SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas de discusión
Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes
preguntas. Prepárese para compartir sus ideas.
1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones
particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado.
La situación discutida es la de Mónica, de una escuela secundaria que se
encuentra inmersa dentro de un contexto marginal, nos describe las ventajas
que ella tiene al poseer una computadora portátil y la relación que existe con
sus docentes y compañeros de grupos mediante ésta.
2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
A partir de esta situación, la idea más relevante es que al contar con una
computadora portátil, facilita la interacción entre distintos individuos aunque
no tengan un contacto directo.
3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas
situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
En el caso de Mónica y sus compañeros el modelo 1:1 es de gran ayuda ya que
lo implementan para poder estar en comunicación y compartir información.
4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en
su caso?
Errores o equivocaciones tanto problemas en los equipos electrónicos que
causen una desventaja.
5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos
tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado,
problemas de acceso a la tecnología, entre otros?
Verificaciones y correcciones tanto como precauciones que no sean propicias a
errores o problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
almamendooza
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
mamarthareyes
 
DIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICSDIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICS
Petalo de Luna
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcía
Mayte Garcia
 
La transición hacia la computación
La transición hacia la computaciónLa transición hacia la computación
La transición hacia la computación
MaricruzVall
 
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Situación 7  sara pérez y graciela gómezSituación 7  sara pérez y graciela gómez
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Gracielao1
 
ambientes de aprendizajes
ambientes de aprendizajesambientes de aprendizajes
ambientes de aprendizajes
andresienriquez
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
Edny BLa BLa
 
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
lopsan150
 

La actualidad más candente (18)

La transición hacia la computación
La transición hacia la computaciónLa transición hacia la computación
La transición hacia la computación
 
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
DIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICSDIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICS
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcía
 
La transición hacia la computación
La transición hacia la computaciónLa transición hacia la computación
La transición hacia la computación
 
Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Situación 7  sara pérez y graciela gómezSituación 7  sara pérez y graciela gómez
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
 
ambientes de aprendizajes
ambientes de aprendizajesambientes de aprendizajes
ambientes de aprendizajes
 
situacion dos
situacion dossituacion dos
situacion dos
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Uso de la PC
Uso de la PCUso de la PC
Uso de la PC
 
Escenarios de Computación Uno a Uno
Escenarios de Computación Uno a UnoEscenarios de Computación Uno a Uno
Escenarios de Computación Uno a Uno
 
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
Preguntas de discusión situación 3 tics (1)
 

Destacado

portafolio de evidencias de computacion
portafolio de evidencias de computacionportafolio de evidencias de computacion
portafolio de evidencias de computacion
Ignacio Meza Gutierrez
 
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lecturaLa profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
Tutuy Jarquin Marcial
 
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lecturaOrganización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Tutuy Jarquin Marcial
 
Registro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónRegistro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observación
Tutuy Jarquin Marcial
 
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Tutuy Jarquin Marcial
 
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 21. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
Tutuy Jarquin Marcial
 

Destacado (20)

portafolio de evidencias de computacion
portafolio de evidencias de computacionportafolio de evidencias de computacion
portafolio de evidencias de computacion
 
Ensayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercadoEnsayo final eduardo mercado
Ensayo final eduardo mercado
 
Lo que se de educación
Lo que se de educaciónLo que se de educación
Lo que se de educación
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturas
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
 
Cuadro final
Cuadro finalCuadro final
Cuadro final
 
Escuela y entorno
Escuela y entornoEscuela y entorno
Escuela y entorno
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lecturaLa profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
 
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lecturaOrganización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)
 
Registro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observaciónRegistro de las actividades de observación
Registro de las actividades de observación
 
Claudia rome ro reporte de lectura
Claudia rome ro reporte de lecturaClaudia rome ro reporte de lectura
Claudia rome ro reporte de lectura
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Aspecto a evaluar
Aspecto a evaluarAspecto a evaluar
Aspecto a evaluar
 
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
Secuencia didactica para trabajar con el modelo 3
 
Aspectos a evaluar 2
Aspectos a evaluar 2Aspectos a evaluar 2
Aspectos a evaluar 2
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 21. educar en red   cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
1. educar en red cavero - bases conceptuales del aprendizaje colaborativo 2
 

Similar a Preguntas de discusión2monica

Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a unoEscenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno
DiAniizs Gonzalez
 
Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno
DiAniizs Gonzalez
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno
DiAniizs Gonzalez
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
Luismi Orozco
 
234820980 preguntas-de-discusion-situacion-2
234820980 preguntas-de-discusion-situacion-2234820980 preguntas-de-discusion-situacion-2
234820980 preguntas-de-discusion-situacion-2
almamendooza
 
Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusion
Mayte Garcia
 

Similar a Preguntas de discusión2monica (20)

Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a unoEscenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno
 
Escenarios computacion 1:1
Escenarios computacion 1:1Escenarios computacion 1:1
Escenarios computacion 1:1
 
Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno
 
Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1
 
Preguntas de discusión 1.1(1)
Preguntas de discusión 1.1(1)Preguntas de discusión 1.1(1)
Preguntas de discusión 1.1(1)
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
 
esenarios
esenariosesenarios
esenarios
 
234820980 preguntas-de-discusion-situacion-2
234820980 preguntas-de-discusion-situacion-2234820980 preguntas-de-discusion-situacion-2
234820980 preguntas-de-discusion-situacion-2
 
Preguntas de discusion
Preguntas de discusionPreguntas de discusion
Preguntas de discusion
 
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
 
Cuestionario de tic
Cuestionario de ticCuestionario de tic
Cuestionario de tic
 

Más de Tutuy Jarquin Marcial (17)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Planeacion r.
Planeacion r.Planeacion r.
Planeacion r.
 
Investigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtualesInvestigacion delascomunidadesvirtuales
Investigacion delascomunidadesvirtuales
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoProyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardo
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Biologia y geologia
Biologia y geologiaBiologia y geologia
Biologia y geologia
 
5
55
5
 
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
Capacidades, competencias y estrategias en la formación científica investigat...
 
El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachillerato
 
Biología y geología
Biología y geologíaBiología y geología
Biología y geología
 
Metodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competenciasMetodologias activas para la formacion de competencias
Metodologias activas para la formacion de competencias
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
 
Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009Plan de-estudios-primaria-2009
Plan de-estudios-primaria-2009
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
 
Palabras connotacion dennotacion
Palabras connotacion dennotacionPalabras connotacion dennotacion
Palabras connotacion dennotacion
 

Preguntas de discusión2monica

  • 1. Preguntas de discusión Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas. 1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado. La situación discutida es la de Mónica, de una escuela secundaria que se encuentra inmersa dentro de un contexto marginal, nos describe las ventajas que ella tiene al poseer una computadora portátil y la relación que existe con sus docentes y compañeros de grupos mediante ésta. 2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones? A partir de esta situación, la idea más relevante es que al contar con una computadora portátil, facilita la interacción entre distintos individuos aunque no tengan un contacto directo. 3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? En el caso de Mónica y sus compañeros el modelo 1:1 es de gran ayuda ya que lo implementan para poder estar en comunicación y compartir información. 4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso? Errores o equivocaciones tanto problemas en los equipos electrónicos que causen una desventaja. 5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros? Verificaciones y correcciones tanto como precauciones que no sean propicias a errores o problemas.