pitágoras
 
Ecuaciones e inecuaciones con modulo
Ecuaciones e inecuaciones con moduloEcuaciones e inecuaciones con modulo
Ecuaciones e inecuaciones con modulo
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones de primer gradoSistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
 
El Teorema De Pitagoras
El Teorema De PitagorasEl Teorema De Pitagoras
El Teorema De Pitagoras
 

Similar a Sistemas de ecuaciones

Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexanderTrabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
jhoan-alexander08
 
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuacionesMetodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Carliton
 
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobarTrabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
camila castellanos escobar
 
Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
Sistemas de ecuaciones lineales y matricesSistemas de ecuaciones lineales y matrices
Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
CrissLobo
 
Paola jiménez matemáticas
Paola jiménez matemáticasPaola jiménez matemáticas
Paola jiménez matemáticas
paolajimenez14
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
leonardo moncayo
 
Algebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdfAlgebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdf
fatimasanz4
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Cristobal Bone
 
Marlon ernesto
Marlon ernestoMarlon ernesto
Marlon ernesto
Marlon Melara
 
Marlon ernesto melara
Marlon ernesto melaraMarlon ernesto melara
Marlon ernesto melara
Marlon Melara
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Kamila Morales
 
MATEMÁTICAS - PAOLA JIMÉNEZ
MATEMÁTICAS - PAOLA JIMÉNEZMATEMÁTICAS - PAOLA JIMÉNEZ
MATEMÁTICAS - PAOLA JIMÉNEZ
paolajimenez14
 
Sistemas de ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones Lineales Sistemas de ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones Lineales
José Tomás Diarte Añazco
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Estiben Sevilla
 
1ro-medio-A-y-B-Matemática-PPT-n°4-01-de-julio..pdf
1ro-medio-A-y-B-Matemática-PPT-n°4-01-de-julio..pdf1ro-medio-A-y-B-Matemática-PPT-n°4-01-de-julio..pdf
1ro-medio-A-y-B-Matemática-PPT-n°4-01-de-julio..pdf
ssusera6d094
 
Open class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones iiOpen class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones ii
Marcela Aramburo
 

Similar a Sistemas de ecuaciones (20)

Ecuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneasEcuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneas
 
Ecuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneasEcuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneas
 
Ecuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneasEcuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneas
 
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexanderTrabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
 
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuacionesMetodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
 
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobarTrabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
 
Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
Sistemas de ecuaciones lineales y matricesSistemas de ecuaciones lineales y matrices
Sistemas de ecuaciones lineales y matrices
 
Pivote y variada
Pivote y variadaPivote y variada
Pivote y variada
 
Paola jiménez matemáticas
Paola jiménez matemáticasPaola jiménez matemáticas
Paola jiménez matemáticas
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Algebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdfAlgebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdf
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Marlon ernesto
Marlon ernestoMarlon ernesto
Marlon ernesto
 
Marlon ernesto melara
Marlon ernesto melaraMarlon ernesto melara
Marlon ernesto melara
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
MATEMÁTICAS - PAOLA JIMÉNEZ
MATEMÁTICAS - PAOLA JIMÉNEZMATEMÁTICAS - PAOLA JIMÉNEZ
MATEMÁTICAS - PAOLA JIMÉNEZ
 
Sistemas de ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones Lineales Sistemas de ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones Lineales
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
 
1ro-medio-A-y-B-Matemática-PPT-n°4-01-de-julio..pdf
1ro-medio-A-y-B-Matemática-PPT-n°4-01-de-julio..pdf1ro-medio-A-y-B-Matemática-PPT-n°4-01-de-julio..pdf
1ro-medio-A-y-B-Matemática-PPT-n°4-01-de-julio..pdf
 
Open class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones iiOpen class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones ii
 

Más de Juliana Isola

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
Juliana Isola
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
Juliana Isola
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
Juliana Isola
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
Juliana Isola
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
Juliana Isola
 
Wiki
WikiWiki
Power point
Power pointPower point
Power point
Juliana Isola
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Juliana Isola
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Juliana Isola
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
Juliana Isola
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
Juliana Isola
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
Juliana Isola
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Juliana Isola
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Juliana Isola
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juliana Isola
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
Juliana Isola
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
Juliana Isola
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Juliana Isola
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
Juliana Isola
 

Más de Juliana Isola (20)

Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
 
Semana04 16
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
 
Semana01 16
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16
 
Para seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Matematicamovie
MatematicamovieMatematicamovie
Matematicamovie
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
 
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
 
Funcion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
 
Función logarítmica
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Función lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Sistemas de ecuaciones

  • 1. INTEGRANTES: Paula Rodríguez, Camila Núñez, Ana Laura Martínez, Yanina Centurión, Evelin Arias CURSO: 1 2da Economía COLEGIO: J. M. Estrada PROFESORA: Juliana Isola
  • 3. En las matemáticas, un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones con varias incógnitas que conforman un problema matemático consistente en encontrar las incógnitas que satisfacen dichas ecuaciones. En un sistema de ecuaciones algebraicas las incógnitas son valores numéricos (o más generalmente elementos de un cuerpo sobre el que se plantean las ecuaciones), mientras que en una ecuación diferencial las incógnitas son funciones o distribuciones de un cierto conjunto definido de antemano. Una solución de dicho sistema es por tanto, un valor o una función que substituida en las ecuaciones del sistema hace que éstas se cumplan automáticamente sin que se llegue a una contradicción. En otras palabras el valor que reemplazamos en las incógnitas debe hacer cumplir la igualdad del sistema.
  • 4. Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de ecuaciones lineales de la forma: a11 x1 + a12 x2 + a13 x3 + + a1n x n = b1 a21 x1 + a22 x2 + a23 x3 + + a2n x n = b2 am1 x1 + am2 x2 + am3 x3 + + amn xn = bm En este caso tenemos “m” ecuaciones y “n” incógnitas. Los números reales aij se denominan coeficientes y los xi se denominan incógnitas (o números a determinar) y bj se denominan términos independientes. En el caso de que las incógnitas sean 2 se suelen designar simplemente por x e y en vez de x1 y x2, y en el caso de tres, x, y, z en lugar de x1, x2 y x3 pero esto es indiferente a la hora de resolver el sistema. Resolver el sistema consiste en calcular las incógnitas para que se cumplan TODAS las ecuaciones del sistema simultáneamente. Diremos que dos sistemas son equivalentes cuando tienen las mismas soluciones.
  • 5. Método de Igualación: se despeja la misma incógnita de ambas ecuaciones y luego se igualan las expresiones obtenidas y se resuelve la ecuación, se reemplaza el valor obtenido de «x» en la primera incógnita despejada y por último se escribe el conjunto solución. Método de Sustitución: se despeja una incógnita de una de las ecuaciones y se reemplaza en la ecuación de la otra. Método de Suma y Resta: por ejemplo: 3x + y= 5 -x + y= 1 Se multiplica por 3 a la segunda ecuación para luego sumar las ecuaciones y de esta forma eliminar la incógnita «x». Se considera el sistema equivalente y se suman miembro a miembro las ecuaciones, por ejemplo, del primer sistema se restan miembro a miembro las ecuaciones para eliminar la incógnita «y».
  • 6. Un sistema de ecuaciones sobre Rn puede clasificarse de acuerdo con el número de soluciones en:  Sistema incompatible cuando no admite ninguna solución. Un ejemplo de sistema incompatible es: {54x − 36y = 9, − 54x + 36y = 30} ya que usando el método reducción y sumando miembro a miembro se obtiene la contradicción 0 = 39.
  • 7.  Sistema compatible cuando admite alguna solución que a su vez pueden dividirse en: • Sistemas compatibles indeterminados cuando existe un número infinito de soluciones que forman una variedad continua. Un ejemplo de sistema compatible indeterminado es: {x + y = 1,2x + 2y = 2} ya que claramente la segunda ecuación es linealmente dependiente de la primera, habiendo sido multiplicados todos los términos por 2. • Sistemas compatibles determinados cuando admiten un conjunto finito de soluciones, o un conjunto infinito de soluciones aisladas con a lo sumo un número finito de puntos de acumulación. Un ejemplo de sistema compatible determinado es: {2x + 3y = 9,3x − 2y = 7} cuya solución única es y = 1 y x = 3.
  • 8.
  • 9. Las desigualdades como x>3 o 3x<4, se denominan inecuaciones. Una inecuación lineal es una expresión matemática que describe cómo se relacionan entre sí dos expresiones lineales. Por ejemplo: 3 + 5x ≥ 18; -2(x + 3) < -9. La solución de una inecuación lineal se puede representar haciendo uso de intervalos en la recta numérica, la cual contiene infinito números reales. Por ejemplo: 4x + 3 > 2 -1 4 4x > -1 4x : 4 > -1 : 4 -1 0 1 S=(-1/4; + ) x > -1/4
  • 10. Para resolver una inecuación se deben tener en cuenta las siguientes propiedades que permiten obtener inecuaciones equivalentes, es decir, con el mismo conjunto solución. Si en una inecuación se suma o resta un mismo número a ambos miembros, se obtiene una inecuación equivalente a la dada. Si en una inecuación se multiplica o divide por un mismo número positivo a ambos miembros, se obtiene una inecuación equivalente formada por una desigualdad que tiene el mismo sentido que la dada. Si en una inecuación se multiplica o divide por un mismo número negativo a ambos miembros, se obtiene una inecuación equivalente formada por una desigualdad que tiene distinto sentido que la dada.
  • 11. Un sistema de inecuaciones con dos incógnitas es un conjunto de dos o más de estas inecuaciones. El par (s1,s2) es solución del sistema si satisface simultáneamente todas las inecuaciones. La resolución de un sistema de inecuaciones se realiza encontrando la región del plano intersección de los semiplanos que son solución de cada una de las inecuaciones que forman el sistema. Consideremos el sistema formado por dos inecuaciones lineales con dos incógnitas. Representamos, en el plano cartesiano, los semiplanos solución de ambas inecuaciones. Las soluciones del sistema son las coordenadas de los puntos que pertenecen a la vez a los dos semiplanos solución.
  • 12.