SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja California «Software Libre y su Aplicación                en la Educación» Daniel Zambrano Rosas Mexicali, Baja California, 3 de Agosto del 2011.
Seguimiento 1.- Unidad I: Conceptos Generales. 2.- Unidad II. 3.- Listas de distribución. 4.- Foros. 5.- Chats. 6.- Blogs. 7.- Unidad III. 8.- Unidad IV.
Unidad I: ConceptosGenerales 	- En esta unidad vimos ciertos puntos importantes acerca de los Cibercafé y de la historia del internet, así como a la vez revisamos los recursos que están innovando la web, tanto para la educación como para la vida laboral, entre otras. Internet 2 Web 2.0 Educación 2.0
Unidad II: Herramientas de comunicación por internet. Aquí revisamos herramientas imprescindibles para el mejor uso de internet, que nos hacen los trabajos y la vida más fácil: Foros Blogs Webquest E-portafolio
Foros Un foro consiste en una página web donde se llevan a cabo discusiones dinámicas sobre una serie de temas determinados.  Comienza cuando un usuario comienza un tema y después los demás usuarios “postean” sus respuestas o pensamientos sobre el tema, por lo que a esto se le conoce como post, estos se van acomodando por fecha de aparición. http://dazaro.foroactivo.mx/
Blogs Weblog es una publicación en línea con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso. En la educación:Son blogs interactivos que permiten la participación de alumnos en el blog trabajando el procedimiento del aula.  http://zambranoslae.wordpress.com/
Webquest La idea de los webquest se inició en 1995, se constituyó como una de las técnicas principales de uso e integración de internet en la escuela.  Los webquest son actividades estructuradas y guiadas que evitan los obstáculos de las personas que están buscando información para una tarea definida, así como brindar los recursos que le permita realizarlas.  http://dazaro.freeiz.com/webquest.php
E-Portafolio Se puede definir e-portafolio (o portafolio electrónico) como una colección de evidencias de todo tipo que permite al maestro y al alumno reflexionar sobre el proceso de aprendizaje, es una forma de evaluar principalmente los procesos.  https://sites.google.com/site/eportafoliozambrano/home/mis
Unidad III: Herramientas de ColaboraciónPública En esta unidad reforzamos lo aprendido en el apartado anterior, realizando un ensayo de cada una de las herramientas que utilizamos. Ensayo sobre Foros Ensayo sobre Blogs Ensayo sobre Webquest Ensayo sobre E-portafolio
Unidad IV: Generación de Contenido Visual Con el desarrollo de esta actividad aprendimos a realizar apoyo visual, utilizando paginas gratis. Utilizamos Slideshare para subir nuestra presentación y Youtube para presentar el video. www.slideshare.net www.youtube.com
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
melissagonzalez166
 
Slae.powerpoint
Slae.powerpointSlae.powerpoint
Slae.powerpoint
Ivana G
 
Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2jlgomezT
 
Computacion básica
Computacion básicaComputacion básica
Computacion básica
alex_jazz
 
Modulo 4 presentacion herramientas de_comunicación_en_la_tutorización_virtual
Modulo 4 presentacion herramientas de_comunicación_en_la_tutorización_virtualModulo 4 presentacion herramientas de_comunicación_en_la_tutorización_virtual
Modulo 4 presentacion herramientas de_comunicación_en_la_tutorización_virtual
Contraloria general de la republica de panama
 
Aulas virtuales
Aulas virtuales Aulas virtuales
Aulas virtuales
DiegOo MhChaa
 
Sistemas
SistemasSistemas
Tic II
Tic IITic II
Tic II
mariociunne
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
jos cruz
 
Presentación1 paginas web
Presentación1 paginas webPresentación1 paginas web
Presentación1 paginas web
chevezortizf01
 
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0Nhico Acosta
 
Actividad 5. plata anaya bricia
Actividad 5. plata anaya briciaActividad 5. plata anaya bricia
Actividad 5. plata anaya bricia
Briss Plata
 
LA WEB 2.0 EN EDUCACIÓN.
LA WEB 2.0 EN EDUCACIÓN.LA WEB 2.0 EN EDUCACIÓN.
LA WEB 2.0 EN EDUCACIÓN.
Felisa Sanchez Molina
 
Web de Internet
Web de Internet Web de Internet
Web de Internet
xtentacion
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
RosaliaVero
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
RosaliaVero
 

La actualidad más candente (17)

Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
 
Slae.powerpoint
Slae.powerpointSlae.powerpoint
Slae.powerpoint
 
Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2
 
Computacion básica
Computacion básicaComputacion básica
Computacion básica
 
Modulo 4 presentacion herramientas de_comunicación_en_la_tutorización_virtual
Modulo 4 presentacion herramientas de_comunicación_en_la_tutorización_virtualModulo 4 presentacion herramientas de_comunicación_en_la_tutorización_virtual
Modulo 4 presentacion herramientas de_comunicación_en_la_tutorización_virtual
 
Aulas virtuales
Aulas virtuales Aulas virtuales
Aulas virtuales
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Tic II
Tic IITic II
Tic II
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Norma patin empres
Norma patin empresNorma patin empres
Norma patin empres
 
Presentación1 paginas web
Presentación1 paginas webPresentación1 paginas web
Presentación1 paginas web
 
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
 
Actividad 5. plata anaya bricia
Actividad 5. plata anaya briciaActividad 5. plata anaya bricia
Actividad 5. plata anaya bricia
 
LA WEB 2.0 EN EDUCACIÓN.
LA WEB 2.0 EN EDUCACIÓN.LA WEB 2.0 EN EDUCACIÓN.
LA WEB 2.0 EN EDUCACIÓN.
 
Web de Internet
Web de Internet Web de Internet
Web de Internet
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
 

Similar a Slae zambrano

Albert tamai slae
Albert tamai slaeAlbert tamai slae
Albert tamai slae
Albert Tamai
 
Slae zambrano
Slae zambranoSlae zambrano
Slae zambrano
Daniel Zambrano
 
SLAE ultimo trabajo
SLAE ultimo trabajoSLAE ultimo trabajo
SLAE ultimo trabajo
Albert Tamai
 
Presentacion final software
Presentacion final softwarePresentacion final software
Presentacion final softwareuabc
 
Presentacion final software
Presentacion final softwarePresentacion final software
Presentacion final softwareuabc
 
SLAE Geraldo Ramirez Talamantes
SLAE Geraldo Ramirez TalamantesSLAE Geraldo Ramirez Talamantes
SLAE Geraldo Ramirez Talamantes
Geraldo Ramirez Talamantes
 
Software libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educaciónSoftware libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educación
Miguel Lozano
 
Slae (presentacion)
Slae (presentacion)Slae (presentacion)
Slae (presentacion)UABC
 
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.María Laura
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Vania Velez Ramirez
 
Slae Ana Lilia Jimenez Alvarez
Slae Ana Lilia Jimenez AlvarezSlae Ana Lilia Jimenez Alvarez
Slae Ana Lilia Jimenez Alvarez
Ana Lilia Jimenez
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
rosaorellanau
 
Presentación para internet slae
Presentación para internet slaePresentación para internet slae
Presentación para internet slaeMara Garcia
 
Software Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en EducaciónSoftware Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en Educación
AleeGlz
 
Meta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en Educación
Meta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en EducaciónMeta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en Educación
Meta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en Educación
Alejandra Magaña Barrientos
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3CARLOS VICTORIO
 
slaelaurahersol
slaelaurahersolslaelaurahersol
slaelaurahersol
LAURAHERSOL
 

Similar a Slae zambrano (20)

Albert tamai slae
Albert tamai slaeAlbert tamai slae
Albert tamai slae
 
Slae zambrano
Slae zambranoSlae zambrano
Slae zambrano
 
Slae zambrano
Slae zambranoSlae zambrano
Slae zambrano
 
SLAE ultimo trabajo
SLAE ultimo trabajoSLAE ultimo trabajo
SLAE ultimo trabajo
 
Presentacion final software
Presentacion final softwarePresentacion final software
Presentacion final software
 
Presentacion final software
Presentacion final softwarePresentacion final software
Presentacion final software
 
SLAE Geraldo Ramirez Talamantes
SLAE Geraldo Ramirez TalamantesSLAE Geraldo Ramirez Talamantes
SLAE Geraldo Ramirez Talamantes
 
Software libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educaciónSoftware libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educación
 
Slae (presentacion)
Slae (presentacion)Slae (presentacion)
Slae (presentacion)
 
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Slae Ana Lilia Jimenez Alvarez
Slae Ana Lilia Jimenez AlvarezSlae Ana Lilia Jimenez Alvarez
Slae Ana Lilia Jimenez Alvarez
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
 
Manejo de presentaciones en ppt para internet
Manejo de presentaciones en ppt para internetManejo de presentaciones en ppt para internet
Manejo de presentaciones en ppt para internet
 
Presentación para internet slae
Presentación para internet slaePresentación para internet slae
Presentación para internet slae
 
Software Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en EducaciónSoftware Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en Educación
 
Meta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en Educación
Meta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en EducaciónMeta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en Educación
Meta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en Educación
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
slaelaurahersol
slaelaurahersolslaelaurahersol
slaelaurahersol
 

Slae zambrano

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California «Software Libre y su Aplicación en la Educación» Daniel Zambrano Rosas Mexicali, Baja California, 3 de Agosto del 2011.
  • 2. Seguimiento 1.- Unidad I: Conceptos Generales. 2.- Unidad II. 3.- Listas de distribución. 4.- Foros. 5.- Chats. 6.- Blogs. 7.- Unidad III. 8.- Unidad IV.
  • 3. Unidad I: ConceptosGenerales - En esta unidad vimos ciertos puntos importantes acerca de los Cibercafé y de la historia del internet, así como a la vez revisamos los recursos que están innovando la web, tanto para la educación como para la vida laboral, entre otras. Internet 2 Web 2.0 Educación 2.0
  • 4. Unidad II: Herramientas de comunicación por internet. Aquí revisamos herramientas imprescindibles para el mejor uso de internet, que nos hacen los trabajos y la vida más fácil: Foros Blogs Webquest E-portafolio
  • 5. Foros Un foro consiste en una página web donde se llevan a cabo discusiones dinámicas sobre una serie de temas determinados. Comienza cuando un usuario comienza un tema y después los demás usuarios “postean” sus respuestas o pensamientos sobre el tema, por lo que a esto se le conoce como post, estos se van acomodando por fecha de aparición. http://dazaro.foroactivo.mx/
  • 6. Blogs Weblog es una publicación en línea con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso. En la educación:Son blogs interactivos que permiten la participación de alumnos en el blog trabajando el procedimiento del aula. http://zambranoslae.wordpress.com/
  • 7. Webquest La idea de los webquest se inició en 1995, se constituyó como una de las técnicas principales de uso e integración de internet en la escuela. Los webquest son actividades estructuradas y guiadas que evitan los obstáculos de las personas que están buscando información para una tarea definida, así como brindar los recursos que le permita realizarlas. http://dazaro.freeiz.com/webquest.php
  • 8. E-Portafolio Se puede definir e-portafolio (o portafolio electrónico) como una colección de evidencias de todo tipo que permite al maestro y al alumno reflexionar sobre el proceso de aprendizaje, es una forma de evaluar principalmente los procesos. https://sites.google.com/site/eportafoliozambrano/home/mis
  • 9. Unidad III: Herramientas de ColaboraciónPública En esta unidad reforzamos lo aprendido en el apartado anterior, realizando un ensayo de cada una de las herramientas que utilizamos. Ensayo sobre Foros Ensayo sobre Blogs Ensayo sobre Webquest Ensayo sobre E-portafolio
  • 10. Unidad IV: Generación de Contenido Visual Con el desarrollo de esta actividad aprendimos a realizar apoyo visual, utilizando paginas gratis. Utilizamos Slideshare para subir nuestra presentación y Youtube para presentar el video. www.slideshare.net www.youtube.com