SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 3
Sistemas de información,
organizaciones y estrategia
UNA ORGANIZACIÓN ES UNA ESTRUCTURA SOCIAL FORMAL Y
ESTABLE, QUE TOMA LOS RECURSOS DEL ENTORNO Y LOS
PROCESA PARA PRODUCIR SALIDAS.
Que es Organización?
¿Qué características de las organizaciones necesitan
conocer los Gerentes para crear y usar sistemas de
información con éxito?
Políticas organizacionales
Las personas en las organizaciones ocupan distintos puestos
con diferentes especialidades, problemas y perspectivas. Como
resultado, es natural que tengan puntos de vista divergentes en
cuanto a la forma en que se deben distribuir los recursos, las
recompensas y los castigos.
Cultura organizacional
La cultura organizacional abarca este conjunto de
suposiciones sobre los productos que debe elaborar la
organización, cómo debe crearlos, en dónde y para
quién.
¿Cuál es el impacto de los sistemas de información en
las organizaciones?
La tecnología de los sistemas de información se puede
ver como un factor de producción sustituible por capital y mano de obra
tradicionales
La TI también afecta de manera obvia al costo y la calidad de la información,
además
de cambiar su economía.
La tecnología de la información ayuda a las empresas a contraer
su tamaño, ya que puede reducir los costos de las transacciones: que son en los
que incurre una empresa al comprar en el mercado lo que no puede fabricar por
sí
misma.
La tecnología de la información, en especial el uso de las redes, puede ayudar a
las
empresas a reducir el costo de participación en el mercado (costos de
transacción), lo
cual hace que valga la pena para las empresas realizar contratos con
proveedores externos
en vez de usar recursos internos.
Cuando los costos de participar en los mercados (costos de
transacción) eran altos, tenía sentido crear empresas grandes y hacer
todo dentro de ellas. Pero la TI reduce los costos de transacción en el
mercado de la empresa. Esto significa que las empresas pueden
externalizar el trabajo mediante el uso del mercado, reducir su
número de empleados y seguir aumentando sus ingresos, al confiar
más en las empresas de outsourcing y los contratistas externos.
Los costos de agencia son los gastos por administrar los empleados de
una empresa. La TI reduce estos costos y aumenta de manera considerable
la eficiencia de la gerencia. Se requieren menos gerentes para manejar a los
empleados. La TI hace posible crear empresas globales muy grandes y
operarlas de manera eficiente sin tener que expandir la gerencia de manera
considerable. Sin la TI, sería difícil operar las empresas globales muy
grandes debido a que el costo de administrarlas sería muy alto.
¿Cómo ayuda el modelo de fuerzas competitivas de Porter a que
las compañías desarrollen estrategias competitivas mediante el
uso de sistemas de información?
En el modelo de fuerzas competitivas de Porter, la posición estratégica de la
empresa y sus tácticas se determinan no sólo mediante la competencia directa
tradicional, sino también mediante otras cuatro fuerzas en el entorno de la industria:
nuevos participantes en el mercado, productos sustitutos, clientes y proveedores.
CUATRO ESTRATEGIAS COMPETITIVAS BÁSICAS
 Liderazgo de bajo costo Use los sistemas de información para
producir productos y servicios a un precio Walmart más bajo que los
competidores, al tiempo que mejore la calidad y el nivel del servicio.
 Diferenciación de productos Use los sistemas de información para
diferenciar los productos, además Google, eBay, Apple, Lands’ End de
permitir nuevos servicios y artículos.
 Enfoque en nichos de mercado Use los sistemas de información para
permitir una estrategia enfocada Hilton Hotels, Harrah’s en un solo
nicho de mercado; especialícese.
 Intimidad con clientes y Proveedores Use los sistemas de
información para desarrollar lazos sólidos y lealtad Chrysler Corporation
y proveedores con los clientes y proveedores. Amazon.com
¿Cómo ayudan los modelos de la cadena de valor y red de
calidad a que las empresas identifiquen oportunidades para
las aplicaciones de sistemas estratégicos de información?
El modelo de la cadena de valor
Resalta las actividades específicas en las empresas en donde se
pueden aplicar mejor las estrategias competitivas (Porter, 1985) y
en donde es más probable que los sistemas de información tengan
un impacto estratégico. Este modelo identifica los puntos de
influencia fundamentales específicos en donde una empresa puede
utilizar la tecnología de la información con la máxima eficiencia para
mejorar su posición competitiva.
4. ¿Cómo ayudan los sistemas de información a que las
empresas usen sinergias, competencias básicas y
estrategias basadas en redes para lograr una ventaja
competitiva?
Sinergias
La idea de las sinergias es que, cuando se puede
utilizar la salida de algunas unidades como entrada
para otras, o cuando dos organizaciones juntan
mercados y experiencia, estas relaciones reducen
los costos y generan ganancias. Las fusiones
recientes de empresas bancarias y financieras,
como la fusión de JP Morgan Chase y Bank of New
York, así como de Bank of America y Countrywide
Financial Corporation, ocurrieron precisamente con
este fin. Un uso de la tecnología de la información
en estas situaciones de sinergia es enlazar las
operaciones de distintas unidades de negocios, de
modo que puedan actuar como un todo.
¿Cuáles son los retos impuestos por los sistemas
estratégicos de información y cómo hay que hacerles
frente?
 Los problemas en esta sección le proporcionan
experiencia práctica para identificar sistemas de
información que apoyen una estrategia de negocios,
 analizar los factores organizacionales que afectan a
los sistemas de información de las compañías que se
fusionan,
 usar una base de datos para mejorar la toma de
decisiones en relación con la
 estrategia de negocios, y usar herramientas Web para
configurar y poner precio.
Uso de una base de datos para aclarar la estrategia
de negocios
 Habilidades de software: consultas e informes de
bases de datos; diseño de bases de datos
 Habilidades de negocios: sistemas de reservaciones;
análisis de clientes
G R A C I A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacionYajaira Hernandez
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
Mel Maldonado
 
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información GerencialResumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
henry jasua
 
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategiaSistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategiaGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Alineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocioAlineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocio
Enrique Fiorenza
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
BryanEstrada4512
 
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Darling Beatriz Izaguirre
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Diapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion iDiapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion iKSCV
 
Sistemas de información gerencial capitulo 4
Sistemas de información gerencial capitulo 4Sistemas de información gerencial capitulo 4
Sistemas de información gerencial capitulo 4Kimberly Escobar
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Oscar Barahona
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
JavierMartinez702
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
Everardo Garza
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresariales
Joedsanch
 
Estandarizacion y ajuste mutuo
Estandarizacion y ajuste mutuoEstandarizacion y ajuste mutuo
Estandarizacion y ajuste mutuo
Guillermo Alexis Guerrero
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Wilson Xavier Zavala Villanueva
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Leticia Molina
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasMirna Lozano
 
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
OsirysRock
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
 
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información GerencialResumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
 
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategiaSistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia
 
Alineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocioAlineación estratégica de TI al negocio
Alineación estratégica de TI al negocio
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
 
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Diapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion iDiapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion i
 
Sistemas de información gerencial capitulo 4
Sistemas de información gerencial capitulo 4Sistemas de información gerencial capitulo 4
Sistemas de información gerencial capitulo 4
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresariales
 
Estandarizacion y ajuste mutuo
Estandarizacion y ajuste mutuoEstandarizacion y ajuste mutuo
Estandarizacion y ajuste mutuo
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Sistemas duros y suaves
Sistemas duros y suavesSistemas duros y suaves
Sistemas duros y suaves
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemas
 
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 

Destacado

Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏canacintra
 
Cadena de Valor y las TICs
Cadena de Valor y las TICsCadena de Valor y las TICs
Cadena de Valor y las TICsAlma Vega
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
mirelesrafael8490
 
Reingeniería detallada en la empresa Kodak
Reingeniería detallada en la empresa KodakReingeniería detallada en la empresa Kodak
Reingeniería detallada en la empresa Kodak
Stephy Cazco
 
Cadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónCadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónRodrexs1
 
Cadena y red de valores
Cadena y red de valoresCadena y red de valores
Cadena y red de valoresVanesking
 

Destacado (7)

Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏
 
Cadena de Valor y las TICs
Cadena de Valor y las TICsCadena de Valor y las TICs
Cadena de Valor y las TICs
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Reingeniería detallada en la empresa Kodak
Reingeniería detallada en la empresa KodakReingeniería detallada en la empresa Kodak
Reingeniería detallada en la empresa Kodak
 
Cadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónCadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de Información
 
Reingenieria empresa ejemplo
Reingenieria empresa ejemploReingenieria empresa ejemplo
Reingenieria empresa ejemplo
 
Cadena y red de valores
Cadena y red de valoresCadena y red de valores
Cadena y red de valores
 

Similar a Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias

Presentacion competencia familia.
Presentacion competencia familia.Presentacion competencia familia.
Presentacion competencia familia.
Olman Quiros Hidalgo
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
Melycas Villanueva
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
lilianaraher
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Melycas Villanueva
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
UCRISH
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Melycas Villanueva
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Josue Vasquez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Marlon Josue Medina Medina
 
CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
BERTHA MEMBRENO
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
UCRISH
 
Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3
MarlenGarmendia
 
Sistemas de informacion Katia Manzanares
Sistemas de informacion Katia ManzanaresSistemas de informacion Katia Manzanares
Sistemas de informacion Katia Manzanares
KatiaMilena1
 
Resumen de repaso cap. 3
Resumen de repaso cap. 3Resumen de repaso cap. 3
Resumen de repaso cap. 3
JoeMartinez80
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
MELANIA GARCIA
 
Presentación sistemas de información gerencial
Presentación  sistemas de información gerencialPresentación  sistemas de información gerencial
Presentación sistemas de información gerencial
Estephany Portillo
 
Presentacion emelyn
Presentacion emelynPresentacion emelyn
Presentacion emelyn
EmelynDelcid
 
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de InformaciónResumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Sol Jimena Gómez Hernández
 
Nahum quiroz
Nahum quirozNahum quiroz
Nahum quiroz
Nahum Quiroz
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Johnny Arias
 
Estrategias y Ética en los Sistemas de Información Gerenial
Estrategias y Ética en los Sistemas de Información GerenialEstrategias y Ética en los Sistemas de Información Gerenial
Estrategias y Ética en los Sistemas de Información Gerenial
uthalejandraaleman
 

Similar a Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias (20)

Presentacion competencia familia.
Presentacion competencia familia.Presentacion competencia familia.
Presentacion competencia familia.
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3Presentacion del cap#3
Presentacion del cap#3
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3Tarea 1 - Capítulo 3
Tarea 1 - Capítulo 3
 
Sistemas de informacion Katia Manzanares
Sistemas de informacion Katia ManzanaresSistemas de informacion Katia Manzanares
Sistemas de informacion Katia Manzanares
 
Resumen de repaso cap. 3
Resumen de repaso cap. 3Resumen de repaso cap. 3
Resumen de repaso cap. 3
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Presentación sistemas de información gerencial
Presentación  sistemas de información gerencialPresentación  sistemas de información gerencial
Presentación sistemas de información gerencial
 
Presentacion emelyn
Presentacion emelynPresentacion emelyn
Presentacion emelyn
 
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de InformaciónResumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
Resumen capitulo 3 y 4 Sistemas de Información
 
Nahum quiroz
Nahum quirozNahum quiroz
Nahum quiroz
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Estrategias y Ética en los Sistemas de Información Gerenial
Estrategias y Ética en los Sistemas de Información GerenialEstrategias y Ética en los Sistemas de Información Gerenial
Estrategias y Ética en los Sistemas de Información Gerenial
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Presentacion capitulo 3 Sistemas de Información Organizaciones y Estrategias

  • 1. Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia
  • 2. UNA ORGANIZACIÓN ES UNA ESTRUCTURA SOCIAL FORMAL Y ESTABLE, QUE TOMA LOS RECURSOS DEL ENTORNO Y LOS PROCESA PARA PRODUCIR SALIDAS. Que es Organización?
  • 3. ¿Qué características de las organizaciones necesitan conocer los Gerentes para crear y usar sistemas de información con éxito?
  • 4. Políticas organizacionales Las personas en las organizaciones ocupan distintos puestos con diferentes especialidades, problemas y perspectivas. Como resultado, es natural que tengan puntos de vista divergentes en cuanto a la forma en que se deben distribuir los recursos, las recompensas y los castigos.
  • 5. Cultura organizacional La cultura organizacional abarca este conjunto de suposiciones sobre los productos que debe elaborar la organización, cómo debe crearlos, en dónde y para quién.
  • 6. ¿Cuál es el impacto de los sistemas de información en las organizaciones? La tecnología de los sistemas de información se puede ver como un factor de producción sustituible por capital y mano de obra tradicionales La TI también afecta de manera obvia al costo y la calidad de la información, además de cambiar su economía. La tecnología de la información ayuda a las empresas a contraer su tamaño, ya que puede reducir los costos de las transacciones: que son en los que incurre una empresa al comprar en el mercado lo que no puede fabricar por sí misma. La tecnología de la información, en especial el uso de las redes, puede ayudar a las empresas a reducir el costo de participación en el mercado (costos de transacción), lo cual hace que valga la pena para las empresas realizar contratos con proveedores externos en vez de usar recursos internos.
  • 7. Cuando los costos de participar en los mercados (costos de transacción) eran altos, tenía sentido crear empresas grandes y hacer todo dentro de ellas. Pero la TI reduce los costos de transacción en el mercado de la empresa. Esto significa que las empresas pueden externalizar el trabajo mediante el uso del mercado, reducir su número de empleados y seguir aumentando sus ingresos, al confiar más en las empresas de outsourcing y los contratistas externos.
  • 8. Los costos de agencia son los gastos por administrar los empleados de una empresa. La TI reduce estos costos y aumenta de manera considerable la eficiencia de la gerencia. Se requieren menos gerentes para manejar a los empleados. La TI hace posible crear empresas globales muy grandes y operarlas de manera eficiente sin tener que expandir la gerencia de manera considerable. Sin la TI, sería difícil operar las empresas globales muy grandes debido a que el costo de administrarlas sería muy alto.
  • 9. ¿Cómo ayuda el modelo de fuerzas competitivas de Porter a que las compañías desarrollen estrategias competitivas mediante el uso de sistemas de información? En el modelo de fuerzas competitivas de Porter, la posición estratégica de la empresa y sus tácticas se determinan no sólo mediante la competencia directa tradicional, sino también mediante otras cuatro fuerzas en el entorno de la industria: nuevos participantes en el mercado, productos sustitutos, clientes y proveedores.
  • 10. CUATRO ESTRATEGIAS COMPETITIVAS BÁSICAS  Liderazgo de bajo costo Use los sistemas de información para producir productos y servicios a un precio Walmart más bajo que los competidores, al tiempo que mejore la calidad y el nivel del servicio.  Diferenciación de productos Use los sistemas de información para diferenciar los productos, además Google, eBay, Apple, Lands’ End de permitir nuevos servicios y artículos.  Enfoque en nichos de mercado Use los sistemas de información para permitir una estrategia enfocada Hilton Hotels, Harrah’s en un solo nicho de mercado; especialícese.  Intimidad con clientes y Proveedores Use los sistemas de información para desarrollar lazos sólidos y lealtad Chrysler Corporation y proveedores con los clientes y proveedores. Amazon.com
  • 11. ¿Cómo ayudan los modelos de la cadena de valor y red de calidad a que las empresas identifiquen oportunidades para las aplicaciones de sistemas estratégicos de información? El modelo de la cadena de valor Resalta las actividades específicas en las empresas en donde se pueden aplicar mejor las estrategias competitivas (Porter, 1985) y en donde es más probable que los sistemas de información tengan un impacto estratégico. Este modelo identifica los puntos de influencia fundamentales específicos en donde una empresa puede utilizar la tecnología de la información con la máxima eficiencia para mejorar su posición competitiva.
  • 12.
  • 13. 4. ¿Cómo ayudan los sistemas de información a que las empresas usen sinergias, competencias básicas y estrategias basadas en redes para lograr una ventaja competitiva? Sinergias La idea de las sinergias es que, cuando se puede utilizar la salida de algunas unidades como entrada para otras, o cuando dos organizaciones juntan mercados y experiencia, estas relaciones reducen los costos y generan ganancias. Las fusiones recientes de empresas bancarias y financieras, como la fusión de JP Morgan Chase y Bank of New York, así como de Bank of America y Countrywide Financial Corporation, ocurrieron precisamente con este fin. Un uso de la tecnología de la información en estas situaciones de sinergia es enlazar las operaciones de distintas unidades de negocios, de modo que puedan actuar como un todo.
  • 14. ¿Cuáles son los retos impuestos por los sistemas estratégicos de información y cómo hay que hacerles frente?  Los problemas en esta sección le proporcionan experiencia práctica para identificar sistemas de información que apoyen una estrategia de negocios,  analizar los factores organizacionales que afectan a los sistemas de información de las compañías que se fusionan,  usar una base de datos para mejorar la toma de decisiones en relación con la  estrategia de negocios, y usar herramientas Web para configurar y poner precio. Uso de una base de datos para aclarar la estrategia de negocios  Habilidades de software: consultas e informes de bases de datos; diseño de bases de datos  Habilidades de negocios: sistemas de reservaciones; análisis de clientes
  • 15. G R A C I A S