SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma De GuerreroUnidad académica de matemáticas Materia: Inteligencia Artificial. Tema: Sistemas Expertos. Profesor: Edgar Altamirano Carmona. Alumna: Ruth Barbosa Rodríguez.
El termino sistema experto fue propuesto por vez primera Feigenbaum en 1977 en el congreso mundial de inteligencia artificial, realizado en la ciudad de Tokio, Japón. Su definición era expresada como programa inteligente que utiliza conocimiento y procedimientos de inferencia (deducciones) para resolver problemas difíciles en los que se requiere la participación de un experto humano. Un sistema experto (SI) emita el comportamiento de una persona experta  en un dominio concreto. Una persona se considera experta o experto cuando tiene conocimiento especializado de algún problema, a este conocimiento se le llama conocimiento sobre el dominio y el área del conocimiento intelectual para ser capturado en un sistema experto se le llama dominio de tarea.
Para la realización de un sistema experto se deben seguir diversos mecanismo, un mecanismo viable podría ser el que fue presentado por Milton (2003),mostrado a continuación: 1. Hacer  una entrevista  con en el experto para adquirir el conocimiento, se debe conocer la terminología y el propósito del conocimiento. 2. Crear un diagrama conceptual en consecuencia de los resultados de la entrevista y generar preguntas que cumplan el propósito del sistema. 3. Realizar otra entrevista en el experto utilizando las preguntas que fueron hechas de acuerdo a la anterior entrevista. 4. Generar los conceptos, reglas, atributos, valores y relaciones de la entrevista. 5. Representar los elementos de la manera más apropiada ya sea textos, diagramas, ilustraciones, etc.
Equipo de desarrollo de un sistema experto. 6. Presentar los resultados al experto y permitirle que haga cambios si es necesario. 7.Consultar con otro expertos y de igual manera modificarlo si es posible. Experto: Aporta la información sobre el dominio requerido. Ingeniero del conocimiento: recaba la información por medio de estrategias , estructura el conocimiento y lo implementa en la base del conocimiento. Usuario: Aporta sus ideas enfocándose al escenario del sistema experto.
Componentes principales para un sistema experto Motor de inferencia Base de conocimiento Base del conocimiento:  consta de dos conocimientos : el efectivo y el heurístico.  Conocimiento efectivo: conocimiento de dominios de tareas. Conocimiento heurístico se obtiene por la experimentación y  el razonamiento, suele fallar. Motor de inferencia: es el interprete de la base de conocimiento.
Componentes principales para un sistema experto Base de conocimiento Motor de inferencia Modulo de adquisición de conocimientos Modulo de explicación Interfaz La interfaz: debe maneja un lenguaje natural, hace preguntas, da información y mostrar una conclusión final ; todo esto es procesado en la base de conocimiento.
Componentes principales para un sistema experto Base de conocimiento Motor de inferencia Modulo de adquisición de conocimientos Modulo de explicación Interfaz El modulo de explicación justifica el proceso de razonamiento que ha seguido el sistema experto para llegar a sus conclusiones.
Componentes principales para un sistema experto Base de conocimiento Motor de inferencia Modulo de adquisición de conocimientos Modulo de explicación Interfaz El modulo de adquisición de conocimiento permite a los expertos modificar la base del conocimiento ya sea para corregir errores en la base de conocimiento o debido a que el conocimiento se encuentra en constante cambio debe ser actualizado.
Tipos de sistemas expertos Basados en reglas se define a partir de un conjunto de objetos, que representen variables del modelo considerado, ligadas por medio de un conjunto de reglas que representen relación entre las variables.
Tipos de sistemas expertos Sistemas expertos probabilísticos su base de conocimiento la compone un lugar probabilístico, el motor de inferencia actúa sobre el cálculo de probabilidades condicionadas.. Sistemas de interpretación deduce la descripción de situaciones por medio de sensores de datos. Ejemplos: la medición de temperatura, reconocimiento de voz. Sistemas de predicción: deduce probables consecuencias a situaciones dadas. Ejemplo predecir el daño de cosecha debido a insectos. Sistemas de interpretación deduce la descripción de situaciones por medio de sensores de datos. Ejemplos: la medición de temperatura, reconocimiento de voz.
Tipos de sistemas expertos deduce las fallas de un sistema en base a los síntomas. Utiliza características de comportamiento, descripción de situaciones. Ejemplo: diagnostico de enfermedades. Sistemas de diagnóstico: Diferencia entre un experto humano y un sistema experto.
Los lenguajes de programación más utilizados en sistemas expertos son LISP uno de los lenguajes más destacados en los años 50 y  para los años 70 Prolog. Ejemplos de sistemas expertos: DENTRAL: calcula y describe hechos sobre las moléculas a partir de datos químicos. MICYN: dignáosla infecciones en la sangre y meningitis, además aporta el medicamento que se debe de usar ante cada situación. PUFF:diagnostica y da tratamiento a enfermedades de pulmón. MOLGENO:ayuda a trabaja en el campo del ADN y de la ingeniera genética. R1: Ayuda a descubrir  yacimientos  petroleros debajo de aguas marinas. Entre otros.
Bibliografia http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/basic/carlos_sm/cap1.pdf http://www.cs.us.es/cursos/iic-2003/temas/tema-02-iic04.pdf http://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/quimica/5_anio/orientadora1/monograias/pignani-sistemasexpertos.pdf http://www.dei.uc.edu.py/tai97/sexperto/SE.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

inteligencia
inteligenciainteligencia
inteligencia
adavid437
 
ingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimientoingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimiento
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Sistemas expertos
Sistemas expertos  Sistemas expertos
Sistemas expertos
Gian Franco
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
Karlos Flores Salinas
 
Aprenzaijeautomaticoeneropdf
AprenzaijeautomaticoeneropdfAprenzaijeautomaticoeneropdf
Aprenzaijeautomaticoeneropdf
José Chacón
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
sandrairua
 
Inteligencia artificial conceptos
Inteligencia artificial conceptosInteligencia artificial conceptos
Inteligencia artificial conceptos
I.E.T.P
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
María Luisa Velasco
 
Introducción al-aprendizaje-automático
Introducción al-aprendizaje-automáticoIntroducción al-aprendizaje-automático
Introducción al-aprendizaje-automático
Jossely Tatiana Bravo Bautista
 
Fases de diseño del modelo de simulacion
Fases de diseño del modelo de simulacionFases de diseño del modelo de simulacion
Fases de diseño del modelo de simulacion
eliianiitta12
 
Proyecto pai david
Proyecto pai davidProyecto pai david
Proyecto pai david
DAVIDFERNANDEZ999
 
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-PROGRAMACIÓN DE ALGORITMOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROGRAMACIÓN DE ALGORITMOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PROGRAMACIÓN DE ALGORITMOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROGRAMACIÓN DE ALGORITMOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Tarea de algoritmo y logica (1)
Tarea de algoritmo y logica (1)Tarea de algoritmo y logica (1)
Tarea de algoritmo y logica (1)
waltercoque21
 
Mundo real
Mundo realMundo real
Mundo real
milton97
 
Ingenieria del conocimiento y sus aplicaciones
Ingenieria del conocimiento y sus aplicacionesIngenieria del conocimiento y sus aplicaciones
Ingenieria del conocimiento y sus aplicaciones
Pilar Rmz
 
Video1
Video1Video1
Agentes lógicos
Agentes lógicosAgentes lógicos
Agentes lógicos
MarcoUlisesArcosSanchez
 
presentacion dropbox
presentacion dropboxpresentacion dropbox
presentacion dropbox
alcoseromar
 

La actualidad más candente (19)

inteligencia
inteligenciainteligencia
inteligencia
 
ingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimientoingenieria del conocimiento
ingenieria del conocimiento
 
Sistemas expertos
Sistemas expertos  Sistemas expertos
Sistemas expertos
 
Tareas del mundo real
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
 
Aprenzaijeautomaticoeneropdf
AprenzaijeautomaticoeneropdfAprenzaijeautomaticoeneropdf
Aprenzaijeautomaticoeneropdf
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial conceptos
Inteligencia artificial conceptosInteligencia artificial conceptos
Inteligencia artificial conceptos
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
 
Introducción al-aprendizaje-automático
Introducción al-aprendizaje-automáticoIntroducción al-aprendizaje-automático
Introducción al-aprendizaje-automático
 
Fases de diseño del modelo de simulacion
Fases de diseño del modelo de simulacionFases de diseño del modelo de simulacion
Fases de diseño del modelo de simulacion
 
Proyecto pai david
Proyecto pai davidProyecto pai david
Proyecto pai david
 
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
UTPL-PROGRAMACIÓN DE ALGORITMOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROGRAMACIÓN DE ALGORITMOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PROGRAMACIÓN DE ALGORITMOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROGRAMACIÓN DE ALGORITMOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Tarea de algoritmo y logica (1)
Tarea de algoritmo y logica (1)Tarea de algoritmo y logica (1)
Tarea de algoritmo y logica (1)
 
Mundo real
Mundo realMundo real
Mundo real
 
Ingenieria del conocimiento y sus aplicaciones
Ingenieria del conocimiento y sus aplicacionesIngenieria del conocimiento y sus aplicaciones
Ingenieria del conocimiento y sus aplicaciones
 
Video1
Video1Video1
Video1
 
Agentes lógicos
Agentes lógicosAgentes lógicos
Agentes lógicos
 
presentacion dropbox
presentacion dropboxpresentacion dropbox
presentacion dropbox
 

Destacado

Godoy sem1
Godoy sem1Godoy sem1
Godoy sem1
Rodrigo Pascual
 
Errores más frecuentes
Errores más frecuentesErrores más frecuentes
Errores más frecuentes
ccssbarahona
 
Hoja de reflexión 4
Hoja de reflexión 4Hoja de reflexión 4
Hoja de reflexión 4
NachoTorresAlmon
 
Chap 03 poo en java partie2
Chap 03 poo en java partie2Chap 03 poo en java partie2
Chap 03 poo en java partie2
Yassine Badri
 
Plan de marketing efectivo willians rodriguez
Plan de marketing efectivo  willians rodriguezPlan de marketing efectivo  willians rodriguez
Plan de marketing efectivo willians rodriguez
spedy93
 
What do you do if 1
What do you do if 1What do you do if 1
What do you do if 1
Oney
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
franches351
 

Destacado (8)

Godoy sem1
Godoy sem1Godoy sem1
Godoy sem1
 
Errores más frecuentes
Errores más frecuentesErrores más frecuentes
Errores más frecuentes
 
Hoja de reflexión 4
Hoja de reflexión 4Hoja de reflexión 4
Hoja de reflexión 4
 
Privé eiland bij Skye, Parool
Privé eiland bij Skye, ParoolPrivé eiland bij Skye, Parool
Privé eiland bij Skye, Parool
 
Chap 03 poo en java partie2
Chap 03 poo en java partie2Chap 03 poo en java partie2
Chap 03 poo en java partie2
 
Plan de marketing efectivo willians rodriguez
Plan de marketing efectivo  willians rodriguezPlan de marketing efectivo  willians rodriguez
Plan de marketing efectivo willians rodriguez
 
What do you do if 1
What do you do if 1What do you do if 1
What do you do if 1
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 

Similar a Sistemas expertos

Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Ignacio Castillo Espitia
 
3894151.ppt
3894151.ppt3894151.ppt
Se
SeSe
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
DreakThunder
 
SISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOSSISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOS
Albeertho Gree
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Maria Carrillo
 
Sistemas experto
Sistemas expertoSistemas experto
Sistemas experto
Jimmy Añ@zco
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Maria Carrillo
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
Spacetoshare
 
Sistema experto
Sistema expertoSistema experto
Sistema experto
roger pirela velasquez
 
Presentación de sistema alejandro angulo
Presentación de sistema alejandro anguloPresentación de sistema alejandro angulo
Presentación de sistema alejandro angulo
Alejandro Jose Angulo Ferreida
 
Sistema Experto Detector de Enfermedades
Sistema Experto Detector de EnfermedadesSistema Experto Detector de Enfermedades
Sistema Experto Detector de Enfermedades
RqYChino
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Angel Reyes
 
Sistema experto
Sistema expertoSistema experto
Sistema experto
jerialcenter
 
Sistema de Ventas de Muebles en Prolog
Sistema de Ventas de Muebles en PrologSistema de Ventas de Muebles en Prolog
Sistema de Ventas de Muebles en Prolog
culquinet
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Inteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema expertoInteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema experto
Velmuz Buzz
 
Trabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertosTrabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertos
FabYola ArAnibar Valdivia
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS EXPERTOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS EXPERTOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS EXPERTOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS EXPERTOS
Richard Rios
 
SISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOSSISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOS
Albeertho Gree
 

Similar a Sistemas expertos (20)

Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
3894151.ppt
3894151.ppt3894151.ppt
3894151.ppt
 
Se
SeSe
Se
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
 
SISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOSSISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOS
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistemas experto
Sistemas expertoSistemas experto
Sistemas experto
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
 
Sistema experto
Sistema expertoSistema experto
Sistema experto
 
Presentación de sistema alejandro angulo
Presentación de sistema alejandro anguloPresentación de sistema alejandro angulo
Presentación de sistema alejandro angulo
 
Sistema Experto Detector de Enfermedades
Sistema Experto Detector de EnfermedadesSistema Experto Detector de Enfermedades
Sistema Experto Detector de Enfermedades
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistema experto
Sistema expertoSistema experto
Sistema experto
 
Sistema de Ventas de Muebles en Prolog
Sistema de Ventas de Muebles en PrologSistema de Ventas de Muebles en Prolog
Sistema de Ventas de Muebles en Prolog
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Inteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema expertoInteligencia artificial sistema experto
Inteligencia artificial sistema experto
 
Trabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertosTrabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertos
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS EXPERTOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS EXPERTOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS EXPERTOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS EXPERTOS
 
SISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOSSISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOS
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Sistemas expertos

  • 1. Universidad Autónoma De GuerreroUnidad académica de matemáticas Materia: Inteligencia Artificial. Tema: Sistemas Expertos. Profesor: Edgar Altamirano Carmona. Alumna: Ruth Barbosa Rodríguez.
  • 2. El termino sistema experto fue propuesto por vez primera Feigenbaum en 1977 en el congreso mundial de inteligencia artificial, realizado en la ciudad de Tokio, Japón. Su definición era expresada como programa inteligente que utiliza conocimiento y procedimientos de inferencia (deducciones) para resolver problemas difíciles en los que se requiere la participación de un experto humano. Un sistema experto (SI) emita el comportamiento de una persona experta en un dominio concreto. Una persona se considera experta o experto cuando tiene conocimiento especializado de algún problema, a este conocimiento se le llama conocimiento sobre el dominio y el área del conocimiento intelectual para ser capturado en un sistema experto se le llama dominio de tarea.
  • 3. Para la realización de un sistema experto se deben seguir diversos mecanismo, un mecanismo viable podría ser el que fue presentado por Milton (2003),mostrado a continuación: 1. Hacer una entrevista con en el experto para adquirir el conocimiento, se debe conocer la terminología y el propósito del conocimiento. 2. Crear un diagrama conceptual en consecuencia de los resultados de la entrevista y generar preguntas que cumplan el propósito del sistema. 3. Realizar otra entrevista en el experto utilizando las preguntas que fueron hechas de acuerdo a la anterior entrevista. 4. Generar los conceptos, reglas, atributos, valores y relaciones de la entrevista. 5. Representar los elementos de la manera más apropiada ya sea textos, diagramas, ilustraciones, etc.
  • 4. Equipo de desarrollo de un sistema experto. 6. Presentar los resultados al experto y permitirle que haga cambios si es necesario. 7.Consultar con otro expertos y de igual manera modificarlo si es posible. Experto: Aporta la información sobre el dominio requerido. Ingeniero del conocimiento: recaba la información por medio de estrategias , estructura el conocimiento y lo implementa en la base del conocimiento. Usuario: Aporta sus ideas enfocándose al escenario del sistema experto.
  • 5. Componentes principales para un sistema experto Motor de inferencia Base de conocimiento Base del conocimiento: consta de dos conocimientos : el efectivo y el heurístico. Conocimiento efectivo: conocimiento de dominios de tareas. Conocimiento heurístico se obtiene por la experimentación y el razonamiento, suele fallar. Motor de inferencia: es el interprete de la base de conocimiento.
  • 6. Componentes principales para un sistema experto Base de conocimiento Motor de inferencia Modulo de adquisición de conocimientos Modulo de explicación Interfaz La interfaz: debe maneja un lenguaje natural, hace preguntas, da información y mostrar una conclusión final ; todo esto es procesado en la base de conocimiento.
  • 7. Componentes principales para un sistema experto Base de conocimiento Motor de inferencia Modulo de adquisición de conocimientos Modulo de explicación Interfaz El modulo de explicación justifica el proceso de razonamiento que ha seguido el sistema experto para llegar a sus conclusiones.
  • 8. Componentes principales para un sistema experto Base de conocimiento Motor de inferencia Modulo de adquisición de conocimientos Modulo de explicación Interfaz El modulo de adquisición de conocimiento permite a los expertos modificar la base del conocimiento ya sea para corregir errores en la base de conocimiento o debido a que el conocimiento se encuentra en constante cambio debe ser actualizado.
  • 9. Tipos de sistemas expertos Basados en reglas se define a partir de un conjunto de objetos, que representen variables del modelo considerado, ligadas por medio de un conjunto de reglas que representen relación entre las variables.
  • 10. Tipos de sistemas expertos Sistemas expertos probabilísticos su base de conocimiento la compone un lugar probabilístico, el motor de inferencia actúa sobre el cálculo de probabilidades condicionadas.. Sistemas de interpretación deduce la descripción de situaciones por medio de sensores de datos. Ejemplos: la medición de temperatura, reconocimiento de voz. Sistemas de predicción: deduce probables consecuencias a situaciones dadas. Ejemplo predecir el daño de cosecha debido a insectos. Sistemas de interpretación deduce la descripción de situaciones por medio de sensores de datos. Ejemplos: la medición de temperatura, reconocimiento de voz.
  • 11. Tipos de sistemas expertos deduce las fallas de un sistema en base a los síntomas. Utiliza características de comportamiento, descripción de situaciones. Ejemplo: diagnostico de enfermedades. Sistemas de diagnóstico: Diferencia entre un experto humano y un sistema experto.
  • 12. Los lenguajes de programación más utilizados en sistemas expertos son LISP uno de los lenguajes más destacados en los años 50 y para los años 70 Prolog. Ejemplos de sistemas expertos: DENTRAL: calcula y describe hechos sobre las moléculas a partir de datos químicos. MICYN: dignáosla infecciones en la sangre y meningitis, además aporta el medicamento que se debe de usar ante cada situación. PUFF:diagnostica y da tratamiento a enfermedades de pulmón. MOLGENO:ayuda a trabaja en el campo del ADN y de la ingeniera genética. R1: Ayuda a descubrir yacimientos petroleros debajo de aguas marinas. Entre otros.
  • 13. Bibliografia http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/basic/carlos_sm/cap1.pdf http://www.cs.us.es/cursos/iic-2003/temas/tema-02-iic04.pdf http://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/quimica/5_anio/orientadora1/monograias/pignani-sistemasexpertos.pdf http://www.dei.uc.edu.py/tai97/sexperto/SE.htm