SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis del tema 2.6 identificación de los elementos que integran la cultura organizacional<br />La cultura es el esquema único de suposiciones, valores y normas compartidas que dan forma a la socialización, los símbolos, el lenguaje, los relatos y las prácticas de un grupo de personas.las culturas se desarrollan tanto en grupos grandes como pequeños, nos centramos en las culturas organizacionales. Sin embargo, al hacerlo reconocemos que la cultura de una organización se ve influida por las culturas de la sociedad y la industria en general.<br /> Los elementos de la cultura organizacional se dividen en elementos ocultos y elementos observables.<br />Elementos ocultos de la cultura organizacional<br />Suposiciones compartidas. Son las ideas y sentimientos subyacentes que los integrantes de una cultura dan por sentados y consideran verdaderos.<br />Valores y normas. Un valor es una opinión fundamental sobre algo que tiene una importancia y un significado considerable para los individuos y que es aceptable a lo largo del tiempo.<br />Elementos observables de la cultura organizacional<br />Socialización. La socialización es un proceso mediante el cual los nuevos miembros se integran a una cultura.<br />Símbolos. Un símbolo es cualquier cosa visible que  utilice para representar y resumir un valor compartido o algo que tenga un significado especial.<br />Lenguaje. El lenguaje es un sistema compartido de sonidos vocales, signos escritos, gestos o ambos que los integrantes de una cultura utilizan para transmitir significados especiales.<br /> Relatos. Los relatos son historias, sagas, leyendas y mitos únicos de una cultura.<br />Practicas. El elemento más complejo pero observable son las practicas compartidas, las cuales comprenden tabúes y ceremonias.<br />Los elementos culturales y sus relaciones crean un esquema que es distinto en una organización de la misma manera que una personalidad es única para un individuo. a medida que lea sobre cada modalidad cultural, considere cual corresponde mejor a sus preferencias. Alguien que trabaja en una organización que concuerda con su visión de cultura ideal suele comprometerse con la organización y mostrar optimismo ante su futuro.<br />Modalidades de culturas organizacionales<br />Burocrática. En una cultura burocrática, reglas formales y procedimientos operativos estándares rigen el comportamiento de los empleados, y la coordinación se logra mediante relaciones jerárquicas de información.<br />Clan. A una cultura de clan la caracteriza un enfoque interno.<br />Emprendedora. En una cultura emprendedora, el enfoque externo y la flexibilidad crean un ambiente que alienta a asumir riesgos, al dinamismo y la creatividad<br />De mercado. En una cultura de mercado, los valores y las normas reflejan la importancia de lograr objetivos mensurables y exigentes, en especial los que son financieros y se basan en el mercado, ( por ejemplo, crecimiento de las ventas, rentabilidad y participación de mercado ).<br />
Síntesis del tema 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
danielaanguiano
 
Revista Tecnoguía
Revista TecnoguíaRevista Tecnoguía
Revista Tecnoguía
mariaJLP
 
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacionalCuadro comparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacional
Freddy Perez
 
cultura organizacional
cultura organizacionalcultura organizacional
cultura organizacional
Tessie Alejo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
sanchezej
 
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacionalCuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
jorm1297
 
Diferencias entre Cultura y Cultura Organizacional
Diferencias entre Cultura y Cultura OrganizacionalDiferencias entre Cultura y Cultura Organizacional
Diferencias entre Cultura y Cultura Organizacional
mariferaparicio
 
Cultura organizacional valezka
Cultura organizacional valezkaCultura organizacional valezka
Cultura organizacional valezka
valezka parada de ruiz
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Ibenia Fuentes
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Vale Hamud
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
angelguayo1
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional.
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional.Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional.
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional.
MariaReyesRojas
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
ale_jandro
 
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Candy
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Alex Ramos
 

La actualidad más candente (16)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Revista Tecnoguía
Revista TecnoguíaRevista Tecnoguía
Revista Tecnoguía
 
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacionalCuadro comparativo entre cultura y cultura organizacional
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacional
 
cultura organizacional
cultura organizacionalcultura organizacional
cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacionalCuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
 
Diferencias entre Cultura y Cultura Organizacional
Diferencias entre Cultura y Cultura OrganizacionalDiferencias entre Cultura y Cultura Organizacional
Diferencias entre Cultura y Cultura Organizacional
 
Cultura organizacional valezka
Cultura organizacional valezkaCultura organizacional valezka
Cultura organizacional valezka
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional.
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional.Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional.
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional.
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
 
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
Sintesis correspondiente a los temas 2.6 y 2.7
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
 

Similar a Síntesis del tema 2

Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
jorge alberto carrera monjaras
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
jorge alberto carrera monjaras
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
Julio Carreto
 
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Maximiliano Guevara
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Janny Sánchez
 
PresentacióN Tema3
PresentacióN Tema3PresentacióN Tema3
PresentacióN Tema3
maria josé rosado
 
Diferencia entre cultura y cultura organizacional
Diferencia entre cultura y cultura organizacionalDiferencia entre cultura y cultura organizacional
Diferencia entre cultura y cultura organizacional
MIchell Castellano
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
garaicoaib
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Alma Agudelo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
monzemv
 
Cultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacionalCultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacional
1992-20
 
Sintesi smary
Sintesi smarySintesi smary
Sintesi smary
maricela
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Hector Milla
 
Cultura organizacional aspectos
Cultura organizacional aspectosCultura organizacional aspectos
Cultura organizacional aspectos
2013226482
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Yohana Reyes
 
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptx
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptxCULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptx
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptx
IRMARAMREZTENIENTE
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
ale_jandro
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
ale_jandro
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
orlockac
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
ale_jandro
 

Similar a Síntesis del tema 2 (20)

Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
 
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
PresentacióN Tema3
PresentacióN Tema3PresentacióN Tema3
PresentacióN Tema3
 
Diferencia entre cultura y cultura organizacional
Diferencia entre cultura y cultura organizacionalDiferencia entre cultura y cultura organizacional
Diferencia entre cultura y cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacionalCultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacional
 
Sintesi smary
Sintesi smarySintesi smary
Sintesi smary
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional aspectos
Cultura organizacional aspectosCultura organizacional aspectos
Cultura organizacional aspectos
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptx
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptxCULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptx
CULTURA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD.pptx
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Síntesis del tema 2

  • 1. Síntesis del tema 2.6 identificación de los elementos que integran la cultura organizacional<br />La cultura es el esquema único de suposiciones, valores y normas compartidas que dan forma a la socialización, los símbolos, el lenguaje, los relatos y las prácticas de un grupo de personas.las culturas se desarrollan tanto en grupos grandes como pequeños, nos centramos en las culturas organizacionales. Sin embargo, al hacerlo reconocemos que la cultura de una organización se ve influida por las culturas de la sociedad y la industria en general.<br /> Los elementos de la cultura organizacional se dividen en elementos ocultos y elementos observables.<br />Elementos ocultos de la cultura organizacional<br />Suposiciones compartidas. Son las ideas y sentimientos subyacentes que los integrantes de una cultura dan por sentados y consideran verdaderos.<br />Valores y normas. Un valor es una opinión fundamental sobre algo que tiene una importancia y un significado considerable para los individuos y que es aceptable a lo largo del tiempo.<br />Elementos observables de la cultura organizacional<br />Socialización. La socialización es un proceso mediante el cual los nuevos miembros se integran a una cultura.<br />Símbolos. Un símbolo es cualquier cosa visible que utilice para representar y resumir un valor compartido o algo que tenga un significado especial.<br />Lenguaje. El lenguaje es un sistema compartido de sonidos vocales, signos escritos, gestos o ambos que los integrantes de una cultura utilizan para transmitir significados especiales.<br /> Relatos. Los relatos son historias, sagas, leyendas y mitos únicos de una cultura.<br />Practicas. El elemento más complejo pero observable son las practicas compartidas, las cuales comprenden tabúes y ceremonias.<br />Los elementos culturales y sus relaciones crean un esquema que es distinto en una organización de la misma manera que una personalidad es única para un individuo. a medida que lea sobre cada modalidad cultural, considere cual corresponde mejor a sus preferencias. Alguien que trabaja en una organización que concuerda con su visión de cultura ideal suele comprometerse con la organización y mostrar optimismo ante su futuro.<br />Modalidades de culturas organizacionales<br />Burocrática. En una cultura burocrática, reglas formales y procedimientos operativos estándares rigen el comportamiento de los empleados, y la coordinación se logra mediante relaciones jerárquicas de información.<br />Clan. A una cultura de clan la caracteriza un enfoque interno.<br />Emprendedora. En una cultura emprendedora, el enfoque externo y la flexibilidad crean un ambiente que alienta a asumir riesgos, al dinamismo y la creatividad<br />De mercado. En una cultura de mercado, los valores y las normas reflejan la importancia de lograr objetivos mensurables y exigentes, en especial los que son financieros y se basan en el mercado, ( por ejemplo, crecimiento de las ventas, rentabilidad y participación de mercado ).<br />