SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACION,
ORGANIZACIÓN Y ESTRATEGIA
LIC. NELSON REYES
201910040053
MODULO: SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
MASTER: GUILLERMO BRAND
ORGANIZACIONES Y
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
• Los sistemas de información y las
organizaciones influyen entre sí. Los gerentes
crean sistemas de información para dar servicio
a los intereses de la empresa de negocios. Al
mismo tiempo, la organización debe estar
consciente y abierta a las influencias de los
sistemas de información, para beneficiarse de
las nuevas tecnologías.
SE BASA EN LAS
DECISIONES DE LOS
GERENTES,
ANALIZANDO LA
INFORMACION.
¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN?
Una organización es una estructura social formal y estable, que toma
los recursos del entorno y los procesa para producir salidas. Esta
definición técnica se enfoca en tres elementos de una organización.
1. El Capital y la Mano de Obra
2. La Organización (empresa)
3. Los Entornos
CARACTERÍSTICAS DE LAS
ORGANIZACIONES
Todas las organizaciones modernas
tienen ciertas características. Son
burocracias con divisiones bien
definidas de la mano de obra y la
especialización que ordenan a los
especialistas en una jerarquía de
autoridad, en donde todos tienen
que rendirle cuentas a alguien y la
autoridad se limita a las acciones
específicas gobernadas por reglas o
procedimientos abstractos.
ESTAS SON ALGUNAS CARACTERISTICAS:
I. Rutinas y procesos de negocios
II. Políticas organizacionales
III. Cultura organizacional
1V. Entornos organizacionales
V. Estructura organizacional
RUTINA DE PROCESOS
(BUROCRASIA)
PROCESO 1
PROCESO 2
PROCESO 3
PROCESO……………..
SERA LA LIMITANTE EL ENTORNO?
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN SEGÚN SU TEORÍAS
IMPACTOS ECONÓMICOS
De acuerdo con la teoría del costo de transacción, las empresas y los
individuos buscan economizar en cuanto a los costos de las
transacciones, al igual que en los de producción.
De acuerdo con la teoría de la agencia, la empresa se ve como un “nexo
de contratos” entre individuos con sus propios intereses, en vez de
como una entidad unificada que maximiza costos
IMPACTOS ORGANIZACIONALES
LaTI aplana a las organizaciones
Las organizaciones burocráticas extensas, que se desarrollaron en gran
parte antes de la era de las computadoras, son a menudo ineficientes,
lentas para el cambio y menos competitivas que las organizaciones
recién creadas. Empresas Estatales vrs. Empresas Privadas
EL IMPACTO QUE GENERA EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
INTERNET Y LAS
ORGANIZACIONES
• Internet, en especial World Wide
Web, produce un impacto
importante sobre las relaciones
entre muchas empresas y entidades
externas
• SitioWeb corporativo, lo que debe
considerar cada empresa.
• Información al instante por correo
electrónico.
1. La accesibilidad.
II. El almacenamiento.
III. La distribución.
USO DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN PARA LOGRAR
UNA VENTAJA COMPETITIVA
Se dice que a las empresas que “les
va mejor” que otras tienen una
ventaja competitiva sobre las
demás: o tienen acceso a recursos
especiales y las demás no, o
pueden utilizar los medios
disponibles en forma común con
más eficiencia
ESTRATEGIAS DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN PARA LIDIAR CON LAS
FUERZAS COMPETITIVAS
1. Liderazgo de bajo costo;WALMART
2. Diferenciación de productos; GOOGLE
3. Enfoque en nichos de mercado; HILTON HOTEL
4. Fortalecimiento de la intimidad con los clientes y proveedores; AMAZON
El modelo de la cadena de valor resalta las actividades
específicas en las empresas en donde se pueden aplicar mejor
las estrategias competitivas.
Las actividades primarias se relacionan en su mayor parte con la
producción y distribución de los productos y servicios de la
empresa, los cuales crean valor para el cliente.
El benchmarking implica comparar la eficiencia y
efectividad de sus procesos de negocios con estándares
estrictos, para después medir su desempeño contra ellos.
Mejores prácticas como las soluciones o métodos para resolver
problemas y poder lograr de manera tanto consistente como
efectiva un objetivo de negocios.
ESCALON DE CONCEPTOS
USO DE LOS SISTEMAS
PARA LOS ASPECTOS GERENCIALES
1. SOSTENER LAVENTAJA COMPETITIVA Las ventajas competitivas que confieren los sistemas estratégicos
no siempre duran lo suficiente como para asegurar una rentabilidad a largo plazo
2. ALINEAR LA TI CON LOS OBJETIVOS DE NEGOCIOS La investigación sobre la TI y el desempeño de
negocios ha descubierto que (a) cuanto más tenga éxito una empresa para alinear la tecnología de la
información con sus objetivos de negocios, mayor será su rentabilidad.
3. ADMINISTRAR LASTRANSICIONES ESTRATÉGICAS Se requieren cambios en los objetivos de negocios,
en las relaciones con los clientes y proveedores, y en los procesos de negocios. Estos cambios sociotécnicos,
que afectan a los elementos tanto sociales como técnicos de la organización, se pueden considerar como
transiciones estratégicas: un movimiento entre los niveles de sistemas sociotécnicos.
CONCLUSIONES
Todas las organizaciones tienen sus propias culturas y políticas que surgen de las diferencias en los
grupos de interés, y se ven afectadas por el entorno que las rodea.
Los sistemas de información ayudan a las compañías a competir, a mantener los costos bajos,
diferenciar los productos o servicios, enfocarse en el nicho del mercado, fortalecer los lazos con los
clientes y proveedores, e incrementar las barreras de entrada al mercado con altos niveles de
excelencia operacional.
La cadena de valor de una empresa se puede enlazar con las cadenas de valor de sus proveedores,
distribuidores y clientes.
Los sistemas de información ayudan a que las empresas se beneficien de sus competencias clave al
promover la compartición de conocimiento a través de las unidades de negocios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Johnny Arias
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Coritza Reyes
 
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información GerencialCapitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Cinthia Cruz
 
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategiaResumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Josue Rafael Montalvan Henriquez
 
Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3
Nancy Cruz
 
Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia
wendy lopez
 
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategiaSistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategiaGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Lesly Villalta
 
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información GerencialResumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
henry jasua
 
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.pptResumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Merlin Campos Nuñez
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Jorge Zepeda
 
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Darling Beatriz Izaguirre
 
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaResumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Rmolinah
 
Sistema de información organizaciones y estrategia
Sistema de información organizaciones  y estrategia Sistema de información organizaciones  y estrategia
Sistema de información organizaciones y estrategia
Rosa Abigail Delcid
 
Sistema de información, organizaciones y estrategias
Sistema de información, organizaciones y estrategiasSistema de información, organizaciones y estrategias
Sistema de información, organizaciones y estrategias
Juvini Martel
 
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencialCapitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Claudia Martinez
 
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencialCapitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Antonio Teruel
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
Roberto Perez
 
Sistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iiiSistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iii
ArnolBueso
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información GerencialCapitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
Capitulo 3 Sistemas de Información Gerencial
 
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategiaResumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Resumen Capitulo 3: Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3Sistemas de informacion cap.3
Sistemas de informacion cap.3
 
Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Capítulo 3 Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategiaSistemas de informacion, organizacion y estrategia
Sistemas de informacion, organizacion y estrategia
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
 
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información GerencialResumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 - Sistemas de Información Gerencial
 
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.pptResumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
Resumen capitulo # 3 sistemas de informacion gerencial.ppt
 
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1Resumen de cap.no.3 tarea no.1
Resumen de cap.no.3 tarea no.1
 
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3Sistema de informacion, organización y estrategia   cap 3
Sistema de informacion, organización y estrategia cap 3
 
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaResumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Resumen del capítulo 3 sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Sistema de información organizaciones y estrategia
Sistema de información organizaciones  y estrategia Sistema de información organizaciones  y estrategia
Sistema de información organizaciones y estrategia
 
Sistema de información, organizaciones y estrategias
Sistema de información, organizaciones y estrategiasSistema de información, organizaciones y estrategias
Sistema de información, organizaciones y estrategias
 
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencialCapitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
 
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencialCapitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Cap3 laudon
Cap3 laudonCap3 laudon
Cap3 laudon
 
Sistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iiiSistemas de informacion gerencial cap iii
Sistemas de informacion gerencial cap iii
 

Similar a Capitulo 3

Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
jackieyanez01
 
Resumen
ResumenResumen
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
René Gavarrete
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Josue Vasquez
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
Ana Bardales
 
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacionPresentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
MarioAlejandroMenjiv
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Marlon Josue Medina Medina
 
Prescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvaradoPrescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvarado
Jesus Alvarado
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
Melycas Villanueva
 
Sis temas
Sis temasSis temas
Sis temas
ROXYQ
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Jeser Medina
 
CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
BERTHA MEMBRENO
 
Resumen capitulo 3 vanessa perez
Resumen capitulo 3 vanessa perezResumen capitulo 3 vanessa perez
Resumen capitulo 3 vanessa perez
V'ane Perez
 
Sitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion GerencialSitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion Gerencial
kmedina2014hn
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Danilo Salgado
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Blancaelisaerazo
 
Mariela presentacion
Mariela presentacionMariela presentacion
Mariela presentacion
MarielaVelsquez1
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
Johanafuentes13
 
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonadoSistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
GabrielaMaldonado2018
 
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
juliocesarnolasco2
 

Similar a Capitulo 3 (20)

Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (CAPITULO 3 Y4) TAREA #1
 
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacionPresentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Prescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvaradoPrescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvarado
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Sis temas
Sis temasSis temas
Sis temas
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4CAPITULO 3 Y 4
CAPITULO 3 Y 4
 
Resumen capitulo 3 vanessa perez
Resumen capitulo 3 vanessa perezResumen capitulo 3 vanessa perez
Resumen capitulo 3 vanessa perez
 
Sitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion GerencialSitemas de Informacion Gerencial
Sitemas de Informacion Gerencial
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Mariela presentacion
Mariela presentacionMariela presentacion
Mariela presentacion
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonadoSistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
Sistema de informacion gerencial cap. 3 gabriela maldonado
 
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
Presentación de capitulo 3 Sistemas de Información
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Capitulo 3

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACION, ORGANIZACIÓN Y ESTRATEGIA LIC. NELSON REYES 201910040053 MODULO: SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MASTER: GUILLERMO BRAND
  • 2. ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN • Los sistemas de información y las organizaciones influyen entre sí. Los gerentes crean sistemas de información para dar servicio a los intereses de la empresa de negocios. Al mismo tiempo, la organización debe estar consciente y abierta a las influencias de los sistemas de información, para beneficiarse de las nuevas tecnologías. SE BASA EN LAS DECISIONES DE LOS GERENTES, ANALIZANDO LA INFORMACION.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN? Una organización es una estructura social formal y estable, que toma los recursos del entorno y los procesa para producir salidas. Esta definición técnica se enfoca en tres elementos de una organización. 1. El Capital y la Mano de Obra 2. La Organización (empresa) 3. Los Entornos
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES Todas las organizaciones modernas tienen ciertas características. Son burocracias con divisiones bien definidas de la mano de obra y la especialización que ordenan a los especialistas en una jerarquía de autoridad, en donde todos tienen que rendirle cuentas a alguien y la autoridad se limita a las acciones específicas gobernadas por reglas o procedimientos abstractos. ESTAS SON ALGUNAS CARACTERISTICAS: I. Rutinas y procesos de negocios II. Políticas organizacionales III. Cultura organizacional 1V. Entornos organizacionales V. Estructura organizacional
  • 5. RUTINA DE PROCESOS (BUROCRASIA) PROCESO 1 PROCESO 2 PROCESO 3 PROCESO……………..
  • 6. SERA LA LIMITANTE EL ENTORNO?
  • 8. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SEGÚN SU TEORÍAS IMPACTOS ECONÓMICOS De acuerdo con la teoría del costo de transacción, las empresas y los individuos buscan economizar en cuanto a los costos de las transacciones, al igual que en los de producción. De acuerdo con la teoría de la agencia, la empresa se ve como un “nexo de contratos” entre individuos con sus propios intereses, en vez de como una entidad unificada que maximiza costos IMPACTOS ORGANIZACIONALES LaTI aplana a las organizaciones Las organizaciones burocráticas extensas, que se desarrollaron en gran parte antes de la era de las computadoras, son a menudo ineficientes, lentas para el cambio y menos competitivas que las organizaciones recién creadas. Empresas Estatales vrs. Empresas Privadas
  • 9. EL IMPACTO QUE GENERA EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
  • 10. INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES • Internet, en especial World Wide Web, produce un impacto importante sobre las relaciones entre muchas empresas y entidades externas • SitioWeb corporativo, lo que debe considerar cada empresa. • Información al instante por correo electrónico. 1. La accesibilidad. II. El almacenamiento. III. La distribución.
  • 11. USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA Se dice que a las empresas que “les va mejor” que otras tienen una ventaja competitiva sobre las demás: o tienen acceso a recursos especiales y las demás no, o pueden utilizar los medios disponibles en forma común con más eficiencia
  • 12. ESTRATEGIAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LIDIAR CON LAS FUERZAS COMPETITIVAS 1. Liderazgo de bajo costo;WALMART 2. Diferenciación de productos; GOOGLE 3. Enfoque en nichos de mercado; HILTON HOTEL 4. Fortalecimiento de la intimidad con los clientes y proveedores; AMAZON
  • 13. El modelo de la cadena de valor resalta las actividades específicas en las empresas en donde se pueden aplicar mejor las estrategias competitivas. Las actividades primarias se relacionan en su mayor parte con la producción y distribución de los productos y servicios de la empresa, los cuales crean valor para el cliente. El benchmarking implica comparar la eficiencia y efectividad de sus procesos de negocios con estándares estrictos, para después medir su desempeño contra ellos. Mejores prácticas como las soluciones o métodos para resolver problemas y poder lograr de manera tanto consistente como efectiva un objetivo de negocios. ESCALON DE CONCEPTOS
  • 14. USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS GERENCIALES 1. SOSTENER LAVENTAJA COMPETITIVA Las ventajas competitivas que confieren los sistemas estratégicos no siempre duran lo suficiente como para asegurar una rentabilidad a largo plazo 2. ALINEAR LA TI CON LOS OBJETIVOS DE NEGOCIOS La investigación sobre la TI y el desempeño de negocios ha descubierto que (a) cuanto más tenga éxito una empresa para alinear la tecnología de la información con sus objetivos de negocios, mayor será su rentabilidad. 3. ADMINISTRAR LASTRANSICIONES ESTRATÉGICAS Se requieren cambios en los objetivos de negocios, en las relaciones con los clientes y proveedores, y en los procesos de negocios. Estos cambios sociotécnicos, que afectan a los elementos tanto sociales como técnicos de la organización, se pueden considerar como transiciones estratégicas: un movimiento entre los niveles de sistemas sociotécnicos.
  • 15. CONCLUSIONES Todas las organizaciones tienen sus propias culturas y políticas que surgen de las diferencias en los grupos de interés, y se ven afectadas por el entorno que las rodea. Los sistemas de información ayudan a las compañías a competir, a mantener los costos bajos, diferenciar los productos o servicios, enfocarse en el nicho del mercado, fortalecer los lazos con los clientes y proveedores, e incrementar las barreras de entrada al mercado con altos niveles de excelencia operacional. La cadena de valor de una empresa se puede enlazar con las cadenas de valor de sus proveedores, distribuidores y clientes. Los sistemas de información ayudan a que las empresas se beneficien de sus competencias clave al promover la compartición de conocimiento a través de las unidades de negocios.