SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
SUPERIOR
INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA INGENERIA DE SISTEMAS
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION
LOS SISTEMAS DE INFOTMACION Y SU
RELACION CON LAS INSTITUCIONES
BACHILLER: Euglidis Gonzalez
C.I.V-21.068.289
Barcelona, 01 de febrero del 2018
¿QUE ES UNA
INSTITUCIÓN?
Una institución es una estructura social estable y formal
que toma los recursos del medio ambiente y los procesa
para la obtención de productos .
Esta definición técnica se enfoca en tres elementos de la
institución. El capital y el trabajo son los factores
primarios de la producción que son proporcionados por el
medio ambiente. La institución (empresa) transforma
esos insumos en productos y servicios mediante una
función de producción; un proceso que transforma el
capital y el trabajo en productos. Los productos y
servicios son a su vez consumidos por los entornos a
cambio de insumos.
Las instituciones son, por una parte, entidades
procesadores de información. Sin embargo, sería un
error ver a las instituciones o a los seres humanos que
trabajan en ellas desde un punto de vista tan limitado.
Las instituciones procesan y emplean información con
objeto de producir productos para el medio ambiente (por
ejemplo, bienes y servicios).
RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES
• Los sistemas de información y las instituciones ejercen entre sí una influencia mutua. Los sistemas de
información deben alinearse con la institución para proporcionar la información que necesitan los grupos
importantes dentro de ella. Al mismo tiempo, la institución debe tener conciencia y abrirse a las
influencias de los sistemas de información para beneficiarse de las nuevas tecnologías.
• La relación biunívoca entre las instituciones y la tecnología de información se ve medida por diversos
factores que condicionan las decisiones para que estas sean o no tomadas por los administradores.
Entre los factores que median en las relaciones se tiene la cultura organizacional, la burocracia, la
política, modas en los negocios y la pura casualidad.
CARACTERÍSTICAS
DE LAS
INSTITUCIONES
Burocracias
Institución formal con una clara y evidente división del trabajo y especialización, con reglas
abstractas o procedimientos que crean un sistema de toma de decisiones imparcial y
universal.
Procedimiento
s normales de
operación
Son reglas, procedimientos y prácticas definidas con precisión para llevar a cabo tareas que
han sido desarrolladas para enfrentar decisiones ya esperadas.
Políticas
institucionales
Las instituciones están ordenadas de manera que las personas ocupen diferentes
posiciones. Como las personas tienen distintos intereses y especialidades, tienen
diferencias naturales en cuanto a puntos de vista, perspectivas y opiniones sobre cómo los
recursos, premios y castigos deben distribuirse. Estas diferencias son importantes para los
miembros de la institución, ya se trate de directivos o empleados. A causa de estas
diferencias, en toda institución se producen conflictos políticos, rivalidades y dificultades.
Cultura
organizacional
Conjunto de supuestos fundamentales sobre qué es lo que la institución debe producir,
cómo obtener dichos productos, dónde y para quién. Todo lo demás, tecnología, normas,
valores, declaraciones en público, etc., debe apegarse a estos supuestos. La cultura
organizacional es una poderosa fuerza unificadora, que limita el conflicto político y
promueve la comprensión mutua, los acuerdos en los procedimientos y las prácticas
comunes.
CÓMO AFECTAN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN A LAS INSTITUCIONES
• Los sistemas de información afectan a las instituciones y éstas necesariamente afectan al diseño de los sistemas. El impacto de las
computadoras en las instituciones se ve mediada por diversos factores como:
• ♦ Estructura organizacional
• ♦ Los procedimientos normales de operación
♦ El entorno
♦ Las decisiones administrativas
♦ Las políticas
• Son los administradores quienes deciden cuáles sistemas deben construirse, qué es lo que éstos harán, cómo serán implantados, etc. En un
sentido muy amplio, los administradores y las instituciones escogen los impactos computacionales que desean. Como existen muchas
clases de instituciones, resulta que la tecnología de los sistemas de información tendrá un impacto diferente en los distintos tipos de
instituciones.
CÓMO AFECTAN LAS INSTITUCIONES A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
• Las instituciones tienen un impacto directo sobre la sistemas de información al tomar decisiones sobre
como será empleada y que papel desempeñará en la institución. Los administradores deciden sobre el
diseño de los sistemas, también emplean la tecnología de la información. Son quienes determinan quien
construye y opera los sistemas y quienes proporcionan los argumentos para construir los sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas e instituciones
Sistemas e institucionesSistemas e instituciones
Sistemas e instituciones
moisesdbm
 
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Maria Manrique Gutierrez
 
Sistemas de informacion capitulo 3
Sistemas de informacion capitulo 3Sistemas de informacion capitulo 3
Sistemas de informacion capitulo 3
Honduras
 
Unidad 4 segunda parte
Unidad 4   segunda parteUnidad 4   segunda parte
Unidad 4 segunda parte
Maria Victoria Alippi
 
Sistema de información organizaciones y estrategia
Sistema de información organizaciones  y estrategia Sistema de información organizaciones  y estrategia
Sistema de información organizaciones y estrategia
Rosa Abigail Delcid
 
Diaz
DiazDiaz
Presentacion de resumen capitulos 3 y 4
Presentacion de resumen capitulos 3 y 4Presentacion de resumen capitulos 3 y 4
Presentacion de resumen capitulos 3 y 4
waldinabaide
 
Presentacion resumen cap. 3 y 4
Presentacion resumen cap. 3 y 4Presentacion resumen cap. 3 y 4
Presentacion resumen cap. 3 y 4
waldinabaide
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Roney Cruz
 
Presentacion cap # 3 y 4
Presentacion cap # 3 y 4Presentacion cap # 3 y 4
Presentacion cap # 3 y 4
ElisaAcua3
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
4l3x_1988
 
Resumen capitulo 3 y 4 Libro sistemas de información gerencial
Resumen capitulo 3 y 4  Libro sistemas de información gerencialResumen capitulo 3 y 4  Libro sistemas de información gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 Libro sistemas de información gerencial
Estela Torres
 
Resumen capitulo 3 y 4 libro sistemas de informacion gerencial
Resumen capitulo 3 y 4  libro sistemas de informacion gerencialResumen capitulo 3 y 4  libro sistemas de informacion gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 libro sistemas de informacion gerencial
Estela Torres
 
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
fcruz072
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Melvin Pineda
 
Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.
Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.
Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.
KarlyVasquez2
 
Presentacion cap 3 4
Presentacion cap 3 4Presentacion cap 3 4
Presentacion cap 3 4
aramis2019
 
Sistemas de información en organizaciones y estrategias 1
Sistemas de información en organizaciones y estrategias 1Sistemas de información en organizaciones y estrategias 1
Sistemas de información en organizaciones y estrategias 1
SYPF87
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas e instituciones
Sistemas e institucionesSistemas e instituciones
Sistemas e instituciones
 
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
Sistemas de información y su relación con las Organizaciones
 
Sistemas de informacion capitulo 3
Sistemas de informacion capitulo 3Sistemas de informacion capitulo 3
Sistemas de informacion capitulo 3
 
Unidad 4 segunda parte
Unidad 4   segunda parteUnidad 4   segunda parte
Unidad 4 segunda parte
 
Sistema de información organizaciones y estrategia
Sistema de información organizaciones  y estrategia Sistema de información organizaciones  y estrategia
Sistema de información organizaciones y estrategia
 
Diaz
DiazDiaz
Diaz
 
Presentacion de resumen capitulos 3 y 4
Presentacion de resumen capitulos 3 y 4Presentacion de resumen capitulos 3 y 4
Presentacion de resumen capitulos 3 y 4
 
Presentacion resumen cap. 3 y 4
Presentacion resumen cap. 3 y 4Presentacion resumen cap. 3 y 4
Presentacion resumen cap. 3 y 4
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
 
Presentacion cap # 3 y 4
Presentacion cap # 3 y 4Presentacion cap # 3 y 4
Presentacion cap # 3 y 4
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Org como sistema
Org como sistemaOrg como sistema
Org como sistema
 
Resumen capitulo 3 y 4 Libro sistemas de información gerencial
Resumen capitulo 3 y 4  Libro sistemas de información gerencialResumen capitulo 3 y 4  Libro sistemas de información gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 Libro sistemas de información gerencial
 
Resumen capitulo 3 y 4 libro sistemas de informacion gerencial
Resumen capitulo 3 y 4  libro sistemas de informacion gerencialResumen capitulo 3 y 4  libro sistemas de informacion gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 libro sistemas de informacion gerencial
 
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
Capitulo 3 y 4,sistema de informacion gerencial.
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.
Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.
Presentacion cap. no. 3 karla vasquez.
 
Presentacion cap 3 4
Presentacion cap 3 4Presentacion cap 3 4
Presentacion cap 3 4
 
Sistemas de información en organizaciones y estrategias 1
Sistemas de información en organizaciones y estrategias 1Sistemas de información en organizaciones y estrategias 1
Sistemas de información en organizaciones y estrategias 1
 

Similar a Sistemas de informacion y las instituciones

Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
Jose Tomas Figueroa Mendoza
 
La institución
La institución La institución
La institución
Roberth Dudiver Mederos
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Adrianjba5
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONESSISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
amankayalvarado
 
Luis liendo adm sis inf
Luis liendo adm sis infLuis liendo adm sis inf
Luis liendo adm sis inf
Luis Liendo
 
La Informatica y las Instituciones
La Informatica y las InstitucionesLa Informatica y las Instituciones
La Informatica y las Instituciones
Victor Duque Llanos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Zoe Betancourt
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
Olga Patricia Rodríguez Sarmiento
 
Los sistemas de información y las instituciones
 Los sistemas de información y las instituciones Los sistemas de información y las instituciones
Los sistemas de información y las instituciones
Jesus Antonio
 
4 s.i. organizaciones y estrategia
4  s.i. organizaciones y estrategia4  s.i. organizaciones y estrategia
4 s.i. organizaciones y estrategia
Universidad Nac de La Plata
 
Sistemas de informacion y su relaicon con las instituciones
Sistemas de informacion y su relaicon con las institucionesSistemas de informacion y su relaicon con las instituciones
Sistemas de informacion y su relaicon con las instituciones
12412006
 
Sist de informacion e instituciones
Sist de informacion e institucionesSist de informacion e instituciones
Sist de informacion e instituciones
elrafaLP
 
Las Instituciones y los Sistemas de Información
Las Instituciones y los Sistemas de Información Las Instituciones y los Sistemas de Información
Las Instituciones y los Sistemas de Información
kdrodriguez
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Hector Antonio Jerezano
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
jenifermartinez90
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Gervi Maldonado Lezama
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
RinaVillela
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
RinaVillela
 
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...jessica_0092
 

Similar a Sistemas de informacion y las instituciones (20)

Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
 
La institución
La institución La institución
La institución
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONESSISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
 
Luis liendo adm sis inf
Luis liendo adm sis infLuis liendo adm sis inf
Luis liendo adm sis inf
 
La Informatica y las Instituciones
La Informatica y las InstitucionesLa Informatica y las Instituciones
La Informatica y las Instituciones
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
In
InIn
In
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
 
Los sistemas de información y las instituciones
 Los sistemas de información y las instituciones Los sistemas de información y las instituciones
Los sistemas de información y las instituciones
 
4 s.i. organizaciones y estrategia
4  s.i. organizaciones y estrategia4  s.i. organizaciones y estrategia
4 s.i. organizaciones y estrategia
 
Sistemas de informacion y su relaicon con las instituciones
Sistemas de informacion y su relaicon con las institucionesSistemas de informacion y su relaicon con las instituciones
Sistemas de informacion y su relaicon con las instituciones
 
Sist de informacion e instituciones
Sist de informacion e institucionesSist de informacion e instituciones
Sist de informacion e instituciones
 
Las Instituciones y los Sistemas de Información
Las Instituciones y los Sistemas de Información Las Instituciones y los Sistemas de Información
Las Instituciones y los Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Sistemas de informacion y las instituciones

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA INGENERIA DE SISTEMAS ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE INFORMACION LOS SISTEMAS DE INFOTMACION Y SU RELACION CON LAS INSTITUCIONES BACHILLER: Euglidis Gonzalez C.I.V-21.068.289 Barcelona, 01 de febrero del 2018
  • 2. ¿QUE ES UNA INSTITUCIÓN? Una institución es una estructura social estable y formal que toma los recursos del medio ambiente y los procesa para la obtención de productos . Esta definición técnica se enfoca en tres elementos de la institución. El capital y el trabajo son los factores primarios de la producción que son proporcionados por el medio ambiente. La institución (empresa) transforma esos insumos en productos y servicios mediante una función de producción; un proceso que transforma el capital y el trabajo en productos. Los productos y servicios son a su vez consumidos por los entornos a cambio de insumos. Las instituciones son, por una parte, entidades procesadores de información. Sin embargo, sería un error ver a las instituciones o a los seres humanos que trabajan en ellas desde un punto de vista tan limitado. Las instituciones procesan y emplean información con objeto de producir productos para el medio ambiente (por ejemplo, bienes y servicios).
  • 3. RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES • Los sistemas de información y las instituciones ejercen entre sí una influencia mutua. Los sistemas de información deben alinearse con la institución para proporcionar la información que necesitan los grupos importantes dentro de ella. Al mismo tiempo, la institución debe tener conciencia y abrirse a las influencias de los sistemas de información para beneficiarse de las nuevas tecnologías. • La relación biunívoca entre las instituciones y la tecnología de información se ve medida por diversos factores que condicionan las decisiones para que estas sean o no tomadas por los administradores. Entre los factores que median en las relaciones se tiene la cultura organizacional, la burocracia, la política, modas en los negocios y la pura casualidad.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTITUCIONES Burocracias Institución formal con una clara y evidente división del trabajo y especialización, con reglas abstractas o procedimientos que crean un sistema de toma de decisiones imparcial y universal. Procedimiento s normales de operación Son reglas, procedimientos y prácticas definidas con precisión para llevar a cabo tareas que han sido desarrolladas para enfrentar decisiones ya esperadas. Políticas institucionales Las instituciones están ordenadas de manera que las personas ocupen diferentes posiciones. Como las personas tienen distintos intereses y especialidades, tienen diferencias naturales en cuanto a puntos de vista, perspectivas y opiniones sobre cómo los recursos, premios y castigos deben distribuirse. Estas diferencias son importantes para los miembros de la institución, ya se trate de directivos o empleados. A causa de estas diferencias, en toda institución se producen conflictos políticos, rivalidades y dificultades. Cultura organizacional Conjunto de supuestos fundamentales sobre qué es lo que la institución debe producir, cómo obtener dichos productos, dónde y para quién. Todo lo demás, tecnología, normas, valores, declaraciones en público, etc., debe apegarse a estos supuestos. La cultura organizacional es una poderosa fuerza unificadora, que limita el conflicto político y promueve la comprensión mutua, los acuerdos en los procedimientos y las prácticas comunes.
  • 5. CÓMO AFECTAN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN A LAS INSTITUCIONES • Los sistemas de información afectan a las instituciones y éstas necesariamente afectan al diseño de los sistemas. El impacto de las computadoras en las instituciones se ve mediada por diversos factores como: • ♦ Estructura organizacional • ♦ Los procedimientos normales de operación ♦ El entorno ♦ Las decisiones administrativas ♦ Las políticas • Son los administradores quienes deciden cuáles sistemas deben construirse, qué es lo que éstos harán, cómo serán implantados, etc. En un sentido muy amplio, los administradores y las instituciones escogen los impactos computacionales que desean. Como existen muchas clases de instituciones, resulta que la tecnología de los sistemas de información tendrá un impacto diferente en los distintos tipos de instituciones. CÓMO AFECTAN LAS INSTITUCIONES A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN • Las instituciones tienen un impacto directo sobre la sistemas de información al tomar decisiones sobre como será empleada y que papel desempeñará en la institución. Los administradores deciden sobre el diseño de los sistemas, también emplean la tecnología de la información. Son quienes determinan quien construye y opera los sistemas y quienes proporcionan los argumentos para construir los sistemas.