SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela León H. Valenzuela G.
Coordinación Enlaces

                                 Software Educativos
                                 Tercer y Cuarto Año

                                 Software: Java Clic
                                       Lenguaje
    Nombre Del Juego                              Descripción
L      El Repasón           Contiene 3 fases de menor a mayor dificultad con
                            diversas actividades de lenguaje que pueden ser
                            aplicados en 4º y 5º.
L2     El Acento            Permite reconocer y comprender las reglas de
                            acentuación de palabras agudas, graves y esdrújulas.
L3     Refranero            Comprensión literal e inferencial a partir de refranes
                            relacionados con los oficios, animales y quien…
L5     Ortografía 4º        Realizan diversas actividades de aprehensión de
                            reglas ortográficas con las terminaciones BIR, Bu,          10
                            BUS, BUR, GER, GIR.
L10    Aprendiendo          Actividades diversas de lenguaje aptas para 3º y 4º
       Castellano           año.
L11    Sinfones             Actividades que refuerzan los grupos consonánticos
       Trabados             BL – Cl – FL – BR – CR – DR – FR – TR – PR – GR.
L16    Sustantivos          Actividades apropiadas para 3º-4º e incluso 5º año.
                            Permite comprender y reforzar los sustantivos
                            comunes, propios, individuales, colectivos, gentilicios y
                            concretos.
L21    Proyecto        de   Relacionado con diversas actividades de comprensión
       Lenguaje             lectora y conocimiento del lenguaje. Puede utilizarse
                            en tercer y cuarto año.
L24    Lenguaje     4º      Trabaja en base a tres temas 1) Sílaba, diptongo,
       Sílabas       y      hiato. 2) Sílabas tónicas y átonas 3) agudas, graves y
       Acentos              esdrújulas.
L25    El    Renacuajo      Pueden realizar las siguientes actividades: escuchar y
       Paseador             leer la poesía, completar texto, actividades
                            relacionadas con los personajes, ordenar el texto y
                            conocer más sobre el autor. Apropiado para 3º y 4º
                            año.
L28    Lecturas             En base a la lectura “El Viento y el Sol”, realizan una
                            serie de actividades de comprensión lectora. Puede ser
                            usado de 4º a 6º.
L29    Lengua 4º            Dividido en 6 unidades: uso del diccionario, sinónimos,
                            palabras agudas, antónimos, la oración, el diptongo,
                            sujeto y predicado, palabras homófonas, entre otras.
L34    Ortografía uso       Realizan diversas actividades de aprendizaje sobre las
       de la H, Ll, Y.      reglas ortográficas de las letras mencionadas.
L36    La Calesita del      Leen cuento el sueño de Don José. Realizan
       Bosque               actividades de comprensión lectora. Apto para 3º y 4º.
L37    La       Tortuga     Leen el cuento; actividades de comprensión lectora.
       Taruga               (3º-4º-5º)
L40    Poesía       para    Leen un poema de Antonio Machado de 19 estrofas.
       Primaria             Por cada estrofa desarrollan actividades de
                            comprensión y de conocimiento del lenguaje.
L42    Adivinanza           Desarrollan diversas actividades de adivinanzas:
       Adivinanza           buscar el objeto según la adivinanza, armar
                            rompecabezas, términos pareados. Adecuado para
                            niños de 3º a 5º año.
L47    Sustantivos      y   Permite ejercitar el conocimiento de los sustantivos en
       Adjetivos            niños de 3º, 4º e incluso 5 año.
Escuela León H. Valenzuela G.
Coordinación Enlaces

                               Software: Java Clic
                                     Lenguaje
 Nombre Del Juego                                Descripción
L48 La Fiesta de          Leen el cuento y desarrollan actividades de
    Bubú                  comprensión lectora, es posible utilizar en cursos de
    Locomotoro            3º a 5º año.
L49 Lengua 3º Ciclo       Programa para tercero básico con las lecturas y
                          actividades de comprensión: “Cuento de la Cebolla”,
                          “Relato de los gritos”, poema “Las Abarcar Desiertas”,
                          “El Mercader de Burros”. Además presenta
                          actividades con: vocabulario, ortografía, identificación
                          de clases de palabras, análisis sintáctico y tiempos
                          verbales.
L51   Grupos              Con diversas actividades para reforzar la lectura,
      Consonánticos       escritura y pronunciación de palabras con grupos                  10
                          consonánticos.
L53   El Príncipe Feliz   Es importante leer el cuento previamente. Se
                          desarrollan diversas actividades de comprensión
                          lectora. Puede ser usado desde 4º a 6º.
L57   La Cueva       de   Leen cuento, realizan actividades de comprensión
      Xanrata             lectora. Posible de utilizar en 3º y 4º.
L60   Gramática           Permite definir el concepto de gramática, oración. Con
                          actividades de Sujeto y Predicado, tipos de oraciones
                          (enunciativas,        interrogativas,        exclamativas,
                          imperativas), sustantivos (propios y comunes,
                          concretos y abstractos, individuales y colectivos),
                          género y número.
L61   Trabadas            Grupos consonánticos tratados: TR-DR-PR-PL-BR-
                          BL-CR-CL-FR-FL-GR-GL.               Actividades              de
                          reconocimiento, lectura y escritura con dichos
                          fonografemas.
L68   Palabras,           Explica y ejercita la clasificación de las palabras
      Sílabas         y   según el número de sílabas, según el tipo de
      Acentuación         acentuación (aguda, grave y esdrújula), diptongo y
                          hiato.
L69   Sinónimos       y   Serie de actividades para reforzar los conceptos de
      Antónimos           sinónimos y antónimos.
L70   Inversas            Desarrolla actividades con sílabas inversas: AS-AR-
                          AN-Al-AM-AP-AC. Refuerza la pronunciación, lectura
                          y escritura de palabras que contienen dichas sílabas.
L71   Ortografía          Presenta un temario con actividades sobre: alfabeto y
                          ordenar alfabeto, mayúsculas, reglas ortográficas de
                          letras (ca, que, qui, co, cu, ce, ci, c, d, z, r, rr, g, j, gu,
                          gü, b, v, s, x, y, ll, h), homónimos, antónimos y
                          sinónimos.
L72   Actividades    de   Desarrolla actividades de dictados, trabalenguas y
      Lengua              adivinanzas.
L73   Prefijos            Uso de los prefijos: AUTO-PORTA-TELE-DES-IN.
                          Serie que desarrollas ejercicios que favorecen la
                          comprensión del uso de los prefijos.
L77   Actividades    de   Paquete de actividades con muchos ejercicios para
      lengua              todos los contenidos de lenguaje en tercer año, sin
                          embargo, también se pueden utilizar con 4º año.
L78   Acentos             Explica y afianza las reglas de acentuación.
                          Posteriormente desarrolla actividades por cada tipo de
                          acentuación.
L80   Sobre Ruedas        Desarrolla diversos textos informativos relacionados
                          con los patines. Con dos niveles de dificultad un apto
                          para alumnos de 3º y 4º, y el otro adecuado para
                          alumnos de 5º y 6º.
Escuela León H. Valenzuela G.
Coordinación Enlaces

                                 Software: Java Clic
                                      Lenguaje
 Nombre Del Juego                                Descripción
L86 Las Sílabas            Dirigido a 3º, aunque de todas formas es posible de
                           utilizar en 4º. Presenta tres temas: Sílabas y
                           Diptongos, Sílabas tónicas y átonas, Palabras agudas
                           – graves y esdrújulas.
L87    Las Palabras        Desarrolla actividades con sustantivos, adjetivos,
                           artículos, posesivos y demostrativos. Puede ser
                           utilizado en 3º y 4º años, e inclusive en 5º años.
L89    ¿Qué Horas es?      Diversas actividades de complejidad progresiva
                           relacionadas con el aprendizaje de la lectura del reloj.
                           Es posible de usar desde 3º a 5º.
L91    Desayunar,          Mediante lectura y escritura induce a una alimentación
       energía    para     sana y equilibrada. Con tres niveles con dificultad        10
       trabajar            creciente por lo que es posible desarrollar el software
                           con niños de 3º a 7º año inclusive.
L92    Actividades de      Contiene 5 cuentos que los alumnos deben leer y
       Comprensión         posteriormente realizar ejercicios de comprensión
       Lectora             lectora. Es apto para niños de 3º a 5º año.
L94    Adivina             Permite resolver diversas adivinanzas, es posible de
       Adivinanza          utilizar en 4º, 5º y 6º años. Permite mejorar el
                           pensamiento deductivo.
L97    El Caballo del      Actividades de lecto – escritura relacionadas con el
       Rey                 cuento. Ideal para 2º, aunque puede ser utilizado en
                           niños de 3º.
L98    Textos              Diversas actividades con textos breves, que permiten
                           mejorar la comprensión y redacción.
L99    Dichos 2            Permite reconocer inferencialmente el significado de
                           diversos dichos. Adecuado para 4º y 5º año.
L10    El Fútbol           Mediante diversas actividades permite comprender
2                          mejor las características de éste deporte y a la vez
                           mejorar la comprensión lectora. Puede ser utilizado de
                           3º a 6º año.
Escuela León H. Valenzuela G.
Coordinación Enlaces



                            Software Variados
 1    CD      Tercero Consiste en actividades basadas en aventuras en el
      Básico          reino de los marsupiales mientras que aprenden toda
                      la materia de Tercer año básico. Los pequeños
                      exploradores andan en una la selva en una fascinante
                      aventura. Mejora los conocimientos y habilidades en
                      geografía, lectura, matemáticas y ciencias en el viaje.
 2    CD       Cuarto Realizan un viaje por el Misterioso Egipto, mientras
      Básico          que aprenden toda la materia de Cuarto Básico. Los
                      Pequeños Exploradores los llevan por todo el Egipto
                      en una fascinante aventura. Disfrutan además de una
                      expedición arqueológica visitando la tumba de un
                      antiguo faraón.
 3    Descubre     El Con éste volumen el niño podrá descubrir el universo          10
      Universo   Con de una manera práctica, divertida y sencilla. Con la
      Pipo            nave espacial de PIPO y CUCA despegarán de la
                      tierra a la Luna, el Sistema Solar, la Galaxia y hasta
                      los confines mismos del Universo para descubrir los
                      secretos de las estrellas


                               Software: Java Clic
                                    Matemática
 Nombre Del Juego                               Descripción
L1  Numeración en         Dividido en tres bloques: Números hasta el 99,
    Primaria              Números hasta el 999, Números hasta el 9.999.
                          Permite asociar los números con ayuda de un ábaco.
L2    Los    Cuerpos      Permite conocer los poliedros, con sus características
      Geométricos         (caras, aristas, vértices). Prismas con sus
                          características (caras, aristas, vértices y bases),
                          Pirámides y sus características (caras, aristas,
                          vértices, bases y cúspides) entre otros poliedros.
L6    Mat-2C              Dividido en dos bloques: Tercero de E. Primaria y
                          Cuarto de E. primaria. En el primero aparecen
                          ejercicios de numeración, adición, resta, división,
                          medidas, problemas, números romanos, ángulos y
                          figuras. En el segundo el menú se trata de:
                          numeración, adición, resta, multiplicación, división,
                          medidas, problemas, números romanos, ángulos y
                          figuras, fracciones.
L13   Cálculo Mental      Separado en: sumar, restar, multiplicar y dividir.
                          Dentro del ámbito numérico de la decena.
L15   Aprengeo            Sirve para abordar en los primeros cursos contenidos
                          geométricos, relacionados principalmente con los
                          cuerpos.
L19   Actividades         Diseñada para 3º año, con actividades en los
      Matemáticas         siguientes temas: números romanos, números de 4
                          cifras, suma, resta, multiplicación, división, tiempo y
                          dinero, medidas de longitud – capacidad – peso,
                          líneas rectas y ángulos, figuras planas y formas de los
                          objetos.
L26   Cálculo para 3º     Ejercicios de operatoria (adición, sustracción,
      de Primaria         multiplicación y división) con grados de dificultad
                          creciente)
L28   Matemáticas 4º      Lectura y escritura de números, secuencias
      de Primaria         numéricas,       distancias,    números        romanos,
                          multiplicación por unidades seguidas de ceros,
                          geometría, fracciones, unidades de medida e inicio a
                          decimales.
Escuela León H. Valenzuela G.
Coordinación Enlaces

                               Software: Java Clic
                                    Matemática
 Nombre Del Juego                               Descripción
L33 Divisiones            Práctica de las divisiones con el método chileno,
                          aparecen ejercicios de división: con resta, sin resta,
                          por un dígito y por dos dígitos.
L40   Numeración          Con un temario: números hasta el 20, números de 2
                          cifras, números de 3 cifras, números de 4 cifras,
                          números de 5 y 6 cifras, números de más de 6 cifras.
                          Permite la adecuada lectura y escritura de los
                          números.
L44   Pasatiempos         Serie de actividades que desarrolla el pensamiento
      Matemáticos         lógico apto para cuarto año e incluso niveles más
                          grandes.
L45   Simetrías           Desarrollan actividades que permiten ejercitar el          10
                          concepto de simetría, existen tres niveles de menor a
                          mayor complejidad.
L46   Numeración          Con el siguiente temario: números de dos cifras,
                          números de tres cifras, números de cuatro cifras y
                          números de 5 cifras. Permite reconocer, leer y
                          escribir los números dentro de dichos ámbitos
                          numéricos.
L52   Series              Resuelven secuencias numéricas utilizando operatoria
      Numéricas           de adición, sustracción, multiplicación y división. Con
                          grado creciente de dificultad.
L54   Las                 Ejercicios de multiplicación dentro del ámbito
      Operaciones         numérico de la decena y con dos dígitos en el factor.
                          Las divisiones también presentan dos dígitos en
                          divisor.
L55   Las Tablas de       Desarrollan diversos ejercicios que favorecen la
      Multiplicar         memorización de las tablas de multiplicar del 2 al 9.
L58   El Algoritmo de     Desarrollan diversos ejercicios de división de números
      la División         naturales con un solo dígito en el dividendo.
                          Adecuado para niños que recién comienzan a
                          aprender el algoritmo.
L59   Las                 Desarrollan ejercicios con las cuatro operaciones
      Operaciones         elementales (adición, sustracción, multiplicación y
                          división)
L60   Las Tablas de       Desarrolla ejercicios que permite reforzar las tablas de
      Multiplicar         multiplicar desde el número 1 al 9.
L61   Problemas           Dirigido a alumnos de tercer año, sin embargo es
      Variados            posible utilizar en cuarto año de educación básica. El
                          programa se divide en 4 sesiones que van de menor a
                          mayor complejidad.
L64   Tablas        de    Ejercitan tablas de multiplicar del 1 al 10.
      Multiplicar 2
L69   Geometría        Presenta tres temas: Líneas, figuras y cuerpos.
      Primaria         Aprenden nombres y conceptos básicos de cada
                       elemento.
L73   Actividades de Desarrolla el trabajo con bloques lógicos con un
      Lógica           atributo, dos atributos, tres atributos y atributos
                       negativos. Además agrega el uso de productos
                       cartesianos. Es posible utilizar en alumnos de 1º a 4º
                       básico ya que presenta grados de dificultad creciente.
L78   Problemas        Utilizado para el ciclo inicial segundo semestre de
      Matemáticos      primer año y segundo año. Utiliza apoyo gráfico para
                       resolver los problemas.
L80   Cálculo Mental   Tres ciclos: inicial, medio, superior. Desarrolla una
                       grana cantidad de ejercicios que facilitan el cálculo
                       mental utilizando las cuatro operaciones básicas.
Escuela León H. Valenzuela G.
Coordinación Enlaces

                       Software: Java Clic
                           Matemática
 Nombre Del Juego                      Descripción
L 86 Las Tablas de Desarrollan variados ejercicios con las tablas del uno
     Multiplicar   al 10. Relacionan producto con resultado, el producto
                   como suma de sumandos iguales, el producto como
                   un producto cartesiano.


                               Software: Java Clic
                                Ciencias Sociales
 Nombre Del Juego                              Descripción
L18 Los      Pueblos      Ubicación     geográfica,    pueblos    nómades      y
    Primitivos     de     sedentarios, particularidades relevantes de cada
    Chile                 pueblo, artesanía y algunas palabras en mapudungun.      10
L19 Educación para        Facilita la educación en valores promoviendo el
    la Solidaridad        respeto por las personas de distinta nacionalidad y
                          cultura. Finalmente favorece el reconocimiento de los
                          derechos humanos.
L20   Vivir    en    la   Permite conocer las particularidades de las ciudades y
      Ciudad, Vivir en    pueblos, los elementos que los componen.
      el Pueblo
L28   El Barrio         Presenta diversas ventanas con los siguientes
                        nombres: El Barrio, La Arquitecta, Los Planos, La
                        Obra, Edificios.


                             Software: Java Clic
                             Ciencias Naturales
L11    Los     Animales Identifican clasificaciones de los diversos animales,
       Vertebrados      según tipo de alimentación, características de los
                        rumiantes, aves, peces, reptiles, anfibios. Tipo de
                        reproducción
L16    Vertebrados      Clasificación de los animales vertebrados, según su
                        desplazamiento o de acuerdo a su manera de
                        reproducción.
L17    Clasificación de Distinguen vertebrados e invertebrados, según forma
       los Animales     de alimentación
L21    Conocimiento     Características generales de órganos del oído y ojo.
       del        Medio Aparato digestivo
       Cuarto        de
       Primaria
L22    Los     Animales Reconocen animales invertebrados, identifican el
       Invertebrados    nombre de diversos animales invertebrados.
                        Comprenden sus características y clasificaciones.
                        Reconocen partes de un insecto, arácnido, crustáceo,
                        entre otros.
L24    Conocimiento     Con dos temas centrales: Ecosistemas y nutrición. En
       del Medio 4º     el primero explica características y tipos de
                        ecosistemas. En el segundo, importancia de los
                        alimentos      y    diversos    grupos    alimenticios,
                        características del sistema digestivo, corazón y
                        sistema respiratorio.
L33    Vistas de la Presenta tres opciones: El Día y la Noche, Vistas de
       Tierra           la Tierra desde Satélites, Continentes y Océanos.
L36    El aire que nos Propiedades del aire, características e importancia en
       envuelve         la vida del ser humano
Escuela León H. Valenzuela G.
Coordinación Enlaces

                                Software: Java Clic
                                Ciencias Naturales
L44    Higiene Dental      Presenta dos niveles. En el primero elementos
                           generales de un aseo dental e higiene dental. En el
                           segundo se trabajan temáticas similares pero con
                           mayor grado de dificultad incluyendo tipos de dientes
                           y sus características.
L46    El       Sistema    Características de los planetas, satélites y estrellas.
       Solar               Origen de los nombres de los planetas, distancias con
                           el Sol y tamaños de cada uno, cantidad de satélites
                           que cada uno tiene.
L50    Los Animales y      Subdividido en tres temas: Los Animales, Las Plantas
       las Plantas         y Los Ecosistemas.
L51    La Orientación      Explica características de los paralelos, meridianos y
                           hemisferios del planeta. Conceptos de rotación y             10
                           traslación, ubicación espacial.
L54    Los Animales        Permite comprender las diversas clasificaciones de
                           los animales según posean o no esqueleto y sus
                           subdivisiones. De acuerdo a dicha clasificación
                           permite desarrollar una serie de ejercicios de
                           afianzamiento.
L 55   Los Alimentos       Dirigidos a alumnos de 3º año, consiste en relacionar
                           los diversos sabores de los alimentos, origen de los
                           alimentos, hábitos saludables de alimentación.
L56    Alimentos    y      Un índice con tres contenidos: los alimentos, la
       Nutrición           digestión, y la respiración, circulación y excreción.
L59    Los Animales        Dirigido a niños pequeños que les permite clasificar
                           los animales según sean domésticos o salvajes,
                           vertebrados e invertebrados, vivíparo u ovíparo, y
                           según sea su tipo de alimentación.
L60    Nuestro Cuerpo      El índice ofrece los siguientes contenidos: los seres
                           humanos, los huesos y los músculos, Nos movemos y
                           sentimos, Nos alimentamos, Nacemos y crecemos.
L61    El     Cuerpo       Diversas actividades relacionadas con los aparatos
       Humano              digestivo,     excretor,      locomotor,     respiratorio,
                           reproductor y circulatorio.


                            Listado de Videos
                           Tercero Básico CD1
1      Nueva Zelanda: Duración: 00:03:16
                      Descripción: Animación que busca promover el
                      cuidado del patrimonio natural a partir de una situación
                      ocurrida en las islas subantárticas pertenecientes a
                      Nueva Zelanda. El video recrea las consecuencias
                      derivadas de la introducción del jabalí en el
                      ecosistema de estas islas. La llegada de esta especie
                      alóctona provocó un desequilibrio ecológico que llevó
                      a una reducción considerable de las especies
                      animales y vegetales nativas de estas islas. Para
                      revertir esta situación, el Estado neocelandés
                      implementó un plan de recuperación de las especies
                      nativas mediante la erradicación del jabalí
2      A Defender la Duración: 00:00:58
       Capa de Ozono: Descripción: El video explica, mediante dibujos
                       animados, que se puede hacer para no destruir
                       nuestra capa de ozono.
3      ¿Qué Daña la Duración: 00:03:21
       Capa        de Descripción: El video explica, mediante dibujos
       Ozono?          animados, cuales son los principales agentes que
                       dañan nuestra capa de ozono.
Escuela León H. Valenzuela G.
Coordinación Enlaces

                                 Listado de Videos
4     El Mal de       la   Duración: 00:20:07
      Lagartija:           Descripción: Entretenido capítulo de la serie que
                           desarrolla el tema de la familia, a través de la triste
                           historia de uno de sus personajes, el gorila Otomo.
                           Además de la historia central, el video incluye
                           testimonios de niños, una canción y una divertida
                           versión de la historia de Anita, la huerfanita.
5     ¿Qué   es       la   Duración: 00:02:19
      Capa           de    Descripción: El video explica mediante dibujos
      Ozono?               animados cuál es la función de la capa de ozono. Es
                           posible, además, apreciar como ella nos protege de la
                           radiación ultravioleta.
6     Locos por       la   Duración: 00:22:00
      Pampa                Descripción: Divertido capítulo de Chilian Geografic         10
                           que presenta a Pampita, la vicuña, quien llega al arca
                           provocando un serio conflicto entre Lucho, el puma, y
                           Marcial, el huemul, los que lucharán por obtener su
                           atención. Una entretenida versión de Romeo y Julieta,
                           interesantes comentarios de niños sobre sus primeras
                           atracciones hacia el sexo opuesto y mucho más, nos
                           hablan del amor.
7     Un Mundo Mejor       Duración: 00:01:03
      y las Energías       Descripción: Te invitamos a reflexionar acerca de
      Renovables:          nuestro planeta. ¿Cómo cuidar la energía? ¿Qué
                           problemas se presentan al intentar disminuir el
                           consumo? Este video te hará pensar en estos temas y
                           muchos más.
8     ¿De qué nos          Duración: 00:02:11
      protege la Capa      Descripción: El video explica, mediante dibujos
      de Ozono?            animados, de que nos protege la capa de ozono, por
                           ejemplo del cáncer a la piel.
9     Misión    Roflo:     Duración: 00:11:06
      Adjetivos      y     Descripción: Recurso que explica en forma didáctica
      Artículos            la función gramatical de los adjetivos calificativos y de
                           los artículos, a través de la interacción de tres
                           personajes. Incluye prácticas definiciones, la lectura
                           del poema La Higuera y un divertido concurso de
                           repaso de los contenidos vistos en el video.
10    Misión    Roflo:     Duración: 00:11:11
3º    Los Sustantivos      Descripción: Didáctico video que da a conocer la
CD                         función gramatical sustantiva a través de la interacción
2                          de dos hermanos y un extraterrestre. Incluye
                           definiciones relacionadas al tema, un instructivo básico
                           del uso del diccionario y la lectura del cuento "Naila, la
                           ballena de las aletas de plata"
11    Cuento Yámana        Duración: 00:01:48
      La Ballena           Descripción: Esta animación pertenece a una serie
                           de ocho videos que recrean cuentos de pueblos
                           indígenas de Chile. Aquí conocerás la hazaña de
                           Lasix, un valiente niño yámana. Podrás leer también el
                           guión de este video en formato HTML.
12    Pajarito Nuevo:      Duración: 00:20:19
                           Descripción: El capítulo 7 de la serie Chilian
                           Geografic relata la aparición del nuevo personaje, el
                           colibrí o pajarito de Juan Fernández, y la misteriosa
                           desaparición de objetos los animales del arca. Se
                           plantea un análisis simple de la honestidad y del
                           rechazo de acciones como el robo. Un cuento, la
                           presentación de ladrones históricos y opiniones de
                           niños y niñas, apoyan el tema en este didáctico video.
Escuela León H. Valenzuela G.
Coordinación Enlaces

                                  Listado de Videos
5     Cuento               Duración: 00:02:15
      Selknam:     La      Descripción: Didáctico video que cuenta la historia de
      historia de los      una familia selknam que escapando de una gran
      delfines             tormenta de nieve, se refugian en el mar a pesar que
                           uno de ellos no sabe nadar. Producto de esta decisión
                           se produce en ellos una increíble transformación.
6     Cuento aymara:       Duración: 00:02:16
      La música de las     Descripción: Video animado que relata la historia de
      montañas             un pequeño aymara que tras confeccionar una
                           hermosa quena nota que ésta no suena, debiendo
                           recurrir a una misteriosa vertiente que le daría el
                           sonido que deseaba. Ambientado en los paisajes
                           nortinos de la Cordillera de Los Andes.
7     4º CD1               Duración: 00:01:50                                          10
      Cuento               Descripción: Emotivo video que cuenta la historia de
      atacameño:      El   una pequeña pastora atacameña, quien tras ser
      cóndor  y       la   raptada por un joven disfrazado de cóndor, sufre una
      pastora              increíble transformación. Este relato lleno de valores
                           se desarrolla en la zona norte de Chile.
8     Cuento               Duración: 00:02:14
      mapuche:       La    Descripción: Interesante relato sobre los obstáculos
      niña    de      la   que debió sortear una hermosa joven mapuche, quien
      calavera             es transformada en calavera por su perversa
                           madrastra y los hechizos de una machi. Cuento lleno
                           de símbolos y de tradiciones del pueblo indígena
                           chileno.
9     Cuento               Duración: 00:01:49
      tehuelche:      El   Descripción: Entretenido relato que cuenta cómo una
      calafate             tribu tehuelche debe dejar a una anciana que no
                           puede seguirlos en su marcha invernal en busca de
                           alimentos, y cómo ésta, al llegar la primavera, se
                           transforma en un arbusto cargado de frutos, que
                           evitará que las aves y su gente emigren nuevamente.
10    Cuento               Duración: 00:01:58
      kawesqar:       El   Descripción: Comenzaba el día y las mujeres
      hijo del canelo      kawesqar mariscaban en las frías aguas australes...
                           Así comienza esta hermosa narración. Te invitamos a
                           poner atención y conocer el final de la historia del hijo
                           del canelo.
11    Cuento Rapanui:      Duración: 00:02:08
      Mata-ko-iro          Descripción: Cuento chileno que relata la historia de
                           un joven rapanui que siguiendo las tradiciones de la
                           isla, organiza un curanto con ayuda de los vecinos. Al
                           toparse con dos de ellos que no quisieron colaborar
                           con sus gallinas, recurre a un ingenioso ladrón que los
                           burla con sus maniobras.
Escuela León H. Valenzuela G.
Coordinación Enlaces



                         Unidades Didácticas Digitales
1     UDD Lenguaje        Las Unidades Didácticas Digitales (UDD) para
                          Lenguaje      están organizadas en ocho unidades
                          didácticas, dos unidades por cada uno de los niveles
                          de Primer Ciclo Básico.
                          Cada unidad contiene dos textos en formato digital,
                          junto a recursos interactivos organizados en torno a
                          los tres momentos de la lectura y a los ejes del
                          subsector, con sugerencias para su uso en aula. Las
                          UDD contienen sugerencias metodológicas y
                          didácticas para los docentes e incorporan tecnologías
                          a la estrategia LEM.
2     UDD                 La Unidades Didácticas Digitales (UDD) para
      Matemática          Matemáticas están organizadas en cuatro unidades        10
                          didácticas, una unidad por cada uno de los niveles de
                          Primer Ciclo Básico. Contiene una serie de
                          aplicaciones multimediales e interactivas para apoyar
                          al docente y a los estudiantes en los momentos de
                          inicio, desarrollo y cierre de las clases. Las UDD
                          contienen sugerencias metodológicas y didácticas
                          para los docentes e incorporan tecnologías a la
                          estrategia LEM.
3     UDD Ciencias        La Unidades Didácticas Digitales (UDD) para
                          Matemáticas están organizadas en cuatro unidades
                          didácticas, una unidad por cada uno de los niveles de
                          Primer Ciclo Básico. Contiene una serie de
                          aplicaciones multimediales e interactivas para apoyar
                          al docente y a los estudiantes en los momentos de
                          inicio, desarrollo y cierre de las clases. Las UDD
                          contienen sugerencias metodológicas y didácticas
                          para los docentes e incorporan tecnologías a la
                          estrategia LEM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades esenciales en_lengua_15/16
Habilidades esenciales en_lengua_15/16Habilidades esenciales en_lengua_15/16
Habilidades esenciales en_lengua_15/16
Lourdes López Viñolo
 
Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)
Francisca Acevedo
 
Esquema 11 Belén
Esquema 11 BelénEsquema 11 Belén
Esquema 11 Belénbelengleza
 
Esque tem 6
Esque tem 6Esque tem 6
Esque tem 6daiana10
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2pilaruno
 
Esquema lengua tema 4
Esquema lengua tema 4Esquema lengua tema 4
Esquema lengua tema 4pilaruno
 
Planeacion y reflexion de clase muestra Gramática-traducción.
Planeacion y reflexion de clase muestra Gramática-traducción.Planeacion y reflexion de clase muestra Gramática-traducción.
Planeacion y reflexion de clase muestra Gramática-traducción.Victor Ruiz
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahaguadulce65
 

La actualidad más candente (16)

Agosto 1
Agosto 1Agosto 1
Agosto 1
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2
 
Habilidades esenciales en_lengua_15/16
Habilidades esenciales en_lengua_15/16Habilidades esenciales en_lengua_15/16
Habilidades esenciales en_lengua_15/16
 
Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)
 
Lengua tema 8 Víctor
Lengua tema 8 VíctorLengua tema 8 Víctor
Lengua tema 8 Víctor
 
Esquema 11 Belén
Esquema 11 BelénEsquema 11 Belén
Esquema 11 Belén
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
 
Esquema tema 8
Esquema tema 8Esquema tema 8
Esquema tema 8
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2
 
Esque tem 6
Esque tem 6Esque tem 6
Esque tem 6
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2
 
Esquema lengua tema 4
Esquema lengua tema 4Esquema lengua tema 4
Esquema lengua tema 4
 
Planeacion y reflexion de clase muestra Gramática-traducción.
Planeacion y reflexion de clase muestra Gramática-traducción.Planeacion y reflexion de clase muestra Gramática-traducción.
Planeacion y reflexion de clase muestra Gramática-traducción.
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
 

Similar a Software educativos nb2

Software educativos preescolar
Software educativos preescolarSoftware educativos preescolar
Software educativos preescolar
Jeannette Cañuta
 
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...manueloyarzun
 
Juegosparaaprenderaleer
JuegosparaaprenderaleerJuegosparaaprenderaleer
Juegosparaaprenderaleer
Redtebas
 
Escondida por los rincones
Escondida por los rinconesEscondida por los rincones
Escondida por los rinconessacadfyl
 
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013crisi
 
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docxresumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
josefaundurraga3
 
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
Eloy Reyes
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
María Julia Bravo
 
5 mapa parv-nucleo_lenguaje_verbal
5   mapa parv-nucleo_lenguaje_verbal5   mapa parv-nucleo_lenguaje_verbal
5 mapa parv-nucleo_lenguaje_verbalflavia-1987
 
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docxDOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
daisy aguilar
 

Similar a Software educativos nb2 (20)

Lenguaje 2 ciclo
Lenguaje 2 cicloLenguaje 2 ciclo
Lenguaje 2 ciclo
 
Software educativos preescolar
Software educativos preescolarSoftware educativos preescolar
Software educativos preescolar
 
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
 
Juegosparaaprenderaleer
JuegosparaaprenderaleerJuegosparaaprenderaleer
Juegosparaaprenderaleer
 
Escondida por los rincones
Escondida por los rinconesEscondida por los rincones
Escondida por los rincones
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
 
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docxresumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
 
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
5 mapa parv-nucleo_lenguaje_verbal
5   mapa parv-nucleo_lenguaje_verbal5   mapa parv-nucleo_lenguaje_verbal
5 mapa parv-nucleo_lenguaje_verbal
 
4
44
4
 
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docxDOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
 
Tema 1 .....
Tema 1 .....Tema 1 .....
Tema 1 .....
 
Tema 1 .....
Tema 1 .....Tema 1 .....
Tema 1 .....
 
Tema 1 Letras nutritivas
Tema 1 Letras nutritivasTema 1 Letras nutritivas
Tema 1 Letras nutritivas
 
Tema 1 .....
Tema 1 .....Tema 1 .....
Tema 1 .....
 
Tema 1 .....
Tema 1 .....Tema 1 .....
Tema 1 .....
 

Más de Jeannette Cañuta

INTERVENCION LEM curso DEA.ppt
INTERVENCION LEM curso DEA.pptINTERVENCION LEM curso DEA.ppt
INTERVENCION LEM curso DEA.ppt
Jeannette Cañuta
 
Inclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptxInclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptx
Jeannette Cañuta
 
Tipos de narradores.pptx
Tipos de narradores.pptxTipos de narradores.pptx
Tipos de narradores.pptx
Jeannette Cañuta
 
Pruebas de Dominio Lector.pptx
Pruebas de Dominio Lector.pptxPruebas de Dominio Lector.pptx
Pruebas de Dominio Lector.pptx
Jeannette Cañuta
 
PPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptx
PPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptxPPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptx
PPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptx
Jeannette Cañuta
 
matematica-2do-basico.pdf
matematica-2do-basico.pdfmatematica-2do-basico.pdf
matematica-2do-basico.pdf
Jeannette Cañuta
 
1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación
1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación
1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación
Jeannette Cañuta
 
Estratificación social y clases sociales
Estratificación social y clases socialesEstratificación social y clases sociales
Estratificación social y clases sociales
Jeannette Cañuta
 
Diseño Universal de Aprendizaje
Diseño Universal de AprendizajeDiseño Universal de Aprendizaje
Diseño Universal de AprendizajeJeannette Cañuta
 
Planificaciones individualizadas
Planificaciones individualizadasPlanificaciones individualizadas
Planificaciones individualizadasJeannette Cañuta
 
Qué es el proyecto educativo institucional
Qué es el proyecto educativo institucionalQué es el proyecto educativo institucional
Qué es el proyecto educativo institucional
Jeannette Cañuta
 
Decreto 170 y su aplicación en el sistema
Decreto 170 y su aplicación en el sistemaDecreto 170 y su aplicación en el sistema
Decreto 170 y su aplicación en el sistema
Jeannette Cañuta
 
Marco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzaMarco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzaJeannette Cañuta
 
Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta Jeannette Cañuta
 
Manual convivencia esc modif_2011
Manual convivencia esc modif_2011Manual convivencia esc modif_2011
Manual convivencia esc modif_2011Jeannette Cañuta
 
Protocolo de ingreso y retiro del establecimiento año 2011
Protocolo de ingreso y  retiro del establecimiento año 2011Protocolo de ingreso y  retiro del establecimiento año 2011
Protocolo de ingreso y retiro del establecimiento año 2011Jeannette Cañuta
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Más de Jeannette Cañuta (20)

INTERVENCION LEM curso DEA.ppt
INTERVENCION LEM curso DEA.pptINTERVENCION LEM curso DEA.ppt
INTERVENCION LEM curso DEA.ppt
 
Inclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptxInclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptx
 
Tipos de narradores.pptx
Tipos de narradores.pptxTipos de narradores.pptx
Tipos de narradores.pptx
 
Pruebas de Dominio Lector.pptx
Pruebas de Dominio Lector.pptxPruebas de Dominio Lector.pptx
Pruebas de Dominio Lector.pptx
 
PPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptx
PPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptxPPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptx
PPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptx
 
matematica-2do-basico.pdf
matematica-2do-basico.pdfmatematica-2do-basico.pdf
matematica-2do-basico.pdf
 
1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación
1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación
1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación
 
Estratificación social y clases sociales
Estratificación social y clases socialesEstratificación social y clases sociales
Estratificación social y clases sociales
 
Diseño Universal de Aprendizaje
Diseño Universal de AprendizajeDiseño Universal de Aprendizaje
Diseño Universal de Aprendizaje
 
Planificaciones individualizadas
Planificaciones individualizadasPlanificaciones individualizadas
Planificaciones individualizadas
 
Qué es el proyecto educativo institucional
Qué es el proyecto educativo institucionalQué es el proyecto educativo institucional
Qué es el proyecto educativo institucional
 
Decreto 170 y su aplicación en el sistema
Decreto 170 y su aplicación en el sistemaDecreto 170 y su aplicación en el sistema
Decreto 170 y su aplicación en el sistema
 
Marco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzaMarco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanza
 
Organigrama pie
Organigrama pieOrganigrama pie
Organigrama pie
 
Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Manual convivencia esc modif_2011
Manual convivencia esc modif_2011Manual convivencia esc modif_2011
Manual convivencia esc modif_2011
 
Protocolo de ingreso y retiro del establecimiento año 2011
Protocolo de ingreso y  retiro del establecimiento año 2011Protocolo de ingreso y  retiro del establecimiento año 2011
Protocolo de ingreso y retiro del establecimiento año 2011
 
Chile somos todos
Chile somos todosChile somos todos
Chile somos todos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Software educativos nb2

  • 1. Escuela León H. Valenzuela G. Coordinación Enlaces Software Educativos Tercer y Cuarto Año Software: Java Clic Lenguaje Nombre Del Juego Descripción L El Repasón Contiene 3 fases de menor a mayor dificultad con diversas actividades de lenguaje que pueden ser aplicados en 4º y 5º. L2 El Acento Permite reconocer y comprender las reglas de acentuación de palabras agudas, graves y esdrújulas. L3 Refranero Comprensión literal e inferencial a partir de refranes relacionados con los oficios, animales y quien… L5 Ortografía 4º Realizan diversas actividades de aprehensión de reglas ortográficas con las terminaciones BIR, Bu, 10 BUS, BUR, GER, GIR. L10 Aprendiendo Actividades diversas de lenguaje aptas para 3º y 4º Castellano año. L11 Sinfones Actividades que refuerzan los grupos consonánticos Trabados BL – Cl – FL – BR – CR – DR – FR – TR – PR – GR. L16 Sustantivos Actividades apropiadas para 3º-4º e incluso 5º año. Permite comprender y reforzar los sustantivos comunes, propios, individuales, colectivos, gentilicios y concretos. L21 Proyecto de Relacionado con diversas actividades de comprensión Lenguaje lectora y conocimiento del lenguaje. Puede utilizarse en tercer y cuarto año. L24 Lenguaje 4º Trabaja en base a tres temas 1) Sílaba, diptongo, Sílabas y hiato. 2) Sílabas tónicas y átonas 3) agudas, graves y Acentos esdrújulas. L25 El Renacuajo Pueden realizar las siguientes actividades: escuchar y Paseador leer la poesía, completar texto, actividades relacionadas con los personajes, ordenar el texto y conocer más sobre el autor. Apropiado para 3º y 4º año. L28 Lecturas En base a la lectura “El Viento y el Sol”, realizan una serie de actividades de comprensión lectora. Puede ser usado de 4º a 6º. L29 Lengua 4º Dividido en 6 unidades: uso del diccionario, sinónimos, palabras agudas, antónimos, la oración, el diptongo, sujeto y predicado, palabras homófonas, entre otras. L34 Ortografía uso Realizan diversas actividades de aprendizaje sobre las de la H, Ll, Y. reglas ortográficas de las letras mencionadas. L36 La Calesita del Leen cuento el sueño de Don José. Realizan Bosque actividades de comprensión lectora. Apto para 3º y 4º. L37 La Tortuga Leen el cuento; actividades de comprensión lectora. Taruga (3º-4º-5º) L40 Poesía para Leen un poema de Antonio Machado de 19 estrofas. Primaria Por cada estrofa desarrollan actividades de comprensión y de conocimiento del lenguaje. L42 Adivinanza Desarrollan diversas actividades de adivinanzas: Adivinanza buscar el objeto según la adivinanza, armar rompecabezas, términos pareados. Adecuado para niños de 3º a 5º año. L47 Sustantivos y Permite ejercitar el conocimiento de los sustantivos en Adjetivos niños de 3º, 4º e incluso 5 año.
  • 2. Escuela León H. Valenzuela G. Coordinación Enlaces Software: Java Clic Lenguaje Nombre Del Juego Descripción L48 La Fiesta de Leen el cuento y desarrollan actividades de Bubú comprensión lectora, es posible utilizar en cursos de Locomotoro 3º a 5º año. L49 Lengua 3º Ciclo Programa para tercero básico con las lecturas y actividades de comprensión: “Cuento de la Cebolla”, “Relato de los gritos”, poema “Las Abarcar Desiertas”, “El Mercader de Burros”. Además presenta actividades con: vocabulario, ortografía, identificación de clases de palabras, análisis sintáctico y tiempos verbales. L51 Grupos Con diversas actividades para reforzar la lectura, Consonánticos escritura y pronunciación de palabras con grupos 10 consonánticos. L53 El Príncipe Feliz Es importante leer el cuento previamente. Se desarrollan diversas actividades de comprensión lectora. Puede ser usado desde 4º a 6º. L57 La Cueva de Leen cuento, realizan actividades de comprensión Xanrata lectora. Posible de utilizar en 3º y 4º. L60 Gramática Permite definir el concepto de gramática, oración. Con actividades de Sujeto y Predicado, tipos de oraciones (enunciativas, interrogativas, exclamativas, imperativas), sustantivos (propios y comunes, concretos y abstractos, individuales y colectivos), género y número. L61 Trabadas Grupos consonánticos tratados: TR-DR-PR-PL-BR- BL-CR-CL-FR-FL-GR-GL. Actividades de reconocimiento, lectura y escritura con dichos fonografemas. L68 Palabras, Explica y ejercita la clasificación de las palabras Sílabas y según el número de sílabas, según el tipo de Acentuación acentuación (aguda, grave y esdrújula), diptongo y hiato. L69 Sinónimos y Serie de actividades para reforzar los conceptos de Antónimos sinónimos y antónimos. L70 Inversas Desarrolla actividades con sílabas inversas: AS-AR- AN-Al-AM-AP-AC. Refuerza la pronunciación, lectura y escritura de palabras que contienen dichas sílabas. L71 Ortografía Presenta un temario con actividades sobre: alfabeto y ordenar alfabeto, mayúsculas, reglas ortográficas de letras (ca, que, qui, co, cu, ce, ci, c, d, z, r, rr, g, j, gu, gü, b, v, s, x, y, ll, h), homónimos, antónimos y sinónimos. L72 Actividades de Desarrolla actividades de dictados, trabalenguas y Lengua adivinanzas. L73 Prefijos Uso de los prefijos: AUTO-PORTA-TELE-DES-IN. Serie que desarrollas ejercicios que favorecen la comprensión del uso de los prefijos. L77 Actividades de Paquete de actividades con muchos ejercicios para lengua todos los contenidos de lenguaje en tercer año, sin embargo, también se pueden utilizar con 4º año. L78 Acentos Explica y afianza las reglas de acentuación. Posteriormente desarrolla actividades por cada tipo de acentuación. L80 Sobre Ruedas Desarrolla diversos textos informativos relacionados con los patines. Con dos niveles de dificultad un apto para alumnos de 3º y 4º, y el otro adecuado para alumnos de 5º y 6º.
  • 3. Escuela León H. Valenzuela G. Coordinación Enlaces Software: Java Clic Lenguaje Nombre Del Juego Descripción L86 Las Sílabas Dirigido a 3º, aunque de todas formas es posible de utilizar en 4º. Presenta tres temas: Sílabas y Diptongos, Sílabas tónicas y átonas, Palabras agudas – graves y esdrújulas. L87 Las Palabras Desarrolla actividades con sustantivos, adjetivos, artículos, posesivos y demostrativos. Puede ser utilizado en 3º y 4º años, e inclusive en 5º años. L89 ¿Qué Horas es? Diversas actividades de complejidad progresiva relacionadas con el aprendizaje de la lectura del reloj. Es posible de usar desde 3º a 5º. L91 Desayunar, Mediante lectura y escritura induce a una alimentación energía para sana y equilibrada. Con tres niveles con dificultad 10 trabajar creciente por lo que es posible desarrollar el software con niños de 3º a 7º año inclusive. L92 Actividades de Contiene 5 cuentos que los alumnos deben leer y Comprensión posteriormente realizar ejercicios de comprensión Lectora lectora. Es apto para niños de 3º a 5º año. L94 Adivina Permite resolver diversas adivinanzas, es posible de Adivinanza utilizar en 4º, 5º y 6º años. Permite mejorar el pensamiento deductivo. L97 El Caballo del Actividades de lecto – escritura relacionadas con el Rey cuento. Ideal para 2º, aunque puede ser utilizado en niños de 3º. L98 Textos Diversas actividades con textos breves, que permiten mejorar la comprensión y redacción. L99 Dichos 2 Permite reconocer inferencialmente el significado de diversos dichos. Adecuado para 4º y 5º año. L10 El Fútbol Mediante diversas actividades permite comprender 2 mejor las características de éste deporte y a la vez mejorar la comprensión lectora. Puede ser utilizado de 3º a 6º año.
  • 4. Escuela León H. Valenzuela G. Coordinación Enlaces Software Variados 1 CD Tercero Consiste en actividades basadas en aventuras en el Básico reino de los marsupiales mientras que aprenden toda la materia de Tercer año básico. Los pequeños exploradores andan en una la selva en una fascinante aventura. Mejora los conocimientos y habilidades en geografía, lectura, matemáticas y ciencias en el viaje. 2 CD Cuarto Realizan un viaje por el Misterioso Egipto, mientras Básico que aprenden toda la materia de Cuarto Básico. Los Pequeños Exploradores los llevan por todo el Egipto en una fascinante aventura. Disfrutan además de una expedición arqueológica visitando la tumba de un antiguo faraón. 3 Descubre El Con éste volumen el niño podrá descubrir el universo 10 Universo Con de una manera práctica, divertida y sencilla. Con la Pipo nave espacial de PIPO y CUCA despegarán de la tierra a la Luna, el Sistema Solar, la Galaxia y hasta los confines mismos del Universo para descubrir los secretos de las estrellas Software: Java Clic Matemática Nombre Del Juego Descripción L1 Numeración en Dividido en tres bloques: Números hasta el 99, Primaria Números hasta el 999, Números hasta el 9.999. Permite asociar los números con ayuda de un ábaco. L2 Los Cuerpos Permite conocer los poliedros, con sus características Geométricos (caras, aristas, vértices). Prismas con sus características (caras, aristas, vértices y bases), Pirámides y sus características (caras, aristas, vértices, bases y cúspides) entre otros poliedros. L6 Mat-2C Dividido en dos bloques: Tercero de E. Primaria y Cuarto de E. primaria. En el primero aparecen ejercicios de numeración, adición, resta, división, medidas, problemas, números romanos, ángulos y figuras. En el segundo el menú se trata de: numeración, adición, resta, multiplicación, división, medidas, problemas, números romanos, ángulos y figuras, fracciones. L13 Cálculo Mental Separado en: sumar, restar, multiplicar y dividir. Dentro del ámbito numérico de la decena. L15 Aprengeo Sirve para abordar en los primeros cursos contenidos geométricos, relacionados principalmente con los cuerpos. L19 Actividades Diseñada para 3º año, con actividades en los Matemáticas siguientes temas: números romanos, números de 4 cifras, suma, resta, multiplicación, división, tiempo y dinero, medidas de longitud – capacidad – peso, líneas rectas y ángulos, figuras planas y formas de los objetos. L26 Cálculo para 3º Ejercicios de operatoria (adición, sustracción, de Primaria multiplicación y división) con grados de dificultad creciente) L28 Matemáticas 4º Lectura y escritura de números, secuencias de Primaria numéricas, distancias, números romanos, multiplicación por unidades seguidas de ceros, geometría, fracciones, unidades de medida e inicio a decimales.
  • 5. Escuela León H. Valenzuela G. Coordinación Enlaces Software: Java Clic Matemática Nombre Del Juego Descripción L33 Divisiones Práctica de las divisiones con el método chileno, aparecen ejercicios de división: con resta, sin resta, por un dígito y por dos dígitos. L40 Numeración Con un temario: números hasta el 20, números de 2 cifras, números de 3 cifras, números de 4 cifras, números de 5 y 6 cifras, números de más de 6 cifras. Permite la adecuada lectura y escritura de los números. L44 Pasatiempos Serie de actividades que desarrolla el pensamiento Matemáticos lógico apto para cuarto año e incluso niveles más grandes. L45 Simetrías Desarrollan actividades que permiten ejercitar el 10 concepto de simetría, existen tres niveles de menor a mayor complejidad. L46 Numeración Con el siguiente temario: números de dos cifras, números de tres cifras, números de cuatro cifras y números de 5 cifras. Permite reconocer, leer y escribir los números dentro de dichos ámbitos numéricos. L52 Series Resuelven secuencias numéricas utilizando operatoria Numéricas de adición, sustracción, multiplicación y división. Con grado creciente de dificultad. L54 Las Ejercicios de multiplicación dentro del ámbito Operaciones numérico de la decena y con dos dígitos en el factor. Las divisiones también presentan dos dígitos en divisor. L55 Las Tablas de Desarrollan diversos ejercicios que favorecen la Multiplicar memorización de las tablas de multiplicar del 2 al 9. L58 El Algoritmo de Desarrollan diversos ejercicios de división de números la División naturales con un solo dígito en el dividendo. Adecuado para niños que recién comienzan a aprender el algoritmo. L59 Las Desarrollan ejercicios con las cuatro operaciones Operaciones elementales (adición, sustracción, multiplicación y división) L60 Las Tablas de Desarrolla ejercicios que permite reforzar las tablas de Multiplicar multiplicar desde el número 1 al 9. L61 Problemas Dirigido a alumnos de tercer año, sin embargo es Variados posible utilizar en cuarto año de educación básica. El programa se divide en 4 sesiones que van de menor a mayor complejidad. L64 Tablas de Ejercitan tablas de multiplicar del 1 al 10. Multiplicar 2 L69 Geometría Presenta tres temas: Líneas, figuras y cuerpos. Primaria Aprenden nombres y conceptos básicos de cada elemento. L73 Actividades de Desarrolla el trabajo con bloques lógicos con un Lógica atributo, dos atributos, tres atributos y atributos negativos. Además agrega el uso de productos cartesianos. Es posible utilizar en alumnos de 1º a 4º básico ya que presenta grados de dificultad creciente. L78 Problemas Utilizado para el ciclo inicial segundo semestre de Matemáticos primer año y segundo año. Utiliza apoyo gráfico para resolver los problemas. L80 Cálculo Mental Tres ciclos: inicial, medio, superior. Desarrolla una grana cantidad de ejercicios que facilitan el cálculo mental utilizando las cuatro operaciones básicas.
  • 6. Escuela León H. Valenzuela G. Coordinación Enlaces Software: Java Clic Matemática Nombre Del Juego Descripción L 86 Las Tablas de Desarrollan variados ejercicios con las tablas del uno Multiplicar al 10. Relacionan producto con resultado, el producto como suma de sumandos iguales, el producto como un producto cartesiano. Software: Java Clic Ciencias Sociales Nombre Del Juego Descripción L18 Los Pueblos Ubicación geográfica, pueblos nómades y Primitivos de sedentarios, particularidades relevantes de cada Chile pueblo, artesanía y algunas palabras en mapudungun. 10 L19 Educación para Facilita la educación en valores promoviendo el la Solidaridad respeto por las personas de distinta nacionalidad y cultura. Finalmente favorece el reconocimiento de los derechos humanos. L20 Vivir en la Permite conocer las particularidades de las ciudades y Ciudad, Vivir en pueblos, los elementos que los componen. el Pueblo L28 El Barrio Presenta diversas ventanas con los siguientes nombres: El Barrio, La Arquitecta, Los Planos, La Obra, Edificios. Software: Java Clic Ciencias Naturales L11 Los Animales Identifican clasificaciones de los diversos animales, Vertebrados según tipo de alimentación, características de los rumiantes, aves, peces, reptiles, anfibios. Tipo de reproducción L16 Vertebrados Clasificación de los animales vertebrados, según su desplazamiento o de acuerdo a su manera de reproducción. L17 Clasificación de Distinguen vertebrados e invertebrados, según forma los Animales de alimentación L21 Conocimiento Características generales de órganos del oído y ojo. del Medio Aparato digestivo Cuarto de Primaria L22 Los Animales Reconocen animales invertebrados, identifican el Invertebrados nombre de diversos animales invertebrados. Comprenden sus características y clasificaciones. Reconocen partes de un insecto, arácnido, crustáceo, entre otros. L24 Conocimiento Con dos temas centrales: Ecosistemas y nutrición. En del Medio 4º el primero explica características y tipos de ecosistemas. En el segundo, importancia de los alimentos y diversos grupos alimenticios, características del sistema digestivo, corazón y sistema respiratorio. L33 Vistas de la Presenta tres opciones: El Día y la Noche, Vistas de Tierra la Tierra desde Satélites, Continentes y Océanos. L36 El aire que nos Propiedades del aire, características e importancia en envuelve la vida del ser humano
  • 7. Escuela León H. Valenzuela G. Coordinación Enlaces Software: Java Clic Ciencias Naturales L44 Higiene Dental Presenta dos niveles. En el primero elementos generales de un aseo dental e higiene dental. En el segundo se trabajan temáticas similares pero con mayor grado de dificultad incluyendo tipos de dientes y sus características. L46 El Sistema Características de los planetas, satélites y estrellas. Solar Origen de los nombres de los planetas, distancias con el Sol y tamaños de cada uno, cantidad de satélites que cada uno tiene. L50 Los Animales y Subdividido en tres temas: Los Animales, Las Plantas las Plantas y Los Ecosistemas. L51 La Orientación Explica características de los paralelos, meridianos y hemisferios del planeta. Conceptos de rotación y 10 traslación, ubicación espacial. L54 Los Animales Permite comprender las diversas clasificaciones de los animales según posean o no esqueleto y sus subdivisiones. De acuerdo a dicha clasificación permite desarrollar una serie de ejercicios de afianzamiento. L 55 Los Alimentos Dirigidos a alumnos de 3º año, consiste en relacionar los diversos sabores de los alimentos, origen de los alimentos, hábitos saludables de alimentación. L56 Alimentos y Un índice con tres contenidos: los alimentos, la Nutrición digestión, y la respiración, circulación y excreción. L59 Los Animales Dirigido a niños pequeños que les permite clasificar los animales según sean domésticos o salvajes, vertebrados e invertebrados, vivíparo u ovíparo, y según sea su tipo de alimentación. L60 Nuestro Cuerpo El índice ofrece los siguientes contenidos: los seres humanos, los huesos y los músculos, Nos movemos y sentimos, Nos alimentamos, Nacemos y crecemos. L61 El Cuerpo Diversas actividades relacionadas con los aparatos Humano digestivo, excretor, locomotor, respiratorio, reproductor y circulatorio. Listado de Videos Tercero Básico CD1 1 Nueva Zelanda: Duración: 00:03:16 Descripción: Animación que busca promover el cuidado del patrimonio natural a partir de una situación ocurrida en las islas subantárticas pertenecientes a Nueva Zelanda. El video recrea las consecuencias derivadas de la introducción del jabalí en el ecosistema de estas islas. La llegada de esta especie alóctona provocó un desequilibrio ecológico que llevó a una reducción considerable de las especies animales y vegetales nativas de estas islas. Para revertir esta situación, el Estado neocelandés implementó un plan de recuperación de las especies nativas mediante la erradicación del jabalí 2 A Defender la Duración: 00:00:58 Capa de Ozono: Descripción: El video explica, mediante dibujos animados, que se puede hacer para no destruir nuestra capa de ozono. 3 ¿Qué Daña la Duración: 00:03:21 Capa de Descripción: El video explica, mediante dibujos Ozono? animados, cuales son los principales agentes que dañan nuestra capa de ozono.
  • 8. Escuela León H. Valenzuela G. Coordinación Enlaces Listado de Videos 4 El Mal de la Duración: 00:20:07 Lagartija: Descripción: Entretenido capítulo de la serie que desarrolla el tema de la familia, a través de la triste historia de uno de sus personajes, el gorila Otomo. Además de la historia central, el video incluye testimonios de niños, una canción y una divertida versión de la historia de Anita, la huerfanita. 5 ¿Qué es la Duración: 00:02:19 Capa de Descripción: El video explica mediante dibujos Ozono? animados cuál es la función de la capa de ozono. Es posible, además, apreciar como ella nos protege de la radiación ultravioleta. 6 Locos por la Duración: 00:22:00 Pampa Descripción: Divertido capítulo de Chilian Geografic 10 que presenta a Pampita, la vicuña, quien llega al arca provocando un serio conflicto entre Lucho, el puma, y Marcial, el huemul, los que lucharán por obtener su atención. Una entretenida versión de Romeo y Julieta, interesantes comentarios de niños sobre sus primeras atracciones hacia el sexo opuesto y mucho más, nos hablan del amor. 7 Un Mundo Mejor Duración: 00:01:03 y las Energías Descripción: Te invitamos a reflexionar acerca de Renovables: nuestro planeta. ¿Cómo cuidar la energía? ¿Qué problemas se presentan al intentar disminuir el consumo? Este video te hará pensar en estos temas y muchos más. 8 ¿De qué nos Duración: 00:02:11 protege la Capa Descripción: El video explica, mediante dibujos de Ozono? animados, de que nos protege la capa de ozono, por ejemplo del cáncer a la piel. 9 Misión Roflo: Duración: 00:11:06 Adjetivos y Descripción: Recurso que explica en forma didáctica Artículos la función gramatical de los adjetivos calificativos y de los artículos, a través de la interacción de tres personajes. Incluye prácticas definiciones, la lectura del poema La Higuera y un divertido concurso de repaso de los contenidos vistos en el video. 10 Misión Roflo: Duración: 00:11:11 3º Los Sustantivos Descripción: Didáctico video que da a conocer la CD función gramatical sustantiva a través de la interacción 2 de dos hermanos y un extraterrestre. Incluye definiciones relacionadas al tema, un instructivo básico del uso del diccionario y la lectura del cuento "Naila, la ballena de las aletas de plata" 11 Cuento Yámana Duración: 00:01:48 La Ballena Descripción: Esta animación pertenece a una serie de ocho videos que recrean cuentos de pueblos indígenas de Chile. Aquí conocerás la hazaña de Lasix, un valiente niño yámana. Podrás leer también el guión de este video en formato HTML. 12 Pajarito Nuevo: Duración: 00:20:19 Descripción: El capítulo 7 de la serie Chilian Geografic relata la aparición del nuevo personaje, el colibrí o pajarito de Juan Fernández, y la misteriosa desaparición de objetos los animales del arca. Se plantea un análisis simple de la honestidad y del rechazo de acciones como el robo. Un cuento, la presentación de ladrones históricos y opiniones de niños y niñas, apoyan el tema en este didáctico video.
  • 9. Escuela León H. Valenzuela G. Coordinación Enlaces Listado de Videos 5 Cuento Duración: 00:02:15 Selknam: La Descripción: Didáctico video que cuenta la historia de historia de los una familia selknam que escapando de una gran delfines tormenta de nieve, se refugian en el mar a pesar que uno de ellos no sabe nadar. Producto de esta decisión se produce en ellos una increíble transformación. 6 Cuento aymara: Duración: 00:02:16 La música de las Descripción: Video animado que relata la historia de montañas un pequeño aymara que tras confeccionar una hermosa quena nota que ésta no suena, debiendo recurrir a una misteriosa vertiente que le daría el sonido que deseaba. Ambientado en los paisajes nortinos de la Cordillera de Los Andes. 7 4º CD1 Duración: 00:01:50 10 Cuento Descripción: Emotivo video que cuenta la historia de atacameño: El una pequeña pastora atacameña, quien tras ser cóndor y la raptada por un joven disfrazado de cóndor, sufre una pastora increíble transformación. Este relato lleno de valores se desarrolla en la zona norte de Chile. 8 Cuento Duración: 00:02:14 mapuche: La Descripción: Interesante relato sobre los obstáculos niña de la que debió sortear una hermosa joven mapuche, quien calavera es transformada en calavera por su perversa madrastra y los hechizos de una machi. Cuento lleno de símbolos y de tradiciones del pueblo indígena chileno. 9 Cuento Duración: 00:01:49 tehuelche: El Descripción: Entretenido relato que cuenta cómo una calafate tribu tehuelche debe dejar a una anciana que no puede seguirlos en su marcha invernal en busca de alimentos, y cómo ésta, al llegar la primavera, se transforma en un arbusto cargado de frutos, que evitará que las aves y su gente emigren nuevamente. 10 Cuento Duración: 00:01:58 kawesqar: El Descripción: Comenzaba el día y las mujeres hijo del canelo kawesqar mariscaban en las frías aguas australes... Así comienza esta hermosa narración. Te invitamos a poner atención y conocer el final de la historia del hijo del canelo. 11 Cuento Rapanui: Duración: 00:02:08 Mata-ko-iro Descripción: Cuento chileno que relata la historia de un joven rapanui que siguiendo las tradiciones de la isla, organiza un curanto con ayuda de los vecinos. Al toparse con dos de ellos que no quisieron colaborar con sus gallinas, recurre a un ingenioso ladrón que los burla con sus maniobras.
  • 10. Escuela León H. Valenzuela G. Coordinación Enlaces Unidades Didácticas Digitales 1 UDD Lenguaje Las Unidades Didácticas Digitales (UDD) para Lenguaje están organizadas en ocho unidades didácticas, dos unidades por cada uno de los niveles de Primer Ciclo Básico. Cada unidad contiene dos textos en formato digital, junto a recursos interactivos organizados en torno a los tres momentos de la lectura y a los ejes del subsector, con sugerencias para su uso en aula. Las UDD contienen sugerencias metodológicas y didácticas para los docentes e incorporan tecnologías a la estrategia LEM. 2 UDD La Unidades Didácticas Digitales (UDD) para Matemática Matemáticas están organizadas en cuatro unidades 10 didácticas, una unidad por cada uno de los niveles de Primer Ciclo Básico. Contiene una serie de aplicaciones multimediales e interactivas para apoyar al docente y a los estudiantes en los momentos de inicio, desarrollo y cierre de las clases. Las UDD contienen sugerencias metodológicas y didácticas para los docentes e incorporan tecnologías a la estrategia LEM. 3 UDD Ciencias La Unidades Didácticas Digitales (UDD) para Matemáticas están organizadas en cuatro unidades didácticas, una unidad por cada uno de los niveles de Primer Ciclo Básico. Contiene una serie de aplicaciones multimediales e interactivas para apoyar al docente y a los estudiantes en los momentos de inicio, desarrollo y cierre de las clases. Las UDD contienen sugerencias metodológicas y didácticas para los docentes e incorporan tecnologías a la estrategia LEM.