SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO
RECUPERACION Y REFUERZOS 2015
ÁREA: SOCIALES ASIGNATURA: SOCIALES GRADO: 7
FECHA DE DEVOLUCION: 19 de Noviembre del 2015
1. DESEMPEÑOS PARA DEMOSTRAR.
1. Reconoce la incidencia de las relaciones de los individuos con el espacio que ocupan.
2. Comprende los cambios culturales que se desarrollaron durante la Edad Media y sus relación con la
dinámica socioeconómica
3. Establece relaciones entre las características del pensamiento Renacentista y la sociedad actual.
4. Identifica elementos que hicieron posible la preponderancia de la cultura europea en el mundo.
2. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
1. Con base a lo trabajado en clase elabore el
mapa físico y político de cada uno de los
continentes y de cada uno mencione las
características de cada subregión, sus
características climáticas y geográficas
más relevantes.
2. Consulta como era la forma de vida de las
personas durante la Edad Media
2. 1 Describe las características de la
organización social, política o económica de
la Edad Media.
2.2. Que papel cumplía la iglesia durante la Edad
Media
2.3 Consulto la organización política en la edad
media, poder temporal y espiritual, fortalecimiento
de las monarquías.
3. Consulto porque es tan importante el cuerpo en
el Renacimiento
3.1 Cuál es la diferencia entre el arte en la Edad
Media y en el Renacimiento
3.2 Cual fue el papel de la imprenta de Gutenberg y
su importancia para nuestra sociedad actual.
4. Por qué a la llegada de los españoles se le
llamo encuentros de mundos.
4.1 Que fue el mestizaje
4.2 Como se dio el mestizaje
4.3 Cuál es la importancia del mestizaje
3. BIBLIOGRAFIA – CIBERGRAFÍA.
NOTA: FORMA EVALUATIVA.
1. El trabajo se presentara en hojas tamaño carta.
2. Manuscritas cada una de las respuestas.
Sociales

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Google Partners Hangout: Lexical Analysis Part 2
Google Partners Hangout: Lexical Analysis Part 2 Google Partners Hangout: Lexical Analysis Part 2
Google Partners Hangout: Lexical Analysis Part 2
 
Jabra_casestory-Frederikshavn-Kommune_high
Jabra_casestory-Frederikshavn-Kommune_highJabra_casestory-Frederikshavn-Kommune_high
Jabra_casestory-Frederikshavn-Kommune_high
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Emerging markets outlook, October 2013
Emerging markets outlook, October 2013Emerging markets outlook, October 2013
Emerging markets outlook, October 2013
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Park Güell (Crèdit de síntesis)
Park Güell (Crèdit de síntesis)Park Güell (Crèdit de síntesis)
Park Güell (Crèdit de síntesis)
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
1012093
10120931012093
1012093
 
'Our Museums' Initiative - communities and museums as active partners
'Our Museums' Initiative - communities and museums as active partners'Our Museums' Initiative - communities and museums as active partners
'Our Museums' Initiative - communities and museums as active partners
 

Similar a Sociales

LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
KILSARY07
 
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
Julio Anibal Casco
 
Taller recuperacion etica
Taller recuperacion eticaTaller recuperacion etica
Taller recuperacion etica
camilo torres
 
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 2804096 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
mariogeopolitico
 
Diseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basicoDiseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basico
Josefa Aray Vera
 
DOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdf
DOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdfDOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdf
DOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdf
liongart
 

Similar a Sociales (20)

LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
 
Niveles de logro hgcs is
Niveles de logro hgcs isNiveles de logro hgcs is
Niveles de logro hgcs is
 
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdfMALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
 
Or gm social
Or gm socialOr gm social
Or gm social
 
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
 
Cronograma 1° medio
Cronograma 1° medioCronograma 1° medio
Cronograma 1° medio
 
Sostenibilidad del espacio urbano
Sostenibilidad del espacio urbanoSostenibilidad del espacio urbano
Sostenibilidad del espacio urbano
 
Taller recuperacion etica
Taller recuperacion eticaTaller recuperacion etica
Taller recuperacion etica
 
PLANIFICACION 4° 3°.docx
PLANIFICACION 4° 3°.docxPLANIFICACION 4° 3°.docx
PLANIFICACION 4° 3°.docx
 
PLANIFICACION 4° 3°.docx
PLANIFICACION 4° 3°.docxPLANIFICACION 4° 3°.docx
PLANIFICACION 4° 3°.docx
 
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES, ADECUACIONES 2016
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES, ADECUACIONES 2016PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES, ADECUACIONES 2016
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES, ADECUACIONES 2016
 
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual   estudios sociales - 6to aegbPlan curricular anual   estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
 
Proceso de urbanizacion. pdf
Proceso de urbanizacion. pdfProceso de urbanizacion. pdf
Proceso de urbanizacion. pdf
 
HITORIA MEXICO
HITORIA MEXICOHITORIA MEXICO
HITORIA MEXICO
 
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 2804096 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
4TO.docx
4TO.docx4TO.docx
4TO.docx
 
Diseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basicoDiseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basico
 
DOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdf
DOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdfDOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdf
DOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdf
 
Pud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias socialesPud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias sociales
 

Más de camilo torres (20)

Circular enero 6 2016
Circular enero 6  2016Circular enero 6  2016
Circular enero 6 2016
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Artistica 10
Artistica 10Artistica 10
Artistica 10
 
Lista de utiles 2016
Lista de utiles 2016Lista de utiles 2016
Lista de utiles 2016
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Geometria
Geometria Geometria
Geometria
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Español
Español Español
Español
 
Biologia
Biologia Biologia
Biologia
 
Taller refuerzo y recuperacion urbanidad y civica 9
Taller refuerzo y recuperacion urbanidad y civica 9Taller refuerzo y recuperacion urbanidad y civica 9
Taller refuerzo y recuperacion urbanidad y civica 9
 
Taller refuerzo y recuperacion emprendimiento 9
Taller refuerzo y recuperacion emprendimiento 9Taller refuerzo y recuperacion emprendimiento 9
Taller refuerzo y recuperacion emprendimiento 9
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Sociales

  • 1. COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO RECUPERACION Y REFUERZOS 2015 ÁREA: SOCIALES ASIGNATURA: SOCIALES GRADO: 7 FECHA DE DEVOLUCION: 19 de Noviembre del 2015 1. DESEMPEÑOS PARA DEMOSTRAR. 1. Reconoce la incidencia de las relaciones de los individuos con el espacio que ocupan. 2. Comprende los cambios culturales que se desarrollaron durante la Edad Media y sus relación con la dinámica socioeconómica 3. Establece relaciones entre las características del pensamiento Renacentista y la sociedad actual. 4. Identifica elementos que hicieron posible la preponderancia de la cultura europea en el mundo. 2. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR 1. Con base a lo trabajado en clase elabore el mapa físico y político de cada uno de los continentes y de cada uno mencione las características de cada subregión, sus características climáticas y geográficas más relevantes. 2. Consulta como era la forma de vida de las personas durante la Edad Media 2. 1 Describe las características de la organización social, política o económica de la Edad Media. 2.2. Que papel cumplía la iglesia durante la Edad Media 2.3 Consulto la organización política en la edad media, poder temporal y espiritual, fortalecimiento de las monarquías. 3. Consulto porque es tan importante el cuerpo en el Renacimiento 3.1 Cuál es la diferencia entre el arte en la Edad Media y en el Renacimiento 3.2 Cual fue el papel de la imprenta de Gutenberg y su importancia para nuestra sociedad actual. 4. Por qué a la llegada de los españoles se le llamo encuentros de mundos. 4.1 Que fue el mestizaje 4.2 Como se dio el mestizaje 4.3 Cuál es la importancia del mestizaje 3. BIBLIOGRAFIA – CIBERGRAFÍA. NOTA: FORMA EVALUATIVA. 1. El trabajo se presentara en hojas tamaño carta. 2. Manuscritas cada una de las respuestas.