SlideShare una empresa de Scribd logo
Cariogram 
Cariología 
Gabriel 
Sarmiento 
Julio 
Monterrosa 
Ernesto 
Novoa
Que es? 
Cariogram es una manera de ilustrar las interacciones entre las CARIES y 
sus factores relacionados. 
Posiblidad 
Seceptibilidad 
Bacterias. 
Dieta 
Circustancias 
Posiblidad 
Dieta 
Bacterias. 
Seceptibilidad 
Circustancias
El sector Verde del Cariograma ilustra "la 
Oportunidad de evitar nuevas caries". 
El sector azul es la dieta, basada en una 
combinación de volúmenes y frecuencia de 
alimentos. 
El sector rojo son las bacterias. Está basado en una 
combinación de cantidad de placa y de 
estreptococos mutans. 
El sector celeste es el huésped susceptible y se 
centra en una combinación de programa fluorado, 
volumen de secreción salival y su capacidad buffer. 
El sector amarillo es la circunstancia y se ubica en 
una combinación de experiencia de caries en el 
pasado y enfermedades relacionadas.
Escenario para país o 
región "Country/Área" 
Se utiliza "standard" para un país industrializado sin 
fluoración del agua. 
Escenario para grupo "Grupo" 
El paciente puede pertenecer a un "grupo" con riesgo de 
caries más alto o más bajo comparado a la población 
general en el área.
Casillas 
Agregue los números en los casilleros que están a su derecha. Las flechas "Arriba" o "Abajo" aumentan o 
disminuyen el valor preprogramado. Cuando se han entrado en siete o más casilleros, un gráfico llamado 
"Cariograma" aparecerá en el medio de la pantalla.
Interpretación de las casillas.
Interpretación de las casillas.
Interpretación de las casillas.
Explicación 
1.Experiencia de caries. 
2.Enfermedades relacionadas
Explicación 
3.Contenido de dietas. 
4.Frecuencia de Dietas
Explicación 
5. Cantidad ó acúmulo de Placa 
6. Estreptocos mutans
Explicación 
7. Uso de Flúor
Explicación 
8. Secreción salival 
9. Capacidad taponadora
10.Dictamen 
Clínico
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambraEvaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambra
Lore
 
Hábito de Succión Labial
Hábito de Succión LabialHábito de Succión Labial
Hábito de Succión Labial
mufinrams
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
lizmerchan
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Periodontología resumen
Periodontología resumenPeriodontología resumen
Periodontología resumen
Fernando Fuentes
 
Materiales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración OdontológicaMateriales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración Odontológica
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Clase de Cariología
Clase de CariologíaClase de Cariología
Clase de Cariología
Jesmaly Vasquez
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
dravirginia
 
30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
Madelyn Goitia
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
Kaki2501p
 
6 llaves oclusion
6 llaves oclusion6 llaves oclusion
6 llaves oclusion
Andrea muñoz
 
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoExamen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Daniel Vega Adauy
 
Terapia pulpar
Terapia pulparTerapia pulpar
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
Milagros Daly
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
NaNa Navarro
 
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Krn Pamla Andrd Zm
 
EXAMEN EXTRAORAL.pptx
EXAMEN EXTRAORAL.pptxEXAMEN EXTRAORAL.pptx
EXAMEN EXTRAORAL.pptx
AnaMaraRojas12
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
ricavelez
 
Frenillos Bucales su importancia en Ortodoncia
Frenillos Bucales su importancia en  OrtodonciaFrenillos Bucales su importancia en  Ortodoncia
Frenillos Bucales su importancia en Ortodoncia
Julieta Dessy
 
Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambraEvaluación riesgo y protocolo cambra
Evaluación riesgo y protocolo cambra
 
Hábito de Succión Labial
Hábito de Succión LabialHábito de Succión Labial
Hábito de Succión Labial
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
 
Periodontología resumen
Periodontología resumenPeriodontología resumen
Periodontología resumen
 
Materiales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración OdontológicaMateriales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración Odontológica
 
Clase de Cariología
Clase de CariologíaClase de Cariología
Clase de Cariología
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 
6 llaves oclusion
6 llaves oclusion6 llaves oclusion
6 llaves oclusion
 
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoExamen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
 
Terapia pulpar
Terapia pulparTerapia pulpar
Terapia pulpar
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
 
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
 
EXAMEN EXTRAORAL.pptx
EXAMEN EXTRAORAL.pptxEXAMEN EXTRAORAL.pptx
EXAMEN EXTRAORAL.pptx
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
 
Frenillos Bucales su importancia en Ortodoncia
Frenillos Bucales su importancia en  OrtodonciaFrenillos Bucales su importancia en  Ortodoncia
Frenillos Bucales su importancia en Ortodoncia
 
Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
 

Similar a Cariogram

Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
angelicawendolin
 
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIADIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
Bon Valdion
 
Patologia esofago
Patologia esofagoPatologia esofago
Patologia esofago
Bergoglio
 
ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...
ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...
ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...
Juan Zamora
 
Ca tiroides
Ca tiroidesCa tiroides
Ca tiroides
Jamil Ramón
 
Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...
Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...
Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...
Atlas VPM
 
Esófago de barret
Esófago de barretEsófago de barret
Esófago de barret
Rossina Garo
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Lo basico de medicina
 
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Pharmed Solutions Institute
 
COMPLICACIONES EN CIRRÓTICOS
COMPLICACIONES EN CIRRÓTICOSCOMPLICACIONES EN CIRRÓTICOS
COMPLICACIONES EN CIRRÓTICOS
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
EmmanuelVaro
 
rios_ba.pdf
rios_ba.pdfrios_ba.pdf
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptxCASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
JaysonSeren
 
Neumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidadNeumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidad
vicangdel
 
Art2 apendicitis
Art2 apendicitisArt2 apendicitis
Art2 apendicitis
Libros Gratis
 
80_Diarrea_aguda.pdf
80_Diarrea_aguda.pdf80_Diarrea_aguda.pdf
80_Diarrea_aguda.pdf
ErikaGonzalez52698
 
Rinosinusitisaguda
RinosinusitisagudaRinosinusitisaguda
Rinosinusitisaguda
xlucyx Apellidos
 
Cancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.ppCancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.pp
Hugo Pinto
 
Urp Pediatria Protozoos 2009a
Urp Pediatria Protozoos 2009aUrp Pediatria Protozoos 2009a
Urp Pediatria Protozoos 2009a
xelaleph
 

Similar a Cariogram (20)

Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
 
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIADIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Patologia esofago
Patologia esofagoPatologia esofago
Patologia esofago
 
ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...
ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...
ACTUALIZACIÓN_SOBRE_LA_PREVENCIÓN_Y_CONTROL_DE_LAS_SALMONELOSIS_EN_AVES-Lilia...
 
Ca tiroides
Ca tiroidesCa tiroides
Ca tiroides
 
Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...
Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...
Atlas numero 3.1 Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas por pr...
 
Esófago de barret
Esófago de barretEsófago de barret
Esófago de barret
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
 
COMPLICACIONES EN CIRRÓTICOS
COMPLICACIONES EN CIRRÓTICOSCOMPLICACIONES EN CIRRÓTICOS
COMPLICACIONES EN CIRRÓTICOS
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
 
rios_ba.pdf
rios_ba.pdfrios_ba.pdf
rios_ba.pdf
 
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptxCASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
 
Neumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidadNeumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidad
 
Art2 apendicitis
Art2 apendicitisArt2 apendicitis
Art2 apendicitis
 
80_Diarrea_aguda.pdf
80_Diarrea_aguda.pdf80_Diarrea_aguda.pdf
80_Diarrea_aguda.pdf
 
Rinosinusitisaguda
RinosinusitisagudaRinosinusitisaguda
Rinosinusitisaguda
 
Cancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.ppCancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.pp
 
Urp Pediatria Protozoos 2009a
Urp Pediatria Protozoos 2009aUrp Pediatria Protozoos 2009a
Urp Pediatria Protozoos 2009a
 

Más de Gabriel Sarmiento

Gusto y olfato
Gusto y olfatoGusto y olfato
Gusto y olfato
Gabriel Sarmiento
 
Alginato para impresiones dentales
Alginato para impresiones dentalesAlginato para impresiones dentales
Alginato para impresiones dentales
Gabriel Sarmiento
 
Primer pre molar inferior
Primer pre molar inferiorPrimer pre molar inferior
Primer pre molar inferior
Gabriel Sarmiento
 
Física mecánica
Física mecánicaFísica mecánica
Física mecánica
Gabriel Sarmiento
 
Índice de masa corporal (IMC)
 Índice de masa corporal (IMC)  Índice de masa corporal (IMC)
Índice de masa corporal (IMC)
Gabriel Sarmiento
 
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
Gabriel Sarmiento
 
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Gabriel Sarmiento
 
Soluciones hipotonicas
Soluciones hipotonicasSoluciones hipotonicas
Soluciones hipotonicas
Gabriel Sarmiento
 
Idea el término epistemología
Idea el término epistemologíaIdea el término epistemología
Idea el término epistemología
Gabriel Sarmiento
 
Presidentes de los estados unidos
Presidentes de los estados unidosPresidentes de los estados unidos
Presidentes de los estados unidos
Gabriel Sarmiento
 
4 problemas de_disoluciones
4 problemas de_disoluciones4 problemas de_disoluciones
4 problemas de_disoluciones
Gabriel Sarmiento
 
Reacciones y cálculos químicos
Reacciones y cálculos químicosReacciones y cálculos químicos
Reacciones y cálculos químicos
Gabriel Sarmiento
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Gabriel Sarmiento
 

Más de Gabriel Sarmiento (13)

Gusto y olfato
Gusto y olfatoGusto y olfato
Gusto y olfato
 
Alginato para impresiones dentales
Alginato para impresiones dentalesAlginato para impresiones dentales
Alginato para impresiones dentales
 
Primer pre molar inferior
Primer pre molar inferiorPrimer pre molar inferior
Primer pre molar inferior
 
Física mecánica
Física mecánicaFísica mecánica
Física mecánica
 
Índice de masa corporal (IMC)
 Índice de masa corporal (IMC)  Índice de masa corporal (IMC)
Índice de masa corporal (IMC)
 
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
Organogésis desarrollo embrionario de la 4-8 semana de gestación
 
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
Organogésis,Etapa de la cuarta a la octava semana de gestación.
 
Soluciones hipotonicas
Soluciones hipotonicasSoluciones hipotonicas
Soluciones hipotonicas
 
Idea el término epistemología
Idea el término epistemologíaIdea el término epistemología
Idea el término epistemología
 
Presidentes de los estados unidos
Presidentes de los estados unidosPresidentes de los estados unidos
Presidentes de los estados unidos
 
4 problemas de_disoluciones
4 problemas de_disoluciones4 problemas de_disoluciones
4 problemas de_disoluciones
 
Reacciones y cálculos químicos
Reacciones y cálculos químicosReacciones y cálculos químicos
Reacciones y cálculos químicos
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Cariogram

  • 1. Cariogram Cariología Gabriel Sarmiento Julio Monterrosa Ernesto Novoa
  • 2. Que es? Cariogram es una manera de ilustrar las interacciones entre las CARIES y sus factores relacionados. Posiblidad Seceptibilidad Bacterias. Dieta Circustancias Posiblidad Dieta Bacterias. Seceptibilidad Circustancias
  • 3. El sector Verde del Cariograma ilustra "la Oportunidad de evitar nuevas caries". El sector azul es la dieta, basada en una combinación de volúmenes y frecuencia de alimentos. El sector rojo son las bacterias. Está basado en una combinación de cantidad de placa y de estreptococos mutans. El sector celeste es el huésped susceptible y se centra en una combinación de programa fluorado, volumen de secreción salival y su capacidad buffer. El sector amarillo es la circunstancia y se ubica en una combinación de experiencia de caries en el pasado y enfermedades relacionadas.
  • 4. Escenario para país o región "Country/Área" Se utiliza "standard" para un país industrializado sin fluoración del agua. Escenario para grupo "Grupo" El paciente puede pertenecer a un "grupo" con riesgo de caries más alto o más bajo comparado a la población general en el área.
  • 5. Casillas Agregue los números en los casilleros que están a su derecha. Las flechas "Arriba" o "Abajo" aumentan o disminuyen el valor preprogramado. Cuando se han entrado en siete o más casilleros, un gráfico llamado "Cariograma" aparecerá en el medio de la pantalla.
  • 9. Explicación 1.Experiencia de caries. 2.Enfermedades relacionadas
  • 10. Explicación 3.Contenido de dietas. 4.Frecuencia de Dietas
  • 11. Explicación 5. Cantidad ó acúmulo de Placa 6. Estreptocos mutans
  • 12. Explicación 7. Uso de Flúor
  • 13. Explicación 8. Secreción salival 9. Capacidad taponadora