SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACION
Ingrese el área de trabajo
SISTEMAS DE GESTION DE
CALIDAD
Es la forma en la que una empresa o institución dirige y
controla todas las actividades que están asociadas a la
calidad.
Las partes que componen el sistema de gestión son:
1. Estructura organizativa: departamento de calidad o
responsable de la dirección de la empresa.
2. Cómo se planifica la calidad.
3. Los procesos de la organización.
4. Recursos que la organización aplica a la calidad.
5. Documentación que se utiliza.
Ingrese el área de trabajo
METODOLOGIA PARA LA
IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE
GESTION DE LA CALIDAD
Ingrese el área de trabajo
ETAPAS
1. Determinación de las necesidades de
documentación.
2. Determinación de los tipos de documentos que
deben existir y sus requisitos.
3. Diagnostico de la situación de la documentación en
la organización.
4. Diseño del sistema documental.
5. Elaboración de los documentos.
6. Implementación del documental.
7. Mantenimiento y mejora del sistema.
Ingrese el área de trabajo
ETAPA 1
Es importante establecer determinadas regulaciones que
deben responder ser cumplidas para garantizar la
uniformidad de los productos y servicios que oferten las
organizaciones y el cumplimiento de los requisitos legales
que impone el estado como representantes de los intereses
de la sociedad en su conjunto.
Es necesario determinar los tipos de documentos que deben
existir en la organización para garantizar que los procesos se
lleven acabo bajo condiciones controladas.
Ingrese el área de trabajo
NORMA ISO 9000 vr 2000
Es un conjunto de normas internacionales editadas por la
ISO en 1987 (ya revisadas en 1994 y en el 2000) para
establecer un Sistema de Gestión de la Calidad.
Las normas pueden ser empleadas internamente en la
organización o para satisfacer compromisos cliene-
proveedor. Son consideradas una herramienta
estratégica para generar negocios
Ingrese el área de trabajo
NORMA ISO 9000 vr 2000Ingrese el área de trabajo
ETAPA 2
En esta etapa debemos decidir cuales son los tipos
de documentos que deben existir en la organización
para cumplir con los requisitos de las normas ISO
9000.
Ingrese el área de trabajo
ETAPA 3
En esta etapa es necesario conocer la situación de la
documentación en la organización para llevarla acabo es
necesario:
1. Elaborar la guía para el diagnostico.
2. Ejecutar el diagnostico.
3. Elaborar y presentar el informe de diagnostico.
Ingrese el área de trabajo
ETAPA 4
En esta etapa se establece todos los elementos generales
necesarios para la elaboración del sistema documental para
lograrlo es necesario:
1. Definir la jerarquía de la documentación.
2. Definir autoridad y responsabilidad para la elaboración de la
documentación a cada nivel.
3. Definir estructura y formato del manual de calidad.
4. Determinar los procedimientos de la documentación.
5. Establecer el flujo de la documentación.
6. Confeccionar el plan de elaboración de documentos .
7. Planificar la capacitación del personal implicado.
Ingrese el área de trabajo
ETAPA 5
En esta etapa se elabora, revisa y aprueba todos los documentos
realizados en cada nivel, teniendo en cuenta las siguientes tareas:
1. Capacitar el personal implicado.
2. Elaborar los procedimientos generales.
3. Elaborar el manual de calidad.
4. Elaborar otros documentos de acuerdo con el plan trazado en la
etapa anterior.
5. Revisar y aprobar todos los documentos por parte del personal
competente.
Ingrese el área de trabajo
ETAPA 6
En esta etapa se busca poner en practica lo establecido en
los documentos elaborados debemos tener en cuenta las
siguientes tareas:
1. Definir el cronograma de implementación.
2. Distribuir la documentación a todos los implicado.
3. Determinar las necesidades de capacitación y actualizar el
plan de capacitación.
4. Poner en practica lo establecido en los documentos.
5. Recopilar evidencia documentada de los anteriores.
Ingrese el área de trabajo
ETAPA 7
Se debe hacer un mantenimiento al sistema de acuerdo
a las necesidades de la organización atreves de la
mejora continua.
Se debe tener encuentra las siguientes tareas:
1. Realizar auditorias internas para identificar
oportunidades de mejora.
2. Implementar acciones correctivas y preventivas
tendientes a eliminar no conformidades en la
documentación.
Ingrese el área de trabajo
Gracias
Ingrese el área de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de CalidadModelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de CalidadLicJessicaCoronaAvila
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Futuro norma iso 9001 2015
Futuro norma iso 9001 2015Futuro norma iso 9001 2015
Futuro norma iso 9001 2015Andrés Torres
 
manual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplomanual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplomnmankam
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7donnyacostab
 
Requisitos de iso 9001
Requisitos de iso 9001Requisitos de iso 9001
Requisitos de iso 9001oscarreyesnova
 
RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"INNTECARQ
 
NUEVA NORMA ISO 9001:2015
NUEVA NORMA ISO 9001:2015NUEVA NORMA ISO 9001:2015
NUEVA NORMA ISO 9001:2015ISOTALDE
 
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008Rosalinda Lozano
 
Infografia cronograma transicion iso 9001 2015
Infografia   cronograma transicion iso 9001 2015Infografia   cronograma transicion iso 9001 2015
Infografia cronograma transicion iso 9001 2015Daniel JRodríguez Mx
 
Iso analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020
Iso   analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020Iso   analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020
Iso analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020Primala Sistema de Gestion
 

La actualidad más candente (20)

Norma ISO 9001:2008
Norma ISO 9001:2008Norma ISO 9001:2008
Norma ISO 9001:2008
 
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de CalidadModelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
 
Futuro norma iso 9001 2015
Futuro norma iso 9001 2015Futuro norma iso 9001 2015
Futuro norma iso 9001 2015
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
 
manual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplomanual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplo
 
Auditor Lider ISO 9001:2015 para noviembre 2015
Auditor Lider ISO 9001:2015 para noviembre 2015Auditor Lider ISO 9001:2015 para noviembre 2015
Auditor Lider ISO 9001:2015 para noviembre 2015
 
Documentacion 2015
Documentacion  2015Documentacion  2015
Documentacion 2015
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
 
Requisitos de iso 9001
Requisitos de iso 9001Requisitos de iso 9001
Requisitos de iso 9001
 
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | RequisitosNorma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
 
RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"
 
Clase de iso 9000 2008
Clase de iso 9000 2008Clase de iso 9000 2008
Clase de iso 9000 2008
 
Sgc iso 9001
Sgc iso 9001Sgc iso 9001
Sgc iso 9001
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
NUEVA NORMA ISO 9001:2015
NUEVA NORMA ISO 9001:2015NUEVA NORMA ISO 9001:2015
NUEVA NORMA ISO 9001:2015
 
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
Fundamentos y estructura de la norma iso 9001:2008
 
Nueva ISO 9001: 2015
Nueva ISO 9001: 2015Nueva ISO 9001: 2015
Nueva ISO 9001: 2015
 
Infografia cronograma transicion iso 9001 2015
Infografia   cronograma transicion iso 9001 2015Infografia   cronograma transicion iso 9001 2015
Infografia cronograma transicion iso 9001 2015
 
Iso analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020
Iso   analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020Iso   analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020
Iso analisis de la norma iso 9001 quinta parte v 2020
 

Similar a Sistemas de información

Lectura #3
Lectura #3Lectura #3
Lectura #3ldiazg1
 
Lectura #3
Lectura #3Lectura #3
Lectura #3ldiazg1
 
Trabajo de calidad grupo n° 5
Trabajo de calidad grupo n° 5Trabajo de calidad grupo n° 5
Trabajo de calidad grupo n° 5Beisy Cisneros
 
Propuestas metodologicas para gestionar la doumentacion de calidad
Propuestas metodologicas para gestionar la doumentacion de calidadPropuestas metodologicas para gestionar la doumentacion de calidad
Propuestas metodologicas para gestionar la doumentacion de calidadarchivossenacdb
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasluiscmp
 
Punto 4 de la norma iso
Punto 4 de la norma isoPunto 4 de la norma iso
Punto 4 de la norma isoJorge Pacheco
 
Implementacion de sgc (fases i y ii)
Implementacion de sgc (fases i y ii)Implementacion de sgc (fases i y ii)
Implementacion de sgc (fases i y ii)enlacebj
 
Iso analisis de la norma iso 9001 cuarta parte v 2020
Iso  analisis de la norma iso 9001 cuarta parte v 2020Iso  analisis de la norma iso 9001 cuarta parte v 2020
Iso analisis de la norma iso 9001 cuarta parte v 2020Primala Sistema de Gestion
 
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidadActividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidadGuillermo Perdomo
 
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdfCurso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdfAnyiPardo1
 
las_normas_iso.pptx
las_normas_iso.pptxlas_normas_iso.pptx
las_normas_iso.pptxgriselcruz6
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
AuditoriaD_Rico
 
analisis de la norma iso 9001 2015 tercera parte
 analisis de la norma iso 9001  2015 tercera parte analisis de la norma iso 9001  2015 tercera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 tercera partePrimala Sistema de Gestion
 

Similar a Sistemas de información (20)

Lectura #3
Lectura #3Lectura #3
Lectura #3
 
Lectura #3
Lectura #3Lectura #3
Lectura #3
 
Trabajo de calidad grupo n° 5
Trabajo de calidad grupo n° 5Trabajo de calidad grupo n° 5
Trabajo de calidad grupo n° 5
 
Propuestas metodologicas para gestionar la doumentacion de calidad
Propuestas metodologicas para gestionar la doumentacion de calidadPropuestas metodologicas para gestionar la doumentacion de calidad
Propuestas metodologicas para gestionar la doumentacion de calidad
 
Auditorias ISO 9001 2008
Auditorias  ISO 9001 2008Auditorias  ISO 9001 2008
Auditorias ISO 9001 2008
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivas
 
Punto 4 de la norma iso
Punto 4 de la norma isoPunto 4 de la norma iso
Punto 4 de la norma iso
 
Implementacion de sgc (fases i y ii)
Implementacion de sgc (fases i y ii)Implementacion de sgc (fases i y ii)
Implementacion de sgc (fases i y ii)
 
Iso analisis de la norma iso 9001 cuarta parte v 2020
Iso  analisis de la norma iso 9001 cuarta parte v 2020Iso  analisis de la norma iso 9001 cuarta parte v 2020
Iso analisis de la norma iso 9001 cuarta parte v 2020
 
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidadActividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
 
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdfCurso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
las_normas_iso.pptx
las_normas_iso.pptxlas_normas_iso.pptx
las_normas_iso.pptx
 
Desarrolloactividad1 unidad 1
Desarrolloactividad1 unidad 1Desarrolloactividad1 unidad 1
Desarrolloactividad1 unidad 1
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
analisis de la norma iso 9001 2015 tercera parte
 analisis de la norma iso 9001  2015 tercera parte analisis de la norma iso 9001  2015 tercera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 tercera parte
 
Sistemas de gestion
Sistemas de gestionSistemas de gestion
Sistemas de gestion
 

Sistemas de información

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACION Ingrese el área de trabajo
  • 2. SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Es la forma en la que una empresa o institución dirige y controla todas las actividades que están asociadas a la calidad. Las partes que componen el sistema de gestión son: 1. Estructura organizativa: departamento de calidad o responsable de la dirección de la empresa. 2. Cómo se planifica la calidad. 3. Los procesos de la organización. 4. Recursos que la organización aplica a la calidad. 5. Documentación que se utiliza. Ingrese el área de trabajo
  • 3. METODOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Ingrese el área de trabajo
  • 4. ETAPAS 1. Determinación de las necesidades de documentación. 2. Determinación de los tipos de documentos que deben existir y sus requisitos. 3. Diagnostico de la situación de la documentación en la organización. 4. Diseño del sistema documental. 5. Elaboración de los documentos. 6. Implementación del documental. 7. Mantenimiento y mejora del sistema. Ingrese el área de trabajo
  • 5. ETAPA 1 Es importante establecer determinadas regulaciones que deben responder ser cumplidas para garantizar la uniformidad de los productos y servicios que oferten las organizaciones y el cumplimiento de los requisitos legales que impone el estado como representantes de los intereses de la sociedad en su conjunto. Es necesario determinar los tipos de documentos que deben existir en la organización para garantizar que los procesos se lleven acabo bajo condiciones controladas. Ingrese el área de trabajo
  • 6. NORMA ISO 9000 vr 2000 Es un conjunto de normas internacionales editadas por la ISO en 1987 (ya revisadas en 1994 y en el 2000) para establecer un Sistema de Gestión de la Calidad. Las normas pueden ser empleadas internamente en la organización o para satisfacer compromisos cliene- proveedor. Son consideradas una herramienta estratégica para generar negocios Ingrese el área de trabajo
  • 7. NORMA ISO 9000 vr 2000Ingrese el área de trabajo
  • 8. ETAPA 2 En esta etapa debemos decidir cuales son los tipos de documentos que deben existir en la organización para cumplir con los requisitos de las normas ISO 9000. Ingrese el área de trabajo
  • 9. ETAPA 3 En esta etapa es necesario conocer la situación de la documentación en la organización para llevarla acabo es necesario: 1. Elaborar la guía para el diagnostico. 2. Ejecutar el diagnostico. 3. Elaborar y presentar el informe de diagnostico. Ingrese el área de trabajo
  • 10. ETAPA 4 En esta etapa se establece todos los elementos generales necesarios para la elaboración del sistema documental para lograrlo es necesario: 1. Definir la jerarquía de la documentación. 2. Definir autoridad y responsabilidad para la elaboración de la documentación a cada nivel. 3. Definir estructura y formato del manual de calidad. 4. Determinar los procedimientos de la documentación. 5. Establecer el flujo de la documentación. 6. Confeccionar el plan de elaboración de documentos . 7. Planificar la capacitación del personal implicado. Ingrese el área de trabajo
  • 11. ETAPA 5 En esta etapa se elabora, revisa y aprueba todos los documentos realizados en cada nivel, teniendo en cuenta las siguientes tareas: 1. Capacitar el personal implicado. 2. Elaborar los procedimientos generales. 3. Elaborar el manual de calidad. 4. Elaborar otros documentos de acuerdo con el plan trazado en la etapa anterior. 5. Revisar y aprobar todos los documentos por parte del personal competente. Ingrese el área de trabajo
  • 12. ETAPA 6 En esta etapa se busca poner en practica lo establecido en los documentos elaborados debemos tener en cuenta las siguientes tareas: 1. Definir el cronograma de implementación. 2. Distribuir la documentación a todos los implicado. 3. Determinar las necesidades de capacitación y actualizar el plan de capacitación. 4. Poner en practica lo establecido en los documentos. 5. Recopilar evidencia documentada de los anteriores. Ingrese el área de trabajo
  • 13. ETAPA 7 Se debe hacer un mantenimiento al sistema de acuerdo a las necesidades de la organización atreves de la mejora continua. Se debe tener encuentra las siguientes tareas: 1. Realizar auditorias internas para identificar oportunidades de mejora. 2. Implementar acciones correctivas y preventivas tendientes a eliminar no conformidades en la documentación. Ingrese el área de trabajo