SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociología y Cambio Social
1. ¿Cómo puede ser definido?
= Se refiere a los procesos y mecanismos que modifican la fisionomía y
las relaciones de la estructura social.
2. ¿Qué elementos tiene y de que se compone?
=Lleva consigo 2 grandes procesos:
Industrialización: Implica la introducción de maquinaria y técnicas
nuevas en los procesos de producción, y las consecuencias
económicas de este son el crecimiento de la actividad, producción
total de la sociedad y el desarrollo del mercado.
Urbanización: Corre paralela a la industrialización, las fabricas atraen la
población a los centros urbanos donde se establecen y esta
concentración demográfica genera demanda de vivienda, transporte,
comunicación, electricidad, recolección de basura, agua potable y
drenaje.
3. ¿Para qué sirve y/o que función tienen en la sociedad?
=incluye aspectos como el éxito o fracaso de diversos sistemas políticos
y fenómenos como la globalización, la democratización, el desarrollo y
el crecimiento económico. Es decir: el cambio social consiste en la
evolución de las sociedades, desde cambios a gran escala hasta
pequeñas alteraciones.
4. ¿Cómo y dónde y/o en que se notan?
=suele considerarse una rama de la sociología, pero también atañe las
ciencias políticas, económicas, a la antropología y a muchas otras
ciencias.
5. ¿Cómo y porque se modifica y porque se ha modificado?
=Toda alianza ha de tener un beneficio para la persona que se alía.
Entonces, a partir de aquí, podemos tener dos opciones:
Sabiendo que toda alianza es interesada, podemos quedarnos solos
toda la vida, despreciando una farsa. Pero a cambio tendremos que
pagar nuestra elección con una soledad que se hará insoportable.
Ser personas de valor, con cosas que dar a la gente, para que nos
quieran. Si elegimos esto estaremos a merced de muchas decepciones.
Mucha gente se largará cuando no les seamos de utilidad. A cambio
tenemos compañía.
6. ¿Qué es lo más importante que tenemos que saber nosotros de ese
tema y porque?
=Desde la perspectiva sociológica, interesa destacar el fenómeno de la
acción histórica, que es el conjunto de actividades de los miembros de
una sociedad destinados a provocar, intensificar, frenar o impedir
transformaciones de la organización social en su totalidad o en alguna
de sus partes.
7. ¿Quiénes son los exponentes y/o teóricos de este tema y porque son
conocidos?
=Marx- “La sociedad, pasa por una u otra etapa por medio de la lucha
de clases”
August Comte- distinguió entre estática y dinámica social:
Estática: Debe estudiar aquellos componentes sociales que permiten el
orden y el
consenso.
dinámica: Debe estudiar el desarrollo o evolución de la sociedad
humana.
8. Cite 2 ejemplos o explique 2 cosas de su tema, las que considere
ejemplificar
=El cambio social incluye aspectos como el éxito o fracaso de diversos
sistemas políticos y fenómenos como la globalización, la
democratización, el desarrollo y el crecimiento económico. Es decir: el
cambio social consiste en la evolución de las sociedades, desde
cambios a gran escala hasta pequeñas alteraciones. El estudio del
cambio social suele considerarse una rama de la sociología, pero
también atañe a las ciencias políticas, económicas, a la antropología y
a muchas otras ciencias sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El objeto en trabajo social
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
Cyntia Ocañas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Jonathan Rios
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
WandaBui
 
Portafolio de abp
Portafolio de abpPortafolio de abp
Portafolio de abp
Lucero Guzmán
 
Derecho y cambio social
Derecho y cambio socialDerecho y cambio social
Derecho y cambio social
dereccho
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
Melany Madrid
 
Ensayo sociología y el mundo actual
Ensayo sociología y el mundo actualEnsayo sociología y el mundo actual
Ensayo sociología y el mundo actual
Marlinccd
 
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
Silvia Villacis
 
Presentación de toda la materia
Presentación de toda la materiaPresentación de toda la materia
Presentación de toda la materia
insucoppt
 
Trabajo de agentes del cambio social
Trabajo de agentes  del cambio socialTrabajo de agentes  del cambio social
Trabajo de agentes del cambio social
Israel Briceño
 
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a claseCambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Roberto Esquivel Alvarez
 
Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...
Mariafernanda1607
 
El indiv como contex m4 2 iv guiller y marlene
El indiv como contex m4 2 iv guiller y marleneEl indiv como contex m4 2 iv guiller y marlene
El indiv como contex m4 2 iv guiller y marlene
Cyntia Ocañas
 
unidad 3
unidad 3 unidad 3
unidad 3
ghuyth
 
Factores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio socialFactores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio social
maggieesteves
 
Gilbert consenso y_conflicto_social
Gilbert consenso y_conflicto_socialGilbert consenso y_conflicto_social
Gilbert consenso y_conflicto_social
Jonathan Laurie
 
Intro a Contexto
Intro a ContextoIntro a Contexto
Intro a Contexto
Cyntia Ocañas
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Sociologia y antropologia del trabajo
Sociologia y antropologia del trabajoSociologia y antropologia del trabajo
Sociologia y antropologia del trabajo
gloriagpe
 

La actualidad más candente (20)

El objeto en trabajo social
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
Portafolio de abp
Portafolio de abpPortafolio de abp
Portafolio de abp
 
Derecho y cambio social
Derecho y cambio socialDerecho y cambio social
Derecho y cambio social
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
 
Ensayo sociología y el mundo actual
Ensayo sociología y el mundo actualEnsayo sociología y el mundo actual
Ensayo sociología y el mundo actual
 
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
 
Presentación de toda la materia
Presentación de toda la materiaPresentación de toda la materia
Presentación de toda la materia
 
Trabajo de agentes del cambio social
Trabajo de agentes  del cambio socialTrabajo de agentes  del cambio social
Trabajo de agentes del cambio social
 
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a claseCambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
 
Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...
 
El indiv como contex m4 2 iv guiller y marlene
El indiv como contex m4 2 iv guiller y marleneEl indiv como contex m4 2 iv guiller y marlene
El indiv como contex m4 2 iv guiller y marlene
 
unidad 3
unidad 3 unidad 3
unidad 3
 
Factores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio socialFactores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio social
 
Gilbert consenso y_conflicto_social
Gilbert consenso y_conflicto_socialGilbert consenso y_conflicto_social
Gilbert consenso y_conflicto_social
 
Intro a Contexto
Intro a ContextoIntro a Contexto
Intro a Contexto
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Sociologia y antropologia del trabajo
Sociologia y antropologia del trabajoSociologia y antropologia del trabajo
Sociologia y antropologia del trabajo
 

Destacado

Soc y sociedd rob y armnd
Soc y sociedd rob y armndSoc y sociedd rob y armnd
Soc y sociedd rob y armnd
Cyntia Ocañas
 
CYNTIA OCAÑAS ARTES VISUALES
CYNTIA OCAÑAS ARTES VISUALES CYNTIA OCAÑAS ARTES VISUALES
CYNTIA OCAÑAS ARTES VISUALES
Cyntia Ocañas
 
El trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que eraEl trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que era
Cyntia Ocañas
 
Tipos de censura
Tipos de censuraTipos de censura
Tipos de censura
Cyntia Ocañas
 
Rep soc para slideshare
Rep soc para slideshareRep soc para slideshare
Rep soc para slideshare
Cyntia Ocañas
 
Películas para contexto
Películas para contextoPelículas para contexto
Películas para contexto
Cyntia Ocañas
 
Soc día 1 ad 13 versión 2
Soc día 1 ad 13 versión 2Soc día 1 ad 13 versión 2
Soc día 1 ad 13 versión 2
Cyntia Ocañas
 
CONTEX CAP 4.
CONTEX CAP 4.CONTEX CAP 4.
CONTEX CAP 4.
Cyntia Ocañas
 
CYNTIA OCANAS LECTURA VISUAL
CYNTIA OCANAS LECTURA VISUALCYNTIA OCANAS LECTURA VISUAL
CYNTIA OCANAS LECTURA VISUAL
Cyntia Ocañas
 
CONTEX UNIDAD 3
CONTEX UNIDAD 3CONTEX UNIDAD 3
CONTEX UNIDAD 3
Cyntia Ocañas
 
UMS Government
UMS GovernmentUMS Government
UMS Government
Cyntia Ocañas
 
Chomsky MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
Chomsky MANIPULACIÓN MEDIÁTICAChomsky MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
Chomsky MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
Cyntia Ocañas
 
Elementos de estudio de un objeto cultural
Elementos de estudio de un objeto culturalElementos de estudio de un objeto cultural
Elementos de estudio de un objeto cultural
Cyntia Ocañas
 
Artesanía ad 15
Artesanía ad 15Artesanía ad 15
Artesanía ad 15
Cyntia Ocañas
 
2015. Elementos de estudio de un objeto cultural
2015. Elementos de estudio de un objeto cultural2015. Elementos de estudio de un objeto cultural
2015. Elementos de estudio de un objeto cultural
Cyntia Ocañas
 
Representaciones sociales 2015
Representaciones sociales 2015Representaciones sociales 2015
Representaciones sociales 2015
Cyntia Ocañas
 
Tipos de Cultura
Tipos de CulturaTipos de Cultura
Tipos de Cultura
Cyntia Ocañas
 
Características de una obra de arte
Características de una obra de arteCaracterísticas de una obra de arte
Características de una obra de arte
Cyntia Ocañas
 
Education systems uk
Education systems ukEducation systems uk
Education systems uk
Cyntia Ocañas
 
Clase cultura inglesa final
Clase cultura inglesa finalClase cultura inglesa final
Clase cultura inglesa final
Cyntia Ocañas
 

Destacado (20)

Soc y sociedd rob y armnd
Soc y sociedd rob y armndSoc y sociedd rob y armnd
Soc y sociedd rob y armnd
 
CYNTIA OCAÑAS ARTES VISUALES
CYNTIA OCAÑAS ARTES VISUALES CYNTIA OCAÑAS ARTES VISUALES
CYNTIA OCAÑAS ARTES VISUALES
 
El trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que eraEl trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que era
 
Tipos de censura
Tipos de censuraTipos de censura
Tipos de censura
 
Rep soc para slideshare
Rep soc para slideshareRep soc para slideshare
Rep soc para slideshare
 
Películas para contexto
Películas para contextoPelículas para contexto
Películas para contexto
 
Soc día 1 ad 13 versión 2
Soc día 1 ad 13 versión 2Soc día 1 ad 13 versión 2
Soc día 1 ad 13 versión 2
 
CONTEX CAP 4.
CONTEX CAP 4.CONTEX CAP 4.
CONTEX CAP 4.
 
CYNTIA OCANAS LECTURA VISUAL
CYNTIA OCANAS LECTURA VISUALCYNTIA OCANAS LECTURA VISUAL
CYNTIA OCANAS LECTURA VISUAL
 
CONTEX UNIDAD 3
CONTEX UNIDAD 3CONTEX UNIDAD 3
CONTEX UNIDAD 3
 
UMS Government
UMS GovernmentUMS Government
UMS Government
 
Chomsky MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
Chomsky MANIPULACIÓN MEDIÁTICAChomsky MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
Chomsky MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
 
Elementos de estudio de un objeto cultural
Elementos de estudio de un objeto culturalElementos de estudio de un objeto cultural
Elementos de estudio de un objeto cultural
 
Artesanía ad 15
Artesanía ad 15Artesanía ad 15
Artesanía ad 15
 
2015. Elementos de estudio de un objeto cultural
2015. Elementos de estudio de un objeto cultural2015. Elementos de estudio de un objeto cultural
2015. Elementos de estudio de un objeto cultural
 
Representaciones sociales 2015
Representaciones sociales 2015Representaciones sociales 2015
Representaciones sociales 2015
 
Tipos de Cultura
Tipos de CulturaTipos de Cultura
Tipos de Cultura
 
Características de una obra de arte
Características de una obra de arteCaracterísticas de una obra de arte
Características de una obra de arte
 
Education systems uk
Education systems ukEducation systems uk
Education systems uk
 
Clase cultura inglesa final
Clase cultura inglesa finalClase cultura inglesa final
Clase cultura inglesa final
 

Similar a Soc y camb social mar m4 marthy cantú

Complejidad y dinamismo.ppt powerpoint
Complejidad y dinamismo.ppt powerpointComplejidad y dinamismo.ppt powerpoint
Complejidad y dinamismo.ppt powerpoint
Guadalupe Ramìrez Arias
 
Cambio social 12 10-13
Cambio social 12 10-13Cambio social 12 10-13
Cambio social 12 10-13
Israel Briceño
 
Concepto de Cambio Social
Concepto de Cambio SocialConcepto de Cambio Social
Concepto de Cambio Social
Carolina Acevedo
 
E Y Dencuentro2
E Y Dencuentro2E Y Dencuentro2
E Y Dencuentro2
tuclasedehistoria
 
otro tema mas pTema 6 Cambio social.pptx
otro tema mas pTema 6 Cambio social.pptxotro tema mas pTema 6 Cambio social.pptx
otro tema mas pTema 6 Cambio social.pptx
tevesskjaslkjalkjf
 
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologiaSociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
anapatriciaroche
 
El Cambio Social.docx
El Cambio Social.docxEl Cambio Social.docx
El Cambio Social.docx
mileidy28
 
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICOGLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
Paula Torres
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
MaferGomez12
 
Hmjohnson
HmjohnsonHmjohnson
Hmjohnson
Miguel Calabria
 
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
CarlosLopezCruz
 
´Trabajo social en grupo
´Trabajo social en grupo´Trabajo social en grupo
´Trabajo social en grupo
MarilynManzano
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
JosRobertoLabrador
 
Mayi 1 1
Mayi 1 1Mayi 1 1
Mayi 1 1
ingridcld
 
PSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptxPSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptx
DILIAELISAURIANA
 
Esemex - Módulo I - Lectura 03
Esemex - Módulo I - Lectura 03Esemex - Módulo I - Lectura 03
Esemex - Módulo I - Lectura 03
Horacio Rene Armas
 
De_las_versiones_modernas_de_la_ciudadania.pdf
De_las_versiones_modernas_de_la_ciudadania.pdfDe_las_versiones_modernas_de_la_ciudadania.pdf
De_las_versiones_modernas_de_la_ciudadania.pdf
jtapias1
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
DianaCarolina223
 
Historia de la sociología industrial hasta la sociología
Historia de la sociología industrial hasta la sociologíaHistoria de la sociología industrial hasta la sociología
Historia de la sociología industrial hasta la sociología
Universidad de Quintana Roo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1

Similar a Soc y camb social mar m4 marthy cantú (20)

Complejidad y dinamismo.ppt powerpoint
Complejidad y dinamismo.ppt powerpointComplejidad y dinamismo.ppt powerpoint
Complejidad y dinamismo.ppt powerpoint
 
Cambio social 12 10-13
Cambio social 12 10-13Cambio social 12 10-13
Cambio social 12 10-13
 
Concepto de Cambio Social
Concepto de Cambio SocialConcepto de Cambio Social
Concepto de Cambio Social
 
E Y Dencuentro2
E Y Dencuentro2E Y Dencuentro2
E Y Dencuentro2
 
otro tema mas pTema 6 Cambio social.pptx
otro tema mas pTema 6 Cambio social.pptxotro tema mas pTema 6 Cambio social.pptx
otro tema mas pTema 6 Cambio social.pptx
 
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologiaSociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
 
El Cambio Social.docx
El Cambio Social.docxEl Cambio Social.docx
El Cambio Social.docx
 
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICOGLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
 
Hmjohnson
HmjohnsonHmjohnson
Hmjohnson
 
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
 
´Trabajo social en grupo
´Trabajo social en grupo´Trabajo social en grupo
´Trabajo social en grupo
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
 
Mayi 1 1
Mayi 1 1Mayi 1 1
Mayi 1 1
 
PSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptxPSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptx
 
Esemex - Módulo I - Lectura 03
Esemex - Módulo I - Lectura 03Esemex - Módulo I - Lectura 03
Esemex - Módulo I - Lectura 03
 
De_las_versiones_modernas_de_la_ciudadania.pdf
De_las_versiones_modernas_de_la_ciudadania.pdfDe_las_versiones_modernas_de_la_ciudadania.pdf
De_las_versiones_modernas_de_la_ciudadania.pdf
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Historia de la sociología industrial hasta la sociología
Historia de la sociología industrial hasta la sociologíaHistoria de la sociología industrial hasta la sociología
Historia de la sociología industrial hasta la sociología
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Soc y camb social mar m4 marthy cantú

  • 1. Sociología y Cambio Social 1. ¿Cómo puede ser definido? = Se refiere a los procesos y mecanismos que modifican la fisionomía y las relaciones de la estructura social. 2. ¿Qué elementos tiene y de que se compone? =Lleva consigo 2 grandes procesos: Industrialización: Implica la introducción de maquinaria y técnicas nuevas en los procesos de producción, y las consecuencias económicas de este son el crecimiento de la actividad, producción total de la sociedad y el desarrollo del mercado. Urbanización: Corre paralela a la industrialización, las fabricas atraen la población a los centros urbanos donde se establecen y esta concentración demográfica genera demanda de vivienda, transporte, comunicación, electricidad, recolección de basura, agua potable y drenaje. 3. ¿Para qué sirve y/o que función tienen en la sociedad? =incluye aspectos como el éxito o fracaso de diversos sistemas políticos y fenómenos como la globalización, la democratización, el desarrollo y el crecimiento económico. Es decir: el cambio social consiste en la evolución de las sociedades, desde cambios a gran escala hasta pequeñas alteraciones. 4. ¿Cómo y dónde y/o en que se notan? =suele considerarse una rama de la sociología, pero también atañe las ciencias políticas, económicas, a la antropología y a muchas otras ciencias. 5. ¿Cómo y porque se modifica y porque se ha modificado? =Toda alianza ha de tener un beneficio para la persona que se alía. Entonces, a partir de aquí, podemos tener dos opciones: Sabiendo que toda alianza es interesada, podemos quedarnos solos toda la vida, despreciando una farsa. Pero a cambio tendremos que pagar nuestra elección con una soledad que se hará insoportable. Ser personas de valor, con cosas que dar a la gente, para que nos quieran. Si elegimos esto estaremos a merced de muchas decepciones. Mucha gente se largará cuando no les seamos de utilidad. A cambio tenemos compañía. 6. ¿Qué es lo más importante que tenemos que saber nosotros de ese tema y porque? =Desde la perspectiva sociológica, interesa destacar el fenómeno de la acción histórica, que es el conjunto de actividades de los miembros de una sociedad destinados a provocar, intensificar, frenar o impedir transformaciones de la organización social en su totalidad o en alguna de sus partes.
  • 2. 7. ¿Quiénes son los exponentes y/o teóricos de este tema y porque son conocidos? =Marx- “La sociedad, pasa por una u otra etapa por medio de la lucha de clases” August Comte- distinguió entre estática y dinámica social: Estática: Debe estudiar aquellos componentes sociales que permiten el orden y el consenso. dinámica: Debe estudiar el desarrollo o evolución de la sociedad humana. 8. Cite 2 ejemplos o explique 2 cosas de su tema, las que considere ejemplificar =El cambio social incluye aspectos como el éxito o fracaso de diversos sistemas políticos y fenómenos como la globalización, la democratización, el desarrollo y el crecimiento económico. Es decir: el cambio social consiste en la evolución de las sociedades, desde cambios a gran escala hasta pequeñas alteraciones. El estudio del cambio social suele considerarse una rama de la sociología, pero también atañe a las ciencias políticas, económicas, a la antropología y a muchas otras ciencias sociales.