SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTOS DE LA NORMA ISO 9001:2000
(5)
En ésta ocasión abordaremos el punto 5. Responsabilidad de la Dirección de la
Norma ISO 9001:2000. Les recuerdo que resaltaremos el uso del verbo debe para
señalar lo que es indispensable cumplir.
5 Responsabilidad de la dirección
5.1 Compromiso de la dirección
La Norma, en éste punto, nos habla del compromiso que debe de mostrar la
alta dirección, es decir, debe proporcionar evidencia de su compromiso con el
desarrollo e implementación del sistema de gestión de la calidad, así como la
mejora continua de su eficiencia a través de:
a) Comunicar a la organización la importancia de satisfacer tanto los requisitos
del cliente como los legales y reglamentarios
b) Establecer la política de la calidad
c) Asegurar que se establecen los objetivos de la calidad
d) Llevar a cabo las revisiones por la dirección
e) Asegurar la disponibilidad de recursos
5.2 Enfoque al cliente
De igual forma, la alta dirección debe asegurarse de que los requisitos del
cliente se determinan (7.2.1) y se cumplen con el propósito de aumentar la
satisfacción del cliente (8.2.1.).
5.3. Política de la calidad
La alta dirección debe asegurarse de que la política de la calidad es adecuada al
propósito de la organización, resaltando el compromiso de cumplir con los requisitos y
la eficiencia del sistema de gestión de la calidad, proporcionando un marco de
referencia para establecer y revisar los objetivos de calidad. Esto incluye que sea
comunicada, entendida y revisada dentro de la organización.
5.4 Planificación
5.4.1 Objetivos de la calidad
Al respecto, nos menciona que, la alta dirección debe asegurarse de que los
objetivos de la calidad se establecen y relacionan en las funciones y niveles
pertinentes dentro de la organización, resaltando que deben ser medibles y acordes
con la política de la calidad.
5.4.2 Planificación del sistema de gestión de la calidad
En este punto, nos habla de que la alta dirección debe asegurarse de que:
a) La planificación del sistema de gestión de la calidad se realiza con el fin de
cumplir los requisitos generales citados en 4.1, así como los objetivos de la
calidad
b) Se mantiene la integridad del sistema de gestión de la calidad cuando se
planifican e implementan cambios en éste
5.5. Responsabilidad, autoridad y comunicación
Página 1 de 3
5.5.1 Responsabilidad y autoridad
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y autoridades
están definidas, son conocidas y comunicadas dentro de la organización.
5.5.2 Representante de la dirección
Éste punto nos habla de que la alta dirección debe designar un miembro de
la dirección que, independientemente de otras funciones, debe tener la
responsabilidad y autoridad de:
a) Asegurarse de que se establecen, implementan y mantienen los procesos
necesarios para el sistema de gestión de la calidad
b) Informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión de la
calidad
c) Asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del
cliente en todos los niveles de la organización.
5.5.3. Comunicación interna
La alta dirección debe asegurarse de que se establezcan los procesos de
comunicación apropiados dentro de la organización y de que la comunicación se
efectúa considerando la eficacia del sistema de gestión de la calidad.
5.6 Revisión por la dirección
5.6.1 Generalidades
Al respecto, la norma nos dice que, la alta dirección debe revisar el sistema
de gestión de la calidad de la organización para asegurarse de su conveniencia,
adecuación y eficiencia continua. Ésta revisión debe incluir la evaluación de las
oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el sistema de
gestión de la calidad, incluyendo la política de la calidad y los objetivos de la
calidad. Se deben mantener registros de las revisiones por la dirección, es decir,
debe establecer un procedimiento documentado al respecto (véase 4.2.4).
5.6.2 Información para la revisión
Para la revisión por la dirección se deben incluir:
a) Resultados de auditorías
b) Retroalimentación del cliente
c) Desempeño de los procesos y conformidad del producto
d) Estado de las acciones correctivas y preventivas
e) Acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas
f) Cambios que podrían afectar el sistema gestión de la calidad
g) Recomendaciones para la mejora
5.6.3 Resultados de la revisión
Como resultado de la revisión por la dirección se deben incluir las decisiones
y acciones relacionadas con:
a) La mejora de la eficacia del sistema de gestión de la calidad y sus procesos
b) La mejora del producto en relación con los requisitos del cliente
c) Las necesidades de recursos
Bibliografía
Página 2 de 3
•

Normas ISO 9001:2000. Sistema de Gestión de la Calidad. Requisitos

Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen
ResumenResumen
Resumen
idali94
 
Cadena de abastecimiento
Cadena de abastecimientoCadena de abastecimiento
Cadena de abastecimientoglorisangel
 
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégicoLas 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
IEBS Business School
 
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdfEL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
AlexanderRemaycunaVa
 
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIAANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Agencia Exportadora®
 
Libro -Logistica_Administración_de_la_cadena_de_suministro-Ronald Ballou.pdf
Libro -Logistica_Administración_de_la_cadena_de_suministro-Ronald Ballou.pdfLibro -Logistica_Administración_de_la_cadena_de_suministro-Ronald Ballou.pdf
Libro -Logistica_Administración_de_la_cadena_de_suministro-Ronald Ballou.pdf
MarcoAntonio1544
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
jhon hinojosa
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
monicavargasapaza
 
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua CieloSuplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
Las 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De PorterLas 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De PorterMartitx
 
Wip Y Conwip Frente A Push & Pull
Wip Y Conwip Frente A Push & PullWip Y Conwip Frente A Push & Pull
Wip Y Conwip Frente A Push & Pull
Fernando Hinostroza
 
Informe individual - Caso Toyota Motor Company - Kentucky
Informe individual - Caso Toyota Motor Company - KentuckyInforme individual - Caso Toyota Motor Company - Kentucky
Informe individual - Caso Toyota Motor Company - Kentucky
Pedro Amor De Hoyos
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
David Sánchez González
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
marijose1709
 
Método de localización
Método de localización Método de localización
Método de localización
yeiberthlobo
 
Organigrama de la empresa camposol sa
Organigrama de la empresa camposol saOrganigrama de la empresa camposol sa
Organigrama de la empresa camposol sa
CarlitaDeLaCruzBerni
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr
 
The beer game
The beer gameThe beer game
The beer game
BOM Consulting Group
 

La actualidad más candente (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Cadena de abastecimiento
Cadena de abastecimientoCadena de abastecimiento
Cadena de abastecimiento
 
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégicoLas 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
 
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTEEJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
EJERCICIOS LEP SIN FALTANTE
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
 
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdfEL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
 
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIAANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
 
Libro -Logistica_Administración_de_la_cadena_de_suministro-Ronald Ballou.pdf
Libro -Logistica_Administración_de_la_cadena_de_suministro-Ronald Ballou.pdfLibro -Logistica_Administración_de_la_cadena_de_suministro-Ronald Ballou.pdf
Libro -Logistica_Administración_de_la_cadena_de_suministro-Ronald Ballou.pdf
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
 
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua CieloSuplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
 
Las 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De PorterLas 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De Porter
 
Wip Y Conwip Frente A Push & Pull
Wip Y Conwip Frente A Push & PullWip Y Conwip Frente A Push & Pull
Wip Y Conwip Frente A Push & Pull
 
Informe individual - Caso Toyota Motor Company - Kentucky
Informe individual - Caso Toyota Motor Company - KentuckyInforme individual - Caso Toyota Motor Company - Kentucky
Informe individual - Caso Toyota Motor Company - Kentucky
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Método de localización
Método de localización Método de localización
Método de localización
 
Organigrama de la empresa camposol sa
Organigrama de la empresa camposol saOrganigrama de la empresa camposol sa
Organigrama de la empresa camposol sa
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 
The beer game
The beer gameThe beer game
The beer game
 

Destacado

Punto 6 de la norma iso 9000
Punto 6 de la norma iso 9000Punto 6 de la norma iso 9000
Punto 6 de la norma iso 9000Luis Lopez Acosta
 
Punto 4 de la norma iso 9000
Punto 4 de la norma iso 9000Punto 4 de la norma iso 9000
Punto 4 de la norma iso 9000Luis Lopez Acosta
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1eeeee3344
 
Colección de Monedas de Chile
Colección de Monedas de ChileColección de Monedas de Chile
Colección de Monedas de Chile
gauke
 
tratamiento termico final
 tratamiento termico final tratamiento termico final
tratamiento termico finalsantiago mariño
 
Moneda en la Antigua Roma II
Moneda en la Antigua Roma IIMoneda en la Antigua Roma II
Moneda en la Antigua Roma IIPedro Luján
 
CóMo Se AcuñA El Dinero
CóMo Se AcuñA El DineroCóMo Se AcuñA El Dinero
CóMo Se AcuñA El Dineroines67
 
Acuñación de las monedas en panamá
Acuñación de las monedas en panamáAcuñación de las monedas en panamá
Acuñación de las monedas en panamáMitxuri
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la monedaEditCastillo
 
CAPITVLVM VIII - El Comercio En Roma
CAPITVLVM VIII - El Comercio En RomaCAPITVLVM VIII - El Comercio En Roma
CAPITVLVM VIII - El Comercio En RomaGermán González
 
Origen y evolucion de la moneda
Origen y evolucion de la monedaOrigen y evolucion de la moneda
Origen y evolucion de la moneda
Marciaruiz93
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
sbmalambo
 

Destacado (13)

Punto 6 de la norma iso 9000
Punto 6 de la norma iso 9000Punto 6 de la norma iso 9000
Punto 6 de la norma iso 9000
 
Punto 4 de la norma iso 9000
Punto 4 de la norma iso 9000Punto 4 de la norma iso 9000
Punto 4 de la norma iso 9000
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Colección de Monedas de Chile
Colección de Monedas de ChileColección de Monedas de Chile
Colección de Monedas de Chile
 
tratamiento termico final
 tratamiento termico final tratamiento termico final
tratamiento termico final
 
Moneda en la Antigua Roma II
Moneda en la Antigua Roma IIMoneda en la Antigua Roma II
Moneda en la Antigua Roma II
 
CóMo Se AcuñA El Dinero
CóMo Se AcuñA El DineroCóMo Se AcuñA El Dinero
CóMo Se AcuñA El Dinero
 
Acuñación de las monedas en panamá
Acuñación de las monedas en panamáAcuñación de las monedas en panamá
Acuñación de las monedas en panamá
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Monedas romanas
Monedas romanasMonedas romanas
Monedas romanas
 
CAPITVLVM VIII - El Comercio En Roma
CAPITVLVM VIII - El Comercio En RomaCAPITVLVM VIII - El Comercio En Roma
CAPITVLVM VIII - El Comercio En Roma
 
Origen y evolucion de la moneda
Origen y evolucion de la monedaOrigen y evolucion de la moneda
Origen y evolucion de la moneda
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
 

Similar a Punto 5 de la norma iso 9000

Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000
Franko08san
 
Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5Sandii Peña
 
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:20085. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
LicJessicaCoronaAvila
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoJorge Pacheco
 
Responsabilidad de la direccion
Responsabilidad de la direccionResponsabilidad de la direccion
Responsabilidad de la direccion
karina1618
 
Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008Nereyda Cerrito
 
Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008Haake Rock
 
Punto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la normaPunto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la normaEzme RC
 
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacionalJanet Velazquez
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Juan Luna
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Soledad Pico
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Soledad Pico
 
Punto 5 de la norma
Punto 5 de la normaPunto 5 de la norma
Punto 5 de la normaADY1712
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Introducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Sistemas De Gestion De Calidad
Sistemas De Gestion De CalidadSistemas De Gestion De Calidad
Sistemas De Gestion De CalidadAdriana Macas
 
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
TaLïssa ÄlejäNdrä
 

Similar a Punto 5 de la norma iso 9000 (20)

Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000
 
Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5
 
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:20085. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma iso
 
Responsabilidad de la direccion
Responsabilidad de la direccionResponsabilidad de la direccion
Responsabilidad de la direccion
 
Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008
 
Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008
 
Punto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la normaPunto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la norma
 
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
 
Punto 5 de la norma
Punto 5 de la normaPunto 5 de la norma
Punto 5 de la norma
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 
Introducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los sistemas de Gestión de Calidad
 
Sistemas De Gestion De Calidad
Sistemas De Gestion De CalidadSistemas De Gestion De Calidad
Sistemas De Gestion De Calidad
 
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
Lista chequeo inicial une en iso 9001-2000 (1)
 
Introducción a la calidad
Introducción a la calidadIntroducción a la calidad
Introducción a la calidad
 

Más de Luis Lopez Acosta

Presentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jicaPresentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jicaLuis Lopez Acosta
 
Sistema de gesrión de calidad
Sistema de gesrión de calidadSistema de gesrión de calidad
Sistema de gesrión de calidadLuis Lopez Acosta
 
Puntos de la norma iso del 0 al 3
Puntos de la norma iso del 0 al 3Puntos de la norma iso del 0 al 3
Puntos de la norma iso del 0 al 3Luis Lopez Acosta
 
Punto 8 de la norma iso 9000
Punto 8 de la norma iso 9000Punto 8 de la norma iso 9000
Punto 8 de la norma iso 9000Luis Lopez Acosta
 
Punto 7 de la norma iso 9000
Punto 7 de la norma iso 9000Punto 7 de la norma iso 9000
Punto 7 de la norma iso 9000Luis Lopez Acosta
 
Hitoria de la norma iso 9000 2da parte
Hitoria de la norma iso 9000 2da parteHitoria de la norma iso 9000 2da parte
Hitoria de la norma iso 9000 2da parteLuis Lopez Acosta
 
Hitoria de la norma iso 9000 1era parte
Hitoria de la norma iso 9000 1era parteHitoria de la norma iso 9000 1era parte
Hitoria de la norma iso 9000 1era parteLuis Lopez Acosta
 
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsiónIff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsiónLuis Lopez Acosta
 
Iff m2-productos financieros bancarios e inversión
Iff m2-productos financieros bancarios e inversiónIff m2-productos financieros bancarios e inversión
Iff m2-productos financieros bancarios e inversiónLuis Lopez Acosta
 
Iff m1-la inversión financiera
Iff m1-la inversión financieraIff m1-la inversión financiera
Iff m1-la inversión financieraLuis Lopez Acosta
 
Analisis fundamental
Analisis fundamentalAnalisis fundamental
Analisis fundamental
Luis Lopez Acosta
 

Más de Luis Lopez Acosta (14)

Presentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jicaPresentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jica
 
Sistema de gesrión de calidad
Sistema de gesrión de calidadSistema de gesrión de calidad
Sistema de gesrión de calidad
 
Puntos de la norma iso del 0 al 3
Puntos de la norma iso del 0 al 3Puntos de la norma iso del 0 al 3
Puntos de la norma iso del 0 al 3
 
Punto 8 de la norma iso 9000
Punto 8 de la norma iso 9000Punto 8 de la norma iso 9000
Punto 8 de la norma iso 9000
 
Punto 7 de la norma iso 9000
Punto 7 de la norma iso 9000Punto 7 de la norma iso 9000
Punto 7 de la norma iso 9000
 
Hitoria de la norma iso 9000 2da parte
Hitoria de la norma iso 9000 2da parteHitoria de la norma iso 9000 2da parte
Hitoria de la norma iso 9000 2da parte
 
Hitoria de la norma iso 9000 1era parte
Hitoria de la norma iso 9000 1era parteHitoria de la norma iso 9000 1era parte
Hitoria de la norma iso 9000 1era parte
 
Sgc proce..[1]
Sgc proce..[1]Sgc proce..[1]
Sgc proce..[1]
 
Expo.sgc terminado
Expo.sgc terminadoExpo.sgc terminado
Expo.sgc terminado
 
Gestion calidad 20 sep10[1]
Gestion calidad 20 sep10[1]Gestion calidad 20 sep10[1]
Gestion calidad 20 sep10[1]
 
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsiónIff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
Iff m3-productos de inversión en carteras y el ahorro-previsión
 
Iff m2-productos financieros bancarios e inversión
Iff m2-productos financieros bancarios e inversiónIff m2-productos financieros bancarios e inversión
Iff m2-productos financieros bancarios e inversión
 
Iff m1-la inversión financiera
Iff m1-la inversión financieraIff m1-la inversión financiera
Iff m1-la inversión financiera
 
Analisis fundamental
Analisis fundamentalAnalisis fundamental
Analisis fundamental
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Punto 5 de la norma iso 9000

  • 1. PUNTOS DE LA NORMA ISO 9001:2000 (5) En ésta ocasión abordaremos el punto 5. Responsabilidad de la Dirección de la Norma ISO 9001:2000. Les recuerdo que resaltaremos el uso del verbo debe para señalar lo que es indispensable cumplir. 5 Responsabilidad de la dirección 5.1 Compromiso de la dirección La Norma, en éste punto, nos habla del compromiso que debe de mostrar la alta dirección, es decir, debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación del sistema de gestión de la calidad, así como la mejora continua de su eficiencia a través de: a) Comunicar a la organización la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios b) Establecer la política de la calidad c) Asegurar que se establecen los objetivos de la calidad d) Llevar a cabo las revisiones por la dirección e) Asegurar la disponibilidad de recursos 5.2 Enfoque al cliente De igual forma, la alta dirección debe asegurarse de que los requisitos del cliente se determinan (7.2.1) y se cumplen con el propósito de aumentar la satisfacción del cliente (8.2.1.). 5.3. Política de la calidad La alta dirección debe asegurarse de que la política de la calidad es adecuada al propósito de la organización, resaltando el compromiso de cumplir con los requisitos y la eficiencia del sistema de gestión de la calidad, proporcionando un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de calidad. Esto incluye que sea comunicada, entendida y revisada dentro de la organización. 5.4 Planificación 5.4.1 Objetivos de la calidad Al respecto, nos menciona que, la alta dirección debe asegurarse de que los objetivos de la calidad se establecen y relacionan en las funciones y niveles pertinentes dentro de la organización, resaltando que deben ser medibles y acordes con la política de la calidad. 5.4.2 Planificación del sistema de gestión de la calidad En este punto, nos habla de que la alta dirección debe asegurarse de que: a) La planificación del sistema de gestión de la calidad se realiza con el fin de cumplir los requisitos generales citados en 4.1, así como los objetivos de la calidad b) Se mantiene la integridad del sistema de gestión de la calidad cuando se planifican e implementan cambios en éste 5.5. Responsabilidad, autoridad y comunicación Página 1 de 3
  • 2. 5.5.1 Responsabilidad y autoridad La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y autoridades están definidas, son conocidas y comunicadas dentro de la organización. 5.5.2 Representante de la dirección Éste punto nos habla de que la alta dirección debe designar un miembro de la dirección que, independientemente de otras funciones, debe tener la responsabilidad y autoridad de: a) Asegurarse de que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad b) Informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión de la calidad c) Asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la organización. 5.5.3. Comunicación interna La alta dirección debe asegurarse de que se establezcan los procesos de comunicación apropiados dentro de la organización y de que la comunicación se efectúa considerando la eficacia del sistema de gestión de la calidad. 5.6 Revisión por la dirección 5.6.1 Generalidades Al respecto, la norma nos dice que, la alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la calidad de la organización para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficiencia continua. Ésta revisión debe incluir la evaluación de las oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el sistema de gestión de la calidad, incluyendo la política de la calidad y los objetivos de la calidad. Se deben mantener registros de las revisiones por la dirección, es decir, debe establecer un procedimiento documentado al respecto (véase 4.2.4). 5.6.2 Información para la revisión Para la revisión por la dirección se deben incluir: a) Resultados de auditorías b) Retroalimentación del cliente c) Desempeño de los procesos y conformidad del producto d) Estado de las acciones correctivas y preventivas e) Acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas f) Cambios que podrían afectar el sistema gestión de la calidad g) Recomendaciones para la mejora 5.6.3 Resultados de la revisión Como resultado de la revisión por la dirección se deben incluir las decisiones y acciones relacionadas con: a) La mejora de la eficacia del sistema de gestión de la calidad y sus procesos b) La mejora del producto en relación con los requisitos del cliente c) Las necesidades de recursos Bibliografía Página 2 de 3
  • 3. • Normas ISO 9001:2000. Sistema de Gestión de la Calidad. Requisitos Página 3 de 3