SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA DE MEDICINA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
TEMA:
CASO CLÍNICO
SINDROME DE HELLP
SHOCK HIPOVOLEMICO HEMORRAGICO
ESTUDIANTE:
• AGUIRRE CAROLINA
• ULLOA NELSON
CURSO: 12° “C”
TUTOR: DR. JORGE HUACA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
SÍNDROME DE HELLP
Int: María Carolina Aguirre Ruilova
INTRODUCCIÓN
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Causa importante de morbilidad grave,
discapacidad crónica y muerte de madres,
fetos y recién nacidos.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
sobre las causas de muerte materna ha
expuesto que los trastornos hipertensivos
constituyen una de las principales causas de
muerte materna en los países en vías de
desarrollo, especialmente en África, América
Latina y El Caribe.
Ecuador
Preeclampsia
Eclampsia
Muerte materna
DEFICION SÍNDROME
DE HELLP
El síndrome HELLP es una complicación de los
trastornos hipertensivos del embarazo, el cual se
caracteriza por daño endotelial microvascular,
seguido por la activación, agregación y
consumo de plaquetas que conllevan a una
isquemia distal y necrosis hepatocelular.
Suele ser considerado como una complicación de
la preeclampsia grave; sin embargo, en el 15 %
de los casos puede ocurrir en ausencia de signos
de la misma.
Hemolysis" (hemólisis).
Es la descomposición de los glóbulos rojos.
"Elevated Liver enzymes" (enzimas
hepáticas elevadas).
El daño a las células hepáticas provoca
cambios en la forma como funciona el hígado.
"Low Platelets" (nivel bajo de plaquetas).
Las plaquetas son células de la sangre que
ayudan a que la sangre se coagule para
controlar el sangrado.
FISIOPATOLOGÍA Disfunción del endotelio vascular materno
Hemólisis: la disminución rápida del número de eritrocitos durante la
presentación del síndrome HELLP se cree resultado del daño celular debido al
depósito de fibrina generado por injuria endotelial con subsecuente ruptura
de los glóbulos rojos por contacto con el área dañada. Anemia hemolítica
microangiopática.
Elevación de enzimas hepáticas: En la lesión histológica, se encuentra
necrosis del parénquima periportal con depósitos de fibrina en el espacio
sinusoidal, que puede ser responsable de la elevación de las enzimas
hepáticas. Estos depósitos obstaculizan el flujo sanguíneo hepático,
distendiendo el hígado. La tensión provocada en la cápsula de Glisson
puede originar el dolor en epigastrio y en hipocondrio derecho.
Bajo recuento plaquetario: La disminución del recuento de plaquetas en el
síndrome HELLP se debe a su mayor consumo. Las plaquetas se activan y
adhieren a las células endoteliales vasculares dañadas, lo que aumenta el
recambio de plaquetas con una vida útil más corta
CLÍNICA
COMPROMISO
HEPÁTICO
Ictericia
Náuseas con o
sin vómito
Dolor en
epigástrio
OTROS SINTOMAS
Dolor en el
hombro
derecho
Malestar
general,
Cefalea,
Alteraciones
visuales
Sangrado
mucocutáneo.
Relacionados con el vasoespasmo
producido sobre el hígado
DIAGNÓSTICO La triada de laboratorio característica consiste en hemólisis,
elevación de enzimas hepática y trombocitopenia.
COMPLICACIONES
A nivel hepático hemorragia periportal, necrosis focal parenquimatosa con
deposición de hialina, fibrina, microtrombos y esteatosis.
La ruptura hepática en el embarazo se asocia a preeclampsia en 80 % o
más de los casos.
Circulación de sangre insuficiente a sus órganos
Convulsiones
Anemia hemolitica
Problemas de coagulación de la sangre
Problemas con la placenta
BIBLIOGRAFÍA:
1. Trastornos hipertensivos del embarazo. Guía de Practica Clínica. Ministerio de Salud Pública. Segunda edición 2016.
2. Stanford Medicine. Síndrome Hellp. Obtenido de: https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=hellp-syndrome-90-P05564
3. Rotura hepática asociada a hipertensión arterial crónica y preeclampsia sobreañadida. Obtenido de:
https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2018/mds189m.pdf
4. Scielo. Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. Obtenido de:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-84472018000200033
SHOCK HIPOVOLÉMICO
HEMORRAGICO POR RUPTURA
DE HEMATOMA SUBCAPSULAR
EN EL EMBARAZO
Presentado por: Int. Nelson Ulloa
Shock hemorragico
Fases del shock
• Controlado
• No controlado
• Progresico – irreversible
Hipocístide celular
Estado patológico de hipoperfusión tisular
e hipoxia celular, caracterizado por el
aporte insuficiente de oxígeno y otros
sustratos metabólicos esenciales para la
integridad celular y el adecuado
funcionamiento de órganos vitales.
SHOCK
Hipovolemia secundaria a
hemorragia
ABDOMEN AGUDO
Evaluación clínica y clasificación de la
hemorragia
Los signos clásicos de shockhemorrágico
se hacen evidentes después de una
pérdida sanguínea total de un 15 a un 20%,
comenzando con una disminución del GC
seguido por la disminución de la presión
arterial media (PAM)
Los sistemas compensatorios logran mantener la
presión arterial sistémica con pérdidas de hasta
un 30 a 35%.
Complicaciones del
shock
Fases del shock
• Controlado
• No controlado
• Progresico – irreversible
Respecto a los
parámetros de
laboratorio, no
existe correlación
con la rotura o
hematoma hepático
La hipertensión y proteinuria están
presentes en aproximadamente 85% de
los casos de las pacientes con síndrome
HELLP
Las pacientes con hematoma subcapsular hepático en Sindrome HELLP requieren de manejo en
centros de alta com- plejidad que cuente con la alternativa de transplante hepático. Un adecuado
soporte hemodinámico y seguimiento imagenológico es esencial para el manejo de estos pacientes.
La embolización percutánea de la arteria hepática debe ser indicada temprana- mente en pacientes
con hematoma hepático subcapsular roto. La laparotomía de emergencia debería ser reservada
solamente para aquellos pacientes que persisten inestables hemodinámicamente, después de la
embolización intrarterial.
1. Weinstein L. syndrome of hemolysis, elevated liver enzymes, and low platelet count: a severe
consequen- ce of hypertension in pregnancy. Am J Obstet Gynecol 1982;142:159-67.
2. Risk factors associated with preeclampsia in healthy nulliparous women. the calcium for
Preeclampsia Preven- tion (cPeP) study Group. Am J Obstet Gynecol. 1997; 177:1003-10.04.
3. Orthotopic liver transplantation for complicated HeLLP syndrome. case report and review of the
literature. Arch Gynecol Obstet 2000;264:108-11.05. RecK t, bUsseniU
SÍNDROME DE HELLP Y SHOCK HEMORRAGICO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SÍNDROME DE HELLP Y SHOCK HEMORRAGICO.pptx

Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Sx Hellp
Sx HellpSx Hellp
Sx Hellp
yolanurse
 
Anestesia y trastornos hipertensivos en la gestacion
Anestesia y trastornos hipertensivos en la gestacionAnestesia y trastornos hipertensivos en la gestacion
Anestesia y trastornos hipertensivos en la gestacion
anestesiahsb
 
Eclampsia y hellp
Eclampsia y hellpEclampsia y hellp
Eclampsia y hellp
Lizzy Chávez Abanto
 
Síndrome hellp
Síndrome hellpSíndrome hellp
Síndrome hellp
jhonnny
 
Hipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantesHipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantes
Ivette Quiñones Anaya
 
SÍNDROME DE HELLP - ANGIE PAOLA ROSERO.pptx
SÍNDROME DE HELLP -  ANGIE PAOLA ROSERO.pptxSÍNDROME DE HELLP -  ANGIE PAOLA ROSERO.pptx
SÍNDROME DE HELLP - ANGIE PAOLA ROSERO.pptx
ANGIEPAOLAROSERO
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
tate_rivera
 
Pancreatitis aguda final
Pancreatitis aguda finalPancreatitis aguda final
Pancreatitis aguda final
Karla González
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
adoniramgarcia34
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
DanielNuez35245
 
Hipertension Final
Hipertension FinalHipertension Final
Hipertension Final
blancaguaman
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Síndrome de HELLP
Síndrome de HELLPSíndrome de HELLP
Anestesia en paciente embarazada.pptx
Anestesia en paciente embarazada.pptxAnestesia en paciente embarazada.pptx
Anestesia en paciente embarazada.pptx
GizelLenLpez
 
SHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptxSHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptx
CesiaRavello
 
Sindromedehell archivo
Sindromedehell archivoSindromedehell archivo
Sindromedehell archivo
jose luis horna donoso
 
Sindrome de hellp
Sindrome de hellp Sindrome de hellp
Sindrome de hellp
Harriethe Clemente
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
José Madrigal
 
Complicaciones-de-los-estados-hipertensivos-del-embarazo.pptx
Complicaciones-de-los-estados-hipertensivos-del-embarazo.pptxComplicaciones-de-los-estados-hipertensivos-del-embarazo.pptx
Complicaciones-de-los-estados-hipertensivos-del-embarazo.pptx
JosDanielGaytanRodri
 

Similar a SÍNDROME DE HELLP Y SHOCK HEMORRAGICO.pptx (20)

Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Sindrome de HELLP
 
Sx Hellp
Sx HellpSx Hellp
Sx Hellp
 
Anestesia y trastornos hipertensivos en la gestacion
Anestesia y trastornos hipertensivos en la gestacionAnestesia y trastornos hipertensivos en la gestacion
Anestesia y trastornos hipertensivos en la gestacion
 
Eclampsia y hellp
Eclampsia y hellpEclampsia y hellp
Eclampsia y hellp
 
Síndrome hellp
Síndrome hellpSíndrome hellp
Síndrome hellp
 
Hipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantesHipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantes
 
SÍNDROME DE HELLP - ANGIE PAOLA ROSERO.pptx
SÍNDROME DE HELLP -  ANGIE PAOLA ROSERO.pptxSÍNDROME DE HELLP -  ANGIE PAOLA ROSERO.pptx
SÍNDROME DE HELLP - ANGIE PAOLA ROSERO.pptx
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Pancreatitis aguda final
Pancreatitis aguda finalPancreatitis aguda final
Pancreatitis aguda final
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
 
Hipertension Final
Hipertension FinalHipertension Final
Hipertension Final
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Síndrome de HELLP
Síndrome de HELLPSíndrome de HELLP
Síndrome de HELLP
 
Anestesia en paciente embarazada.pptx
Anestesia en paciente embarazada.pptxAnestesia en paciente embarazada.pptx
Anestesia en paciente embarazada.pptx
 
SHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptxSHU PEDIATRIA.pptx
SHU PEDIATRIA.pptx
 
Sindromedehell archivo
Sindromedehell archivoSindromedehell archivo
Sindromedehell archivo
 
Sindrome de hellp
Sindrome de hellp Sindrome de hellp
Sindrome de hellp
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
 
Complicaciones-de-los-estados-hipertensivos-del-embarazo.pptx
Complicaciones-de-los-estados-hipertensivos-del-embarazo.pptxComplicaciones-de-los-estados-hipertensivos-del-embarazo.pptx
Complicaciones-de-los-estados-hipertensivos-del-embarazo.pptx
 

Más de maguirreruilova

Introducción a la traumatología y ortopedia.pptx
Introducción a la traumatología y ortopedia.pptxIntroducción a la traumatología y ortopedia.pptx
Introducción a la traumatología y ortopedia.pptx
maguirreruilova
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
maguirreruilova
 
ASTIGMATISMO.pptx
ASTIGMATISMO.pptxASTIGMATISMO.pptx
ASTIGMATISMO.pptx
maguirreruilova
 
PANCREATITIS AGUDA Y CRÓNICA.pptx
PANCREATITIS  AGUDA Y CRÓNICA.pptxPANCREATITIS  AGUDA Y CRÓNICA.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRÓNICA.pptx
maguirreruilova
 
CASO CLINICO CEFALEA.pptx
CASO CLINICO CEFALEA.pptxCASO CLINICO CEFALEA.pptx
CASO CLINICO CEFALEA.pptx
maguirreruilova
 
MEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptx
MEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptxMEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptx
MEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptx
maguirreruilova
 
RINITIS ALERGICA.pptx
RINITIS ALERGICA.pptxRINITIS ALERGICA.pptx
RINITIS ALERGICA.pptx
maguirreruilova
 
ABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICO
ABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICOABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICO
ABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICO
maguirreruilova
 

Más de maguirreruilova (8)

Introducción a la traumatología y ortopedia.pptx
Introducción a la traumatología y ortopedia.pptxIntroducción a la traumatología y ortopedia.pptx
Introducción a la traumatología y ortopedia.pptx
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDICINA.pptx
 
ASTIGMATISMO.pptx
ASTIGMATISMO.pptxASTIGMATISMO.pptx
ASTIGMATISMO.pptx
 
PANCREATITIS AGUDA Y CRÓNICA.pptx
PANCREATITIS  AGUDA Y CRÓNICA.pptxPANCREATITIS  AGUDA Y CRÓNICA.pptx
PANCREATITIS AGUDA Y CRÓNICA.pptx
 
CASO CLINICO CEFALEA.pptx
CASO CLINICO CEFALEA.pptxCASO CLINICO CEFALEA.pptx
CASO CLINICO CEFALEA.pptx
 
MEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptx
MEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptxMEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptx
MEDICINA FORENSE DIAPOSITIVAS.pptx
 
RINITIS ALERGICA.pptx
RINITIS ALERGICA.pptxRINITIS ALERGICA.pptx
RINITIS ALERGICA.pptx
 
ABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICO
ABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICOABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICO
ABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICO
 

Último

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 

Último (20)

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 

SÍNDROME DE HELLP Y SHOCK HEMORRAGICO.pptx

  • 1. CARRERA DE MEDICINA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD TEMA: CASO CLÍNICO SINDROME DE HELLP SHOCK HIPOVOLEMICO HEMORRAGICO ESTUDIANTE: • AGUIRRE CAROLINA • ULLOA NELSON CURSO: 12° “C” TUTOR: DR. JORGE HUACA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez
  • 2. SÍNDROME DE HELLP Int: María Carolina Aguirre Ruilova
  • 3. INTRODUCCIÓN Trastornos Hipertensivos del Embarazo Causa importante de morbilidad grave, discapacidad crónica y muerte de madres, fetos y recién nacidos. Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las causas de muerte materna ha expuesto que los trastornos hipertensivos constituyen una de las principales causas de muerte materna en los países en vías de desarrollo, especialmente en África, América Latina y El Caribe. Ecuador Preeclampsia Eclampsia Muerte materna
  • 4. DEFICION SÍNDROME DE HELLP El síndrome HELLP es una complicación de los trastornos hipertensivos del embarazo, el cual se caracteriza por daño endotelial microvascular, seguido por la activación, agregación y consumo de plaquetas que conllevan a una isquemia distal y necrosis hepatocelular. Suele ser considerado como una complicación de la preeclampsia grave; sin embargo, en el 15 % de los casos puede ocurrir en ausencia de signos de la misma. Hemolysis" (hemólisis). Es la descomposición de los glóbulos rojos. "Elevated Liver enzymes" (enzimas hepáticas elevadas). El daño a las células hepáticas provoca cambios en la forma como funciona el hígado. "Low Platelets" (nivel bajo de plaquetas). Las plaquetas son células de la sangre que ayudan a que la sangre se coagule para controlar el sangrado.
  • 5. FISIOPATOLOGÍA Disfunción del endotelio vascular materno Hemólisis: la disminución rápida del número de eritrocitos durante la presentación del síndrome HELLP se cree resultado del daño celular debido al depósito de fibrina generado por injuria endotelial con subsecuente ruptura de los glóbulos rojos por contacto con el área dañada. Anemia hemolítica microangiopática. Elevación de enzimas hepáticas: En la lesión histológica, se encuentra necrosis del parénquima periportal con depósitos de fibrina en el espacio sinusoidal, que puede ser responsable de la elevación de las enzimas hepáticas. Estos depósitos obstaculizan el flujo sanguíneo hepático, distendiendo el hígado. La tensión provocada en la cápsula de Glisson puede originar el dolor en epigastrio y en hipocondrio derecho. Bajo recuento plaquetario: La disminución del recuento de plaquetas en el síndrome HELLP se debe a su mayor consumo. Las plaquetas se activan y adhieren a las células endoteliales vasculares dañadas, lo que aumenta el recambio de plaquetas con una vida útil más corta
  • 6. CLÍNICA COMPROMISO HEPÁTICO Ictericia Náuseas con o sin vómito Dolor en epigástrio OTROS SINTOMAS Dolor en el hombro derecho Malestar general, Cefalea, Alteraciones visuales Sangrado mucocutáneo. Relacionados con el vasoespasmo producido sobre el hígado
  • 7. DIAGNÓSTICO La triada de laboratorio característica consiste en hemólisis, elevación de enzimas hepática y trombocitopenia.
  • 8. COMPLICACIONES A nivel hepático hemorragia periportal, necrosis focal parenquimatosa con deposición de hialina, fibrina, microtrombos y esteatosis. La ruptura hepática en el embarazo se asocia a preeclampsia en 80 % o más de los casos. Circulación de sangre insuficiente a sus órganos Convulsiones Anemia hemolitica Problemas de coagulación de la sangre Problemas con la placenta
  • 9. BIBLIOGRAFÍA: 1. Trastornos hipertensivos del embarazo. Guía de Practica Clínica. Ministerio de Salud Pública. Segunda edición 2016. 2. Stanford Medicine. Síndrome Hellp. Obtenido de: https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=hellp-syndrome-90-P05564 3. Rotura hepática asociada a hipertensión arterial crónica y preeclampsia sobreañadida. Obtenido de: https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2018/mds189m.pdf 4. Scielo. Características clínicas y fisiológicas del síndrome de Hellp. Obtenido de: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-84472018000200033
  • 10. SHOCK HIPOVOLÉMICO HEMORRAGICO POR RUPTURA DE HEMATOMA SUBCAPSULAR EN EL EMBARAZO Presentado por: Int. Nelson Ulloa
  • 11. Shock hemorragico Fases del shock • Controlado • No controlado • Progresico – irreversible Hipocístide celular Estado patológico de hipoperfusión tisular e hipoxia celular, caracterizado por el aporte insuficiente de oxígeno y otros sustratos metabólicos esenciales para la integridad celular y el adecuado funcionamiento de órganos vitales. SHOCK Hipovolemia secundaria a hemorragia
  • 12. ABDOMEN AGUDO Evaluación clínica y clasificación de la hemorragia Los signos clásicos de shockhemorrágico se hacen evidentes después de una pérdida sanguínea total de un 15 a un 20%, comenzando con una disminución del GC seguido por la disminución de la presión arterial media (PAM) Los sistemas compensatorios logran mantener la presión arterial sistémica con pérdidas de hasta un 30 a 35%.
  • 13. Complicaciones del shock Fases del shock • Controlado • No controlado • Progresico – irreversible
  • 14. Respecto a los parámetros de laboratorio, no existe correlación con la rotura o hematoma hepático La hipertensión y proteinuria están presentes en aproximadamente 85% de los casos de las pacientes con síndrome HELLP
  • 15.
  • 16. Las pacientes con hematoma subcapsular hepático en Sindrome HELLP requieren de manejo en centros de alta com- plejidad que cuente con la alternativa de transplante hepático. Un adecuado soporte hemodinámico y seguimiento imagenológico es esencial para el manejo de estos pacientes. La embolización percutánea de la arteria hepática debe ser indicada temprana- mente en pacientes con hematoma hepático subcapsular roto. La laparotomía de emergencia debería ser reservada solamente para aquellos pacientes que persisten inestables hemodinámicamente, después de la embolización intrarterial.
  • 17. 1. Weinstein L. syndrome of hemolysis, elevated liver enzymes, and low platelet count: a severe consequen- ce of hypertension in pregnancy. Am J Obstet Gynecol 1982;142:159-67. 2. Risk factors associated with preeclampsia in healthy nulliparous women. the calcium for Preeclampsia Preven- tion (cPeP) study Group. Am J Obstet Gynecol. 1997; 177:1003-10.04. 3. Orthotopic liver transplantation for complicated HeLLP syndrome. case report and review of the literature. Arch Gynecol Obstet 2000;264:108-11.05. RecK t, bUsseniU