SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
ESTRUCTURAS LAMINARES
REALIZADO POR:
CARLOS SALAZAR
C.I-24.876.095
Las estructuras laminares (llamadas también cáscaras) son superficies delgadas curvas de pequeño
espesor, comparado con las dimensiones globales de la estructura, que resisten, por su forma, las cargas de peso
propio y las cargas exteriores mediante esfuerzos normales de compresión y/o tracción y tangenciales, uniformes en
el espesor de la propia superficie. Su eficiencia se debe a su curvatura y al alabeo, por lo que puede mejorarse su
comportamiento resistente con gran economía de sección, material y peso. Son las más eficientes desde el punto de
vista estructural.
Las superficies pueden clasificarse en función de su curvatura en:
Simple curvatura o desarrollables: cuando la curvatura en un punto dado es del mismo signo en todas las
direcciones, excepto en una de ellas (recta generatriz) en que vale 0. Ejemplos: cilindros y conos
Doble curvatura:
1. Sinclásticas: cuando la curvatura en un punto dado es del mismo signo en todas las direcciones. Ejemplos: cúpula
(esfera), paraboloide elíptico, elipsoide, hiperboloide de dos hojas (imagen 2 a).
2. Anticlásticas: cuando la curvatura en un punto es positiva en algunas direcciones y negativa en otras. Ejemplos:
paraboloide hiperbólico, conoide, hiperboloide de una hoja (imagen 2 b).
(imagen 2 a). 1. (imagen 2 b).
Las superficies pueden generarse por rotación o traslación. En el primer caso la curva gira
alrededor de un eje llamado de rotación, mientras que en el segundo se mueve paralelamente a sí
misma. Son ejemplos de superficies de revolución la esfera, el elipsoide de revolución, el paraboloide, el
hiperboloide o el cilindro. Son ejemplos de superficies de traslación el paraboloide elíptico, el
paraboloide hiperbólico o el conoide.
Si la superficie puede describirse por el movimiento de una línea recta se llama superficie
reglada, como el cilindro, el cono o el paraboloide hiperbólico. Imagen 2. Superficies de doble
curvatura:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase2 simbologia
Clase2 simbologiaClase2 simbologia
Clase2 simbologia
Juan Pardo Nuñez
 
Lo tectonico
Lo tectonicoLo tectonico
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
Rita Gregório
 
Sistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activaSistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activa
Darioutd Gómez Berrío
 
Sistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de maderaSistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de madera
maria gomez
 
Sistemas laminares de Revolucion
Sistemas laminares de RevolucionSistemas laminares de Revolucion
Sistemas laminares de Revolucion
Zamayoa
 
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En MaderaSistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En Madera
Francisco de la Isla
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completo
grupo23upc
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
Efra7_10
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
VECTOR ACTIVO
VECTOR ACTIVOVECTOR ACTIVO
VECTOR ACTIVO
Guiller Vall
 
07 Envolventes
07   Envolventes 07   Envolventes
07 Envolventes
Gabriel Buda
 
Normativa de mercado zonal
Normativa de mercado zonalNormativa de mercado zonal
Normativa de mercado zonal
Manuel Anton Guerrero
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
johanr94
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
ErikaLombert
 
Sistemas de estructuras (heino engel)
Sistemas de estructuras (heino engel)Sistemas de estructuras (heino engel)
Sistemas de estructuras (heino engel)
Isshin Stark
 
BARRANCO
BARRANCOBARRANCO
BARRANCO
Taty Valle
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
genesis1509
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
mariana valera
 

La actualidad más candente (20)

Clase2 simbologia
Clase2 simbologiaClase2 simbologia
Clase2 simbologia
 
Lo tectonico
Lo tectonicoLo tectonico
Lo tectonico
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
Sistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activaSistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activa
 
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
PARTIDO ARQUITECTÓNICO.
 
Sistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de maderaSistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de madera
 
Sistemas laminares de Revolucion
Sistemas laminares de RevolucionSistemas laminares de Revolucion
Sistemas laminares de Revolucion
 
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En MaderaSistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En Madera
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completo
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
VECTOR ACTIVO
VECTOR ACTIVOVECTOR ACTIVO
VECTOR ACTIVO
 
07 Envolventes
07   Envolventes 07   Envolventes
07 Envolventes
 
Normativa de mercado zonal
Normativa de mercado zonalNormativa de mercado zonal
Normativa de mercado zonal
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
 
Sistemas de estructuras (heino engel)
Sistemas de estructuras (heino engel)Sistemas de estructuras (heino engel)
Sistemas de estructuras (heino engel)
 
BARRANCO
BARRANCOBARRANCO
BARRANCO
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 

Destacado

Estructuras y materiales
Estructuras y materialesEstructuras y materiales
Estructuras y materiales
ELISABETT CASTELLANOS
 
Paraboloide hiperbolico
Paraboloide hiperbolicoParaboloide hiperbolico
Paraboloide hiperbolico
Hector Aguilera Castañeda
 
Cascaras Y Membranas
Cascaras Y MembranasCascaras Y Membranas
Cascaras Y Membranas
Izaul Pierart
 
9.2 sistemas esqueletales madera
9.2 sistemas esqueletales  madera9.2 sistemas esqueletales  madera
9.2 sistemas esqueletales madera
carodriguez21
 
Análisis estructural
Análisis estructuralAnálisis estructural
Análisis estructural
Carlos Salazar
 
Pre-dimensionado de columnas y vigas, vivienda habitacional.
Pre-dimensionado de columnas y vigas, vivienda habitacional.Pre-dimensionado de columnas y vigas, vivienda habitacional.
Pre-dimensionado de columnas y vigas, vivienda habitacional.
Carlos Salazar
 
Arquitectura del Modernismo
Arquitectura del ModernismoArquitectura del Modernismo
Arquitectura del Modernismo
Carlos Salazar
 
Cascaras y plegaduras
Cascaras y plegadurasCascaras y plegaduras
Cascaras y plegaduras
constanza2027
 
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoIdentificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Carlos Salazar
 
Construcción Laminar.
Construcción Laminar.Construcción Laminar.
Construcción Laminar.
NoelDavid21
 
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica.
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica.Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica.
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica.
Carlos Salazar
 
FUERZAS ACTUANTES EN LA ESTRUCTURA DE MADERA
FUERZAS ACTUANTES EN LA ESTRUCTURA DE MADERAFUERZAS ACTUANTES EN LA ESTRUCTURA DE MADERA
FUERZAS ACTUANTES EN LA ESTRUCTURA DE MADERA
Carlos Salazar
 
Calculo predimensioando de vivienda
Calculo predimensioando de vivienda Calculo predimensioando de vivienda
Calculo predimensioando de vivienda
Carlos Salazar
 
Definición y análisis grafico de los Fundamentos del cálculo para elementos ...
 Definición y análisis grafico de los Fundamentos del cálculo para elementos ... Definición y análisis grafico de los Fundamentos del cálculo para elementos ...
Definición y análisis grafico de los Fundamentos del cálculo para elementos ...
Carlos Salazar
 
Cascara
CascaraCascara
Aspectos generales para el diseño 20.07.13
Aspectos generales para el diseño 20.07.13Aspectos generales para el diseño 20.07.13
Aspectos generales para el diseño 20.07.13
Leonel Alarcon Badilla
 
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCATECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
Carlos Salazar
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
Carlos Salazar
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
Carlos Salazar
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
Carlos Salazar
 

Destacado (20)

Estructuras y materiales
Estructuras y materialesEstructuras y materiales
Estructuras y materiales
 
Paraboloide hiperbolico
Paraboloide hiperbolicoParaboloide hiperbolico
Paraboloide hiperbolico
 
Cascaras Y Membranas
Cascaras Y MembranasCascaras Y Membranas
Cascaras Y Membranas
 
9.2 sistemas esqueletales madera
9.2 sistemas esqueletales  madera9.2 sistemas esqueletales  madera
9.2 sistemas esqueletales madera
 
Análisis estructural
Análisis estructuralAnálisis estructural
Análisis estructural
 
Pre-dimensionado de columnas y vigas, vivienda habitacional.
Pre-dimensionado de columnas y vigas, vivienda habitacional.Pre-dimensionado de columnas y vigas, vivienda habitacional.
Pre-dimensionado de columnas y vigas, vivienda habitacional.
 
Arquitectura del Modernismo
Arquitectura del ModernismoArquitectura del Modernismo
Arquitectura del Modernismo
 
Cascaras y plegaduras
Cascaras y plegadurasCascaras y plegaduras
Cascaras y plegaduras
 
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoIdentificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
 
Construcción Laminar.
Construcción Laminar.Construcción Laminar.
Construcción Laminar.
 
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica.
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica.Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica.
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica.
 
FUERZAS ACTUANTES EN LA ESTRUCTURA DE MADERA
FUERZAS ACTUANTES EN LA ESTRUCTURA DE MADERAFUERZAS ACTUANTES EN LA ESTRUCTURA DE MADERA
FUERZAS ACTUANTES EN LA ESTRUCTURA DE MADERA
 
Calculo predimensioando de vivienda
Calculo predimensioando de vivienda Calculo predimensioando de vivienda
Calculo predimensioando de vivienda
 
Definición y análisis grafico de los Fundamentos del cálculo para elementos ...
 Definición y análisis grafico de los Fundamentos del cálculo para elementos ... Definición y análisis grafico de los Fundamentos del cálculo para elementos ...
Definición y análisis grafico de los Fundamentos del cálculo para elementos ...
 
Cascara
CascaraCascara
Cascara
 
Aspectos generales para el diseño 20.07.13
Aspectos generales para el diseño 20.07.13Aspectos generales para el diseño 20.07.13
Aspectos generales para el diseño 20.07.13
 
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCATECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 

Similar a SISTEMAS ESPACIALES LAMINARES

Placas-laminas-cupulas y cascarones
Placas-laminas-cupulas y cascaronesPlacas-laminas-cupulas y cascarones
Placas-laminas-cupulas y cascarones
Domi Salvo
 
Columnas karla
Columnas karlaColumnas karla
Columnas karla
Daniela Sánchez
 
Suiperficies especiales
Suiperficies especialesSuiperficies especiales
Suiperficies especiales
grupokepler
 
Superficie y solidos
Superficie y solidosSuperficie y solidos
Superficie y solidos
Joriany Millan
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
GG_Docus
 
Clase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptx
Clase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptxClase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptx
Clase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptx
rubenpaleovert
 
pliegues para exposicion.pptx
pliegues para exposicion.pptxpliegues para exposicion.pptx
pliegues para exposicion.pptx
raulcondorivasquez
 
Guia de Geología
Guia de GeologíaGuia de Geología
Guia de Geología
David Ramirez
 
Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)
Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)
Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)
betsy biby aguedo obregon
 
Fallas geologicas informe
Fallas geologicas informeFallas geologicas informe
Fallas geologicas informe
nandoteran
 
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
Fernando Rojas
 
cilindro
cilindrocilindro
cilindro
ELKINCONDE
 
Area y volumen de el cilindro
Area y volumen de el cilindroArea y volumen de el cilindro
Area y volumen de el cilindro
ELKINCONDE
 
Estructuras hidráulicas
Estructuras hidráulicasEstructuras hidráulicas
Estructuras hidráulicas
eduardo bogdanoff
 
Geología Aplicada. Clase 3
Geología Aplicada. Clase 3Geología Aplicada. Clase 3
Geología Aplicada. Clase 3
Niña Arcia
 

Similar a SISTEMAS ESPACIALES LAMINARES (15)

Placas-laminas-cupulas y cascarones
Placas-laminas-cupulas y cascaronesPlacas-laminas-cupulas y cascarones
Placas-laminas-cupulas y cascarones
 
Columnas karla
Columnas karlaColumnas karla
Columnas karla
 
Suiperficies especiales
Suiperficies especialesSuiperficies especiales
Suiperficies especiales
 
Superficie y solidos
Superficie y solidosSuperficie y solidos
Superficie y solidos
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
 
Clase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptx
Clase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptxClase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptx
Clase 10 Pliegues geológicos y estratigráficos.pptx
 
pliegues para exposicion.pptx
pliegues para exposicion.pptxpliegues para exposicion.pptx
pliegues para exposicion.pptx
 
Guia de Geología
Guia de GeologíaGuia de Geología
Guia de Geología
 
Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)
Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)
Curso estabilidad de estructuras subterraneas-2021 (2)
 
Fallas geologicas informe
Fallas geologicas informeFallas geologicas informe
Fallas geologicas informe
 
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
monografia diaclasas tipos de diaclasas para universidad.
 
cilindro
cilindrocilindro
cilindro
 
Area y volumen de el cilindro
Area y volumen de el cilindroArea y volumen de el cilindro
Area y volumen de el cilindro
 
Estructuras hidráulicas
Estructuras hidráulicasEstructuras hidráulicas
Estructuras hidráulicas
 
Geología Aplicada. Clase 3
Geología Aplicada. Clase 3Geología Aplicada. Clase 3
Geología Aplicada. Clase 3
 

Más de Carlos Salazar

TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCATECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
Carlos Salazar
 
MODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELAMODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELA
Carlos Salazar
 
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELAArquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
Carlos Salazar
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en VenezuelaSistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Carlos Salazar
 
ARQUITECTURA FUTURISTA
ARQUITECTURA FUTURISTAARQUITECTURA FUTURISTA
ARQUITECTURA FUTURISTA
Carlos Salazar
 
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoIdentificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Carlos Salazar
 
Identificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos ManieristasIdentificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos Manieristas
Carlos Salazar
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Carlos Salazar
 

Más de Carlos Salazar (8)

TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCATECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
 
MODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELAMODERNISMO EN VENEZUELA
MODERNISMO EN VENEZUELA
 
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELAArquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
Arquitectura MODERNA Y EL MODERNISMO EN VENEZUELA
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en VenezuelaSistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
 
ARQUITECTURA FUTURISTA
ARQUITECTURA FUTURISTAARQUITECTURA FUTURISTA
ARQUITECTURA FUTURISTA
 
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoIdentificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Identificación de elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
 
Identificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos ManieristasIdentificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos Manieristas
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

SISTEMAS ESPACIALES LAMINARES

  • 1. REPUBLICA BOLIVARANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR ESTRUCTURAS LAMINARES REALIZADO POR: CARLOS SALAZAR C.I-24.876.095
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Las estructuras laminares (llamadas también cáscaras) son superficies delgadas curvas de pequeño espesor, comparado con las dimensiones globales de la estructura, que resisten, por su forma, las cargas de peso propio y las cargas exteriores mediante esfuerzos normales de compresión y/o tracción y tangenciales, uniformes en el espesor de la propia superficie. Su eficiencia se debe a su curvatura y al alabeo, por lo que puede mejorarse su comportamiento resistente con gran economía de sección, material y peso. Son las más eficientes desde el punto de vista estructural. Las superficies pueden clasificarse en función de su curvatura en: Simple curvatura o desarrollables: cuando la curvatura en un punto dado es del mismo signo en todas las direcciones, excepto en una de ellas (recta generatriz) en que vale 0. Ejemplos: cilindros y conos Doble curvatura: 1. Sinclásticas: cuando la curvatura en un punto dado es del mismo signo en todas las direcciones. Ejemplos: cúpula (esfera), paraboloide elíptico, elipsoide, hiperboloide de dos hojas (imagen 2 a). 2. Anticlásticas: cuando la curvatura en un punto es positiva en algunas direcciones y negativa en otras. Ejemplos: paraboloide hiperbólico, conoide, hiperboloide de una hoja (imagen 2 b). (imagen 2 a). 1. (imagen 2 b).
  • 8. Las superficies pueden generarse por rotación o traslación. En el primer caso la curva gira alrededor de un eje llamado de rotación, mientras que en el segundo se mueve paralelamente a sí misma. Son ejemplos de superficies de revolución la esfera, el elipsoide de revolución, el paraboloide, el hiperboloide o el cilindro. Son ejemplos de superficies de traslación el paraboloide elíptico, el paraboloide hiperbólico o el conoide. Si la superficie puede describirse por el movimiento de una línea recta se llama superficie reglada, como el cilindro, el cono o el paraboloide hiperbólico. Imagen 2. Superficies de doble curvatura: