SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
Facultad de jurisprudencia
Carrera : Derecho
Materia : Informática
Docente: Ing. Roberto López
Estudiante: Lenin Fernando Valencia Medina
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 La noción de "sociedad del conocimiento" es
conceptualizada como una innovación de las
tecnologías de la información y las comunicaciones,
donde el incremento en las transferencias de la
información modificó en muchos sentidos la forma
en que desarrollan muchas actividades en la
sociedad moderna. Fue utilizada por primera vez
por el filósofo de la gestión empresarial Peter
Drucker, sus ideas fueron decisivas en la creación
de la Corporación moderna, quien previamente
había acuñado el término "trabajador del
conocimiento" y hoy es considerado el padre del
management como disciplina. En el decenio 1990-
2000 fue profundizado en una serie de estudios
detallados por autores tales como Robin Mansel o
Nico Stehr
 Las sociedades de la información emergen de la
implantación de las tecnologías de información y
comunicación (TIC) en la cotidianidad de las
relaciones sociales, culturales y económicas en el
seno de una comunidad, y de forma más amplia,
eliminando las barreras del espacio y el tiempo en
ellas, facilitando una comunicación ubicua y
asíncrona.
 La eficacia de estas nuevas tecnologías -actuando
sobre elementos básicos de la persona como el
habla, el recuerdo o el aprendizaje-, modifica en
muchos sentidos la forma en la que es posible
desarrollar muchas actividades propias de la
sociedad moderna.
 La diferencia de la sociedad del conocimiento y la
sociedad de la información es que la información
no es lo mismo que el conocimiento, siendo la
información un instrumento del conocimiento, se
compone de hechos y sucesos, son aquellos
elementos que obedecen principalmente a interés
comerciales. El conocimiento es aquel que puede
ser comprendido por cualquier mente humana
razonable, se define como la interpretación de
dichos hechos dentro de un contexto, encaminada
a alguna finalidad.
 La sociedad del conocimiento está involucrada en
las actividades económicas, sociales, y culturales.
También es conocida como el recurso principal
que se crea, comparte y utiliza para la prosperidad
de sus miembros. Este concepto, es el factor de la
producción que dirige a la economía y desarrollo
social (tiene valor). Por ello es comprensible, la
evolución de la humanidad a través de los avances
en el ámbito. Por lo tanto es importante tener en
cuenta que el contexto mundial es cambiante,
indicando que este concepto es refutable.
 La noción de "sociedad del conocimiento" surgió
en 1976 cuando Peter Drucker escribió el libro "La
sociedad post-capitalista" en donde destaca la
necesidad y su enfoque es bien claro a generar
una teoría económica de colocar al conocimiento
en el centro de la producción de la riqueza, y a su
vez señalaba que lo más importante no era la
cantidad del conocimiento, más bien su
productividad.
 La sociedad del conocimiento debe ser considerada
como una nueva era, la cual promete cambios
principalmente en instituciones educativas que
deben encontrar la forma de incorporar tecnologías
en los procesos de enseñanza aprendizaje, para
lograr un nuevo conocimiento.
 Un matiz en este debate, es la distinción entre
sociedad del "conocimiento" o del "saber",
términos ambos que proceden del término inglés
knowledge society. La noción de saberes sugiere
certezas más precisas, prácticas o de contenido
tecnológico y analítico, mientras que conocimiento
abarca una comprensión más global u holística.
 André Gorz considera que los conocimientos se
refieren a contenidos formalizados, objetivados,
que no pueden, por definición, pertenecer a las
personas... El saber está hecho de experiencias y
de prácticas que se volvieron evidentes, intuitivas
y costumbristas.
 Para Gorz, la inteligencia cubre toda la gama de
capacidades que permite combinar saberes con
conocimientos. Sugiere, entonces, que knowledge
society se traduzca por sociedad de la inteligencia
 En todo caso, por lo general, en este contexto se
utiliza indistintamente sociedad del conocimiento o
del saber, si bien en español conocimiento parece
ser más usual, debido al efecto de los medios de
comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evoluciondel conocimiento defenitivo
Evoluciondel conocimiento defenitivoEvoluciondel conocimiento defenitivo
Evoluciondel conocimiento defenitivo
zoraimasangronis
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
adelita2727
 
II Sociedad de Conocimiento
II Sociedad de ConocimientoII Sociedad de Conocimiento
II Sociedad de Conocimiento
marlittil
 
La gestion del conocimiento
La gestion del conocimientoLa gestion del conocimiento
La gestion del conocimiento
Julio Infantes
 
La sociedad de la informacion y conocimiento
La sociedad de la informacion y conocimientoLa sociedad de la informacion y conocimiento
La sociedad de la informacion y conocimiento
JessicaMora07
 

La actualidad más candente (15)

Las sociedades del conocimiento
Las sociedades del conocimientoLas sociedades del conocimiento
Las sociedades del conocimiento
 
lic1BE1alatriste
lic1BE1alatristelic1BE1alatriste
lic1BE1alatriste
 
Evoluciondel conocimiento defenitivo
Evoluciondel conocimiento defenitivoEvoluciondel conocimiento defenitivo
Evoluciondel conocimiento defenitivo
 
sociedad del conocimiento
sociedad del conocimientosociedad del conocimiento
sociedad del conocimiento
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
II Sociedad de Conocimiento
II Sociedad de ConocimientoII Sociedad de Conocimiento
II Sociedad de Conocimiento
 
sociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimientosociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimiento
 
La gestion del conocimiento
La gestion del conocimientoLa gestion del conocimiento
La gestion del conocimiento
 
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimientoSociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
Sociedad de la Información/ Sociedad del conocimiento
 
Soc del con
Soc del conSoc del con
Soc del con
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
 
La sociedad de la informacion y conocimiento
La sociedad de la informacion y conocimientoLa sociedad de la informacion y conocimiento
La sociedad de la informacion y conocimiento
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 

Destacado

Finca Santa Isabel
Finca Santa Isabel Finca Santa Isabel
Finca Santa Isabel
didacmiquel
 
19.第五天.搭遊覽車到承德市.避暑山莊 二之一
19.第五天.搭遊覽車到承德市.避暑山莊 二之一 19.第五天.搭遊覽車到承德市.避暑山莊 二之一
19.第五天.搭遊覽車到承德市.避暑山莊 二之一
溫秀嬌
 
sheraton certificate
sheraton certificatesheraton certificate
sheraton certificate
Carolyn Chang
 
Comunidades de prácticas
Comunidades de  prácticasComunidades de  prácticas
Comunidades de prácticas
lozadita381
 
New_Market_Entry_Japan_CFAnalysis
New_Market_Entry_Japan_CFAnalysisNew_Market_Entry_Japan_CFAnalysis
New_Market_Entry_Japan_CFAnalysis
Peter Park
 

Destacado (15)

La mariposa
La mariposaLa mariposa
La mariposa
 
Finca Santa Isabel
Finca Santa Isabel Finca Santa Isabel
Finca Santa Isabel
 
19.第五天.搭遊覽車到承德市.避暑山莊 二之一
19.第五天.搭遊覽車到承德市.避暑山莊 二之一 19.第五天.搭遊覽車到承德市.避暑山莊 二之一
19.第五天.搭遊覽車到承德市.避暑山莊 二之一
 
Ppt ski
Ppt skiPpt ski
Ppt ski
 
sheraton certificate
sheraton certificatesheraton certificate
sheraton certificate
 
Trabajo ingles ddd
Trabajo ingles dddTrabajo ingles ddd
Trabajo ingles ddd
 
Bentuk dan ruang
Bentuk dan ruangBentuk dan ruang
Bentuk dan ruang
 
Laporan tugas ketiga (tik)
Laporan tugas ketiga (tik)Laporan tugas ketiga (tik)
Laporan tugas ketiga (tik)
 
Comunidades de prácticas
Comunidades de  prácticasComunidades de  prácticas
Comunidades de prácticas
 
H
HH
H
 
Administration/Facility Manager/HOD
Administration/Facility Manager/HODAdministration/Facility Manager/HOD
Administration/Facility Manager/HOD
 
New_Market_Entry_Japan_CFAnalysis
New_Market_Entry_Japan_CFAnalysisNew_Market_Entry_Japan_CFAnalysis
New_Market_Entry_Japan_CFAnalysis
 
Industry Synopsis
Industry SynopsisIndustry Synopsis
Industry Synopsis
 
Pengesampingan pasal dalam perjanjian kerja
Pengesampingan pasal dalam perjanjian kerjaPengesampingan pasal dalam perjanjian kerja
Pengesampingan pasal dalam perjanjian kerja
 
Top Slide Tips
Top Slide TipsTop Slide Tips
Top Slide Tips
 

Similar a Sociedad del conocimiento

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
vales_k77
 
Informatica ula
Informatica ulaInformatica ula
Informatica ula
teyeral
 
Comunicacion'xd
Comunicacion'xdComunicacion'xd
Comunicacion'xd
Erick Alan
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
mir1986
 

Similar a Sociedad del conocimiento (20)

Sociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docxSociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docx
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Deber ubv 8
Deber ubv 8Deber ubv 8
Deber ubv 8
 
Sociedad de-conocimiento
Sociedad de-conocimientoSociedad de-conocimiento
Sociedad de-conocimiento
 
Informatica ula
Informatica ulaInformatica ula
Informatica ula
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Angeleri valentin . sociedades
Angeleri valentin . sociedadesAngeleri valentin . sociedades
Angeleri valentin . sociedades
 
Angeleri valentin . sociedades
Angeleri valentin . sociedadesAngeleri valentin . sociedades
Angeleri valentin . sociedades
 
Angeleri valentin . sociedades
Angeleri valentin . sociedadesAngeleri valentin . sociedades
Angeleri valentin . sociedades
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion'xd
Comunicacion'xdComunicacion'xd
Comunicacion'xd
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Sociedad del conocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES Facultad de jurisprudencia Carrera : Derecho Materia : Informática Docente: Ing. Roberto López Estudiante: Lenin Fernando Valencia Medina
  • 2. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO  La noción de "sociedad del conocimiento" es conceptualizada como una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna. Fue utilizada por primera vez por el filósofo de la gestión empresarial Peter Drucker, sus ideas fueron decisivas en la creación de la Corporación moderna, quien previamente había acuñado el término "trabajador del conocimiento" y hoy es considerado el padre del management como disciplina. En el decenio 1990- 2000 fue profundizado en una serie de estudios detallados por autores tales como Robin Mansel o Nico Stehr
  • 3.  Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua y asíncrona.
  • 4.  La eficacia de estas nuevas tecnologías -actuando sobre elementos básicos de la persona como el habla, el recuerdo o el aprendizaje-, modifica en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar muchas actividades propias de la sociedad moderna.
  • 5.  La diferencia de la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información es que la información no es lo mismo que el conocimiento, siendo la información un instrumento del conocimiento, se compone de hechos y sucesos, son aquellos elementos que obedecen principalmente a interés comerciales. El conocimiento es aquel que puede ser comprendido por cualquier mente humana razonable, se define como la interpretación de dichos hechos dentro de un contexto, encaminada a alguna finalidad.
  • 6.  La sociedad del conocimiento está involucrada en las actividades económicas, sociales, y culturales. También es conocida como el recurso principal que se crea, comparte y utiliza para la prosperidad de sus miembros. Este concepto, es el factor de la producción que dirige a la economía y desarrollo social (tiene valor). Por ello es comprensible, la evolución de la humanidad a través de los avances en el ámbito. Por lo tanto es importante tener en cuenta que el contexto mundial es cambiante, indicando que este concepto es refutable.
  • 7.  La noción de "sociedad del conocimiento" surgió en 1976 cuando Peter Drucker escribió el libro "La sociedad post-capitalista" en donde destaca la necesidad y su enfoque es bien claro a generar una teoría económica de colocar al conocimiento en el centro de la producción de la riqueza, y a su vez señalaba que lo más importante no era la cantidad del conocimiento, más bien su productividad.
  • 8.  La sociedad del conocimiento debe ser considerada como una nueva era, la cual promete cambios principalmente en instituciones educativas que deben encontrar la forma de incorporar tecnologías en los procesos de enseñanza aprendizaje, para lograr un nuevo conocimiento.
  • 9.  Un matiz en este debate, es la distinción entre sociedad del "conocimiento" o del "saber", términos ambos que proceden del término inglés knowledge society. La noción de saberes sugiere certezas más precisas, prácticas o de contenido tecnológico y analítico, mientras que conocimiento abarca una comprensión más global u holística.
  • 10.  André Gorz considera que los conocimientos se refieren a contenidos formalizados, objetivados, que no pueden, por definición, pertenecer a las personas... El saber está hecho de experiencias y de prácticas que se volvieron evidentes, intuitivas y costumbristas.
  • 11.  Para Gorz, la inteligencia cubre toda la gama de capacidades que permite combinar saberes con conocimientos. Sugiere, entonces, que knowledge society se traduzca por sociedad de la inteligencia
  • 12.  En todo caso, por lo general, en este contexto se utiliza indistintamente sociedad del conocimiento o del saber, si bien en español conocimiento parece ser más usual, debido al efecto de los medios de comunicación.