SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de la Cultura
• los diversos elementos formadores de la
  Cultura proveen a los funcionarios una
  interpretación de la realidad y sus
  significados son aceptados como algo
  “natural”, siendo repasados
  automáticamente entre las personas. Las
  personas aceptan y reproducen estos
  elementos no por libertad, por concordancia
  con los mismos mas si porque el control
  generalmente es bastante eficiente y no
  permite la discordancia con los mismos.

                                   Freitas (1991)
Valores
• los valores forman el corazón de la
  cultura, definiendo lo que es el suceso
  para la organización en términos
  concretos y también patrones que
  deben ser tomados por la organización
  como un todo.


                        (apud. FREITAS, 1991:14)
Ritos y Ceremonias.
• Los ritos, rituales y ceremonias son
  actividades planeadas que poseen
  objetivos específicos y directos,
  pudiendo ser de integración, de
  reconocimiento, valorización al buen
  desempeño, esclarecimiento de los
  comportamientos no aceptables, etc.
Historias y Mitos
• Las historias son narrativas
  constantemente repetidas dentro de
  la organización teniendo como base
  eventos ocurridos realmente. El
  contenido de las historias siempre
  trae aspectos importantes de la
  cultura, en el sentido de que son
  ejemplos concretos que contienen la
  filosofía organizacional
Tabúes
• Los tabúes tienen como objetivo
  orientar el comportamiento
  delimitando las áreas prohibidas,
  dejando claro lo que no es  permitido
  dentro de la organización
Héroes
• El héroe es la “encarnación “ de la
  persona ideal, emprendedora,
  intuitiva, con visión, etc. Los héroes
  imprimen mucho de sus
  características a las características
  de la organización.
Normas
• No siempre las normas se  presentan
  escritas, pero fluyen a través de la
  organización determinando los
  comportamientos que son posibles y que los
  que no son. Son como “leyes” que deben ser
  seguidas.
• En este grupo encontramos también las
  normas de producción. Las normas son
  definidas con base en los elementos
  culturales y también su transmisión (de la
  cultura) se da a través de ellas
Comunicación
• Es el proceso de transmisión y circulación
  de la información dentro de la organización,
  comprendiendo todo tipo de comunicación,
  sea ella formal o informal, verbal o no. Una
  forma de comunicación no verbal nos es
  dada por los artefactos visibles de la
  organización: su ambiente físico, la manera
  de vestirse de las personas, etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONALUnidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Melissa Diaz
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionespomeron
 
Ejemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacionEjemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacion
mparedeslo
 
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
UNIVERSIDAD
 
Adaptación a la incertidumbre ambiental
Adaptación a la incertidumbre ambientalAdaptación a la incertidumbre ambiental
Adaptación a la incertidumbre ambientalRocioo Sanchez
 
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajoSistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajoCristina Sifuentes
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
Primala Sistema de Gestion
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
OrianaSegovia
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosJose Blasnich Roman
 
Costos inventarios
Costos inventariosCostos inventarios
Costos inventarios
Roger Arturo Maldonado Deza
 
control concurrente- auditoria
control concurrente- auditoriacontrol concurrente- auditoria
control concurrente- auditoria
Jeins Elias Mallqui Pērēz
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
ALANIS
 
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismoSimilitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Andrés Alejandro Sirit
 
Ensayo Precursores de la calidad total
Ensayo Precursores de la calidad totalEnsayo Precursores de la calidad total
Ensayo Precursores de la calidad total
Cliffcaceres
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
israel_castro
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
Maria guevara aguilera
 
CASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONALCASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Mayerling Peña
 
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTAfactores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
Andrés Casadiego
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONALUnidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
 
Ejemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacionEjemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacion
 
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
 
Adaptación a la incertidumbre ambiental
Adaptación a la incertidumbre ambientalAdaptación a la incertidumbre ambiental
Adaptación a la incertidumbre ambiental
 
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajoSistema de costeo por órdenes de trabajo
Sistema de costeo por órdenes de trabajo
 
Sistemas controlados por el mercado
Sistemas controlados por el mercadoSistemas controlados por el mercado
Sistemas controlados por el mercado
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
 
Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
 
Costos inventarios
Costos inventariosCostos inventarios
Costos inventarios
 
control concurrente- auditoria
control concurrente- auditoriacontrol concurrente- auditoria
control concurrente- auditoria
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismoSimilitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
 
Ensayo Precursores de la calidad total
Ensayo Precursores de la calidad totalEnsayo Precursores de la calidad total
Ensayo Precursores de la calidad total
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
 
Shein
SheinShein
Shein
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
 
CASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONALCASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CASO PRACTICO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTAfactores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
factores que influyen en la DISTRIBUCIÓN PLANTA
 

Destacado

CULTURA CLÁSICA: INTRODUCCIÓN A LA CULTURA GRIEGA
CULTURA CLÁSICA: INTRODUCCIÓN A LA CULTURA GRIEGACULTURA CLÁSICA: INTRODUCCIÓN A LA CULTURA GRIEGA
CULTURA CLÁSICA: INTRODUCCIÓN A LA CULTURA GRIEGAerpe6
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Patricia Lizette González Pérez
 
Carnaval De La Vega Claritza Portes
Carnaval De La Vega Claritza PortesCarnaval De La Vega Claritza Portes
Carnaval De La Vega Claritza Portes
ClaritzaPortes
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
Paulo Arieu
 
Presentacion Puerto Rico
Presentacion Puerto RicoPresentacion Puerto Rico
Presentacion Puerto Ricoguestec199
 
2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura2 elementos de la cultura
2 elementos de la culturaPao St Martin
 
Carnaval De Santiago
Carnaval De SantiagoCarnaval De Santiago
Carnaval De Santiago
amelia soto
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalFelipe Torres
 

Destacado (14)

CULTURA CLÁSICA: INTRODUCCIÓN A LA CULTURA GRIEGA
CULTURA CLÁSICA: INTRODUCCIÓN A LA CULTURA GRIEGACULTURA CLÁSICA: INTRODUCCIÓN A LA CULTURA GRIEGA
CULTURA CLÁSICA: INTRODUCCIÓN A LA CULTURA GRIEGA
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
00 Alfabeto Griego
00 Alfabeto Griego00 Alfabeto Griego
00 Alfabeto Griego
 
Carnaval De La Vega Claritza Portes
Carnaval De La Vega Claritza PortesCarnaval De La Vega Claritza Portes
Carnaval De La Vega Claritza Portes
 
Mapaconceptual
MapaconceptualMapaconceptual
Mapaconceptual
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
 
Presentacion Puerto Rico
Presentacion Puerto RicoPresentacion Puerto Rico
Presentacion Puerto Rico
 
2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura
 
Carnaval De Santiago
Carnaval De SantiagoCarnaval De Santiago
Carnaval De Santiago
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Similar a 1.8 elementos cultura organizacional

50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacionalale_jandro
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacionalale_jandro
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacionalale_jandro
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacionalorlockac
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacionalale_jandro
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Janny Sánchez
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalMarchel0
 
Cambio cultural y sostenibilidad instituciona lv2
Cambio cultural y sostenibilidad instituciona lv2Cambio cultural y sostenibilidad instituciona lv2
Cambio cultural y sostenibilidad instituciona lv2Videoconferencias UTPL
 
UNTELS :CULTURA ORGANIZACIONAL 1
UNTELS :CULTURA ORGANIZACIONAL 1UNTELS :CULTURA ORGANIZACIONAL 1
UNTELS :CULTURA ORGANIZACIONAL 1
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7tareas
 
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacionalTeoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacionalAugusto Javes Sanchez
 
Libro Cultura Organizacional Schein.pdf
Libro Cultura Organizacional Schein.pdfLibro Cultura Organizacional Schein.pdf
Libro Cultura Organizacional Schein.pdf
evelyn72715
 
Perspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organizaciónPerspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organización
garciara
 
Cultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacionalCultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacional1992-20
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
César Hernández Ganem
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
NelyPrez2
 
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Alex Ramos
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalYohana Reyes
 

Similar a 1.8 elementos cultura organizacional (20)

50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
 
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
50 elementos y conceptos de la cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cambio cultural y sostenibilidad instituciona lv2
Cambio cultural y sostenibilidad instituciona lv2Cambio cultural y sostenibilidad instituciona lv2
Cambio cultural y sostenibilidad instituciona lv2
 
UNTELS :CULTURA ORGANIZACIONAL 1
UNTELS :CULTURA ORGANIZACIONAL 1UNTELS :CULTURA ORGANIZACIONAL 1
UNTELS :CULTURA ORGANIZACIONAL 1
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacionalClima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
 
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacionalTeoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
 
Libro Cultura Organizacional Schein.pdf
Libro Cultura Organizacional Schein.pdfLibro Cultura Organizacional Schein.pdf
Libro Cultura Organizacional Schein.pdf
 
Perspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organizaciónPerspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organización
 
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7Sistesis del tema 2.6 y 2.7
Sistesis del tema 2.6 y 2.7
 
Cultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacionalCultura y-clima-organizacional
Cultura y-clima-organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
 
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
Culturaorganizacional1 141026161024-conversion-gate02 (1)
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Más de Genesis Acosta

Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Genesis Acosta
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y ruralGenesis Acosta
 
4.5 externalización e internalización de costos
4.5 externalización e internalización de costos4.5 externalización e internalización de costos
4.5 externalización e internalización de costosGenesis Acosta
 
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizajeEducación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizajeGenesis Acosta
 
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Genesis Acosta
 
Equipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETADEquipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETADGenesis Acosta
 
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.Genesis Acosta
 
Bayer. segundo proyecto.
Bayer. segundo proyecto.Bayer. segundo proyecto.
Bayer. segundo proyecto.Genesis Acosta
 
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓNLA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓNGenesis Acosta
 
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
Genesis Acosta
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialGenesis Acosta
 
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.Genesis Acosta
 
Cuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio cultural
Cuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio culturalCuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio cultural
Cuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio culturalGenesis Acosta
 
Cuestionario de apoyo desarrollo sustentable unidad 5
Cuestionario de apoyo desarrollo sustentable unidad 5Cuestionario de apoyo desarrollo sustentable unidad 5
Cuestionario de apoyo desarrollo sustentable unidad 5Genesis Acosta
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesGenesis Acosta
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOSSISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOSGenesis Acosta
 

Más de Genesis Acosta (20)

Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
 
4.5 externalización e internalización de costos
4.5 externalización e internalización de costos4.5 externalización e internalización de costos
4.5 externalización e internalización de costos
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizajeEducación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
 
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
 
Carga de trabajo
Carga de trabajoCarga de trabajo
Carga de trabajo
 
Equipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETADEquipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETAD
 
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
 
Bayer. segundo proyecto.
Bayer. segundo proyecto.Bayer. segundo proyecto.
Bayer. segundo proyecto.
 
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓNLA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
 
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
 
Cuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio cultural
Cuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio culturalCuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio cultural
Cuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio cultural
 
Cuestionario de apoyo desarrollo sustentable unidad 5
Cuestionario de apoyo desarrollo sustentable unidad 5Cuestionario de apoyo desarrollo sustentable unidad 5
Cuestionario de apoyo desarrollo sustentable unidad 5
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOSSISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
 

1.8 elementos cultura organizacional

  • 1. Elementos de la Cultura
  • 2. • los diversos elementos formadores de la Cultura proveen a los funcionarios una interpretación de la realidad y sus significados son aceptados como algo “natural”, siendo repasados automáticamente entre las personas. Las personas aceptan y reproducen estos elementos no por libertad, por concordancia con los mismos mas si porque el control generalmente es bastante eficiente y no permite la discordancia con los mismos. Freitas (1991)
  • 3. Valores • los valores forman el corazón de la cultura, definiendo lo que es el suceso para la organización en términos concretos y también patrones que deben ser tomados por la organización como un todo. (apud. FREITAS, 1991:14)
  • 4. Ritos y Ceremonias. • Los ritos, rituales y ceremonias son actividades planeadas que poseen objetivos específicos y directos, pudiendo ser de integración, de reconocimiento, valorización al buen desempeño, esclarecimiento de los comportamientos no aceptables, etc.
  • 5. Historias y Mitos • Las historias son narrativas constantemente repetidas dentro de la organización teniendo como base eventos ocurridos realmente. El contenido de las historias siempre trae aspectos importantes de la cultura, en el sentido de que son ejemplos concretos que contienen la filosofía organizacional
  • 6. Tabúes • Los tabúes tienen como objetivo orientar el comportamiento delimitando las áreas prohibidas, dejando claro lo que no es  permitido dentro de la organización
  • 7. Héroes • El héroe es la “encarnación “ de la persona ideal, emprendedora, intuitiva, con visión, etc. Los héroes imprimen mucho de sus características a las características de la organización.
  • 8. Normas • No siempre las normas se  presentan escritas, pero fluyen a través de la organización determinando los comportamientos que son posibles y que los que no son. Son como “leyes” que deben ser seguidas. • En este grupo encontramos también las normas de producción. Las normas son definidas con base en los elementos culturales y también su transmisión (de la cultura) se da a través de ellas
  • 9. Comunicación • Es el proceso de transmisión y circulación de la información dentro de la organización, comprendiendo todo tipo de comunicación, sea ella formal o informal, verbal o no. Una forma de comunicación no verbal nos es dada por los artefactos visibles de la organización: su ambiente físico, la manera de vestirse de las personas, etc