SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Omar Alberto Quesada González.                                     Primera Edición. Abril 2010


       GUÍA PARA EL USO DE LA CALCULADORA
                 CASIO FX- 570ES
Antes de comenzar a utilizar la calculadora es importante que tenga en cuenta algunos códigos para trabajar
adecuadamente según las operaciones que necesite resolver:

       Para reiniciar la calculadora y configurar los ajustes de fábrica: 93
       De esta manera los resultados de las operaciones aparecerán, según sea el caso, como números enteros,
       fracciones o raíces cuadradas simplificadas al máximo.

       Antes de iniciar cualquier operación procure presionar la tecla        para borrar los resultados anteriores.

       Si se equivoca al digitar una operación puede borrar lo que está mal mediante la tecla          y realizar la
       corrección correspondiente sin necesidad de borrar toda la operación.


       MUY IMPORTANTE: Todos los símbolos de resta y los negativos puede digitarlos con la tecla de resta
       así evitará confusiones.

       Para moverse y corregir una operación:           . Se utiliza además para salir de la escritura de potencia,
       fraccionaria y también de la escritura radical. Para indicar la dirección en la que se presiona esta tecla se usarán
       los símbolos:

       Para transformar los resultados a la forma decimal presione:
       Ejemplo:
       3,4 + 2,8 =     , si luego presionas       obtendrás 6,2
       Presionando esa misma tecla el resultado vuelve a la forma fraccionaria o radical.
       Si desea que el resultado sea en forma decimal automáticamente, escriba la operación y presione:
       Ejemplo:
       3,4 + 2,8          6,2
       Para transformar los resultados a la forma mixta presione:
       Para redondear los resultados de una operación:               6 (luego el # de decimales deseado)
       Ejemplo:           6 2 : Cualquier resultado en forma decimal aparecerá con 2 cifras decimales.
       Para notación científica:            7 (luego el # de dígitos deseado)
       Para cancelar el redondeo y la notación científica:             82
       Para ingresar todo tipo de potencias:
       Ejemplo:
       Para ingresar 3 : 3       4 = 81




                                                                                                                              1
Prof. Omar Alberto Quesada González.                                              Primera Edición. Abril 2010

       Para elevar al cuadrado:
       Ejemplo:
       Para ingresar 5 : 5      = 25

       Para elevar al cubo (al exponente 3):
       Ejemplo:
       Para ingresar 4 : 4           = 64
       Para calcular el inverso (elevar al exponente -1):
       Ejemplo:
       Para ingresar 4- : 4          =


       Para ingresar radicales de cualquier índice:
       Ejemplo:
       Para ingresar     12      :                5      12x

       Para ingresar una raíz cuadrada:
       Ejemplo:
       Para ingresar     100 :               100 = 10
       Para ingresar 12 +      5     3 2:       12 +         5       -3       2

       Para ingresar una raíz cúbica (de índice 3):
       Ejemplo:
       Para ingresar    64 :                  64 = 4

       Para ingresar fracciones:
       Ejemplo:
       Para ingresar la fracción         :       7      3
       Para ingresar un número mixto:
       Ejemplo:
       Para ingresar el número -4 :                     -4       2        3


       Para valor absoluto:
       Ejemplo:
       Para ingresar |-10| :            -10 = 10
       Para trabajar en trigonometría: Por lo general se procura trabajar en grados (Deg). En la pantalla debe aparecer
       una   D   pequeña en la parte superior para que los resultados de sen, cos y tan sean correctos.




                                                                                                                      2
Prof. Omar Alberto Quesada González.                                    Primera Edición. Abril 2010

        Ejemplo:

        Para ingresar sen45 :       ( 45 ) =
        Para ingresar csc 45 :      (45)       = 2

        Para ingresar sec 60 :      (45)        =2

        Para ingresar cot 30 :      (30)       =     3

        Para calcular un ángulo al tener una razón trigonométrica:
        Ejemplo:
        Si tenemos que tan(x) = 3 entonces para calcular el valor del ángulo (x) resolvemos:
                           ( 3) =   60             (se usa también shift sin, shift cos, según sea el caso)
Esta calculadora está diseñada para trabajar en dos tipos de formatos para escritura:



Lo ideal es que usted como usuario se acostumbre a utilizar el formato MATH que es el que permite una escritura
natural de las operaciones tal y como aparecen en los libros, prácticas y exámenes.




                                                                                                                  3
Prof. Omar Alberto Quesada González.                                        Primera Edición. Abril 2010

Las funciones de color púrpura y verde no son estudiadas en ninguno de los niveles de secundaria hasta la fecha.

        Para utilizar las letras rojas (memorias) en una operación, A, B, C, D, E, F, X, Y, M, se presiona primero
        Para realizar valor numérico: Se escribe la operación, luego se presiona            y se ingresa el valor de las letras
        en el orden que la calculadora las solicite, presionando el     .

        Ejemplo: para x = 5, m = -4
        Para resolver 2x + 3m : 2         x+3        m            (ingreso el valor de las letras)
                                   5
                                 -4
                                   Resultado: -2
        Para resolver ecuaciones lineales:
        Ejemplo:
        Para resolver 2x + 4 = x - 6: Se digita la ecuación utilizando la x ROJA y el = ROJO mediante la tecla ALPHA.
        Luego se presiona                   para obtener la solución. En la pantalla aparecerá L - R = 0, para indicar que
        la respuesta es correcta. Si el resultado es con decimales puedes borrar presionando AC para revisar luego el
        resultado que ha quedado guardado en la memoria x roja; así es posible que la calculadora transforme la
        respuesta a fracción o a raíz cuadrada.
        Para resolver ecuaciones cuadráticas: Activas el MODE 5 3 ; ingresas los valores de a, b, c separándolos
        mediante la tecla      o utilizando la tecla direccional (las flechas).

        Para resolver sistemas de ecuaciones con dos incógnitas: Activas el MODE 5 1 ; ingresas los valores de ambas
        ecuaciones ordenadas separándolos con la tecla      o utilizando la tecla direccional (las flechas).


        Para salir del modo de ecuaciones cuadráticas o sistemas de ecuaciones :        MODE 1

        Para trabajar con logaritmos:             o         o         según sea el caso.

        Para guardar un número en cualquiera de las memorias (letras rojas): #            (luego presionas la tecla con
        la letra roja que escoges para guardar el #).
        Este procedimiento también puede ser usado para resolver valor numérico.
        Para ver el valor guardado en una memoria (letra roja):    (luego la tecla con la letra roja).




        BIBLIOGRAFÍA: Guía del usuario de la calculadora CASIO FX-570ES




                                                                                                                                  4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
Buap
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmica
chocolatin
 
Introduccion a Matlab (Laboratorio de Control )
Introduccion a Matlab (Laboratorio de Control )Introduccion a Matlab (Laboratorio de Control )
Introduccion a Matlab (Laboratorio de Control )
Marc Wily Narciso Vera
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
Juan Paez
 
Espacio Muestral Carla Carla 2
Espacio Muestral Carla Carla 2Espacio Muestral Carla Carla 2
Espacio Muestral Carla Carla 2
kharlenett
 
Termodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltosTermodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltos
Soledad Ignacio Flores
 
Jesús fraile mora problemas resueltos de eledtrotécnia
Jesús fraile mora   problemas resueltos de eledtrotécniaJesús fraile mora   problemas resueltos de eledtrotécnia
Jesús fraile mora problemas resueltos de eledtrotécnia
Juan Carlos
 
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Lolo Nirvioso
 
12.1 Funciones vectoriales.pdf
12.1 Funciones vectoriales.pdf12.1 Funciones vectoriales.pdf
12.1 Funciones vectoriales.pdf
PepePerez532562
 
Campo magnéticos tarea 4
Campo magnéticos tarea 4Campo magnéticos tarea 4
Campo magnéticos tarea 4
eddanohelia
 
Semana 3. integral de una función vectorial
Semana 3.  integral de una función vectorialSemana 3.  integral de una función vectorial
Semana 3. integral de una función vectorial
Katherine Jessenia Vargas Quispe
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
Eduardo Mena Caravaca
 
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECSLab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Mediciones y teoria de errores (Fisica 1)
Mediciones y teoria de errores (Fisica 1)Mediciones y teoria de errores (Fisica 1)
Mediciones y teoria de errores (Fisica 1)
Jhonn Raul Arones Zevallos
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
Fernando Marcos Marcos
 
DISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRALDISTRIBUCION MUESTRAL
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iiiInforme de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Charlie Tarazona Vargas
 
practica de laboratorio : Ley de snell
practica de laboratorio : Ley de snellpractica de laboratorio : Ley de snell
practica de laboratorio : Ley de snell
Luis de la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmica
 
Introduccion a Matlab (Laboratorio de Control )
Introduccion a Matlab (Laboratorio de Control )Introduccion a Matlab (Laboratorio de Control )
Introduccion a Matlab (Laboratorio de Control )
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
 
Espacio Muestral Carla Carla 2
Espacio Muestral Carla Carla 2Espacio Muestral Carla Carla 2
Espacio Muestral Carla Carla 2
 
Termodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltosTermodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltos
 
Jesús fraile mora problemas resueltos de eledtrotécnia
Jesús fraile mora   problemas resueltos de eledtrotécniaJesús fraile mora   problemas resueltos de eledtrotécnia
Jesús fraile mora problemas resueltos de eledtrotécnia
 
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
12.1 Funciones vectoriales.pdf
12.1 Funciones vectoriales.pdf12.1 Funciones vectoriales.pdf
12.1 Funciones vectoriales.pdf
 
Campo magnéticos tarea 4
Campo magnéticos tarea 4Campo magnéticos tarea 4
Campo magnéticos tarea 4
 
Semana 3. integral de una función vectorial
Semana 3.  integral de una función vectorialSemana 3.  integral de una función vectorial
Semana 3. integral de una función vectorial
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECSLab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
 
Mediciones y teoria de errores (Fisica 1)
Mediciones y teoria de errores (Fisica 1)Mediciones y teoria de errores (Fisica 1)
Mediciones y teoria de errores (Fisica 1)
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
 
DISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRALDISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRAL
 
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iiiInforme de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
 
practica de laboratorio : Ley de snell
practica de laboratorio : Ley de snellpractica de laboratorio : Ley de snell
practica de laboratorio : Ley de snell
 

Destacado

Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_s
Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_sManual de la calculadora fx 570 991-es_plus_s
Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_s
Monserrat Neri
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
walther1990
 
Manual de calculadoras
Manual de calculadorasManual de calculadoras
Manual de calculadoras
Yazmin Covarrubias
 
Uso De La Calculadora
Uso De La CalculadoraUso De La Calculadora
Uso De La Calculadora
guest2c4ae83
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
Colegio Jorge Mantilla
 
Uso de la calculadora
Uso de la calculadoraUso de la calculadora
Uso de la calculadora
Ana Calderon
 
EXPOSICIÓN DE LA CALCULADORA
EXPOSICIÓN DE LA CALCULADORAEXPOSICIÓN DE LA CALCULADORA
EXPOSICIÓN DE LA CALCULADORA
cuartosemestre2011
 
Fases del proceso de ingreso para trabajar en el IMSS
Fases del proceso de ingreso para trabajar en el IMSSFases del proceso de ingreso para trabajar en el IMSS
Fases del proceso de ingreso para trabajar en el IMSS
Gato Imss
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
Vi00letha
 
Como evaluar tests psicométricos
Como evaluar tests psicométricosComo evaluar tests psicométricos
Como evaluar tests psicométricos
MIGUEL CALDERON
 
Formulas de las leyes de los gases
Formulas de las leyes de los gasesFormulas de las leyes de los gases
Formulas de las leyes de los gases
Michael Castillo
 
Manual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricasManual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricas
Gerry DelaFuente
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
Kinesiología Sección Cuatro
 

Destacado (13)

Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_s
Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_sManual de la calculadora fx 570 991-es_plus_s
Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_s
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
 
Manual de calculadoras
Manual de calculadorasManual de calculadoras
Manual de calculadoras
 
Uso De La Calculadora
Uso De La CalculadoraUso De La Calculadora
Uso De La Calculadora
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Uso de la calculadora
Uso de la calculadoraUso de la calculadora
Uso de la calculadora
 
EXPOSICIÓN DE LA CALCULADORA
EXPOSICIÓN DE LA CALCULADORAEXPOSICIÓN DE LA CALCULADORA
EXPOSICIÓN DE LA CALCULADORA
 
Fases del proceso de ingreso para trabajar en el IMSS
Fases del proceso de ingreso para trabajar en el IMSSFases del proceso de ingreso para trabajar en el IMSS
Fases del proceso de ingreso para trabajar en el IMSS
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Como evaluar tests psicométricos
Como evaluar tests psicométricosComo evaluar tests psicométricos
Como evaluar tests psicométricos
 
Formulas de las leyes de los gases
Formulas de las leyes de los gasesFormulas de las leyes de los gases
Formulas de las leyes de los gases
 
Manual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricasManual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricas
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
 

Similar a Manual casio fx570 es

Calculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabasCalculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabas
Miguel Leon
 
Mathcad
MathcadMathcad
Mathcad
lobount
 
Mathcad
MathcadMathcad
II _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptxII _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptx
FernandaGSandovalGue
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
colmexcc1
 
Matematicas septimo1
Matematicas septimo1Matematicas septimo1
Matematicas septimo1
Ashley Stronghold Witwicky
 
Mathcad estadistica
Mathcad estadisticaMathcad estadistica
Mathcad estadistica
frankyunsch
 
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
DannyAguilar34
 
Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.
Angel Vazquez
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
CARLOS ALFONSO MENDEZ
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
dayanib
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
dayanib
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
dayanib
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
dayanib
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
dayanib
 
Contenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 convertedContenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 converted
LuisFernandez466
 
Curso avanzado calculadora cientifica
Curso avanzado calculadora cientificaCurso avanzado calculadora cientifica
Curso avanzado calculadora cientifica
Johanna Rodríguez G
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
zeta2015
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
Universidad de la Punta
 
Matematica para el blop
Matematica para el blopMatematica para el blop
Matematica para el blop
fresita2803
 

Similar a Manual casio fx570 es (20)

Calculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabasCalculadora casio en el chabas
Calculadora casio en el chabas
 
Mathcad
MathcadMathcad
Mathcad
 
Mathcad
MathcadMathcad
Mathcad
 
II _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptxII _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptx
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
 
Matematicas septimo1
Matematicas septimo1Matematicas septimo1
Matematicas septimo1
 
Mathcad estadistica
Mathcad estadisticaMathcad estadistica
Mathcad estadistica
 
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptxCLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
 
Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.
 
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.pptMatematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Contenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 convertedContenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 converted
 
Curso avanzado calculadora cientifica
Curso avanzado calculadora cientificaCurso avanzado calculadora cientifica
Curso avanzado calculadora cientifica
 
Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1Guia logica-lab1-c1
Guia logica-lab1-c1
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Matematica para el blop
Matematica para el blopMatematica para el blop
Matematica para el blop
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Manual casio fx570 es

  • 1. Prof. Omar Alberto Quesada González. Primera Edición. Abril 2010 GUÍA PARA EL USO DE LA CALCULADORA CASIO FX- 570ES Antes de comenzar a utilizar la calculadora es importante que tenga en cuenta algunos códigos para trabajar adecuadamente según las operaciones que necesite resolver: Para reiniciar la calculadora y configurar los ajustes de fábrica: 93 De esta manera los resultados de las operaciones aparecerán, según sea el caso, como números enteros, fracciones o raíces cuadradas simplificadas al máximo. Antes de iniciar cualquier operación procure presionar la tecla para borrar los resultados anteriores. Si se equivoca al digitar una operación puede borrar lo que está mal mediante la tecla y realizar la corrección correspondiente sin necesidad de borrar toda la operación. MUY IMPORTANTE: Todos los símbolos de resta y los negativos puede digitarlos con la tecla de resta así evitará confusiones. Para moverse y corregir una operación: . Se utiliza además para salir de la escritura de potencia, fraccionaria y también de la escritura radical. Para indicar la dirección en la que se presiona esta tecla se usarán los símbolos: Para transformar los resultados a la forma decimal presione: Ejemplo: 3,4 + 2,8 = , si luego presionas obtendrás 6,2 Presionando esa misma tecla el resultado vuelve a la forma fraccionaria o radical. Si desea que el resultado sea en forma decimal automáticamente, escriba la operación y presione: Ejemplo: 3,4 + 2,8 6,2 Para transformar los resultados a la forma mixta presione: Para redondear los resultados de una operación: 6 (luego el # de decimales deseado) Ejemplo: 6 2 : Cualquier resultado en forma decimal aparecerá con 2 cifras decimales. Para notación científica: 7 (luego el # de dígitos deseado) Para cancelar el redondeo y la notación científica: 82 Para ingresar todo tipo de potencias: Ejemplo: Para ingresar 3 : 3 4 = 81 1
  • 2. Prof. Omar Alberto Quesada González. Primera Edición. Abril 2010 Para elevar al cuadrado: Ejemplo: Para ingresar 5 : 5 = 25 Para elevar al cubo (al exponente 3): Ejemplo: Para ingresar 4 : 4 = 64 Para calcular el inverso (elevar al exponente -1): Ejemplo: Para ingresar 4- : 4 = Para ingresar radicales de cualquier índice: Ejemplo: Para ingresar 12 : 5 12x Para ingresar una raíz cuadrada: Ejemplo: Para ingresar 100 : 100 = 10 Para ingresar 12 + 5 3 2: 12 + 5 -3 2 Para ingresar una raíz cúbica (de índice 3): Ejemplo: Para ingresar 64 : 64 = 4 Para ingresar fracciones: Ejemplo: Para ingresar la fracción : 7 3 Para ingresar un número mixto: Ejemplo: Para ingresar el número -4 : -4 2 3 Para valor absoluto: Ejemplo: Para ingresar |-10| : -10 = 10 Para trabajar en trigonometría: Por lo general se procura trabajar en grados (Deg). En la pantalla debe aparecer una D pequeña en la parte superior para que los resultados de sen, cos y tan sean correctos. 2
  • 3. Prof. Omar Alberto Quesada González. Primera Edición. Abril 2010 Ejemplo: Para ingresar sen45 : ( 45 ) = Para ingresar csc 45 : (45) = 2 Para ingresar sec 60 : (45) =2 Para ingresar cot 30 : (30) = 3 Para calcular un ángulo al tener una razón trigonométrica: Ejemplo: Si tenemos que tan(x) = 3 entonces para calcular el valor del ángulo (x) resolvemos: ( 3) = 60 (se usa también shift sin, shift cos, según sea el caso) Esta calculadora está diseñada para trabajar en dos tipos de formatos para escritura: Lo ideal es que usted como usuario se acostumbre a utilizar el formato MATH que es el que permite una escritura natural de las operaciones tal y como aparecen en los libros, prácticas y exámenes. 3
  • 4. Prof. Omar Alberto Quesada González. Primera Edición. Abril 2010 Las funciones de color púrpura y verde no son estudiadas en ninguno de los niveles de secundaria hasta la fecha. Para utilizar las letras rojas (memorias) en una operación, A, B, C, D, E, F, X, Y, M, se presiona primero Para realizar valor numérico: Se escribe la operación, luego se presiona y se ingresa el valor de las letras en el orden que la calculadora las solicite, presionando el . Ejemplo: para x = 5, m = -4 Para resolver 2x + 3m : 2 x+3 m (ingreso el valor de las letras) 5 -4 Resultado: -2 Para resolver ecuaciones lineales: Ejemplo: Para resolver 2x + 4 = x - 6: Se digita la ecuación utilizando la x ROJA y el = ROJO mediante la tecla ALPHA. Luego se presiona para obtener la solución. En la pantalla aparecerá L - R = 0, para indicar que la respuesta es correcta. Si el resultado es con decimales puedes borrar presionando AC para revisar luego el resultado que ha quedado guardado en la memoria x roja; así es posible que la calculadora transforme la respuesta a fracción o a raíz cuadrada. Para resolver ecuaciones cuadráticas: Activas el MODE 5 3 ; ingresas los valores de a, b, c separándolos mediante la tecla o utilizando la tecla direccional (las flechas). Para resolver sistemas de ecuaciones con dos incógnitas: Activas el MODE 5 1 ; ingresas los valores de ambas ecuaciones ordenadas separándolos con la tecla o utilizando la tecla direccional (las flechas). Para salir del modo de ecuaciones cuadráticas o sistemas de ecuaciones : MODE 1 Para trabajar con logaritmos: o o según sea el caso. Para guardar un número en cualquiera de las memorias (letras rojas): # (luego presionas la tecla con la letra roja que escoges para guardar el #). Este procedimiento también puede ser usado para resolver valor numérico. Para ver el valor guardado en una memoria (letra roja): (luego la tecla con la letra roja). BIBLIOGRAFÍA: Guía del usuario de la calculadora CASIO FX-570ES 4