SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociología: La otra cara de Internet.
¿Cómo afecta Internet a nuestro cerebro?
La red como filtro de la realidad. El cerebro humano se adapta a cada nuevo cambio e
Internet supone uno sin precedentes. ¿Cuál va a ser su influencia?
Los expertos están divididos. Para unos, podría disminuir la capacidad de leer y pensar
en profundidad. Para otros, la tecnología se combinará en un futuro próximo con el
cerebro para aumentar exponencialmente nuestras capacidad intelectual.
Nicholas Carr: Is Google making us stupid?. Tesis: Los medios suministran el material
del pensamiento, pero también modelan el proceso de pensar. "Creo que la mayor
amenaza es su potencial para disminuir nuestra capacidad de concentración, reflexión y
contemplación." "Mientras Internet se convierte en nuestro medio universal, podría estar
readiestrando nuestros cerebros para recibir información de manera muy rápida y en
pequeñas porciones." "Lo que perdemos es nuestra capacidad para mantener una línea
de pensamiento sostenida durante un periodo largo." "El problema es que al impedir la
lectura profunda se impide el pensamiento profundo."
Beau Lotto, profesor de neurociencia del University College de Londres. "El cerebro
evolucionó para encontrar pautas. Si la información se presenta en una forma
determinada, el cerebro aprenderá esa estructura"
Raymond Kurzweil: "Nuestras primeras herramientas ampliaron nuestro alcance físico,
y ahora extienden nuestro alcance mental. Nuestros cerebros advierten de que no
necesitan dedicar un esfuerzo mental a aquellas tareas que podemos dejar a las
máquinas."
El usuario de "corta y pega"
Usuarios jóvenes que no suelen comprender bien sus necesidades informativas y por
tanto les resulta difícil desarrollar estrategias de búsqueda efectiva. No logran entender
que Internet se trata de una colección de recursos en red procedentes de distintas
fuentes. Son en general más competentes con la tecnología que la anterior generación.
Prefieren sistemas interactivos y informaciones despiezadas.
Un informe sobre hábitos de búsqueda de información.
Al recopilar los registros, los investigadores advirtieron que los usuarios "echaban
vistazos" a la información, en vez de detenerse en ella. Saltaban de un artículo a otro y
no solían volver atrás. Leían una o dos páginas en cada fuente y clicaban en otra, Solían
dedica una media de 4 minutos por libro electrónico y ocho minutos por periódico
electrónico Está claro que los usuarios no leen online en el sentido tradicional, de hecho,
hay indicios de que surgen nuevas formas de lectura a medida que los usuarios echan
vistazos horizontalmente a través de títulos, páginas y resúmenes en busca de
satisfacciones inmediatas.
Aqui pongo dos artículos relacionados con la practica 2
http://elpais.com/diario/2011/07/31/opinion/1312063211_850215.html
http://elpais.com/diario/2011/01/29/babelia/1296263535_850215.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel ValeroProfesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel Valero
Ana Moreno García
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
DaniArias9
 
mario vargas llosa
mario vargas llosamario vargas llosa
mario vargas llosa
leidydi4n4
 
Descubren trastornos por uso de internet
Descubren trastornos por uso de internetDescubren trastornos por uso de internet
Descubren trastornos por uso de internet
cement52
 
La influencia de internet
La influencia de internetLa influencia de internet
La influencia de internet
SALVADORCITO128
 
Lectura de Mario Vargas Llosa
Lectura de Mario Vargas LlosaLectura de Mario Vargas Llosa
Lectura de Mario Vargas Llosa
baby15240
 
Cuestionario Más Información, Menos Conocimiento
Cuestionario Más Información, Menos ConocimientoCuestionario Más Información, Menos Conocimiento
Cuestionario Más Información, Menos Conocimiento
guido-carlos-mendoza
 
Síntesis de la lectura más información, menos conocimiento de mario vargas l ...
Síntesis de la lectura más información, menos conocimiento de mario vargas l ...Síntesis de la lectura más información, menos conocimiento de mario vargas l ...
Síntesis de la lectura más información, menos conocimiento de mario vargas l ...
giordanocor
 
Análisis, crítica... cuestionario más información, menos conocimiento
Análisis, crítica... cuestionario   más información, menos conocimientoAnálisis, crítica... cuestionario   más información, menos conocimiento
Análisis, crítica... cuestionario más información, menos conocimiento
Tracy Vélez
 
Mario Vargas Llosa y Nicholar Carr
Mario Vargas Llosa y Nicholar CarrMario Vargas Llosa y Nicholar Carr
Mario Vargas Llosa y Nicholar Carr
SergioMartinGuillen
 
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimiento
Mavis Esther
 
Mas informacion y menos conocimiento ensayo y cuestionario
Mas informacion y menos conocimiento  ensayo y cuestionarioMas informacion y menos conocimiento  ensayo y cuestionario
Mas informacion y menos conocimiento ensayo y cuestionario
LILIANAMAMANIVALERIANO
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
Mauricio Daniel Puma Chipana
 
MAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO
MAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTOMAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO
MAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO
jessicach2203
 
Práctica de educación y sociedad (sociología)
Práctica de educación y sociedad (sociología)Práctica de educación y sociedad (sociología)
Práctica de educación y sociedad (sociología)
Pepe García Hernández
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
solidadaguilar
 

La actualidad más candente (16)

Profesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel ValeroProfesor: Ángel Valero
Profesor: Ángel Valero
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
mario vargas llosa
mario vargas llosamario vargas llosa
mario vargas llosa
 
Descubren trastornos por uso de internet
Descubren trastornos por uso de internetDescubren trastornos por uso de internet
Descubren trastornos por uso de internet
 
La influencia de internet
La influencia de internetLa influencia de internet
La influencia de internet
 
Lectura de Mario Vargas Llosa
Lectura de Mario Vargas LlosaLectura de Mario Vargas Llosa
Lectura de Mario Vargas Llosa
 
Cuestionario Más Información, Menos Conocimiento
Cuestionario Más Información, Menos ConocimientoCuestionario Más Información, Menos Conocimiento
Cuestionario Más Información, Menos Conocimiento
 
Síntesis de la lectura más información, menos conocimiento de mario vargas l ...
Síntesis de la lectura más información, menos conocimiento de mario vargas l ...Síntesis de la lectura más información, menos conocimiento de mario vargas l ...
Síntesis de la lectura más información, menos conocimiento de mario vargas l ...
 
Análisis, crítica... cuestionario más información, menos conocimiento
Análisis, crítica... cuestionario   más información, menos conocimientoAnálisis, crítica... cuestionario   más información, menos conocimiento
Análisis, crítica... cuestionario más información, menos conocimiento
 
Mario Vargas Llosa y Nicholar Carr
Mario Vargas Llosa y Nicholar CarrMario Vargas Llosa y Nicholar Carr
Mario Vargas Llosa y Nicholar Carr
 
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimiento
 
Mas informacion y menos conocimiento ensayo y cuestionario
Mas informacion y menos conocimiento  ensayo y cuestionarioMas informacion y menos conocimiento  ensayo y cuestionario
Mas informacion y menos conocimiento ensayo y cuestionario
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
 
MAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO
MAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTOMAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO
MAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO
 
Práctica de educación y sociedad (sociología)
Práctica de educación y sociedad (sociología)Práctica de educación y sociedad (sociología)
Práctica de educación y sociedad (sociología)
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
 

Destacado

Bo 13 09-2012-52
Bo 13 09-2012-52Bo 13 09-2012-52
Sentencia de Selección
Sentencia de SelecciónSentencia de Selección
Sentencia de Selección
ciberosv
 
Escalera con rampa
Escalera con rampaEscalera con rampa
Escalera con rampa
Pool Vinueza
 
Juan dominictoreto
Juan dominictoreto Juan dominictoreto
Juan dominictoreto
juancho18200
 
Poster 8th world congress for hair research 2014
Poster 8th world congress for hair research 2014 Poster 8th world congress for hair research 2014
Poster 8th world congress for hair research 2014
Svenson España
 
Food for thought
Food for thoughtFood for thought
Food for thought
Meetali Uniyal
 
JLL Cleveland Chart of the Week: April 20, 2016
JLL Cleveland Chart of the Week: April 20, 2016JLL Cleveland Chart of the Week: April 20, 2016
JLL Cleveland Chart of the Week: April 20, 2016
Andrew Batson
 
Algorithm er
Algorithm erAlgorithm er
Algorithm er
PrinShana
 
Vtayloresume
VtayloresumeVtayloresume
Vtayloresume
Valery Taylor
 
PROGRAMA Entroido 2014
PROGRAMA Entroido 2014PROGRAMA Entroido 2014
PROGRAMA Entroido 2014
cemupeleteiro
 

Destacado (12)

Bo 13 09-2012-52
Bo 13 09-2012-52Bo 13 09-2012-52
Bo 13 09-2012-52
 
Sentencia de Selección
Sentencia de SelecciónSentencia de Selección
Sentencia de Selección
 
Escalera con rampa
Escalera con rampaEscalera con rampa
Escalera con rampa
 
Juan dominictoreto
Juan dominictoreto Juan dominictoreto
Juan dominictoreto
 
Poster 8th world congress for hair research 2014
Poster 8th world congress for hair research 2014 Poster 8th world congress for hair research 2014
Poster 8th world congress for hair research 2014
 
Zahi̇rhu known batinhu theory law 4
Zahi̇rhu  known  batinhu  theory  law  4Zahi̇rhu  known  batinhu  theory  law  4
Zahi̇rhu known batinhu theory law 4
 
Food for thought
Food for thoughtFood for thought
Food for thought
 
JLL Cleveland Chart of the Week: April 20, 2016
JLL Cleveland Chart of the Week: April 20, 2016JLL Cleveland Chart of the Week: April 20, 2016
JLL Cleveland Chart of the Week: April 20, 2016
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Algorithm er
Algorithm erAlgorithm er
Algorithm er
 
Vtayloresume
VtayloresumeVtayloresume
Vtayloresume
 
PROGRAMA Entroido 2014
PROGRAMA Entroido 2014PROGRAMA Entroido 2014
PROGRAMA Entroido 2014
 

Similar a Sociología: La otra cara de internet

La otra cara de internet (2)
La otra cara de internet (2)La otra cara de internet (2)
La otra cara de internet (2)
Miau Rompiesgato
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
Salud Molina Muñoz
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
alba galan
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
gonzalo maqueda
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
alba galan
 
Raúl enrique aldana heredia
Raúl enrique aldana herediaRaúl enrique aldana heredia
Raúl enrique aldana heredia
herediaaldana
 
Raúl enrique aldana heredia
Raúl enrique aldana herediaRaúl enrique aldana heredia
Raúl enrique aldana heredia
herediaaldana
 
Comportamiento 4
Comportamiento 4Comportamiento 4
Comportamiento 4
TIC's y gestión cultural
 
El pais 10 oct 2008
El pais 10 oct 2008El pais 10 oct 2008
El pais 10 oct 2008
Pilar Martin Perez
 
En el artículo de mario vargas llosa
En el artículo de mario vargas llosaEn el artículo de mario vargas llosa
En el artículo de mario vargas llosa
Raul Garcia
 
Mentalidad de malabarista
Mentalidad de malabaristaMentalidad de malabarista
Mentalidad de malabarista
malejandraarcila
 
Clase de conversación - internet afecta nuestro cerebro
Clase de conversación - internet afecta nuestro cerebroClase de conversación - internet afecta nuestro cerebro
Clase de conversación - internet afecta nuestro cerebro
Gustavo Balcazar
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
Pedro Escalonilla Torres
 
La influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebrosLa influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebros
carlos15cortez
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
Pedro Escalonilla Torres
 
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
JavierRecio
 
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimiento
AnitaNeyra
 
Práctica 2 sociología
Práctica 2 sociologíaPráctica 2 sociología
Práctica 2 sociología
Alberto Cedena Peña
 
Bryan calderon
Bryan calderonBryan calderon
Bryan calderon
bryan121
 
Bryan calderon
Bryan calderonBryan calderon
Bryan calderon
bryan121
 

Similar a Sociología: La otra cara de internet (20)

La otra cara de internet (2)
La otra cara de internet (2)La otra cara de internet (2)
La otra cara de internet (2)
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
Raúl enrique aldana heredia
Raúl enrique aldana herediaRaúl enrique aldana heredia
Raúl enrique aldana heredia
 
Raúl enrique aldana heredia
Raúl enrique aldana herediaRaúl enrique aldana heredia
Raúl enrique aldana heredia
 
Comportamiento 4
Comportamiento 4Comportamiento 4
Comportamiento 4
 
El pais 10 oct 2008
El pais 10 oct 2008El pais 10 oct 2008
El pais 10 oct 2008
 
En el artículo de mario vargas llosa
En el artículo de mario vargas llosaEn el artículo de mario vargas llosa
En el artículo de mario vargas llosa
 
Mentalidad de malabarista
Mentalidad de malabaristaMentalidad de malabarista
Mentalidad de malabarista
 
Clase de conversación - internet afecta nuestro cerebro
Clase de conversación - internet afecta nuestro cerebroClase de conversación - internet afecta nuestro cerebro
Clase de conversación - internet afecta nuestro cerebro
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
La influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebrosLa influencia de internet en nuestros cerebros
La influencia de internet en nuestros cerebros
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
 
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimiento
 
Práctica 2 sociología
Práctica 2 sociologíaPráctica 2 sociología
Práctica 2 sociología
 
Bryan calderon
Bryan calderonBryan calderon
Bryan calderon
 
Bryan calderon
Bryan calderonBryan calderon
Bryan calderon
 

Más de JavierRecio

Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
JavierRecio
 
Hijos tiranos
Hijos tiranosHijos tiranos
Hijos tiranos
JavierRecio
 
Tema 3 Pedagogía: El tutor y la familia.
Tema 3 Pedagogía: El tutor y la familia.Tema 3 Pedagogía: El tutor y la familia.
Tema 3 Pedagogía: El tutor y la familia.
JavierRecio
 
Tema 2 Pedagogía: Las TICs en la educación.
Tema 2 Pedagogía: Las TICs en la educación.Tema 2 Pedagogía: Las TICs en la educación.
Tema 2 Pedagogía: Las TICs en la educación.
JavierRecio
 
Tema 1 Pedagogía: Sociedad de la información y la comunicación.
Tema 1 Pedagogía: Sociedad de la información y la comunicación.Tema 1 Pedagogía: Sociedad de la información y la comunicación.
Tema 1 Pedagogía: Sociedad de la información y la comunicación.
JavierRecio
 
Trabajo grupal: Crisis y educación.
Trabajo grupal: Crisis y educación. Trabajo grupal: Crisis y educación.
Trabajo grupal: Crisis y educación.
JavierRecio
 
Practicas pedagogía
Practicas pedagogíaPracticas pedagogía
Practicas pedagogía
JavierRecio
 
Practica 4 Sociologia
Practica 4 Sociologia Practica 4 Sociologia
Practica 4 Sociologia
JavierRecio
 
Practica 5 Sociología
Practica 5 SociologíaPractica 5 Sociología
Practica 5 Sociología
JavierRecio
 
Practica 3 sociologia
Practica 3 sociologiaPractica 3 sociologia
Practica 3 sociologia
JavierRecio
 
Práctica 2 Sociología
Práctica 2 SociologíaPráctica 2 Sociología
Práctica 2 Sociología
JavierRecio
 
Práctica 1 Sociología
Práctica 1 SociologíaPráctica 1 Sociología
Práctica 1 Sociología
JavierRecio
 
La educación extermina la creatividad
La educación extermina la creatividadLa educación extermina la creatividad
La educación extermina la creatividad
JavierRecio
 

Más de JavierRecio (13)

Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Hijos tiranos
Hijos tiranosHijos tiranos
Hijos tiranos
 
Tema 3 Pedagogía: El tutor y la familia.
Tema 3 Pedagogía: El tutor y la familia.Tema 3 Pedagogía: El tutor y la familia.
Tema 3 Pedagogía: El tutor y la familia.
 
Tema 2 Pedagogía: Las TICs en la educación.
Tema 2 Pedagogía: Las TICs en la educación.Tema 2 Pedagogía: Las TICs en la educación.
Tema 2 Pedagogía: Las TICs en la educación.
 
Tema 1 Pedagogía: Sociedad de la información y la comunicación.
Tema 1 Pedagogía: Sociedad de la información y la comunicación.Tema 1 Pedagogía: Sociedad de la información y la comunicación.
Tema 1 Pedagogía: Sociedad de la información y la comunicación.
 
Trabajo grupal: Crisis y educación.
Trabajo grupal: Crisis y educación. Trabajo grupal: Crisis y educación.
Trabajo grupal: Crisis y educación.
 
Practicas pedagogía
Practicas pedagogíaPracticas pedagogía
Practicas pedagogía
 
Practica 4 Sociologia
Practica 4 Sociologia Practica 4 Sociologia
Practica 4 Sociologia
 
Practica 5 Sociología
Practica 5 SociologíaPractica 5 Sociología
Practica 5 Sociología
 
Practica 3 sociologia
Practica 3 sociologiaPractica 3 sociologia
Practica 3 sociologia
 
Práctica 2 Sociología
Práctica 2 SociologíaPráctica 2 Sociología
Práctica 2 Sociología
 
Práctica 1 Sociología
Práctica 1 SociologíaPráctica 1 Sociología
Práctica 1 Sociología
 
La educación extermina la creatividad
La educación extermina la creatividadLa educación extermina la creatividad
La educación extermina la creatividad
 

Sociología: La otra cara de internet

  • 1. Sociología: La otra cara de Internet. ¿Cómo afecta Internet a nuestro cerebro? La red como filtro de la realidad. El cerebro humano se adapta a cada nuevo cambio e Internet supone uno sin precedentes. ¿Cuál va a ser su influencia? Los expertos están divididos. Para unos, podría disminuir la capacidad de leer y pensar en profundidad. Para otros, la tecnología se combinará en un futuro próximo con el cerebro para aumentar exponencialmente nuestras capacidad intelectual. Nicholas Carr: Is Google making us stupid?. Tesis: Los medios suministran el material del pensamiento, pero también modelan el proceso de pensar. "Creo que la mayor amenaza es su potencial para disminuir nuestra capacidad de concentración, reflexión y contemplación." "Mientras Internet se convierte en nuestro medio universal, podría estar readiestrando nuestros cerebros para recibir información de manera muy rápida y en pequeñas porciones." "Lo que perdemos es nuestra capacidad para mantener una línea de pensamiento sostenida durante un periodo largo." "El problema es que al impedir la lectura profunda se impide el pensamiento profundo." Beau Lotto, profesor de neurociencia del University College de Londres. "El cerebro evolucionó para encontrar pautas. Si la información se presenta en una forma determinada, el cerebro aprenderá esa estructura" Raymond Kurzweil: "Nuestras primeras herramientas ampliaron nuestro alcance físico, y ahora extienden nuestro alcance mental. Nuestros cerebros advierten de que no necesitan dedicar un esfuerzo mental a aquellas tareas que podemos dejar a las máquinas." El usuario de "corta y pega" Usuarios jóvenes que no suelen comprender bien sus necesidades informativas y por tanto les resulta difícil desarrollar estrategias de búsqueda efectiva. No logran entender que Internet se trata de una colección de recursos en red procedentes de distintas fuentes. Son en general más competentes con la tecnología que la anterior generación. Prefieren sistemas interactivos y informaciones despiezadas. Un informe sobre hábitos de búsqueda de información. Al recopilar los registros, los investigadores advirtieron que los usuarios "echaban vistazos" a la información, en vez de detenerse en ella. Saltaban de un artículo a otro y no solían volver atrás. Leían una o dos páginas en cada fuente y clicaban en otra, Solían dedica una media de 4 minutos por libro electrónico y ocho minutos por periódico
  • 2. electrónico Está claro que los usuarios no leen online en el sentido tradicional, de hecho, hay indicios de que surgen nuevas formas de lectura a medida que los usuarios echan vistazos horizontalmente a través de títulos, páginas y resúmenes en busca de satisfacciones inmediatas. Aqui pongo dos artículos relacionados con la practica 2 http://elpais.com/diario/2011/07/31/opinion/1312063211_850215.html http://elpais.com/diario/2011/01/29/babelia/1296263535_850215.html