SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONESSOLUCIONES
HIPOTÓNICAS,HIPOTÓNICAS,
ISOTÓNICAS EISOTÓNICAS E
HIPERTÓNICASHIPERTÓNICAS
 Los líquidos intravenosos se clasificanLos líquidos intravenosos se clasifican
según su osmolaridad o tonicidad.según su osmolaridad o tonicidad.
 En el año 1861 Thomas Graham,En el año 1861 Thomas Graham,
estudiando la difusión de las sustanciasestudiando la difusión de las sustancias
disueltas, distinguió dos clases de solutosdisueltas, distinguió dos clases de solutos
a los que denominó cristaloides ya los que denominó cristaloides y
coloides.coloides.
CRISTALOIDESCRISTALOIDES
 Difunden rápidamente en el agua,Difunden rápidamente en el agua,
dializan fácilmente a través de lasdializan fácilmente a través de las
membranas permeables y, al sermembranas permeables y, al ser
evaporadas las soluciones de que formanevaporadas las soluciones de que forman
parte, quedan como residuo cristalino.parte, quedan como residuo cristalino.
 Este tipo de soluciones pueden serEste tipo de soluciones pueden ser
isotónicas, hipotónicas e hipertónicasisotónicas, hipotónicas e hipertónicas
respecto al plasma.respecto al plasma.
COLOIDESCOLOIDES
 Difunden lentamente, dializan conDifunden lentamente, dializan con
 Mucha dificultad o bien no lo hacen y, alMucha dificultad o bien no lo hacen y, al
ser evaporadas las soluciones de queser evaporadas las soluciones de que
forman parte, quedan como residuoforman parte, quedan como residuo
gomosogomoso
SOLUCIONES ISOTÓNICASSOLUCIONES ISOTÓNICAS
 El término “isotónico” significa que la osmolaridad de la solución a un ladoEl término “isotónico” significa que la osmolaridad de la solución a un lado
de la membrana es la misma que la del otro lado de la membrana.de la membrana es la misma que la del otro lado de la membrana.
 La osmolaridad del líquido isotónico se aproxima a la osmolaridad delLa osmolaridad del líquido isotónico se aproxima a la osmolaridad del
plasma en suero (285E295)mOsm/l).plasma en suero (285E295)mOsm/l).
 Los líquidos isotónicos se utilizan para hidratar el compartimentoLos líquidos isotónicos se utilizan para hidratar el compartimento
intravascular en situaciones de pérdida de líquido importante, comointravascular en situaciones de pérdida de líquido importante, como
deshidratación, hemorragias, etc.deshidratación, hemorragias, etc.
 Como norma general es aceptado que se necesitan administrar entre 3 yComo norma general es aceptado que se necesitan administrar entre 3 y
4 veces el volumen perdido para lograr la reposición de los parámetros4 veces el volumen perdido para lograr la reposición de los parámetros
hemodinámicos deseados.hemodinámicos deseados.
 Las soluciones isotónicas utilizadas frecuentemente son Cloruro deLas soluciones isotónicas utilizadas frecuentemente son Cloruro de
sodio al 0,9% (conocido también por suero salino o fisiológico), y lasodio al 0,9% (conocido también por suero salino o fisiológico), y la
solución Ringer lactato.solución Ringer lactato.
SOLUCIONES HIPOTÓNICASSOLUCIONES HIPOTÓNICAS
 Son las que tienen una osmolalidadSon las que tienen una osmolalidad
inferior a la de los líquidos corporales y,inferior a la de los líquidos corporales y,
por tanto, ejercen menos presiónpor tanto, ejercen menos presión
osmótica que el LEC.osmótica que el LEC.
 La administración excesiva de líquidosLa administración excesiva de líquidos
hipotónicos puede llevar a una deplecciónhipotónicos puede llevar a una deplección
del LIV, hipotensión, edema celular ydel LIV, hipotensión, edema celular y
daño celular, por lo que debe serdaño celular, por lo que debe ser
controlada su administración.controlada su administración.
SOLUCIONES HIPERTÓNICASSOLUCIONES HIPERTÓNICAS
 Son las que tienen una osmolaridad superior aSon las que tienen una osmolaridad superior a
la de los líquidos corporales y por tanto, ejercenla de los líquidos corporales y por tanto, ejercen
mayor presión osmótica que el LEC.mayor presión osmótica que el LEC.
 La alta osmolaridad de estas soluciones cambiaLa alta osmolaridad de estas soluciones cambia
los líquidos desde el LIC al LEC.los líquidos desde el LIC al LEC.
 Estas soluciones son útiles para tratamiento deEstas soluciones son útiles para tratamiento de
problemas de intoxicación de agua (expansiónproblemas de intoxicación de agua (expansión
hipotónica, que se produce cuando hayhipotónica, que se produce cuando hay
demasiada agua en las células.demasiada agua en las células.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control líquidos
Control líquidosControl líquidos
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaMitch Peraza
 
Presión arterial media completa
Presión arterial media completaPresión arterial media completa
Presión arterial media completaArlex Gomez
 
via intravenosa
via intravenosavia intravenosa
via intravenosa
catherinemullotene
 
Cálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosCálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosVivi Aguilar
 
VIA OTICA
VIA  OTICAVIA  OTICA
VIA OTICANursing
 
Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1
ENFERMERIA UPSE
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
Orlando guillermo Moreno
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
catherinemullotene
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
Via inhalatoria
Via inhalatoriaVia inhalatoria
Via inhalatoriaRUSTICA
 
Administracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentosAdministracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentos
cosasdelpac
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Juan Carlos Munévar
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Sulema Quispe
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscularen casa
 

La actualidad más candente (20)

Soluciones hipotonicas
Soluciones hipotonicasSoluciones hipotonicas
Soluciones hipotonicas
 
Control líquidos
Control líquidosControl líquidos
Control líquidos
 
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
 
Presión arterial media completa
Presión arterial media completaPresión arterial media completa
Presión arterial media completa
 
via intravenosa
via intravenosavia intravenosa
via intravenosa
 
Sonda Nasogástrica
Sonda NasogástricaSonda Nasogástrica
Sonda Nasogástrica
 
Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloides
 
Cálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosCálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticos
 
VIA OTICA
VIA  OTICAVIA  OTICA
VIA OTICA
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Via inhalatoria
Via inhalatoriaVia inhalatoria
Via inhalatoria
 
Administracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentosAdministracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentos
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOSVÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular
 

Destacado

Competencias técnico enfermería central de esterilización - CICAT-SALUD
Competencias técnico enfermería central de esterilización - CICAT-SALUDCompetencias técnico enfermería central de esterilización - CICAT-SALUD
Competencias técnico enfermería central de esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Manejo glucemia-urgencias-2016
Manejo glucemia-urgencias-2016Manejo glucemia-urgencias-2016
Manejo glucemia-urgencias-2016
Aran Nja
 
Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014Mariaelena2013
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
Yocelyn Guerrero
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosasnAyblancO
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccion
Carolina Ochoa
 
Clasificación de las soluciones
Clasificación de las solucionesClasificación de las soluciones
Clasificación de las soluciones
Ivanna Elizabeth Rodriguez
 
Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y AristotelesTeorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y AristotelesMilagros Chavez
 
Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloideshadoken Boveri
 
Tipos de catéteres
Tipos de catéteresTipos de catéteres
Tipos de catéteres
Giieehh RiiOtt
 
AntitrombóTicos
AntitrombóTicosAntitrombóTicos
AntitrombóTicoscardiologia
 
Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosaRUSTICA
 
Cuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisisCuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisisChristian Ruiz
 
Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)
Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)
Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)Edu Ajila
 
Liquidos Y Electrolitos
Liquidos Y ElectrolitosLiquidos Y Electrolitos
Liquidos Y Electrolitosurologia
 

Destacado (20)

Ruidos respiratorios
Ruidos respiratoriosRuidos respiratorios
Ruidos respiratorios
 
Competencias técnico enfermería central de esterilización - CICAT-SALUD
Competencias técnico enfermería central de esterilización - CICAT-SALUDCompetencias técnico enfermería central de esterilización - CICAT-SALUD
Competencias técnico enfermería central de esterilización - CICAT-SALUD
 
Manejo glucemia-urgencias-2016
Manejo glucemia-urgencias-2016Manejo glucemia-urgencias-2016
Manejo glucemia-urgencias-2016
 
Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosas
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccion
 
Clasificación de las soluciones
Clasificación de las solucionesClasificación de las soluciones
Clasificación de las soluciones
 
Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y AristotelesTeorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
 
Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloides
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Caso de ficha clínica TEC
Caso de ficha clínica TECCaso de ficha clínica TEC
Caso de ficha clínica TEC
 
Tipos de catéteres
Tipos de catéteresTipos de catéteres
Tipos de catéteres
 
AntitrombóTicos
AntitrombóTicosAntitrombóTicos
AntitrombóTicos
 
CATETERES
CATETERESCATETERES
CATETERES
 
Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosa
 
Cuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisisCuidados de enfermería venoclisis
Cuidados de enfermería venoclisis
 
Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)
Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)
Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)
 
Liquidos Y Electrolitos
Liquidos Y ElectrolitosLiquidos Y Electrolitos
Liquidos Y Electrolitos
 

Similar a Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas

Tema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdf
Tema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdfTema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdf
Tema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdf
rosario fernandez chavez
 
FLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIAFLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIA
Liz Campoverde
 
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Generalidades Fisiologia   OsmolaridadGeneralidades Fisiologia   Osmolaridad
Generalidades Fisiologia OsmolaridadAlan Lopez
 
Liquidos y electrolitos uny
Liquidos y electrolitos unyLiquidos y electrolitos uny
Liquidos y electrolitos uny
andrea hernandez
 
Fisiologia de los líquidos corporales y renal
Fisiologia de los líquidos corporales y renalFisiologia de los líquidos corporales y renal
Fisiologia de los líquidos corporales y renal
Hector Manuel
 
COLIDES Y CRISTALOIDES-2presentacion enfermería .pptx
COLIDES Y CRISTALOIDES-2presentacion enfermería .pptxCOLIDES Y CRISTALOIDES-2presentacion enfermería .pptx
COLIDES Y CRISTALOIDES-2presentacion enfermería .pptx
Idaliaguzman18
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
byda
 
Osmorregulación
OsmorregulaciónOsmorregulación
Osmorregulación
EmBaJaDa De MeDiOcRiLaNdIa
 
SOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptxSOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptx
DPTOCALIDAD
 
CLASE 3 LIQUIDOS.ppt
CLASE 3 LIQUIDOS.pptCLASE 3 LIQUIDOS.ppt
CLASE 3 LIQUIDOS.ppt
armando991
 
Soluciones cristaloides
Soluciones cristaloidesSoluciones cristaloides
Soluciones cristaloides
Saulo Servin
 
Membranas
MembranasMembranas
Osmosis1
Osmosis1Osmosis1
1. MEDIO INTERNO.ppt
1. MEDIO INTERNO.ppt1. MEDIO INTERNO.ppt
1. MEDIO INTERNO.ppt
armando991
 
Fisiologia hidrosalina
Fisiologia hidrosalinaFisiologia hidrosalina
Fisiologia hidrosalina
David Poleo
 
658270265-Biofisica-de-Los-Liquidos.pptx
658270265-Biofisica-de-Los-Liquidos.pptx658270265-Biofisica-de-Los-Liquidos.pptx
658270265-Biofisica-de-Los-Liquidos.pptx
AndreaSoto281274
 

Similar a Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas (20)

Tema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdf
Tema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdfTema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdf
Tema 1.2.3 Sueroterapia intravenosa.pdf
 
Arc 1595
Arc 1595Arc 1595
Arc 1595
 
FLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIAFLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIA
 
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Generalidades Fisiologia   OsmolaridadGeneralidades Fisiologia   Osmolaridad
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
 
Liquidos y electrolitos uny
Liquidos y electrolitos unyLiquidos y electrolitos uny
Liquidos y electrolitos uny
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
Fisiologia de los líquidos corporales y renal
Fisiologia de los líquidos corporales y renalFisiologia de los líquidos corporales y renal
Fisiologia de los líquidos corporales y renal
 
COLIDES Y CRISTALOIDES-2presentacion enfermería .pptx
COLIDES Y CRISTALOIDES-2presentacion enfermería .pptxCOLIDES Y CRISTALOIDES-2presentacion enfermería .pptx
COLIDES Y CRISTALOIDES-2presentacion enfermería .pptx
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Capitulo 25
Capitulo 25Capitulo 25
Capitulo 25
 
Osmorregulación
OsmorregulaciónOsmorregulación
Osmorregulación
 
SOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptxSOLUCIONES.pptx
SOLUCIONES.pptx
 
CLASE 3 LIQUIDOS.ppt
CLASE 3 LIQUIDOS.pptCLASE 3 LIQUIDOS.ppt
CLASE 3 LIQUIDOS.ppt
 
Soluciones cristaloides
Soluciones cristaloidesSoluciones cristaloides
Soluciones cristaloides
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Membranas
MembranasMembranas
Membranas
 
Osmosis1
Osmosis1Osmosis1
Osmosis1
 
1. MEDIO INTERNO.ppt
1. MEDIO INTERNO.ppt1. MEDIO INTERNO.ppt
1. MEDIO INTERNO.ppt
 
Fisiologia hidrosalina
Fisiologia hidrosalinaFisiologia hidrosalina
Fisiologia hidrosalina
 
658270265-Biofisica-de-Los-Liquidos.pptx
658270265-Biofisica-de-Los-Liquidos.pptx658270265-Biofisica-de-Los-Liquidos.pptx
658270265-Biofisica-de-Los-Liquidos.pptx
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas

  • 2.  Los líquidos intravenosos se clasificanLos líquidos intravenosos se clasifican según su osmolaridad o tonicidad.según su osmolaridad o tonicidad.  En el año 1861 Thomas Graham,En el año 1861 Thomas Graham, estudiando la difusión de las sustanciasestudiando la difusión de las sustancias disueltas, distinguió dos clases de solutosdisueltas, distinguió dos clases de solutos a los que denominó cristaloides ya los que denominó cristaloides y coloides.coloides.
  • 3. CRISTALOIDESCRISTALOIDES  Difunden rápidamente en el agua,Difunden rápidamente en el agua, dializan fácilmente a través de lasdializan fácilmente a través de las membranas permeables y, al sermembranas permeables y, al ser evaporadas las soluciones de que formanevaporadas las soluciones de que forman parte, quedan como residuo cristalino.parte, quedan como residuo cristalino.  Este tipo de soluciones pueden serEste tipo de soluciones pueden ser isotónicas, hipotónicas e hipertónicasisotónicas, hipotónicas e hipertónicas respecto al plasma.respecto al plasma.
  • 4. COLOIDESCOLOIDES  Difunden lentamente, dializan conDifunden lentamente, dializan con  Mucha dificultad o bien no lo hacen y, alMucha dificultad o bien no lo hacen y, al ser evaporadas las soluciones de queser evaporadas las soluciones de que forman parte, quedan como residuoforman parte, quedan como residuo gomosogomoso
  • 5. SOLUCIONES ISOTÓNICASSOLUCIONES ISOTÓNICAS  El término “isotónico” significa que la osmolaridad de la solución a un ladoEl término “isotónico” significa que la osmolaridad de la solución a un lado de la membrana es la misma que la del otro lado de la membrana.de la membrana es la misma que la del otro lado de la membrana.  La osmolaridad del líquido isotónico se aproxima a la osmolaridad delLa osmolaridad del líquido isotónico se aproxima a la osmolaridad del plasma en suero (285E295)mOsm/l).plasma en suero (285E295)mOsm/l).  Los líquidos isotónicos se utilizan para hidratar el compartimentoLos líquidos isotónicos se utilizan para hidratar el compartimento intravascular en situaciones de pérdida de líquido importante, comointravascular en situaciones de pérdida de líquido importante, como deshidratación, hemorragias, etc.deshidratación, hemorragias, etc.  Como norma general es aceptado que se necesitan administrar entre 3 yComo norma general es aceptado que se necesitan administrar entre 3 y 4 veces el volumen perdido para lograr la reposición de los parámetros4 veces el volumen perdido para lograr la reposición de los parámetros hemodinámicos deseados.hemodinámicos deseados.  Las soluciones isotónicas utilizadas frecuentemente son Cloruro deLas soluciones isotónicas utilizadas frecuentemente son Cloruro de sodio al 0,9% (conocido también por suero salino o fisiológico), y lasodio al 0,9% (conocido también por suero salino o fisiológico), y la solución Ringer lactato.solución Ringer lactato.
  • 6. SOLUCIONES HIPOTÓNICASSOLUCIONES HIPOTÓNICAS  Son las que tienen una osmolalidadSon las que tienen una osmolalidad inferior a la de los líquidos corporales y,inferior a la de los líquidos corporales y, por tanto, ejercen menos presiónpor tanto, ejercen menos presión osmótica que el LEC.osmótica que el LEC.  La administración excesiva de líquidosLa administración excesiva de líquidos hipotónicos puede llevar a una deplecciónhipotónicos puede llevar a una deplección del LIV, hipotensión, edema celular ydel LIV, hipotensión, edema celular y daño celular, por lo que debe serdaño celular, por lo que debe ser controlada su administración.controlada su administración.
  • 7. SOLUCIONES HIPERTÓNICASSOLUCIONES HIPERTÓNICAS  Son las que tienen una osmolaridad superior aSon las que tienen una osmolaridad superior a la de los líquidos corporales y por tanto, ejercenla de los líquidos corporales y por tanto, ejercen mayor presión osmótica que el LEC.mayor presión osmótica que el LEC.  La alta osmolaridad de estas soluciones cambiaLa alta osmolaridad de estas soluciones cambia los líquidos desde el LIC al LEC.los líquidos desde el LIC al LEC.  Estas soluciones son útiles para tratamiento deEstas soluciones son útiles para tratamiento de problemas de intoxicación de agua (expansiónproblemas de intoxicación de agua (expansión hipotónica, que se produce cuando hayhipotónica, que se produce cuando hay demasiada agua en las células.demasiada agua en las células.