SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE NUMERACIÓN OCTAL Y HEXADECIMAL Juan Ballester Freyder Espinosa Juanjo Alfonso
SISTEMA HEXADECIMAL: ,[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
SISTEMA   OCTAL: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONVERSIONES ENTRE LOS DIFERENTES SISTEMAS
Conversión de Binario a Decimal ,[object Object],Número Binario de 4 Bits: 1010  Conversión por posiciones: (1 x 2 a la 3ª ) + (0) + (1 x 2 a la 1ª ) + (0)  Número Decimal: 8 + 0 + 2 + 0 = 10
Conversión de Decimal a Binario ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conversión del Sistema Octal a Decimal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conversión del Sistema Decimal a Octal  ,[object Object]
Conversión del Sistema Octal a Binario ,[object Object]
Conversión del Sistema Binario a Octal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Convertir un número Binario que no tiene sus tríos completos, 10101110001 al Sistema Octal sería: Se agrupan los bits en tríos (10101110001) = 10 - 101 - 110 - 001  Completar los tríos (agregando un 0) = 010 - 101 - 110 - 001  Se convierte el Primer trío (donde se encuentra el LSB) 001 = 1  Se convierte el Segundo trío 110 = 6  Se convierte el Tercer trío 101 = 5  Se convierte el Cuarto trío (donde se encuentra el MSB) 010 = 2  Número Octal = 2561
Conversión del Sistema Hexadecimal a Decimal  ,[object Object]
[object Object]
Conversión del Sistema Decimal a Hexadecimal   Nuevamente acudimos a la “División repetida” para lograr esta conversión. pero esta vez, la división será por 16. Al igual que antes, si el residuo contiene fracciones decimales, se multiplican por 16 y se toma el número entero para la nueva división por 16. Para convertir los números 1711 y 386 del Sistema decimal al hexadecimal haríamos lo siguiente:
Conversión del Sistema Hexadecimal a Binario   ,[object Object]
Conversión del Sistema Binario a Hexadecimal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conversión de Hexadecimal a octal ,[object Object]
Conversión de octal a hexadecimal ,[object Object]
SISTEMA DE REPRESENTACION TRINARIO ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En nuestro sistema de representación trinario los símbolos a utilizar serán 0, 1 y 2 siendo por tanto su base 3. Operamos así:  ∑ V.B^p
Tomemos por ejemplo el número 33  del sistema decimal, para representarlo en el sistema trinario debemos dividir sucesivamente por su base (3), y tomar los cocientes en orden inverso a su obtención.  Ej. 33| 3  _ 0 0   11| 3  _ 2   3 | 3  _ 0  1  | 3  _ Con lo cual el número resultante en trinario sería  1020 ,  que operando de la forma común en los sistemas de numeración posicional y teniendo en cuenta  ∑V.B^p , quedaría así: 1  0  2  0 => 1*3  + 0*3  +  2*3  +  0*3 = 33 27  +  0  +  6  +  0  = 33  3  2  1  0 0 1 2 3
Suma en binario La suma binaria se puede realizar cómodamente siguiendo las tres reglas descritas: Si el número de unos (en sentido vertical) es par el resultado es 0. Si el número de unos (en sentido vertical) es impar el resultado es 1. Acarreo tantos unos como parejas (completas) de números 1 haya. Por ejemplo: 0 + 0 = 0, 0 + 1 = 1, 1 + 0 = 1, 1 + 1 = 0 se pone 0 y se acarrea un 1 a la posicion siguiente.  Para sumar 1010 (que en decimal es 10) y 1111 (que en decimal es 15). 10 + 15 = 25
Resta en binario Las cuatro reglas básicas para la resta de números binarios son: 0 - 0 = 0 1 – 1 = 0 1 – 0 = 1 0 – 1 = 1 ( con acarreo negativo de 1) Al restarse números algunas veces se genera un acarreo negativo que pasa a la siguiente columna de la izquierda. En binario solo se produce este acarreo cuando se intenta restar 1 de 0 (4ª regla). Ejemplo sobre esta situación, restar 011 de 101: 101 – 011 = 010 Detalle de la operación: en la columna derecha se realiza la resta de 1 – 1 = 0 en la columna central se produce un acarreo negativo de 1 a la columna siguiente (4ª regla) que da lugar a 1 en esta columna, luego 0 - 1 = 1 con acarreo de 1 a la siguiente columna en la columna izquierda, se resta 1 del acarreo producido en la anterior columna y da como resultado 0, luego se resta 0 – 0 = 0
Multiplicación en binario La multiplicación binaria es tan sencilla como la decimal, y es que funcionan de la misma manera. Aquí tienen un ejemplo de multiplicación binaria. Supongamos que multipliquemos 10110 por 1001: Vamos multiplicando por cada dígito de 1001 el conjunto 10110 y luego procedemos a hacer la suma. Hay otro tipo de procedimientos para realizar esta multiplicación sin signo y es el llamado "Multiplicación por el método de Suma-Desplazamiento".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EcuacióN Del Plano
EcuacióN Del PlanoEcuacióN Del Plano
EcuacióN Del Plano
JUANCA
 
Matematica discreta diapositivas nº 1
Matematica discreta   diapositivas nº 1Matematica discreta   diapositivas nº 1
Matematica discreta diapositivas nº 1
Grabiel Alvarez
 
Perspectiva administrativa
Perspectiva administrativaPerspectiva administrativa
Perspectiva administrativahectormontilla1
 
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los SistemasEnsayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Marwin Carvallo Peña
 
División binaria
División binariaDivisión binaria
División binariaPAGM626
 
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema OctalOperaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
pafalconi
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
jcremiro
 
Características de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasCaracterísticas de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasChristian Camilo Polo Perez
 
Lyndall urwick
Lyndall urwickLyndall urwick
Lyndall urwick
Daniel Ortiz
 
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguezSistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguezedda19
 

La actualidad más candente (13)

La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
EcuacióN Del Plano
EcuacióN Del PlanoEcuacióN Del Plano
EcuacióN Del Plano
 
Matematica discreta diapositivas nº 1
Matematica discreta   diapositivas nº 1Matematica discreta   diapositivas nº 1
Matematica discreta diapositivas nº 1
 
Perspectiva administrativa
Perspectiva administrativaPerspectiva administrativa
Perspectiva administrativa
 
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los SistemasEnsayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los Sistemas
 
División binaria
División binariaDivisión binaria
División binaria
 
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema OctalOperaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
 
Manual casio fx570 es
Manual casio fx570 esManual casio fx570 es
Manual casio fx570 es
 
Ejercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoriaEjercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoria
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Características de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemasCaracterísticas de la teoría general de sistemas
Características de la teoría general de sistemas
 
Lyndall urwick
Lyndall urwickLyndall urwick
Lyndall urwick
 
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguezSistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguez
 

Similar a Sistemas De Numeracion Octal Y Exadecimal

Cedula
CedulaCedula
Metodos de convercion
Metodos de convercionMetodos de convercion
Metodos de convercionguest0adb65c
 
Metodos de Convercion
Metodos de ConvercionMetodos de Convercion
Metodos de Convercionbramas
 
Metodos de Convercion
Metodos de ConvercionMetodos de Convercion
Metodos de Convercionbramas
 
Conversion de binario_
Conversion de binario_Conversion de binario_
Conversion de binario_AdalwolfZZ
 
Conversion de binario_
Conversion de binario_Conversion de binario_
Conversion de binario_AdalwolfZ
 
Sistemas de Numeración
Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración
Sistemas de Numeración
Ramon Toala Dueñas
 
Sistemasdenumeracionoctalyexadecimal 091023111604-phpapp01
Sistemasdenumeracionoctalyexadecimal 091023111604-phpapp01Sistemasdenumeracionoctalyexadecimal 091023111604-phpapp01
Sistemasdenumeracionoctalyexadecimal 091023111604-phpapp01franyasmin11
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
alexander0823
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Henry Paz
 
Representacion de la_informacion
Representacion de la_informacionRepresentacion de la_informacion
Representacion de la_informacion
nelson_lino
 
Sistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversionesSistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversiones
melvin5115
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericosbramas
 
Sistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – ConversionesSistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – Conversiones
Ormelis Igualada
 
Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
EliecerIgualada
 
Unidad I Sistemas Numéricos
Unidad I Sistemas NuméricosUnidad I Sistemas Numéricos
Unidad I Sistemas Numéricos
jesusatilioguerrero
 
Sistemas numericos
Sistemas numericos Sistemas numericos
Sistemas numericos
Nayelilvarez1
 

Similar a Sistemas De Numeracion Octal Y Exadecimal (20)

Cedula
CedulaCedula
Cedula
 
Metodos de convercion
Metodos de convercionMetodos de convercion
Metodos de convercion
 
Metodos de Convercion
Metodos de ConvercionMetodos de Convercion
Metodos de Convercion
 
Metodos de Convercion
Metodos de ConvercionMetodos de Convercion
Metodos de Convercion
 
Conversion de binario_
Conversion de binario_Conversion de binario_
Conversion de binario_
 
Conversion de binario_
Conversion de binario_Conversion de binario_
Conversion de binario_
 
Conversion de binario_
Conversion de binario_Conversion de binario_
Conversion de binario_
 
Conversion de binario_
Conversion de binario_Conversion de binario_
Conversion de binario_
 
Sistemas de Numeración
Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración
Sistemas de Numeración
 
Sistemasdenumeracionoctalyexadecimal 091023111604-phpapp01
Sistemasdenumeracionoctalyexadecimal 091023111604-phpapp01Sistemasdenumeracionoctalyexadecimal 091023111604-phpapp01
Sistemasdenumeracionoctalyexadecimal 091023111604-phpapp01
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Representacion de la_informacion
Representacion de la_informacionRepresentacion de la_informacion
Representacion de la_informacion
 
Sistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversionesSistemas de Numeración y conversiones
Sistemas de Numeración y conversiones
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
 
Sistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – ConversionesSistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas Numéricos – Conversiones
 
Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116Alexander Rosas 8-912-1116
Alexander Rosas 8-912-1116
 
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas Numéricos - conversiones
 
Unidad I Sistemas Numéricos
Unidad I Sistemas NuméricosUnidad I Sistemas Numéricos
Unidad I Sistemas Numéricos
 
Sistemas numericos
Sistemas numericos Sistemas numericos
Sistemas numericos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Sistemas De Numeracion Octal Y Exadecimal

  • 1. SISTEMAS DE NUMERACIÓN OCTAL Y HEXADECIMAL Juan Ballester Freyder Espinosa Juanjo Alfonso
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CONVERSIONES ENTRE LOS DIFERENTES SISTEMAS
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Convertir un número Binario que no tiene sus tríos completos, 10101110001 al Sistema Octal sería: Se agrupan los bits en tríos (10101110001) = 10 - 101 - 110 - 001 Completar los tríos (agregando un 0) = 010 - 101 - 110 - 001 Se convierte el Primer trío (donde se encuentra el LSB) 001 = 1 Se convierte el Segundo trío 110 = 6 Se convierte el Tercer trío 101 = 5 Se convierte el Cuarto trío (donde se encuentra el MSB) 010 = 2 Número Octal = 2561
  • 14.
  • 15.
  • 16. Conversión del Sistema Decimal a Hexadecimal Nuevamente acudimos a la “División repetida” para lograr esta conversión. pero esta vez, la división será por 16. Al igual que antes, si el residuo contiene fracciones decimales, se multiplican por 16 y se toma el número entero para la nueva división por 16. Para convertir los números 1711 y 386 del Sistema decimal al hexadecimal haríamos lo siguiente:
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. En nuestro sistema de representación trinario los símbolos a utilizar serán 0, 1 y 2 siendo por tanto su base 3. Operamos así: ∑ V.B^p
  • 24. Tomemos por ejemplo el número 33 del sistema decimal, para representarlo en el sistema trinario debemos dividir sucesivamente por su base (3), y tomar los cocientes en orden inverso a su obtención. Ej. 33| 3 _ 0 0 11| 3 _ 2 3 | 3 _ 0 1 | 3 _ Con lo cual el número resultante en trinario sería 1020 , que operando de la forma común en los sistemas de numeración posicional y teniendo en cuenta ∑V.B^p , quedaría así: 1 0 2 0 => 1*3 + 0*3 + 2*3 + 0*3 = 33 27 + 0 + 6 + 0 = 33 3 2 1 0 0 1 2 3
  • 25. Suma en binario La suma binaria se puede realizar cómodamente siguiendo las tres reglas descritas: Si el número de unos (en sentido vertical) es par el resultado es 0. Si el número de unos (en sentido vertical) es impar el resultado es 1. Acarreo tantos unos como parejas (completas) de números 1 haya. Por ejemplo: 0 + 0 = 0, 0 + 1 = 1, 1 + 0 = 1, 1 + 1 = 0 se pone 0 y se acarrea un 1 a la posicion siguiente. Para sumar 1010 (que en decimal es 10) y 1111 (que en decimal es 15). 10 + 15 = 25
  • 26. Resta en binario Las cuatro reglas básicas para la resta de números binarios son: 0 - 0 = 0 1 – 1 = 0 1 – 0 = 1 0 – 1 = 1 ( con acarreo negativo de 1) Al restarse números algunas veces se genera un acarreo negativo que pasa a la siguiente columna de la izquierda. En binario solo se produce este acarreo cuando se intenta restar 1 de 0 (4ª regla). Ejemplo sobre esta situación, restar 011 de 101: 101 – 011 = 010 Detalle de la operación: en la columna derecha se realiza la resta de 1 – 1 = 0 en la columna central se produce un acarreo negativo de 1 a la columna siguiente (4ª regla) que da lugar a 1 en esta columna, luego 0 - 1 = 1 con acarreo de 1 a la siguiente columna en la columna izquierda, se resta 1 del acarreo producido en la anterior columna y da como resultado 0, luego se resta 0 – 0 = 0
  • 27. Multiplicación en binario La multiplicación binaria es tan sencilla como la decimal, y es que funcionan de la misma manera. Aquí tienen un ejemplo de multiplicación binaria. Supongamos que multipliquemos 10110 por 1001: Vamos multiplicando por cada dígito de 1001 el conjunto 10110 y luego procedemos a hacer la suma. Hay otro tipo de procedimientos para realizar esta multiplicación sin signo y es el llamado "Multiplicación por el método de Suma-Desplazamiento".