SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Síntesis de la lección No.3: “La Administración burocrática y la nueva gestión pública”
Dr. Nelson Amaro, Ph.D.
Catedrático del curso Burocracia y Administración Pública
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Guatemala, 28 de enero de 2015
2
Resumen
El presente trabajo Síntesis de la lección No.3: “La Administración burocrática y la nueva
gestión pública” del Dr. Nelson Amaro, Ph.D. tiene como objetivos: 1) Reforzar los
conocimientos sobre el modelo weberiano de la administración pública; 2) Analizar los
elementos esenciales de la Nueva Gerencia Pública y 3) Valorar la importancia de la NGP para
la admón. Pública en Guatemala.
3
1. Generalidades
□ El Sistema organizativo de la burocracia.
□ Funciones de las administraciones públicas.
□ Deficiencias del modelo burocrático desde una perspectiva de la ciudadanía y el sector
privado.
□ Dimensiones de la ruptura a partir de los 80s.
□ Características de la Nueva Gerencia Pública, NGP. (a) Críticas a la Crítica. (b) El
déficit democrático.
□ Las principales reformas del estado a partir del debate.
2. El sistema organizativo de la burocracia
Característica Consecuencia
1. Jerarquía y responsabilidad.
2. Normativa Escrita.
3. Obediencia.
4. Selección de Personal
5. Sistema de Remuneraciones.
6. Dedicación laboral completa.
1. Sistema organizado de mando y
subordinación.
2. Regula relaciones entre los miembros.
3. Cumplimiento de la normativa general
y de las instrucciones recibidas de la
autoridad.
4. Profesión exige conocimientos
específicos y su demostración
(exámenes)
5. Recompensas atadas a funciones y no
de acuerdo a trabajo.
6. No admite conflictos interés
4
3. Funciones y objetivos de la administración pública
Funciones Objetivos
Funciones
Políticas
Económicas
Administrativas
Sociales
Ambiental
Legitimación del poder y desarrollo de
derechos democráticos.
Desarrollo de políticas contribuyendo al
mercado para satisfacer necesidades
individuales.
Política exterior e interior hacia los ciudadanos
y grupos sociales, garantizando prestaciones
y recursos.
Integración e igualdad social mediante la
democratización de las estructuras.
Sostenibilidad de todo lo anterior mirando
además a lo ecológico y las futuras
dimensiones.
4. Deficiencias del modelo burocrático
Se cuestiona a la administración Pública por:
 -Costosa e ineficiente.
 -Dudas sobre su capacidad de actuar con independencia en un mundo más complejo e
interdependiente.
 -Un déficit democrático
 -Aumento de desinterés y/o desconfianza de los ciudadanos hacia los políticos y las
instituciones políticas y hacia la administración en particular por falta de eficiencia y
transparencia.
5. Crítica al modelo weberiano
Weber ya tenía sus dudas cuando expresaba sus preocupaciones acerca de reglas
que se convierten en fines en sí mismos.
Falta de flexibilidad y adaptación.
Las unidades administrativas crean sus propios objetivos y entran en conflicto con
aquellos de la organización general.
Resistencia al cambio ya que se da prioridad a:
a. Jerarquía
b. Control
c. Predictibilidad
5
6. La Ruptura
Se puede situar en los 80s como una tendencia que abarca el mundo entero y comienza con
una crítica al estado bienestar y la administración pública.
Se le considera incapaz de responder a los nuevos problemas por su rigidez e inflexibilidad.
Se pone en duda la función pública:
Esa estabilidad se dice, conduce a una ineficiencia que es premiada.
En los países anglosajones principalmente surge entonces la Nueva Gerencia Pública, NGP
7. Características de la Nueva Gerencia Pública
Características de la NGP frente a las críticas:
Toma como modelo al sector privado en la creación de estructuras administrativas.
Va hacia una descentralización que permita una mayor flexibilidad, menos
jerarquías y además busca la integración de otros actores como fundamento para el
control y la eficacia de las prestaciones de servicios del estado.
Ve al ciudadano como cliente detentador de derechos y usuario de servicios
públicos, con sus expectativas que si son tomadas en cuenta, aumenta la
gobernabilidad.
Pone un mayor énfasis en la profesionalización de los servidores públicos.
Disminución de reglamentos y normativas.
Implantación de una responsabilidad más compartida en la consecución de
objetivos.
8. Lo anterior conduce a:
 De una administración expansiva a una estructura equilibrada.
 La descentralización administrativa incorpora a la sociedad civil.
 De una neutralidad a una competitividad a través de la evaluación y el control.
 Una administración más comprensible al ciudadano.
 Debe responder a necesidades, exigencias y expectativas del ciudadano.
 Accesible por una mejor localización espacial y material (instalaciones).
 Fomenta la participación.
 Abierto a la globalización
6
9. Las reformas como conclusión
Una lista no exhaustiva:
□ Reducción del Sector Público.
□ Introducción de Técnicas de gestión empresarial y evaluación.
□ Gobierno tecnológico.
□ Participación ciudadana. Ej. Derecho a la información, Consejos de Desarrollo…perfil
del ciudadano: hechos vitales, pobreza…Menos división administrativa.
□ Reorganización que afecta permanencia, estabilidad, jornadas y retribuciones en la
estructura administrativa.
□ Nueva cultura de actividad dirigida hacia la atención del usuario
10. Críticas a la NGP pasado un primer momento:
 Se concentra en el costo-beneficio y no en dar confianza y legitimidad.
 Enfatiza más los resultados y menos las responsabilidades.
 Se rechaza la metáfora del ciudadano como cliente.
 Ignora las particularidades de las provisiones de bienes y servicios públicos.
 La burocracia y administración pública pierde poder. Ejemplos. Descentralización y
globalización.
7
Conclusiones
1) El modelo weberiano se continúa aplicando en algunas instituciones del Estado.
2) La Nueva Gerencia Pública implica un cambio de paradigma, pero el mismo ya está
aplicándose en algunas áreas de la Administración Pública.
3) Se hace necesario continuar fomentando el impulso de la NGP en la Administración Pública.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de Redes Institucionales: ¿Hacia un Nuevo Modelo de Gestión?
Gestión de Redes Institucionales: ¿Hacia un Nuevo Modelo de Gestión?Gestión de Redes Institucionales: ¿Hacia un Nuevo Modelo de Gestión?
Gestión de Redes Institucionales: ¿Hacia un Nuevo Modelo de Gestión?
ram250998
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
ProGobernabilidad Perú
 
Oszlak estado sociedad
Oszlak estado sociedadOszlak estado sociedad
Oszlak estado sociedad
Charlieex Condezo
 
Auditoria social
Auditoria socialAuditoria social
Gestión de políticas públicas, por José Álvarez Madrid
Gestión de políticas públicas, por José Álvarez MadridGestión de políticas públicas, por José Álvarez Madrid
Gestión de políticas públicas, por José Álvarez Madrid
Edgar Vásquez Cruz
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
Carla Nieto
 
Proceso Implementacion Politicas
Proceso Implementacion PoliticasProceso Implementacion Politicas
Proceso Implementacion Politicas
Miriam
 
Gerencia social
Gerencia socialGerencia social
Gerencia social
SistemadeEstudiosMed
 
Ensyoanaliticowb
EnsyoanaliticowbEnsyoanaliticowb
Ensyoanaliticowb
WilliannysSaia
 
Pertinencia del Método Comparado en la Gestión Pública
Pertinencia del Método Comparado en la Gestión Pública Pertinencia del Método Comparado en la Gestión Pública
Pertinencia del Método Comparado en la Gestión Pública
Daniel Garcés Romero
 
La implementación de la política pública sabatier & mazmanian
La implementación de la política pública sabatier & mazmanianLa implementación de la política pública sabatier & mazmanian
La implementación de la política pública sabatier & mazmanian
Armando Anaya Hernández
 
La hechura de las politicas expo
La hechura de las politicas expo La hechura de las politicas expo
La hechura de las politicas expo
Mike Chowder
 
L.Aguilar VILLANUEVA nuevo proceso de gobernar 2010
L.Aguilar VILLANUEVA nuevo proceso de gobernar 2010L.Aguilar VILLANUEVA nuevo proceso de gobernar 2010
L.Aguilar VILLANUEVA nuevo proceso de gobernar 2010
roberto rayas
 
Libro adm. publica ecuatoriana
Libro adm. publica ecuatorianaLibro adm. publica ecuatoriana
Libro adm. publica ecuatoriana
Jefferson Dueñas
 
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicasAguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
alberto
 
Las Políticas Públicas
Las Políticas PúblicasLas Políticas Públicas
Las Políticas Públicas
Edgardo De La Torre
 
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lavAguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Fabiola Quezada Limón
 
346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas
Carmen Campos
 
Las PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicasLas PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicas
Edgardo De La Torre
 

La actualidad más candente (19)

Gestión de Redes Institucionales: ¿Hacia un Nuevo Modelo de Gestión?
Gestión de Redes Institucionales: ¿Hacia un Nuevo Modelo de Gestión?Gestión de Redes Institucionales: ¿Hacia un Nuevo Modelo de Gestión?
Gestión de Redes Institucionales: ¿Hacia un Nuevo Modelo de Gestión?
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Oszlak estado sociedad
Oszlak estado sociedadOszlak estado sociedad
Oszlak estado sociedad
 
Auditoria social
Auditoria socialAuditoria social
Auditoria social
 
Gestión de políticas públicas, por José Álvarez Madrid
Gestión de políticas públicas, por José Álvarez MadridGestión de políticas públicas, por José Álvarez Madrid
Gestión de políticas públicas, por José Álvarez Madrid
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Proceso Implementacion Politicas
Proceso Implementacion PoliticasProceso Implementacion Politicas
Proceso Implementacion Politicas
 
Gerencia social
Gerencia socialGerencia social
Gerencia social
 
Ensyoanaliticowb
EnsyoanaliticowbEnsyoanaliticowb
Ensyoanaliticowb
 
Pertinencia del Método Comparado en la Gestión Pública
Pertinencia del Método Comparado en la Gestión Pública Pertinencia del Método Comparado en la Gestión Pública
Pertinencia del Método Comparado en la Gestión Pública
 
La implementación de la política pública sabatier & mazmanian
La implementación de la política pública sabatier & mazmanianLa implementación de la política pública sabatier & mazmanian
La implementación de la política pública sabatier & mazmanian
 
La hechura de las politicas expo
La hechura de las politicas expo La hechura de las politicas expo
La hechura de las politicas expo
 
L.Aguilar VILLANUEVA nuevo proceso de gobernar 2010
L.Aguilar VILLANUEVA nuevo proceso de gobernar 2010L.Aguilar VILLANUEVA nuevo proceso de gobernar 2010
L.Aguilar VILLANUEVA nuevo proceso de gobernar 2010
 
Libro adm. publica ecuatoriana
Libro adm. publica ecuatorianaLibro adm. publica ecuatoriana
Libro adm. publica ecuatoriana
 
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicasAguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
 
Las Políticas Públicas
Las Políticas PúblicasLas Políticas Públicas
Las Políticas Públicas
 
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lavAguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
Aguilar 1992 el estudio de las politicas publicas lav
 
346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas
 
Las PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicasLas PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicas
 

Destacado

Proyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly sotoProyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly soto
Universidad Galileo
 
HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 2
HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 2HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 2
HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 2
Manolo Ibáñez
 
CJAR
CJARCJAR
CJAR
Cotonal
 
Colegio nacional nicolás esguerra parte 2
Colegio nacional nicolás esguerra parte 2Colegio nacional nicolás esguerra parte 2
Colegio nacional nicolás esguerra parte 2
David Enciso
 
Sport Tent
Sport TentSport Tent
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
Camilo Ramirez
 
13 03-7 презентация для мгу
13 03-7 презентация для мгу13 03-7 презентация для мгу
13 03-7 презентация для мгу
Dimakoc
 
Impacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentesImpacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentes
Ivan Alejandro Martinez
 
My music magazine photographs power point slideshare
My music magazine photographs power point slideshareMy music magazine photographs power point slideshare
My music magazine photographs power point slideshare
Jane Toner
 
Print Screens On Music Magazine
Print Screens  On Music MagazinePrint Screens  On Music Magazine
Print Screens On Music Magazine
alex
 
Prehistory booklet
Prehistory bookletPrehistory booklet
Prehistory booklet
Susana Okatsu
 
music magazine anaylsis
music magazine anaylsismusic magazine anaylsis
music magazine anaylsis
alex
 
Beatles biography
Beatles biographyBeatles biography
Beatles biography
Susana Okatsu
 
02 bola baling
02 bola baling02 bola baling
02 bola baling
Ryan Gotil
 
Presentperfect 120213124848-phpapp01
Presentperfect 120213124848-phpapp01Presentperfect 120213124848-phpapp01
Presentperfect 120213124848-phpapp01
lauraminguez1
 
Day 11 p2 and p3 presentation
Day 11 p2 and p3 presentationDay 11 p2 and p3 presentation
Day 11 p2 and p3 presentation
jjory7
 
ESPORT I-O SALUD
ESPORT I-O SALUDESPORT I-O SALUD
ESPORT I-O SALUDJOSMAR43
 
YHON JAIRO DURAN M
YHON JAIRO DURAN MYHON JAIRO DURAN M
YHON JAIRO DURAN M
Yhon Duran Martinez
 
Plan Lector
Plan LectorPlan Lector
Plan Lector
Manuela Nuñez
 

Destacado (19)

Proyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly sotoProyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly soto
 
HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 2
HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 2HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 2
HE. Tema 03. La construcción y consolidación del estado liberal 2
 
CJAR
CJARCJAR
CJAR
 
Colegio nacional nicolás esguerra parte 2
Colegio nacional nicolás esguerra parte 2Colegio nacional nicolás esguerra parte 2
Colegio nacional nicolás esguerra parte 2
 
Sport Tent
Sport TentSport Tent
Sport Tent
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
13 03-7 презентация для мгу
13 03-7 презентация для мгу13 03-7 презентация для мгу
13 03-7 презентация для мгу
 
Impacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentesImpacto de la música en los adolescentes
Impacto de la música en los adolescentes
 
My music magazine photographs power point slideshare
My music magazine photographs power point slideshareMy music magazine photographs power point slideshare
My music magazine photographs power point slideshare
 
Print Screens On Music Magazine
Print Screens  On Music MagazinePrint Screens  On Music Magazine
Print Screens On Music Magazine
 
Prehistory booklet
Prehistory bookletPrehistory booklet
Prehistory booklet
 
music magazine anaylsis
music magazine anaylsismusic magazine anaylsis
music magazine anaylsis
 
Beatles biography
Beatles biographyBeatles biography
Beatles biography
 
02 bola baling
02 bola baling02 bola baling
02 bola baling
 
Presentperfect 120213124848-phpapp01
Presentperfect 120213124848-phpapp01Presentperfect 120213124848-phpapp01
Presentperfect 120213124848-phpapp01
 
Day 11 p2 and p3 presentation
Day 11 p2 and p3 presentationDay 11 p2 and p3 presentation
Day 11 p2 and p3 presentation
 
ESPORT I-O SALUD
ESPORT I-O SALUDESPORT I-O SALUD
ESPORT I-O SALUD
 
YHON JAIRO DURAN M
YHON JAIRO DURAN MYHON JAIRO DURAN M
YHON JAIRO DURAN M
 
Plan Lector
Plan LectorPlan Lector
Plan Lector
 

Similar a Síntesis de la lección no. 3 grupo 1-nelson amaro (1)

Gerencia pública renovado
Gerencia pública renovadoGerencia pública renovado
Gerencia pública renovado
Maria Fernanda
 
Nueva gerencia pública
Nueva gerencia públicaNueva gerencia pública
Nueva gerencia pública
Axel Mérida
 
Rrhh sector público
Rrhh sector públicoRrhh sector público
Rrhh sector público
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Gerencia publica - Hector Oyarce
Gerencia publica - Hector OyarceGerencia publica - Hector Oyarce
Gerencia publica - Hector Oyarce
Manuel Bedoya D
 
Contexto Del Npm
Contexto Del NpmContexto Del Npm
Contexto Del Npm
alexvegaz
 
Reforma admva
Reforma admvaReforma admva
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicasM2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
Profagog Profagog
 
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integralLa gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
Manuel Bedoya D
 
TENDENCIAS DE LA NUEVA ADMINISTRACION PÚBLICA MODERNA: LA NUEVA GESTIÓN PÚBLI...
TENDENCIAS DE LA NUEVA ADMINISTRACION PÚBLICA MODERNA: LA NUEVA GESTIÓN PÚBLI...TENDENCIAS DE LA NUEVA ADMINISTRACION PÚBLICA MODERNA: LA NUEVA GESTIÓN PÚBLI...
TENDENCIAS DE LA NUEVA ADMINISTRACION PÚBLICA MODERNA: LA NUEVA GESTIÓN PÚBLI...
denisse1408
 
Revista
RevistaRevista
Revista
roslin peraza
 
M2 unidad2.1elprocesodemodernizaciondelestadoylanuevagestionpublica
M2 unidad2.1elprocesodemodernizaciondelestadoylanuevagestionpublicaM2 unidad2.1elprocesodemodernizaciondelestadoylanuevagestionpublica
M2 unidad2.1elprocesodemodernizaciondelestadoylanuevagestionpublica
Profagog Profagog
 
Retos de la administracion publica
Retos de la administracion publicaRetos de la administracion publica
Retos de la administracion publica
Carmen Martinez
 
La administracion de recursos humanos y la modernizacion del estado
La administracion de recursos humanos y la modernizacion del estadoLa administracion de recursos humanos y la modernizacion del estado
La administracion de recursos humanos y la modernizacion del estado
Edgar Vásquez Cruz
 
La administración de recursos humanos y la modernización del Estado, por Dr. ...
La administración de recursos humanos y la modernización del Estado, por Dr. ...La administración de recursos humanos y la modernización del Estado, por Dr. ...
La administración de recursos humanos y la modernización del Estado, por Dr. ...
Edgar Vásquez Cruz
 
1178_Freddy_Aliendre_España_umsa.pdf
1178_Freddy_Aliendre_España_umsa.pdf1178_Freddy_Aliendre_España_umsa.pdf
1178_Freddy_Aliendre_España_umsa.pdf
maztercool
 
Modernización o Reforma, validación de un proceso de Descentralización
Modernización o Reforma, validación de un proceso de DescentralizaciónModernización o Reforma, validación de un proceso de Descentralización
Modernización o Reforma, validación de un proceso de Descentralización
Nelson Leiva®
 
Retos del directivo sector publico
Retos del  directivo sector publicoRetos del  directivo sector publico
Retos del directivo sector publico
Osvaldo Toscano ILTEC
 
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuroEl futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
PEGIP2020
 
Orden desorden y gobernabilidad
Orden desorden y gobernabilidadOrden desorden y gobernabilidad
Orden desorden y gobernabilidad
Marcos Becerra Agurto
 
GESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptx
GESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptxGESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptx
GESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptx
ClemiraTorresArvalo
 

Similar a Síntesis de la lección no. 3 grupo 1-nelson amaro (1) (20)

Gerencia pública renovado
Gerencia pública renovadoGerencia pública renovado
Gerencia pública renovado
 
Nueva gerencia pública
Nueva gerencia públicaNueva gerencia pública
Nueva gerencia pública
 
Rrhh sector público
Rrhh sector públicoRrhh sector público
Rrhh sector público
 
Gerencia publica - Hector Oyarce
Gerencia publica - Hector OyarceGerencia publica - Hector Oyarce
Gerencia publica - Hector Oyarce
 
Contexto Del Npm
Contexto Del NpmContexto Del Npm
Contexto Del Npm
 
Reforma admva
Reforma admvaReforma admva
Reforma admva
 
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicasM2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
 
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integralLa gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
La gestión por resultados una perspectiva de gerencia pública integral
 
TENDENCIAS DE LA NUEVA ADMINISTRACION PÚBLICA MODERNA: LA NUEVA GESTIÓN PÚBLI...
TENDENCIAS DE LA NUEVA ADMINISTRACION PÚBLICA MODERNA: LA NUEVA GESTIÓN PÚBLI...TENDENCIAS DE LA NUEVA ADMINISTRACION PÚBLICA MODERNA: LA NUEVA GESTIÓN PÚBLI...
TENDENCIAS DE LA NUEVA ADMINISTRACION PÚBLICA MODERNA: LA NUEVA GESTIÓN PÚBLI...
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
M2 unidad2.1elprocesodemodernizaciondelestadoylanuevagestionpublica
M2 unidad2.1elprocesodemodernizaciondelestadoylanuevagestionpublicaM2 unidad2.1elprocesodemodernizaciondelestadoylanuevagestionpublica
M2 unidad2.1elprocesodemodernizaciondelestadoylanuevagestionpublica
 
Retos de la administracion publica
Retos de la administracion publicaRetos de la administracion publica
Retos de la administracion publica
 
La administracion de recursos humanos y la modernizacion del estado
La administracion de recursos humanos y la modernizacion del estadoLa administracion de recursos humanos y la modernizacion del estado
La administracion de recursos humanos y la modernizacion del estado
 
La administración de recursos humanos y la modernización del Estado, por Dr. ...
La administración de recursos humanos y la modernización del Estado, por Dr. ...La administración de recursos humanos y la modernización del Estado, por Dr. ...
La administración de recursos humanos y la modernización del Estado, por Dr. ...
 
1178_Freddy_Aliendre_España_umsa.pdf
1178_Freddy_Aliendre_España_umsa.pdf1178_Freddy_Aliendre_España_umsa.pdf
1178_Freddy_Aliendre_España_umsa.pdf
 
Modernización o Reforma, validación de un proceso de Descentralización
Modernización o Reforma, validación de un proceso de DescentralizaciónModernización o Reforma, validación de un proceso de Descentralización
Modernización o Reforma, validación de un proceso de Descentralización
 
Retos del directivo sector publico
Retos del  directivo sector publicoRetos del  directivo sector publico
Retos del directivo sector publico
 
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuroEl futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
 
Orden desorden y gobernabilidad
Orden desorden y gobernabilidadOrden desorden y gobernabilidad
Orden desorden y gobernabilidad
 
GESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptx
GESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptxGESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptx
GESTION PUBLICA NUEVOS RUMBOS.pptx
 

Más de Universidad Galileo

Historia_de_las_Bellas_Artes.ppt
Historia_de_las_Bellas_Artes.pptHistoria_de_las_Bellas_Artes.ppt
Historia_de_las_Bellas_Artes.ppt
Universidad Galileo
 
Perspectivas teóricas para el estudio Influencia de China en ALC.pptx
Perspectivas teóricas para el estudio Influencia de China en ALC.pptxPerspectivas teóricas para el estudio Influencia de China en ALC.pptx
Perspectivas teóricas para el estudio Influencia de China en ALC.pptx
Universidad Galileo
 
Perspectivas teóricas para el analisis de la influencia China en ALC con nota...
Perspectivas teóricas para el analisis de la influencia China en ALC con nota...Perspectivas teóricas para el analisis de la influencia China en ALC con nota...
Perspectivas teóricas para el analisis de la influencia China en ALC con nota...
Universidad Galileo
 
Morton Kaplan y la realidad mundial.pptx
Morton Kaplan y la realidad mundial.pptxMorton Kaplan y la realidad mundial.pptx
Morton Kaplan y la realidad mundial.pptx
Universidad Galileo
 
Liderazgo femenino- LILLY SOTO -30 JULIO 2023 .pptx
Liderazgo femenino- LILLY SOTO -30 JULIO 2023 .pptxLiderazgo femenino- LILLY SOTO -30 JULIO 2023 .pptx
Liderazgo femenino- LILLY SOTO -30 JULIO 2023 .pptx
Universidad Galileo
 
Planificación Estratégica alex scott.pptx
Planificación Estratégica alex scott.pptxPlanificación Estratégica alex scott.pptx
Planificación Estratégica alex scott.pptx
Universidad Galileo
 
01_rtn_165.pdf
01_rtn_165.pdf01_rtn_165.pdf
01_rtn_165.pdf
Universidad Galileo
 
rtn-175-noviembre 2022.pdf
rtn-175-noviembre 2022.pdfrtn-175-noviembre 2022.pdf
rtn-175-noviembre 2022.pdf
Universidad Galileo
 
El diablo en CA y su quema en Guatemala.pptx
El diablo en CA y su quema en Guatemala.pptxEl diablo en CA y su quema en Guatemala.pptx
El diablo en CA y su quema en Guatemala.pptx
Universidad Galileo
 
01_rtn_166-febrero 2022.pdf
01_rtn_166-febrero 2022.pdf01_rtn_166-febrero 2022.pdf
01_rtn_166-febrero 2022.pdf
Universidad Galileo
 
01_rtn_167-marzo 2022.pdf
01_rtn_167-marzo 2022.pdf01_rtn_167-marzo 2022.pdf
01_rtn_167-marzo 2022.pdf
Universidad Galileo
 
01_rtn_168-abril 2022.pdf
01_rtn_168-abril 2022.pdf01_rtn_168-abril 2022.pdf
01_rtn_168-abril 2022.pdf
Universidad Galileo
 
01_rtn_169- mayo 2022.pdf
01_rtn_169- mayo 2022.pdf01_rtn_169- mayo 2022.pdf
01_rtn_169- mayo 2022.pdf
Universidad Galileo
 
rtn-170 - junio 2022.pdf
rtn-170 - junio 2022.pdfrtn-170 - junio 2022.pdf
rtn-170 - junio 2022.pdf
Universidad Galileo
 
01_rtn_171-julio 2022.pdf
01_rtn_171-julio 2022.pdf01_rtn_171-julio 2022.pdf
01_rtn_171-julio 2022.pdf
Universidad Galileo
 
rtn-172 -Agosto 2022.pdf
rtn-172 -Agosto 2022.pdfrtn-172 -Agosto 2022.pdf
rtn-172 -Agosto 2022.pdf
Universidad Galileo
 
rtn-173 -septiembre 2022.pdf
rtn-173 -septiembre 2022.pdfrtn-173 -septiembre 2022.pdf
rtn-173 -septiembre 2022.pdf
Universidad Galileo
 
rtn-174 -octubre 2022.pdf
rtn-174 -octubre 2022.pdfrtn-174 -octubre 2022.pdf
rtn-174 -octubre 2022.pdf
Universidad Galileo
 
01_rtn_165.pdf
01_rtn_165.pdf01_rtn_165.pdf
01_rtn_165.pdf
Universidad Galileo
 
01_rtn_169- mayo 2022.pdf
01_rtn_169- mayo 2022.pdf01_rtn_169- mayo 2022.pdf
01_rtn_169- mayo 2022.pdf
Universidad Galileo
 

Más de Universidad Galileo (20)

Historia_de_las_Bellas_Artes.ppt
Historia_de_las_Bellas_Artes.pptHistoria_de_las_Bellas_Artes.ppt
Historia_de_las_Bellas_Artes.ppt
 
Perspectivas teóricas para el estudio Influencia de China en ALC.pptx
Perspectivas teóricas para el estudio Influencia de China en ALC.pptxPerspectivas teóricas para el estudio Influencia de China en ALC.pptx
Perspectivas teóricas para el estudio Influencia de China en ALC.pptx
 
Perspectivas teóricas para el analisis de la influencia China en ALC con nota...
Perspectivas teóricas para el analisis de la influencia China en ALC con nota...Perspectivas teóricas para el analisis de la influencia China en ALC con nota...
Perspectivas teóricas para el analisis de la influencia China en ALC con nota...
 
Morton Kaplan y la realidad mundial.pptx
Morton Kaplan y la realidad mundial.pptxMorton Kaplan y la realidad mundial.pptx
Morton Kaplan y la realidad mundial.pptx
 
Liderazgo femenino- LILLY SOTO -30 JULIO 2023 .pptx
Liderazgo femenino- LILLY SOTO -30 JULIO 2023 .pptxLiderazgo femenino- LILLY SOTO -30 JULIO 2023 .pptx
Liderazgo femenino- LILLY SOTO -30 JULIO 2023 .pptx
 
Planificación Estratégica alex scott.pptx
Planificación Estratégica alex scott.pptxPlanificación Estratégica alex scott.pptx
Planificación Estratégica alex scott.pptx
 
01_rtn_165.pdf
01_rtn_165.pdf01_rtn_165.pdf
01_rtn_165.pdf
 
rtn-175-noviembre 2022.pdf
rtn-175-noviembre 2022.pdfrtn-175-noviembre 2022.pdf
rtn-175-noviembre 2022.pdf
 
El diablo en CA y su quema en Guatemala.pptx
El diablo en CA y su quema en Guatemala.pptxEl diablo en CA y su quema en Guatemala.pptx
El diablo en CA y su quema en Guatemala.pptx
 
01_rtn_166-febrero 2022.pdf
01_rtn_166-febrero 2022.pdf01_rtn_166-febrero 2022.pdf
01_rtn_166-febrero 2022.pdf
 
01_rtn_167-marzo 2022.pdf
01_rtn_167-marzo 2022.pdf01_rtn_167-marzo 2022.pdf
01_rtn_167-marzo 2022.pdf
 
01_rtn_168-abril 2022.pdf
01_rtn_168-abril 2022.pdf01_rtn_168-abril 2022.pdf
01_rtn_168-abril 2022.pdf
 
01_rtn_169- mayo 2022.pdf
01_rtn_169- mayo 2022.pdf01_rtn_169- mayo 2022.pdf
01_rtn_169- mayo 2022.pdf
 
rtn-170 - junio 2022.pdf
rtn-170 - junio 2022.pdfrtn-170 - junio 2022.pdf
rtn-170 - junio 2022.pdf
 
01_rtn_171-julio 2022.pdf
01_rtn_171-julio 2022.pdf01_rtn_171-julio 2022.pdf
01_rtn_171-julio 2022.pdf
 
rtn-172 -Agosto 2022.pdf
rtn-172 -Agosto 2022.pdfrtn-172 -Agosto 2022.pdf
rtn-172 -Agosto 2022.pdf
 
rtn-173 -septiembre 2022.pdf
rtn-173 -septiembre 2022.pdfrtn-173 -septiembre 2022.pdf
rtn-173 -septiembre 2022.pdf
 
rtn-174 -octubre 2022.pdf
rtn-174 -octubre 2022.pdfrtn-174 -octubre 2022.pdf
rtn-174 -octubre 2022.pdf
 
01_rtn_165.pdf
01_rtn_165.pdf01_rtn_165.pdf
01_rtn_165.pdf
 
01_rtn_169- mayo 2022.pdf
01_rtn_169- mayo 2022.pdf01_rtn_169- mayo 2022.pdf
01_rtn_169- mayo 2022.pdf
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Síntesis de la lección no. 3 grupo 1-nelson amaro (1)

  • 1. 1 Síntesis de la lección No.3: “La Administración burocrática y la nueva gestión pública” Dr. Nelson Amaro, Ph.D. Catedrático del curso Burocracia y Administración Pública DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Guatemala, 28 de enero de 2015
  • 2. 2 Resumen El presente trabajo Síntesis de la lección No.3: “La Administración burocrática y la nueva gestión pública” del Dr. Nelson Amaro, Ph.D. tiene como objetivos: 1) Reforzar los conocimientos sobre el modelo weberiano de la administración pública; 2) Analizar los elementos esenciales de la Nueva Gerencia Pública y 3) Valorar la importancia de la NGP para la admón. Pública en Guatemala.
  • 3. 3 1. Generalidades □ El Sistema organizativo de la burocracia. □ Funciones de las administraciones públicas. □ Deficiencias del modelo burocrático desde una perspectiva de la ciudadanía y el sector privado. □ Dimensiones de la ruptura a partir de los 80s. □ Características de la Nueva Gerencia Pública, NGP. (a) Críticas a la Crítica. (b) El déficit democrático. □ Las principales reformas del estado a partir del debate. 2. El sistema organizativo de la burocracia Característica Consecuencia 1. Jerarquía y responsabilidad. 2. Normativa Escrita. 3. Obediencia. 4. Selección de Personal 5. Sistema de Remuneraciones. 6. Dedicación laboral completa. 1. Sistema organizado de mando y subordinación. 2. Regula relaciones entre los miembros. 3. Cumplimiento de la normativa general y de las instrucciones recibidas de la autoridad. 4. Profesión exige conocimientos específicos y su demostración (exámenes) 5. Recompensas atadas a funciones y no de acuerdo a trabajo. 6. No admite conflictos interés
  • 4. 4 3. Funciones y objetivos de la administración pública Funciones Objetivos Funciones Políticas Económicas Administrativas Sociales Ambiental Legitimación del poder y desarrollo de derechos democráticos. Desarrollo de políticas contribuyendo al mercado para satisfacer necesidades individuales. Política exterior e interior hacia los ciudadanos y grupos sociales, garantizando prestaciones y recursos. Integración e igualdad social mediante la democratización de las estructuras. Sostenibilidad de todo lo anterior mirando además a lo ecológico y las futuras dimensiones. 4. Deficiencias del modelo burocrático Se cuestiona a la administración Pública por:  -Costosa e ineficiente.  -Dudas sobre su capacidad de actuar con independencia en un mundo más complejo e interdependiente.  -Un déficit democrático  -Aumento de desinterés y/o desconfianza de los ciudadanos hacia los políticos y las instituciones políticas y hacia la administración en particular por falta de eficiencia y transparencia. 5. Crítica al modelo weberiano Weber ya tenía sus dudas cuando expresaba sus preocupaciones acerca de reglas que se convierten en fines en sí mismos. Falta de flexibilidad y adaptación. Las unidades administrativas crean sus propios objetivos y entran en conflicto con aquellos de la organización general. Resistencia al cambio ya que se da prioridad a: a. Jerarquía b. Control c. Predictibilidad
  • 5. 5 6. La Ruptura Se puede situar en los 80s como una tendencia que abarca el mundo entero y comienza con una crítica al estado bienestar y la administración pública. Se le considera incapaz de responder a los nuevos problemas por su rigidez e inflexibilidad. Se pone en duda la función pública: Esa estabilidad se dice, conduce a una ineficiencia que es premiada. En los países anglosajones principalmente surge entonces la Nueva Gerencia Pública, NGP 7. Características de la Nueva Gerencia Pública Características de la NGP frente a las críticas: Toma como modelo al sector privado en la creación de estructuras administrativas. Va hacia una descentralización que permita una mayor flexibilidad, menos jerarquías y además busca la integración de otros actores como fundamento para el control y la eficacia de las prestaciones de servicios del estado. Ve al ciudadano como cliente detentador de derechos y usuario de servicios públicos, con sus expectativas que si son tomadas en cuenta, aumenta la gobernabilidad. Pone un mayor énfasis en la profesionalización de los servidores públicos. Disminución de reglamentos y normativas. Implantación de una responsabilidad más compartida en la consecución de objetivos. 8. Lo anterior conduce a:  De una administración expansiva a una estructura equilibrada.  La descentralización administrativa incorpora a la sociedad civil.  De una neutralidad a una competitividad a través de la evaluación y el control.  Una administración más comprensible al ciudadano.  Debe responder a necesidades, exigencias y expectativas del ciudadano.  Accesible por una mejor localización espacial y material (instalaciones).  Fomenta la participación.  Abierto a la globalización
  • 6. 6 9. Las reformas como conclusión Una lista no exhaustiva: □ Reducción del Sector Público. □ Introducción de Técnicas de gestión empresarial y evaluación. □ Gobierno tecnológico. □ Participación ciudadana. Ej. Derecho a la información, Consejos de Desarrollo…perfil del ciudadano: hechos vitales, pobreza…Menos división administrativa. □ Reorganización que afecta permanencia, estabilidad, jornadas y retribuciones en la estructura administrativa. □ Nueva cultura de actividad dirigida hacia la atención del usuario 10. Críticas a la NGP pasado un primer momento:  Se concentra en el costo-beneficio y no en dar confianza y legitimidad.  Enfatiza más los resultados y menos las responsabilidades.  Se rechaza la metáfora del ciudadano como cliente.  Ignora las particularidades de las provisiones de bienes y servicios públicos.  La burocracia y administración pública pierde poder. Ejemplos. Descentralización y globalización.
  • 7. 7 Conclusiones 1) El modelo weberiano se continúa aplicando en algunas instituciones del Estado. 2) La Nueva Gerencia Pública implica un cambio de paradigma, pero el mismo ya está aplicándose en algunas áreas de la Administración Pública. 3) Se hace necesario continuar fomentando el impulso de la NGP en la Administración Pública.