SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIMATIZACION Y CALEFACCION SISTEMA DE INSTALACION TRADICIONAL
VENTILACIÓN NATURAL  Y ENFRIAMIENTO PASIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La ventilación natural  es sin duda la estrategia  de enfriamiento pasivo  más eficiente y de uso más extendido. Obviamente su aplicación cobra mayor relevancia en los  lugares en los que durante todo el año , o parte de él, se  tienen temperaturas elevadas. En su forma más simple la ventilación natural implica permitir  el ingreso y la salida del viento en los espacios interiores  de los edificios, una estrategia que se conoce como  ventilación cruzada . Sin embargo esta condición no siempre es factible, ya sea porque el viento es demasiado débil o porque la configuración de los edificios y/o su entorno reducen significativamente su fuerza. Por otro lado las condiciones del aire exterior, como la temperatura, la humedad relativa y el nivel de pureza no son siempre las más adecuadas. Ante ello diversas culturas han desarrollado técnicas para hacer más eficiente la ventilación natural como medio de enfriamiento. Algunas estrategias buscan amplificar las tasas de ventilación mientras que otras se enfocan en cambiar las condiciones del aire que ingresa a los edificios. Desde luego es posible combinar ambos objetivos. El movimiento del aire  obedece casi siempre  a fenómenos convectivos,  los cuales a su vez se derivan de  desequilibrios térmicos provocados por la distribución desigual de la energía calorífica , principalmente relacionada con la  radiación sola r. Los vientos dominantes en el sitio son flujos de aire generados a gran escala por estos fenómenos. Ya en la escala del edificio, podemos afirmar que la ventilación natural suele basarse en dos estrategias básicas:  la captación y el aprovechamiento de los vientos del sitio, y la generación de fenómenos convectivos en pequeña escala  (algo así como vientos interiores). Existen sistemas de ventilación natural que emplean ambas estrategias de manera simultánea o alternada.
VIENTO  :   es el desplazamiento horizontal del aire con respecto a la superficie terrestre.  se origina como consecuencia de las diferencias de presión, y  se mueve  o viaja desde las zonas de alta presión hasta  las de baja presión. VENTILACIÓN NATURAL  Y ENFRIAMIENTO PASIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONVECCIÓN : la convección es la transmisión de calor entre un fluido (líquido o gaseoso) y un cuerpo sólido. este fenómeno se ve favorecido por el movimiento del fluido, el cual a su vez resulta de la diferencia de sus temperaturas internas. cuando la temperatura del aire es inferior a la temperatura de la piel, esta tiende a transmitir calor hacia las moléculas de aire con las que está en contacto. si el aire se encuentra en movimiento las moléculas que han absorbido calor son desplazadas fácilmente por moléculas más frías. así, mientras más rápido sea el movimiento del aire, y mas baja su temperatura, más
RADIACIÓN: la radiación es un flujo de energía en forma de ondas electromagnéticas que no requiere de un medio conductor (se puede dar incluso en el vacío absoluto). tanto el cuerpo humano como los elementos del entorno, incluyendo los componentes constructivos de un edificio, emiten energía radiante. cuando la temperatura de la piel es superior a la temperatura radiante de los objetos circundantes entonces se dan pérdidas de calor. cuando, al contrario, los objetos circundantes tienen una temperatura más elevada, el cuerpo tiende a ganar calor.  VENTILACIÓN NATURAL  Y ENFRIAMIENTO PASIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONDUCCIÓN: la conducción expresa la transmisión de calor al interior de un cuerpo sólido, o entre dos cuerpos sólidos cuando estos se encuentran en contacto. como en el caso de la radiación, el cuerpo humano puede perder o ganar calor cuando esta en contacto con un objeto o componente de la edificación, dependiendo de la diferencia de temperaturas entre ambos.
VENTILACIÓN VERTICAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ventilación vertical: torres y atrios  si bien la ventilación cruzada es la estrategia más simple y económica para lograr una ventilación natural eficiente, resulta bastante común, sobre todo en zonas urbanas densas, que las características del entorno la dificulten en gran medida. las obstrucciones cercanas pueden hacer prácticamente imposible aprovechar los vientos locales a través de aberturas convencionales. en esos casos es posible aplicar una serie de estrategias de diseño que podríamos agrupar con el nombre genérico de ventilación vertical. desde luego dichas estrategias también pueden aplicarse cuando la ventilación cruzada es factible, simplemente para hacerla más eficiente. la característica común de los sistemas de ventilación vertical es que involucran el uso de espacios o dispositivos de altura considerable, generalmente bastante mayor que la de los espacios anexos a los que sirven, que refuerzan los flujos verticales de aire en el interior de los edificios. su funcionamiento podría clasificarse de acuerdo a la forma en que aprovechan: • las presiones provocadas por los vientos locales, cuyo efecto aumenta con la altura.  • los flujos convectivos de aire provocados por las diferencias de temperatura que suelen presentarse en espacios de gran altura.  • estos dos factores simultáneamente.  en términos de dispositivos arquitectónicos podemos hablar de tres sistemas básicos: las torres captadoras, las torres de extracción y los atrios ventilados.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VENTILACIÓN VERTICAL torres captadoras y de extracción para comprender el funcionamiento de las torres captadoras y de extracción recurramos a la simulación.  la imagen con tinuación corresponde a un modelo en el que las obstrucciones del entorno dificultan la ventilación cruzada normal: se trata de un volumen arquitectónico simple con aberturas tanto en la fachada orientada al viento como en la fachada contraria. la peculiaridad es que se ha incluido un par de obstrucciones (bardas, por ejemplo) cercanas a dichas fachadas. la simulación cfd nos permite apreciar que las obstrucciones dificultan en gran medida la ventilación cruzada (que hubiera sido bastante efectiva sin ellas). de hecho, debido a la configuración específica del modelo, en este caso la débil ventilación cruzada se invierte, es decir, el aire ingresa por la ventana de la fachada no expuesta a la dirección del viento y sale por la que si lo está, generando un circuito inverso. veamos ahora como las torres de captación y extracción pueden ayudar a revertir esta situación y mejorar la ventilación natural.
TORRES CAPTADORAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Torres captadoras las torres captadoras reciben ese nombre porque su cometido principal es captar los flujos de aire y conducirlos al interior del edificio. en su forma más simple, la torre captadora consiste en un dispositivo que se eleva sobre las cubiertas del edificio y las obstrucciones del entorno, generando en su parte superior una abertura orientada hacia la dirección de donde provienen los vientos dominantes. la imagen que se muestra abajo nos permite explicar mejor su funcionamiento. en esencia se trata del mismo modelo obstruido mostrado en el punto anterior, sometido también a las mismas condiciones de viento. sin embargo se ha cancelado la ventana orientada al viento y se ha agregado un dispositivo en forma de torre captadora sobre la misma fachada:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La abertura superior de la torre, que sobrepasa la altura de la obstrucción, se ve sometida a presiones de viento relativamente altas, mientras que la ventana en la fachada contraria presenta presiones mucho menores. de esa manera se genera un flujo de aire que ingresa por la parte superior de la torre, atraviesa el espacio, y sale por la ventana contraria para volver a integrarse con las corrientes exteriores. la torre captadora permite así eludir el problema de las obstrucciones y lograr una adecuada ventilación natural. la eficiencia de las torres captadoras depende de varios factores, entre los que sobresalen los siguientes: • la disponibilidad de viento. cuando se tienen vientos regulares con una dirección más o menos  constante las torres captadoras tienen su mayor potencial.  • la altura. a mayor altura se tienen mayores presiones de viento y por lo tanto mayores tasas de  ventilación.  • el tamaño de la abertura superior. mientras mas grandes sea ésta mayor será la captación y el  ingreso de aire.  • la posición respecto a los espacios servidos. es importante que se ubiquen de manera que los  flujos de aire atraviesen el espacio habitable, como se muestra en el modelo.  TORRES CAPTADORAS
TORRES DE EXTRACCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],es frecuente que las torres de extracción, sean confundidas con las torres captadoras. si bien tienen una configuración similar, su funcionamiento en realidad es el inverso: en lugar de captar y conducir los vientos hacia el interior de los edificios, como hacen las torres captadoras, las torres de extracción lo que hacen es generar bajas presiones de viento para extraer el aire caliente del edificio y propiciar con ello el ingreso de aire fresco. el modelo mostrado abajo es similar al de la torre captadora, pero en este caso la torre se ubica en la fachada contraria al viento y la abertura se orienta en esa misma dirección. la simulación cfd nos permite mostrar su funcionamiento: En este caso la torre, al elevarse en altura, genera presiones de viento reducidas en su abertura superior y con ello un efecto de succión en dicho punto. al mismo tiempo propicia la desviación de las corrientes de aire, que ahora ejercen mayor presión sobre la ventana inferior orientada al viento, a pesar de la obstrucción. el resultado final es que el aire ingresa por la ventana orientada al viento, atraviesa el espacio habitable y sale por la abertura de la torre. nuevamente, aunque con un funcionamiento inverso al de las torres captadoras, las torres de extracción permiten eludir el problema de las obstrucciones y lograr una mejor ventilación natural. los factores que inciden en la eficiencia de las torres de extracción son prácticamente idénticos a los de las torres de captación: la disponibilidad de viento, la altura de la torre, el tamaño de las aberturas y la posición respecto a los espacios servidos (para que los flujos de aire incidan de manera eficiente en los espacios habitables). también en este caso se pueden emplear junto con estrategias como la masa térmica expuesta y el enfriamiento evaporativo, aunque está última dependerá más del acondicionamiento de los espacios exteriores anexos a las ventanas de ingreso del aire.
VENTILACIÓN CRUZADA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La estrategia  más simple para lograr una adecuada ventilación natural, cuando las condiciones del entorno lo permiten, es la  ventilación cruzada . dicha estrategia consiste en generar aberturas estratégicamente ubicadas para facilitar el ingreso y salida del viento a través de los espacios interiores de los edificios, considerando de manera cuidadosa la dirección de los  vientos dominantes  siendo más precisos, la ventilación cruzada implica generar aberturas en  zonas de alta y baja presión de viento  de la envolvente arquitectónica A continuación se grafica 6 ejemplos de ventilación y  áreas de influencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CALEFACCIÓN SOLAR PASIVA Los sistemas de calefacción solar pasiva,  se caracterizan por el aprovechamiento de la energía que nos proporciona de manera regular el sol. Se trata de un recurso prácticamente inagotable, por lo menos en nuestra escala temporal, y lo más importante, absolutamente gratuito. Numerosas culturas lo han aprovechado de manera intuitiva desde hace milenios. Estos sistemas son útiles en los lugares que presentan temperaturas bajas durante todo el año o parte de él, pero sólo son realmente eficientes si se cuenta con el número adecuado de horas de sol al día y si la radiación es suficientemente intensa. Aunque no siempre es así, podemos afirmar que su aplicación más efectiva se da en las latitudes medias, es decir, aproximadamente entre los paralelos 15° y 60°, tanto en el hemisferio norte como en el sur. en las latitudes mayores a 60° se suele tener muy pocas horas de sol y la intensidad de la radiación es muy baja, por lo que su aprovechamiento no suele ser factible. En esos sitios por lo general la única estrategia redituable es un elevado aislamiento para mantener en los espacios habitables la mayor parte del calor generado dentro de ellos (aporte de calor de las personas, estufas y aparatos eléctricos, entre otros factores). Por otro lado, la eficiencia de los sistemas de calefacción solar pasiva también depende de las estrategias asumidas para evitar las pérdidas de calor, como el aislamiento de la envolvente, el empleo de ventanas eficientes y el uso de sistemas constructivos que reduzcan los puentes térmicos y las infiltraciones, entre otras. De poco sirve captar grandes cantidades de calor por radiación solar si dicho calor se pierden fácilmente cuando se dejan de captar. Se puede clasificar los sistemas de calefacción solar pasiva de acuerdo a los procesos involucrados en la captación de calor y la forma en que éste es suministrado a los espacios habitables
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CALEFACCIÓN SOLAR PASIVA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CALEFACCIÓN SOLAR PASIVA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CALEFACCIÓN SOLAR PASIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionadoGonella
 
Ventilación natural y enfriamiento en verano
Ventilación natural y enfriamiento en veranoVentilación natural y enfriamiento en verano
Ventilación natural y enfriamiento en verano
Juan Antonio Ramiro Cárdenas
 
El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitectura
tici10paulinap
 
Ventilacion/ Confort Ambiental
Ventilacion/ Confort AmbientalVentilacion/ Confort Ambiental
Ventilacion/ Confort Ambiental
Catalina Saavedra
 
Ventilación en edificios
Ventilación en edificiosVentilación en edificios
Ventilación en edificiosCarlos Medina
 
Sistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_naturalSistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_natural
Alfredo Leoncio Condori Apaza
 
Transmisión de calor.
Transmisión de calor.Transmisión de calor.
Transmisión de calor.
Moondo Reyes
 
Sustentabilidad vientos-dominantes
Sustentabilidad vientos-dominantesSustentabilidad vientos-dominantes
Sustentabilidad vientos-dominantes
carmen alain gonzalez mendez
 
Sistemas de Ventilacion
Sistemas de VentilacionSistemas de Ventilacion
Sistemas de Ventilacion
paopove
 
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
Capitan Universitario
 
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionadoCalefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionadoAlex Andrade
 
Acondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireAcondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireHéctor Carbajal
 
Recomendaciones para arquitectura bioclimatica cd juarez chih mex
Recomendaciones para arquitectura  bioclimatica  cd juarez chih mexRecomendaciones para arquitectura  bioclimatica  cd juarez chih mex
Recomendaciones para arquitectura bioclimatica cd juarez chih mex
cosmosf
 
Presentación A/A.
Presentación A/A. Presentación A/A.
Presentación A/A.
SGC821
 
Muros trombe
Muros trombeMuros trombe
Muros trombe
Banco Santander
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionadocllerandi
 
Trabajo 31 diciembre
Trabajo 31 diciembreTrabajo 31 diciembre
Trabajo 31 diciembrelvillenaayala
 

La actualidad más candente (20)

El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitectura
 
Grv241110
Grv241110Grv241110
Grv241110
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Ventilación natural y enfriamiento en verano
Ventilación natural y enfriamiento en veranoVentilación natural y enfriamiento en verano
Ventilación natural y enfriamiento en verano
 
El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitectura
 
Ventilacion/ Confort Ambiental
Ventilacion/ Confort AmbientalVentilacion/ Confort Ambiental
Ventilacion/ Confort Ambiental
 
Ventilación en edificios
Ventilación en edificiosVentilación en edificios
Ventilación en edificios
 
Sistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_naturalSistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_natural
 
Transmisión de calor.
Transmisión de calor.Transmisión de calor.
Transmisión de calor.
 
Sustentabilidad vientos-dominantes
Sustentabilidad vientos-dominantesSustentabilidad vientos-dominantes
Sustentabilidad vientos-dominantes
 
Sistemas de Ventilacion
Sistemas de VentilacionSistemas de Ventilacion
Sistemas de Ventilacion
 
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN.
 
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionadoCalefaccion,ventilacion y aire acondicionado
Calefaccion,ventilacion y aire acondicionado
 
Acondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireAcondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aire
 
Recomendaciones para arquitectura bioclimatica cd juarez chih mex
Recomendaciones para arquitectura  bioclimatica  cd juarez chih mexRecomendaciones para arquitectura  bioclimatica  cd juarez chih mex
Recomendaciones para arquitectura bioclimatica cd juarez chih mex
 
Presentación A/A.
Presentación A/A. Presentación A/A.
Presentación A/A.
 
Muros trombe
Muros trombeMuros trombe
Muros trombe
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Trabajo 31 diciembre
Trabajo 31 diciembreTrabajo 31 diciembre
Trabajo 31 diciembre
 
Presentación viento
Presentación vientoPresentación viento
Presentación viento
 

Destacado

Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013
Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013
Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013
Etnetcicer Brown
 
Aire acondicionado miguel cohen - curso basico
Aire acondicionado   miguel cohen - curso basicoAire acondicionado   miguel cohen - curso basico
Aire acondicionado miguel cohen - curso basico
Luis Bermudez
 
aire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizaire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizKirby Torres
 
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamientoAire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamientoDavid Morales
 
Instalaciones Hidráulicas
Instalaciones HidráulicasInstalaciones Hidráulicas
Instalaciones Hidráulicas
UGC / ULSA / UA
 
Distribución de planta.
Distribución de planta.Distribución de planta.
Distribución de planta.
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
Jorge Marulanda
 
AIRE ACONDICIONADO
AIRE ACONDICIONADOAIRE ACONDICIONADO
AIRE ACONDICIONADO
AlbertoJavierJulioSoto
 

Destacado (9)

Calculo de btu
Calculo de btuCalculo de btu
Calculo de btu
 
Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013
Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013
Reglamento de Aire Acondicionado y Ventilacion (RAV) apayre 2013
 
Aire acondicionado miguel cohen - curso basico
Aire acondicionado   miguel cohen - curso basicoAire acondicionado   miguel cohen - curso basico
Aire acondicionado miguel cohen - curso basico
 
aire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizaire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotriz
 
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamientoAire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
 
Instalaciones Hidráulicas
Instalaciones HidráulicasInstalaciones Hidráulicas
Instalaciones Hidráulicas
 
Distribución de planta.
Distribución de planta.Distribución de planta.
Distribución de planta.
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
AIRE ACONDICIONADO
AIRE ACONDICIONADOAIRE ACONDICIONADO
AIRE ACONDICIONADO
 

Similar a SISTEMA DE INSTALACIONES TRADICIONALES

VIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimatico
VIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimaticoVIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimatico
VIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimatico
LEONORROCHA26
 
Torre de enfriamiento 2
Torre de enfriamiento 2Torre de enfriamiento 2
Torre de enfriamiento 2
Rene Ayala
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Maria Arrieche
 
Ventilacion Natural [Arquinube].pdf
Ventilacion Natural [Arquinube].pdfVentilacion Natural [Arquinube].pdf
Ventilacion Natural [Arquinube].pdf
Raul Romero
 
Estrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimáticoEstrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimáticoYeimi Cañarte
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
Carlos Hernandez Martinez
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICAARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Carlos Hernandez Martinez
 
Seguridad 4 Yohan Lozada.
Seguridad 4  Yohan Lozada.Seguridad 4  Yohan Lozada.
Seguridad 4 Yohan Lozada.
Carol Sandoval
 
Juan ventiladores
Juan ventiladoresJuan ventiladores
Juan ventiladores
annersonsayid
 
educacion-seguridad-industrial
educacion-seguridad-industrialeducacion-seguridad-industrial
educacion-seguridad-industrial
alvarez_jmiguel
 
El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturatici10paulinap
 
Torresdeenfriamiento
TorresdeenfriamientoTorresdeenfriamiento
Torresdeenfriamiento
miguelgemade
 
Ductos
DuctosDuctos
Actividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracionActividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracion
Rogelio Da Costa
 
Tipos de ventanas y sus accesorios.docx
Tipos de ventanas y sus accesorios.docxTipos de ventanas y sus accesorios.docx
Tipos de ventanas y sus accesorios.docx
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
Ahorro aire acondicionado
Ahorro aire acondicionadoAhorro aire acondicionado
Ahorro aire acondicionado
marcoscastiillo
 
Sistemas pasivos de Ventilación y Climatización
Sistemas pasivos de Ventilación y ClimatizaciónSistemas pasivos de Ventilación y Climatización
Sistemas pasivos de Ventilación y Climatización
lyamarchitect
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Ronald Gonzalz
 

Similar a SISTEMA DE INSTALACIONES TRADICIONALES (20)

VIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimatico
VIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimaticoVIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimatico
VIENTOS-VENTILACION. en diseño bioclimatico
 
Torre de enfriamiento 2
Torre de enfriamiento 2Torre de enfriamiento 2
Torre de enfriamiento 2
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ventilacion Natural [Arquinube].pdf
Ventilacion Natural [Arquinube].pdfVentilacion Natural [Arquinube].pdf
Ventilacion Natural [Arquinube].pdf
 
Estrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimáticoEstrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimático
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICAARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
 
Seguridad 4 Yohan Lozada.
Seguridad 4  Yohan Lozada.Seguridad 4  Yohan Lozada.
Seguridad 4 Yohan Lozada.
 
Juan ventiladores
Juan ventiladoresJuan ventiladores
Juan ventiladores
 
Juan ventiladores
Juan ventiladoresJuan ventiladores
Juan ventiladores
 
Juan ventiladores
Juan ventiladoresJuan ventiladores
Juan ventiladores
 
educacion-seguridad-industrial
educacion-seguridad-industrialeducacion-seguridad-industrial
educacion-seguridad-industrial
 
El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitectura
 
Torresdeenfriamiento
TorresdeenfriamientoTorresdeenfriamiento
Torresdeenfriamiento
 
Ductos
DuctosDuctos
Ductos
 
Actividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracionActividad numero 11 de refrigeracion
Actividad numero 11 de refrigeracion
 
Tipos de ventanas y sus accesorios.docx
Tipos de ventanas y sus accesorios.docxTipos de ventanas y sus accesorios.docx
Tipos de ventanas y sus accesorios.docx
 
Ahorro aire acondicionado
Ahorro aire acondicionadoAhorro aire acondicionado
Ahorro aire acondicionado
 
Sistemas pasivos de Ventilación y Climatización
Sistemas pasivos de Ventilación y ClimatizaciónSistemas pasivos de Ventilación y Climatización
Sistemas pasivos de Ventilación y Climatización
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

SISTEMA DE INSTALACIONES TRADICIONALES