SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
REPRESENTACIÓN

    SISTEMA DIÉDRICO
 SISTEMA AXONOMÉTRICO
   PERSPECTIVA CÓNICA




      Realizado por: Bárbara Pardo
 Profesora de Educación plástica y visual.
    Colegio Sagrada Familia de Alzira
¿Qué es un sistema de representación?

 La geometría descriptiva estudia la representación de objetos
  tridimensionales sobre el plano, su método principal son los
  sistemas de representación los cuales se basa en un conjunto de
  reglas y procedimientos que permite reproducir objetos, maquinarias o
  espacios urbanísticos y arquitectónicos en un plano facilitando la
  información acerca de medidas y proporciones.

 Entre ellas encontramos:


                  • SISTEMA DIÉDRICO.

                  • SISTEMA AXONOMÉTRICO.

                  • SISTEMA CÓNICO.
                   (lo daremos en la siguiente unidad temática)
Experiencia previa visual.

       SISTEMA DIÉDRICO
Experiencia previa visual.

            SISTEMA AXONOMETRICO
    Z




Y           X
Experiencia previa visual.

      SISTEMA CÓNICO
Proyecciones

 Los sistemas de representación se basan en el procedimiento geométrico de
  proyecciones realizadas en un plano. Dependiendo de la posición de los rayos
  proyectantes existe dos clases: la cilíndrica y la cónica.


         PROYECCIÓN CILINDRICA                        PROYECCIÓN CÓNICA
     Ortogonal                  Oblicua
SISTEMA DIÉDRICO

 El sistema diédrico utiliza la proyección cilíndrica ortogonal.


 Sus elementos fundamentales son:


 1.    Dos planos de proyección
      perpendiculares   entre    sí;
      plano vertical (V) y el plano
      horizontal (H).

 2. Una línea de tierra., intersección
     entre los planos vertical y
     horizontal
SISTEMA DIÉDRICO. Proyección de puntos.

 La proyección de un punto en el espacio se realizara al pasar los rayos
  proyectantes horizontales y verticales sobre el punto.
 Proyección horizontal: intersección del rayo proyectante sobre el plano
  horizontal. La distancia desde el punto a su proyección a su proyección
  horizontal se denomina cota.
 Proyección vertical: intersección del rayo proyectante sobre el plano
  vertical. La distancia desde el punto a su proyección vertical se denomina
  alejamiento.
SISTEMA DIÉDRICO. Proyección de rectas.

 Para hallar la proyección de una recta en el espacio utilizamos las trazas. Las
  trazas de una recta son aquellos puntos que hacen intersección con los planos
  de proyección. Por ello hay dos tipos de trazas, traza vertical (situada en el
  plano vertical) y la traza horizontal (situada en el plano horizontal).
 Tipos de rectas:

1. Recta frontal       Paralela al plano vertical y oblicua al plano horizontal.
2. Recta horizontal    Oblicua al plano vertical y paralela al plano horizontal.
3. Recta de punta      Perpendicular al plano vertical y paralela al plano horizontal.
4. Recta vertical      Perpendicular al plano horizontal y paralela al plano vertical.
5. Recta paralelas a   Paralela al plano vertical y horizontal.
ambos planos.
SISTEMA DIÉDRICO. Tipos de rectas.



                    C. Recta frontal

                    B. Recta horizontal

                    E. Recta de punta

                    D. Recta vertical

                    A. Recta paralelas a
                    ambos planos.
Representación diédrica de sólidos.

 Las proyecciones de un sólido sobre el triedro de proyección se denominas
  vistas.
 Alzado: o vista de frente corresponde a la proyección vertical
 Planta: o vista superior es la proyección horizontal del cuerpo.
 Perfil: o vista lateral es la proyección del lateral del solido.
Representación diédrica de sólidos.


 Sistema Americano     Sistema Europeo
Representación de sólidos.

 Se elige aquella vista que mas información nos da para utilizarla como alzado.
  Las aristas ocultas se trazan con líneas discontinuas.
Sistema axonométrico

 El sistema axonométrico es un sistema de representación cilíndrica
  ortogonal que permite dibujar un objeto tridimensional en un único plano de
  proyección, tomando como referencia los ejes X, Y y Z.
 Hay tres tipos de axonometrías.




     1. Isométrica.

     Todos los ángulos son iguales.
Sistema axonométrico

 El sistema axonométrico es un sistema de representación cilíndrica
  ortogonal que permite dibujar un objeto tridimensional en un único plano de
  proyección, tomando como referencia los ejes X, Y y Z.
 Hay tres tipos de axonometrías.




     2. Dimétrico.

     Dos ángulos son iguales y uno no.
Sistema axonométrico

 El sistema axonométrico es un sistema de representación cilíndrica
  ortogonal que permite dibujar un objeto tridimensional en un único plano de
  proyección, tomando como referencia los ejes X, Y y Z.
 Hay tres tipos de axonometrías.




     3. Trimétrico.

     Todos los ángulos son desiguales.
Representación de sólidos a partir de sus vistas.

 Partimos de las vistas diédrica. El método más usado es la perspectiva
  isométrica.
 Pasos:
  1.- Trazamos los ejes formando ángulos de 120º.
  2.- Dibujamos la planta en el plano que forman el eje XY
  3.- Trazando rectas perpendiculares a este plano y paralelas a Z, se sitúan los
  vértices de la pieza según las medidas del alzado.
  4.- Se unen los vértices y se dibujan las aristas.




                                                VISUA LIZA CION EN ISOMETRIC O.swf
              TRA ZA DO DE EJES ISO.swf
Representación de sólidos a partir de sus vistas.

  Ejemplo.
                     Z = ALTURA




                                       X=
    Y=
                                     ANCHURA
PROFUNDIDAD




       DETEC TA LA S PA RTES DE LA PIEZA .sw f
AXONOMETRIA. Perspectiva caballera

 Es un caso particular de la axonometría ya que utiliza un sistema de
  proyección cilíndrica oblicua, donde los rayos proyectantes son oblicuos al
  plano de proyección.
 Utiliza también ejes pero en este sistema de representación los ejes X y Z
  forman siempre un ángulo de 90º y los ejes X e Y un ángulo libre, aunque
  suele ser de 135º.
AXONOMETRIA. Perspectiva caballera

 Los ejes X y Z nos dan la altura y anchura de las figuras y conserva las
  medidas reales de la figura; sobre el eje Y se aplica un coeficiente de
  reducción para que la visión en perspectiva será mas real. La reducción se
  expresa por medio de una razón que sele ser de ½, 2/3 ó ¾.
Ejemplos perspectiva caballera.




Representación
en perspectiva
caballera
Comparación caballera e isométrica.


                                           P.
P.
                                           I
C
                                           S
A
                                           O
B
                                           M
A
                                           É
L
                                           T
L
E                                          R
R                                          I
A
                                           C
                                           A
FIN DE LA UNIDAD




 EN LA SIGUIENTE UNIDAD TRABAJAREMOS A
 FONDO LA PERSPECTIVA CÓNICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema axonométrico web
Sistema axonométrico webSistema axonométrico web
Sistema axonométrico web
Slideshare de Mara
 
Dibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaDibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaIzaul Pierart
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
Conchi Bobadilla
 
S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)
mpazmv
 
Normalización acotacion final_2º_repaso_gral
Normalización acotacion final_2º_repaso_gralNormalización acotacion final_2º_repaso_gral
Normalización acotacion final_2º_repaso_gralkipirinai
 
Sistemas de representacion
Sistemas de representacionSistemas de representacion
Sistemas de representacionMargara Jordán
 
Perspectiva Isométrica
Perspectiva IsométricaPerspectiva Isométrica
Perspectiva IsométricaAugustoMarchak
 
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva CónicaGeometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
dibutec
 
Perspectiva con uno y dos puntos de uga
Perspectiva con uno y dos puntos de ugaPerspectiva con uno y dos puntos de uga
Perspectiva con uno y dos puntos de ugalenincito11
 
CURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
CURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALESCURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
CURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
elenaos
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectivaPrincipios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
victoriahernandez984020
 
Sistema cónico
Sistema cónicoSistema cónico
Sistema cónico
mvicariolopez
 
6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquieraBoris Cabrera
 
Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0
Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0
Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0
Joan Sèculi
 

La actualidad más candente (20)

Sistema axonométrico web
Sistema axonométrico webSistema axonométrico web
Sistema axonométrico web
 
Dibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaDibujo en perspectiva
Dibujo en perspectiva
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)
 
Normalización acotacion final_2º_repaso_gral
Normalización acotacion final_2º_repaso_gralNormalización acotacion final_2º_repaso_gral
Normalización acotacion final_2º_repaso_gral
 
Sistemas de representacion
Sistemas de representacionSistemas de representacion
Sistemas de representacion
 
Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1
 
Proyeccion isometrica
Proyeccion isometricaProyeccion isometrica
Proyeccion isometrica
 
Perspectiva Isométrica
Perspectiva IsométricaPerspectiva Isométrica
Perspectiva Isométrica
 
7. plano inclinado
7. plano inclinado7. plano inclinado
7. plano inclinado
 
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva CónicaGeometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
Geometría Descriptiva. Perspectiva Cónica
 
sistemas de representación
sistemas de representaciónsistemas de representación
sistemas de representación
 
Perspectiva axonométrica
Perspectiva axonométricaPerspectiva axonométrica
Perspectiva axonométrica
 
Perspectiva con uno y dos puntos de uga
Perspectiva con uno y dos puntos de ugaPerspectiva con uno y dos puntos de uga
Perspectiva con uno y dos puntos de uga
 
CURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
CURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALESCURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
CURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
 
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción1. sistema axonometrico- fundamentos  y coeficiente de reducción
1. sistema axonometrico- fundamentos y coeficiente de reducción
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectivaPrincipios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
 
Sistema cónico
Sistema cónicoSistema cónico
Sistema cónico
 
6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera6. plano vertical cuaquiera
6. plano vertical cuaquiera
 
Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0
Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0
Plàstica - la geometria a l'espai - 3r ESO v2.0
 

Similar a Sistemas De RepresentacióN (animaciones)

Sistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4ºSistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4ºMarisa Fuster Ribera
 
1º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 011º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 01
maureira79
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
30GABRIELA19990
 
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
30GABRIELA19990
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyeccionesgjea
 
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Zerojustice
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
judith marisela lara bazan
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
1972nena
 
Dibujo
DibujoDibujo
AUTOCAD
AUTOCADAUTOCAD
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptxCLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
jorge307245
 
4. proyecciones
4. proyecciones4. proyecciones
4. proyecciones
Ricardo Revuelta
 
Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053
Gabriel Delgado Coronel
 
Byron coronel
Byron coronelByron coronel
Byron coronelbyroncm
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesArturo Iglesias Castro
 

Similar a Sistemas De RepresentacióN (animaciones) (20)

Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
 
Sistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4ºSistemas de representación para 4º
Sistemas de representación para 4º
 
1º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 011º medio dibujo tecnico 01
1º medio dibujo tecnico 01
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
 
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
 
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Sistemas representacion
Sistemas representacionSistemas representacion
Sistemas representacion
 
Dibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos IIDibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos II
 
AUTOCAD
AUTOCADAUTOCAD
AUTOCAD
 
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptxCLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
 
4. proyecciones
4. proyecciones4. proyecciones
4. proyecciones
 
Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053
 
Proyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectivaProyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectiva
 
Byron coronel
Byron coronelByron coronel
Byron coronel
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sistemas De RepresentacióN (animaciones)

  • 1. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN SISTEMA DIÉDRICO SISTEMA AXONOMÉTRICO PERSPECTIVA CÓNICA Realizado por: Bárbara Pardo Profesora de Educación plástica y visual. Colegio Sagrada Familia de Alzira
  • 2. ¿Qué es un sistema de representación?  La geometría descriptiva estudia la representación de objetos tridimensionales sobre el plano, su método principal son los sistemas de representación los cuales se basa en un conjunto de reglas y procedimientos que permite reproducir objetos, maquinarias o espacios urbanísticos y arquitectónicos en un plano facilitando la información acerca de medidas y proporciones.  Entre ellas encontramos: • SISTEMA DIÉDRICO. • SISTEMA AXONOMÉTRICO. • SISTEMA CÓNICO. (lo daremos en la siguiente unidad temática)
  • 3. Experiencia previa visual. SISTEMA DIÉDRICO
  • 4. Experiencia previa visual. SISTEMA AXONOMETRICO Z Y X
  • 5. Experiencia previa visual. SISTEMA CÓNICO
  • 6. Proyecciones  Los sistemas de representación se basan en el procedimiento geométrico de proyecciones realizadas en un plano. Dependiendo de la posición de los rayos proyectantes existe dos clases: la cilíndrica y la cónica. PROYECCIÓN CILINDRICA PROYECCIÓN CÓNICA Ortogonal Oblicua
  • 7. SISTEMA DIÉDRICO  El sistema diédrico utiliza la proyección cilíndrica ortogonal.  Sus elementos fundamentales son: 1. Dos planos de proyección perpendiculares entre sí; plano vertical (V) y el plano horizontal (H). 2. Una línea de tierra., intersección entre los planos vertical y horizontal
  • 8. SISTEMA DIÉDRICO. Proyección de puntos.  La proyección de un punto en el espacio se realizara al pasar los rayos proyectantes horizontales y verticales sobre el punto.  Proyección horizontal: intersección del rayo proyectante sobre el plano horizontal. La distancia desde el punto a su proyección a su proyección horizontal se denomina cota.  Proyección vertical: intersección del rayo proyectante sobre el plano vertical. La distancia desde el punto a su proyección vertical se denomina alejamiento.
  • 9. SISTEMA DIÉDRICO. Proyección de rectas.  Para hallar la proyección de una recta en el espacio utilizamos las trazas. Las trazas de una recta son aquellos puntos que hacen intersección con los planos de proyección. Por ello hay dos tipos de trazas, traza vertical (situada en el plano vertical) y la traza horizontal (situada en el plano horizontal).  Tipos de rectas: 1. Recta frontal Paralela al plano vertical y oblicua al plano horizontal. 2. Recta horizontal Oblicua al plano vertical y paralela al plano horizontal. 3. Recta de punta Perpendicular al plano vertical y paralela al plano horizontal. 4. Recta vertical Perpendicular al plano horizontal y paralela al plano vertical. 5. Recta paralelas a Paralela al plano vertical y horizontal. ambos planos.
  • 10. SISTEMA DIÉDRICO. Tipos de rectas. C. Recta frontal B. Recta horizontal E. Recta de punta D. Recta vertical A. Recta paralelas a ambos planos.
  • 11. Representación diédrica de sólidos.  Las proyecciones de un sólido sobre el triedro de proyección se denominas vistas.  Alzado: o vista de frente corresponde a la proyección vertical  Planta: o vista superior es la proyección horizontal del cuerpo.  Perfil: o vista lateral es la proyección del lateral del solido.
  • 12. Representación diédrica de sólidos. Sistema Americano Sistema Europeo
  • 13. Representación de sólidos.  Se elige aquella vista que mas información nos da para utilizarla como alzado. Las aristas ocultas se trazan con líneas discontinuas.
  • 14. Sistema axonométrico  El sistema axonométrico es un sistema de representación cilíndrica ortogonal que permite dibujar un objeto tridimensional en un único plano de proyección, tomando como referencia los ejes X, Y y Z.  Hay tres tipos de axonometrías. 1. Isométrica. Todos los ángulos son iguales.
  • 15. Sistema axonométrico  El sistema axonométrico es un sistema de representación cilíndrica ortogonal que permite dibujar un objeto tridimensional en un único plano de proyección, tomando como referencia los ejes X, Y y Z.  Hay tres tipos de axonometrías. 2. Dimétrico. Dos ángulos son iguales y uno no.
  • 16. Sistema axonométrico  El sistema axonométrico es un sistema de representación cilíndrica ortogonal que permite dibujar un objeto tridimensional en un único plano de proyección, tomando como referencia los ejes X, Y y Z.  Hay tres tipos de axonometrías. 3. Trimétrico. Todos los ángulos son desiguales.
  • 17. Representación de sólidos a partir de sus vistas.  Partimos de las vistas diédrica. El método más usado es la perspectiva isométrica.  Pasos: 1.- Trazamos los ejes formando ángulos de 120º. 2.- Dibujamos la planta en el plano que forman el eje XY 3.- Trazando rectas perpendiculares a este plano y paralelas a Z, se sitúan los vértices de la pieza según las medidas del alzado. 4.- Se unen los vértices y se dibujan las aristas. VISUA LIZA CION EN ISOMETRIC O.swf TRA ZA DO DE EJES ISO.swf
  • 18. Representación de sólidos a partir de sus vistas.  Ejemplo. Z = ALTURA X= Y= ANCHURA PROFUNDIDAD DETEC TA LA S PA RTES DE LA PIEZA .sw f
  • 19. AXONOMETRIA. Perspectiva caballera  Es un caso particular de la axonometría ya que utiliza un sistema de proyección cilíndrica oblicua, donde los rayos proyectantes son oblicuos al plano de proyección.  Utiliza también ejes pero en este sistema de representación los ejes X y Z forman siempre un ángulo de 90º y los ejes X e Y un ángulo libre, aunque suele ser de 135º.
  • 20. AXONOMETRIA. Perspectiva caballera  Los ejes X y Z nos dan la altura y anchura de las figuras y conserva las medidas reales de la figura; sobre el eje Y se aplica un coeficiente de reducción para que la visión en perspectiva será mas real. La reducción se expresa por medio de una razón que sele ser de ½, 2/3 ó ¾.
  • 22. Comparación caballera e isométrica. P. P. I C S A O B M A É L T L E R R I A C A
  • 23. FIN DE LA UNIDAD  EN LA SIGUIENTE UNIDAD TRABAJAREMOS A FONDO LA PERSPECTIVA CÓNICA.