SlideShare una empresa de Scribd logo
VER EL FRAGMENTO SELECCIONADO DEL video “El espejo tiene dos caras“ (LINK AL FINAL DEL
PÁRRAFO), luego RECUERDE y analice el desempeño de un buen y mal docente que Ud. haya tenido
en sus diferentes etapas de Formación y/o Capacitación en la MGP, posteriormente, prepare una
presentación en Power Point identificando las estrategias didácticas correctas e incorrectas que
ambos utilizaron, debe considerar gráficos para una mejor explicación. MAXIMO DIEZ (10)
diapositivas
BUEN DOCENTE
• En el año 2014 me encontraba haciendo mi programa de
especialización técnica complementaria de Francotirador,
en el desarrollo de la unidad didáctica de CAMUFLAJE, el
docente o instructor; usaba varios métodos de enseñanza
para poder ejecutar y realizar el tema dictado, teniendo
como referencia el uso de ayudas reales. Esto desencadenó
en que todos los discentes del programa podamos
decepcionar la información y así poder aplicarla sin ningún
inconveniente.
METODOLOGÍA DEL DOCENTE
• Método Deductivo: Partió la instrucción desde lo general
hacia lo especifico, explicando primero las generalidades del
tema.
• Método Activo: Es cuando se tiene en cuenta el desarrollo de
la clase contando con la participación del alumno. La clase se
desenvuelve por parte del alumno, convirtiéndose el profesor
en un orientado, un guía, un incentivador y no en un transmisor
de saber, un enseñante.
• La Motivación: el docente en todo momento justificaba el empleo de
la estadística como herramienta, enmarcado a los roles como sector
defensa.
• Demostración Practica: Explica una técnica, un procedimiento
a aprenderse durante o después de la demostración práctica, el
alumno realiza la actividad asignada
 En el año 2015 me encontraba realizando el curso básico de
oficiales, en Estados Unidos, Durante el desarrollo del curso
de calificación, tener asignaturas como Comunicación de
campaña, hubiese sido mejor llevar a campo las prácticas en
el campo. El docente quizá no tuvo un adecuado método de
llegar a los alumnos participantes, empleando sólo la charla
en clase como forma de transmitir conocimientos. Un
indicador de ello, fueron las bajas calificaciones en la primera
evaluación que se desarrolló.
MAL DOCENTE
METODOLOGÍA DEL DOCENTE
• El instructor no utilizó las didácticas de enseñanza correctas
para el desarrollo de su clase.
• Los conocimientos adquiridos en la asignatura de Tácticas-
Camuflaje, fue poco.
• El docente no utilizó la motivación como medio de
aprendizaje, ocasionando así el aburrimiento, el sueño, y la
no comprensión de por parte de los discentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla apb y tradicional
Tabla apb y tradicionalTabla apb y tradicional
Tabla apb y tradicional
Alejandra298
 
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis SepúlvedaPrueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Slide_Luis
 
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria ReyesPrueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Slide_Luis
 
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca GonzálezPrueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Slide_Luis
 
P4 karina
P4 karinaP4 karina
P4 karina
TV21
 
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
Kevin Owen Tajia
 
Los 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ôn
Los 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ônLos 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ôn
Los 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ônespinosaerika
 
Tema9. herramientas y habilidades pedagogicas
Tema9. herramientas y habilidades pedagogicasTema9. herramientas y habilidades pedagogicas
Tema9. herramientas y habilidades pedagogicasSEABaleares
 
Diseño material-educativo-digital
Diseño material-educativo-digitalDiseño material-educativo-digital
Diseño material-educativo-digital
Ferkat Bnavidx
 
Orientaciones metodológicas de la sesiones 14
Orientaciones metodológicas de la sesiones 14Orientaciones metodológicas de la sesiones 14
Orientaciones metodológicas de la sesiones 14
Jose Davila
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeZaida Mena
 
Ejercitación y práctica
Ejercitación y prácticaEjercitación y práctica
Ejercitación y prácticaeac11
 
Itzel método presentación
Itzel método presentaciónItzel método presentación
Itzel método presentación
IzzelMenchaca
 
Inoculación
InoculaciónInoculación
Inoculación
tatiana sanchez
 
4.5.2
4.5.24.5.2

La actualidad más candente (19)

Tabla apb y tradicional
Tabla apb y tradicionalTabla apb y tradicional
Tabla apb y tradicional
 
Cuestionario alumnos
Cuestionario alumnosCuestionario alumnos
Cuestionario alumnos
 
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis SepúlvedaPrueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
Prueba beta hecha al proyecto de Luis Sepúlveda
 
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria ReyesPrueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Iria Reyes
 
Bloque cierre patricia peñaherrera
Bloque cierre patricia peñaherreraBloque cierre patricia peñaherrera
Bloque cierre patricia peñaherrera
 
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca GonzálezPrueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
Prueba Beta de Luis Sepúlveda a Rebecca González
 
P4 karina
P4 karinaP4 karina
P4 karina
 
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
 
Los 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ôn
Los 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ônLos 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ôn
Los 9 eventos de gagn+ë en la instrucci+ôn
 
Tema9. herramientas y habilidades pedagogicas
Tema9. herramientas y habilidades pedagogicasTema9. herramientas y habilidades pedagogicas
Tema9. herramientas y habilidades pedagogicas
 
Diseño material-educativo-digital
Diseño material-educativo-digitalDiseño material-educativo-digital
Diseño material-educativo-digital
 
Orientaciones metodológicas de la sesiones 14
Orientaciones metodológicas de la sesiones 14Orientaciones metodológicas de la sesiones 14
Orientaciones metodológicas de la sesiones 14
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Prueba modulo6mariacarrasco
Prueba modulo6mariacarrascoPrueba modulo6mariacarrasco
Prueba modulo6mariacarrasco
 
Ejercitación y práctica
Ejercitación y prácticaEjercitación y práctica
Ejercitación y práctica
 
Itzel método presentación
Itzel método presentaciónItzel método presentación
Itzel método presentación
 
Inoculación
InoculaciónInoculación
Inoculación
 
4.5.2
4.5.24.5.2
4.5.2
 

Similar a Modulo III actividad 4

4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
Emagister
 
Método de los 4 pasos.pptx
Método de los 4 pasos.pptxMétodo de los 4 pasos.pptx
Método de los 4 pasos.pptx
GuillermoG12
 
Tecnica expositiva
Tecnica expositivaTecnica expositiva
Tecnica expositivaJony Cordova
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
Elmer Riveiro
 
RETROALIMENTACIÓN.pptx
RETROALIMENTACIÓN.pptxRETROALIMENTACIÓN.pptx
RETROALIMENTACIÓN.pptx
Cezar Mexia Rodriguez
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
NATALYCN435
 
Propuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtualPropuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtual
yolanda iris delgado benites
 
Ud8 anexo ejemplo de cuestionarios
Ud8 anexo ejemplo de cuestionariosUd8 anexo ejemplo de cuestionarios
Ud8 anexo ejemplo de cuestionariosMARICARMEN SANCHEZ
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
memolibre
 
Como elaborar guias didacticas
Como elaborar guias didacticasComo elaborar guias didacticas
Como elaborar guias didacticas
Teachmath Wxy
 
Ppt 26 enero
Ppt 26 eneroPpt 26 enero
Ppt 26 enero
Lineth Martinez
 
Uso educativo de la televisión
Uso educativo de la televisiónUso educativo de la televisión
Uso educativo de la televisión
edogiro
 
Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5teacherIC
 
A4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICSA4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICS
AngelicaGomez120
 
Tarea 8. etapas de utilización de la tv educativa
Tarea 8. etapas de utilización de la tv educativaTarea 8. etapas de utilización de la tv educativa
Tarea 8. etapas de utilización de la tv educativaTamara casta?da
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdahesperanza045
 
Cómo utilizar el video en clase
Cómo utilizar el video en claseCómo utilizar el video en clase
Cómo utilizar el video en claseluciano
 
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
satan770614
 

Similar a Modulo III actividad 4 (20)

4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
 
Método de los 4 pasos.pptx
Método de los 4 pasos.pptxMétodo de los 4 pasos.pptx
Método de los 4 pasos.pptx
 
Tecnica expositiva
Tecnica expositivaTecnica expositiva
Tecnica expositiva
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
 
RETROALIMENTACIÓN.pptx
RETROALIMENTACIÓN.pptxRETROALIMENTACIÓN.pptx
RETROALIMENTACIÓN.pptx
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Propuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtualPropuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtual
 
Ud8 anexo ejemplo de cuestionarios
Ud8 anexo ejemplo de cuestionariosUd8 anexo ejemplo de cuestionarios
Ud8 anexo ejemplo de cuestionarios
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
 
Como elaborar guias didacticas
Como elaborar guias didacticasComo elaborar guias didacticas
Como elaborar guias didacticas
 
Ppt 26 enero
Ppt 26 eneroPpt 26 enero
Ppt 26 enero
 
Uso educativo de la televisión
Uso educativo de la televisiónUso educativo de la televisión
Uso educativo de la televisión
 
Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5
 
A4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICSA4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICS
 
Tarea 8. etapas de utilización de la tv educativa
Tarea 8. etapas de utilización de la tv educativaTarea 8. etapas de utilización de la tv educativa
Tarea 8. etapas de utilización de la tv educativa
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdah
 
Videoeducativo
Videoeducativo Videoeducativo
Videoeducativo
 
Cómo utilizar el video en clase
Cómo utilizar el video en claseCómo utilizar el video en clase
Cómo utilizar el video en clase
 
Frente a mi grupo
Frente a mi grupoFrente a mi grupo
Frente a mi grupo
 
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
 

Más de Augusto Perez Medina

Actividad 5.1.b
Actividad 5.1.bActividad 5.1.b
Actividad 5.1.b
Augusto Perez Medina
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
Augusto Perez Medina
 
Actividad 4.1.b
Actividad 4.1.bActividad 4.1.b
Actividad 4.1.b
Augusto Perez Medina
 
Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.a Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.a
Augusto Perez Medina
 
Actividad 3.1.b
Actividad 3.1.bActividad 3.1.b
Actividad 3.1.b
Augusto Perez Medina
 
Actividad3.1.a
Actividad3.1.aActividad3.1.a
Actividad3.1.a
Augusto Perez Medina
 
Actividad 2.1.d
Actividad 2.1.d  Actividad 2.1.d
Actividad 2.1.d
Augusto Perez Medina
 
Actividad 2.1.c
Actividad 2.1.c Actividad 2.1.c
Actividad 2.1.c
Augusto Perez Medina
 
Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.b  Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.b
Augusto Perez Medina
 
Actividad 2.1.a
Actividad 2.1.a Actividad 2.1.a
Actividad 2.1.a
Augusto Perez Medina
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Augusto Perez Medina
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Augusto Perez Medina
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
Augusto Perez Medina
 
Modulo III actividad 6
Modulo III actividad 6Modulo III actividad 6
Modulo III actividad 6
Augusto Perez Medina
 
Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5
Augusto Perez Medina
 
Modulo III actividad 3
Modulo III actividad 3Modulo III actividad 3
Modulo III actividad 3
Augusto Perez Medina
 
Modulo iii actividad 1
Modulo iii actividad 1Modulo iii actividad 1
Modulo iii actividad 1
Augusto Perez Medina
 

Más de Augusto Perez Medina (20)

Actividad 5.1.b
Actividad 5.1.bActividad 5.1.b
Actividad 5.1.b
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
 
Actividad 4.1.b
Actividad 4.1.bActividad 4.1.b
Actividad 4.1.b
 
Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.a Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.a
 
Actividad 3.1.b
Actividad 3.1.bActividad 3.1.b
Actividad 3.1.b
 
Actividad3.1.a
Actividad3.1.aActividad3.1.a
Actividad3.1.a
 
Actividad 2.1.d
Actividad 2.1.d  Actividad 2.1.d
Actividad 2.1.d
 
Actividad 2.1.c
Actividad 2.1.c Actividad 2.1.c
Actividad 2.1.c
 
Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.b  Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.b
 
Actividad 2.1.a
Actividad 2.1.a Actividad 2.1.a
Actividad 2.1.a
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Modulo III actividad 6
Modulo III actividad 6Modulo III actividad 6
Modulo III actividad 6
 
Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5
 
Modulo III actividad 3
Modulo III actividad 3Modulo III actividad 3
Modulo III actividad 3
 
Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2
 
Modulo iii actividad 1
Modulo iii actividad 1Modulo iii actividad 1
Modulo iii actividad 1
 
Silabo final
Silabo finalSilabo final
Silabo final
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Modulo III actividad 4

  • 1. VER EL FRAGMENTO SELECCIONADO DEL video “El espejo tiene dos caras“ (LINK AL FINAL DEL PÁRRAFO), luego RECUERDE y analice el desempeño de un buen y mal docente que Ud. haya tenido en sus diferentes etapas de Formación y/o Capacitación en la MGP, posteriormente, prepare una presentación en Power Point identificando las estrategias didácticas correctas e incorrectas que ambos utilizaron, debe considerar gráficos para una mejor explicación. MAXIMO DIEZ (10) diapositivas
  • 2. BUEN DOCENTE • En el año 2014 me encontraba haciendo mi programa de especialización técnica complementaria de Francotirador, en el desarrollo de la unidad didáctica de CAMUFLAJE, el docente o instructor; usaba varios métodos de enseñanza para poder ejecutar y realizar el tema dictado, teniendo como referencia el uso de ayudas reales. Esto desencadenó en que todos los discentes del programa podamos decepcionar la información y así poder aplicarla sin ningún inconveniente.
  • 3. METODOLOGÍA DEL DOCENTE • Método Deductivo: Partió la instrucción desde lo general hacia lo especifico, explicando primero las generalidades del tema. • Método Activo: Es cuando se tiene en cuenta el desarrollo de la clase contando con la participación del alumno. La clase se desenvuelve por parte del alumno, convirtiéndose el profesor en un orientado, un guía, un incentivador y no en un transmisor de saber, un enseñante. • La Motivación: el docente en todo momento justificaba el empleo de la estadística como herramienta, enmarcado a los roles como sector defensa. • Demostración Practica: Explica una técnica, un procedimiento a aprenderse durante o después de la demostración práctica, el alumno realiza la actividad asignada
  • 4.  En el año 2015 me encontraba realizando el curso básico de oficiales, en Estados Unidos, Durante el desarrollo del curso de calificación, tener asignaturas como Comunicación de campaña, hubiese sido mejor llevar a campo las prácticas en el campo. El docente quizá no tuvo un adecuado método de llegar a los alumnos participantes, empleando sólo la charla en clase como forma de transmitir conocimientos. Un indicador de ello, fueron las bajas calificaciones en la primera evaluación que se desarrolló. MAL DOCENTE
  • 5. METODOLOGÍA DEL DOCENTE • El instructor no utilizó las didácticas de enseñanza correctas para el desarrollo de su clase. • Los conocimientos adquiridos en la asignatura de Tácticas- Camuflaje, fue poco. • El docente no utilizó la motivación como medio de aprendizaje, ocasionando así el aburrimiento, el sueño, y la no comprensión de por parte de los discentes.