SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas de discusión situación 1.
Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes
preguntas. Prepárese para compartir sus ideas.
1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones
particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado.
Leímos la situación 1: la computación 1:1 para administrar simultáneamente
múltiples actividades en el aula. Durante esta situación se plantea como la
maestra se enfrenta a problemas por la falta de herramientas para la investigación
de las maquinas simples en las ciencias físicas, en la cual la docente se fue
adaptando al ritmo de trabajo y buscando siempre maneras de inclusión. La
actitud positiva de la maestra es impresionante ya que busca las estrategias
adecuadas para que todos los alumnos, tanto los hábiles como los que no, puedan
integrarse en las actividades y obtengan un mejor aprovechamiento.
2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
La actitud positiva de la docente hacia su trabajo, también las estrategias de
búsqueda de información y la adaptación ante las situaciones que se le presentan,
aprovechando al máximo los recursos de los que dispone.
3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas
situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
El alumno se vuelve autónomo y responsable en la realización de las actividades
que la docente proponga, además desarrolla habilidades, destrezas y capacidades
para compartir sus conocimientos con el resto del grupo, sobre todo en la
investigación.
4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su
caso?
Hay alumnos que tiene dificultades para usar estas herramientas, ya que cada uno
es diferente y no aprenden con el mismo ritmo. También los ajustes en el tiempo
pueden provocar situaciones donde los alumnos se distraigan o se aburran.
5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos
tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado,
problemas de acceso a la tecnología, entre otros)?
Dándoles la libertad de explorar y descubrir con responsabilidad, primero hay que
dejarlos que avancen a su ritmo para posteriormente orientarlos y motivarlos de
manera que puedan aprender con el mismo dinamismo que los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas de discusión 4
Preguntas de discusión 4Preguntas de discusión 4
Preguntas de discusión 4
Luismi Orozco
 
ACTIVIDAD 5 *
ACTIVIDAD 5 *ACTIVIDAD 5 *
ACTIVIDAD 5 *
areliyesica
 
Situación 7
Situación 7Situación 7
Situación 7
Situación 7Situación 7
Situación 7
Luismi Orozco
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
pdrogrmn
 
Clickers y PollEverywhere
Clickers y PollEverywhereClickers y PollEverywhere
Clickers y PollEverywhere
ivylebron
 
Frases incompletas
Frases incompletasFrases incompletas
Frases incompletas
Carlos Mata Marín
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-tarea 4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-tarea 4Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-tarea 4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-tarea 4
edemoi01
 
Socrative
Socrative Socrative
Consejos para sobrevivir a clases online
Consejos para sobrevivir a clases onlineConsejos para sobrevivir a clases online
Consejos para sobrevivir a clases online
GiovannaNeri2
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
crisll10
 
Trabajo del laboratorio de informática
Trabajo del laboratorio de informáticaTrabajo del laboratorio de informática
Trabajo del laboratorio de informática
priscilar14
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
AICM
 
Sondeo de conocimientos previos contabilidad de organizaciones
Sondeo de conocimientos previos contabilidad de organizacionesSondeo de conocimientos previos contabilidad de organizaciones
Sondeo de conocimientos previos contabilidad de organizaciones
Maria Torrez
 
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
lopsan150
 

La actualidad más candente (16)

Preguntas de discusión 4
Preguntas de discusión 4Preguntas de discusión 4
Preguntas de discusión 4
 
ACTIVIDAD 5 *
ACTIVIDAD 5 *ACTIVIDAD 5 *
ACTIVIDAD 5 *
 
Situación 7
Situación 7Situación 7
Situación 7
 
Situación 7
Situación 7Situación 7
Situación 7
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Clickers y PollEverywhere
Clickers y PollEverywhereClickers y PollEverywhere
Clickers y PollEverywhere
 
Frases incompletas
Frases incompletasFrases incompletas
Frases incompletas
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-tarea 4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-tarea 4Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-tarea 4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-tarea 4
 
Socrative
Socrative Socrative
Socrative
 
Consejos para sobrevivir a clases online
Consejos para sobrevivir a clases onlineConsejos para sobrevivir a clases online
Consejos para sobrevivir a clases online
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Trabajo del laboratorio de informática
Trabajo del laboratorio de informáticaTrabajo del laboratorio de informática
Trabajo del laboratorio de informática
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Sondeo de conocimientos previos contabilidad de organizaciones
Sondeo de conocimientos previos contabilidad de organizacionesSondeo de conocimientos previos contabilidad de organizaciones
Sondeo de conocimientos previos contabilidad de organizaciones
 
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
 

Similar a Preguntas de discusión situación 1.

1.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad1
1.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad11.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad1
1.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad1
kassandrakr ramirez
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
Luismi Orozco
 
Preguntas de discusión 1.1(1)
Preguntas de discusión 1.1(1)Preguntas de discusión 1.1(1)
Preguntas de discusión 1.1(1)
Lizb99
 
Subir bloger
Subir blogerSubir bloger
Subir bloger
Juana Quiñonez
 
La computación
La computaciónLa computación
La computación
Juana Quiñonez
 
Situacion 6
Situacion 6Situacion 6
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad11.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad11.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
Karla Rhee
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Jazmín Pasión
 
Evaluacion modulo -iv enviar
Evaluacion  modulo  -iv enviarEvaluacion  modulo  -iv enviar
Evaluacion modulo -iv enviar
Claudia Velasquez Velasquez
 
esenarios
esenariosesenarios
Abp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicionalAbp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicional
Lorentxu Perez
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Sergio Mata Pardo
 
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 

Similar a Preguntas de discusión situación 1. (20)

1.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad1
1.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad11.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad1
1.ramirez barrios kassandra lizzett.actividad1
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
 
Preguntas de discusión 1.1(1)
Preguntas de discusión 1.1(1)Preguntas de discusión 1.1(1)
Preguntas de discusión 1.1(1)
 
Subir bloger
Subir blogerSubir bloger
Subir bloger
 
La computación
La computaciónLa computación
La computación
 
Situacion 6
Situacion 6Situacion 6
Situacion 6
 
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad11.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
1.castillo jiménez gabriela paola.actividad1
 
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad11.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Evaluacion modulo -iv enviar
Evaluacion  modulo  -iv enviarEvaluacion  modulo  -iv enviar
Evaluacion modulo -iv enviar
 
esenarios
esenariosesenarios
esenarios
 
Abp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicionalAbp vs enseñanza tradicional
Abp vs enseñanza tradicional
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
 
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
204cual es tu abordaje como alumno ante tu propio aprendizaje
 

Más de Andrea Lizeth Diaz Lopez

Las dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerra
Las dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerraLas dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerra
Las dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerra
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02
Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02
Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Exposicion de ciencias eqipo #2
Exposicion de ciencias eqipo #2Exposicion de ciencias eqipo #2
Exposicion de ciencias eqipo #2
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Apartado 3 de la elaboración de un proyecto
Apartado 3 de la elaboración de un proyectoApartado 3 de la elaboración de un proyecto
Apartado 3 de la elaboración de un proyecto
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Exposición.
Exposición.Exposición.
Expo
ExpoExpo
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Enseñar lengua   daniel cassany et al.Enseñar lengua   daniel cassany et al.
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Comisiones de la gabriela mistral.docx expo
Comisiones de la gabriela mistral.docx expoComisiones de la gabriela mistral.docx expo
Comisiones de la gabriela mistral.docx expo
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
LUGARES QUE EDUCAN DE MI COMUNIDAD.
LUGARES QUE EDUCAN DE MI COMUNIDAD.LUGARES QUE EDUCAN DE MI COMUNIDAD.
LUGARES QUE EDUCAN DE MI COMUNIDAD.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓNHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Situación didáctica 1
Situación didáctica 1Situación didáctica 1
Situación didáctica 1
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Sep 2009
Sep 2009Sep 2009

Más de Andrea Lizeth Diaz Lopez (20)

Las dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerra
Las dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerraLas dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerra
Las dificultades expo planeación eduactiva. m.s.guerra
 
Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02
Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02
Actividadeseconmicas xadani-140721222523-phpapp02
 
Exposicion de ciencias eqipo #2
Exposicion de ciencias eqipo #2Exposicion de ciencias eqipo #2
Exposicion de ciencias eqipo #2
 
Apartado 3 de la elaboración de un proyecto
Apartado 3 de la elaboración de un proyectoApartado 3 de la elaboración de un proyecto
Apartado 3 de la elaboración de un proyecto
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Enseñar lengua   daniel cassany et al.Enseñar lengua   daniel cassany et al.
Enseñar lengua daniel cassany et al.
 
Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4
 
El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.
 
Comisiones de la gabriela mistral.docx expo
Comisiones de la gabriela mistral.docx expoComisiones de la gabriela mistral.docx expo
Comisiones de la gabriela mistral.docx expo
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
 
LUGARES QUE EDUCAN DE MI COMUNIDAD.
LUGARES QUE EDUCAN DE MI COMUNIDAD.LUGARES QUE EDUCAN DE MI COMUNIDAD.
LUGARES QUE EDUCAN DE MI COMUNIDAD.
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓNHERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
Situación didáctica 1
Situación didáctica 1Situación didáctica 1
Situación didáctica 1
 
Sep 2009
Sep 2009Sep 2009
Sep 2009
 

Preguntas de discusión situación 1.

  • 1. Preguntas de discusión situación 1. Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas. 1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado. Leímos la situación 1: la computación 1:1 para administrar simultáneamente múltiples actividades en el aula. Durante esta situación se plantea como la maestra se enfrenta a problemas por la falta de herramientas para la investigación de las maquinas simples en las ciencias físicas, en la cual la docente se fue adaptando al ritmo de trabajo y buscando siempre maneras de inclusión. La actitud positiva de la maestra es impresionante ya que busca las estrategias adecuadas para que todos los alumnos, tanto los hábiles como los que no, puedan integrarse en las actividades y obtengan un mejor aprovechamiento. 2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones? La actitud positiva de la docente hacia su trabajo, también las estrategias de búsqueda de información y la adaptación ante las situaciones que se le presentan, aprovechando al máximo los recursos de los que dispone. 3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? El alumno se vuelve autónomo y responsable en la realización de las actividades que la docente proponga, además desarrolla habilidades, destrezas y capacidades para compartir sus conocimientos con el resto del grupo, sobre todo en la investigación. 4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso? Hay alumnos que tiene dificultades para usar estas herramientas, ya que cada uno es diferente y no aprenden con el mismo ritmo. También los ajustes en el tiempo pueden provocar situaciones donde los alumnos se distraigan o se aburran. 5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros)? Dándoles la libertad de explorar y descubrir con responsabilidad, primero hay que dejarlos que avancen a su ritmo para posteriormente orientarlos y motivarlos de manera que puedan aprender con el mismo dinamismo que los demás.