SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN EDUCACIÓN ALUMNA: IXTLIXOCHITL ROJAS ROMERO MAESTRO: M.C. REY DAVID ROMAN GALVEZ MEXICALI, B. C. A 05 DE AGOSTO DEL 2011
CONCEPTOS GENERALES Internet da lugar a la “RED DE REDES”, en la que una computadora de una red puede intercambiar información con otra situada en una red remota.  "Internet 2" se refiere tanto una organización como una red. Como organización se refiere al Consorcio Internet 2. Como red se trata de una colección de redes de alto rendimiento en Estados Unidos y también en otros países, que permite que sitios adjuntos a estas redes interactúen en maneras que no son posibles usando el tradicional Internet.  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Blog, weblog, bitácora, son algunas de las distintas denominaciones de este recurso. El aula es un medio idóneo para el concepto 2.0 puesto que en sí es una pequeña sociedad formada por los profesores y los alumnos. Es un lugar apto para el trabajo conjunto y cooperativo.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN POR INTERNET FOROS http:// slaexochitl.foroactivo.mx /   Es una herramienta asincrónica, en la que lo que escribe un profesor o alumno puede ser leído por otras personas al cabo de segundos, una hora o varios días, ya que las intervenciones quedan registradas y son accesibles durante todo ese tiempo.   Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en Internet.  Resulta ideal para tratar problemas, desarrollar trabajos en equipo, realizar investigaciones conjuntas, para preparar una actividad oral que posteriormente se realizara en clases, para compartir producciones escritas y comentarlas, para plantear consultas para la evaluación de un curso, etc., lo importante es, en cualquiera de los casos, llevar a cabo una buena moderación y un planteamiento concreto de las actividades a realizar.
BLOGS http:// slaexochitl.blogspot.com /   Un Blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente  Algunas aplicaciones y funciones en educación pueden ser diversas, ya que pueden ir desde la propia creación de weblogs, por parte del alumnado o profesorado, ampliando la información sobre un tema concreto, como la consulta de weblogs ya hechas, como fuente de información.
WEBQUEST http:// webquest.carm.es / majwq / wq /ver/16493   Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis.  En la introducción se explica el tema y en la tarea la actividad seleccionada por el maestro. El proceso es la secuencia de los pasos que debe seguir para solucionar el problema. Los recursos son las listas de páginas de Internet que el educador seleccionó para resolver la tarea. La evaluación se debe realizar utilizando una rúbrica y en la conclusión se puede resumir las ideas principales.
e - PORTAFOLIOS https :// sites.google.com /a/ uabc.edu.mx / ixtlixochitl -rojas/ Un E-Portafolios sirve para comprometer al estudiante con el contenido del aprendizaje, lo ayuda a adquirir habilidades de reflexión y de  auto evaluación, además de que permite a los estudiantes o docentes documentar aspectos de su aprendizaje que no surgen con claridad en las evaluaciones tradicionales.  uso de E-Portafolios •  Aprendizaje •  Enseñanza •  Evaluación •  Promoción y desarrollo profesional
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO http:// slaexochitl.foroactivo.mx http://slaexochitl.blogspot.com http:// webquest.carm.es / majwq / wq /ver/16493 https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/ixtlixochitl-rojas
GENERACIÓN DE CONTENIDO VISUAL Power Point en línea Videos Documentos Herramienta múltiple usos en Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Nhico Acosta
 
Ventajas y desventajas de utilizar las herramientas web jorge masaco
Ventajas y desventajas de  utilizar las herramientas web jorge masacoVentajas y desventajas de  utilizar las herramientas web jorge masaco
Ventajas y desventajas de utilizar las herramientas web jorge masaco
jorge785
 
Slae (presentacion)
Slae (presentacion)Slae (presentacion)
Slae (presentacion)
UABC
 

La actualidad más candente (17)

Slae zambrano
Slae zambranoSlae zambrano
Slae zambrano
 
La Web.
La Web.La Web.
La Web.
 
Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
Ventajas y desventajas de las herramientas 2.0
 
Leslycordova lisbethsamaniego
Leslycordova lisbethsamaniegoLeslycordova lisbethsamaniego
Leslycordova lisbethsamaniego
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ventajas y desventajas de utilizar las herramientas web jorge masaco
Ventajas y desventajas de  utilizar las herramientas web jorge masacoVentajas y desventajas de  utilizar las herramientas web jorge masaco
Ventajas y desventajas de utilizar las herramientas web jorge masaco
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Norma patin empres
Norma patin empresNorma patin empres
Norma patin empres
 
Slae (presentacion)
Slae (presentacion)Slae (presentacion)
Slae (presentacion)
 
Recuperacion victor moreno
Recuperacion victor morenoRecuperacion victor moreno
Recuperacion victor moreno
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Slae curso de software libre

software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
UABC
 
Presentación para internet slae
Presentación para internet slaePresentación para internet slae
Presentación para internet slae
Mara Garcia
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
CARLOS VICTORIO
 
Que son las webquest
Que son las webquestQue son las webquest
Que son las webquest
pereira1997
 
slae cristian ham
slae cristian hamslae cristian ham
slae cristian ham
CristianHam
 

Similar a Slae curso de software libre (20)

software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
 
Slae sofia
Slae sofiaSlae sofia
Slae sofia
 
Presentación para internet slae
Presentación para internet slaePresentación para internet slae
Presentación para internet slae
 
Prsentacion slae
Prsentacion slaePrsentacion slae
Prsentacion slae
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
Software Libre y Aplicación
Software Libre y AplicaciónSoftware Libre y Aplicación
Software Libre y Aplicación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
M0 glosario ok
M0 glosario okM0 glosario ok
M0 glosario ok
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
 
Actividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMPActividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMP
 
Que son las webquest
Que son las webquestQue son las webquest
Que son las webquest
 
TareaAplicacionesInformaticasDarling
TareaAplicacionesInformaticasDarlingTareaAplicacionesInformaticasDarling
TareaAplicacionesInformaticasDarling
 
Taera informaticaDarling MedinaAplicaciones Informaticas
Taera informaticaDarling MedinaAplicaciones InformaticasTaera informaticaDarling MedinaAplicaciones Informaticas
Taera informaticaDarling MedinaAplicaciones Informaticas
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
 
Webquest raul
Webquest raulWebquest raul
Webquest raul
 
slae cristian ham
slae cristian hamslae cristian ham
slae cristian ham
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Slae curso de software libre

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN EDUCACIÓN ALUMNA: IXTLIXOCHITL ROJAS ROMERO MAESTRO: M.C. REY DAVID ROMAN GALVEZ MEXICALI, B. C. A 05 DE AGOSTO DEL 2011
  • 2. CONCEPTOS GENERALES Internet da lugar a la “RED DE REDES”, en la que una computadora de una red puede intercambiar información con otra situada en una red remota. "Internet 2" se refiere tanto una organización como una red. Como organización se refiere al Consorcio Internet 2. Como red se trata de una colección de redes de alto rendimiento en Estados Unidos y también en otros países, que permite que sitios adjuntos a estas redes interactúen en maneras que no son posibles usando el tradicional Internet. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Blog, weblog, bitácora, son algunas de las distintas denominaciones de este recurso. El aula es un medio idóneo para el concepto 2.0 puesto que en sí es una pequeña sociedad formada por los profesores y los alumnos. Es un lugar apto para el trabajo conjunto y cooperativo.
  • 3. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN POR INTERNET FOROS http:// slaexochitl.foroactivo.mx / Es una herramienta asincrónica, en la que lo que escribe un profesor o alumno puede ser leído por otras personas al cabo de segundos, una hora o varios días, ya que las intervenciones quedan registradas y son accesibles durante todo ese tiempo. Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en Internet. Resulta ideal para tratar problemas, desarrollar trabajos en equipo, realizar investigaciones conjuntas, para preparar una actividad oral que posteriormente se realizara en clases, para compartir producciones escritas y comentarlas, para plantear consultas para la evaluación de un curso, etc., lo importante es, en cualquiera de los casos, llevar a cabo una buena moderación y un planteamiento concreto de las actividades a realizar.
  • 4. BLOGS http:// slaexochitl.blogspot.com / Un Blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente Algunas aplicaciones y funciones en educación pueden ser diversas, ya que pueden ir desde la propia creación de weblogs, por parte del alumnado o profesorado, ampliando la información sobre un tema concreto, como la consulta de weblogs ya hechas, como fuente de información.
  • 5. WEBQUEST http:// webquest.carm.es / majwq / wq /ver/16493 Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. En la introducción se explica el tema y en la tarea la actividad seleccionada por el maestro. El proceso es la secuencia de los pasos que debe seguir para solucionar el problema. Los recursos son las listas de páginas de Internet que el educador seleccionó para resolver la tarea. La evaluación se debe realizar utilizando una rúbrica y en la conclusión se puede resumir las ideas principales.
  • 6. e - PORTAFOLIOS https :// sites.google.com /a/ uabc.edu.mx / ixtlixochitl -rojas/ Un E-Portafolios sirve para comprometer al estudiante con el contenido del aprendizaje, lo ayuda a adquirir habilidades de reflexión y de auto evaluación, además de que permite a los estudiantes o docentes documentar aspectos de su aprendizaje que no surgen con claridad en las evaluaciones tradicionales. uso de E-Portafolios • Aprendizaje • Enseñanza • Evaluación • Promoción y desarrollo profesional
  • 7. HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO http:// slaexochitl.foroactivo.mx http://slaexochitl.blogspot.com http:// webquest.carm.es / majwq / wq /ver/16493 https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/ixtlixochitl-rojas
  • 8. GENERACIÓN DE CONTENIDO VISUAL Power Point en línea Videos Documentos Herramienta múltiple usos en Internet