SlideShare una empresa de Scribd logo
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
1a. Jornada Campus Virtual UCM
En apoyo del aprendizaje en la Universidad,
hacia el espacio europeo de educación
superior
Área de Ciencias Sociales
Ciencias de la Información, Económicas y
Empresariales, Políticas y Sociología, Derecho,
Educación, Biblioteconomía y Documentación,
Estudios Empresariales y Trabajo Social
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
CENTROS Y COORDINADORES
• FACULTAD DE DERECHO (Mª. SIERRA
FLORES DOÑA)
• FACULTAD DE EDUCACION (JUAN GABRIEL
MORCILLO ORTEGA)
• ESCUELA UNIVERSITARIA ESTUDIOS
EMPRESARIALES (AMPARO CARRASCO
PRADAS)
• ESCUELA UNIVERSITARIA TRABAJO
SOCIAL (FRANCISCO GOMEZ GOMEZ)
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
Datos
Centro Asignaturas
Virtualizadas
Nº
Profesores
Nº
Alumnos
%
Participación
Media
Accesos
Derecho 4 3 118 85,47 195,17
Económicas 17 26 353 71,76 154,25
Empresariales 8 7 273 57,04 251,73
Educación 41 43 256 67,32 167,58
Trabajo Social 7 7 226 95,13 209,63
TOTAL 77 86 1226 75,16 195,67
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
TUTORIAL “E-MERCANTIL”
• MARIA DE LA SIERRA FLORES DOÑA
• PROF. TITULAR DE DERECHO MERCANTIL
• msierra@der.ucm.es
• APOYO A LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN
PRESENCIAL CON ALUMNOS ESPAÑOLES,
EUROPEOS Y LATINOAMERICANOS,
CORRESPONDIENTES AL PROGRAMA ERASMUS Y
CONVENIOS DEL DOCTORADO.
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
CONCLUSIONES
. COMUNICACIÓN PERMANENTE
. ACOGIDA FAVORABLE REALIZACION
TRABAJOS Y TEST AUTOCORRECCION
. PRIVACIDAD TRABAJOS DE TESIS, DEA Y
OTROS
. UTILIZACION CORRECTA POR ALUMNOS
. HERRAMIENTA EFICIENTE EN ACTIVIDAD
DOCENTE E INVESTIGADORA
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
PUNTOS FUERTES:
• Buena disposición y excelente valoración por
parte de los alumnos.
• Flexibilidad y relativa simplicidad de la
plataforma utilizada.
• Satisfacción por parte de los profesores
participantes.
• Ventajas en la gestión del curso dentro de la
plataforma.
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
PUNTOS DÉBILES:
• Moderada participación
• Dificultades de adaptación profesorado y
alumnado
• Cierta falta de reconocimiento del esfuerzo
realizado
• Dificultad de implementación de cursos mixtos
presenciales-virtuales.
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
Valoración (Trabajo Social)
 Problemas (de uso de WCT)
• Dificultades en el uso de la herramienta por
desconocimiento de la misma
• Falta de ordenadores y antigüedad de los
existentes(sobre todo para los alumnos)
• Falta de incentivos por el uso de la herramienta
• Necesidad de formación para profesores y alumnos
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
Valoración (Trabajo Social)
 Ventajas (de incorporar WebCT a la
docencia)
• Apoyo a la docencia presencial
• Satisfacción de los alumnos por la facilidad de
comunicación con el profesor entre una clase y la siguiente
• Poder utilizar distintas vías de comunicación para y entre
los alumnos de forma individual o grupal
• Utilización y acceso directo, y cómodo, a los materiales de
la asignatura
• Realización de trabajos individuales y de grupo
• Familiarización del alumnado con las TIC
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
cam pus
v ir t ual
1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM
6 de Mayo de 2004
CONCLUSIONES
• Buen funcionamiento de los sistemas de
comunicación.
• Posibilidad de diseñar muchos tipos de actividades:
trabajos, cuestionarios de autoevaluación y
exámenes.
• Proporciona mucha información para la evaluación
de los alumnos y del curso (muchas de sus
herramientas generan estadísticas y gráficos
informativos).
• Gestión cómoda de los alumnos y del curso.
• No requiere un gran esfuerzo en la formación
tecnológica del profesorado- los sistemas de menús
y ayudas son bastante intuitivos.
• Defecto: imposibilidad de acceder a los contenidos
una vez finalizado el curso.

Más contenido relacionado

Similar a sociales.ppt

FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIAFACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
Cátedra Banco Santander
 
Sumario MOOC
Sumario MOOCSumario MOOC
Av. doc. inv
Av. doc. invAv. doc. inv
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
ExposicióN Estrategias De Educacion VirtualExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
Elisa Villamil Nieto
 
Quintana lam portillo_trabajo final_2
Quintana lam portillo_trabajo final_2Quintana lam portillo_trabajo final_2
Quintana lam portillo_trabajo final_2
Ceci Lam
 
Noee uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee  uso y manejo de la plataforma virtual porNoee  uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee uso y manejo de la plataforma virtual por
noe martinez
 
Catálogo de Servicios TIC Universitarios. CRUE-TIC abril 2014
Catálogo de Servicios TIC Universitarios. CRUE-TIC abril 2014Catálogo de Servicios TIC Universitarios. CRUE-TIC abril 2014
Catálogo de Servicios TIC Universitarios. CRUE-TIC abril 2014
Adelaida Cabrero
 
Competencias informativas para el aprendizaje : Curso pre-grado en línea, 6 c...
Competencias informativas para el aprendizaje: Curso pre-grado en línea, 6 c...Competencias informativas para el aprendizaje: Curso pre-grado en línea, 6 c...
Competencias informativas para el aprendizaje : Curso pre-grado en línea, 6 c...
Jesus Lau
 
plantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptxplantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptx
Alex Briones
 
Curso PREA - Oportunidad
Curso PREA - OportunidadCurso PREA - Oportunidad
Curso PREA - Oportunidad
Marcelo Maina
 
Oport unidad presentacion inicial
Oport unidad presentacion inicialOport unidad presentacion inicial
Oport unidad presentacion inicial
Maria Pérez-Mateo
 
Cronograma de trabajo de la utm
Cronograma de trabajo de la utmCronograma de trabajo de la utm
Cronograma de trabajo de la utm
JORGE ALBERTO IRURI PEREZ
 
Presentación virtual1
Presentación virtual1Presentación virtual1
Presentación virtual1
elvia
 
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIF
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIFCompetencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIF
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIF
Jesus Lau
 
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...
Jesus Lau
 
VMCOLAB o cómo iniciar una experiencia de Movilidad Virtual
VMCOLAB o cómo iniciar una experiencia de Movilidad VirtualVMCOLAB o cómo iniciar una experiencia de Movilidad Virtual
VMCOLAB o cómo iniciar una experiencia de Movilidad Virtual
European Foundation for Quality in E-Learning
 
#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic
#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic
#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic
Pina Capuzzi
 
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
UNED
 
Plan global telemáticos 2-2014
Plan global telemáticos 2-2014Plan global telemáticos 2-2014
Plan global telemáticos 2-2014
William Garcia
 
Presentación acompañamiento ava janeth umaña avila
Presentación acompañamiento ava  janeth   umaña  avilaPresentación acompañamiento ava  janeth   umaña  avila
Presentación acompañamiento ava janeth umaña avila
janethumana12
 

Similar a sociales.ppt (20)

FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIAFACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
 
Sumario MOOC
Sumario MOOCSumario MOOC
Sumario MOOC
 
Av. doc. inv
Av. doc. invAv. doc. inv
Av. doc. inv
 
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
ExposicióN Estrategias De Educacion VirtualExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
ExposicióN Estrategias De Educacion Virtual
 
Quintana lam portillo_trabajo final_2
Quintana lam portillo_trabajo final_2Quintana lam portillo_trabajo final_2
Quintana lam portillo_trabajo final_2
 
Noee uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee  uso y manejo de la plataforma virtual porNoee  uso y manejo de la plataforma virtual por
Noee uso y manejo de la plataforma virtual por
 
Catálogo de Servicios TIC Universitarios. CRUE-TIC abril 2014
Catálogo de Servicios TIC Universitarios. CRUE-TIC abril 2014Catálogo de Servicios TIC Universitarios. CRUE-TIC abril 2014
Catálogo de Servicios TIC Universitarios. CRUE-TIC abril 2014
 
Competencias informativas para el aprendizaje : Curso pre-grado en línea, 6 c...
Competencias informativas para el aprendizaje: Curso pre-grado en línea, 6 c...Competencias informativas para el aprendizaje: Curso pre-grado en línea, 6 c...
Competencias informativas para el aprendizaje : Curso pre-grado en línea, 6 c...
 
plantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptxplantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptx
 
Curso PREA - Oportunidad
Curso PREA - OportunidadCurso PREA - Oportunidad
Curso PREA - Oportunidad
 
Oport unidad presentacion inicial
Oport unidad presentacion inicialOport unidad presentacion inicial
Oport unidad presentacion inicial
 
Cronograma de trabajo de la utm
Cronograma de trabajo de la utmCronograma de trabajo de la utm
Cronograma de trabajo de la utm
 
Presentación virtual1
Presentación virtual1Presentación virtual1
Presentación virtual1
 
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIF
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIFCompetencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIF
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Propuesta MEIF
 
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...
Competencias Informativas para el Aprendizaje (CIA): Curso de pre-grado, dise...
 
VMCOLAB o cómo iniciar una experiencia de Movilidad Virtual
VMCOLAB o cómo iniciar una experiencia de Movilidad VirtualVMCOLAB o cómo iniciar una experiencia de Movilidad Virtual
VMCOLAB o cómo iniciar una experiencia de Movilidad Virtual
 
#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic
#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic
#On line curso de especialización en tic y educación #ibertic
 
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
 
Plan global telemáticos 2-2014
Plan global telemáticos 2-2014Plan global telemáticos 2-2014
Plan global telemáticos 2-2014
 
Presentación acompañamiento ava janeth umaña avila
Presentación acompañamiento ava  janeth   umaña  avilaPresentación acompañamiento ava  janeth   umaña  avila
Presentación acompañamiento ava janeth umaña avila
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 

sociales.ppt

  • 1. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004 1a. Jornada Campus Virtual UCM En apoyo del aprendizaje en la Universidad, hacia el espacio europeo de educación superior Área de Ciencias Sociales Ciencias de la Información, Económicas y Empresariales, Políticas y Sociología, Derecho, Educación, Biblioteconomía y Documentación, Estudios Empresariales y Trabajo Social
  • 2. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004 CENTROS Y COORDINADORES • FACULTAD DE DERECHO (Mª. SIERRA FLORES DOÑA) • FACULTAD DE EDUCACION (JUAN GABRIEL MORCILLO ORTEGA) • ESCUELA UNIVERSITARIA ESTUDIOS EMPRESARIALES (AMPARO CARRASCO PRADAS) • ESCUELA UNIVERSITARIA TRABAJO SOCIAL (FRANCISCO GOMEZ GOMEZ)
  • 3. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004 Datos Centro Asignaturas Virtualizadas Nº Profesores Nº Alumnos % Participación Media Accesos Derecho 4 3 118 85,47 195,17 Económicas 17 26 353 71,76 154,25 Empresariales 8 7 273 57,04 251,73 Educación 41 43 256 67,32 167,58 Trabajo Social 7 7 226 95,13 209,63 TOTAL 77 86 1226 75,16 195,67
  • 4. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004 TUTORIAL “E-MERCANTIL” • MARIA DE LA SIERRA FLORES DOÑA • PROF. TITULAR DE DERECHO MERCANTIL • msierra@der.ucm.es • APOYO A LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN PRESENCIAL CON ALUMNOS ESPAÑOLES, EUROPEOS Y LATINOAMERICANOS, CORRESPONDIENTES AL PROGRAMA ERASMUS Y CONVENIOS DEL DOCTORADO.
  • 5. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 6. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 7. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 8. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 9. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 10. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004 CONCLUSIONES . COMUNICACIÓN PERMANENTE . ACOGIDA FAVORABLE REALIZACION TRABAJOS Y TEST AUTOCORRECCION . PRIVACIDAD TRABAJOS DE TESIS, DEA Y OTROS . UTILIZACION CORRECTA POR ALUMNOS . HERRAMIENTA EFICIENTE EN ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA
  • 11. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 12. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 13. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 14. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 15. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004 PUNTOS FUERTES: • Buena disposición y excelente valoración por parte de los alumnos. • Flexibilidad y relativa simplicidad de la plataforma utilizada. • Satisfacción por parte de los profesores participantes. • Ventajas en la gestión del curso dentro de la plataforma.
  • 16. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004 PUNTOS DÉBILES: • Moderada participación • Dificultades de adaptación profesorado y alumnado • Cierta falta de reconocimiento del esfuerzo realizado • Dificultad de implementación de cursos mixtos presenciales-virtuales.
  • 17. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 18. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 19. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 20. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 21. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 22. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004 Valoración (Trabajo Social)  Problemas (de uso de WCT) • Dificultades en el uso de la herramienta por desconocimiento de la misma • Falta de ordenadores y antigüedad de los existentes(sobre todo para los alumnos) • Falta de incentivos por el uso de la herramienta • Necesidad de formación para profesores y alumnos
  • 23. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004 Valoración (Trabajo Social)  Ventajas (de incorporar WebCT a la docencia) • Apoyo a la docencia presencial • Satisfacción de los alumnos por la facilidad de comunicación con el profesor entre una clase y la siguiente • Poder utilizar distintas vías de comunicación para y entre los alumnos de forma individual o grupal • Utilización y acceso directo, y cómodo, a los materiales de la asignatura • Realización de trabajos individuales y de grupo • Familiarización del alumnado con las TIC
  • 24. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 25. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 26. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 27. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 28. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 29. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004
  • 30. cam pus v ir t ual 1ª JORNADA CAMPUS VIRTUAL UCM 6 de Mayo de 2004 CONCLUSIONES • Buen funcionamiento de los sistemas de comunicación. • Posibilidad de diseñar muchos tipos de actividades: trabajos, cuestionarios de autoevaluación y exámenes. • Proporciona mucha información para la evaluación de los alumnos y del curso (muchas de sus herramientas generan estadísticas y gráficos informativos). • Gestión cómoda de los alumnos y del curso. • No requiere un gran esfuerzo en la formación tecnológica del profesorado- los sistemas de menús y ayudas son bastante intuitivos. • Defecto: imposibilidad de acceder a los contenidos una vez finalizado el curso.