SlideShare una empresa de Scribd logo
SONDEO ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMOCENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROSCOMPONENTE HUMANISTICOOCTUBRE 2009 NOMBRE Y APELLIDOS: Maribel Cardozo  Trujillo _____________________________________________________GRUPO NO.900475Estimado Aprendiz: Realice el sondeo de Estrategias de Aprendizaje Autónomo , contestando de acuerdo a su vivencia SIEMPRE, o ALGUNAS VECES, o POCAS VECES a cada uno de los afirmaciones presentadas a continuación, y con base en sus respuestas  identifique las estrategias y las  acciones  e elegir   para fortalecer su aprendizaje autónomoSIEMPREALGUNAS  VECESALGUNAS VECESPOCAS VECESESTRATEGIAS DE MOTIVACIONValora positivamente su capacidad para aprenderDesarrolla confianza en sus capacidades y habilidadesIdentifica condiciones emocionales que pueden influir en el estudio y sabe controlarlas ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIONIdentifica metas de aprendizaje (intrínsecas y extrínsecas)Se compromete a lograr metas de aprendizajeIdentifica condiciones físico-ambientales que pueden influir en su estudio y saber manejarlasAnaliza condiciones de la tarea:  Tipo de actividad, complejidad, secuencia a seguir y condiciones dadas, entre otras Analiza las estrategias de aprendizaje más convenientes para lograr metas de aprendizajeDetermina el tiempo necesario para cumplir sus metasFormula su plan de estudio ESTRATEGIAS DE AUTOEVALUCIONSobre la planificación del estudio Evalúa la efectividad de su plan. Analiza errores, fallos, aciertos. Utiliza lo aprendido en la formulación para el siguiente planSobre su actuaciónEvalúa su actuación en función de las metas y plan formulado.Introduce cambios o mejoras en su actuaciónSobre sus resultados de aprendizajeSe auto evalúa a partir de criterios dados.Participa con idoneidad en procesos de autoevaluación.Utiliza la retroinformación dada en sus trabajos y pruebas, para mejorar sus aprendizajes DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS  Usa estrategias de comprensión lectoraProduce textos comunicando con claridad el mensajeLee e interpreta imágenes audiovisualesDESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALESEs capaz de integrarse a un grupoParticipa aportando ideas, opiniones y llevando productos solicitados Se muestra asertivo Demuestra actitud de colaboraciónEs capaz de dar solución a conflictos que se presentenESTRATEGIAS A MEJORAR______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ACCIONES ESPECIFICAS________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________NOTA:  GUARDAR EN SU CARPETA DE EVIDENCIAS  ESTE FORMATO DILIGENCIADO
Sondeo Aprendizaje Autonomo

Más contenido relacionado

Destacado

Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
aluciamanrique
 
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionalesDiferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Ruben Collazo
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresas clasificacion de empresas
clasificacion de empresas
luisa fernanda moyano niño
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
Andrés Mayorga
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
eduardoth212
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 

Destacado (6)

Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
 
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionalesDiferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresas clasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 

Similar a Sondeo Aprendizaje Autonomo

SONDEO 1
SONDEO 1SONDEO 1
SONDEO 1
guest9936a12
 
Sondeo Aprendizaje Autonomo
Sondeo Aprendizaje AutonomoSondeo Aprendizaje Autonomo
Sondeo Aprendizaje Autonomo
ten black roses
 
Sondeo
SondeoSondeo
Sondeo
guest8b2613
 
Sondeo
SondeoSondeo
Sondeo
guest05e8c5
 
Sondeo
SondeoSondeo
Sondeo
guest05e8c5
 
Guia Curso Habilidades para enfrentar el contexto laboral (1).docx
Guia Curso Habilidades para enfrentar el contexto laboral (1).docxGuia Curso Habilidades para enfrentar el contexto laboral (1).docx
Guia Curso Habilidades para enfrentar el contexto laboral (1).docx
oscarrodriguez849177
 
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replicaProceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Cecilia Rijo
 
Planteamiento Didáctico - Taxonomía
Planteamiento Didáctico - TaxonomíaPlanteamiento Didáctico - Taxonomía
Planteamiento Didáctico - Taxonomía
Mario Badilla
 
Programa taller de empleabilidad y clase 1
Programa taller de empleabilidad  y clase 1Programa taller de empleabilidad  y clase 1
Programa taller de empleabilidad y clase 1
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
319.taller_coaching-juana_mateos.pdf
319.taller_coaching-juana_mateos.pdf319.taller_coaching-juana_mateos.pdf
319.taller_coaching-juana_mateos.pdf
MoisesOm
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
ctropicalis
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
guest36ed90
 
Fundamentos Metodologia Taller
Fundamentos Metodologia TallerFundamentos Metodologia Taller
Fundamentos Metodologia Taller
carlosbravo
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
David Mrs
 
Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...
Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...
Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...
NA#GROW
 
COMPETENCIA 29.pptx
COMPETENCIA 29.pptxCOMPETENCIA 29.pptx
COMPETENCIA 29.pptx
LuisCarpioQ
 
JUVENTINO MARTINEZ CATALINA
JUVENTINO MARTINEZ CATALINAJUVENTINO MARTINEZ CATALINA
JUVENTINO MARTINEZ CATALINA
Juventino Martinez Catalina
 
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
teresa martinez c
 
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
teresa martinez
 

Similar a Sondeo Aprendizaje Autonomo (20)

SONDEO 1
SONDEO 1SONDEO 1
SONDEO 1
 
Sondeo Aprendizaje Autonomo
Sondeo Aprendizaje AutonomoSondeo Aprendizaje Autonomo
Sondeo Aprendizaje Autonomo
 
Sondeo
SondeoSondeo
Sondeo
 
Sondeo
SondeoSondeo
Sondeo
 
Sondeo
SondeoSondeo
Sondeo
 
Guia Curso Habilidades para enfrentar el contexto laboral (1).docx
Guia Curso Habilidades para enfrentar el contexto laboral (1).docxGuia Curso Habilidades para enfrentar el contexto laboral (1).docx
Guia Curso Habilidades para enfrentar el contexto laboral (1).docx
 
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replicaProceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
 
Planteamiento Didáctico - Taxonomía
Planteamiento Didáctico - TaxonomíaPlanteamiento Didáctico - Taxonomía
Planteamiento Didáctico - Taxonomía
 
Programa taller de empleabilidad y clase 1
Programa taller de empleabilidad  y clase 1Programa taller de empleabilidad  y clase 1
Programa taller de empleabilidad y clase 1
 
319.taller_coaching-juana_mateos.pdf
319.taller_coaching-juana_mateos.pdf319.taller_coaching-juana_mateos.pdf
319.taller_coaching-juana_mateos.pdf
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
 
Fundamentos Metodologia Taller
Fundamentos Metodologia TallerFundamentos Metodologia Taller
Fundamentos Metodologia Taller
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...
Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...
Experto en Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Univ...
 
COMPETENCIA 29.pptx
COMPETENCIA 29.pptxCOMPETENCIA 29.pptx
COMPETENCIA 29.pptx
 
JUVENTINO MARTINEZ CATALINA
JUVENTINO MARTINEZ CATALINAJUVENTINO MARTINEZ CATALINA
JUVENTINO MARTINEZ CATALINA
 
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y retroalimentacion ugel 03 ccesa007
 
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
 
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
Analisis dafo 1.docx---28 de julio 2016
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Sondeo Aprendizaje Autonomo

  • 1. SONDEO ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMOCENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROSCOMPONENTE HUMANISTICOOCTUBRE 2009 NOMBRE Y APELLIDOS: Maribel Cardozo Trujillo _____________________________________________________GRUPO NO.900475Estimado Aprendiz: Realice el sondeo de Estrategias de Aprendizaje Autónomo , contestando de acuerdo a su vivencia SIEMPRE, o ALGUNAS VECES, o POCAS VECES a cada uno de los afirmaciones presentadas a continuación, y con base en sus respuestas identifique las estrategias y las acciones e elegir para fortalecer su aprendizaje autónomoSIEMPREALGUNAS VECESALGUNAS VECESPOCAS VECESESTRATEGIAS DE MOTIVACIONValora positivamente su capacidad para aprenderDesarrolla confianza en sus capacidades y habilidadesIdentifica condiciones emocionales que pueden influir en el estudio y sabe controlarlas ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIONIdentifica metas de aprendizaje (intrínsecas y extrínsecas)Se compromete a lograr metas de aprendizajeIdentifica condiciones físico-ambientales que pueden influir en su estudio y saber manejarlasAnaliza condiciones de la tarea: Tipo de actividad, complejidad, secuencia a seguir y condiciones dadas, entre otras Analiza las estrategias de aprendizaje más convenientes para lograr metas de aprendizajeDetermina el tiempo necesario para cumplir sus metasFormula su plan de estudio ESTRATEGIAS DE AUTOEVALUCIONSobre la planificación del estudio Evalúa la efectividad de su plan. Analiza errores, fallos, aciertos. Utiliza lo aprendido en la formulación para el siguiente planSobre su actuaciónEvalúa su actuación en función de las metas y plan formulado.Introduce cambios o mejoras en su actuaciónSobre sus resultados de aprendizajeSe auto evalúa a partir de criterios dados.Participa con idoneidad en procesos de autoevaluación.Utiliza la retroinformación dada en sus trabajos y pruebas, para mejorar sus aprendizajes DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS Usa estrategias de comprensión lectoraProduce textos comunicando con claridad el mensajeLee e interpreta imágenes audiovisualesDESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALESEs capaz de integrarse a un grupoParticipa aportando ideas, opiniones y llevando productos solicitados Se muestra asertivo Demuestra actitud de colaboraciónEs capaz de dar solución a conflictos que se presentenESTRATEGIAS A MEJORAR______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ACCIONES ESPECIFICAS________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________NOTA: GUARDAR EN SU CARPETA DE EVIDENCIAS ESTE FORMATO DILIGENCIADO