SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIOCULTURAL
CD. IXTEPEC, OAXACA
CIUDAD IXTEPEC
LOCALIZACIÓN
◦ El municipio de Ciudad Ixtepec, distrito Juchitán, Istmo de Tehuantepec, Estado de
Oaxaca.
LÍMITES
 Norte con el municipio del Barrio de la Soledad
 Este con el municipio de Asunción Ixtaltepec
 Sur con el municipio de Asunción Ixtaltepec, San Pedro Comitancillo y Santo Domingo
Chihuitan-
 Oeste con el municipio de Santo Domingo Chihuitan
El INEGI (Censo de Población y Vivienda 2010) registró para el municipio de Cd. Ixtepec
una población de 26,450 habitantes, el 0.70% de la población total que vive en el
Estado; de los cuales 12,677 son hombres y 13,773 son mujeres.
La cabecera municipal es la que cuenta con mayor número de habitantes, que
representa el 95.96% de la población total del municipio.
DATOS DEMOGRÁFICOS
La población de las principales localidades:
El crecimiento de la población es:
1.14%. de
crecimiento (Emigración)
SERVICIOS CON LOS QUE SE
CUENTA
◦ IMMS (Instituto Mexicano del Seguro Social)
◦ ISSSTE (Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado)
◦ Un mercado municipal
◦ Hospital general
Trabajos mas comunes
• AGRÍCOLA
◦ Maíz
◦ Sorgo
◦ Ajonjolí
• Ganadería
◦ animales bovino, porcino, vacuno, caballar, avícolas
Fauna
Servicios con los que cuenta la
comunidad
◦ Agua
◦ Drenaje y Alcantarillado
◦ Energía Eléctrica
◦ Recolección de Basura
◦ Manejo y tratamiento de residuos
◦ alumbrado
◦ Público
◦ panteones, mantenimiento de parques y jardines
Religión
◦ católica contando con el templo en honor a San Jerónimo Doctor edificado por los
frailes dominicos, el cual es considerado patrimonio cultural.
Valores
◦ Respeto .-divisiones políticas
◦ Afecta relación alumno-alumno
◦ Maestro-alumno
◦ Maestro-maestro
◦ Maestros-padres
Historia
◦ Fundación siglo XVI-asentamiento zapoteca
◦ “Iztepeque” .-1935-ciudad Ixtepec: “vista al cerro” o “de cara al cerro”
◦ Siglo XLX- era una comunidad indígena
◦ Siglo XX- alcanzo una importancia económica debido a su ubicación geográfica-lazo
◦ comercial de gran relevancia.
◦ Inversiones extranjeras- creación del ferrocarril panamericano
Cultura, lengua y danza
◦ Cultura zapoteca- velas, bodas, bautizos y demás festejos
Costumbres y tradiciones
◦ Velas
◦ tirada de frutas
◦ bailes simbólicos-feria del Santo Patrón San Jerónimo Doctor
◦ se celebra anualmente del 20 de septiembre al 4 de octubre.
◦ Las fiestas de mayo empiezan a partir del día 1º hasta el 19 en los Barrios Emiliano
Zapata, del 1º al 06 en el Barrio Benito Juárez y del día 08 al 19 del mayo en el Barrio
de Tepalcate.
◦ Capitana: torta de pan de manteca, marquesotes y chocolate.
◦ Recorrido que se hace por las principales calles de la población portando traje regional
llevando unas velas y flores con ramas de las mejores flores y otras con xicalpextles en
los cuales llevan frutas y juguetes, globos banderitas de papel o de tela, que
obsequian en el trayecto a los visitantes y sus amistades.
◦ Desfile son los jóvenes que portan atarrayas y manejándolas hábilmente enlazan entre
sus redes a las personas
◦ “toma de agua”-dulces y refrescos
Sectores económicos
Infraestructura y equipo municipal
Maquinarias y equipos
◦ 1 Autobús
◦ 1 camión
◦ 1 pipa
◦ 1 cisterna de 2500 litros
◦ 3 camiones compactadores de basura
◦ 2 retroexcavadoras
◦ 1 ambulância
◦ 6 volteos
◦ 8 vehículos
◦ 1 roto sonda
◦ 1 cortadora de concreto, revolvedora, tonel de 200 litros, palas, machetes, cava hoyos,
cincel, barretas, marros, picos, 3 contenedores de basura, motobomba de 3 pulgadas ;
equipos de computo para cada oficina, copiadora, papelería de oficina, escritorios,
equipo y materiales de salud (válvulas, tanques de oxigeno, botiquines, etc.)
◦ ¿Cómo apoya la sociedad a la escuela?
◦ ¿Cómo apoya la escuela a la sociedad?
◦ ¿Cómo ve la sociedad a la escuela?

Más contenido relacionado

Destacado

Institucional........................
Institucional........................Institucional........................
Institucional........................
almamendooza
 
Sesión 13.......................
Sesión 13.......................Sesión 13.......................
Sesión 13.......................
almamendooza
 
Sesión 9..............................
Sesión 9..............................Sesión 9..............................
Sesión 9..............................
almamendooza
 
Sesión 20............................................
Sesión 20............................................Sesión 20............................................
Sesión 20............................................
almamendooza
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Karen Hernandez Hernandez
 
Ph. w. jackson
Ph. w. jacksonPh. w. jackson
Ph. w. jackson
marizalopezfraga
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
isait lopez santiago
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
charro100
 
exposciion lectura de Jackson
exposciion lectura de Jacksonexposciion lectura de Jackson
exposciion lectura de JacksonDennysCalleja
 
Nuevas propuestas para gestión educativa
Nuevas propuestas para gestión educativaNuevas propuestas para gestión educativa
Nuevas propuestas para gestión educativaanamalros
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógicathaniaacosta
 
Reseña jackson-p.-la-vida-en-las-aulas.
Reseña jackson-p.-la-vida-en-las-aulas.Reseña jackson-p.-la-vida-en-las-aulas.
Reseña jackson-p.-la-vida-en-las-aulas.
Diego Fierro
 
11. factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomojdhjkdhhdjk...
11. factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomojdhjkdhhdjk...11. factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomojdhjkdhhdjk...
11. factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomojdhjkdhhdjk...
almamendooza
 
DELVAL, J. (2001) LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS (PP. 80-112) (2° ED.). M...
DELVAL, J.  (2001) LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS (PP. 80-112) (2° ED.). M...DELVAL, J.  (2001) LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS (PP. 80-112) (2° ED.). M...
DELVAL, J. (2001) LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS (PP. 80-112) (2° ED.). M...
marizalopezfraga
 
Diario de Campo
Diario de CampoDiario de Campo
Diario de Campo
Karen Hernandez Hernandez
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
Karen Hernandez Hernandez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Karen Hernandez Hernandez
 
Informe
Informe Informe
Lo que ví
Lo que víLo que ví
Lo que ví
Hugo Alvarez Luis
 

Destacado (20)

Institucional........................
Institucional........................Institucional........................
Institucional........................
 
Sesión 13.......................
Sesión 13.......................Sesión 13.......................
Sesión 13.......................
 
Sesión 9..............................
Sesión 9..............................Sesión 9..............................
Sesión 9..............................
 
Sesión 20............................................
Sesión 20............................................Sesión 20............................................
Sesión 20............................................
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Ph. w. jackson
Ph. w. jacksonPh. w. jackson
Ph. w. jackson
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
exposciion lectura de Jackson
exposciion lectura de Jacksonexposciion lectura de Jackson
exposciion lectura de Jackson
 
Nuevas propuestas para gestión educativa
Nuevas propuestas para gestión educativaNuevas propuestas para gestión educativa
Nuevas propuestas para gestión educativa
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
 
Reseña jackson-p.-la-vida-en-las-aulas.
Reseña jackson-p.-la-vida-en-las-aulas.Reseña jackson-p.-la-vida-en-las-aulas.
Reseña jackson-p.-la-vida-en-las-aulas.
 
11. factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomojdhjkdhhdjk...
11. factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomojdhjkdhhdjk...11. factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomojdhjkdhhdjk...
11. factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomojdhjkdhhdjk...
 
DELVAL, J. (2001) LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS (PP. 80-112) (2° ED.). M...
DELVAL, J.  (2001) LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS (PP. 80-112) (2° ED.). M...DELVAL, J.  (2001) LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS (PP. 80-112) (2° ED.). M...
DELVAL, J. (2001) LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS (PP. 80-112) (2° ED.). M...
 
Diario de Campo
Diario de CampoDiario de Campo
Diario de Campo
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Informe de la Primera Jornada
Informe de la Primera JornadaInforme de la Primera Jornada
Informe de la Primera Jornada
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Lo que ví
Lo que víLo que ví
Lo que ví
 

Similar a Sociocultural expo.............

Diagnóstico de salud
Diagnóstico de saludDiagnóstico de salud
Diagnóstico de salud
Mario Becerra Cuevas
 
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIOEL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIODarsh Dominguez Villanueva
 
Características de la comunidad
Características de la comunidadCaracterísticas de la comunidad
Características de la comunidad
Diana Pineda
 
Boletín de prensa n° 23. 20 de julio celebración de independencia de colombia...
Boletín de prensa n° 23. 20 de julio celebración de independencia de colombia...Boletín de prensa n° 23. 20 de julio celebración de independencia de colombia...
Boletín de prensa n° 23. 20 de julio celebración de independencia de colombia...alcaldia municipal
 
Presentación maría de fátima rojas
Presentación maría de fátima rojasPresentación maría de fátima rojas
Presentación maría de fátima rojas
María Rojas
 
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1Mario Maldonado Riva Maldonado
 
Presentacion lourdes celma
Presentacion lourdes celmaPresentacion lourdes celma
Presentacion lourdes celma
lourdes
 
San Pedro de Zacapa
San Pedro de ZacapaSan Pedro de Zacapa
San Pedro de Zacapa
University Harvard
 
Charla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
Charla Iván Eskildsen - MiPymes CableondaCharla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
Charla Iván Eskildsen - MiPymes CableondaIván Eskildsen
 
Blog cultura enero del 2012
Blog cultura enero del 2012Blog cultura enero del 2012
Blog cultura enero del 2012gloria cuevas
 
Sansare presentacion
Sansare presentacionSansare presentacion
Sansare presentacionbeliale
 
La noticia de hoy 19 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 19 de diciembre de 2013La noticia de hoy 19 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 19 de diciembre de 2013megaradioexpress
 
Programacion fiestas-itagui-2015
Programacion fiestas-itagui-2015Programacion fiestas-itagui-2015
Programacion fiestas-itagui-2015
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Información sobre el Cantón Durán
Información sobre el Cantón Durán Información sobre el Cantón Durán
Información sobre el Cantón Durán
AlexanderMinchala1
 
Boletín de prensa n° 27. celebración bicentenario de la independencia de anti...
Boletín de prensa n° 27. celebración bicentenario de la independencia de anti...Boletín de prensa n° 27. celebración bicentenario de la independencia de anti...
Boletín de prensa n° 27. celebración bicentenario de la independencia de anti...alcaldia municipal
 
NEPEÑA AYER, HOY Y SIEMPRE
NEPEÑA AYER, HOY Y  SIEMPRENEPEÑA AYER, HOY Y  SIEMPRE
NEPEÑA AYER, HOY Y SIEMPRE
Manuel Rodriguez Perez
 
CANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁNCANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁN
NinkaPerez
 

Similar a Sociocultural expo............. (20)

Diagnóstico de salud
Diagnóstico de saludDiagnóstico de salud
Diagnóstico de salud
 
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIOEL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
 
Características de la comunidad
Características de la comunidadCaracterísticas de la comunidad
Características de la comunidad
 
Boletín de prensa n° 23. 20 de julio celebración de independencia de colombia...
Boletín de prensa n° 23. 20 de julio celebración de independencia de colombia...Boletín de prensa n° 23. 20 de julio celebración de independencia de colombia...
Boletín de prensa n° 23. 20 de julio celebración de independencia de colombia...
 
Presentación maría de fátima rojas
Presentación maría de fátima rojasPresentación maría de fátima rojas
Presentación maría de fátima rojas
 
Nuevo laredo
Nuevo laredoNuevo laredo
Nuevo laredo
 
Barrio
BarrioBarrio
Barrio
 
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Presentacion lourdes celma
Presentacion lourdes celmaPresentacion lourdes celma
Presentacion lourdes celma
 
San Pedro de Zacapa
San Pedro de ZacapaSan Pedro de Zacapa
San Pedro de Zacapa
 
Charla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
Charla Iván Eskildsen - MiPymes CableondaCharla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
Charla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
 
Blog cultura enero del 2012
Blog cultura enero del 2012Blog cultura enero del 2012
Blog cultura enero del 2012
 
Sansare presentacion
Sansare presentacionSansare presentacion
Sansare presentacion
 
La noticia de hoy 19 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 19 de diciembre de 2013La noticia de hoy 19 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 19 de diciembre de 2013
 
Programacion fiestas-itagui-2015
Programacion fiestas-itagui-2015Programacion fiestas-itagui-2015
Programacion fiestas-itagui-2015
 
Información sobre el Cantón Durán
Información sobre el Cantón Durán Información sobre el Cantón Durán
Información sobre el Cantón Durán
 
Boletín de prensa n° 27. celebración bicentenario de la independencia de anti...
Boletín de prensa n° 27. celebración bicentenario de la independencia de anti...Boletín de prensa n° 27. celebración bicentenario de la independencia de anti...
Boletín de prensa n° 27. celebración bicentenario de la independencia de anti...
 
NEPEÑA AYER, HOY Y SIEMPRE
NEPEÑA AYER, HOY Y  SIEMPRENEPEÑA AYER, HOY Y  SIEMPRE
NEPEÑA AYER, HOY Y SIEMPRE
 
CANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁNCANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁN
 

Más de almamendooza

Analisis de la clase
Analisis de la claseAnalisis de la clase
Analisis de la clase
almamendooza
 
Planeacion revisada matematicas 3° grado
Planeacion revisada matematicas 3° gradoPlaneacion revisada matematicas 3° grado
Planeacion revisada matematicas 3° gradoalmamendooza
 
Analisis de la clase
Analisis de la claseAnalisis de la clase
Analisis de la clase
almamendooza
 
Reporte de lectura ..el uso de la calculadora
Reporte de lectura ..el uso de la calculadoraReporte de lectura ..el uso de la calculadora
Reporte de lectura ..el uso de la calculadoraalmamendooza
 
2.3 modulo 1,,,,,,,,
2.3 modulo 1,,,,,,,,2.3 modulo 1,,,,,,,,
2.3 modulo 1,,,,,,,,
almamendooza
 
3° actividad.
3° actividad.3° actividad.
3° actividad.
almamendooza
 
Planeacion ---
Planeacion ---Planeacion ---
Planeacion ---
almamendooza
 
Cuadro planes amelia
Cuadro planes ameliaCuadro planes amelia
Cuadro planes amelia
almamendooza
 
Expo amelia plan 93
Expo amelia plan 93Expo amelia plan 93
Expo amelia plan 93
almamendooza
 
Actividad revisada español
Actividad revisada  españolActividad revisada  español
Actividad revisada español
almamendooza
 
Mapa mental 1 actividad
Mapa mental 1 actividadMapa mental 1 actividad
Mapa mental 1 actividad
almamendooza
 
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
almamendooza
 
14 el curriculum de biologia en el bachillerato
14 el curriculum de biologia en el bachillerato14 el curriculum de biologia en el bachillerato
14 el curriculum de biologia en el bachillerato
almamendooza
 
12. biologia y geologia
12. biologia y geologia12. biologia y geologia
12. biologia y geologia
almamendooza
 
11. capacidades, competencias y estrategias en la formacion cientifica-invest...
11. capacidades, competencias y estrategias en la formacion cientifica-invest...11. capacidades, competencias y estrategias en la formacion cientifica-invest...
11. capacidades, competencias y estrategias en la formacion cientifica-invest...almamendooza
 
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
almamendooza
 
9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias
almamendooza
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesalmamendooza
 
1. expo-proyecto
1. expo-proyecto1. expo-proyecto
1. expo-proyecto
almamendooza
 

Más de almamendooza (20)

Analisis de la clase
Analisis de la claseAnalisis de la clase
Analisis de la clase
 
Planeacion revisada matematicas 3° grado
Planeacion revisada matematicas 3° gradoPlaneacion revisada matematicas 3° grado
Planeacion revisada matematicas 3° grado
 
Analisis de la clase
Analisis de la claseAnalisis de la clase
Analisis de la clase
 
Reporte de lectura ..el uso de la calculadora
Reporte de lectura ..el uso de la calculadoraReporte de lectura ..el uso de la calculadora
Reporte de lectura ..el uso de la calculadora
 
2 y 4° actividad
2 y 4° actividad2 y 4° actividad
2 y 4° actividad
 
2.3 modulo 1,,,,,,,,
2.3 modulo 1,,,,,,,,2.3 modulo 1,,,,,,,,
2.3 modulo 1,,,,,,,,
 
3° actividad.
3° actividad.3° actividad.
3° actividad.
 
Planeacion ---
Planeacion ---Planeacion ---
Planeacion ---
 
Cuadro planes amelia
Cuadro planes ameliaCuadro planes amelia
Cuadro planes amelia
 
Expo amelia plan 93
Expo amelia plan 93Expo amelia plan 93
Expo amelia plan 93
 
Actividad revisada español
Actividad revisada  españolActividad revisada  español
Actividad revisada español
 
Mapa mental 1 actividad
Mapa mental 1 actividadMapa mental 1 actividad
Mapa mental 1 actividad
 
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
 
14 el curriculum de biologia en el bachillerato
14 el curriculum de biologia en el bachillerato14 el curriculum de biologia en el bachillerato
14 el curriculum de biologia en el bachillerato
 
12. biologia y geologia
12. biologia y geologia12. biologia y geologia
12. biologia y geologia
 
11. capacidades, competencias y estrategias en la formacion cientifica-invest...
11. capacidades, competencias y estrategias en la formacion cientifica-invest...11. capacidades, competencias y estrategias en la formacion cientifica-invest...
11. capacidades, competencias y estrategias en la formacion cientifica-invest...
 
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
 
9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
 
1. expo-proyecto
1. expo-proyecto1. expo-proyecto
1. expo-proyecto
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Sociocultural expo.............

  • 3. LOCALIZACIÓN ◦ El municipio de Ciudad Ixtepec, distrito Juchitán, Istmo de Tehuantepec, Estado de Oaxaca.
  • 4. LÍMITES  Norte con el municipio del Barrio de la Soledad  Este con el municipio de Asunción Ixtaltepec  Sur con el municipio de Asunción Ixtaltepec, San Pedro Comitancillo y Santo Domingo Chihuitan-  Oeste con el municipio de Santo Domingo Chihuitan
  • 5. El INEGI (Censo de Población y Vivienda 2010) registró para el municipio de Cd. Ixtepec una población de 26,450 habitantes, el 0.70% de la población total que vive en el Estado; de los cuales 12,677 son hombres y 13,773 son mujeres. La cabecera municipal es la que cuenta con mayor número de habitantes, que representa el 95.96% de la población total del municipio. DATOS DEMOGRÁFICOS
  • 6. La población de las principales localidades:
  • 7.
  • 8. El crecimiento de la población es: 1.14%. de crecimiento (Emigración)
  • 9. SERVICIOS CON LOS QUE SE CUENTA ◦ IMMS (Instituto Mexicano del Seguro Social) ◦ ISSSTE (Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado) ◦ Un mercado municipal ◦ Hospital general
  • 10. Trabajos mas comunes • AGRÍCOLA ◦ Maíz ◦ Sorgo ◦ Ajonjolí • Ganadería ◦ animales bovino, porcino, vacuno, caballar, avícolas
  • 11. Fauna
  • 12. Servicios con los que cuenta la comunidad ◦ Agua ◦ Drenaje y Alcantarillado ◦ Energía Eléctrica ◦ Recolección de Basura ◦ Manejo y tratamiento de residuos ◦ alumbrado ◦ Público ◦ panteones, mantenimiento de parques y jardines
  • 13. Religión ◦ católica contando con el templo en honor a San Jerónimo Doctor edificado por los frailes dominicos, el cual es considerado patrimonio cultural.
  • 14. Valores ◦ Respeto .-divisiones políticas ◦ Afecta relación alumno-alumno ◦ Maestro-alumno ◦ Maestro-maestro ◦ Maestros-padres
  • 15. Historia ◦ Fundación siglo XVI-asentamiento zapoteca ◦ “Iztepeque” .-1935-ciudad Ixtepec: “vista al cerro” o “de cara al cerro” ◦ Siglo XLX- era una comunidad indígena ◦ Siglo XX- alcanzo una importancia económica debido a su ubicación geográfica-lazo ◦ comercial de gran relevancia. ◦ Inversiones extranjeras- creación del ferrocarril panamericano
  • 16. Cultura, lengua y danza ◦ Cultura zapoteca- velas, bodas, bautizos y demás festejos
  • 17. Costumbres y tradiciones ◦ Velas ◦ tirada de frutas ◦ bailes simbólicos-feria del Santo Patrón San Jerónimo Doctor ◦ se celebra anualmente del 20 de septiembre al 4 de octubre. ◦ Las fiestas de mayo empiezan a partir del día 1º hasta el 19 en los Barrios Emiliano Zapata, del 1º al 06 en el Barrio Benito Juárez y del día 08 al 19 del mayo en el Barrio de Tepalcate.
  • 18. ◦ Capitana: torta de pan de manteca, marquesotes y chocolate. ◦ Recorrido que se hace por las principales calles de la población portando traje regional llevando unas velas y flores con ramas de las mejores flores y otras con xicalpextles en los cuales llevan frutas y juguetes, globos banderitas de papel o de tela, que obsequian en el trayecto a los visitantes y sus amistades.
  • 19. ◦ Desfile son los jóvenes que portan atarrayas y manejándolas hábilmente enlazan entre sus redes a las personas ◦ “toma de agua”-dulces y refrescos
  • 22. Maquinarias y equipos ◦ 1 Autobús ◦ 1 camión ◦ 1 pipa ◦ 1 cisterna de 2500 litros ◦ 3 camiones compactadores de basura ◦ 2 retroexcavadoras ◦ 1 ambulância ◦ 6 volteos ◦ 8 vehículos ◦ 1 roto sonda ◦ 1 cortadora de concreto, revolvedora, tonel de 200 litros, palas, machetes, cava hoyos, cincel, barretas, marros, picos, 3 contenedores de basura, motobomba de 3 pulgadas ; equipos de computo para cada oficina, copiadora, papelería de oficina, escritorios, equipo y materiales de salud (válvulas, tanques de oxigeno, botiquines, etc.)
  • 23. ◦ ¿Cómo apoya la sociedad a la escuela? ◦ ¿Cómo apoya la escuela a la sociedad? ◦ ¿Cómo ve la sociedad a la escuela?