SlideShare una empresa de Scribd logo
Soluciones
hipotónicas
Permiten el paso de líquidos del espacio
intravascular, al espacio intracelular.
Permiten que la célula recupere su volumen o la
edematizan.

Solución salina al medio = SS al 0.45%
Indicación:
 Hipernatremia
 Cetoacidosis diabética
Preparación:
480 cc H2O + 2 amp. de Natrol
Soluciones
hipertónicas:
 Atraen líquido del espacio intracelular, al

Atraen líquido del espacio intracelular, al
intravascular para disminuir el edema.

Indicaciones:
 Edema cerebral
 Mejoran la micro circulación
 Mejora el gasto cardiaco
 Aumentan la tensión arterial
 Aumento de la diuresis

Precaución:
Se administran por catéter central
Preparación:
 SS al 3%
Agua destilada 370 cc + Natrol 130 cc
Si: 500cc de SSN (0.9) contiene 77 meq de Na
SS 3%
X
X= 257 meq de Natrol
 Si: 10 cc de Natrol contienen 20 meq
130
X
X=260 meq
 SS al 7%
Preparación:
Agua destilada 200cc + 300 cc de Natrol
 SS al 7.5%
Preparación:
Agua destilada 180 cc + 320 cc de Natrol
 SS al 7%
Preparación:
Agua destilada 200cc + 300 cc de Natrol
 SS al 7.5%
Preparación:
Agua destilada 180 cc + 320 cc de Natrol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance hídrico
Balance hídrico Balance hídrico
Balance hídrico
Cintya Leiva
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
Yocelyn Guerrero
 
Via intramuscular
Via intramuscular Via intramuscular
Via intramuscular
Jessica Diaz Vellosillo
 
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicasSoluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Prof Miguel Angel Quimica COPAN
 
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos) Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Jimemoralest
 
via intravenosa
via intravenosavia intravenosa
via intravenosa
catherinemullotene
 
3
33
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
evidenciaterapeutica.com
 
Presión arterial media completa
Presión arterial media completaPresión arterial media completa
Presión arterial media completa
Arlex Gomez
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
HOSPITAL CIVIL DE CD. MADERO/ SECRETARIA DE SALUD
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
victorino66 palacios
 
Via parenteral
Via parenteralVia parenteral
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
Dani De La Rous
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
font Fawn
 
Valores normales Examenes de laboratorio
Valores normales Examenes de laboratorioValores normales Examenes de laboratorio
Valores normales Examenes de laboratorio
Diego Salazar
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
chentu
 
Tubos de muestra
Tubos de muestraTubos de muestra
Tubos de muestra
Roxana Mosquera
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Sulema Quispe
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
catherinemullotene
 
Oxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todosOxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todos
Paolo Daniel Roggero Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Balance hídrico
Balance hídrico Balance hídrico
Balance hídrico
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
 
Via intramuscular
Via intramuscular Via intramuscular
Via intramuscular
 
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicasSoluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
 
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos) Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
 
via intravenosa
via intravenosavia intravenosa
via intravenosa
 
3
33
3
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
 
Presión arterial media completa
Presión arterial media completaPresión arterial media completa
Presión arterial media completa
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Via parenteral
Via parenteralVia parenteral
Via parenteral
 
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
 
Valores normales Examenes de laboratorio
Valores normales Examenes de laboratorioValores normales Examenes de laboratorio
Valores normales Examenes de laboratorio
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Tubos de muestra
Tubos de muestraTubos de muestra
Tubos de muestra
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
 
Oxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todosOxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todos
 

Destacado

Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
jeessale
 
Biología celular i pre
Biología celular i preBiología celular i pre
Biología celular i pre
Tomás Calderón
 
Bebida hipotónica
Bebida hipotónicaBebida hipotónica
Bebida hipotónica
Nico Samaniego
 
Función de las soluciones como medio interno
Función de las soluciones como medio internoFunción de las soluciones como medio interno
Función de las soluciones como medio interno
Ottmarley
 
Bebidas energéticas
Bebidas energéticasBebidas energéticas
Bebidas energéticas
Catalina Cepeda
 
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporteAlimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
luiscommunity
 
Funciones básicas de las células
Funciones básicas de las célulasFunciones básicas de las células
Funciones básicas de las células
OSCAR MALO
 
3.- Características generales de la célula
3.- Características generales de la célula3.- Características generales de la célula
3.- Características generales de la célula
Damián Gómez Sarmiento
 
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatricoInfeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Andres Romero Espinosa
 
La célula y sus caracteristicas
La célula y sus caracteristicasLa célula y sus caracteristicas
La célula y sus caracteristicas
ingrid-gar
 
Deporte e hidratacion
Deporte e hidratacionDeporte e hidratacion
Deporte e hidratacion
danielaaguirrebenitez
 
Caracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y funciones de las celulasCaracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y funciones de las celulas
carlosignacioflores
 
Funciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célulaFunciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célula
PaulaAGN
 
Funcion De La Celula
Funcion De La CelulaFuncion De La Celula
Funcion De La Celula
XelegantesX
 
calculo de dosis
calculo de dosis calculo de dosis
calculo de dosis
blancopolar
 
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Generalidades Fisiologia   OsmolaridadGeneralidades Fisiologia   Osmolaridad
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Alan Lopez
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
Anahi Chavarria
 
Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloides
hadoken Boveri
 
Osmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidadOsmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidad
Universidad cuauhtemoc
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
Luis Martin Rivas Olivares
 

Destacado (20)

Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
 
Biología celular i pre
Biología celular i preBiología celular i pre
Biología celular i pre
 
Bebida hipotónica
Bebida hipotónicaBebida hipotónica
Bebida hipotónica
 
Función de las soluciones como medio interno
Función de las soluciones como medio internoFunción de las soluciones como medio interno
Función de las soluciones como medio interno
 
Bebidas energéticas
Bebidas energéticasBebidas energéticas
Bebidas energéticas
 
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporteAlimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
 
Funciones básicas de las células
Funciones básicas de las célulasFunciones básicas de las células
Funciones básicas de las células
 
3.- Características generales de la célula
3.- Características generales de la célula3.- Características generales de la célula
3.- Características generales de la célula
 
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatricoInfeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
 
La célula y sus caracteristicas
La célula y sus caracteristicasLa célula y sus caracteristicas
La célula y sus caracteristicas
 
Deporte e hidratacion
Deporte e hidratacionDeporte e hidratacion
Deporte e hidratacion
 
Caracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y funciones de las celulasCaracteristicas y funciones de las celulas
Caracteristicas y funciones de las celulas
 
Funciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célulaFunciones básicas de la célula
Funciones básicas de la célula
 
Funcion De La Celula
Funcion De La CelulaFuncion De La Celula
Funcion De La Celula
 
calculo de dosis
calculo de dosis calculo de dosis
calculo de dosis
 
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Generalidades Fisiologia   OsmolaridadGeneralidades Fisiologia   Osmolaridad
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
 
Histología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoideHistología de tejido linfoide
Histología de tejido linfoide
 
Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloides
 
Osmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidadOsmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidad
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
 

Más de Gabriel Sarmiento

Cariogram
CariogramCariogram
Gusto y olfato
Gusto y olfatoGusto y olfato
Gusto y olfato
Gabriel Sarmiento
 
Alginato para impresiones dentales
Alginato para impresiones dentalesAlginato para impresiones dentales
Alginato para impresiones dentales
Gabriel Sarmiento
 
Primer pre molar inferior
Primer pre molar inferiorPrimer pre molar inferior
Primer pre molar inferior
Gabriel Sarmiento
 
Física mecánica
Física mecánicaFísica mecánica
Física mecánica
Gabriel Sarmiento
 
Índice de masa corporal (IMC)
 Índice de masa corporal (IMC)  Índice de masa corporal (IMC)
Índice de masa corporal (IMC)
Gabriel Sarmiento
 
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
Gabriel Sarmiento
 
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Gabriel Sarmiento
 
Idea el término epistemología
Idea el término epistemologíaIdea el término epistemología
Idea el término epistemología
Gabriel Sarmiento
 
Presidentes de los estados unidos
Presidentes de los estados unidosPresidentes de los estados unidos
Presidentes de los estados unidos
Gabriel Sarmiento
 
4 problemas de_disoluciones
4 problemas de_disoluciones4 problemas de_disoluciones
4 problemas de_disoluciones
Gabriel Sarmiento
 
Reacciones y cálculos químicos
Reacciones y cálculos químicosReacciones y cálculos químicos
Reacciones y cálculos químicos
Gabriel Sarmiento
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Gabriel Sarmiento
 

Más de Gabriel Sarmiento (13)

Cariogram
CariogramCariogram
Cariogram
 
Gusto y olfato
Gusto y olfatoGusto y olfato
Gusto y olfato
 
Alginato para impresiones dentales
Alginato para impresiones dentalesAlginato para impresiones dentales
Alginato para impresiones dentales
 
Primer pre molar inferior
Primer pre molar inferiorPrimer pre molar inferior
Primer pre molar inferior
 
Física mecánica
Física mecánicaFísica mecánica
Física mecánica
 
Índice de masa corporal (IMC)
 Índice de masa corporal (IMC)  Índice de masa corporal (IMC)
Índice de masa corporal (IMC)
 
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
 
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
 
Idea el término epistemología
Idea el término epistemologíaIdea el término epistemología
Idea el término epistemología
 
Presidentes de los estados unidos
Presidentes de los estados unidosPresidentes de los estados unidos
Presidentes de los estados unidos
 
4 problemas de_disoluciones
4 problemas de_disoluciones4 problemas de_disoluciones
4 problemas de_disoluciones
 
Reacciones y cálculos químicos
Reacciones y cálculos químicosReacciones y cálculos químicos
Reacciones y cálculos químicos
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 

Soluciones hipotonicas

  • 1. Soluciones hipotónicas Permiten el paso de líquidos del espacio intravascular, al espacio intracelular. Permiten que la célula recupere su volumen o la edematizan. Solución salina al medio = SS al 0.45%
  • 2. Indicación:  Hipernatremia  Cetoacidosis diabética Preparación: 480 cc H2O + 2 amp. de Natrol
  • 3. Soluciones hipertónicas:  Atraen líquido del espacio intracelular, al Atraen líquido del espacio intracelular, al intravascular para disminuir el edema. Indicaciones:  Edema cerebral  Mejoran la micro circulación  Mejora el gasto cardiaco  Aumentan la tensión arterial  Aumento de la diuresis Precaución: Se administran por catéter central
  • 4. Preparación:  SS al 3% Agua destilada 370 cc + Natrol 130 cc Si: 500cc de SSN (0.9) contiene 77 meq de Na SS 3% X X= 257 meq de Natrol
  • 5.  Si: 10 cc de Natrol contienen 20 meq 130 X X=260 meq
  • 6.  SS al 7% Preparación: Agua destilada 200cc + 300 cc de Natrol  SS al 7.5% Preparación: Agua destilada 180 cc + 320 cc de Natrol
  • 7.  SS al 7% Preparación: Agua destilada 200cc + 300 cc de Natrol  SS al 7.5% Preparación: Agua destilada 180 cc + 320 cc de Natrol